Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Departamento del Tesoro de EU anunció una prórroga de 45 días antes de aplicar sanciones a entidades financieras acusadas de participar en operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras tanto, se han dado actualizaciones ya en el estatus de las tres instituciones financieras mexicanas
00:06siendo investigadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
00:09Hoy en la mañana, la dependencia del país vecino anunció mediante la Red de Control de Delitos Financieros
00:15que extendió esta fecha de entrada en vigor de las sanciones a Cibanco, a Intercam y a Vector.
00:22La dependencia lo que explicó es que van a tener una extensión de 45 días,
00:26es decir, hasta el 4 de septiembre, para que se implementen ya las órdenes
00:31que les prohíben ciertas transferencias de fondo justamente a esas tres instituciones.
00:36Ante ello, Andrea Gaki, la directora de FinCEN, reconoció que ambos gobiernos han estado coordinando esfuerzos
00:44para así proteger a las instituciones financieras de los cárteles terroristas
00:48y además de sus operaciones de lavado de dinero.
00:51Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ante el mismo tema,
00:56emitió también su comunicado en el que atribuyó al diálogo y a la colaboración
01:01con las autoridades financieras estadounidenses esta misma extensión a los dos bancos y a la Casa de Bolsa.
01:08Recordaron que el gobierno de México ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas
01:14para así reforzar la supervisión.
01:16Y sobre el caso, le preguntaron también a la presidenta sobre esta advertencia de Fitch Ratings
01:21en el que se está advirtiendo que los recientes bloqueos a estas instituciones particularmente
01:27podría generar un riesgo de contagio y afectar entonces la confianza en general al sistema financiero mexicano.
01:35Esto respondió.
01:35No hay riesgo.
01:37Y dicho no solamente por la presidenta, sino por los bancos en México y todo el sistema financiero,
01:48Hacienda ha actuado de manera muy responsable.
01:51Lo que hizo los primeros días de la intervención para justamente que no hubiera este contagio del que habla Fitch,
02:00muy importante, también lo que están haciendo con los fideicomisos,
02:06que es un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación.
02:13También está ayudando Banco de México con su autonomía, pero está apoyando.
02:18Entonces no, no hay riesgo.

Recomendada