- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días para todos, son las 5.30 en punto, hoy es martes, más de 6.7 millones de dólares de ingresos los que le entran a Santa Fe y a Medellín, a cada equipo cerca de unos 60 mil millones de pesos colombianos.
00:00:20El costo de lo cotidiano, Mari, hoy en día divorciarse está valiendo hasta 20 millones de pesos, casarse vale los 25, pero hasta 200 y creo que hay gente que se le va la mano ahí, criar un hijo, y usted me lo corrobora, 2.200 millones de pesos.
00:00:36Oiga, pero ese de criar un hijo vale la pena, lo que sea, además me imagino que es el gasto de por vida, por supuesto, pero criar un hijo es una inversión para uno porque lo hace crecer como persona, emocionalmente, personalmente, mejor dicho, usted ya sabe todo lo que yo pienso.
00:00:50Ahí le dejo las cuentas.
00:01:025 de la mañana, 34 minutos, vamos a arrancar con las noticias del mundo.
00:01:06Los líderes de la OTAN se reúnen hoy en Bruselas en un encuentro que está marcado por esa creciente tensión que hay en Europa y en Medio Oriente.
00:01:14En la agenda van a hablar de temas como el aumento del gasto militar de los países miembros, el refuerzo del apoyo a Ucrania y la respuesta ante las amenazas globales, incluyendo esos recientes ataques con drones y ciberseguridad.
00:01:27La alianza busca enviar un mensaje claro de unidad, un mensaje de fuerza frente a los desafíos actuales.
00:01:38Seguimos en Estados Unidos porque una juez federal bloqueó este lunes el intento del presidente Donald Trump de prohibir el ingreso de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard.
00:01:49Desde Boston se emitió una orden judicial que impide a la administración Trump aplicar esta medida, alegando preocupaciones de seguridad nacional.
00:01:58La decisión extiende una orden previa y se enmarca en una creciente disputa entre el exmandatario y esta prestigiosa universidad.
00:02:06Y mucha atención, 18 mujeres colombianas víctimas de explotación sexual han sido rescatadas en el norte de España.
00:02:18A esta hora la información la amplía nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil. Andrés, adelante, buen día.
00:02:24Hola, muy buenos días. Es una noticia tristemente frecuente aquí en España.
00:02:30La trata de seres humanos con fines de explotación sexual que tiene a mujeres colombianas como víctimas.
00:02:35En esta ocasión, la denuncia el año pasado de una de las víctimas permitió a la policía española seguir la pista de una banda delincuencial internacional
00:02:43que estaba dedicada a captar mujeres en Colombia, mujeres en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
00:02:50y que mediante engaños eran traídas aquí a España para en realidad ejercer la prostitución.
00:02:5518 mujeres colombianas pudieron ser rescatadas de esta banda que les explotaba sexualmente
00:02:59y además la policía logró la captura de cinco personas involucradas con este delito y el decomiso de un poco más de 12 mil euros.
00:03:08Las mujeres no solo eran obligadas a consumir y a vender droga, sino que también eran obligadas a pagar deudas
00:03:13que supuestamente habían contraído con la organización ilegal.
00:03:17Información desde Madrid. Un feliz día para todos. Un abrazo. Nos vemos.
00:03:21Andrés, muchísimas gracias por toda la información desde Europa.
00:03:25Cinco de la mañana, 36 minutos. Es la hora también en la que Noticias RCN llega a lo más importante,
00:03:29a las regiones del país, a estar al lado de la comunidad, de nuestra gente, de las familias, con sus historias, con sus denuncias, con sus noticias.
00:03:36Desde Cali tenemos a esta hora la señal con Ingrid Tovaroiga. También amanece lloviendo como que el duro en Cali.
00:03:42Ahí vemos a Ingrid con su sombrillita. En Medellín, que tiene muchas noticias en esta jornada, está Juan Fernando Tavares.
00:03:49Y en Bucaramanga tenemos a Cristian Díaz. Usted me da el resto de los corresponsales.
00:03:52Sí, señora. Bernardo Zanabria, que está en Barranquilla, donde ya empezó a amanecer.
00:03:56Y mire, Cartagena, ya con ese cielo tan divino está Tahirina Tencio.
00:03:59Y aquí en Bogotá saludamos a Lisa Díaz.
00:04:01Vamos a arrancar en Valle del Cauca, donde sigue muy difícil la situación de orden público.
00:04:06Esto por cuenta de los enfrentamientos entre las bandas criminales.
00:04:09En el Bajo Calima, Mari, escuchen esto.
00:04:11Hay 300 familias que permanecen confinadas.
00:04:15Vamos a preguntarle a Ingrid por la situación.
00:04:17Ingrid, adelante. Buen día.
00:04:18Isabela, Mari, pues mire, es muy difícil lo que está pasando en el Bajo Calima, además que es histórico.
00:04:27Estas familias se habían regresado hace un año a su territorio después de haber sido desplazadas, de haber salido por la violencia, especialmente enfrentamientos entre las disidencias, el ELN, y ahí también hace presencia el Clan del Golfo.
00:04:40Ellos regresaron, pero después de ese retorno han estado confinadas gran parte del tiempo y se encuentran en medio de estos enfrentamientos.
00:04:49Además, recordemos que desde la Secretaría de Educación dijeron que en algunas zonas del corregimiento, que además limítrofe con el departamento del Choco, habían tenido que suspender las clases en instituciones educativas precisamente por esos enfrentamientos.
00:05:03Ahora el personero dice que la situación es muy compleja.
00:05:07En los últimos días, digamos, la comunidad de Chachajo ha referenciado, digamos, suspensión de actividades educativas por motivos y altos riesgos de reclutamiento de nuestros niños en esta comunidad.
00:05:18Se ha hablado con los líderes, las comunidades de la Esperanza, San Isidro, digamos, tienen miedo, tienen zozobra.
00:05:25Eso es lo que está pasando ahí en el Bajo Calima, zona rural de Buenaventura, en el Pacífico, pero también yéndonos más hacia el centro del Valle del Cauca, las autoridades atendieron un accidente que parecía normal cuando había un puesto de control en la vía de Cali, conduce al municipio de Andalucía, muy cerca a Tuluá, mientras Tuluá estaba en feria.
00:05:47Cuando van a revisar este vehículo, pues encuentran que la carga supuestamente de papa contenía al interior marihuana escondida.
00:05:56El conductor de este camión, cuando vio la presencia del puesto de control, lo que hizo fue bajarse o lanzarse del vehículo y dejar que el carro siguiera derecho para que finalmente se volcara.
00:06:06El conductor, por supuesto, escapa.
00:06:09Un conductor, al observar este puesto de control, abandona el vehículo, ocasionándole un volcamiento.
00:06:15Allí, al revisar con nuestros guías caninos nuestras unidades de antinarcóticos, se encuentra en modalidad de ocultamiento, en unos bultos de papa, varias pacas de marihuana, aproximadamente más de cuatro toneladas.
00:06:29Muy de malas o karma instantáneo de la vida también.
00:06:33Pero bueno, ahí lo cogieron.
00:06:345.40 de la mañana.
00:06:36Queremos contarles sobre esta situación que se está registrando en Medellín para que tengan mucho cuidado y adviertan a esos adultos mayores que ustedes tienen en casa, porque los están estafando en centros comerciales.
00:06:45Es una red que llega aprovechándose de ellos y los enreda.
00:06:48Les están diciendo que a cambio de los puntos de sus tarjetas de crédito van a tener premios y beneficios.
00:06:55Juan, usted no tiene más para que la gente esté alerta.
00:06:57Sí, buenos días. Es una denuncia que han hecho desde el Consejo de Medellín.
00:07:04Los concejales Claudia Carrasquilla y Sebastián López dan cuenta de lo que sería una estafa masiva y que está ocurriendo particularmente en un centro comercial.
00:07:13Lo que dicen es que a los adultos mayores les han robado 2, 3, 5, hasta 10 millones de pesos mediante engaños con el ofrecimiento de promociones o descuentos, pero con manipulación de sus cuentas bancarias.
00:07:26Incluso, dicen los denunciantes, algunas de las víctimas han sido drogadas previo a los hurtos.
00:07:31Doña Rosa sacó una tarjeta de un supermercado porque debía comprar una nevera.
00:07:37Al salir del establecimiento comercial, un joven le aseguró que con los puntos que tenía por sus transacciones podría obtener premios, viajes y bonos.
00:07:46Me pidió también, me dijo, pero yo necesito la cédula para saber si usted la da la de la tarjeta.
00:07:53Asegura que antes de comenzar a firmar y llenar papeles, le ofrecieron un tinto.
00:07:58Y ellos tienen algo que le dan a uno porque yo me sentía mal.
00:08:02Ocho millones de pesos con sus tres tarjetas lograron hacerle en tan solo minutos mientras Doña Rosa esperaba.
00:08:09No se ha tomado una reacción por parte de las autoridades mientras los adultos mayores siguen siendo estafados.
00:08:18Los presuntos estafadores estarían utilizando agencias de viajes y de turismo como fachada para cometer el fraude.
00:08:25Cambiamos de tema, ahora hablamos de problemas de movilidad en la región del suroeste antioqueño.
00:08:31La vía que comunica Medellín con el departamento del Chocó, con el derrumbes, pérdida de bancas en varios tramos.
00:08:38Lo que ha afectado no solo para el transporte de pasajeros, de víveres o de carga, sino también al turismo en plena temporada de vacaciones.
00:08:46Se redujo en un 70% las visitas, sin embargo sigue llegando ese 30%, pero como hay tanto servicio, pues no se cubre para todos aquellos comerciantes que quieren tener también visitantes.
00:09:02Está fracturada la montaña.
00:09:04Hay una grieta de 6 metros, más o menos de 100 metros de largo por 80 de ancho.
00:09:10Bueno, nos vamos a ir ahora con noticias de Santander.
00:09:13Allí las autoridades están haciendo un llamado urgente al gobierno nacional.
00:09:18Están pidiendo allá que intervengan una vía nacional que es muy importante en el departamento, pero que está colapsada en un punto sobre todo que está muy crítica la situación.
00:09:27Y estamos hablando nada más y nada menos que ese corredor que trae de Bucaramanga a Bogotá.
00:09:33Cristian, usted nos tiene más información.
00:09:39Así es, Isamari, inteligente, buenos días.
00:09:41Es el clamor que hacen las autoridades de gestión del riesgo del departamento de Santander al gobierno nacional, especialmente al envías que tiene la concesión de ese importante tramo entre Bucaramanga y Bogotá.
00:09:51Especialmente porque los puentes festivos que han pasado se movilizaron más de 120 mil vehículos durante esta carretera.
00:09:58Y también es un punto crítico en el sector de Cuexa, entre Barbosa y San Gil.
00:10:03Allí las autoridades indican que está a punto de colapsar, que hay pérdida de banca por una falla geológica.
00:10:08Y no solamente es ese punto crítico, también hay otro cerca al sector de Curos, más adelante de Piedecuesta, antes de llegar al puente pescadero, donde también ha colapsado un tramo de la vía.
00:10:18Es urgente que se haga la intervención cuanto antes.
00:10:21Es muy importante hacer esa convocatoria o ese llamado al gobierno nacional por parte del Ministerio de Transporte y por parte del INDIAS, para que de manera prota y oportuna se hagan las inversiones necesarias en este corredor vial.
00:10:38Ahí está. Vamos ahora con noticias del Atlántico.
00:10:41Más de 60 familias han resultado afectadas en un corregimiento durante la emergencia por estas lluvias que han reportado en las últimas horas tan fuertes.
00:10:49Uno de los municipios más afectados fue el Uruaco, donde los ríos se rebosaron e inundaron las viviendas y vías de cuatro barrios.
00:10:56Berni, las acciones de los organismos de socorro ya lograron atender a todas esas familias que resultaron afectadas.
00:11:02Hola, ¿qué tal? Marisa, están en el proceso la defensa civil, los organismos de socorro, la oficina de gestión del riesgo del Departamento del Atlántico,
00:11:14atendiendo a estos habitantes del corregimiento de Santa Cruz, perteneciente al municipio de Uruaco, como ustedes señalaban.
00:11:20Allí, precisamente, el desbordamiento del arroyo de la sabana provocó el desbordamiento, se saliera de su cauce y afectó a estas comodidades.
00:11:29Desde ya continúa en el censo porque el agua se llevó todo a su paso.
00:11:34Momentos de angustia vivieron los habitantes del corregimiento Santa Cruz en Uruaco, cuando la corriente del arroyo de la sabana amenazaba con desbordarse.
00:11:43Dios mío, señor alcalde, ¿qué es esto? Esto da miedo, padre de la gloria.
00:11:49Minutos después de esa advertencia, ocurrió lo que temían. El agua inundó sus viviendas y la corriente arrasó con todo a su paso.
00:11:58Las casas quedaron afectadas, pérdida de muebles y de enseres, inundación en estas viviendas, pero ninguna persona afectada.
00:12:05Los barrios Malanga, Los Mangos y Carrizal sufrieron las mayores afectaciones.
00:12:10Más de 80 familias en todo el corregimiento que siguen a la espera de ayudas humanitarias.
00:12:15Dios santo, el invierno allí en el Caribe. Vamos a ir ahora con el Caribe, con otras noticias, pero esta es buena, con noticias de Cartagena,
00:12:24porque si ustedes todavía no tienen un plan para estas vacaciones, prepárense, y aquí casi que estamos hablando literal, para saborear Cartagena como nunca antes.
00:12:33María, es que arrancó el Posta Challenge, que es un festival gastronómico que busca conquistar paladares del Caribe,
00:12:40posicionar también a la aeróbica como una capital culinaria de la región.
00:12:44Oiga, y justo este fin de semana, Tairina, me los comí en Medellín, pero me comí unos tacos de Posta Cartagena más buenos.
00:12:50Bueno.
00:12:51Cuéntenos, Tair, qué orgullo.
00:12:58Así es, Marisa, se trata de la Posta Cartagena, un plato típico de la Costa Caribe,
00:13:03y ustedes y todos los colombianos podrán disfrutar de este festival hasta el próximo domingo 29 de junio.
00:13:10A mí particularmente lo que más me gusta del Posta Challenge es que los chefs de estos 20 restaurantes que participan dejan volar su creatividad.
00:13:17Los comensales podrán disfrutar de la Posta Cartagenera en sushi, en hamburguesa, en carpaccio.
00:13:23Luego, a través de un código QR, hacen su calificación y de esta manera se escoge al ganador.
00:13:28Esta idea surge por ese motivo de mostrar a Cartagena como una identidad gastronómica y como un patrimonio gastronómico,
00:13:37y qué mejor plato que la Posta, que representa la convergencia cultural entre españoles, africanos e indígenas.
00:13:43Entonces es un plato con mucha historia para la ciudad.
00:13:46Posta en sushi, eso toca probarlo.
00:13:48No, eso se inventan de todo, empanadita, tamalito, bueno, ahí está.
00:13:525.47 de la mañana, cambiamos de información, en Nariño la policía desarticuló una banda transnacional
00:14:01que Marí Maginés se dedicaba al tráfico irregular de migrantes.
00:14:04Los operativos que se realizaron entre Medellín y Piales dejaron varias personas capturadas,
00:14:09entre ellas hay uno que dicen es el jefe de esta banda delincuencial.
00:14:12Vamos a preguntarle a Lisa cuántas víctimas cayeron a manos de estos criminales.
00:14:18Buen día, Lisa.
00:14:18Y Samari, televidentes, buenos días.
00:14:24Pues según la policía de Nariño son más de 60 las víctimas, entre la mayoría venezolanos.
00:14:29Pues mire, conocimos un video que fue pieza clave para lograr capturar a estas personas.
00:14:34En este video aparecen estos hombres, quienes están en un parqueadero improvisado en las afueras de Ipiales.
00:14:41Allí aparecen con los migrantes a quienes les estarían cobrando entre 150 dólares y 5 mil dólares por persona.
00:14:49Pues mire, dos de los capturados tendrían anotaciones por extorsión, inasistencia alimentaria, tráfico de estupefacientes y constreñimiento ilegal.
00:14:57Esta banda transnacional se dedicaba al tráfico irregular de migrantes, ofreciendo traslados ilegales desde Venezuela, pasando por Colombia con el objetivo de llegar a países suramericanos.
00:15:07De igual manera captaban en la frontera colombo-ecuatoriana personas haitianas, chinas, peruanas, ecuatorianas y bangladezas, que tenían como objetivo llegar a países norteamericanos poniendo en grave riesgo la vida de cientos de personas.
00:15:20A nuestros corresponsales, muchísimas gracias por toda la información desde las regiones.
00:15:27Vamos con otras noticias porque en medio de este país que está muy polarizado, está golpeado por la incertidumbre, dos de los empresarios más influyentes de Colombia hablaron con nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo.
00:15:39Estamos hablando de Mario Hernández y de Carlos Enrique Cabellier. Con él discutieron temas como el presidente del país, la reforma laboral, los jóvenes, el papel del empresariado y ese mensaje que le dejan también al presidente Gustavo Petro.
00:15:54Miren una cosa, queda un año de gobierno del presidente Gustavo Petro. ¿Ustedes qué le dirían al presidente Gustavo Petro? ¿En qué debería enfocarse? ¿Qué debería hacer en este año que le quiera?
00:16:03Siga con reforma agraria, siga ayudando a la gente pobre, pero que se vean las cosas.
00:16:07Yo sé que después se trabaja ejecutar, pero con la ministra tenemos dos otros proyectos, la agricultura, la ministra Carvajadino, en biodigestores, en productividad para campesinos entre Boyacá y Cundinamarca, en que la gente pueda mejorar su nivel de vida en el campo, que medir la reforma agraria no solamente por la propiedad de la tierra, sino por lo que le crecen sin alpastos, que es más importante que la tierra civil.
00:16:33¿Y usted qué le diría al presidente Petro?
00:16:35Sí, que trate de arreglar lo mal que ha hecho, ¿no? Y que trate de dejar algo en favor de la comunidad, de la gente, que construyamos un país más competitivo.
00:16:45Tenemos aquí muchos impuestos, tenemos mucho papeleo, no sé cuántos empleados hay para la diana, eso no puede ser, mire, en Estados Unidos cómo es práctica la contabilidad y todo.
00:16:56Entonces tenemos que ser mucho más ágiles y más competitivos.
00:17:01Miren, ambos empresarios coincidieron en que el país no está condenado al fracaso, pero que sí necesita más liderazgo, compromiso y acción concreta desde todos los sectores.
00:17:11La izquierda tiene que gobernar tarde o temprano, y la están embargando montones, ojalá que hemos vacunado, pero sí tenemos que mejorar todos los empresarios, todos.
00:17:23Tenemos que construir un mejor país, tenemos que ser competitivos, tenemos que invertir en las empresas.
00:17:29Además, el país es una gran oportunidad, somos 52 millones de personas, y si tú vas a Estados Unidos, vas a Europa, vas a Asia, yo voy a China del año 92, eso es impresionante, las oportunidades que tenemos.
00:17:47Además, ambos empresarios lanzaron un mensaje directo a los jóvenes que creen que Colombia no tiene oportunidades.
00:17:53Esa gente joven que se está preguntando ahora, Carlos Enrique, hombre, estamos vaciados, estamos en la mala, ¿a usted qué les diría a los jóvenes?
00:18:00Que todos los momentos malos pasan, y además, mugre que no mata en gorda, que es una forma de decir que lo que no nos mata, nos es más fuerte, es una frase de Nietzsche hace 150 años.
00:18:13Todas esas cosas nos fortalecen, como país, como personas.
00:18:17¿Qué país grande ha surgido, de no muchas guerras, de no muchos momentos difíciles?
00:18:24Ninguno, y así es que se hacen los países.
00:18:32La tercera clave, el amor propio.
00:18:36Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:18:39Y las tres de hoy, nos van a ayudar a tener claridad mental para tomar mejores decisiones.
00:18:47Tomamos decisiones todo el tiempo, grandes, pequeñas, conscientes o automáticas.
00:18:53Cuando no tenemos claridad, las tomamos desde el miedo, desde la confusión.
00:18:58Y tener claridad no significa tener todas las respuestas, sino poder conectar con lo esencial.
00:19:05Y para ello, la primera clave de hoy nos invita a que nos hagamos preguntas como, por ejemplo,
00:19:10qué es lo que realmente importa en esta decisión, qué es lo que queda en el centro, en la raíz.
00:19:17No nos distraigamos con el ruido, recordemos nuestros valores, nuestras metas, para poder conectar y enfocarnos mejor.
00:19:25La segunda clave nos habla de separar la emoción de la acción.
00:19:28Sentir está bien y es inevitable, pero procuremos decidir con perspectiva, mirando más allá de lo que sentimos en el instante.
00:19:38Valoremos las repercusiones que tendrá eso que está en juego hoy.
00:19:42Y la tercera clave, nos dice que no todo se resuelve con información.
00:19:47Hay que darnos espacios para pensar, para estar en silencio y escuchar al corazón.
00:19:52Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo jueves, aquí en Noticias RCN.
00:20:005.53 y estos son los momentos de fe con el padre Walter Zapata.
00:20:06Decía la madre Teresa de Calcuta, cuando observas el crucifijo, puedes entender lo mucho que te amó Jesús en ese momento.
00:20:14Cuando miras la sagrada hostia, entiendes cuánto te ama Jesús en este momento.
00:20:18Muy buenos días, apreciados hermanos en el Señor. Sean bendecidos en esta mañana y siempre.
00:20:24Terminamos el puente de Corpus Christi, o sea, el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo,
00:20:29que encontramos en la Eucaristía, en el cada templo que contemple la presencia viva y real de la sagrada Eucaristía.
00:20:36En el sagrario que lo identificamos con una luz, sea lámpara o veladora,
00:20:40pero cada vez que está encendida es porque allí reposa la presencia de Jesús en la Eucaristía.
00:20:45Y ahora les pregunto a los católicos, ¿cómo está de frecuente su visita a la Eucaristía?
00:20:50¿Estamos yendo a la misa? ¿Participamos con la alegría de la misa dominical?
00:20:54Mi recomendación es que vayamos a la misa, no esperemos que nos lleven en cuatro tablas.
00:21:00Y hoy es la solemnidad de la natividad de San Juan Bautista,
00:21:04el mismo que no era la luz, pero fue testigo de la luz, el precursor del Evangelio,
00:21:10del cual dijo el mismo Jesús que Juan era el más grande entre los nacidos de mujer.
00:21:14Este Juan fue el mismo que le dijo, yo no soy quien ustedes piensan,
00:21:19pero miren, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle la correa de la sandalia de los pies.
00:21:24Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos.
00:21:31Ese es Juan el Bautista.
00:21:32Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:21:37Amén.
00:21:37Y con la cámara de Rafael Agudelo, se les quiere con el corazón.
00:21:42Al Padre, a Rafa, muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana.
00:21:45Avanza nuestra primera emisión y estos son los titulares de las principales noticias.
00:21:50En Noticias RCN seguimos dando voz a quienes claman por sus medicamentos.
00:21:55Hoy les mostraremos el drama de pacientes diabéticos sin insulina como Henry Prieto.
00:22:00En Minutos, su historia.
00:22:04Sí, va a ser otra vez en la libertad.
00:22:07Va a ser otra vez en la libertad.
00:22:08Sentirse uno como muy presionado, siendo nosotros el orden público,
00:22:14sentirse uno presionado por los civiles es muy fuerte.
00:22:17Este es el testimonio de uno de los soldados que estuvo retenido 54 horas
00:22:24por comunidades reforzadas de las disidencias de las FARC.
00:22:35Siguen los operativos para ubicar a Juliana Lindarte Rolón,
00:22:38secuestrada en los patios norte de Santander.
00:22:40La joven de 20 años fue sacada por hombres armados de su finca.
00:22:47Siguen las oraciones por la salud del precandidato presidencial,
00:22:52Miguel Uribe Turbay, quien fue sometido a una nueva cirugía.
00:22:56Su esposa, María Claudia, aseguró, abro comillas,
00:22:59de la mano de Dios, juntos seguimos manteniendo a Miguel en la batalla.
00:23:04Desde Noticias RCN le seguimos diciendo, fuerza Miguel.
00:23:08...de la defensora del pueblo a la invitación del presidente Petro
00:23:11para hacer parte de su tarima en la Alpujarre, Medellín.
00:23:14...a esos jefes de las bandas criminales con los que negocia.
00:23:18Iris Marín reiteró que el camino debe construirse sustentado en el Estado de Derecho.
00:23:31En Medellín denuncian un nuevo modelo de estafa dirigido a adultos mayores.
00:23:35Con engaños les toman sus datos en centros comerciales
00:23:38y les sacan dinero de las tarjetas de crédito.
00:23:40Hablamos con las víctimas.
00:23:44El cese del fuego en Medio Oriente se mantiene en incertidumbre
00:23:50tras nuevos ataques presentados en la mañana de hoy al sur de Israel.
00:23:54Cinco de la mañana, cincuenta y ocho minutos ya, eso sí, todavía muy temprano,
00:24:07pero a todos los que están ahí conectados desde las cinco y treinta de la mañana
00:24:09que arrancaron esta semana con Noticias RCN, muchísimas gracias
00:24:12y también bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se están despertando
00:24:15para conectarse con nosotros en esta jornada que tiene muchas, muchas noticias.
00:24:20Pero mire, en medio de tantas cosas de las que les vamos a hablar hoy,
00:24:24una de esas es una noticia positiva y es la salida del primer tren del metro de Bogotá
00:24:30desde China después de superar exitosamente esas pruebas dinámicas.
00:24:35Eso va a ser en julio.
00:24:36Ya casito, estamos a un mesecito de eso.
00:24:38Qué dicha, Mari.
00:24:39Por fin, este primer tren del que les estamos hablando está programado
00:24:44para que llegue a la capital del país en septiembre.
00:24:47Así iniciarían ya las pruebas en la infraestructura local con lo que llevan avanzado
00:24:52y también dar esos pasos iniciales para su operación.
00:24:56Más adelante les vamos a ampliar esta información que sé que les interesa a todos,
00:24:59no solamente los que viven aquí en Bogotá que van a usar el metro.
00:25:02Esto es un avance para todo el país, Mari.
00:25:04A primera hora hablamos de otros temas, también le seguimos la pista a algo que no hemos abandonado aquí en Noticias RCN
00:25:12y es eso, lo que ocurre con los medicamentos, el drama para tantos y tantos pacientes
00:25:18que han tenido que interrumpir sus tratamientos por cuenta de esta gran problemática.
00:25:22Es una realidad que viven desde hace meses los pacientes diabéticos, por ejemplo.
00:25:27Y es que miren, la situación está cada vez más difícil para todas esas personas
00:25:31porque muchos de ellos están llegando al límite.
00:25:35En los últimos tres meses estamos evidenciando que no se están entregando medicamentos vitales
00:25:42como son las insulinas y otros insumos necesarios para el control de la diabetes.
00:25:47Los pacientes nos manifiestan que a pesar de tener autorizaciones,
00:25:51cuando se dirigen a las farmacias dispensadoras no les entregan todo tipo de insulina,
00:25:57otros insumos necesarios para el control de la diabetes.
00:26:00Entonces, repetimos una vez más que las personas que requieren de la insulina lo requieren
00:26:05porque su cuerpo no es capaz de producirlo y por eso es de suma importancia que puedan contar
00:26:11con este medicamento vital.
00:26:13Un paciente que no cuente con sus insulinas se descompensa en cuestión de cuatro horas.
00:26:18Hay muchos pacientes que han tenido que hospitalizarse porque se encuentran descompensados.
00:26:23Por favor, necesitamos una pronta solución.
00:26:27Y el problema de todo esto, Isa, es que esto también es un tratamiento progresivo.
00:26:31Con una dosis o dos dosis que ellos no reciban, no es que se interrumpa su tratamiento hoy,
00:26:36sino que se devuelven meses en todo lo que ha significado su recuperación.
00:26:40Nosotros aquí en Noticias Arceán hemos sido testigos de muchos casos
00:26:43en los que los pacientes incluso tienen que comprar sus medicamentos,
00:26:46eso sí, hasta que aguante el bolsillo.
00:26:48Lo más que lo puedan estirar.
00:26:50Hoy les tenemos un nuevo testimonio de ello y es el de Henry Prieto.
00:26:54Henry es taxista y según él dejó de recibir sus medicamentos para controlar esta diabetes.
00:27:00Ya no le entregan esa insulina que necesita para su enfermedad y ahora tiene pie diabético.
00:27:05En sus propias palabras llega el momento en que realmente solo queda encomendar su suerte a Dios.
00:27:13Pues a primera hora les contamos su historia.
00:27:17Hoy más que nunca Henry, quien lleva 38 años manejando taxi en Bogotá,
00:27:21entiende de primera mano la crisis de la salud.
00:27:23La diabetes se acelera en su cuerpo.
00:27:25Me hace más subir los niveles de azúcar por el estrés tan tenaz que maneja uno,
00:27:30porque no le entregan los insumos para uno tratar su enfermedad ni nada de eso.
00:27:36Desde hace un tiempo se siente en riesgo.
00:27:39A raíz de que no me entregaron los medicamentos se me subió el azúcar
00:27:44y me dio coma diabético y el pie diabético.
00:27:49Yo tengo una herida en mi pie y así me toca trabajar.
00:27:52Sabe que debe cuidarse hoy más que nunca.
00:27:54Llegaron dos personas por el mismo problema de la diabetes y tuvieron que amputarle sus dos piernas a cada persona.
00:28:01Entonces me estoy cuidando para evitar eso.
00:28:05Mientras conduce, su mente da vueltas.
00:28:07Las preguntas rondan su vida.
00:28:09Allá yo vi y allá tienen las cosas.
00:28:12Ahí el otro día le dije a la señorita, mire, ahí está la meformina.
00:28:15Me dijo, pero aquí no dice.
00:28:18Y le dije, pero si ya a mí, ahí está el pendiente.
00:28:21Y va uno y ya reclamó los medicamentos.
00:28:24Esa fórmula ya está vencida.
00:28:26Está cansado, por un lado su enfermedad y por el otro la falta de atención, por el descuido de personas que parece que no entienden, que lo suyo es un tema urgente, muy urgente, de vida o muerte.
00:28:41Descuido, negligencia, indolencia y así como a don Henry, estamos acompañando a cientos de pacientes en todo el país que no están recibiendo tratamientos.
00:28:50Él por cuenta de no recibir la insulina ya tiene pie diabético, que es algo casi que irreversible.
00:28:54Es un llamado urgente a las entidades, a la supersalud.
00:28:57Mire que don Henry dijo que ya les había puesto la queja y que en 48 horas le respondían.
00:29:01Y vea.
00:29:02Ahí estamos.
00:29:03Bueno, vamos a cambiar de tema y vamos a hablar ahora de lo que ocurrió en Cauca porque es muy delicada la situación de orden público en esa zona del país donde las disidencias, hay que decirlo, pues siguen demostrando su poder.
00:29:14Ayer fueron rescatados 57 uniformados que habían sido secuestrados en medio de una azonada en el campo.
00:29:20María, y esto fue gracias a una operación conjunta de la policía y de los militares que puso fin a 54 horas de angustia.
00:29:30Sin duda, el rescate es un alivio para todos los colombianos y le devuelve la calma a sus familias que fueron plagiados cuando estaban adelantando labores en zonas de patrullaje.
00:29:41María, yo me voy a ir para nuestra redacción de noticias, ya son las 6 de la mañana, 5 minutos, para ahondar un poco más en este tema.
00:29:48Y miren, el mismo ministro de Defensa que viajó hasta la zona para un Consejo Extraordinario de Seguridad, donde también estuvo el ministro de Interior, Armando Benedetti,
00:29:56dijo que cuando se secuestraba a un soldado, cuando se secuestraba a un militar, en realidad lo que se estaba secuestrando era la libertad.
00:30:05Y que cuando se atacaba a uno de nuestros uniformados, lo que se estaba haciendo era atacar directamente al Estado.
00:30:12Tristemente, esta es una situación que no quisiéramos decirlo, se ha vuelto recurrente en esta zona del país, allá en Argelia, en el Cauca, en esa zona que conocemos específicamente como el Cañón del Micay.
00:30:24Yo sé que ustedes conocen este nombre porque, Andrea, lastimosamente no es la primera vez que tenemos que contar sobre algo como esto.
00:30:31Buenos días, nuestra coordinadora de corresponsales.
00:30:34Yo lo que le quiero preguntar es, ¿dónde amanecieron nuestros soldados después de esas 54 horas de terror?
00:30:39Bueno, buenos días, Isa, buenos días a todos los televidentes.
00:30:42Les cuento que los soldados amanecieron en la brigada, en la tercera división.
00:30:47Ellos pasaron la noche donde los estuvieron revisando, donde estaban recibiendo atención médica para saber cómo estaban.
00:30:53Por fortuna, solamente sufrieron como temas de deshidratación.
00:30:57Uno de los soldados, pues, inclusive se desmayó anoche mientras estaban ahí en el lugar.
00:31:02Pero, por fortuna, ellos cuentan que su trato fue medianamente bien, que recibieron alimentación.
00:31:09Pero eso no quita la angustia y, pues, lo imposible que sigan pasando estas cosas. Increíble.
00:31:14Y la frustración, además, André, porque los pocos testimonios que se lograron recorrer de algunos de ellos en el momento del rescate fueron de mucha frustración.
00:31:23Ahorita escuchábamos a uno de ellos decir, pues, nosotros somos los que imponemos el orden público y mire dónde nos tienen metidos.
00:31:28Así es, Isa, mire. Eso nos contaron los soldados.
00:31:31Después de estar secuestrados por cerca de 54 horas de angustia, esto fue lo que dijeron los soldados al recuperar la libertad.
00:31:40¿Quién va a estar otra vez en la libertad?
00:31:42¿Venga, a ver?
00:31:44Nosotros no tenemos la culpa, pues, sí, cumplimos nuestro trabajo.
00:31:49Siendo nosotros el orden público, sentirse uno presionado por los civiles es muy fuerte.
00:31:56Privado de la libertad y con ese poco de gente, más de 700, 800 personas ahí, entonces, pues, nadie...
00:32:02¿Quién va a estar tranquilo así? Nadie, ¿sí, eh?
00:32:04Que diga que no sintió temores porque...
00:32:06Porque no sé qué sintió, pero uno, claro, mucha presión en las personas.
00:32:12Y sin saber qué intención tengan contra uno, ¿sí, eh?
00:32:14Y hay gente buena allá y también hay gente mala.
00:32:17Una vez regresaron a Popayán, el ministro de Defensa habló de la operación y les envió un mensaje de fortaleza.
00:32:23Fue una decisión unilateral de quienes los tenían capturados.
00:32:27No permitieron el diálogo, interrumpieron una operación militar.
00:32:30Los soldados pasaron la noche en el dispensario de la Tercera División, donde recibieron atención médica.
00:32:38Seis de la mañana, ocho minutos, y los habitantes de los patios, esto es en Norte de Santander,
00:32:42están conmocionados después del secuestro de Juliana Lindarte Roldón.
00:32:47Ella es una joven de 20 años, hija de un reconocido empresario minero de la región.
00:32:52Cristian, ¿usted tiene más información sobre este caso?
00:32:54Así es, Mari, es la investigación que adelantan las autoridades por medio de cámaras de seguridad de los videos de la zona,
00:33:04en la vereda Lamutis, en los patios Norte de Santander.
00:33:07Cuando fue raptada, está joven de 20 años por hombres armados de su finca.
00:33:13Según las autoridades, ella es hija de un reconocido empresario del sector de la minería
00:33:17que no se encontraba en el lugar en el momento del rapto.
00:33:20Y también es madre de una menor de apenas tres años,
00:33:24quien de hace más de 72 horas no ha podido sentir el abrazo y el amor maternal.
00:33:31Ya se cumplen 72 horas de haber sido secuestrada la joven de 20 años, Juliana Lindarte,
00:33:36cuando se encontraba con algunos familiares en una finca ubicada en zona rural del municipio de los patios Norte de Santander.
00:33:44En estos videos de cámaras de seguridad, que son analizados por las autoridades,
00:33:48se observa cuando dos hombres armados bajo intimidaciones la obligan a salir de la vivienda
00:33:53y subirse en una camioneta propiedad de la familia.
00:33:56Luego los captores emprenden la huida por una vía terciaria del municipio.
00:34:00La joven que sigue siendo buscada es hija de un reconocido empresario del sector minero en la región.
00:34:06Cuando la oscuridad quiso apagar tu verdad
00:34:11Cuando el lodo intentó detener tu caminar
00:34:18No sabían que un alma que lucha por un país
00:34:24No se rinde, no cae, no deja de latir
00:34:32Y hoy somos millones que elevan su voz
00:34:38Por la vida, por ti, por un sueño mayor
00:34:45Fue San Miguel el corazón de Colombia te espera
00:34:50Tu familia, tu gente, tu bandera
00:34:53Hoy unimos las manos
00:34:55Para verte regresar
00:34:58La familia, los seguidores de Miguel Uribe, Turbay, nosotros también aquí en Noticias RCN
00:35:04Se mantienen las jornadas de oración a las afueras de la clínica Santa Fe
00:35:09Y también de quienes estamos lejos de ella
00:35:11Él continúa en estado crítico, pero esa fe, esa esperanza, Mari, siguen intactas
00:35:17En redes sociales, Isa, la familia de Miguel Uribe insiste en que él necesita un milagro
00:35:22Eso sí, están valorando cada mensaje de solidaridad de todos los colombianos
00:35:26Una causa que de alguna forma ha logrado unirnos
00:35:29Por lo menos para pararnos de frente a la violencia y decir no más
00:35:32Mari, y precisamente ayer María Claudia Tarazona, su esposa, mencionó una nueva intervención
00:35:39Vamos a la Fundación Santa Fe, allá en el norte de Bogotá
00:35:43Donde se encuentra mi compañera María Fernanda
00:35:45Mafe, ¿qué sabemos de esa intervención, de ese mensaje que publicó María Claudia en redes sociales?
00:35:56Marisa, televidentes, buenos días
00:35:58Mire, este lunes festivo ocurrieron dos momentos clave
00:36:02Y es esa primera publicación que hace María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe
00:36:06En sus redes sociales, pidiéndole a todo el país que se uniera esta vez con más fuerza que nunca en oración
00:36:12Porque Miguel iba a ser sometido a una nueva cirugía
00:36:16Y es ella misma quien horas más tarde, cerca de las 7 y 30 de la noche de este lunes
00:36:21Publica en sus redes sociales que su esposo, el precandidato presidencial
00:36:25Había salido victorioso de esta intervención quirúrgica
00:36:29Por supuesto lo anunció de una manera muy especial
00:36:31Dijo que era un paso más pequeño que Dios estaba dando de la mano de Miguel
00:36:36Y ella también, por supuesto hay otra mujer que no se ha despegado
00:36:39Que no ha salido en ningún momento de la Fundación Santa Fe
00:36:42Y es María Carolina Hoyos, su hermana
00:36:44Quien durante las últimas horas también se acercó
00:36:46Le agradeció a todas las personas que se encontraban orando y suplicando
00:36:49Por el milagro para Miguel Uribe Turbay
00:36:53Y también le entregó unas palabras al país
00:36:56En medio de esas oraciones elevó también sus plegarias
00:36:59Para seguir suplicando por la vida de su hermano
00:37:01Pero también tenemos que contarles de todas esas personas
00:37:04Que llegan hasta aquí, que sin conocerlo o conociéndolo poco
00:37:09Han también unido, se han unido a esas cadenas de oración
00:37:12Y esa es la historia de don Guillermo
00:37:13Un hombre que lleva las 17 noches
00:37:16Que Miguel Uribe Turbay ha pasado en esta clínica
00:37:19Precisamente suplicando por un milagro
00:37:21Esta es la historia en voz de mi compañero Jason Vera
00:37:24Ni la lluvia ni el frío han evitado que ciudadanos apoyen
00:37:29Y envíen su energía al senador Miguel Uribe a través de la oración
00:37:32¿Cuántas noches ha venido acá desde que ocurrió esto?
00:37:35La verdad desde el primer día que le ocurrió el atentado de mi candidato
00:37:39Primero que todo orándole mucho a Dios
00:37:40Porque Colombia necesitaba un personaje que nos uniera mucho
00:37:44Había mucha división, mucha polarización
00:37:46Y pues qué lástima que esto haya sido la forma
00:37:49Pero hemos estado en pie de oración
00:37:52Los que también completan más de 15 días
00:37:54Son los integrantes de las fuerzas militares
00:37:57Ejército y policía que custodian la clínica a las 24 horas
00:38:00Hemos visto mucha presencia de ejército, policía
00:38:03Hemos estado acompañados, como usted lo dice
00:38:05Hoy vino la policía cívica
00:38:06Y pues se siente uno resguardado, protegido
00:38:09Porque en Colombia los héroes sí existen
00:38:11Así transcurren las madrugadas a las afueras de la Fundación Santa Fe
00:38:14Un espacio de encuentro en donde aquellos que no se conocen
00:38:18Se unen con un solo propósito
00:38:20Pedir por quienes permanecen dentro del centro médico
00:38:23Y necesitan una pronta recuperación
00:38:24Seis de la mañana, 14 minutos ya
00:38:29Vamos a cambiar de tema
00:38:30Vamos ahora con noticias positivas
00:38:32Para los bogotanos, para los colombianos
00:38:33Porque en China rodó el metro
00:38:36Que en algunos meses va a transportar a diario
00:38:38A miles de viajeros
00:38:40El del patrullero RCN
00:38:41El patrullero RCN nuestro
00:38:43Sí, señor Don Efraín Arce
00:38:44Es testigo de estas pruebas
00:38:46Y está ya en China, en Changún
00:38:48Efra, tráiganos buenas noticias
00:38:51¿Qué tal?
