Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
En este fascinante video exploraremos la compleja relación entre Napoleón Bonaparte y Klemens von Metternich, dos figuras cruciales que moldearon el destino de Europa en el siglo XIX. A través de un análisis detallado, aprenderás cómo sus estrategias políticas y diplomáticas no solo alteraron el equilibrio de poder en el continente, sino que también sentaron las bases para el futuro de las naciones europeas. Desde las guerras napoleónicas hasta el Congreso de Viena, desentrañaremos cómo la rivalidad y las negociaciones entre estos dos líderes definieron el fin de una era y el inicio de otra.

Este video está diseñado para aquellos interesados en la historia europea, así como en el impacto de las decisiones políticas en la actualidad. A medida que avanzamos, discutiremos las tácticas utilizadas por Napoleón para expandir su imperio, así como las ingeniosas maniobras de Metternich para restaurar el orden en Europa tras la caída del emperador francés. Además, reflexionaremos sobre cómo los legados de estos líderes perduran en la política moderna. ¡No te lo pierdas!

Acompáñanos en este viaje a través de la historia y descubre cómo la rivalidad entre Napoleón y Metternich marcó un antes y un después en la política europea. Si quieres entender mejor los eventos que dieron forma al mundo actual, este video es para ti.

#Napoleón, #Metternich, #HistoriaEuropea

Napoleón, Metternich, historia europea, guerras napoleónicas, política, diplomacia, Congreso de Viena, equilibrio de poder, legado histórico, siglo XIX.

Category

📺
TV
Transcript
00:00:00El 26 de junio de 1813, Clemente de Metternich, ministro de Asuntos Exteriores de Austria,
00:00:19llega a Dresde, capital del reino de Sajonia.
00:00:22Su destino es el palacio Marcolini, en las afueras de la ciudad, donde lo espera Napoleón.
00:00:33El emperador francés ha establecido su cuartel general en Dresde durante el armisticio.
00:00:39Pero Napoleón está preocupado, su imperio se tambalea, hay señales de peligro por todas partes.
00:00:45Él y sus aliados aún dominan Europa.
00:00:54Pero unos meses antes, sufre una grave derrota en Rusia.
00:00:59Vapuleada por el frío y por las tropas del zar, su gran armé queda destruida.
00:01:06En el sur de Europa, España se ha revelado expulsando a sus tropas del país.
00:01:11Prusia se acaba de unir a Rusia para luchar contra Napoleón.
00:01:15Y el rey de Inglaterra, su viejo enemigo, los apoya económicamente.
00:01:22En cuanto a Austria, ¿permanecerá fiel a Napoleón?
00:01:26El emperador necesita una respuesta.
00:01:34¡Presente en armas!
00:01:35Metternich presenta un ultimátum a Napoleón.
00:01:49O acepta un acuerdo de paz, o Austria se une al bando de sus enemigos.
00:01:54Los dos hombres discuten la situación durante más de nueve horas.
00:02:03Un duelo entre Napoleón, el soldado, el hijo de la revolución,
00:02:06y Metternich, el diplomático de Stirpi aristocrática.
00:02:09Está en juego el futuro del continente.
00:02:25Cuando el día toque a su fin, el destino de Europa habrá cambiado.
00:02:29Napoleón Metternich, el principio del fin.
00:02:44Ah, está aquí Metternich.
00:02:59¿Habéis pasado por 3D?
00:03:00¿Qué opináis de mis fortificaciones?
00:03:03Preferí instalarme aquí, entre mi joven guardia.
00:03:07Sin duda es más prudente, Sire.
00:03:09No se trata de prudencia, Metternich.
00:03:11Un general vive con sus tropas.
00:03:13Pero no lo entendéis, nunca habéis participado en una guerra.
00:03:17Así es, Sire.
00:03:21¿Cómo está vuestro emperador Francisco?
00:03:24Está bien.
00:03:26Le preocupa la paz.
00:03:28Y vuestra majestad.
00:03:30Mejor que nunca, Metternich.
00:03:32A pesar de su derrota en Rusia,
00:03:40Napoleón aún cree que tiene ventaja.
00:03:46Reconstruye un ejército,
00:03:47lanza un contraataque y vence.
00:03:51Hace una parada en 3D
00:03:52para atacar desde allí a los rusos.
00:03:56Pero necesita apoyo de Austria, urgentemente.
00:03:59La situación se mantiene
00:04:02en un equilibrio inestable.
00:04:06Napoleón se llevó las victorias de la primavera.
00:04:08Pero no fueron victorias del todo claras.
00:04:12Estas victorias se tradujeron en muchas pérdidas.
00:04:17Napoleón tuvo que reconstruir su ejército
00:04:19tras la catástrofe en Rusia.
00:04:22Pero no eran veteranos.
00:04:23Eran jóvenes reclutas sin experiencia.
00:04:26Y las unidades sufrieron mucho
00:04:29durante esas batallas.
00:04:31Y todo apunta a que la segunda parte
00:04:34de la campaña será difícil para él.
00:04:37Tenía que evitar a toda costa
00:04:39que Austria se uniera a la coalición.
00:04:44Austria y Francia han sido enemigas
00:04:46durante mucho tiempo.
00:04:48Austria ha sido derrotada cuatro veces
00:04:50por el emperador francés.
00:04:52En Arcol, Marengo, Austerlitz y Bagram.
00:04:54Y ya solo puede apoyar a Francia
00:04:57por lealtad a la alianza.
00:04:58No es un aliado sólido
00:05:00y Napoleón es consciente de ello.
00:05:03¿Por qué habéis venido, Metternich?
00:05:07Vengo a hablaros de paz.
00:05:09Sí.
00:05:12No debemos dejar escapar esta oportunidad.
00:05:15¿De paz?
00:05:16¿Qué sabéis de la guerra?
00:05:18No se firma la paz en mitad de una batalla.
00:05:20Si hubiera tenido más tropas,
00:05:22habría aplastado a Prusia.
00:05:24Los rusos habrían vuelto a su estepa
00:05:25y la paz ya estaría firmada.
00:05:28En su lugar,
00:05:29tengo que tolerar esta tregua inútil y peligrosa
00:05:32para reunir a nuestras tropas.
00:05:34El asalto final.
00:05:36La oportunidad que no debe escaparse,
00:05:38nos meternich.
00:05:39Cuando hayamos vencido,
00:05:41hablaremos de paz.
00:05:45Exactamente, Sire.
00:05:46El emperador austríaco, mi señor,
00:05:49piensa que esta tregua es una oportunidad.
00:05:52Debemos aprovecharla
00:05:53para establecer ahora esa paz
00:05:55que anhela toda Europa.
00:05:58Vengo como mediador.
00:06:00Sire.
00:06:02¿Mediador?
00:06:06¿Como mediador, decís, Metternich?
00:06:09¿Cómo podéis venir como mediador?
00:06:11¿No firmamos un tratado hace un año?
00:06:14¿No somos aliados?
00:06:16¿De qué lado estáis ahora?
00:06:23Lo que os interesa no es la paz.
00:06:26La verdad, Metternich,
00:06:28es que pensáis que mi posición
00:06:29se ha debilitado tras el infortunio de Rusia.
00:06:33Y con esto esperáis recoger las migajas.
00:06:37Habéis venido a chantajearme.
00:06:38Habéis venido para cobrarme vuestro apoyo, Metternich.
00:06:42Ese es el motivo por el que estáis aquí y no otro.
00:06:46Sire.
00:06:47Eso es un instrumento.
00:06:49Hablar entonces.
00:06:51¿Es Ibiria lo que os interesa?
00:06:52Ah, os la quité cuando os derroté en Bagram.
00:06:57¿La queréis recuperar?
00:06:59Muy bien, tendréis que pagar el precio.
00:07:03Su conquista me costó 300.000 hombres.
00:07:05Sire, he venido como mediador para invitaros a una reunión con Austria.
00:07:17Europa debe disfrutar de los beneficios de la paz.
00:07:19Necesitamos un reparto más equitativo del poder.
00:07:27Y un estatus geográfico y político garantizado por todas las potencias europeas.
00:07:32No entiendo vuestro desvarío diplomático.
00:07:36Soy soldado, Metternich.
00:07:38No lo olvidéis.
00:07:41Debéis hablarme claro.
00:07:43Vuestras vagas palabras pueden tener consecuencias nefastas.
00:07:46Austria quiere establecer un orden de cosas según el cual
00:07:50se garantice la paz con un mayor equilibrio de poder.
00:07:56¿Un mayor equilibrio de poder?
00:07:58¿Pero qué me estáis pidiendo?
00:08:01¿Que devuelva mi imperio?
00:08:04¿Dejar sin protección a los pueblos a los que he liberado de sus regímenes injustos y arcaicos?
00:08:10Sire, creemos que para asegurar una paz duradera
00:08:14vuestra majestad debería replegarse
00:08:18a los límites naturales de su imperio.
00:08:21Ah, ¿con qué es eso?
00:08:24Los límites naturales de mi imperio.
00:08:33En nueve años de reinado,
00:08:35Napoleón domina toda Europa.
00:08:37Los límites naturales de Francia reivindicados por la revolución
00:08:41tras los Pirineos, los Alpes y el Rhin
00:08:44han sido ampliamente sobrepasados.
00:08:50En ese momento, el imperio francés cuenta con 134 departamentos.
00:08:56Desde Hamburgo hasta Barcelona,
00:08:58desde Roma hasta Ámsterdam.
00:08:59El territorio se extiende mediante una serie de estados en sus fronteras,
00:09:05todos bajo el control de Napoleón.
00:09:08Hay una zona especialmente importante, Alemania,
00:09:11conocida también como la Confederación Germánica,
00:09:14que Napoleón ha separado de las dos grandes potencias adversarias,
00:09:18Prusia y Austria,
00:09:19y creado una nueva entidad política nada más llegar al poder.
00:09:23Nueve años antes,
00:09:33Napoleón es coronado en Notre-Dame de París,
00:09:36aprovecha la ocasión para anunciar sus planes para Europa
00:09:39y especialmente para Alemania.
00:09:44Yo no soy sucesor de Luis XVI,
00:09:47sino de Carlo Magno.
00:09:48Es decir,
00:09:49Napoleón se considera heredero del emperador
00:09:51que reinó en Francia y en Alemania
00:09:53hacia el año 800.
00:09:58Por eso también viaja a Quisgrán,
00:10:01ciudad de su coronación,
00:10:02una pretenciosa maniobra.
00:10:06El viaje de Napoleón a Quisgrán
00:10:07tiene dos objetivos.
00:10:10Primero, anexionar el personaje de Carlo Magno
00:10:12a la creación del imperio francés.
00:10:14Y segundo,
00:10:16avisar a los alemanes
00:10:17de que el nuevo emperador de los franceses
00:10:19influirá también en el espacio germánico.
00:10:24El significado está claro.
00:10:26Napoleón restablece el imperio en Europa,
00:10:28crea un nuevo imperio en el continente,
00:10:30al igual que hizo Carlo Magno en su día.
00:10:33Napoleón se proclama así sucesor de Carlo Magno,
00:10:35es decir,
00:10:36emperador de Occidente.
00:10:39Su plan funciona.
00:10:40En el mes de junio de 1813,
00:10:43no solo reina en Francia,
00:10:45sino también en gran parte de Alemania,
00:10:47para disgusto del emperador Francisco José
00:10:49y de von Metternich.
00:10:52Los límites naturales de mi imperio,
00:10:55decís vos, Metternich.
00:10:57A ver si lo he entendido bien.
00:11:00¿Queréis que les devuelva Polonia
00:11:02a los bárbaros rusos?
00:11:04¿Y Sajonia a Prusia,
00:11:06que me ha declarado la guerra?
00:11:07¿Holanda y Bélgica e Inglaterra,
00:11:09que me acosa desde que mi pueblo
00:11:10me hizo emperador?
00:11:12¿Que deje España,
00:11:14donde devuellan a mis soldados?
00:11:16¿E Italia?
00:11:17¿Qué más?
00:11:19Yo olvidaba lo más importante,
00:11:22que retire mi protección
00:11:23a mis aliados alemanes.
00:11:25Sigue.
00:11:26Mi franqueza solo tiene un objetivo,
00:11:29que haya paz en Europa.
00:11:32Necesitamos una paz duradera
00:11:34y lucrativa para todo el mundo.
00:11:37¿Lucrativa?
00:11:39Sin duda esa palabra
00:11:40se os ha escapado.
00:11:43Lucrativa.
00:11:44Para mis enemigos, claro.
00:11:45Y para Austria.
00:11:47¿Quién sois vos
00:11:48para dictarme esas condiciones?
00:11:51¿Vuestro propósito
00:11:52es borrar mi reino
00:11:53de un plumazo?
00:11:56Sigue.
00:11:58Os equivocáis.
00:12:00Napoleón el Grande
00:12:01sería aún mayor.
00:12:02¿Queréis borrar
00:12:03la revolución francesa,
00:12:04Metternich?
00:12:04¿Olvidáis cómo era Europa
00:12:07antes de que yo fuera
00:12:08su protector?
00:12:10¿Esperáis revivir
00:12:11la entidad vieja
00:12:11y deteriorada
00:12:12que creó Austria?
00:12:13¿El Sacro Imperio Romano Germánico
00:12:15que se derrumbó
00:12:16sobre sí mismo?
00:12:17Cuando Napoleón llega al poder
00:12:23Europa está dominada
00:12:24por el Sacro Imperio Romano Germánico.
00:12:27En el año 1800
00:12:28es sólo una asociación
00:12:30sin consolidar
00:12:31que abarca el centro de Europa
00:12:32y es una región
00:12:33de cultura y lengua alemana.
