Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Esteban Maroto Maestro de la fantasía y la ciencia ficción
CLASSICOMICS
Seguir
hace 2 meses
#maroto
#estebanmaroto
#comics
#tebeos
#warren
#maroto #estebanmaroto #comics #tebeos #warren
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy buenas inquietas e inquietos de los cómics, hoy dedicamos el vídeo a uno de los grandes
00:10
autores de cómics autóctono, un autor todoterreno que dedicó toda una vida a las viñetas y
00:17
sobradamente conocido en España, en el mercado europeo, alemán y británico y estadounidense,
00:23
gracias a Tutain y sus selecciones ilustradas, aunque sus trabajos engloban temáticas de
00:28
western, de amor, sobre todo para el mercado británico, o terror para Estados Unidos en
00:35
la Warren, e incluso superhéroes. A mí particularmente me fascina en temas de ciencia ficción, fantasía y fantasía heroica.
00:47
Esteban Maroto empezó su actividad en la década de los 60, así que como entenderéis es complicado
00:53
seleccionar y recolectar sus obras de más de 7 décadas. Comenzó en esto de los cómics en el
01:00
estudio de López Blanco, en Madrid, aunque más tarde se estableció en Barcelona. Comenzó como suele ser
01:05
habitual sin acreditar, como ayudante en las aventuras del FBI, y consiguió su primer encargo, 40 entregas,
01:12
para la serie El Príncipe de Rodas, donde comenzó en el número 21, esta vez sí, acreditado en 1962.
01:23
En 1963, cuando acabó el servicio militar, comenzó a trabajar en selecciones ilustradas de Dutain y
01:31
empezaría sus labores como dibujante en el extranjero. En Europa podríamos decir que su
01:36
camino se dividió. Francia, Escandinavia, Reino Unido y Alemania son algunos países donde publicó,
01:43
sobre todo para los británicos, fue un dibujante de historias románticas, tan de moda en la época,
01:49
y donde fue un habitual gracias a su forma de dibujar la figura femenina y no fue el único
01:56
autor al que le pasaría. En cómics como Boyfriend, See You at Sam's, Mirabel, Valentine, Jackie y Diana en
02:04
1966 hasta 1978. Ese año dejó este tipo de argumentos en Oh Boy, ya que aunque era un dibujante apreciado
02:14
para este tipo de género, él quería despuntar en la ciencia ficción y sobre todo en la fantasía.
02:22
En Alemania realizaría un western, como Amargo, que sería su primera creación en cuatro episodios.
02:29
En Alemania también publicó para revistas como Roy Tiger, de la editorial Bastey,
02:34
y las historietas de Alex Kahn y Kamar. De esta revista se publicarían traducciones al español
02:40
en Aventuras de la Selva, de Uredi, un cómic que al igual que otros, creó y supervisó con un grupete
02:48
de creadores de cómics librepensadores en selecciones ilustradas conocido como La Floresta.
02:53
De este conjunto creativo también salió la tan extravagante como hermosa 5 por infinito,
02:58
que comenzó en 1965 y que dio a Maroto el título, ya sí, de artista internacional,
03:05
con obras que a él sí le atraían dentro del campo de la ciencia ficción,
03:09
y un reconocimiento en Estados Unidos con el premio a la mejor dibujante extranjero
03:14
en los premios Academy Comic Books de 1971.
03:18
Yo tuve la suerte de que empecé de muy joven, vino a verme Al Williamson,
03:31
y Al Williamson es el que me introdujo en el mercado americano.
03:35
Él había visto un cómic mío que se llamaba 5 por infinito, le gustó mucho,
03:42
le gustó a Neil Adams, le gustó a Frank Frazetta, que era mi ídolo en aquel momento.
03:51
Yo no tenía, no lo conocía tanto, a través de Al Williamson conseguí contactar
03:59
con una serie de editoriales americanas y a partir de ahí empecé a...
04:05
Ese mismo año, en 1971, firmaría junto a Luis Virgil Wolf para la revista The Burun Land Drácula,
04:14
que posteriormente tendría versión americana, epopeyas de fantasía y brujería
04:18
con un dibujo muy académico, equilibrado y sus clásicas y exóticas,
04:23
en la mayoría de los casos dibujos de mujeres, y que impresionó a Warren,
04:28
y este mismo le pidió que hiciera una serie de temática similar en su revista,
04:33
y así es como nació Manly, que dibujó para el diario Pueblo,
04:37
y que rebautizó Warren como Dax para su revista,
04:41
y que el público americano acogió de muy buena manera,
04:45
convirtiéndose en un exponente de lo que se hacía en España por aquel entonces.
04:50
En un principio, o a priori, se iba a publicar en Vampirella,
04:53
pero acabó publicándose en IRI entre 1972 y 1973.
04:59
Aunque al igual que otros tantos artistas como San Julián,
05:05
del que ya tenéis un vídeo al respecto pinchando en la esquina o en la caja de descripción,
05:09
fue uno de los autores que exportó Tutain a Warren,
05:13
pero él ya era conocido en Estados Unidos, gracias a Cinco por Infinito.