00:38:54Los saludamos desde el primer recorrido
00:38:57El primer movimiento que hace este primer tren
00:39:02Que llegará a la capital de la República
00:39:04Un tren que les tenemos que mostrar acá
00:39:06Es absolutamente autónomo
00:39:09Nadie está manejando este tren
00:39:14Observen ustedes
00:39:15Ha sido difícil mostrarles, movernos por acá
00:39:18Porque son todos los colegas los que quieren mostrar la situación
00:39:22Mostrar las bondades de este tren
00:39:25El operador que ustedes están viendo
00:39:27Simplemente está monitoreando la situación
00:39:32Recordemos que este tren apenas se está despegando
00:39:35Es la primera vez que hace su recorrido
00:39:38Y por eso están atentos a que todo salga bien en este tren
00:39:45El tren que llegará en el mes de septiembre
00:39:50Tardará unos 58 días en llegar a la capital
00:39:55El tren tiene unas características singulares
00:39:58Y es que esto que ustedes están viendo
00:40:01Las agarraderas están hechas, diseñadas para la estatura promedio del colombiano
00:40:08No son demasiado altas como los trenes europeos
00:40:11Como en algunas veces se le criticó incluso a Transmilenio
00:40:16Es un tren que tiene cantidad de ventanas
00:40:20Pueden ver ustedes
00:40:22Hola, ¿qué tal?
00:40:23Cantidad de ventanas para permitir el ingreso de la luz
00:40:30Y tiene 24 puertas en sus 6 vagones
00:40:35Lo más importante de este tren es la tecnología
00:40:38Una tecnología que está a la vanguardia de los mejores trenes del mundo
00:40:44No, Efra, eso se ve bacanísimo
00:40:48Ya me puedo imaginar ahí montada
00:40:50Estamos a la expectativa por la llegada a Bogotá
00:40:53De ese tren de la primera línea del metro
00:40:56Son las 6.16 de la mañana
00:40:58Es una noticia muy positiva
00:41:00Que cada vez vamos viéndola más cerca
00:41:03De convertirse en una realidad
00:41:04Por eso saludamos al alcalde de Bogotá
00:41:07Carlos Fernando Galán
00:41:08Que nos acompaña muy amablemente hasta ahora
00:41:09Alcalde, buen día
00:41:10Felicitaciones
00:41:12¿Qué le puedes decir a los bogotanos?
00:41:13A los colombianos que lo están viendo en este momento tan chévere
00:41:15Muy buenos días a ustedes
00:41:17Y me alegra mucho ver a Efraín allá en China
00:41:21Conociendo en persona ese tren
00:41:24Efectivamente es un hito histórico
00:41:25Este proyecto viene con un avance superior al 55%
00:41:30Y lo importante es la construcción de estos trenes
00:41:33Y la entrega de los mismos
00:41:35Como decía Efraín
00:41:37En este momento se terminó ya la construcción
00:41:39Y fabricación y pruebas
00:41:40De dos trenes que arrancan
00:41:42En los próximos 10, 15 días para Bogotá
00:41:46Deben tomar más o menos 55 días
00:41:49Para llegar a Cartagena
00:41:51Y luego llegarán a finales de septiembre a Bogotá
00:41:54Son trenes, como les estaba explicando
00:41:56Que hacen parte, digamos, de un grupo de 30 trenes
00:42:00Que en total se van a traer
00:42:02Ya están en construcción otros 9 en este momento
00:42:04Que eran llegando gradualmente a Bogotá
00:42:07Y son trenes de los más modernos que existen hoy en el mundo
00:42:11Son equivalentes a los que tienen la línea 8
00:42:13Del metro de Xi'an en China
00:42:16Totalmente automatizados
00:42:18Como explicaba Efraín
00:42:21Por ejemplo, también tienen la capacidad
00:42:22De reutilizar la energía que se genera
00:42:24Con el frenado del tren
00:42:25Para devolverla al sistema
00:42:27Y de esa forma consumir menos energía
00:42:29Entonces, estamos muy contentos por este hito
00:42:32Estamos avanzando en el proyecto
00:42:34Es un proyecto que creo que tiene que unirnos a todos
00:42:36Como nación, realmente
00:42:38Esto no es un proyecto
00:42:39De un alcalde
00:42:41Sino de la ciudad
00:42:43Le pertenece a los ciudadanos
00:42:44A todos
00:42:45Ahí van a montar ciudadanos
00:42:47De todas las tendencias políticas
00:42:48Ciudadanos apolíticos
00:42:49Ciudadanos que creen en Dios
00:42:50Los que no creen en Dios
00:42:51Todos
00:42:52Es un proyecto para todos
00:42:54Y que le pertenece a todos los habitantes de Bogotá
00:42:56A todos los que visiten Bogotá
00:42:58Y por eso es un motivo de gran felicidad
00:43:00Que avancemos de esa forma con este proyecto
00:43:02Claro, es que aquí Bogotá
00:43:04Es una ciudad de acogida
00:43:05Con Efra, con Isa
00:43:07Somos paisas
00:43:08Pero somos bogotanas por adopción
00:43:09Y por eso también estamos muy orgullosos
00:43:10De todo lo que está pasando
00:43:11Alrededor de este proyecto
00:43:12Metro, alcalde
00:43:13¿Cómo se va a realizar ese traslado?
00:43:16Y cuéntenos
00:43:16¿Cómo vamos en ese calendario metro?
00:43:18Uno podría decir
00:43:19Este es un pequeño hito
00:43:20En medio de todo lo que viene
00:43:21¿Y qué viene después?
00:43:23Bueno, el proceso del tren
00:43:24Los, digamos
00:43:25Los van a embalar
00:43:26Digámoslo así
00:43:27Como en Pacarra
00:43:28Ya en China
00:43:29Ahora ya listos
00:43:30De ahí salen para un puerto
00:43:32La ciudad donde están
00:43:33En este momento
00:43:34Es la ciudad donde está
00:43:34La fábrica
00:43:35De esa empresa
00:43:36Que es tal vez
00:43:38La fábrica más grande
00:43:39Del mundo de trenes
00:43:40De ahí salen a un puerto
00:43:41Y arrancan ya
00:43:42Del puerto de China
00:43:43En barco
00:43:45Un tren en cada barco
00:43:46Más o menos
00:43:48Entre el 7
00:43:49Y el 10 de julio
00:43:50Se montan ya
00:43:51En el barco
00:43:52Esa travesía
00:43:54Desde ese puerto de China
00:43:55Hasta Cartagena
00:43:56Dura alrededor de
00:43:5655 días
00:43:58Más o menos
00:43:5850-55 días
00:44:00Llegan a Cartagena
00:44:02Tienen el proceso
00:44:03Tienen el proceso
00:44:03Obviamente
00:44:03Legal
00:44:04De entrada
00:44:05A Colombia
00:44:06De los trenes
00:44:06Eso tomará unos días
00:44:07Y luego
00:44:09Se vienen en Camabaja
00:44:10A Bogotá
00:44:12Por tierra
00:44:12Llegarán por tierra
00:44:13Cada Camabaja
00:44:15Traerá pues
00:44:15Uno de los vagones
00:44:17Y cuando ya lleguen
00:44:18Aquí al patio
00:44:19Taller
00:44:19En Bosa
00:44:20Pues se desempacan
00:44:22Y se procesa ya
00:44:24Para empezar a instalarlos
00:44:25Eventualmente
00:44:26Y realizar las pruebas
00:44:27Aquí
00:44:27En principio
00:44:29Deberíamos tener
00:44:29Trenes en pruebas
00:44:30Haciendo pruebas
00:44:32Aquí en Bogotá
00:44:33En el mes de noviembre
00:44:35En el patio
00:44:35Taller
00:44:36En la línea
00:44:36Que existe allá
00:44:37Este como dice Maritza
00:44:39Es un hito
00:44:39Clave
00:44:40En el proyecto
00:44:40Metro
00:44:41El material
00:44:41Metroferroviario
00:44:43Que se está construyendo
00:44:44El proyecto
00:44:45Va en 55%
00:44:47Avance
00:44:47A finales de mayo
00:44:49Vamos a tener
00:44:49Una cifra actualizada
00:44:50En unos 8 días
00:44:51Con lo que es junio
00:44:52El próximo hito
00:44:54Aparte de la traída
00:44:55De los trenes
00:44:55Clave
00:44:56Que les quiero mencionar
00:44:57Es que
00:44:58En mayo
00:44:58Del año entrante
00:44:59Debemos tener
00:45:00Trenes rodando
00:45:01En más o menos
00:45:025.7 kilómetros
00:45:04De viaducto
00:45:05La gente va a ver
00:45:06Del patio taller
00:45:07Hasta más o menos
00:45:08El hospital de Kennedy
00:45:09Trenes haciendo pruebas
00:45:11En mayo del año entrante
00:45:12Eso es muy importante
00:45:13Tenemos ya
00:45:14En este momento
00:45:14Más de 5.6
00:45:155.7 kilómetros
00:45:17De viaducto
00:45:18Y vamos avanzando
00:45:19Como contemplado
00:45:20Pues nos emociona
00:45:21Muchísimo esta noticia
00:45:22Y estaremos ahí
00:45:23Con Noticias RCN
00:45:23Con nuestras cámaras
00:45:24Para seguirles contando
00:45:25A nuestros televidentes
00:45:26A los bogotanos
00:45:27Y a Colombia
00:45:27Alrededor de los avances
00:45:28De este proyecto
00:45:28Pero alcalde
00:45:29Yo tengo que aprovechar
00:45:30Que usted está con nosotros
00:45:31Para preguntarle
00:45:32Por un tema
00:45:32Que no es específicamente
00:45:34O que no pasó
00:45:35Específicamente en Bogotá
00:45:36Pero que genera
00:45:36Un debate nacional
00:45:37Y es la decisión
00:45:38Del presidente Gustavo Petro
00:45:39De subir a la tarima
00:45:40Allí en Medellín
00:45:41Algunos jefes
00:45:42De bandas delincuenciales
00:45:43Bueno a mí
00:45:46Maritza yo me expresé
00:45:47Porque me preocupa mucho
00:45:48Que se le dé voz
00:45:50Y tarima
00:45:50De esa forma
00:45:51Pero eso se logra
00:45:52En el marco de la ley
00:45:53Garantizando que
00:45:55Responden ante la ley
00:45:56Los jefes
00:45:57De bandas delincuenciales
00:45:59Que operan en las ciudades
00:46:00Y cualquier negociación
00:46:01Que haya
00:46:02Con bandas de ese estilo
00:46:03Tiene que ser
00:46:04En el marco
00:46:04De los beneficios
00:46:06Que se pueden dar
00:46:07De oportunidad
00:46:07A los miembros
00:46:08De organizaciones criminales
00:46:09Que aportan a la justicia
00:46:10Nada distinto a eso
00:46:11Entonces aquí el mensaje
00:46:13Debería ser
00:46:14Más que subir a la tarima
00:46:16Y darles voz
00:46:17Y discurso
00:46:18Para que además
00:46:18Ataquen al alcalde
00:46:19De Medellín
00:46:20A los jefes criminales
00:46:21Que operan en las bandas
00:46:22De Medellín
00:46:23Debería ser
00:46:24Rodear a las instituciones
00:46:26Apoyar a los fiscales
00:46:27Apoyar a la policía
00:46:29Que enfrenta a estos delincuentes
00:46:30Y de esa forma
00:46:31Garantizar
00:46:32Que recuperamos
00:46:33En las ciudades
00:46:34No darles voz
00:46:35Como lo está haciendo
00:46:36Creo yo el gobierno
00:46:37Pues alcalde
00:46:39Muchas gracias
00:46:40Y espero que no diga usted
00:46:41Que es ancocho de entrevista
00:46:42Pero ahora le quiero preguntar
00:46:43Por esa final
00:46:44Del fútbol colombiano
00:46:45Que vamos a vivir hoy
00:46:46¿Usted será
00:46:46Que es hincha
00:46:47Al Santa Fe o no?
00:46:48Claro
00:46:49Claro que sí
00:46:50Estamos muy contentos
00:46:50Con la llegada
00:46:51De Santa Fe
00:46:52A la final
00:46:53Muy emocionados
00:46:54Y esperamos
00:46:54Que salga
00:46:56Un buen resultado
00:46:56Hoy en la primera
00:46:57En el primer partido
00:46:59Aquí en Bogotá
00:47:00Estamos listos
00:47:01A apoyar
00:47:01Obviamente a garantizar
00:47:02Que se desarrolle
00:47:03Con toda tranquilidad
00:47:04El evento de esta noche
00:47:05Pero Santa Fe
00:47:06Va firme
00:47:07Eso esperamos todos
00:47:09Bueno ahí lo veremos
00:47:10Pero alcalde
00:47:11Muchísimas gracias
00:47:11Por acompañarnos
00:47:12Un feliz día
00:47:13Y es que eso es lo que esperamos
00:47:156 de la mañana
00:47:1523 minutos
00:47:16Que todo salga
00:47:17Muy bien en Bogotá
00:47:186 de la mañana
00:47:2431 minutos
00:47:2432 minutos
00:47:26Ya
00:47:26Seguimos aquí
00:47:27En Noticias TRCN
00:47:28Vamos a la que es
00:47:29La noticia internacional
00:47:30Más importante
00:47:31En este momento
00:47:32Y está en Medio Oriente
00:47:33Luego de que el presidente
00:47:34Donald Trump
00:47:34Anunciara un cese al fuego
00:47:36Pues se presentaron
00:47:37Nuevos ataques
00:47:37Al sur de Israel
00:47:38Aunque Irán
00:47:39Está desmintiendo
00:47:40Que haya realizado
00:47:42Estos ataques
00:47:43Esa tensión
00:47:44En Medio Oriente
00:47:44Continúa
00:47:45El cese al fuego
00:47:48Por parte de Estados Unidos
00:47:49Ha sido un mensaje
00:47:50Esperanzador
00:47:51Para los israelíes
00:47:53Sin embargo
00:47:55Las sirenas
00:47:56Han vuelto a sonar
00:47:56En el país
00:47:57Y la incertidumbre
00:47:58Crece de nuevo
00:47:59Tras las últimas declaraciones
00:48:01Por parte del ministro
00:48:02Exteriores iraní
00:48:03Hasta el momento
00:48:04No hay ningún acuerdo
00:48:05Sobre ningún alto el fuego
00:48:06Ni cese de las operaciones militares
00:48:08Agradezco a nuestras valientes
00:48:10Fuerzas Armadas
00:48:10Que siguen listas
00:48:11Para defender
00:48:12A nuestro querido país
00:48:13Hasta la última gota
00:48:14De sangre
00:48:15Y que respondieron
00:48:16A cualquier ataque
00:48:17Del enemigo
00:48:17Hasta el último minuto
00:48:19Ante la coyuntura
00:48:20Donald Trump
00:48:21Se pronunció al respecto
00:48:22En la Troupe Social
00:48:23El alto al fuego
00:48:25Ya está en vigor
00:48:26Por favor
00:48:26No lo viole
00:48:27Donald Trump
00:48:28Presidente de Estados Unidos
00:48:30Aunque medios locales
00:48:31Iraníes
00:48:32Han mantenido su postura
00:48:33Diciendo que no han realizado
00:48:35Ataques hacia Israel
00:48:36Recientemente
00:48:37Se han presentado
00:48:38Nuevos ataques
00:48:39En la ciudad de Bercheva
00:48:40Mientras tanto
00:48:41Donald Trump
00:48:42Parte hacia la OTAN
00:48:43Para que analicemos
00:48:45Esta situación
00:48:46Con un grave impacto mundial
00:48:47Saludamos a esta hora
00:48:49Luisa María Lozano
00:48:50Ella es la directora
00:48:51Del programa de ciencias
00:48:52Políticas
00:48:52De la Universidad
00:48:53De La Sabana
00:48:54Muy buenos días
00:48:54Gracias por acompañarnos
00:48:55En Noticias RCN
00:48:56Buenos días
00:48:58Muchas gracias
00:48:59Por la invitación
00:48:59Bueno
00:49:00¿Será que el presidente
00:49:01Donald Trump
00:49:02Se apresuró a anunciar
00:49:04Ese cese al fuego
00:49:05Entre Israel e Irán
00:49:06Porque a eso
00:49:06De las cinco de la tarde
00:49:07Él puso en su red social
00:49:08Truth Social
00:49:09Que esto ya se había pactado
00:49:12Que todo estaba bien
00:49:12Pero casi a las ocho
00:49:14De la noche
00:49:14Desde Irán
00:49:15En X
00:49:16Dijeron
00:49:16No, no hay ningún
00:49:18Acuerdo de cese al fuego
00:49:19¿A qué se debe
00:49:19Esta contradicción?
00:49:23Principalmente
00:49:23Esto se debe
00:49:24A que el presidente
00:49:25Donald Trump
00:49:25Al entrar en este conflicto
00:49:27Al decidir que Estados Unidos
00:49:28Entrara en este conflicto
00:49:29Tenía una intencionalidad
00:49:30Muy clara
00:49:31Y esa intencionalidad
00:49:32Era poder tener
00:49:33Un rol preponderante
00:49:34En la firma
00:49:36De un posible acuerdo
00:49:37O en este caso
00:49:38De un posible cese al fuego
00:49:39Así que para él
00:49:40Si era muy importante
00:49:41Poder salir primero
00:49:42Con esta noticia
00:49:43Aún cuando la narrativa
00:49:46Entre las partes
00:49:46No estuviera del todo clara
00:49:48Si Estados Unidos
00:49:49No hacía esto
00:49:49De esta forma
00:49:50Iba a parecer
00:49:51Que Estados Unidos
00:49:52Entró al conflicto
00:49:53Casi que hacer nada
00:49:54Porque se podría pensar
00:49:55Que Israel ya tenía
00:49:56De alguna forma
00:49:56Controlado
00:49:58Digamos esta situación
00:49:59A nivel militar
00:50:00Entonces creo que lo hizo
00:50:02En un momento
00:50:03En el que podía tener
00:50:04El protagonismo que tuvo
00:50:06Aún cuando las partes
00:50:07Todavía no estuvieran claras
00:50:08Sobre lo que iban a hacer
00:50:09Sin embargo
00:50:09Lo que podemos ver
00:50:10A hoy
00:50:11Cuando ya el cese
00:50:11En fuego
00:50:12Está digamos
00:50:13Que en vigor
00:50:14Pues es que al final
00:50:15Las partes
00:50:16Decidieron acatar esto
00:50:18Aunque se dice
00:50:19Que se están haciendo
00:50:20Una serie de ataques
00:50:21Ninguna de las partes
00:50:22Tiene ahorita interés
00:50:23De romper este cese al fuego
00:50:24Además porque Irán
00:50:25No tiene la capacidad
00:50:26Tampoco de continuar
00:50:27Un conflicto
00:50:28Con dos partes
00:50:29Que son muchísimo más poderosas
00:50:30Así que tienen
00:50:30Mayor capacidad militar
00:50:32Claro Luisa
00:50:33De hecho
00:50:33Hace menos de cinco minutos
00:50:35El presidente Donald Trump
00:50:36Dijo en su red social
00:50:37De Truth Social
00:50:38Que el cese al fuego
00:50:40Está en vigor
00:50:41Una guerra
00:50:42Uno podría decir
00:50:43De doce días
00:50:44Que en ese momento
00:50:45Están en alto el fuego
00:50:45Pero entonces
00:50:46¿Cuál fue el sentido
00:50:47De esa guerra?
00:50:47¿Cuál es el saldo
00:50:48Después de estos doce días?
00:50:50¿Quién quedó por encima
00:50:51Del otro en materia militar?
00:50:54Es una gran pregunta
00:50:55Porque el hecho
00:50:56Si es una guerra
00:50:57Está todavía en disputa
00:50:59Estados Unidos dice
00:51:00Que esto fue hecho
00:51:01Una operación militar
00:51:03Y que es una operación
00:51:04Militar de control
00:51:05Porque en caso
00:51:05De que hubiera sido
00:51:06Una guerra declarada
00:51:07Pues esto tendría
00:51:08Que haber pasado
00:51:08Por el Congreso
00:51:09De los Estados Unidos
00:51:09Situación que no fue así
00:51:11Entonces dentro
00:51:12De la narrativa
00:51:13De los Estados Unidos
00:51:13Es que esto no
00:51:14No fue una guerra
00:51:15Fue más una operación
00:51:16Y para Israel
00:51:18También es una categoría
00:51:19Que se está revisando
00:51:21Porque se dice
00:51:22Que puede ser
00:51:23Una guerra anticipatoria
00:51:24Digamos un ataque
00:51:25Anticipatorio
00:51:26Una guerra preventiva
00:51:27Y cada palabra
00:51:29En este conflicto
00:51:30Cuenta
00:51:30Porque también
00:51:31Se puede alegar
00:51:32Si se estaba usando
00:51:33Legítima defensa
00:51:34Basada en el artículo 51
00:51:37En la Carta de las Naciones Unidas
00:51:38Porque de lo contrario
00:51:39Podría llegar a ser
00:51:41Un acto de agresión
00:51:41Y Israel podría estar
00:51:43Violando
00:51:43La Carta de las Naciones Unidas
00:51:45Al haber hecho
00:51:46Un ataque unilateral
00:51:48En Irán
00:51:48Entonces acá
00:51:49Las palabras cuentan mucho
00:51:50Y uno dice
00:51:50Es una guerra
00:51:51O simplemente fue
00:51:52Una operación
00:51:53¿Y cuál era ese propósito?
00:51:55Maritza
00:51:55Como preguntabas ahorita
00:51:56Pues simplemente
00:51:57Un poco
00:52:00Mantener en la región
00:52:02Una posición clara
00:52:03Y es
00:52:03No vamos a permitir
00:52:04Que Irán
00:52:04Desarrollarse al nuclear
00:52:06Aunque esto es
00:52:06Un discurso
00:52:07Que se viene manejando
00:52:08Hace muchísimos años
00:52:09No es la primera vez
00:52:09Que se habla
00:52:10Que Irán está cerca
00:52:11Alcanzar sus armas nucleares
00:52:13Pero estábamos
00:52:14En un momento
00:52:14Del conflicto
00:52:15En el que Israel
00:52:15Tenía muchas presiones
00:52:16Por lo que estaba sucediendo
00:52:17En Gaza
00:52:18Y era importante
00:52:20Para ellos
00:52:21También poder dejar
00:52:22Este mensaje
00:52:23En la región
00:52:23De es una amenaza
00:52:24Inminente
00:52:25Lo que está pasando
00:52:25En Irán
00:52:26Necesito el apoyo
00:52:27A la comunidad internacional
00:52:28Y creo que en este caso
00:52:29A Israel le sale bien
00:52:30Esa solicitud de apoyo
00:52:31Porque no solo
00:52:33Estados Unidos
00:52:33Sino varios países
00:52:34De la comunidad europea
00:52:35Deciden respaldar
00:52:36Este ataque
00:52:38Ya sea anticipatoria
00:52:39Preventivo
00:52:40Para evitar que Irán
00:52:41Se consolide
00:52:42Como una potencia
00:52:44Con poder nuclear
00:52:45En la región
00:52:45Así que casi que quedamos
00:52:47En una situación
00:52:48Muy similar
00:52:49Pero con la tranquilidad
00:52:52De acuerdo con la información
00:52:53Que dice Estados Unidos
00:52:54Israel
00:52:55Que ya Irán
00:52:56No tiene en este momento
00:52:56Capacidad
00:52:57De rearmar
00:52:58Hacer
00:52:59Digamos
00:53:00Sus armas nucleares
00:53:01Pues es Luisa María Lozano
00:53:04La directora
00:53:04Del programa
00:53:04De ciencias políticas
00:53:05De la Universidad
00:53:06De La Sabana
00:53:07Gracias por acompañarnos
00:53:08Estos minutos
00:53:09Con Noticias RCN
00:53:10Y desenredarnos
00:53:11Un poco este conflicto
00:53:12Que parece tan lejano
00:53:13Pero que nos toca
00:53:13A todos en el mundo
00:53:14Así es
00:53:16Muchas gracias
00:53:17Por la invitación
00:53:17Son las 6.37 de la mañana
00:53:21Cambiamos de tema
00:53:22Hablamos de cómo avanzan
00:53:23Las investigaciones
00:53:24Por el atentado
00:53:25Contra Miguel Uribe
00:53:26Turbá y Turbá y Turbáy
00:53:27Hay hallazgos
00:53:28Hay testimonios
00:53:29Clave para la fiscalía
00:53:30En este momento
00:53:31De esas cuatro personas
00:53:32Que han sido detenidas
00:53:33Pues miren
00:53:34Precisamente aquí
00:53:35En Noticias RCN
00:53:35Conocimos nuevos detalles
00:53:37De la indagatoria
00:53:38Alias Gabriela
00:53:38Recordemos que ella
00:53:39Es la mujer
00:53:40Que fue detenida
00:53:40En Florencia
00:53:41En Caquetá
00:53:41Y a quien se ve
00:53:42En esos videos
00:53:43Del día del atentado
00:53:45Contra el senador
00:53:45En compañía
00:53:46De alias
00:53:47El Costeño
00:53:47Hay un momento
00:53:50Clave
00:53:51El día del atentado
00:53:52Contra Miguel Uribe
00:53:53Turbáy
00:53:53Que hasta ahora
00:53:54Era desconocido
00:53:55Fue revelado
00:53:56Por Catherine Martínez
00:53:57En uno de los interrogatorios
00:53:59Al que tuvo acceso
00:54:00A Noticias RCN
00:54:01Atravesamos el parque
00:54:02Y llegamos
00:54:03Donde estaba la manifestación
00:54:04Vemos a un señor
00:54:05Con gafas
00:54:06Hablando con un micrófono
00:54:07En ese momento
00:54:08No sabía
00:54:08Quién era
00:54:09Yo le dije a Hélder
00:54:10Que él se parecía
00:54:12Galán
00:54:12Y a él le dio risa
00:54:13Los investigadores
00:54:14Tratan de establecer
00:54:15Por qué alias Pichi
00:54:16Se reía
00:54:17Cuando Catherine
00:54:18Habló de Galán
00:54:19Buscan determinar
00:54:20Si esto tiene algún nexo
00:54:21Con las 30 fotos
00:54:22Del alcalde de Bogotá
00:54:24Encontrados en el celular
00:54:25Del joven sicario
00:54:26Me dijo que este menor
00:54:28Robaba y sicariaba