00:12:36La Alemania que conocemos hoy
00:12:37aún no existía.
00:12:38El territorio corresponde
00:12:42en realidad
00:12:43a una sucesión,
00:12:45una justa posición
00:12:46de estados fragmentados
00:12:48con estatutos muy diferentes.
00:12:51Hay reinos,
00:12:52grandes ducados
00:12:53y territorios eclesiásticos
00:12:54que se llevan
00:12:56más o menos bien.
00:12:57Se hacen
00:12:58más o menos la guerra.
00:12:59Unos son más grandes
00:13:00que otros.
00:13:02Existe una especie
00:13:03de conciencia cultural alemana.
00:13:05Tienen una lengua común,
00:13:07una cultura común,
00:13:09pero también
00:13:10una historia común.
00:13:11Pero aún no existe
00:13:12una nación,
00:13:13una conciencia
00:13:14de identidad nacional.
00:13:15Es un periodo
00:13:16en el que todavía
00:13:17no existe
00:13:18el sentimiento nacionalista.
00:13:25Ese conglomerado
00:13:27de territorios diferentes
00:13:28incluye ciudades libres
00:13:30como Frankfurt y Hamburgo.
00:13:32Pero también potencias regionales
00:13:34como Baviera y Sajonia.
00:13:39Y dos estados rivales
00:13:41mucho más poderosos
00:13:42que el resto,
00:13:43Prusia y Austria.
00:13:49Durante casi 600 años
00:13:51este territorio
00:13:52fue gobernado
00:13:52por la dinastía
00:13:53Habsburgo de Austria.
00:13:56Fue la mayor influencia
00:13:57en esa región cultural
00:13:58de habla alemana
00:13:59en el centro de Europa.
00:14:04Las campañas militares
00:14:08de los ejércitos
00:14:08de la revolución francesa
00:14:10provocan un seismo.
00:14:12El Sacro Imperio
00:14:13acepta que Francia
00:14:14se anexione
00:14:14la orilla izquierda
00:14:15del Rhin.
00:14:22Napoleón,
00:14:23que aún no ha sido
00:14:24coronado emperador,
00:14:25se ha puesto manos
00:14:26a la obra.
00:14:30Es un estratega.
00:14:32Es alguien
00:14:33con una visión global
00:14:34del equilibrio europeo.
00:14:36Comprendió rápidamente
00:14:37que si no ponía
00:14:38un pie en Alemania,
00:14:39serían los austríacos
00:14:40o los prusianos
00:14:41los que aprovecharían
00:14:43para hacerse
00:14:44con el poder
00:14:44en ese país.
00:14:45De hecho,
00:14:46el objetivo
00:14:47de Bonaparte
00:14:48es construir
00:14:49una Alemania francesa
00:14:50o una Alemania
00:14:51bajo influencia francesa.
00:14:56Napoleón favorece
00:14:57a tres estados
00:14:58en particular.
00:14:59Baden,
00:15:00Württemberg
00:15:00y Baviera.
00:15:02Su territorio geográfico
00:15:04es discontinuo.
00:15:06La reorganización
00:15:07territorial
00:15:08de 1803
00:15:09les ha otorgado
00:15:10las tres regiones
00:15:11limítrofes,
00:15:12que son siete veces
00:15:13más grandes.
00:15:15Y eso
00:15:20solo es el principio.
00:15:24El emperador francés
00:15:25aplasta a sus enemigos
00:15:27en Austerlitz.
00:15:32Baden,
00:15:33Baviera
00:15:34y Württemberg
00:15:34luchan a su lado
00:15:35y los vuelve
00:15:37a recompensar.
00:15:42Napoleón
00:15:43utilizará
00:15:43todos los métodos
00:15:44de la diplomacia
00:15:45de la época.
00:15:47Es decir,
00:15:47primero,
00:15:48no dándoles poder,
00:15:49sino importantes
00:15:50expansiones territoriales.
00:15:52Le da alguno
00:15:52el título de rey,
00:15:53a otros el de gran duque
00:15:54y luego también
00:15:56habrá toda una
00:15:56política matrimonial.
00:15:58Napoleón cree firmemente
00:16:00que los lazos políticos
00:16:01deben encarnarse
00:16:02en lazos familiares.
00:16:04Quiere crear
00:16:04lazos familiares
00:16:05con los tres príncipes
00:16:06del sur de Alemania.
00:16:08Baviera en primer lugar
00:16:09porque la hija
00:16:10del rey de Baviera
00:16:11está casada
00:16:12con el hijo adoptivo
00:16:13de Napoleón,
00:16:14Eugenio de Buarné.
00:16:16La hija del rey
00:16:17de Württemberg
00:16:18se casa con Jerónimo,
00:16:19el hermano de Napoleón,
00:16:20y el gran duque
00:16:21de Baden
00:16:21se casa con
00:16:22Estefanía de Buarné,
00:16:24que es prima
00:16:24de Josefina.
00:16:25Desde principios
00:16:29del año 1806,
00:16:31Napoleón controla
00:16:32todo el sur de Alemania.
00:16:34El sacro imperio romano
00:16:35solo es una sombra
00:16:36de lo que un día fue,
00:16:37ya que ha perdido
00:16:38importantes territorios.
00:16:40Unos meses más tarde,
00:16:41Napoleón da el golpe
00:16:42de gracia al imperio.
00:16:48El 12 de julio
00:16:49de 1806,
00:16:5116 estados alemanes
00:16:52firman un tratado
00:16:53por el cual se alinean
00:16:54con el nuevo amo
00:16:55de Europa.
00:16:57Forman la confederación
00:16:58del Rhin,
00:16:59la tercera Alemania,
00:17:01con Prusia y Austria.
00:17:05Napoleón quería
00:17:06una alianza
00:17:07de estados alemanes
00:17:08bajo su autoridad
00:17:09para controlar
00:17:10su política exterior,
00:17:12el mando
00:17:13de sus ejércitos
00:17:14y de sus recursos,
00:17:15sobre todo
00:17:15de sus recursos económicos,
00:17:17y explotarlos
00:17:18según sus propios intereses.
00:17:21Ese era el propósito
00:17:22de la confederación
00:17:23del Rhin.
00:17:24El interés
00:17:25de la confederación
00:17:26es crear
00:17:27una tercera
00:17:27masa alemana
00:17:28sólida
00:17:29en la órbita francesa,
00:17:31hacer retroceder
00:17:32las fronteras
00:17:33de Prusia y Austria
00:17:33y entre Francia
00:17:35y esos países
00:17:36interponer
00:17:37una masa
00:17:37consecuente
00:17:38de estados
00:17:38que sería
00:17:39la famosa
00:17:39tercera Alemania.
00:17:43En torno
00:17:43a 1805
00:17:45se habían unido
00:17:4620 estados más,
00:17:47incluida
00:17:48la poderosa
00:17:48Sajonia.
00:17:49la confederación
00:17:51es ahora
00:17:52mucho más
00:17:53que una zona
00:17:54de seguridad.
00:17:56El corazón
00:17:56de Europa
00:17:56está bajo
00:17:57el control
00:17:57de Napoleón,
00:17:59pero esta coalición
00:18:00tiene un punto débil.
00:18:03El tratado
00:18:04prevé la formación
00:18:05de una verdadera
00:18:06unidad política,
00:18:07pero ese concepto
00:18:08político
00:18:08nunca se cumple.
00:18:10No hay
00:18:11una autoridad
00:18:12común,
00:18:13ni leyes
00:18:14comunes,
00:18:14porque en realidad
00:18:16ni el emperador
00:18:17ni sus aliados
00:18:18quieren tenerlas.
00:18:22La confederación
00:18:24del Ring
00:18:24nunca fue el comienzo
00:18:26de una verdadera nación.
00:18:28No era eso
00:18:29lo que querían
00:18:29ni Napoleón
00:18:30ni los príncipes
00:18:32de la confederación.
00:18:33Se aseguraron
00:18:35todos muy bien
00:18:35de que sus poderes
00:18:37no se disolvieran
00:18:38en una alianza mayor.
00:18:40En ese sentido,
00:18:41la confederación
00:18:42del Ring
00:18:42retrasó
00:18:43el desarrollo
00:18:44de un verdadero
00:18:44Estado alemán.
00:18:46Napoleón
00:18:47siempre prefirió
00:18:48los acuerdos bilaterales,
00:18:49porque le permitían
00:18:50actuar desde
00:18:51una posición de fuerza,
00:18:52mientras que una confederación
00:18:54un poco más unida,
00:18:55que llegó a contar
00:18:56con 40 estados
00:18:57en un momento dado,
00:18:58habría hecho
00:18:59que su acción política
00:19:00en Alemania
00:19:00fuera más difícil.
00:19:05Napoleón
00:19:05solo tenía
00:19:06un objetivo
00:19:06con la tercera Alemania,
00:19:09debilitar a Prusia
00:19:10y sobre todo
00:19:11a Austria.
00:19:13Esa Austria
00:19:13que había dominado
00:19:14durante siglos
00:19:15en el continente,
00:19:16a la que había derrotado
00:19:17cuatro veces
00:19:18y cuyo imperio
00:19:19había destruido.
00:19:23Sus soberanos
00:19:25no han aprendido.
00:19:28No podemos retroceder
00:19:29en la historia,
00:19:29Metternich.
00:19:31El sacro imperio romano
00:19:32no volverá a existir.
00:19:35Sire,
00:19:36vuestra gloria
00:19:38solo ha aumentado
00:19:39en los últimos años.
00:19:40sois vos
00:19:41quien debéis
00:19:42coronarla,
00:19:44dándole a Europa
00:19:45esa paz
00:19:45que tanto necesita
00:19:46y que le hace falta.
00:19:49Os repetís,
00:19:50Metternich.
00:19:54Claro que
00:19:55instauramos la paz.
00:19:58Pero después
00:19:59de la guerra
00:19:59será la batalla
00:20:01la que decida
00:20:01el futuro
00:20:02en unas semanas.
00:20:03abrid la puerta.
00:20:07Por desgracia,
00:20:08Sire,
00:20:09me temo
00:20:10que el tiempo
00:20:10apremia
00:20:11y que deberéis
00:20:14decidirlo
00:20:15hoy mismo.
00:20:16mi señor
00:20:27o la propuesta
00:20:28del emperador
00:20:28de Austria
00:20:29de establecer
00:20:31un equilibrio
00:20:32en Europa
00:20:32os conviene
00:20:33y organizamos
00:20:35las negociaciones
00:20:36o...
00:20:40¿o qué?
00:20:43Terminad la frase,
00:20:44Metternich.
00:20:45no la termináis.
00:20:51¿Es una amenaza?
00:20:55¿Me conocéis,
00:20:56Metternich?
00:20:58¿Creéis que me asustará?
00:21:00¿Cuántas veces
00:21:01os he vencido ya?
00:21:03¿Creéis que podéis
00:21:04derrotarme
00:21:04con una nueva coalición?
00:21:07Seguidme.
00:21:15Mirad este mapa.
00:21:27Este es el imperio
00:21:28que he construido.
00:21:30No lo olvidéis,
00:21:31Metternich.
00:21:33No soy un conquistador,
00:21:34soy un constructor.
00:21:39¿Y dónde está Austria?
00:21:40Esto es lo que queda
00:21:48de su esplendoroso pasado,
00:21:49el imperio de los Habsburgo.
00:21:51Y porque lo decidí así,
00:21:53podrían tener menos aún.
00:21:56Conozco vuestra fuerza.
00:21:57Sé lo que os inquieta
00:21:58en todo momento.
00:22:00Pronto tendréis
00:22:01a 200.000 hombres
00:22:02en Bohemia
00:22:03bajo el mando
00:22:03de Schwarzenberg.
00:22:04Os estáis rearmando.
00:22:06¿Por qué, Metternich?
00:22:08Sire,
00:22:10conozco la destreza
00:22:11de vuestros espías,
00:22:12pero esta vez
00:22:13creo que os engañan.
00:22:14No os paséis de listo.
00:22:16Me habláis de paz,
00:22:17pero os preparáis
00:22:18para la guerra.
00:22:19No os decepcionaré.
00:22:21Aniquilé al ejército
00:22:22krusiano en Lutsen,
00:22:23vencí a los rusos
00:22:24en Bautzen.
00:22:26¿Vos también queréis?
00:22:27Muy bien,
00:22:28nos vemos en Viena.
00:22:30Exageráis.
00:22:32De vos depende.
00:22:33¿Depende de mí?
00:22:35¿Debo retirar
00:22:35a mis legiones victoriosas
00:22:37de las tierras
00:22:37tras el Rhin,
00:22:38los Alpes y los Pirineos?
00:22:39¿Ese es vuestro espíritu
00:22:41de moderación?
00:22:42¿Y me habláis
00:22:43de equilibrio de poder?
00:22:45¿Y a qué deberán
00:22:46entonces renunciar
00:22:47a Inglaterra y Rusia?
00:22:48¿Soy el único
00:22:49al que roban?
00:22:53En realidad,
00:22:54Metternich,
00:22:54solo queréis una cosa,
00:22:56el desmembramiento
00:22:57del imperio francés.
00:23:01¿Creéis que para alcanzar
00:23:02ese objetivo
00:23:03basta con una meta?
00:23:04¿Es la amenaza de Austria?
00:23:07Sire,
00:23:09el cumplimiento honraría
00:23:11vuestra promesa.
00:23:11Cediendo a mi glorioso ejército
00:23:13a las puertas de Berlín
00:23:15y de Breslavia,
00:23:16Austria,
00:23:17sin haber desenvainado
00:23:18una espada,
00:23:19tiene la arrogancia
00:23:20de ofrecerme
00:23:21tales condiciones.