05:19
Baroto fue de los artistas españoles con más publicación en Warren,
05:23
llegando a crear más de 100 historietas para sus revistas,
05:28
publicadas en su mayoría en España en revistas como Rufus, Bampus, Dosier Negro,
05:34
Zimok o la versión española de Creepy que publicó Tutain.
05:42
Baroto, además, siguió trabajando para el público alemán.
05:46
Wolf y Dax no serían sus únicos bárbaros.
05:49
Otro de sus famosos bárbaros fue Kossar,
05:53
aparecido por primera vez en la revista alemana Pip en la misma época, en 1972,
05:58
posteriormente publicado en España por Zimok en 1979,
06:03
y además realizó portadas para libros de editoriales alemanas.
06:08
Esta fue una etapa muy prolífica para el maestro Baroto,
06:11
en sus gloriosos blancos y negros,
06:14
dibujó para Marvel en sus revistas tipo Magazine,
06:17
en Vampire Tales, números 2 y 3,
06:20
y a Red Sonja, en Sabbath World of Conan,
06:23
número 1, siendo responsable de su metálico bikini.
06:27
De esto es algo de lo que ya os he hablado
06:29
en el vídeo de la balada de la diosa roja,
06:32
y que además, refiriéndome al metálico bikini,
06:36
el maestro Neil Adams insistió en entintar.
06:39
No solo realizó portadas de libros,
06:49
Maroto también realizó portadas para revistas y cómics,
06:52
también como San Julián,
06:53
fue seleccionado para algunas portadas de Conan publicado por Ace,
06:57
y aportó muchísimas imágenes al creciente mercado de póster
07:00
de finales de los 70.
07:04
En los 80, Maroto siguió con lo que más le gusta,
07:07
la fantasía, en series como Zodíaco,
07:10
y una revisión de los mitos de Chulú,
07:12
que se publicarían en 1986.
07:15
Era un proyecto que quería...
07:17
A mí me ha interesado siempre también mucho la literatura,
07:20
y entonces una editorial bruguera
07:24
quiso lanzar una serie que se llamaba Firmado por,
07:28
en la que era hacer adaptaciones de obras literarias famosas,
07:33
hacer adaptaciones al formato de cómics.
07:39
Hicieron dos o tres,
07:41
a mí me encargaron hacer esto de los mitos de Chulú,
07:46
y justo cuando lo estaba terminando,
07:50
se desapareció la editorial.
07:54
Y estuvo dormida durante un montón de tiempo,
07:57
y al final una editorial americana me propuso reeditarlo,
08:03
pero lo editaron muy mal,
08:05
hicieron una portada que no estaba pensada por mí,
08:10
una portada de cómics,
08:11
una cosa...
08:12
No quedé nada satisfecha,
08:14
y además, claro, no pasó absolutamente nada.
08:16
Desde el planeta,
08:17
dije, hombre, ¿por qué no hacemos esto?
08:19
Y yo, hombre, pues sí, es muy interesante.
08:21
Lo que pasa es que, claro,
08:22
habían pasado esos 40 años, ¿no?,
08:24
desde que yo lo había hecho,
08:27
y los conceptos, afortunadamente, cambió.
08:30
Y en revistas españolas,
08:32
como Rambla o 1984,
08:35
realizó una revisión de 5 por infinito
08:37
que retocaría con sus tintas Neil Adams,
08:41
y publicaría en su propia editorial,
08:43
con el título de Zero Patrol.
08:47
Tuvo un retorno a las grandes editoriales de Estados Unidos,
08:51
llegó a DC Comics con su miniserie...
08:54
Amatis, en 1986,
08:57
Atlantis Chronicle, en 1990,
09:00
o Zatanna, en 1993,
09:02
o el propio Dietman,
09:03
que encadenaría con Top Comics
09:05
en Black Day Impaler,
09:07
o Cadillac y Dinosaurios.
09:09
Y entonces lo que hacían era que sacaban un cómic
09:12
que tenía relación con la película,
09:14
y lo que buscaban
09:15
era que se hiciese en el mismo momento.
09:18
Entonces, se estrenó la película de Drácula,
09:23
la de Coppola,
09:26
y entonces, con eso,
09:28
cuando se hizo este libro,
09:31
con esa idea de hacer...
09:33
En Heavy Metal,
09:34
Crosshane,
09:35
o el sello de Glenn Duffin,
09:37
Berotti,
09:38
del que tenéis un vídeo en la caja de descripción,
09:40
son sólo algunos ejemplos,
09:42
y cómo no,
09:43
recopilatorios de sus relatos cortos en España,
09:46
como en El Nombre del Diablo,
09:47
que publicó Tutain.
09:52
Volvió a dibujar a Red Sonja para Marvel,
09:55
e incluso a los X-Men,
09:57
en X-Men Unlimited,
09:58
de 1993,
10:00
y cuando Roy Zomar regresó a la espada salvaje de Conan,
10:03
también reclamó personalmente a Maroto
10:06
para que lo dibujara.