00:54:29No me dijo en dónde
00:54:30Me dijo que ya lo habían entrenado
00:54:32Y que él era de los buenos
00:54:33Y que él sabía
00:54:34Cómo trabajaba
00:54:35Alias Gabriela
00:54:36Habló de las órdenes
00:54:37Que entregó Hélder al menor
00:54:39Con mucha frialdad
00:54:40Así le dio instrucciones
00:54:41El día de los hechos
00:54:42Hélder le dice
00:54:43Todos a la cabeza
00:54:44El muchacho le dice
00:54:46Le voy a dar
00:54:46Uno o dos en la cabeza
00:54:47Y me voy
00:54:48Hélder le dice
00:54:49Que no
00:54:49Que eran mínimo
00:54:50Tres o cuatro
00:54:51Y que se lo tenía
00:54:52Que descargar todo
00:54:53Que para eso
00:54:53Tenía munición
00:54:54Estas declaraciones
00:54:56Hacen parte
00:54:56Del rompecabezas
00:54:57Que arma la fiscalía
00:54:58Para llegar
00:54:59Hasta los autores
00:55:00Intelectuales
00:55:01Carlitos y nosotros
00:55:03Continuamos con más noticias
00:55:04Hablemos de esa polémica
00:55:06Que no hace sino crecer
00:55:07Por la presencia
00:55:08De jefes de bandas criminales
00:55:09En un evento presidencial
00:55:11En Medellín
00:55:11La defensora del pueblo
00:55:13Iris Marín
00:55:14Fue quien en las últimas horas
00:55:15Fijó su posición
00:55:16Sobre esto que ocurrió
00:55:17En la capital antioqueña
00:55:18Las tarismas
00:55:20No son un lugar propicio
00:55:22Para los responsables
00:55:23De los crímenes
00:55:24El lugar de los responsables
00:55:25Es la sanción penal
00:55:26El reconocimiento
00:55:27De su responsabilidad
00:55:28Frente a las víctimas
00:55:29Dando y diciendo la verdad
00:55:31Cuando se confunde
00:55:32El lugar de los responsables
00:55:33Con electores políticos
00:55:34En un contexto electoral
00:55:35No hay paz
00:55:37Que sea posible
00:55:37Pues confunde
00:55:38Lo admisible
00:55:39Con lo inadmisible
00:55:40También se manifestó
00:55:42El expresidente
00:55:43Manifestó
00:55:43El expresidente
00:55:44César Gaviria
00:55:45Dijo que el país
00:55:46Observó este acto
00:55:47Con indignación
00:55:48Y que el Estado Social
00:55:50De Derecho
00:55:50No se negocia
00:55:51Mucho menos
00:55:52Con los criminales
00:55:53Discurso para que además
00:55:54Ataquen al alcalde de Medellín
00:55:56A los jefes criminales
00:55:57Que operan en las bandas
00:55:58De Medellín
00:55:59Debería ser
00:56:00Rodear a las instituciones
00:56:02Apoyar a los fiscales
00:56:03Apoyar a la policía
00:56:05Que enfrenta a estos delincuentes
00:56:06Y de esa forma
00:56:07Garantizar
00:56:08Que recuperamos
00:56:09Las ciudades
00:56:10No darles voz
00:56:11Como lo está haciendo
00:56:12Creo yo
00:56:12El gobierno
00:56:13Y de esta que es
00:56:16Una gran polémica
00:56:17La gran polémica
00:56:19Con la que amanecemos
00:56:20Esta semana
00:56:21En el país
00:56:22Vamos a hablar
00:56:22Aquí en la mesa ancha
00:56:23Le quiero dar la bienvenida
00:56:24Fernando Rojasfer
00:56:25Bienvenido nuevamente
00:56:26A la mesa ancha
00:56:26Marita buenos días
00:56:27Muchas gracias por la invitación
00:56:29Y contento de acompañarlos acá
00:56:30Y Julio otra semanita
00:56:31Hola Marita
00:56:32Pensábamos que
00:56:33No era posible
00:56:34Subirle
00:56:35La temperatura
00:56:36Al debate político
00:56:37Pero mire ya en lo que estamos
00:56:38Tremendo
00:56:38Pues miren
00:56:40Yo obviamente
00:56:40Quiero arrancar
00:56:41Por eso Fernando
00:56:43Una primera lectura
00:56:44De esa decisión
00:56:45Del presidente
00:56:45De la república
00:56:46De subir a la misma tarima
00:56:47A jefes de las bandas criminales
00:56:50Personas que en este momento
00:56:51Están pagando una condena
00:56:52En la cárcel
00:56:52Sacarlos de la cárcel
00:56:53E igualarlos
00:56:55A la institucionalidad
00:56:56A la máxima institucionalidad
00:56:57Del país
00:56:57Que es el presidente
00:56:58Marita yo creo que
00:57:00Lo primero que hay que tener
00:57:01En cuenta acá
00:57:02Es que el presidente
00:57:03Petro es
00:57:04Muy hábil
00:57:05Siendo un provocador
00:57:09Tratando de plantear
00:57:11Elementos que modifiquen
00:57:12La agenda
00:57:13Política
00:57:14Y mediática
00:57:14Tú lo decías ahorita
00:57:16Todos los días
00:57:17Sale un nuevo elemento
00:57:18Que sorprende cada vez más
00:57:21Que es difícil
00:57:22Explicarlo
00:57:22Que es difícil
00:57:24Encontrar las raíces
00:57:26Si es algo que jurídicamente
00:57:28Se ajuste o no
00:57:29En eso
00:57:30Él es bueno
00:57:30Y lleva no sé
00:57:31Por lo menos dos décadas
00:57:33En ese rol
00:57:34Y lo hace bien
00:57:35Lo segundo
00:57:36Es que
00:57:37Claramente
00:57:38Es un desafío institucional
00:57:39No solo por el lugar
00:57:42En el que él está
00:57:44No solo por subir
00:57:47A estas personas
00:57:48Sino también por
00:57:49Subir al exalcalde de Medellín
00:57:52Que también está siendo investigado
00:57:53Ahí hay unos elementos
00:57:55Donde él dice
00:57:55Y ha estado en otros eventos
00:57:58Cierto
00:57:58En otros escenarios
00:57:59Él plantea
00:57:59El presidente Petro
00:58:00Plantea que la institucionalidad
00:58:02En Colombia
00:58:03No es la que debería ser
00:58:04Y que se ajuste
00:58:06A ese cambio
00:58:06Que él plantea
00:58:07Y el tercero
00:58:08Es un tema
00:58:09Mucho más coyuntural
00:58:11Que es la pacificación
00:58:13De Antioquia
00:58:14Y de Medellín
00:58:15En buena medida
00:58:16Muchas investigaciones
00:58:18Han demostrado
00:58:18Que en ciertas ocasiones
00:58:20Son pactos criminales
00:58:22Lo que han logrado
00:58:23Que se reduzca
00:58:24La criminalidad
00:58:25En esta ciudad
00:58:26Y en este departamento
00:58:27Y que han sido
00:58:28Pactos secretos
00:58:29La sensación
00:58:30Con la que uno queda
00:58:31Después de oírlo
00:58:32Es que él está diciendo
00:58:33Vamos a lograr la paz
00:58:34Pero sobre la mesa
00:58:35Con los actores armados
00:58:37Que están aquí
00:58:37Y con los cuales
00:58:38La élite
00:58:39O los políticos
00:58:41De Antioquia y de Medellín
00:58:42Pues ya han negociado
00:58:44Claro
00:58:45Pero en medio
00:58:45De lo que él llama
00:58:47El proceso de la paz total
00:58:48¿Es válido
00:58:49Poner
00:58:50De tú a tú
00:58:51A los jefes
00:58:52De las bandas criminales?
00:58:54Es que
00:58:54Digamos
00:58:55Yendo un poquito
00:58:56Más allá
00:58:56Del alcalde de Medellín
00:58:58Fico Gutiérrez
00:58:59Quien aseguró
00:58:59Que el presidente Petro
00:59:00Les puso una lápida
00:59:01Yo quiero pensar
00:59:02Hoy en las miles de víctimas
00:59:03Que tienen estos jefes
00:59:04De los combos en Medellín
00:59:06Una mamá
00:59:06A la que le tocó mudarse
00:59:07Porque a su hijo
00:59:08Lo iban a reclutar
00:59:09Un papá
00:59:10Al que le mataron
00:59:11A su hijo
00:59:12Un comerciante
00:59:13Que está permanentemente
00:59:14Extorsionado
00:59:15¿Qué van a pensar ellos
00:59:16Cuando los responsables
00:59:18De todos estos crímenes
00:59:19Están allá
00:59:20Con el presidente
00:59:20De la república
00:59:21Que para ellos
00:59:21Hay una impunidad total
00:59:22¿O qué, Julio?
00:59:24Creo que hay dos formas
00:59:25De leer ese episodio
00:59:27Uno
00:59:27Digamos
00:59:28Partiendo de la buena fe
00:59:30¿No?
00:59:31Y en ese caso
00:59:31Es un acto
00:59:33Para
00:59:33Empujar
00:59:35Uno de los brazos
00:59:36De la paz total
00:59:37En cuyo caso
00:59:38Yo diría
00:59:39Oiga
00:59:39Es una política
00:59:40Absolutamente
00:59:42Fracasada
00:59:42No solamente
00:59:43Fracasada
00:59:43Sino que ha sido
00:59:43Contraproducente
00:59:44Y que ha incrementado
00:59:45Todos los indicadores
00:59:46De seguridad
00:59:47En el país
00:59:48Los ha deteriorado
00:59:49Y nos hablaría
00:59:53De un gobierno
00:59:53Que es incapaz
00:59:54De aprender
00:59:54De esos errores
00:59:55Y que ahonda
00:59:56En esos errores
00:59:56Eso sería
00:59:57Esa sería
00:59:57Digamos
00:59:57Una lectura
00:59:58Benigna
00:59:58De lo que pasó
00:59:59El sábado
00:59:59Pero cada vez
01:00:01Es más difícil
01:00:01De sostener
01:00:03Esa postura
01:00:03O de tener
01:00:04Esa visión
01:00:05Lo que están leyendo
01:00:07Gran parte
01:00:07Del país político
01:00:08Los sectores
01:00:09De oposición
01:00:09Es que hace
01:00:1015 días
01:00:11Atrás
01:00:11De ese evento
01:00:12Hubo un atentado
01:00:13En contra del principal
01:00:14O del senador
01:00:16Más votado
01:00:17De la oposición
01:00:17En Colombia
01:00:18Y 15 días después
01:00:19El presidente
01:00:19De la república
01:00:20Se sube
01:00:21A una tarima
01:00:22Con actores
01:00:23Criminales
01:00:25Y por lo tanto
01:00:26Se lee en clave
01:00:26De intimidación
01:00:27Que es como
01:00:28Lo están leyendo
01:00:29Los líderes políticos
01:00:30De Antioquia
01:00:30Y ahí ya no estaríamos
01:00:31Hablando de un acto
01:00:32Democrático
01:00:33Sino de un acto
01:00:33Autoritario
01:00:34Y digamos
01:00:34De lo que mencionaba
01:00:36César Gaviria
01:00:37En esa carta
01:00:37Tan fuerte
01:00:38De esos antecedentes
01:00:39Que hay en ese sentido
01:00:41Digamos
01:00:41De una connivencia
01:00:42Entre los sectores
01:00:43Que están en el gobierno
01:00:44Y sectores oscuros
01:00:45El expresidente
01:00:46Habla del pacto
01:00:47De la picota
01:00:47Habla del pacto
01:00:48De la picota
01:00:48Que viene de campaña
01:00:49Esas investigaciones
01:00:50Que vienen
01:00:50De la campaña
01:00:51Esa lectura
01:00:52Digamos
01:00:52De un acto
01:00:53Autoritario
01:00:54Y de connivencia
01:00:55Con sectores
01:00:55Que están hoy
01:00:56En la criminalidad
01:00:57Sigue tomando fuerza
01:00:58Y el presidente
01:00:59Parece que no le importara
01:01:00Que esa narrativa
01:01:02Crezca
01:01:02Claro
01:01:03Y a eso
01:01:04Quiero entonces
01:01:04Pasar ahora
01:01:05En esto
01:01:06Y es esa lectura
01:01:07Política
01:01:08Que hay alrededor
01:01:09De eso
01:01:09Y aquí quiero recoger
01:01:10Algunas palabras
01:01:10Que trinó
01:01:11En los últimos días
01:01:12María Claudia
01:01:13Alacutir
01:01:13Que hace parte
01:01:14De un gremio
01:01:14Muy importante
01:01:15En el país
01:01:15Que decía
01:01:16En qué país del mundo
01:01:17El presidente
01:01:17De la república
01:01:18Se para al lado
01:01:19De criminales
01:01:20Si en cambio
01:01:20Está todo el tiempo
01:01:21Atacando y deslegitimando
01:01:23A las autoridades reales
01:01:24Al Congreso de la República
01:01:25A los gremios
01:01:26A la prensa
01:01:27¿Dónde está realmente
01:01:28Ubicado en esta historia
01:01:30El presidente de la república?
01:01:31Y lo otro
01:01:32Que lo mencionaba
01:01:32También pues
01:01:33Julio
01:01:34Y es el tema
01:01:35Que es un desafío
01:01:36También allí en Medellín
01:01:37¿Dónde hace el evento?
01:01:38En la mitad
01:01:38De la alcaldía
01:01:39Y la gobernación
01:01:40Que son esas personas
01:01:42El alcalde y el gobernador
01:01:43A quienes el presidente
01:01:44De la república
01:01:44Identifica
01:01:45De primera mano
01:01:46Como los jefes
01:01:47De la oposición
01:01:48En el país
01:01:48Políticamente también
01:01:50El mensaje
01:01:50De todo esto
01:01:51Claro Maritza
01:01:53Pero ahí volvemos
01:01:53Al punto
01:01:54Digamos
01:01:55Creo que es clave
01:01:56Entender que el presidente
01:01:57No le habla
01:01:58A todo el país
01:01:58El presidente
01:02:00Le habla
01:02:00A sus bases
01:02:01A su gente
01:02:02Entonces
01:02:03Cuando uno plantea
01:02:05De una manera racional
01:02:06Venga
01:02:06Pero es que usted
01:02:07Está parado
01:02:08Con unos delincuentes
01:02:09Sí
01:02:10Pero la respuesta
01:02:11Es
01:02:11Pero
01:02:11Pues los paracos
01:02:13Estuvieron en el congreso
01:02:14¿Cierto?
01:02:15Y allá entraron
01:02:16Y los aplaudieron
01:02:17Y los recibieron
01:02:18Ese mensaje
01:02:19Para su gente
01:02:20Es fundamental
01:02:21Yo creo que eso
01:02:22Es un elemento
01:02:23Que no se puede perder
01:02:24De vista
01:02:24Porque cada vez
01:02:25Que nosotros
01:02:26Terminamos hablando
01:02:27Sobre estos temas
01:02:28Pues lo hablamos
01:02:29Desde un lado
01:02:30Donde
01:02:30Digamos
01:02:31Hemos estado
01:02:32En unas reglas
01:02:33De juego
01:02:33Hemos estado
01:02:34También en
01:02:35Digamos
01:02:35En una práctica
01:02:36Política
01:02:37O en medios
01:02:38O donde sea
01:02:38Pero el presidente
01:02:40Siempre habla
01:02:41De cambio
01:02:42Desde afuera
01:02:43Sí
01:02:43Él siempre dice
01:02:44Nosotros no
01:02:45No teníamos
01:02:46Un espacio
01:02:46Y hoy lo que
01:02:47Estamos haciendo
01:02:48Es utilizar
01:02:48Las mismas herramientas
01:02:50Que ha utilizado
01:02:51Tradicionalmente
01:02:52El sistema
01:02:53Para mantenerse
01:02:53En el poder
01:02:54Para que nosotros
01:02:55Podamos dar los resultados
01:02:56Sobre eso
01:02:57Que acaba de decir
01:02:57Fernando
01:02:58Yo también preguntaba
01:02:59Que hubiera dicho
01:02:59En su momento
01:03:00El Gustavo Petro
01:03:01Senador
01:03:02Que se sentía
01:03:03Permanentemente
01:03:04Amenazado
01:03:04Por los paramilitares
01:03:05Si Álvaro Uribe
01:03:07Como presidente
01:03:07De la república
01:03:08Antes
01:03:09Porque es que el momento
01:03:10También es clave
01:03:11Antes de arrancar
01:03:12O tener concretado
01:03:12Un proceso de paz
01:03:13Se parara
01:03:14En la misma tarima
01:03:15Como Ancuso
01:03:15Es que creo
01:03:16Que nunca lo hizo
01:03:17Ni siquiera
01:03:17Después de haberse
01:03:18Firmado el acuerdo
01:03:20Y ellos estar
01:03:20En justicia y paz
01:03:21Julio
01:03:22En ningún caso
01:03:22Tiene sentido
01:03:23Digamos compartir
01:03:24Un acto político
01:03:25Incluso si está
01:03:25En medio
01:03:26Un proceso de paz
01:03:26Es que el proceso de paz
01:03:27No se trata
01:03:28De conformar
01:03:29Una coalición política
01:03:30Sino de
01:03:30Sentar unos mínimos
01:03:31De convivencia
01:03:32Entre dos bandos
01:03:33O entre dos sectores
01:03:35De la sociedad
01:03:36Hay una gran paradoja
01:03:38Y es que el gobierno
01:03:39Ha venido criminalizando
01:03:40A sectores democráticos
01:03:41Y ahora está
01:03:42Descriminalizando
01:03:43Sectores
01:03:43Que han estado
01:03:45En la ilegalidad
01:03:45Eso es muy peligroso
01:03:47Para la democracia
01:03:48Una agresividad
01:03:49Y unos ataques
01:03:50Muy fuertes
01:03:51En contra de quienes
01:03:52No piensan como él
01:03:53Y un recibir
01:03:55Un aceptar
01:03:56Un acercar
01:03:57A sectores
01:03:58Que han estado
01:03:58En la oscuridad
01:04:01Han estado
01:04:01En la delincuencia
01:04:02Solamente porque
01:04:03Es conveniente
01:04:04Digamos
01:04:04Es una narrativa política
01:04:05Sí
01:04:06Miren
01:04:07Definitivamente
01:04:08Esto nos va a dar
01:04:09Mucho más de que hablar
01:04:10Seguramente
01:04:11En otras ocasiones
01:04:12Tenemos que pasar
01:04:12A nuestro siguiente
01:04:13Tema del día
01:04:13Pues que también
01:04:14Hace parte un poco
01:04:15De eso
01:04:16En donde el presidente
01:04:16Ha sido muy astuto
01:04:17Marcando una agenda
01:04:18Política
01:04:19Y es que el viernes
01:04:20Él habló
01:04:21De una octava papeleta
01:04:23Así lo llamó
01:04:23También el ministro
01:04:24Del interior
01:04:24Para poder convocar
01:04:25A una asamblea
01:04:26Nacional constituyente
01:04:27Para englobar
01:04:28Dos preguntas en uno
01:04:29¿Qué es lo que está
01:04:29Buscando el presidente
01:04:30De la república
01:04:31Con esto?
01:04:32¿Y esto jurídicamente
01:04:33Es posible?
01:04:35Porque es que en su momento
01:04:35La séptima papeleta
01:04:36Se dio porque no había
01:04:37Un camino claro
01:04:38Para modificar la constitución
01:04:39Pero pues ahorita
01:04:40La misma constitución
01:04:41Se plantea
01:04:42Como convocar
01:04:43Una asamblea
01:04:43Nacional constituyente
01:04:44Y no es por papeleta
01:04:45Aquí arranco al revés
01:04:47Julio Fernández
01:04:47Pues lo primero
01:04:49Que hay que entender
01:04:49Es que el gobierno
01:04:50Planteaba desde sus orígenes
01:04:53Una transformación social
01:04:54Y económica profunda
01:04:55Para el país
01:04:56Cosa que no se ha logrado
01:04:58Las reformas que hasta ahora
01:05:00Se están aprobando
01:05:00Se suponía que
01:05:01Iban a arrancar
01:05:02Con el primer año
01:05:03De gobierno
01:05:03Y todavía hay una serie
01:05:05De instituciones
01:05:05Pues que desde
01:05:06La óptica
01:05:07Del pacto histórico
01:05:09Pues digamos
01:05:10No son de buen recibo
01:05:12No conducen
01:05:13Al cambio
01:05:13Que ellos desean
01:05:14No hay que olvidar
01:05:15El origen de la constitución
01:05:16Del 91
01:05:17Fue un consenso
01:05:18Entre sectores políticos
01:05:19Pues que iban
01:05:20Desde el M19
01:05:20Hasta el movimiento
01:05:22De salvación nacional
01:05:23De Álvaro Gómez Hurtado
01:05:23Y por lo tanto
01:05:24En la confección
01:05:25De esa constitución
01:05:27Hay elementos
01:05:28Con los que
01:05:29El gobierno
01:05:30Hoy no se siente cómodo
01:05:31Están cómodos
01:05:32Con una parte
01:05:33Por eso esa ambigüedad
01:05:34Que no se sabe
01:05:35Si por un lado
01:05:36Dicen que defienden
01:05:36La constitución del 91
01:05:38Si defienden
01:05:39Una parte
01:05:39De la constitución
01:05:40Del 91
01:05:40Pero no aceptan otra
01:05:41Que son esos contrapesos
01:05:42Institucionales
01:05:43Que les permiten
01:05:44Ahondar esos cambios
01:05:45Que van en su vida
01:05:46Ideológica
01:05:47Entonces yo creo
01:05:48Que esa es
01:05:49La lectura
01:05:50Que se hace
01:05:51Desde el gobierno
01:05:52Y modificar esos
01:05:53Pesos
01:05:54Esos contrapesos
01:05:54Que evitan
01:05:55Profundizar los cambios
01:05:56Que ellos desean hacer
01:05:58Es el objetivo de esto
01:05:59Obviamente
01:05:59No está contemplado
01:06:01El propio Montalegre
01:06:02Lo reconoce
01:06:03No está contemplado
01:06:04Dentro de
01:06:05La carta
01:06:06Constitucional
01:06:07Pues este método
01:06:08Para hacer
01:06:09Las transformaciones
01:06:10Que ellos desean
01:06:11Y por lo tanto
01:06:12Acuden a una vida alterna
01:06:13Pero como dijo Montalegre
01:06:14No existen realidades
01:06:15Existen interpretaciones
01:06:16Entonces en ese mundo
01:06:17Del relativismo
01:06:18Cualquier método
01:06:19O cualquier cambio
01:06:20Se puede hacer
01:06:20De cualquier forma
01:06:21Siempre que exista
01:06:22La fuerza
01:06:23Para hacerlo
01:06:23No necesariamente
01:06:24Jurídica
01:06:25Pero será que
01:06:25Si el objetivo
01:06:26Es realmente
01:06:27Profundizar esos cambios
01:06:28Desde la visión
01:06:29Ideológica del presidente
01:06:29Gustavo Petro
01:06:30Porque es que uno dice
01:06:31A ver
01:06:31La reforma laboral
01:06:32Pasó
01:06:33La reforma laboral
01:06:34Del presidente
01:06:35La reforma pensional
01:06:36Pasó
01:06:36La reforma pensional
01:06:37La reforma pensional
01:06:37La reforma de la salud
01:06:39En este momento
01:06:40Tiene dos ponencias positivas
01:06:41La reforma de la justicia
01:06:42Va avanzando
01:06:43Rápidamente y muy bien
01:06:45En el Congreso de la República
01:06:46La reforma agraria
01:06:48Y de la jurisdicción agraria
01:06:49Pasó
01:06:50Es decir
01:06:51Uno podría decir
01:06:52Realmente que
01:06:52Si se va a un balance general
01:06:54El presidente de la república
01:06:55Ha sacado muchas de sus reformas
01:06:57Adelantes
01:06:57Entonces
01:06:58¿Cuál es el sentido
01:06:59De la asamblea?
01:06:59Yo creo que el hecho
01:07:02Incluso de que se mencione
01:07:03Séptima, octava papeleta
01:07:04Es un llamado
01:07:06Más emotivo
01:07:07A un imaginario
01:07:09De cambio
01:07:10Y de transformación
01:07:11Que permita
01:07:12Justificar
01:07:13El camino que se quiere seguir
01:07:15Y que la gente diga
01:07:16Oiga efectivamente
01:07:17Ese es el espacio institucional
01:07:18Que se necesita
01:07:19Lo segundo
01:07:21Es que
01:07:21El presidente
01:07:22Realmente lo que está buscando
01:07:24Son causas
01:07:25Para movilizar a la gente
01:07:26Independientemente
01:07:29De cuál sea
01:07:29Si mañana
01:07:31La séptima, octava papeleta
01:07:32No le sirve
01:07:33Y le aparece
01:07:34No sé
01:07:35Una marcha
01:07:36Por alguna cosa
01:07:37Él va y se mete
01:07:38Y la promueve
01:07:39Porque además
01:07:40En ese proceso
01:07:41De movilización
01:07:41Lo que él está tratando
01:07:43De entregarle
01:07:44A la gente
01:07:44Son causas
01:07:46A diferentes sectores
01:07:47Que permitan
01:07:48Que se empiecen a movilizar
01:07:49Para que
01:07:50Sumados
01:07:51Ellos hagan
01:07:52La fuerza que se necesita
01:07:53Ya sea para que
01:07:55Pasen a segunda vuelta
01:07:56O incluso
01:07:57Para que en segunda vuelta
01:07:58Puedan ganar
01:07:59Porque claramente
01:08:00El bloque
01:08:01Único
01:08:02Exclusivo
01:08:02Petrista
01:08:03Pues no va a alcanzar
01:08:04Y finalmente
01:08:05La respuesta institucional
01:08:07Del sistema
01:08:09Lo único que hace
01:08:10Es reforzar
01:08:11Por qué tienen que hacerlo
01:08:13Si yo salgo
01:08:14Y digo
01:08:14Que jurídicamente
01:08:15No es
01:08:16Si yo salgo
01:08:17Y digo
01:08:17Que políticamente
01:08:18Eso no es viable
01:08:19Inmediatamente
01:08:20Inmediatamente
01:08:20La respuesta es
01:08:21Es que no quieren
01:08:22Un cambio
01:08:22Es que ellos
01:08:23Defienden ese sistema
01:08:25Recuerden que ese sistema
01:08:27Fue el que trajo
01:08:27A Petro a la presidencia
01:08:29¿Cierto?