00:23:22Si abandonaréis el protectorado
00:23:26de Alemania,
00:23:27eso os privaría
00:23:28de un título,
00:23:30pero no de la influencia
00:23:31natural de Francia.
00:23:33No entendéis nada,
00:23:34Metternich,
00:23:35o fingís que no lo entendéis.
00:23:37¿Por qué habría
00:23:38de deshacerme
00:23:38de lo que me da seguridad?
00:23:39Si sacrifico
00:23:42un solo peón,
00:23:42la partida estará jugada.
00:23:46¿Un solo peón,
00:23:48Sire?
00:23:54Al proclamar
00:23:56una paz así,
00:23:58primero se escucharían
00:23:59gritos de euforia,
00:24:00pero luego se me criticaría
00:24:03duramente
00:24:04y perdería el respeto
00:24:06y la confianza
00:24:07del pueblo.
00:24:10Napoleón nace entonces
00:24:11algo inesperado.
00:24:16Reconoce algo.
00:24:18Se trata de una confesión.
00:24:20Se acerca
00:24:21a su principal adversario,
00:24:24Metternich,
00:24:25se abre la camisa,
00:24:26por así decirlo,
00:24:28y muestra
00:24:29su vulnerabilidad.
00:24:31Este es mi punto débil.
00:24:33Napoleón
00:24:34sabe
00:24:35que falta legitimidad.
00:24:38Su fuerza,
00:24:41todo su poder
00:24:42se basa
00:24:43en su superioridad militar
00:24:46y finalmente política.
00:24:48Si ya no es capaz
00:24:49de demostrar su fuerza,
00:24:53si muestra su debilidad,
00:24:55si hace una concesión,
00:24:57pierde
00:24:58su superioridad.
00:25:01Es el arte
00:25:01de la guerra,
00:25:02Metternich.
00:25:03Puedes parar
00:25:04estando arriba,
00:25:05pero nunca bajo.
00:25:07Volvamos a la situación
00:25:08anterior,
00:25:08a la desastrosa campaña
00:25:09en Rusia.
00:25:12Exactamente,
00:25:13Sire.
00:25:14Volveréis a triunfar.
00:25:17No es suficiente.
00:25:18Necesitamos una explosión.
00:25:21Sire,
00:25:21hoy vuestra majestad
00:25:24puede proclamar la paz.
00:25:26Mañana
00:25:26podría ser demasiado tarde.
00:25:30El emperador,
00:25:30mi señor,
00:25:31seguía por su conciencia
00:25:32y os ruega
00:25:32que aceptéis esta mediación.
00:25:36Os toca ahora
00:25:36a vos
00:25:37consultar la vuestra.
00:25:38Vuestro emperador
00:25:40y yo
00:25:41no tenemos
00:25:41las mismas limitaciones.
00:25:44Él es el heredero
00:25:45de las familias
00:25:46que se divide en Europa
00:25:47desde hace siglos.
00:25:48Vuestros mandatarios
00:25:49pueden perder
00:25:50veinte veces
00:25:50y seguir en sus reinos.
00:25:55Yo soy hijo
00:25:56de la fortuna.
00:25:57Solo soy el corso
00:25:58que fue a sentarse
00:25:59en uno de sus tronos.
00:26:01Solo puedo mantenerlo
00:26:02por la fuerza.
00:26:03Mi imperio caerá
00:26:07si dejo de ser temible.
00:26:15Napoleón nunca
00:26:16deja de ser temible.
00:26:18Su poder militar
00:26:19le permite disponer
00:26:20de la Confederación del Rhin
00:26:22a su antojo.
00:26:24En octubre de 1806,
00:26:26al igual que hizo
00:26:27con Austria en Osterlich,
00:26:28aplasta a Prusia en Viena.
00:26:33Aprovecha estas victorias
00:26:36para volver a remodelar
00:26:37la Confederación del Rhin.
00:26:40Crea un nuevo estado
00:26:41desde cero.
00:26:44Vesfalia.
00:26:46Que servirá de ejemplo
00:26:48para toda Alemania.
00:26:53Su creación
00:26:54se basa
00:26:55en las posesiones prusianas
00:26:56y en los territorios
00:26:58que Francia había ocupado.
00:27:00A menudo desde 1803
00:27:02en la región.
00:27:03Hay un cúmulo de estados,
00:27:05en total 18 o 19
00:27:07estados diferentes,
00:27:08que se fusionarán
00:27:09en el reino de Vesfalia,
00:27:11aunque la parte más importante
00:27:12proviene de Prusia.
00:27:14Su plan era hacer
00:27:16de Vesfalia
00:27:16una especie
00:27:17de estado moderno
00:27:18napoleónico.
00:27:19Quería convertirlo
00:27:20en un estado ejemplar
00:27:21para mostrar
00:27:22lo maravilloso
00:27:23que era el gobierno
00:27:24francés napoleónico.
00:27:26Para que los demás
00:27:27quisieran lo mismo
00:27:28y rechazaran volver
00:27:29a la dominación
00:27:30de sus príncipes.
00:27:31Jerónimo,
00:27:36hermano de Napoleón,
00:27:37de 23 años,
00:27:38es el rey
00:27:39de este nuevo estado.
00:27:42Se le entrega
00:27:43algo parecido
00:27:43a un manual
00:27:44de instrucciones.
00:27:45Hermano mío,
00:27:49encontrarás junto a esta carta
00:27:50la constitución
00:27:51de tu reino.
00:27:52Debes seguirla
00:27:53fielmente.
00:27:56La felicidad
00:27:57de tu pueblo
00:27:58me importa
00:27:58no solo
00:27:59por la influencia
00:28:01que tendría
00:28:01sobre tu gloria
00:28:02y la mía,
00:28:03sino también
00:28:04por lo que se refiere
00:28:05al sistema general
00:28:06de Europa.
00:28:08No escuches
00:28:09a aquellos
00:28:09que te dicen
00:28:11que tu pueblo
00:28:11acostumbrado
00:28:12a la servidumbre
00:28:13recibirá
00:28:14tus buenas acciones
00:28:15con ingratitud.
00:28:17Intentarán
00:28:17engañarte.
00:28:18Tu trono
00:28:19estará fundado
00:28:20únicamente
00:28:21sobre la confianza
00:28:23y el amor
00:28:26del pueblo.
00:28:31Napoleón actúa
00:28:32con Jerónimo
00:28:33como con el resto
00:28:33de sus hermanos
00:28:34y con aquellos
00:28:35a los que ha colocado
00:28:36en tronos
00:28:37por Europa.
00:28:38Es decir,
00:28:39pretende que sean
00:28:40superperfectos
00:28:41en los estados
00:28:42en los que gobiernan.
00:28:43¿Qué pueblo
00:28:44querrá volver
00:28:45al gobierno
00:28:46arbitrario
00:28:46prusiano
00:28:47después de probar
00:28:49las ventajas
00:28:49de una administración
00:28:50sabia
00:28:51y liberal?
00:28:56Está muy orgulloso
00:28:57de ese código civil,
00:28:59bautizado
00:28:59como código
00:29:00napoleónico,
00:29:01que sintetiza
00:29:02el modelo
00:29:03de sociedad
00:29:03que quiere imponer,
00:29:05tanto en Francia
00:29:05como en el resto
00:29:06de estados europeos.
00:29:08Es decir,
00:29:09un modelo
00:29:09basado en el individuo,
00:29:11en la familia,
00:29:12en la propiedad,
00:29:13en la idea
00:29:13de igualdad civil.
00:29:15Cuando Napoleón
00:29:16afirma
00:29:17o imagina
00:29:18o hace creer
00:29:19que va a extender
00:29:20por Europa
00:29:21las ideas
00:29:21de la revolución,
00:29:23hay algo muy sincero
00:29:24en sus palabras.
00:29:25Al menos,
00:29:26al principio,
00:29:27en su modo de actuar,
00:29:28considera que la revolución
00:29:29es benefactora,
00:29:31un medio de progreso
00:29:32para el conjunto
00:29:32de los pueblos
00:29:33y que aportar
00:29:34esos beneficios
00:29:35ayudar a los pueblos
00:29:37a deshacerse
00:29:37de los tiranos
00:29:38que los oprimen
00:29:39es algo realmente
00:29:40fabuloso.
00:29:43Y si debo serte
00:29:44totalmente sincero,
00:29:46creo que el código
00:29:47napoleónico
00:29:48será más beneficioso
00:29:49para la expansión
00:29:50y la reafirmación
00:29:51de tu monarquía
00:29:53que cualquiera
00:29:54de mis grandes victorias.
00:29:57Escríbeme a menudo.
00:29:59Siempre
00:30:00te apoyaré
00:30:01con mi experiencia
00:30:02y mis consejos.
00:30:08¿Queréis volver
00:30:09a leerla?
00:30:10No hay tiempo,
00:30:11Meneval.
00:30:16Vesfalia se crea
00:30:18para ser una pequeña Francia
00:30:19en el corazón
00:30:20de Alemania.
00:30:21En principio,
00:30:22se divide en ocho departamentos
00:30:23con instituciones
00:30:24estandarizadas.
00:30:25Se impuso una constitución
00:30:29con una asamblea,
00:30:31un senado,
00:30:32una justicia
00:30:32según el modelo francés.
00:30:34Con la imposición
00:30:35de la igualdad,
00:30:36es decir,
00:30:37la nobleza de Vesfalia
00:30:38no tenía
00:30:39una justicia aparte.
00:30:41Se llevan a cabo
00:30:41muchas reformas
00:30:42sobre la igualdad social
00:30:44y sobre la igualdad religiosa.
00:30:46No olvidemos
00:30:46que los estados alemanes
00:30:48de la época
00:30:48son, en general,
00:30:49100% católicos
00:30:51o protestantes.
00:30:52Napoleón insistía
00:30:53en que las religiones
00:30:54fueran reconocidas
00:30:55por igual
00:30:55y también en liberar
00:30:57a los judíos,
00:30:58un paso muy grande
00:30:58para la comunidad judía.
00:31:04Pero el estado
00:31:05de Vesfalia
00:31:06nunca llega
00:31:06a ser el modelo esperado.
00:31:08Otros estados
00:31:09de la confederación
00:31:10del Rhin
00:31:10solo adaptan
00:31:11algunas partes
00:31:12del código civil.
00:31:17El principal problema,
00:31:19y había dos,
00:31:20era la cuestión
00:31:21de la igualdad civil.
00:31:22Es decir,
00:31:23la desaparición
00:31:24de la nobleza.
00:31:25Y la otra cuestión
00:31:26era el divorcio,
00:31:28que divide
00:31:28a los alemanes
00:31:29y, sobre todo,
00:31:30a países católicos
00:31:31como Baviera.
00:31:32Y esto explica
00:31:33que los principales
00:31:34países alemanes
00:31:35rechacen
00:31:36el código civil.
00:31:38Napoleón
00:31:38no se plantea
00:31:39en qué medida
00:31:39lo que propone
00:31:40será aceptado.
00:31:42Considera
00:31:42que es lo mejor.
00:31:43Es mejor para él,
00:31:44así que es mejor
00:31:45para los demás.
00:31:49El pueblo
00:31:50no puede quejarse,
00:31:51sabe lo que he hecho
00:31:52por él.
00:31:53¿Quién sino yo
00:31:54ha abolido
00:31:54la servidumbre?
00:31:56He traído a Alemania
00:31:57la libertad
00:31:58y las ventajas
00:32:00de la modernidad.
00:32:02Vuestras exigencias
00:32:03no siempre
00:32:04se han entendido,
00:32:05Sire.
00:32:06No las entiende
00:32:07gente como vos,
00:32:08Metternich.
00:32:09Pero el pueblo
00:32:10las entiende muy bien.
00:32:11Hoy cualquier ganadero
00:32:12puede ser un oficial.
00:32:15Sin duda,
00:32:15eso os molesta.
00:32:18No me refería
00:32:19a esas exigencias,
00:32:21Sire.
00:32:21¿De qué exigencias
00:32:43estáis hablando,
00:32:43Metternich?
00:32:45¿Del bloqueo?
00:32:46El bloqueo
00:32:47no es una exigencia,
00:32:48es una necesidad.
00:32:50Y añadiría
00:32:51que es una restricción.
00:32:53Bueno,
00:32:54hay que hacer
00:32:54algunos sacrificios
00:32:56para vivir
00:32:56en una Europa en paz.
00:32:58Que falte un poco
00:32:59de azúcar o de tela
00:33:00no es nada
00:33:00cuando está en juego
00:33:01el destino del continente.
00:33:03¿Es culpa mía
00:33:04que Inglaterra
00:33:04quiera dominar el mundo?
00:33:05El pueblo
00:33:08es ingrato.
00:33:09No tiene visión.
00:33:12El bloqueo
00:33:13lo pondrá
00:33:14injustamente
00:33:16en contra vuestra.
00:33:17¡Alto!
00:33:41¡Alto!
00:33:42Por decreto
00:33:46del emperador
00:33:47Napoleón
00:33:48verificación
00:33:48de mercancía.
00:33:54No traemos
00:33:57mercancía.
00:33:59¿Qué ha dicho?
00:34:00No lo sé.
00:34:01Otro que no habla
00:34:02francés.
00:34:03¡Mercancía!
00:34:04¡Mercancía!
00:34:05¡Abran su cargamento!
00:34:06A partir de 1806
00:34:12se despliegan
00:34:1335.000 agentes aduaneros
00:34:15por todas las fronteras
00:34:16del imperio.
00:34:17Napoleón
00:34:18quiere impedir
00:34:19la entrada
00:34:19de la mercancía inglesa
00:34:20en el continente.
00:34:22No es mercancía, ¿no?
00:34:23No.