10:12
Próximo al nuevo siglo,
10:14
en 1998,
10:16
se unió a la editorial Bonelli,
10:18
donde dibujaría 20 capítulos de Brendon,
10:20
y dos de Dampir,
10:22
y en este siglo XXI,
10:23
Maroto ha visto nuevas ediciones,
10:26
nuevas y molonas ediciones de Planeta,
10:29
Las Leyendas de San Jorge en 2015,
10:31
Los Mitos de Chulú,
10:32
La Nave Prisión en 2017,
10:34
La Balada de la Diosa Roja,
10:36
de la que ya os he dicho que tenéis un vídeo en el canal,
10:38
o los cuentos clásicos reimaginados por Esteban Maroto en 2021,
10:43
titulados Érase una vez.
10:48
Como podéis imaginar,
10:50
además de tal ingente cantidad de obras,
10:53
títulos y portadas,
10:55
Maroto tiene varias publicaciones de libros de ilustración,
10:58
como Wonders,
11:00
Sotica,
11:00
Urania,
11:01
o Maroto Sketchbooks,
11:03
que son libros que tanto se han publicado en Estados Unidos,
11:07
como buena parte de ellos en Europa.
11:09
Con toda esta trayectoria y experiencia,
11:14
su dibujo ha evolucionado mucho,
11:16
y se ha adaptado al tipo de historia,
11:19
que transita desde lo clásico a la más pura experimentación.
11:23
Podemos encontrar artistas más o menos solventes,
11:27
quizá más productivos,
11:28
pero a la hora de dibujar fantasía,
11:31
pocos autores alcanzan el nivel de Maroto,
11:34
donde es un verdadero maestro,
11:36
como ya dije hasta el punto de que Neil Adams le quisiera entintar,
11:40
o de que Roy Thomas le reclame para dibujar sus trabajos,
11:44
y es que el atractivo romanticismo que destilan los dibujos de fantasía de Maroto,
11:49
son atemporales.
11:50
Muy difícil resumir en vídeos de menos de 20 minutos,
11:57
casi 7 décadas de trabajo.
11:59
Me dejo mucho en el tintero,
12:01
que bien seguro conoces.
12:03
Déjame tu opinión en comentarios al respecto,
12:05
dale al like si es que te ha gustado el vídeo,
12:07
y suscríbete y enchufa la campanita si quieres más de este contenido,
12:10
y si quieres saber más sobre grandes autores del cómic,
12:14
pincha en alguno de estos enlaces,
12:15
que seguro te van a interesar.
12:20
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
8:05
|
Próximamente
lets play toda una sorpresa del webtoon al manga
CLASSICOMICS
hace 4 semanas
23:08
Víctor de la Fuente Genio del Cómic Europeo Biografía y Obras Más Importantes
CLASSICOMICS
hace 7 semanas
12:09
jim lee la estetica de los 90 en los comics
CLASSICOMICS
hace 7 semanas
1:21:01
Rock & Rule ( Full Restored Canadian Film)
CLASSICOMICS
hace 7 semanas
9:02
Eslabones Perdidos los one shots olvidados de Richard Corben
CLASSICOMICS
hace 2 meses
10:06
Kim Jung Gi un DIOS del dibujo
CLASSICOMICS
hace 2 meses
6:12
Un anime muy bestia y perturbador Higurashi_no_koro_ni
CLASSICOMICS
hace 2 meses
10:20
¿Quién o qué es Dampyr? Una joya del comic italiano
CLASSICOMICS
hace 2 meses
6:07
la creatividad y erotismo Verotika una colección cafre
CLASSICOMICS
hace 2 meses
6:08
Sin city una obra muy personal de Frank Miller
CLASSICOMICS
hace 2 meses
14:07
Luis royo, Ilustración, Belleza y Oscuridad
CLASSICOMICS
hace 2 meses
7:08
De las paginas de 2000AD llegó Shakara
CLASSICOMICS
hace 3 meses
15:25
José Ortiz El Genio Olvidado del Cómic Europeo
CLASSICOMICS
hace 3 meses
14:38
El cyberpunk y sus subgéneros
CLASSICOMICS
hace 3 meses
5:34
Cucarachas espaciales, terraformars, anime, manga y live action
CLASSICOMICS
hace 3 meses
8:48
Drcl Dracula de sinichi sakamoto
CLASSICOMICS
hace 3 meses
8:13
x men la ultima gran saga, la caida de los mutantes
CLASSICOMICS
hace 3 meses
8:35
Fright Night (noche de miedo) comics y peliculas
CLASSICOMICS
hace 3 meses
6:10
Zatoichi el samurai ciego, manga, serie y película con Takeshi Kitano
CLASSICOMICS
hace 3 meses
8:30
El Cómic que Quiso Pegarle a Dios (y Casi lo Logra) Predicador
CLASSICOMICS
hace 3 meses
7:53
Akira su impacto en la cultura pop, referencias
CLASSICOMICS
hace 3 meses
5:48
Crying freeman, ovas, manga y live action
CLASSICOMICS
hace 3 meses
9:12
Alice in borderland manga y live action
CLASSICOMICS
hace 3 meses
7:08
¿ La hermana perdida de thor? Angela
CLASSICOMICS
hace 3 meses
8:24
H. R. Giger aportaciones al cine
CLASSICOMICS
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario