- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continuamos un nuevo episodio de tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia.
00:06Washington llamó ya a consultas urgentes al encargado de negocios en Colombia.
00:10Y en respuesta, el gobierno Petro tomó la misma decisión con el diplomático colombiano.
00:15Increíble que estemos en estas.
00:17Don Roberto, cuéntenos qué motivó al Departamento de Estado para tomar esta decisión.
00:23Buenas noches en Washington.
00:24Pues entre otras cosas, las recientes declaraciones infundadas por las altas esferas del gobierno colombiano.
00:35Así lo dijo, palabras textuales, el Departamento de Estado en un comunicado al que tuvo acceso Noticias RCN.
00:41Y en ese mismo tono se pronunció en redes sociales el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio,
00:47quien también aseguró estar comprometido, dice el texto, con la relación bilateral entre ambos países.
00:55Desde Washington aseguran que tomarán más medidas de este tipo debido a la preocupación existente
01:02por el estado actual de las relaciones con Colombia y Estados Unidos.
01:07Por cierto, que Petro respondió con la misma decisión al llamar a consultas al embajador colombiano aquí en Estados Unidos.
01:14A consultas urgentes llamó el Departamento de Estado de Estados Unidos al encargado de negocios interino en Colombia, John McNamara,
01:22tras lo que denominaron como declaraciones infundadas, irreprensibles, de altos funcionarios del gobierno colombiano.
01:29Pero el llamado no sería la única decisión sobre la mesa.
01:32Además del retiro del encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación
01:39por el estado actual de nuestra relación bilateral.
01:41Señalaron que Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial,
01:45pese a las diferencias con la administración de Gustavo Petro,
01:48y que continúan comprometidos con prioridades compartidas como la seguridad y la estabilidad regional.
01:54Luego vino la decisión recíproca del presidente colombiano.
01:57Tengo el agrado de llamar nuevamente a nuestro embajador Daniel García Peña en los Estados Unidos para consultas.
02:03Petro argumentó que el llamado será para que el diplomático informe sobre los avances de la agenda bilateral.
02:08Esta crisis se produce cuando no hay canciller en estos momentos en el gobierno de Colombia,
02:15a raíz de la renuncia de Laura Sarabia, que dejó su puesto por desacuerdos con el gobierno de Petro.
02:21En Washington, Roberto Macedonio, Noticias RCN.
02:24Bien, Roberto, gracias.
02:25Pues antes de regresar al país, el embajador de Colombia en Washington, Daniel García,
02:29hizo un llamado a ambos países para mantener la mesura en sus declaraciones.
02:32Al tiempo, el vicecanciller colombiano Mauricio Jaramillo se refirió a las reacciones entre los dos países.
02:38Esto fue lo que dijo.
02:39Colombia ha sido siempre respetuosa de los asuntos soberanos e internos de los Estados Unidos
02:53y vamos a mantener una línea de diálogo constante y diálogo directo con un país, insisto,
02:59con el que hemos tenido y seguiremos manteniendo buenas relaciones.
03:02Pues Estados Unidos dijo que la decisión de llamar a consultas obedeció a declaraciones infundadas
03:08de los más altos niveles del gobierno de Colombia.
03:11¿Qué declaraciones?
03:12Aunque no especificaron lo cierto, es que sí ha habido unos mensajes
03:16que antecedieron este delicado capítulo de la diplomacia.
03:19Aquí les contamos de qué se trata.
03:22A finales de junio, en el diario El País de España fue publicado un artículo citando audios
03:26en los que el ex canciller Álvaro Leiva habría buscado apoyos de políticos de la Unión Americana
03:32para sacar del cargo al presidente Gustavo Petro.
03:35Los nombres de los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Jiménez aparecieron en la publicación
03:40y ellos mismos rechazaron los señalamientos a través de sus cuentas en X.