00:34:24Ya no está fresca.
00:34:26Está bien, pasen.
00:34:27Es el principio
00:34:28del bloqueo continental.
00:34:30¡Dejadlos pasar!
00:34:32Gracias.
00:34:32El bloqueo
00:34:36instaurado
00:34:37a partir de octubre
00:34:38de 1806
00:34:39es una herramienta
00:34:40política y militar
00:34:41cuyo fin
00:34:42es contrarrestar
00:34:43el poder británico.
00:34:46Napoleón
00:34:46se da cuenta
00:34:47un año antes
00:34:48en la batalla
00:34:49de Trafalgar
00:34:49de que no tiene
00:34:50los medios
00:34:51para vencer
00:34:52a Inglaterra
00:34:52en el mar.
00:34:53Ya no le quedan flotas
00:34:55y se centra
00:34:56en lo que es capaz
00:34:57de hacer
00:34:57con sus fuerzas
00:34:58es decir
00:34:59el continente.
00:35:02Instaurando
00:35:03un sistema
00:35:03de prohibición
00:35:04del cierre
00:35:05de los puertos
00:35:06al comercio británico
00:35:07en todos los puertos
00:35:08controlados
00:35:09directa o indirectamente
00:35:11por el imperio
00:35:12o sus aliados
00:35:13Napoleón
00:35:14desequilibra
00:35:15completamente
00:35:16la economía europea.
00:35:18Algunas regiones
00:35:19de Alemania
00:35:20dependían del comercio
00:35:21por ejemplo
00:35:22Hamburgo
00:35:22cuyos ingresos
00:35:23provenían
00:35:24de sus tratos
00:35:25con Gran Bretaña.
00:35:26Se produjo
00:35:27una gran crisis económica
00:35:28y un gran empobrecimiento
00:35:30y eso no ayudó
00:35:31a que Napoleón
00:35:32hiciera amigos.
00:35:37En la parte de Alemania
00:35:39controlada por Napoleón
00:35:40el contrabando
00:35:41se convierte
00:35:41en el deporte nacional.
00:35:43Sus habitantes
00:35:44aprenden rápidamente
00:35:45a eludir
00:35:45por cualquier medio
00:35:46el bloqueo impuesto
00:35:47por el emperador francés.
00:35:57¡Ayúdeme!
00:35:58a favor
00:36:03vamos
00:36:04bien
00:36:14hoy también tengo café
00:36:24si lo quiere
00:36:25su café
00:36:28es muy caro
00:36:29entonces
00:36:30no compre nada
00:36:31bebasé
00:36:33su zumo patriótico
00:36:34es imbebible
00:36:36¿qué tejido
00:36:38es este?
00:36:40dijimos
00:36:40algodón
00:36:41la semana que viene
00:36:43los franceses
00:36:44han reforzado
00:36:45los controles
00:36:45necesitamos
00:36:46algodón
00:36:47claro
00:36:47la semana que viene
00:36:49traeré
00:36:50algodón
00:36:50de Luisiana
00:36:51no encontrará
00:36:53un algodón
00:36:53mejor
00:36:54había artículos
00:37:03que venían
00:37:03de las colonias
00:37:04y los suministraban
00:37:06principalmente
00:37:07los ingleses
00:37:08de manera
00:37:09que el bloqueo continental
00:37:10que pretendía
00:37:11destruir
00:37:12el comercio inglés
00:37:13suponía un gran obstáculo
00:37:14para obtener
00:37:15estos productos
00:37:16esto disgustó
00:37:17mucho a la gente
00:37:18porque no solo
00:37:19dejó de llegar
00:37:20café
00:37:20
00:37:21o cacao
00:37:21sino que también
00:37:23tenían problemas
00:37:24para exportar
00:37:26sus productos
00:37:27el bloqueo
00:37:34no solo
00:37:35genera inconvenientes
00:37:36también fomenta
00:37:37el desarrollo
00:37:38de la industria local
00:37:39se construyeron
00:37:48nuevas fábricas
00:37:49no solo
00:37:49en la industria textil
00:37:50también en la agrícola
00:37:52y la química
00:37:52que acababa
00:37:53de despegar
00:37:54por ejemplo
00:37:55se utilizó
00:37:56para sustituir
00:37:57el azúcar de caña
00:37:57por el de remolacha
00:37:58a gran escala
00:37:59o en la fabricación
00:38:00de acero
00:38:01si pensamos
00:38:02en Krupp
00:38:03por ejemplo
00:38:03sus inicios
00:38:04se remontan
00:38:05a Napoleón
00:38:05aún no eran rentables
00:38:07eso vino después
00:38:08pero era evidente
00:38:10que en lo tocante
00:38:11a algunas industrias
00:38:12esa burbuja
00:38:13que supuso el bloqueo
00:38:14tuvo consecuencias positivas
00:38:16pero estas escasas ventajas
00:38:21no pueden borrar
00:38:22el sentimiento general
00:38:23de una profunda injusticia
00:38:24porque en la Europa
00:38:27de Napoleón
00:38:28no todos obtienen
00:38:29los mismos beneficios
00:38:30en el imperio francés
00:38:33por ejemplo
00:38:34los productos
00:38:35circulan libremente
00:38:36en los países
00:38:38de los aliados
00:38:39entre los que se encuentra
00:38:40la confederación del Rhin
00:38:41el emperador
00:38:42graba los productos
00:38:43que quiere
00:38:44las oportunidades
00:38:45no son ciertamente
00:38:46las mismas
00:38:47el conjunto
00:38:49de los sistemas
00:38:50de impuestos
00:38:51siempre están destinados
00:38:52a favorecer
00:38:53la economía francesa
00:38:54en detrimento
00:38:55de las demás
00:38:56una fácil importación
00:38:58de materia prima
00:38:59para la industria
00:39:00y una exportación
00:39:01imposible
00:39:02para la mayoría
00:39:03de los aliados
00:39:04hacia Francia
00:39:05para privilegiar
00:39:06la exportación
00:39:07de los productos
00:39:08de manufacturación francesa
00:39:10con el bloqueo continental
00:39:13Napoleón quiso introducir
00:39:16una economía planificada
00:39:18fue un intento
00:39:20de imponer un
00:39:21la France première
00:39:23Francia primero
00:39:24por así decirlo
00:39:26y lo aplicó
00:39:27por la fuerza
00:39:28ese era el objetivo
00:39:29de su maniobra
00:39:30muévete
00:39:32el bloqueo continental
00:39:36se elude
00:39:37constantemente
00:39:38por lo que
00:39:39Napoleón
00:39:40refuerza los controles
00:39:41y endurece
00:39:42las sanciones
00:39:43las mercancías
00:39:44no alimentarias
00:39:45descubiertas
00:39:46en contrabando
00:39:47se queman
00:39:47a veces en público
00:39:48a modo de advertencia
00:39:49por ejemplo
00:39:52algunas veces
00:39:53llegaban a quemar
00:39:54los cargamentos
00:39:55incautados
00:39:56y por consiguiente
00:39:56se quemaba ropa
00:39:57seda
00:39:58y cosas así
00:39:59que valían mucho
00:40:00por favor
00:40:02deje que me quede
00:40:02un trozo
00:40:03no tengo tela
00:40:05para vestir
00:40:05a mis hijos
00:40:06se lo ruego
00:40:07es suficiente
00:40:09váyase
00:40:10por un lado
00:40:14el bloqueo continental
00:40:15y por otro
00:40:16Francia primero
00:40:17la injusticia
00:40:19de esta política
00:40:20económica
00:40:20es muy mal
00:40:21percibida
00:40:22por la población
00:40:22al este del Rhin
00:40:23cuando se toman
00:40:30los puertos
00:40:30del Báltico
00:40:31se trata únicamente
00:40:33de una economía marítima
00:40:34el bloqueo
00:40:35para en seco
00:40:37el desarrollo
00:40:37de estas regiones
00:40:39en otros lugares
00:40:40como la metalurgia
00:40:42francesa
00:40:42necesita desarrollarse
00:40:43Napoleón hará
00:40:44todo lo posible
00:40:45para acabar
00:40:46con esa industria
00:40:47especialmente
00:40:48la cuchillería
00:40:49o pequeños objetos
00:40:50fabricados
00:40:51a orillas del Rhin
00:40:53no duda
00:40:54en aniquilar
00:40:54las industrias
00:40:55que compiten
00:40:56con las francesas
00:40:57y eso claramente
00:40:59no puede ser aceptado
00:41:01por las élites
00:41:02ni tampoco
00:41:02por la población
00:41:03de los territorios
00:41:04afectados
00:41:05el bloqueo continental
00:41:08fue el intento
00:41:09de Napoleón
00:41:10de convertir
00:41:11Europa
00:41:11en un gran
00:41:13imperio colonial
00:41:14quería crear
00:41:16espacios de venta
00:41:17para los productos
00:41:18franceses
00:41:19en ese imperio
00:41:21colonial
00:41:21y al mismo tiempo
00:41:23evitar que el imperio
00:41:26se fortaleciera
00:41:27exportando productos
00:41:28no a Francia
00:41:30sino a otros países
00:41:32una cuestión en particular
00:41:38ha tensado las relaciones
00:41:39entre Napoleón
00:41:40y la confederación
00:41:41del Rhin
00:41:42los hijos de Alemania
00:41:43que han tenido
00:41:44que ser enviados
00:41:45a la guerra
00:41:45Europa aspira
00:41:54a la paz
00:41:55Sire
00:41:56son demasiados
00:41:59los hombres
00:42:00que no vuelven
00:42:00a su hogar
00:42:02vuestros generales
00:42:03están cansados
00:42:05¿habéis visto
00:42:10a mi joven guardia?
00:42:13venid a verlos
00:42:14miradlos
00:42:18no os fíéis
00:42:20son buenos soldados
00:42:22Metternich
00:42:22los he visto
00:42:25Sire
00:42:25son niños
00:42:27vuestro ejército
00:42:30de adolescentes
00:42:31es ya una generación
00:42:32perdida
00:42:32¿qué haréis
00:42:33si sufrís otra derrota?
00:42:37¿a qué derrota
00:42:38os referís?
00:42:40en Rusia
00:42:40la suerte
00:42:41no estuvo
00:42:41de vuestra parte
00:42:42majestad
00:42:43la campaña
00:42:44de Rusia
00:42:44fue un éxito
00:42:45rotundo
00:42:46llegué a las puertas
00:42:50de Moscú
00:42:50más rápido
00:42:51de lo que ningún
00:42:51general
00:42:52habría imaginado
00:42:53fue el frío
00:42:54quien nos derrotó
00:42:55Metternich
00:42:56el frío
00:42:56y solo el frío
00:42:57
00:42:59cometí un gran error
00:43:01al subestimar
00:43:01a ese pernicioso
00:43:02enemigo
00:43:03eso me costó
00:43:05un ejército
00:43:05uno de los mejores
00:43:07que han existido
00:43:08puedo luchar
00:43:10contra los hombres
00:43:10pero no
00:43:11contra los elementos
00:43:12en una noche
00:43:14perdí 30.000 caballos
00:43:15pero aprendí
00:43:19la lección
00:43:20tengo un ejército
00:43:21nuevo
00:43:22y he ganado
00:43:22dos batallas
00:43:23he hecho retroceder
00:43:24a rusos
00:43:24y a prusianos
00:43:26en efecto
00:43:27vuestra actitud
00:43:28gloriosa
00:43:28os ha hecho
00:43:29ganar dos batallas
00:43:30que una paz
00:43:30honorable
00:43:31y satisfactoria
00:43:32permitiría
00:43:32la paz
00:43:33es lo único
00:43:33que me interesa
00:43:34por desgracia
00:43:35vuestros tratados
00:43:36de paz
00:43:36no son más
00:43:37que treguas
00:43:37decídselo
00:43:38a Inglaterra
00:43:40decídselo
00:43:40a Rusia
00:43:41y a Prusia
00:43:42a su majestad
00:43:44el emperador
00:43:44de Austria
00:43:45desde que soy emperador
00:43:46lo único que he hecho
00:43:47es responder
00:43:48a vuestros ataques
00:43:49muy bien
00:43:53Metternich
00:43:54yo también
00:43:56estoy cansado
00:43:57de la guerra
00:43:57pero esta
00:43:59al igual que el resto
00:44:00no puede quedar
00:44:00inacabada
00:44:01¿queréis neutralidad?
00:44:04que así sea
00:44:05que vuestro emperador
00:44:07me dé su palabra
00:44:07de que no me hará la guerra
00:44:08antes de que acaben
00:44:09las operaciones
00:44:10eso bastará
00:44:11Sire
00:44:15mi emperador
00:44:18os ha ofrecido
00:44:19su mediación
00:44:20no su neutralidad
00:44:22Rusia y Prusia
00:44:28la han aceptado
00:44:29si vos os negáis
00:44:30mi señor
00:44:32deberá elegir
00:44:33por desgracia
00:44:36Sire
00:44:36la situación
00:44:37es tal
00:44:38que o estamos
00:44:39de su lado
00:44:40o en su contra
00:44:42vaya Metternich
00:44:46por fin
00:44:47descubrís
00:44:48vuestras cartas
00:44:49ya habéis
00:44:51escogido
00:44:52¿verdad?
00:44:53¿cuántos aliados
00:44:54tenéis?
00:44:55¿cuatro?
00:44:55¿cinco?
00:44:56¿seis?
00:44:56¿siete?
00:44:57¿cuántos más?
00:44:58mejor
00:44:59acepto
00:44:59vuestro desafío
00:45:00en circunstancias
00:45:02normales
00:45:03el ejército
00:45:03solo lo forma
00:45:04una pequeña parte
00:45:05de la población
00:45:06hoy
00:45:07habéis llamado
00:45:08a todo vuestro
00:45:09pueblo
00:45:09a luchar
00:45:10¿en circunstancias
00:45:11normales?