01:08:29Es una cosa
01:08:30Que no se nos puede olvidar
01:08:31Entonces
01:08:31Esa mezcla
01:08:33Es con la que él juega
01:08:34Porque él está hablando
01:08:36De digamos
01:08:36Ve las cosas
01:08:37De un panorama
01:08:38Mucho más amplio
01:08:38Y cada posibilidad
01:08:40Que él tiene
01:08:40De explicar
01:08:41O de presentar
01:08:41Algún argumento
01:08:42Pues finalmente
01:08:43Lo que busca
01:08:44Es que su gente
01:08:45Se mueva
01:08:45Y tenga elementos
01:08:46Para hacer la campaña
01:08:47Lo que sí es cierto Maritza
01:08:49Es que esto es lo que se decía
01:08:50Del gobierno de Gustavo Petro
01:08:51O los temores que había
01:08:52Sobre un eventual gobierno
01:08:53De Gustavo Petro
01:08:54Desde el minuto cero
01:08:55O incluso antes
01:08:56No nos olvidemos
01:08:58De las famosas
01:08:59Estas tabletas
01:09:01Con los diez mandamientos
01:09:02Donde decían
01:09:02No convocaré
01:09:03Una asamblea nacional
01:09:04Constituyentes
01:09:04Porque siempre se advirtió
01:09:06Que el pacto histórico
01:09:07Podría seguir
01:09:08La misma ruta
01:09:09De otros movimientos
01:09:10De izquierda radical
01:09:11En América Latina
01:09:12Que habían buscado
01:09:13El mismo método
01:09:14De cambiar la constitución
01:09:15Para perpetuarse
01:09:16Y para efectuar
01:09:17Una serie de cambios
01:09:18Dijéramos
01:09:19Antidemocráticos
01:09:20En la sociedad
01:09:21Y en medio de todo esto
01:09:23Ya estamos hablando
01:09:23De la asamblea nacional
01:09:24Constituyente
01:09:25Y en todo caso
01:09:26El decreto de la consulta popular
01:09:27No ha sido derogado
01:09:28Ahí está todavía
01:09:29Vivo
01:09:30Pues Fernando
01:09:30Muchísimas gracias
01:09:31Por acompañarnos aquí
01:09:32En la mesa ancha
01:09:33Nosotros siempre muy felices
01:09:34De tenerlo
01:09:34Y a Julio también
01:09:35Pues muchísimas gracias
01:09:37Vamos a ver mañana
01:09:38Con qué otra polémica
01:09:39Avanzamos
01:09:40Diez de la mañana
01:09:40Catorce minutos
01:09:41Nosotros vamos a hacer
01:09:42Una breve pausa
01:09:43Para comerciales
01:09:44Pero ya volvemos con más
01:09:45Ustedes quédense con nosotros
01:09:467.22 de la mañana
01:09:51Gracias por continuar
01:09:52Conectados con nosotros
01:09:54Mucha atención
01:09:55Ante esas recientes violaciones
01:09:57De un cese de hostilidades
01:09:58Por parte de Israel
01:09:59E Irán
01:10:00El presidente Donald Trump
01:10:01Se pronunció
01:10:02En su cuenta
01:10:02De Truth Social
01:10:04Y aquí abro comillas
01:10:05Israel no va a atacar a Irán
01:10:08Todos los aviones
01:10:09Darán la vuelta
01:10:10Y regresarán a casa
01:10:11Mientras realizan
01:10:13Un saludo amistoso
01:10:14A Irán
01:10:14Nadie resultará herido
01:10:16El alto al fuego
01:10:18Está en vigor
01:10:19Cierro comillas
01:10:207 de la mañana
01:10:2423 minutos
01:10:25Y hasta ahora
01:10:26Nos vamos a conectar
01:10:26Con la FM
01:10:27De RCN Radio
01:10:28Precisamente
01:10:29El tema de Medio Oriente
01:10:30Y sus efectos
01:10:31En la economía
01:10:32Es analizado hoy
01:10:33Por Fernando Quijano
01:10:34Director del diario
01:10:34La República
01:10:35Última semana de junio
01:10:39En un mundo
01:10:40Bastante crispado
01:10:41Un mundo
01:10:41Que le va a pasar
01:10:42La factura
01:10:43A los precios
01:10:44Del petróleo
01:10:45En este momento
01:10:46El conflicto
01:10:48Entre Israel
01:10:48Estados Unidos
01:10:49E Irán
01:10:50Ha hecho
01:10:51Que el barril
01:10:52De petróleo
01:10:53En los mercados
01:10:54Internacionales
01:10:55Sobrepase
01:10:55Los 70 dólares
01:10:56Y muchas expectativas
01:10:58Para que la venta
01:10:59Futuro
01:11:00Sobrepasen
01:11:01Los 100 dólares
01:11:02Al final de año
01:11:03Veamos
01:11:04Cómo se desenlaza
01:11:06Este conflicto
01:11:07Y qué puede pasar
01:11:08Con el barril
01:11:09De crudo
01:11:10Lo importante
01:11:10Es que
01:11:11Cuanto más
01:11:12Suba
01:11:12El petróleo
01:11:13Para Ecopetrol
01:11:14Va a ser una
01:11:15Gran noticia
01:11:16La acción
01:11:17De Ecopetrol
01:11:18En la bolsa
01:11:19De valores
01:11:19De Colombia
01:11:20Está por encima
01:11:21De 2 mil dólares
01:11:22Y el precio
01:11:23Del dólar
01:11:24La tasa representativa
01:11:25Del mercado
01:11:26Se cotiza
01:11:27Muy por debajo
01:11:28De los 4 mil
01:11:29100 pesos
01:11:304 mil 80 pesos
01:11:32Será el precio
01:11:33Que empieza
01:11:34Esta mañana
01:11:35Muy importante
01:11:36La libra de café
01:11:37En el mercado
01:11:38Internacional
01:11:39Ha caído
01:11:40De los 4 dólares
01:11:41Y se empieza
01:11:43A sentir
01:11:43Un poco
01:11:44En los bolsillos
01:11:44De los cafeteros
01:11:45Libra de café
01:11:47En 3 dólares
01:11:48Con 30 centavos
01:11:49Y dólar
01:11:49Mucho más barato
01:11:50Obviamente
01:11:51Eso afectará
01:11:52Sus cuentas
01:11:53En el transcurso
01:11:54De esta semana
01:11:56Muy importante
01:11:57Es la última
01:11:57Semana del mes
01:11:58Y el banco
01:11:59Y el banco de la república
01:12:00Revisará
01:12:01Las tasas
01:12:02De interés
01:12:02Del 925
01:12:03Actual
01:12:04Hay mucha presión
01:12:05Para que empiece
01:12:06A bajar
01:12:07O que empiece
01:12:08A situarse
01:12:09En torno
01:12:10Al 9%
01:12:117 24 de la mañana
01:12:14¿Qué les parece
01:12:14Si ahora revisamos
01:12:15Todo eso
01:12:16Que se está moviendo
01:12:17En redes sociales
01:12:17En arroba noticias
01:12:18RCN
01:12:19Esto es
01:12:20Lo más visto
01:12:21Tuvimos muchas reacciones
01:12:22Por lo que ocurrió
01:12:23Este fin de semana
01:12:25Esos 57 militares
01:12:27Que fueron secuestrados
01:12:28Y que luego
01:12:29Los rescataron
01:12:30Allá en el Cauca
01:12:31La policía
01:12:33Y los militares
01:12:34Son 25
01:12:35Ya los capturados
01:12:36Que serían responsables
01:12:37Del plagio
01:12:38De estos uniformados
01:12:39Aunque señalan
01:12:40Que habrían sido
01:12:41Instrumentalizados
01:12:42Solo se ve
01:12:43En Colombia
01:12:44Es uno de los comentarios
01:12:45Que tenemos
01:12:45Por supuesto
01:12:47Nos continúan llegando
01:12:48Y por montones
01:12:49Esas palabras
01:12:50De aliento
01:12:50Para Miguel Uribe
01:12:51Y su familia
01:12:52Para su esposa
01:12:53Para su hermana
01:12:54Poco a poco
01:12:56Saldrá adelante
01:12:57Y es lo que hemos visto
01:12:58Como pequeños pasos
01:12:59Pequeños anuncios
01:13:00De cómo se encuentra
01:13:01Su estado de salud
01:13:02Nos dan más esperanza
01:13:04Y hoy televidentes
01:13:06Lo saben
01:13:06Tendremos el partido
01:13:07De ida
01:13:08De la final roja
01:13:09Del fútbol colombiano
01:13:11Pues entre Santa Fe
01:13:12Y Medellín
01:13:13Se van a disputar
01:13:14Este primer partido
01:13:15Carlos nos escribe
01:13:16Que es hincha de millos
01:13:18Pero en esta final
01:13:19Se va con Santa Fe
01:13:21Posiblemente
01:13:22Lo que le está pasando
01:13:23A muchos países
01:13:23Que no son del poderoso
01:13:25Que ahora
01:13:26Se meten ahí
01:13:27Para apoyar
01:13:28Al Medellín
01:13:30Siete de la mañana
01:13:3126 minutos
01:13:32Vamos con otros temas
01:13:33Abril
01:13:34Fue un mes
01:13:35En el que los grupos armados
01:13:36Asesinaron a soldados
01:13:37Y policías
01:13:37En ese mal llamado
01:13:39Plan pistola
01:13:39Pues uno de estos
01:13:40Atentados
01:13:41En Córdoba
01:13:42Estuvo dirigido
01:13:43Contra el subintendente
01:13:44De la policía
01:13:45Jayner Morelos
01:13:46Quien iba de civil
01:13:47Y estaba con su hija
01:13:49De cuatro años
01:13:49Por fortuna
01:13:50Salió ileso
01:13:51Pero conocimos imágenes
01:13:52Del momento del ataque
01:13:54Estos dos hombres
01:13:55Al parecer integrantes
01:13:56Del clan del Golfo
01:13:57Habrían seguido
01:13:57Y disparado
01:13:58En tres oportunidades
01:13:59Contra el subintendente
01:14:00Jayner Morelos
01:14:01El pasado 23 de abril
01:14:02Cuando se movilizaba
01:14:03Con su hija
01:14:04Menor de edad
01:14:05Fue ordenado
01:14:06Dentro del macabro
01:14:07Plan pistola
01:14:08Orquestado
01:14:10Por el clan del Golfo
01:14:11En retaliación
01:14:12A los contundentes
01:14:13Golpes
01:14:14Que le ha dado
01:14:14La fuerza pública
01:14:15A este grupo
01:14:16Delincuencial
01:14:17Las autoridades
01:14:19Lograron obtener
01:14:20Autos y mensajes
01:14:21Que evidencia
01:14:21El plan que tenía
01:14:22El clan del Golfo
01:14:23Este delincuente
01:14:24Fue capturado
01:14:25En el corregimiento
01:14:26Los Corrales
01:14:27En el departamento
01:14:28De Córdoba
01:14:29Gracias a una labor
01:14:30Investigativa
01:14:31De más de dos meses
01:14:32El uniformado
01:14:33Que fue homenajeado
01:14:34En 2021
01:14:34Como el mejor policía
01:14:35Por su vocación
01:14:36De servicio a la comunidad
01:14:37Aún se recupera
01:14:39De sus heridas
01:14:39727
01:14:43De aquí en Noticias
01:14:44RCN
01:14:44Seguimos creyendo
01:14:45En los milagros
01:14:47Y en que la fe
01:14:48También puede sanar
01:14:50Sí, María
01:14:50Hemos sido testigos
01:14:51De eso
01:14:52Y queremos mostrarles
01:14:53Esta historia
01:14:54De un médico
01:14:54Barranquillero
01:14:55Que contra todo pronóstico
01:14:56Sobrevivió
01:14:57Al COVID-19
01:14:5811 días
01:15:00Bajo coma inducido
01:15:01Y en todos
01:15:02Se aferró
01:15:03A su herramienta
01:15:04Más poderosa
01:15:05Teníamos un porcentaje
01:15:06Muy, muy
01:15:07Pero muy bajo
01:15:08De sobrevivencia
01:15:10O supervivencia
01:15:11Y sobre todo
01:15:12De éxito
01:15:13En ese tipo
01:15:14De condición
01:15:14Mientras batallaba
01:15:16Contra el virus
01:15:16Sus colegas
01:15:17Luchaban
01:15:18Por mantenerlo
01:15:19Con vida
01:15:19Con una afección
01:15:20Pulmonar bilateral
01:15:21Que llevó
01:15:22Pues a un trastorno
01:15:24De la oxigenación
01:15:25Que requirió
01:15:26De intubación
01:15:26Orotraquial
01:15:27El milagro sucedió
01:15:29Diezmalov
01:15:30Volvió a nacer
01:15:31Luego de escuchar
01:15:32La voz
01:15:32De quienes lo esperaban
01:15:34En casa
01:15:34Fueron prácticamente
01:15:36Mis hijos
01:15:37Que
01:15:39Me llamaron
01:15:41A que volviera a vivir
01:15:43Hacían videos
01:15:45Que obviamente
01:15:45Yo no veía
01:15:46Y llamadas telefónicas
01:15:48Las dejaban en celular
01:15:49Para que me llamaran
01:15:51Hablaran todo el día
01:15:52Su fe
01:15:52Lo mantuvo conectado
01:15:54Al plano terrenal
01:15:55Las máquinas
01:15:56Salvaron sus pulmones
01:15:57Pero el amor
01:15:58Y las oraciones
01:15:59Le salvaron la vida
01:16:00Pues un milagro
01:16:04Como los que seguimos
01:16:06Contando
01:16:06Y como los que queremos
01:16:07Seguir contando
01:16:08A propósito
01:16:09De este tema
01:16:09Que también tiene
01:16:10Muy conectados
01:16:10A todos los colombianos
01:16:11En el caso
01:16:12De Miguel Uribe
01:16:13Y sobre eso
01:16:14Pues Isa
01:16:14Hay un nuevo
01:16:14Parte médico
01:16:15De la Fundación Santa Fe
01:16:16Salió hace
01:16:17Un par de minutos
01:16:19Y dice que ha recibido
01:16:19De forma permanente
01:16:21Y sobre todo
01:16:22En las últimas
01:16:2272 horas
01:16:23Cuidados médicos
01:16:24Y quirúrgicos
01:16:25Que son pertinentes
01:16:26A la desescalada
01:16:27De su estado crítico
01:16:28Dicen que están entrando
01:16:29En una nueva fase
01:16:30Sí señora
01:16:31Dice que esta es una fase
01:16:32Subaguda
01:16:33Después de 16 días
01:16:35De evolución
01:16:36Del incidente
01:16:37Es un parte
01:16:38Que nos puede dar
01:16:38Luces de esperanza
01:16:40Eso sí
01:16:41Aseguran que su
01:16:42Condición
01:16:43Sigue siendo grave
01:16:44Y con un pronóstico
01:16:45Neurológico
01:16:46Reservado
01:16:47Lo estábamos diciendo
01:16:48Hace algunos segundos
01:16:49Isa
01:16:49Los partes
01:16:50Antes decían
01:16:51Su condición
01:16:51Era extremadamente grave
01:16:53Ahora es grave
01:16:54Ha evolucionado
01:16:56Ha seguido
01:16:56Y ha dado
01:16:57Un pasito
01:16:58Así como lo dijo
01:16:58María Claudia Tarazona
01:17:00En sus publicaciones
01:17:01En redes sociales
01:17:02En los últimos días
01:17:03Esperamos ese milagro
01:17:04Un feliz día para ustedes
01:17:05Gracias por acompañarnos
Recomendada
15:53
|
Próximamente
1:28:38
1:06:28
1:26:35
1:08:09
1:21:36
1:22:12
1:16:33
1:02:19
1:22:49
1:31:01
1:26:09
1:26:28
1:27:45
1:25:21