03:45Días antes, el ministro de Justicia Eduardo Montealegre anunció la suspensión de extradiciones
03:50a Estados Unidos de guerrilleros que estén adelantando conversaciones de paz con el gobierno colombiano.
03:55Ante la decisión, un portavoz del Departamento de Estado indicó a Noticias RCN
04:00que no debe haber impunidad para narcotraficantes ni actos de terrorismo o violencia
04:05perpetrados por grupos armados ilegales.
04:08Adicionalmente, el llamado a consultas de ambos diplomáticos se dio justo el mismo día
04:13en el que la canciller Laura Sarabia renunció a su cargo.
04:187.41, sin duda esta es una situación compleja en las relaciones bilaterales.
04:22Dos voces autorizadas en la diplomacia para intentar descifrar los alcances de esta crisis
04:27nos acompañan esta noche.
04:30Saludo a los ex embajadores Juan Carlos Pinzón y Fernando Cepeda Ulloa.
04:34A los dos, buenas noches.
04:35Y comienzo con usted, doctor Pinzón.
04:37¿Por qué cree que la relación con Estados Unidos llegó a este punto de máxima tensión?
04:43Pues mire, yo lamento mucho ver que pareciera que hay una estrategia de provocación permanente
04:50del gobierno de Colombia para dañar la relación con Estados Unidos.
04:54Por un lado, el país, el gobierno del presidente Petro ha venido, en cierto sentido,
05:01dándole credibilidad, espacio y fortalecimiento a la criminalidad.
05:06El narcotráfico se ha fortalecido y esto está cayendo muy mal a nivel internacional.
05:11Está cayendo muy mal en los Estados Unidos.
05:14Pero al mismo tiempo hay palabras agresivas, palabras disonantes que han venido dañando la relación.
05:21Y por el otro lado, una actitud de Colombia de apoyar públicamente intereses adversos a las democracias
05:28como Estados Unidos, las europeas, etcétera, ejemplo, lo que estaba pasando con Irán.
05:33Ver a Colombia alineado con Irán en lugar que con su aliado tradicional, la democracia de los Estados Unidos,
05:40pues son hechos que van causando un deterioro sostenido de la relación.
05:45Exembajador Cepeda, voy con usted.
05:47¿Hasta dónde cree que puede llegar el gobierno de Trump en decisiones contra Colombia?
05:51Yo creo que este es el anticipo de lo que va a ocurrir en septiembre, que nos desertifican.
06:00Y la gran duda es si nos sancionan.
06:05Hay seis tipos de sanciones.
06:08Desde la suspensión de toda la ayuda hasta el manejo de las visas para entrar a Estados Unidos.
06:15Entonces, lo que se está haciendo es pedir, solicitar que no castiguen a Colombia.
06:28Que si la desertifican, no la castiguen.
06:32Eso se llama un waiver.
06:34O sea, le perdonen el castigo.
06:37Es eso.
06:38Se hace la desertificación, pero no vienen las sanciones.
06:41O que sean unas sanciones más débiles, menos fuertes.
06:46Pueden suspender, por ejemplo, el uso del sistema financiero de los Estados Unidos.
06:52Pues a ver qué pasa.
06:54Alex, embajador Pinzón, quien se encuentra en España.
06:57Muchas gracias por estos minutos.
07:00No, ustedes muchas gracias.
07:01Lástima que no sean tan buenas noches, pero ánimo Colombia,
07:03que siempre unidos podremos todos hacer algo por el bien del país.
07:08Cierto, gracias, doctor Pinzón.
07:09También despido al querido profesor Cepeda.
07:12Muchas gracias por este análisis.
07:14Buenas noches.
07:16No me salve, es como dicho.
07:207.44 ha sido realmente un día muy movido.
07:23Más temprano, antes de que estallara toda esta crisis diplomática,
07:26renunció la canciller Laura Sarabia.
07:28Su salida se da tras la desautorización del presidente sobre el contrato de pasaportes.