00:45:12¿creéis que vivimos
00:45:13circunstancias
00:45:14normales?
00:45:16¿entonces
00:45:17someteréis
00:45:18a una nueva generación
00:45:19al fuego
00:45:19de los cañones?
00:45:22vos no sois
00:45:23militar
00:45:23desconocéis
00:45:25como es el alma
00:45:26de un soldado
00:45:26yo me crié
00:45:28en los campos
00:45:29de batalla
00:45:29y cuando la situación
00:45:30lo exige
00:45:31a un hombre
00:45:31como yo
00:45:32le trae sin cuidado
00:45:33la vida
00:45:33de un millón
00:45:34de hombres
00:45:34un general
00:45:51insaciable
00:45:51que envía
00:45:52a más y más
00:45:53jóvenes reclutas
00:45:54a morir
00:45:54en la guerra
00:45:55un ogro
00:45:56ese es el apodo
00:45:58que le da
00:45:58toda Europa
00:45:59al que un día
00:46:00fue un estratega
00:46:01excepcional
00:46:01al principio
00:46:12Napoleón
00:46:12tiene un método
00:46:13lo que a veces
00:46:14llamamos también
00:46:15su ingeniería militar
00:46:17es un arte
00:46:18de la guerra
00:46:19que sorprende
00:46:19que preocupa
00:46:21que asombra
00:46:22y que nadie
00:46:22veía venir
00:46:23pero poco a poco
00:46:25en diez años
00:46:25de guerra
00:46:26los enemigos
00:46:27de Napoleón
00:46:27han aprendido
00:46:28cómo funciona
00:46:29y a medida
00:46:30que avanza
00:46:31el tiempo
00:46:31sus batallas
00:46:32consumen cada vez
00:46:33más hombres
00:46:34y sus victorias
00:46:35son cada vez
00:46:36menos tácticas
00:46:37la imagen
00:46:38la imagen de Napoleón
00:46:39la imagen de Napoleón
00:46:39cambia mucho
00:46:39con el paso
00:46:40de los años
00:46:41al principio
00:46:42se le considera
00:46:43un portavoz
00:46:43de paz
00:46:44pero cuanto más
00:46:45se prolonga la guerra
00:46:46cuantas más pérdidas
00:46:47sufre
00:46:48cuanto mayor
00:46:49es la carga económica
00:46:50y más rápido
00:46:51se deteriora
00:46:51la situación
00:46:52más negativa
00:46:53es la imagen
00:46:54que la gente
00:46:55tiene de él
00:46:56el motivo principal
00:46:57son sus ganas
00:46:58insaciables
00:46:59de querer expandirse
00:47:00más
00:47:01de conquistar más
00:47:02de no conformarse
00:47:04con nada
00:47:05de luchar
00:47:06una y otra vez
00:47:07es lo que la gente
00:47:09detesta de él
00:47:10así es como
00:47:11se convierte
00:47:11en un ogro
00:47:12le consideran
00:47:14un ogro
00:47:14sediento de sangre
00:47:15cuando se crea
00:47:23la confederación
00:47:24del Rhin
00:47:24el artículo 38
00:47:25estipula
00:47:26cuántos soldados
00:47:27deben aportar
00:47:28cada uno
00:47:28de los estados
00:47:29miembros
00:47:29a la gran arme
00:47:30baviera 30.000 hombres
00:47:32bürttemberg 12.000
00:47:34baden 8.000 hombres
00:47:37en total
00:47:38suman 120.000 alemanes
00:47:40consagrados
00:47:41a las tropas
00:47:41napoleónicas
00:47:42al principio
00:47:49los contingentes
00:47:50alemanes
00:47:50se unen
00:47:51a la gran arme
00:47:51sin problema
00:47:52a veces incluso
00:47:53con entusiasmo
00:47:54hay cartas
00:48:00que hablan
00:48:00sobre este asunto
00:48:01al ejército
00:48:02de Napoleón
00:48:03le rodeaba
00:48:03una cierta aura
00:48:04y muchos
00:48:05querían formar
00:48:06parte
00:48:06de una gran
00:48:07organización
00:48:08otros
00:48:09empujados
00:48:09por un espíritu
00:48:10aventurero
00:48:10soñaban
00:48:11con viajar
00:48:12al extranjero
00:48:13el entusiasmo
00:48:14que sin duda
00:48:15hubo al principio
00:48:16se fue disipando
00:48:18rápidamente
00:48:19a medida
00:48:20que las guerras
00:48:20duraban
00:48:21cada vez más
00:48:22se libraban
00:48:23en lugares
00:48:23cada vez
00:48:24más lejanos
00:48:25y no gozaban
00:48:26del mismo éxito
00:48:27el principal inconveniente
00:48:29de esos militares
00:48:30es que Napoleón
00:48:31se acostumbró
00:48:32a disponer
00:48:32de ellos
00:48:33a su antojo
00:48:33se suponía
00:48:35que debían servir
00:48:35para defender
00:48:36a Alemania
00:48:37o para defender
00:48:37a Francia
00:48:38y a Alemania
00:48:39entonces aliados
00:48:40contra un país
00:48:41que los hubiera atacado
00:48:42pero cuando enviaron
00:48:44a los alemanes
00:48:44a luchar en España
00:48:45o en Rusia
00:48:46ya no era tan fácil
00:48:47de aceptar
00:48:49en 1812
00:48:51Napoleón
00:48:51se lleva
00:48:52casi 700.000
00:48:53hombres
00:48:54de toda Europa
00:48:54lo llaman
00:48:55el ejército
00:48:56de las 20 naciones
00:48:57esto alimenta
00:48:59la aparición
00:48:59de caricaturas
00:49:00en las que se asocia
00:49:01a Napoleón
00:49:02con el diablo
00:49:02o alimentándose
00:49:04de carne humana
00:49:05o con el rostro
00:49:06formado por cadáveres
00:49:07¿creéis que no me importa
00:49:11el derramamiento
00:49:12de sangre?
00:49:13veo que no sabéis
00:49:14nada de guerra
00:49:15y los franceses
00:49:17no pueden tener
00:49:18queja de mí
00:49:19perdí 300.000 hombres
00:49:20en Rusia
00:49:20pero sacrifiqué
00:49:21sobre todo
00:49:22a alemanes
00:49:22y a polacos
00:49:23¿por qué me decís eso?
00:49:26¿habéis olvidado
00:49:27que nací en Alemania?
00:49:30¿y por qué me lo decís
00:49:32entre cuatro paredes?
00:49:33¿por qué no hacéis
00:49:34una declaración
00:49:35para que os escuchen
00:49:36por toda Europa?
00:49:38¿qué dirían
00:49:39los aliados alemanes?
00:49:42¿creéis que temo
00:49:43la ira del pueblo?
00:49:47ellos saben bien
00:49:48lo que perderían
00:49:49sin mí
00:49:49y si fuera preciso
00:49:52mis soldados
00:49:52bastarían
00:49:53para mantenerlos
00:49:54a reya
00:49:54en la Alemania
00:50:05de Napoleón
00:50:05los soldados franceses
00:50:07son omnipresentes
00:50:08acampada
00:50:10en el centro
00:50:10de Europa
00:50:11la Gran Armée
00:50:12cruza constantemente
00:50:13la confederación
00:50:14del Rhin
00:50:14aunque Napoleón
00:50:15hace hincapié
00:50:16para que se muestren
00:50:17como el modelo
00:50:18de todos los ejércitos
00:50:19raras veces
00:50:20son bienvenidos
00:50:21una historia
00:50:26quedó en la memoria
00:50:27colectiva
00:50:27agosto de 1806
00:50:29Johann Philippe Palm
00:50:30es arrestado
00:50:31en su casa
00:50:32de Nuremberg
00:50:32por la gendarmería
00:50:33francesa
00:50:35es librero
00:50:39de profesión
00:50:40es decir
00:50:40un editor
00:50:41de Nuremberg
00:50:42que publica
00:50:42un panfleto
00:50:43muy virulento
00:50:44contra Napoleón
00:50:45y sus aliados
00:50:46contra los miembros
00:50:47de la confederación
00:50:48del Rhin
00:50:48y el rey
00:50:49de Baviera
00:50:49el escrito
00:50:51publicado por Palm
00:50:52era solo uno
00:50:53de tantos panfletos
00:50:54criticando a Napoleón
00:50:55que aparecieron
00:50:56en la época
00:50:57pero Napoleón
00:50:59pensó que debía
00:50:59dar un ejemplo
00:51:00antes de que las cosas
00:51:02llegaran demasiado lejos
00:51:03y Napoleón
00:51:05tiene una reacción
00:51:06muy impulsiva
00:51:07demasiado vehemente
00:51:08y ordena
00:51:09que se encarguen
00:51:10de él
00:51:10mi deseo
00:51:16es que sea llevado
00:51:17ante una comisión
00:51:18militar
00:51:18y fusilado
00:51:19en 24 horas
00:51:20es un crimen
00:51:21de alta traición
00:51:22Napoleón
00:51:26está muy lejos
00:51:27en París
00:51:27y la información
00:51:28que le llega
00:51:29es poco rigurosa
00:51:30le pintan
00:51:31al tal Palm
00:51:32como un temible agitador
00:51:33y tiene una dura reacción
00:51:34pero Napoleón
00:51:36también actúa
00:51:36llevado por la idea
00:51:37algo muy frecuente
00:51:38en él
00:51:39de que dar
00:51:39un castigo
00:51:40ejemplar
00:51:40es una política
00:51:41de sabiduría
00:51:42esto le cuesta
00:51:43la vida
00:51:44a varias personas
00:51:45pero evita
00:51:45un mal mayor
00:51:46finalmente
00:51:48le ejecutaron
00:51:49para los que estaban
00:51:50en la oposición
00:51:51napoleónica
00:51:51ese incidente
00:51:52fue una señal
00:51:53de advertencia
00:51:54porque demostraba
00:51:55lo que Napoleón
00:51:56era capaz de hacer
00:51:57no fue un acto
00:51:59clandestino
00:52:00al contrario
00:52:00lo publicó
00:52:01mandó imprimir
00:52:02seis mil ejemplares
00:52:03de una proclamación
00:52:04para anunciar
00:52:05lo que había pasado
00:52:06pero la ejecución
00:52:09no tiene el efecto
00:52:10deseado
00:52:11sino que le da
00:52:12una enorme publicidad
00:52:13a los adversarios
00:52:14de Napoleón
00:52:15por toda Alemania
00:52:17surgen movimientos
00:52:18para ayudar a la viuda
00:52:19y a los hijos de Palm
00:52:20se convirtió
00:52:21en un héroe nacional
00:52:23en el primer mártir
00:52:24de la libertad alemana
00:52:25y conservó ese papel
00:52:26durante mucho tiempo
00:52:28Palm
00:52:29se convirtió
00:52:30en el símbolo
00:52:30de la represión francesa
00:52:32en Alemania
00:52:32hasta el punto
00:52:34de que Adolf Hitler
00:52:35en la primera página
00:52:37del Mein Kampf
00:52:37se vanagloria
00:52:39de haber nacido
00:52:39en el pueblo
00:52:40del mártir
00:52:40de la nación alemana
00:52:42Brunau
00:52:42el lugar donde
00:52:44ejecutaron a Palm
00:52:44el recuerdo
00:52:49del caso Palm
00:52:50los soldados
00:52:51que no regresan
00:52:52el bloqueo económico
00:52:53en la población alemana
00:52:55crece el resentimiento
00:52:56contra Napoleón
00:52:57el filósofo
00:53:03Johann Gottlieb Fichte
00:53:04acusa a Napoleón
00:53:06de deshonrar
00:53:06las ideas de la revolución
00:53:08y de ejercer
00:53:09su tiranía
00:53:09sobre Alemania
00:53:10más radical aún
00:53:16el poeta
00:53:17Heinrich von Clist
00:53:18exclama en una
00:53:19de sus obras
00:53:20matadlo
00:53:20el tribunal del mundo
00:53:22no os pedirá
00:53:23ninguna justificación
00:53:24y algunos
00:53:25lo toman al pie
00:53:26de la letra
00:53:2612 de octubre
00:53:37de 1809
00:53:38palacio de Schönbrunn
00:53:40cerca de Viena
00:53:41Napoleón lleva
00:53:43instalado allí
00:53:44unos meses
00:53:44ha vencido a Austria
00:53:46una vez más
00:53:47en Bagram
00:53:47y prepara
00:53:48un tratado de paz
00:53:49como cada mañana
00:53:50pasa revista
00:53:51a sus tropas
00:53:52cuando el general Rapp
00:53:53le comunica
00:53:54una noticia inquietante
00:53:55está en la antecámara
00:54:00lo detuvimos
00:54:01a pocos metros
00:54:02de su majestad
00:54:02escondía un cuchillo
00:54:04de cocina
00:54:04bajo su levita
00:54:05¿ha confesado algo?
00:54:11nada
00:54:12dice que solo
00:54:13hablará con Napoleón
00:54:14¿para quién trabaja?
00:54:18no lo sé
00:54:19Sire
00:54:19es un alemán
00:54:21de Sajonia
00:54:21y no parece un terrorista
00:54:23traedlo a mi presencia
00:54:31¿habláis mi idioma?
00:54:48no
00:54:48no mucho
00:54:50traducid
00:54:52¿cuántos años tenéis?
00:54:5317 años
00:54:57¿qué pensabais hacer
00:55:01con este cuchillo?
00:55:10mataros
00:55:10¿estáis loco, joven?
00:55:14¿o estáis enfermo?
00:55:15no estoy loco
00:55:18ni estoy enfermo
00:55:19¿por qué queríais matarme?
00:55:21¿os he hecho algún mal?
00:55:23¿por qué queríais matarme?
00:55:24¿qué haríais matarme?
00:55:26todos los alemán
00:55:27quieren eso
00:55:27¡sí brinó un gloria
00:55:29sobre mi país!
00:55:30¿habéis traído
00:55:31la desgracia
00:55:32a los alemanes?
00:55:34
00:55:35¿estáis loco
00:55:37o enfermo?
00:55:39haced venir
00:55:39a Corvizart
00:55:40¿corvizart?
00:55:42¿qué es un corvizart?
00:55:44es mi médico
00:55:45es mi médico
00:55:45no necesito
00:55:49dice que no lo necesita
00:55:52¿me habéis llamado, majestad?
00:55:56Corvizart
00:55:57creo que este joven
00:55:59tiene fiebre
00:56:00examinadlo
00:56:01esto es lo que llevaba
00:56:06el medallón
00:56:07es de su amiga
00:56:07a su amiga le afligirá
00:56:13vuestra aventura
00:56:14solo le afigirá
00:56:26que haya fracasado
00:56:27le odia tanto como yo
00:56:28sois un exaltado joven
00:56:30sois la desgracia
00:56:31de su familia
00:56:32bien
00:56:40os perdonaré la vida
00:56:46pero pediréis perdón
00:56:50por el crimen
00:56:51que queríais cometer
00:56:52¿no es nada para vos?
00:57:17es macht
00:57:18¿no es nada para vos?
00:57:19¿un verbrechen
00:57:20su beguén?
00:57:23¿euch zu töten
00:57:24es kein verbrechen
00:57:24sino una pflicht?
00:57:30dice que mataros
00:57:32no es un crimen
00:57:32es un deber
00:57:48este joven
00:57:52no presenta
00:57:52ningún signo anormal
00:57:53el intento de Stavs
00:58:04es una señal
00:58:05por el momento débil
00:58:07de lo que sucede
00:58:08en Europa
00:58:09es decir
00:58:10que hasta
00:58:10en las entrañas
00:58:11del pueblo
00:58:12se empieza
00:58:14a considerar
00:58:14que la preponderancia
00:58:16francesa
00:58:17se ha convertido
00:58:18en una hegemonía
00:58:19en una dominación
00:58:21y que es inaceptable
00:58:22para la independencia
00:58:23del pueblo
00:58:24Napoleón era
00:58:26en cierto modo
00:58:27un veterano
00:58:28en cuestión
00:58:28de atentados
00:58:29había sido ya
00:58:31objetivo
00:58:31de otros atentados
00:58:32en Francia
00:58:33pero el caso
00:58:34de Stavs
00:58:35era especial
00:58:35porque no era francés
00:58:37sino un patriota
00:58:38alemán
00:58:39había actuado
00:58:40por motivos patrióticos
00:58:41porque quería
00:58:42destruir a Napoleón
00:58:43que estaba
00:58:44siempre en guerra
00:58:45pero Napoleón
00:58:47no podía aceptar
00:58:48ese motivo
00:58:48en absoluto
00:58:50y no porque
00:58:50el intento
00:58:51de asesinato
00:58:51le afectara
00:58:52sino porque
00:58:53las motivaciones
00:58:54eran políticas
00:58:55y más aún
00:58:57cuando el joven
00:58:58se reivindicaba
00:58:59como un ejemplo
00:59:01a seguir
00:59:02Friedrich Stavs
00:59:13será finalmente
00:59:14ejecutado
00:59:15sin embargo
00:59:16su interrogatorio
00:59:17ha perturbado
00:59:18a Napoleón
00:59:19profundamente
00:59:19¿por qué
00:59:20un joven alemán
00:59:21iba a querer matarlo
00:59:22a él
00:59:23que sólo pretende
00:59:24el bien del pueblo?
00:59:25¿y qué será
00:59:35de su obra
00:59:35si un día
00:59:36un fanático
00:59:37logra su objetivo?
00:59:44Napoleón
00:59:45se ve obligado
00:59:46a tomar una decisión
00:59:47que llevaba años
00:59:48evitando
00:59:48la emperatriz
00:59:52Josefina de Boarnet
00:59:53no puede darle hijos
00:59:55el intento
00:59:56de asesinato
00:59:57le recuerda
00:59:57a Napoleón
00:59:58que necesita
00:59:59a toda costa
00:59:59un heredero
01:00:00para asegurar
01:00:01su descendencia
01:00:02se divorcia
01:00:03dándole una oportunidad
01:00:04inesperada
01:00:05a Austria
01:00:05para escoger
01:00:15a su nueva esposa
01:00:16Napoleón
01:00:17reúne a un consejo
01:00:18en las tuyerías
01:00:19con sus hermanos
01:00:20y los grandes dignatarios
01:00:21del imperio
01:00:21Napoleón
01:00:27tiene muchas opciones
01:00:28entre las que elegir
01:00:29y las considera
01:00:31desde una lógica
01:00:32política
01:00:32y dinástica
01:00:33como lo habría hecho
01:00:35cualquier soberano
01:00:36Borbón
01:00:36no busca una princesa
01:00:39en su entorno
01:00:40sino que se pregunta
01:00:41qué alianza sería
01:00:42la que
01:00:43en ese momento
01:00:44le serviría más
01:00:45para sus proyectos
01:00:46uno de sus consejeros
01:00:51sugiere
01:00:52a la hija
01:00:52del rey
01:00:53de Sajonia
01:00:53para reforzar
01:00:54la alianza
01:00:55de la confederación
01:00:56del Rin
01:00:56Napoleón
01:00:59rechazaría
01:00:59finalmente
01:01:00esa solución
01:01:01porque
01:01:01considera
01:01:02que la princesa
01:01:02es demasiado mayor
01:01:03es cierto
01:01:05que sólo tenía
01:01:0527 años
01:01:06pero para una joven
01:01:08de aquella época
01:01:08era una edad
01:01:10mucho más avanzada
01:01:11de lo que sería hoy
01:01:12Napoleón
01:01:13considera
01:01:13que una alianza
01:01:14matrimonial
01:01:15debe aportar algo
01:01:16y como Sajonia
01:01:17ya es un país vasallo
01:01:18el matrimonio
01:01:19no aportaría
01:01:20nada
01:01:20en términos políticos
01:01:22sólo quedan
01:01:25dos opciones más
01:01:26la princesa Ana
01:01:28hermana del zar
01:01:29Alejandro de Rusia
01:01:30y la archiduquesa
01:01:31María Luisa
01:01:32hija del emperador
01:01:33Francisco de Austria
01:01:34y como Napoleón
01:01:39razona siempre
01:01:39en términos políticos
01:01:41lo normal
01:01:41es que hubiera
01:01:42escogido a Rusia
01:01:43puesto que era
01:01:44el aliado de Francia
01:01:45en aquel entonces
01:01:46el problema
01:01:47es que en Rusia
01:01:48no hay muchas princesas
01:01:49de la edad requerida
01:01:50y Napoleón
01:01:51tiene prisa
01:01:52quiere un hijo
01:01:53cuanto antes
01:01:54las complicaciones
01:01:56se presentan
01:01:57de la parte
01:01:57de San Petersburgo
01:01:58por un lado
01:02:00la princesa
01:02:00es demasiado joven
01:02:01y por otro
01:02:03la madre del emperador
01:02:04es decir
01:02:05la madre de la joven
01:02:06no quiere que su hija
01:02:07se convierta
01:02:07al catolicismo
01:02:08y además
01:02:10ponen toda una serie
01:02:11de condiciones
01:02:12sobre su instalación
01:02:13su dote
01:02:14etcétera
01:02:15hasta el punto
01:02:16de que el zar
01:02:17prácticamente hace
01:02:18que los franceses
01:02:19aborrezcan
01:02:19la solución rusa
01:02:21de modo que Napoleón
01:02:23se decanta
01:02:24por una alianza
01:02:24reforzada con Austria
01:02:25lo cual no es
01:02:27una decisión fácil
01:02:28puesto que Austria
01:02:29acaba de ser derrotado
01:02:30y su prestigio
01:02:31se ha devaluado
01:02:32tras su última derrota
01:02:38en Bagram
01:02:38Austria se encuentra
01:02:40en una situación
01:02:40catastrófica
01:02:42la nación
01:02:42que ha dominado
01:02:43Europa
01:02:43durante tanto tiempo
01:02:44ha perdido
01:02:45influencia y poder
01:02:46y lo que es peor
01:02:47partes importantes
01:02:49de su territorio
01:02:50la pérdida
01:02:52más dolorosa
01:02:53para Austria
01:02:53es la cesión
01:02:54de Trieste e Istria
01:02:56lo que acarrea
01:02:57la pérdida
01:02:58del acceso
01:02:58al mar Mediterráneo
01:03:00en otras palabras
01:03:02Austria estaba
01:03:03en declive
01:03:04y vivía bajo
01:03:06la amenaza
01:03:07que le había hecho
01:03:07Napoleón
01:03:08de que desmantelaría
01:03:10su imperio
01:03:10por completo
01:03:11en Viena
01:03:18un hombre
01:03:19ha comprendido
01:03:19que el matrimonio
01:03:20que uniría
01:03:21a la hija del vencido
01:03:22con el vencedor
01:03:23podría ser una oportunidad
01:03:24para Austria
01:03:25Clemente de Metternich
01:03:28la figura
01:03:29más importante
01:03:29del estado
01:03:30junto al emperador
01:03:31Francisco
01:03:32va a cambiar
01:03:32el destino
01:03:33de su país
01:03:34con Demeternich
01:03:37queréis casar
01:03:40a mi hija
01:03:40con el hombre
01:03:41que nos ha estado
01:03:42expoliando
01:03:43con mi peor enemigo
01:03:46vuestra majestad
01:03:49considero que es un asunto
01:03:52de vital importancia
01:03:53en estos momentos
01:03:53para Europa
01:03:55la unión de Napoleón
01:03:58con vuestra hija
01:04:00sería
01:04:00muy ventajosa
01:04:02para Austria
01:04:02ningún otro evento
01:04:05podría favorecernos
01:04:06¿acaso habéis olvidado
01:04:17que es la sobrina
01:04:18nieta
01:04:19de María Antonieta
01:04:20que fue reina
01:04:22de Francia
01:04:23y murió
01:04:23decapitada
01:04:24por los amigos
01:04:24de Napoleón?
01:04:26¿no fuisteis vos
01:04:27quien hicisteis
01:04:28un llamamiento
01:04:29para que los soldados
01:04:30vengasen
01:04:30tan espantoso crimen?
01:04:32eran otros tiempos
01:04:36majestad
01:04:37hoy lo que veo aquí
01:04:39es una oportunidad
01:04:42para vuestro imperio
01:04:44si dejamos pasar
01:04:46esta oportunidad
01:04:47y Napoleón se casa
01:04:48con una princesa rusa
01:04:50Austria estará acabada
01:04:53hay que ponerse
01:05:02el lugar de Metternich
01:05:03en ese momento
01:05:03Austria está
01:05:05en plena decadencia
01:05:06y su objetivo
01:05:07es que la nación austriaca
01:05:08vuelva a estar
01:05:08a la altura
01:05:09de las grandes potencias
01:05:10europeas
01:05:11la única solución
01:05:12para él
01:05:12es un acercamiento
01:05:13con Francia
01:05:14Metternich
01:05:16lo reconoce
01:05:16Francia
01:05:17es demasiado fuerte
01:05:18y ese hombre
01:05:20Napoleón
01:05:20también lo es
01:05:22y debemos aceptar
01:05:24esa realidad
01:05:24durante un tiempo
01:05:25hay que promover
01:05:27este matrimonio
01:05:28para unir
01:05:29como sea
01:05:29a las familias
01:05:30Bonaparte
01:05:31y a la de Habsburgo
01:05:32es por el bien
01:05:34de Austria
01:05:34aunque solo sea
01:05:36por un periodo
01:05:36transitorio
01:05:38decidme
01:05:39Metternich
01:05:40este matrimonio
01:05:43fue un error
01:05:45¿verdad?
01:05:48no contestáis
01:05:50vuestro silencio
01:05:53contesta por vos
01:05:54restituí al emperador
01:05:58Francisco
01:05:58en su trono
01:05:59pese a su derrota
01:06:00en Bagram
01:06:00le devolví su esplendor
01:06:02cuando me pedí
01:06:03en que rompiese Austria
01:06:04le prometí
01:06:07mantener la paz
01:06:07con él
01:06:08mientras yo viviera
01:06:09desposé a su hija
01:06:12y posteriormente
01:06:13la nombré regente
01:06:14le hemos dado
01:06:18un nieto
01:06:18que algún día
01:06:19será emperador
01:06:20la ingratitud
01:06:23de los hombres
01:06:24qué error fue
01:06:26casarme
01:06:27con esa archiduquesa
01:06:28de Austria
01:06:29o el nerviento
01:06:31de ello
01:06:31aunque ciertamente
01:06:39fue un error
01:06:40muy dulce
01:06:40Tres años antes
01:06:49toda Francia
01:06:50espera la llegada
01:06:51de su futura emperatriz
01:06:52Napoleón acude
01:06:53a su encuentro
01:06:54en Compieño
01:06:55según los mensajeros
01:06:56que la han visto
01:06:57se parece a la reina
01:06:58de Holanda
01:06:59es rubia
01:07:00y con la tez clara
01:07:02temo que no sea
01:07:04muy guapa
01:07:05Sire
01:07:06¿por qué os ponéis
01:07:07en lo peor?