07:32Laura Sarabia renunció a la cancillería a través de una carta en la que marca distancia
07:38frente a decisiones recientes del gobierno que, según ella, ya no puede acompañar.
07:43En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto
07:46y que por coherencia personal y respeto institucional no puedo acompañar.
07:51No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón.
07:55Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo,
07:58ya no me es posible ejecutar.
08:01Su salida se produce en medio del limbo en el que queda la expedición de pasaportes.
08:05La realidad es que pueden quedar indocumentados millones de colombianos
08:09en el mundo entero para salir o volver al país.
08:12Lo único que existe entre la imprenta nacional,
08:15una empresa pequeña y obsoleta del Estado,
08:17con el gobierno de Portugal, es un memorando de entendimiento secreto.
08:22Sarabia fue una de las funcionarias más influyentes del gobierno,
08:26pero también una de las más cuestionadas.
08:28Se va a la hora Sarabia llena de escándalos,
08:31conociendo detalles muy directos de cuál ha sido el comportamiento
08:37del presidente de la República en su elección como mandatario de los colombianos.
08:42Su renuncia llega en un momento crítico para las relaciones
08:45entre Colombia y Estados Unidos y es un nuevo capítulo
08:48para un gobierno que en su recta final enfrenta no solo fracturas internas,
08:52sino también señales de una creciente crisis internacional.
08:56Y otra noticia grande del día, la orden de captura contra Carlos Ramón González,
09:01hombre cercano al presidente Petro,
09:03quien deberá responder ante la justicia por el escándalo de corrupción
09:05en la unidad de gestión del riesgo.
09:07El tema es la pregunta que se están haciendo ahora las autoridades,
09:10¿dónde está González?
09:12Porque conlleva el corromper las instituciones encargadas de legislar en nuestro país.
09:18Este es uno de los fuertes cuestionamientos realizados por el magistrado Leonel Rogélez.
09:22Al ordenar la captura de Carlos Ramón González,
09:24es el director del DAPRE del gobierno de Gustavo Petro.
09:27Utilizar los fondos destinados a atender los riesgos de desastres naturales
09:32para satisfacer ese fin ilícito.
09:35Lo cierto es que hasta el momento no existe certeza de su paradero.
09:39Según la fiscalía, su último rastro estaba en Managua, Nicaragua.
09:42Sin embargo, las pruebas en su contra son contundentes.
09:45Que éste le había indicado que debía cumplirle al presidente del Senado y Cámara
09:50con unos contratos por montos de 60 mil millones de pesos para Iván Name
09:54y 10 mil millones de pesos para Andrés Calle.
09:57Sandra Ortiz, clave en el escándalo, también señala que le comentaba todos los asuntos a él.
10:03Yo todo lo informaba.
10:04Yo no me quedaba callada.
10:06Yo iba y hablaba con él.
10:07Siempre pedía cita y le decía verbalmente.
10:09Le decía a Carlos Ramón.
10:10Por ejemplo, está pasando este tema en La Guajira.
10:13En menos de 24 horas, dos exfuncionarios cercanos al presidente Gustavo Petro
10:17están ante la justicia.
10:19Carlos Ramón González, con orden de captura vigente
10:21y el exdirector de Función Pública, César Manrique,
10:25a quien la fiscalía le imputó cargos y solicitó que fuera enviado a la cárcel.
10:30Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República.
10:36Firmes con la democracia.
10:38Tribuna RCN.
10:40Ustedes ya lo saben, Tribuna RCN es la plaza pública más grande
10:45para los precandidatos en los medios de comunicación.
10:48Hoy, por los micrófonos de Voces RCN, la FM, Alerta, Radio 1 y el diario La República
10:53y Noticias RCN, pasó otro aspirante, Juan Manuel Galán, el candidato del nuevo liberalismo.
10:59Esta vez el turno es para el precandidato presidencial y una de las apuestas como independiente,
11:06Juan Manuel Galán, quien en Noticias RCN se refirió a lo que para algunos es una paradoja,
11:12al promover la legalización de drogas cuando justamente su papá fue asesinado por el cartel de Medellín.