01:07:08si fuera guapa
01:07:10Murat
01:07:11los mensajeros
01:07:12lo hubieran indicado
01:07:13y no lo han hecho
01:07:14es mala señal
01:07:15en fin
01:07:18lo importante
01:07:20es que sea buena
01:07:21y me dé hijos
01:07:22necesito un heredero
01:07:23Murat
01:07:24¿cuánto falta?
01:07:28no debería tardar
01:07:33ah
01:07:36ahí está
01:07:37aguardad
01:07:39Sire
01:07:40María Luisa de Austria
01:07:41llega a Estrasburgo
01:07:42acompañada de
01:07:43Caroline Murat
01:07:44la hermana del emperador
01:07:45Napoleón
01:07:50no la había visto nunca
01:07:52su majestad
01:07:53el emperador
01:07:54Napoleón
01:07:54primero
01:07:55os lo ruego
01:07:58Sire
01:07:59aguardad
01:08:01Sire
01:08:02quizás podríamos
01:08:03María Luisa
01:08:10se ha criado
01:08:10con dos aversiones
01:08:11la revolución francesa
01:08:13que ejecutó
01:08:14a su tía abuela
01:08:15y Napoleón
01:08:16que ha ocupado
01:08:17Viena dos veces
01:08:18obligándola
01:08:19a huir dos veces
01:08:20ella cuenta
01:08:21como de niña
01:08:22clavaba alfileres
01:08:23en las efigies
01:08:24de Napoleón
01:08:24y de repente
01:08:26su padre
01:08:26le anuncia
01:08:27que tendrá
01:08:28que casarse
01:08:29con él
01:08:30María Luisa
01:08:31está horrorizada
01:08:32pone el grito
01:08:34en el cielo
01:08:34piensa que
01:08:36Napoleón
01:08:37es un monstruo
01:08:38seguía por la propaganda
01:08:39y lo que ha escuchado
01:08:41en la corte
01:08:41Napoleón
01:08:42es el enemigo
01:08:43del cristianismo
01:08:44el enemigo
01:08:46de Austria
01:08:47y no se lo puede creer
01:08:50siente que
01:08:51su padre
01:08:51la ha traicionado
01:08:52pero después
01:08:54pasado un periodo
01:08:55relativamente corto
01:08:56empieza
01:08:58a traerle
01:08:59la idea
01:09:00de estar con el hombre
01:09:01más poderoso
01:09:01del mundo
01:09:02y se dice
01:09:04a sí misma
01:09:05que es maravilloso
01:09:06Sire
01:09:13los retratos
01:09:14que han hecho
01:09:15de vos
01:09:15nos hacen justicia
01:09:16gracias por el cumplido
01:09:20vos sois
01:09:22habláis francés
01:09:28muy bien
01:09:29es una lengua
01:09:30muy hermosa
01:09:31majestad
01:09:32qué instrucciones
01:09:36os ha dado
01:09:37vuestro padre
01:09:37el emperador
01:09:38respecto a mí
01:09:39que debo
01:09:40obedeceros
01:09:41en todo
01:09:41obedecerme
01:09:47y todo
01:09:47fue una solemne tontería
01:10:03¿no es así?
01:10:06Sire
01:10:06Austria deseó
01:10:08y pidió
01:10:09ese matrimonio
01:10:10y fue feliz
01:10:11tras su conclusión
01:10:12pero ya que
01:10:14vuestra majestad
01:10:15quiere saber
01:10:15mi opinión
01:10:16
01:10:18pienso que
01:10:20para Napoleón
01:10:21el conquistador
01:10:22fue un error
01:10:23error
01:10:26que vos
01:10:26fomentasteis
01:10:27queríais
01:10:29atarme de manos
01:10:30¿no?
01:10:30Metternich
01:10:31y ahora
01:10:32el emperador
01:10:33Francisco
01:10:33quiere destronar
01:10:34a su hija
01:10:35y a su nieto
01:10:36¿qué ha sido
01:10:38de los lazos
01:10:38sagrados
01:10:39que mencionabais
01:10:40en vuestras cartas?
01:10:43el emperador
01:10:44no ha variado
01:10:44de sentimientos
01:10:45hacia vos
01:10:46pero conoce
01:10:47sus deberes
01:10:48el emperador
01:10:49se equivoca
01:10:50si cree que
01:10:50mi trono mutilado
01:10:51será un refugio
01:10:52entre franceses
01:10:53para su hija
01:10:54y su nieto
01:10:54si firmase la paz
01:10:56mi imperio
01:10:57caería más rápido
01:10:58de lo que tardó
01:10:58en levantarse
01:10:59y los arrestaría
01:11:00a ambos
01:11:01¿mi suegro
01:11:02es consciente
01:11:03de ello?
01:11:05el emperador
01:11:05de Austria
01:11:06es monarca
01:11:07antes que padre
01:11:08el interés
01:11:09de su pueblo
01:11:10ocupará siempre
01:11:11el primer lugar
01:11:12en sus deberes
01:11:13y en sus planes
01:11:14no habéis
01:11:17dicho nada
01:11:18que me sorprenda
01:11:19no hacéis
01:11:20sino confirmarme
01:11:21que hice mal
01:11:22y cometí
01:11:23un error
01:11:23irreparable
01:11:24¿sabéis
01:11:27por qué
01:11:27escogí
01:11:27a la archiduquesa
01:11:28como esposa?
01:11:30porque deseaba
01:11:31mezclar
01:11:31lo antiguo
01:11:32y lo nuevo
01:11:32vuestros prejuicios
01:11:33góticos
01:11:34con las instituciones
01:11:35de mi siglo
01:11:35pero me equivoqué
01:11:37nunca invitarán
01:11:43el pequeño corso
01:11:44a la mesa
01:11:44de los monarcas
01:11:45de Europa
01:11:45desposar
01:11:47a la hija
01:11:48de un Habsburgo
01:11:49no me ha aportado
01:11:52nada
01:11:52y sin embargo
01:11:58su matrimonio
01:11:59parecía
01:12:00un golpe maestro
01:12:01días después
01:12:02de su encuentro
01:12:03en Compiègne
01:12:03se casa
01:12:04con María Luisa
01:12:05y une sus lazos
01:12:06con Austria
01:12:06un año más tarde
01:12:11nace el hijo
01:12:11tan anhelado
01:12:12la noticia
01:12:14provoca
01:12:14un terremoto
01:12:15en Europa
01:12:15hay que imaginar
01:12:21la situación
01:12:21el emperador
01:12:23francisco
01:12:23el máximo dirigente
01:12:24de una de las monarquías
01:12:27más prestigiosas
01:12:28de Europa
01:12:29se convierte
01:12:30en el suegro
01:12:31del terror
01:12:31de los monarcas
01:12:32Napoleón
01:12:34el hijo
01:12:36de la revolución
01:12:37no sólo
01:12:39se casa
01:12:40con una noble
01:12:41sino con una princesa
01:12:43una princesa
01:12:45cuya tía abuela
01:12:46María Antonieta
01:12:48había perdido
01:12:49la cabeza
01:12:49en la guillotina
01:12:50unos años antes
01:12:52fue un hecho
01:12:54absolutamente imprevisto
01:12:56algo inconcebible
01:12:58que nadie hubiera
01:12:59creído posible
01:13:00con esta alianza
01:13:05Napoleón
01:13:06pretende reforzar
01:13:07su dominio
01:13:07en Europa
01:13:08lo tiene todo previsto
01:13:12salvo lo que no ha conocido
01:13:14hasta ahora
01:13:14la derrota
01:13:16es el principio
01:13:18del fin
01:13:18en el invierno
01:13:25de 1812
01:13:26sucede lo impensable
01:13:27el invencible
01:13:28Napoleón
01:13:29pierde a su armada
01:13:30durante la retirada
01:13:31de Rusia
01:13:31Napoleón
01:13:32que ha lanzado
01:13:33sus tropas
01:13:34al asalto
01:13:34del imperio
01:13:35del zar Alejandro
01:13:36llega casi
01:13:37sin obstáculo
01:13:38a las puertas
01:13:38de Moscú
01:13:39pero Alejandro
01:13:44cambia los pronósticos
01:13:45deja que su gobernador
01:13:47incendie la ciudad
01:13:48y rechaza cualquier negociación
01:13:50Napoleón
01:13:51cogido desprevenido
01:13:52tarda demasiado
01:13:53en retirarse
01:13:54y contempla
01:13:54como su ejército
01:13:55se consume
01:13:56por el frío
01:13:57y el regreso
01:13:58de las tropas rusas
01:13:59en Rusia
01:14:06se produce
01:14:07un hecho dramático
01:14:09y es que Napoleón
01:14:11sufre una verdadera derrota
01:14:13no han sido los rusos
01:14:15los que me han derrotado
01:14:16sino el invierno
01:14:16fueron sus palabras
01:14:18y llevaba razón
01:14:20pero el caso es que
01:14:23regresa de Rusia derrotado
01:14:26su aura de invencibilidad
01:14:27de vital importancia
01:14:29para asegurar
01:14:29la legitimidad
01:14:30de su gobierno
01:14:31queda destruida
01:14:33y como consecuencia
01:14:34por primera vez
01:14:36la gente empieza
01:14:37a contemplar
01:14:38la posibilidad
01:14:39de revertir
01:14:40la situación
01:14:41en términos políticos
01:14:42o militares
01:14:44preferiblemente
01:14:47ambos
01:14:48la derrota
01:14:53tiene consecuencias
01:14:54inmediatas
01:14:55Prusia
01:14:56que se había aliado
01:14:57con Napoleón
01:14:57se vuelve
01:14:58contra Francia
01:14:59ante la invasión
01:15:00de su país
01:15:01otros cinco estados
01:15:02alemanes
01:15:03dejan la confederación
01:15:04del Rhin
01:15:04y se pasan
01:15:05al bando enemigo
01:15:06en Vesfalia
01:15:13los rebeldes
01:15:13amenazan
01:15:14con marchar
01:15:15sobre la capital
01:15:15del rey Jerónimo
01:15:16el nacionalismo
01:15:18alemán
01:15:18se expande
01:15:19en pocos meses
01:15:29Napoleón reúne
01:15:30un nuevo ejército
01:15:31y endereza
01:15:32la situación
01:15:32mediante una
01:15:33fulgurante campaña
01:15:34en Sajonia
01:15:35obtiene dos victorias
01:15:38contra el ejército
01:15:39prusiano
01:15:40en Lutsen
01:15:40y contra los rusos
01:15:42en Bautzen
01:15:42pero con una caballería
01:15:44muy mermada
01:15:45no puede forzar
01:15:46su ventaja
01:15:46Napoleón acepta
01:15:48una tregua
01:15:49para que sus tropas
01:15:50descansen en 3D
01:15:51estamos en junio
01:15:53de 1813
01:15:54el momento
01:15:55de Metternich
01:15:56ha llegado
01:15:57Metternich
01:16:02como Goethe
01:16:03y casi todo
01:16:04el mundo
01:16:04de la época
01:16:05asumía
01:16:06la superioridad
01:16:07de Napoleón
01:16:08y pensaba
01:16:09que acabaría
01:16:09ganando la guerra
01:16:10él es el gran favorito
01:16:13sin embargo
01:16:14cuando sucede
01:16:15lo contrario
01:16:16y Napoleón
01:16:18regresa
01:16:18de Rusia
01:16:18derrotado
01:16:19el asombro
01:16:21es inmenso
01:16:21así que Metternich
01:16:23actúa
01:16:24de inmediato
01:16:25y despliega
01:16:27una gran
01:16:29ofensiva
01:16:30diplomática
01:16:30con el objetivo
01:16:32de acercar
01:16:33gradualmente
01:16:34a Austria
01:16:35al bando
01:16:36de la coalición
01:16:37formado
01:16:38por la unión
01:16:39antifrancesa
01:16:40y antinapoleónica
01:16:42Metternich
01:16:44me aconsejasteis
01:16:45que casara
01:16:46a mi hija
01:16:46con el ogro
01:16:47de Europa
01:16:48o si hace caso
01:16:49y nos encontramos
01:16:50en el bando
01:16:51de los vencidos
01:16:51y ahora
01:16:53pretendéis
01:16:54que nos unamos
01:16:54a la coalición
01:16:55que acaba
01:16:56de perder
01:16:56dos batallas
01:16:58su majestad
01:17:01pienso que es
01:17:03el momento
01:17:03adecuado
01:17:04Austria
01:17:05volverá a ocupar
01:17:06el lugar
01:17:07que le corresponde
01:17:08es que no conocéis
01:17:09a ese anticristo
01:17:11creíamos que estaba
01:17:13perdido
01:17:13al regresar
01:17:14de Rusia
01:17:14y en unos meses
01:17:16ha creado un ejército
01:17:17muy superior
01:17:18al de sus aliados
01:17:19su caballería
01:17:21está diezmada
01:17:22pero ha resistido
01:17:23contra una muy superior
01:17:24me aconsejasteis
01:17:26una alianza
01:17:27que todos mis ministros
01:17:29me reprocharon
01:17:30¿sabéis
01:17:31como os llaman
01:17:32en Viena?
01:17:33el lacayo
01:17:34de los franceses
01:17:36nadie entiende
01:17:37estas decisiones
01:17:38y ahora
01:17:40que Napoleón
01:17:40ha vencido
01:17:41¿queréis
01:17:42volveros
01:17:42en su contra?
01:17:43no permitiré
01:17:45que destruyáis
01:17:45a mi pueblo
01:17:46con otra decisión
01:17:48incoherente
01:17:49su majestad
01:17:51os lo ruego
01:17:53debemos aprovechar
01:17:55el momento
01:17:56el clamor
01:17:57contra la preponderancia
01:17:58francesa
01:17:58es universal
01:17:59Alemania
01:18:03se subleva
01:18:04Rusia
01:18:06y Prusia
01:18:06aceptarán
01:18:08una alianza
01:18:09¿tan seguro
01:18:15estáis de ello?
01:18:16tengo mis fuentes
01:18:22su majestad
01:18:23absolutamente
01:18:25seguro
01:18:26Napoleón es
01:18:29un adversario
01:18:31implacable
01:18:32no quiero
01:18:35revivir
01:18:36Vagran
01:18:36otra vez
01:18:37debemos hacerle
01:18:44una oferta
01:18:45una oferta
01:18:48una oferta
01:18:48razonable
01:18:49con Demeternich
01:18:50se la haremos
01:19:02su majestad
01:19:04meternich
01:19:10se preparó
01:19:11con determinación
01:19:12para una guerra
01:19:14y para derrocar
01:19:16a Napoleón
01:19:17y en diciembre
01:19:20de 1812
01:19:21hubo un punto
01:19:22de inflexión
01:19:23recibió
01:19:24tanta información
01:19:25sobre la catástrofe
01:19:28de la campaña
01:19:28rusa
01:19:29que declaró
01:19:29es el momento
01:19:31de responderle
01:19:32militarmente
01:19:34y le propuso
01:19:35al emperador
01:19:36que los militares
01:19:37se prepararan
01:19:38para la guerra
01:19:38eso fue
01:19:40en diciembre
01:19:40a partir de entonces
01:19:42cada mes
01:19:43que precedió
01:19:44al encuentro
01:19:45entre ambos
01:19:45en Dresde
01:19:46se tomó
01:19:47una decisión
01:19:48importante
01:19:49en marzo
01:19:51fue la decisión
01:19:53de romper
01:19:53la alianza
01:19:54con Napoleón
01:19:55pero no era
01:19:57tan sencillo
01:19:58porque para entonces
01:19:59sus tropas
01:20:00estarían ya
01:20:01de regreso
01:20:01en Viena
01:20:02y Austria
01:20:04se encontraría
01:20:04en una posición
01:20:05de debilidad
01:20:06había que encontrar
01:20:08una manera
01:20:09elegante
01:20:10de hacerlo
01:20:10y la fórmula
01:20:12fue
01:20:13la mediación
01:20:14armada
01:20:14donde mediación
01:20:16significa
01:20:17negociación
01:20:18y armada
01:20:19significa
01:20:20rearmarse
01:20:21militarmente
01:20:22entre tanto
01:20:23bien
01:20:26meternich
01:20:27vuestra maniobra
01:20:27está clara
01:20:28ya no estáis
01:20:28en el bando
01:20:29francés
01:20:30y vos
01:20:31sire
01:20:31estáis en el
01:20:32bando
01:20:32de la paz
01:20:33vuestra decisión
01:20:35será la que
01:20:35dicte la posición
01:20:36de Austria
01:20:37reducir mi poder
01:20:38sería entregarle
01:20:39Europa a Rusia
01:20:40vos lo sabéis
01:20:41sire
01:20:41os lo repito
01:20:42solo de vos
01:20:43depende que
01:20:44estemos
01:20:44en vuestro
01:20:44bando
01:20:45no
01:20:46la función
01:20:48ha terminado
01:20:49meternich
01:20:49sé que
01:20:50Inglaterra
01:20:51ha firmado dos tratados
01:20:52con Rusia
01:20:53y Prusia
01:20:54en Reichstag
01:20:55había un tercer
01:20:57participante
01:20:58en esa reunión
01:20:59vos estáis
01:21:00al corriente
01:21:01¿no es así?
01:21:03aún tengo
01:21:04buenos espías
01:21:05podréis
01:21:07quitaros la máscara
01:21:08meternich
01:21:09os observo
01:21:11desde esta mañana
01:21:11mientras jugamos
01:21:12al gato
01:21:13y al ratón
01:21:13habláis bien
01:21:15pero no decís
01:21:16nada
01:21:17os he desenmascarado
01:21:19meternich
01:21:19pero hay algo
01:21:20que me intriga
01:21:21decidme
01:21:21¿cuánto os ha pagado
01:21:24Inglaterra
01:21:25para que hayáis
01:21:26aceptado este papel
01:21:27contra mí?
01:21:29¿acaso queréis
01:21:30que
01:21:30os ofrezca
01:21:31el doble?
01:21:35meternich
01:21:36juega a dos bandas
01:21:37por una parte
01:21:39afirma
01:21:40ser neutral
01:21:41un mediador
01:21:42desinteresado
01:21:43pero al mismo tiempo
01:21:46autoriza
01:21:48el inicio
01:21:48de las negociaciones
01:21:50de las negociaciones
01:21:50entre
01:21:51Austria y Rusia
01:21:54por un lado
01:21:55y entre Austria
01:21:57y Prusia
01:21:58por el otro
01:22:00se trataba
01:22:01de una trampa
01:22:02diplomática
01:22:03o una artimaña
01:22:05pero indispensable
01:22:06para meternich
01:22:07tenía que construir
01:22:09un puente de oro
01:22:10para que
01:22:11Francisco
01:22:12que se mostraba
01:22:13reacio
01:22:13iniciar una guerra
01:22:15con Napoleón
01:22:16aceptara la declaración
01:22:18de guerra
01:22:18que permitiese
01:22:20a Austria
01:22:20entrar en el conflicto
01:22:22después
01:22:23meternich
01:22:24podía argumentar
01:22:25si Francia
01:22:26no se une
01:22:27al congreso
01:22:27de la paz
01:22:28si ni siquiera
01:22:29negocia
01:22:30no quedará
01:22:30otra opción
01:22:31que seguir
01:22:32con la guerra
01:22:33y solo podemos
01:22:34hacerlo
01:22:35junto a los aliados
01:22:36¿qué ha sido
01:22:40de vuestra
01:22:40verborrea
01:22:41diplomática?
01:22:43habéis venido
01:22:44para sondearme
01:22:45como veis
01:22:46aunque el león
01:22:47tenga las orejas
01:22:47congeladas
01:22:48no ha muerto
01:22:49aún sé rugir
01:22:50meternich
01:22:51vais por mal camino
01:22:53una nueva guerra
01:22:55no es algo
01:22:55maladí
01:22:56conocemos
01:22:58vuestro poderío
01:22:59Sire
01:22:59nunca es tarde
01:23:02para entrar
01:23:03en razón
01:23:03os conviene
01:23:06estar conmigo
01:23:07no contra mí
01:23:08no os equivoquéis
01:23:09de enemigo
01:23:09son los bárbaros
01:23:11del norte
01:23:11y los cosacos
01:23:12contra quienes
01:23:12debemos luchar
01:23:13¿habéis venido
01:23:17por Iliria?
01:23:20os la cedo
01:23:21y decidle
01:23:23a vuestro emperador
01:23:24papá Francisco
01:23:25mi querido
01:23:26suegro
01:23:27que esta
01:23:29no es mi última
01:23:29palabra
01:23:30nos volveremos
01:23:31a ver
01:23:31estaré a sus órdenes
01:23:36Sire
01:23:37conde
01:23:44¿queréis que os diga
01:23:45lo que pasará?
01:23:48no me declararéis
01:23:49la guerra
01:23:50Sire
01:23:51todo depende
01:23:53de...
01:23:53no me declararéis
01:23:54la guerra
01:23:55porque sabéis
01:23:55que os enterraré
01:23:56en sus ruinas
01:23:57estáis acabados
01:24:09Sire
01:24:10lo presentía
01:24:12cuando llegué
01:24:13y me voy
01:24:13convencido
01:24:14de ello
01:24:14después de abandonar
01:24:24el palacio
01:24:25Metternich
01:24:25está completamente
01:24:27agotado
01:24:27pero satisfecho
01:24:29muy satisfecho
01:24:30consigo mismo
01:24:30él es el vencedor
01:24:32Napoleón no ha conseguido
01:24:35hacerle cambiar
01:24:36de opinión
01:24:36y ahora dispone
01:24:38de tiempo
01:24:39para dejar que
01:24:40el ejército austríaco
01:24:41se prepare
01:24:42gracias a que
01:24:44las negociaciones
01:24:45le harán ganar
01:24:46un poco de tiempo
01:24:47para Metternich
01:24:49la confrontación
01:24:52con Napoleón
01:24:52es un momento
01:24:53culminante
01:24:54de su vida
01:24:55que siempre
01:24:57tendrá presente
01:24:58y recordará
01:24:58en sus escritos
01:24:59él se considera
01:25:03el verdadero
01:25:04vencedor
01:25:04de la batalla
01:25:05diplomática
01:25:05contra Napoleón
01:25:07días más tarde
01:25:16Austria
01:25:16se une oficialmente
01:25:18a la coalición
01:25:18contra Napoleón
01:25:19el 8 de octubre
01:25:24Baviera
01:25:24abandona
01:25:25la confederación
01:25:26del Rhin
01:25:26y se pasa
01:25:27al bando enemigo
01:25:28el 18 de octubre
01:25:29en Leipzig
01:25:30en una batalla
01:25:31decisiva
01:25:32los regimientos
01:25:33sajones
01:25:33cambian de bando
01:25:34la totalidad
01:25:36de la confederación
01:25:37se derrumba
01:25:38el 2 de noviembre
01:25:40Napoleón
01:25:41cruza el Rhin
01:25:42nunca volverá
01:25:44a Alemania
01:25:44lo que le faltó
01:25:50a Napoleón
01:25:50en su alianza
01:25:51con la tercera
01:25:51Alemania
01:25:52fue jugar
01:25:53de forma limpia
01:25:54es decir
01:25:55que también
01:25:56en las relaciones
01:25:56bilaterales
01:25:57uno debe contener
01:25:59las riendas
01:25:59de su poder
01:26:00en algunas ocasiones
01:26:01para que todo el mundo
01:26:02obtenga un beneficio
01:26:03a fuerza de acarrear
01:26:05solo inconvenientes
01:26:06esa alianza
01:26:06no podía durar
01:26:07y mucho menos
01:26:08resistir
01:26:09una derrota militar
01:26:10Napoleón
01:26:12intentó dividir
01:26:13para poder reinar
01:26:14le faltó
01:26:15tener una visión
01:26:16de futuro
01:26:17cuando evitó
01:26:17la unificación
01:26:18alemana
01:26:19si no lo hizo
01:26:20fue porque siguió
01:26:22en cierto modo
01:26:23una tradición
01:26:24más antigua
01:26:24que consideraba
01:26:26que una Alemania
01:26:27dividida
01:26:28era la garantía
01:26:29de un poder
01:26:30estable en Europa
01:26:32cinco meses
01:26:34más tarde
01:26:35Napoleón
01:26:36firma su rendición
01:26:37en Fonteniblo
01:26:38sus vencedores
01:26:40se reúnen
01:26:41en Viena
01:26:41para establecer
01:26:42un nuevo orden europeo
01:26:44la confederación
01:26:47del Rhin
01:26:47es reemplazada
01:26:48por una confederación
01:26:49germánica
01:26:50Prusia
01:26:51y Austria
01:26:52naciones a las que
01:26:53Napoleón
01:26:54intentó mantener
01:26:54fuera
01:26:55forman parte
01:26:56de ella
01:26:56sin embargo
01:27:02la huella
01:27:03de Napoleón
01:27:03en Alemania
01:27:04no desaparecerá
01:27:05aportó
01:27:06una simplificación
01:27:07del mapa
01:27:08y avances sociales
01:27:09como el fin
01:27:10de la servidumbre
01:27:10o la libertad religiosa
01:27:12y también
01:27:16fomentó
01:27:16el despertar
01:27:17de una conciencia
01:27:18alemana
01:27:19es en la oposición
01:27:23al poder
01:27:23de Napoleón
01:27:24que acaba
01:27:24uniendo las élites
01:27:25y los pueblos
01:27:26de Alemania
01:27:26donde nace
01:27:27la idea
01:27:28de un pueblo
01:27:28alemán
01:27:29y de una posible
01:27:30unidad alemana
01:27:31algo que tardará
01:27:32casi un siglo
01:27:33en fraguarse
01:27:33Napoleón
01:27:35obligó
01:27:36a los alemanes
01:27:37a preguntarse
01:27:38si querían ser
01:27:39una nación
01:27:40y qué lugar
01:27:41querían ocupar
01:27:42entre las naciones
01:27:43esa es una pregunta
01:27:45que aún nos hacemos
01:27:46los alemanes
01:27:47y para la que aún
01:27:48no tenemos respuesta
01:27:49¿dónde estamos?
01:27:51¿pertenecemos a Occidente
01:27:52o somos del Este?
01:27:54¿debemos estar solos?
01:27:55¿cuál es nuestro lugar?
01:27:57esa es la cuestión
01:27:58Napoleón planteó
01:28:00esa pregunta
01:28:00y todavía
01:28:01nos la hacemos
01:28:02años después
01:28:11de su reunión
01:28:11en Dresde
01:28:12Napoleón
01:28:13calificaría
01:28:13a Metternich
01:28:14como el único estadista
01:28:16que ha tenido Europa
01:28:17desde la revolución
01:28:18en cuanto a Metternich
01:28:28en 1858
01:28:30pocos meses
01:28:31antes de morir
01:28:32regresaría
01:28:33al palacio
01:28:33Marcolini
01:28:34para ver
01:28:35por última vez
01:28:36los lugares
01:28:36donde se enfrentó
01:28:37a aquel
01:28:38al que calificó
01:28:40en sus memorias
01:28:40como
01:28:41el hombre
01:28:42más asombroso
01:28:43que jamás
01:28:44haya existido
01:28:45la
01:29:00más asombroso

Recommended