11:19Lo que hay que buscar es una nueva política.
11:22¿Qué política? Tenemos que hablar con el mundo, pero podemos liderar ese debate
11:26porque tenemos la autoridad moral, hemos sufrido la corrupción y la violencia por causa del narcotráfico.
11:32Tenemos la autoridad moral, los colombianos, para decirle al mundo
11:35es hora de abrir un debate y de construir y diseñar una nueva política
11:39porque esta que estamos aplicando desde hace más de 50 años fracasó.
11:43En horas de la mañana también habló para los micrófonos de la FM.
11:48El centralismo hay que empezar a desmantelarlo, ese centralismo asfixiante
11:53donde el presidente es un monarca absoluto que lo decide todo,
11:57si una región tiene inversión, tiene proyectos, tiene posibilidades, eso es absurdo,
12:01eso no puede seguir pasando y en eso hay que hacer una reforma
12:03para reducirle el poder al presidente de la República.
12:07Y más temprano en los micrófonos de Radio 1, alerta y voces RCN.
12:12Doctor Galán, gracias por estar con nosotros.
12:14Muchas gracias Alejandro por la invitación, estar en Voces RCN en el mediodía
12:18y a Carlos también un saludo muy especial.
12:19Déjeme decirle algo, Alejandro es muy joven, pero el doctor Juan Manuel Galán
12:22estuvo por esta redacción hace algunos años.
12:25El ADN en muchos casos sirve como prueba, ya ha servido como prueba para sacar a la gente
12:30de la cárcel que termina siendo inocente, pero por falta de una prueba pues siguen en la cárcel.
12:35Entonces cosas así sí tienen un impacto y un efecto.
12:38¿Cómo va la imagen positiva de Gustavo Petro?
12:40En caída.
12:41En caída, señoras y señores.
12:45Parece que quiere, parece que quiere, ¿qué es lo que le va a tocar a Sera Uribe?
12:50Fugarse.
12:51Fugarse, señores.
12:53¿Cómo es que la mantiene el Tino Asprillam?
12:56Dura.
12:56Dura, señores.
12:58Una carrera muy dura.
13:00Este viernes usted podrá leer la entrevista del precandidato en el diario La República.
13:05Esto es Tribuna RCN.
13:08En sus casi tres años de gobierno, Petro no ha entendido que el que mucho habla, mucho hierra.
13:24Qué pena con Macron.
13:26Bueno, pues hoy que todo el mundo está analizando también lo que pasa entre estas personas y las personas.
13:56Estados Unidos y entre Colombia, pues bueno también oír las voces de otros analistas de los distintos, de los nuevos, de los jóvenes.
14:02Me gusta, me gusta esa apuesta.
14:03Hoy como todos los jueves, Oscar Ramírez parcha con los jóvenes.
14:07A ver cómo están viendo las cosas en la app de Noticias RCN y en todas nuestras redes.
14:13Comienza ya parchando con los jóvenes.
14:15Y así también terminamos esta emisión.
14:17Vamos despidiendo.
14:18Muy bien, ya lo decíamos, nos gusta verlos juntos, a cada uno.
14:22A los jóvenes.
14:22Bonitas parejas, Oscar Ramírez.
14:24A los jóvenes.
14:24Muy bien.
14:25La verdad.
14:25La verdad mía.
14:26Me quedó porfa.
14:28Vea, un abrazo ese.
14:30Bueno, es que no, yo creo que nos vamos a un grupo muy lindo.
14:33Ustedes se ven espectaculares, la química.
14:35Cierto, hay una química espectacular.
14:37Señores, chavos, sigamos conversando.
14:39No, yo creo que nos vamos a un grupo muy lindo.
Recomendada
1:10:15
|
Próximamente
1:12:20
1:17:53
1:27:44
1:15:52
1:15:37
1:07:06
1:23