Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:005 de la mañana 30 minutos, muy buenos días a todos, gracias por conectarse en esta madrugada de martes 8 de julio 2025 y los queremos saludar con esa imagen que nos llega desde Río Negro en Antioquia, es el intercambiador vial que llevará el nombre del maestro Fernando Botero.
00:00:19Esta obra será inaugurada hoy, 5 meses antes del plazo fijado, está ubicada en un punto estratégico que así agilizará la conexión con el Aeropuerto Internacional José María Córdoba.
00:00:31Esperen en esta emisión más detalles de esta mega obra que también enorgullece a todos los que somos desde allá de Antioquia.
00:00:38Muy buenos días para todos, Marisí, le digo que me tocó Aeropuerto de Río Negro con esa obra y era impresionante entrar y salir, pero de verdad agilizaron hormiguitas trabajadoras y lograron entregar muchísimo antes y todo el mundo está asombrado en Medellín y en Río Negro.
00:01:05Oiga, y en Antioquia sí que avanzan en el tema de obras porque avanzan muy a pesar de lo que haya por fuera con este intercambiador, con el puerto de Urabá y también con el túnel del Tocho.
00:01:16Y allá vamos a estar justamente la próxima semana informándoles de todo esto que nos llegan muy buenas noticias desde nuestra región.
00:01:21Orgullosamente, paisas.
00:01:22Y a primera hora tenemos más buenas noticias.
00:01:26Hablamos del ballet que por generaciones ha inspirado arte, música, cultura en el departamento del Valle del Cauca.
00:01:34Hoy este tipo de danza hace parte de la historia de Colombia.
00:01:37Pues mira, se convierte en un referente en Latinoamérica por estos días en esta región del país donde se celebran los 25 años de la compañía de ballet clásico Incol Ballet que ha sido testigo del paso de cientos de artistas.
00:01:50Una buena hora para ellos.
00:01:51Es un desafío grande y una oportunidad, pero me encanta participar como segunda vez ya con la compañía profesional de danza. Es una experiencia muy fuerte.
00:02:06Y a primera hora le ponemos al ojo dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:12La primera son los nuevos detalles que se conocen de la audiencia de alias El Costeño, el coordinador del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbaj.
00:02:20Durante la diligencia judicial, el juez hizo fuertes reparos al Estado por la manera como se procedió en el caso del precandidato presidencial, a pesar de las denuncias que previamente realizó el senador sobre su seguridad.
00:02:31El juez reprochó que Miguel Uribe tuviera que enfrentar en estado de indefensión el atentado contra su vida, incluso cuando le contó del riesgo inminente que corría a la Unidad Nacional de Protección.
00:02:43Los detalles en minutos.
00:02:49La segunda tiene que ver con los dos meses de secuestro que se cumplen hoy de los funcionarios del CTI de la Fiscalía, Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco.
00:03:00Los funcionarios estarían secuestrados por el ELN en Arauca. De ellos solo se conoció una prueba de supervivencia ocho días después de ser privados de la libertad.
00:03:10La familia de Rodrigo Antonio y de Jesús Antonio pide su liberación.
00:03:14Llegó la hora de que leamos la República juntos con su información económica.
00:03:29Hoy está Jorge Emilio Rey, el gobernador de Cundinamarca, en la portada.
00:03:33Pues está hablando del Regiotram que se va a integrar a la línea 1 del metro y que el pasaje va a costar lo que cuesta normalmente un transporte intermunicipal.
00:03:40La inflación que ya se fijó al 4,82%, una cifra que no se veía desde el año 2021.
00:03:48Y por supuesto los invitamos a que lean hoy Tribuna RCN.
00:03:51Recuerden, eso es la alianza de nosotros aquí en Noticias de RCN, las entrevistas que hace aquí Maritza Aristizábal y las que hacen en nuestros medios aliados.
00:03:59Y uno de ellos es la República.
00:04:00Hoy está el exministro de las TIC, David Luna.
00:04:035 de la mañana, 34 minutos y mucha atención porque una fuerte explosión se escuchó esta madrugada en la vía Panamericana, en el tramo que conduce de Popayán a Pasto.
00:04:26Según las primeras versiones de las autoridades, habría sido detonado un carro cargado con explosivos en una zona muy, muy cercana a una estación de policía.
00:04:37El saldo hasta el momento, según el reporte inicial, es de una mujer muerta y al menos tres uniformados que resultaron heridos en medio de estos hechos.
00:04:46A esta hora, las autoridades acordonan la zona que fue impactada por este nuevo hecho de violencia y de orden público en el Pacífico colombiano, en el Cauca.
00:04:56Mucha atención les reportamos a esta hora, como les contábamos, una fuerte explosión en la vía Panamericana, en el tramo de Popayán Pasto.
00:05:21A esta hora permanece cerrada, justamente en la vía Panamericana, mientras las autoridades descartan la presencia de más artefactos explosivos.
00:05:30Una explosión con carro bomba que sacudió esta vía en la madrugada de hoy.
00:05:36Se habría detonado en una zona muy cercana a una estación de policía.
00:05:40Hasta el momento se habla de una mujer muerta y por lo menos tres uniformados heridos.
00:05:51Pues a esta hora, 5 de la mañana, 35 minutos, nos acompaña aquí en Noticias RCN, John Jairo Fuentes, él es alcalde de Epatía.
00:05:58Alcalde, muchísimas gracias por estar con nosotros y quiero preguntarle por el reporte, el más actualizado que le dan a ustedes las autoridades de la explosión allí en esta zona.
00:06:07Muy buenos días, saludos especiales a la audiencia de RCN, soy yo Jairo Fuentes.
00:06:14Lamentablemente, anoche a eso de las 11 de la noche, sufrimos un atentado con carro bomba a la subestación de policía del corregimiento del Estrecho.
00:06:26Queda sobre la vía Panamericana entre Pasto y Popayán.
00:06:31El reporte oficial son tres agentes de policía heridos que fueron transportados en helicóptero y lamentablemente muere una mujer civil.
00:06:43En este momento se está trabajando sobre la identidad de ella, con Secretaría de Gobierno en el municipio de Epatía y la fuerza pública del ejército.
00:06:56Está en la zona acordonando para descartar otro posible explosivo.
00:07:04Alcalde, es que teníamos información de que había sido durante la madrugada.
00:07:09Nos dice usted entonces que fue a eso de las 11 de la noche.
00:07:13En estas horas que llevan inspeccionando, ¿no han detectado otros explosivos cercanos?
00:07:17¿Qué le han dicho a usted de inteligencia militar?
00:07:20No, de momento no tenemos reporte de otro explosivo.
00:07:26La información es del carro bomba, que fue a eso de las 11 de la noche, en el corregimiento del Estrecho, municipio de Epatía.
00:07:35Alcalde, ¿quiénes estarían detrás de este nuevo hecho violento allí en Cauca?
00:07:39¿A qué grupo armado se le atribuye este carro bomba?
00:07:43En el departamento del Cauca, en el municipio, hay disputa militar entre dos actores armados,
00:07:50como es el Ejército de Liberación Nacional y el Frente Carlos Patiño de las FARC,
00:07:57que son los dos actores que tienen incidencia en este municipio de Epatía y sobre el departamento del Cauca.
00:08:06Alcalde, pero fue un ataque directo entonces a la estación de policía.
00:08:10¿Reporta a otros en las últimas semanas, en los últimos meses?
00:08:13¿Cómo está en general esa situación de orden público contra nuestra fuerza?
00:08:16En el municipio de Epatía, el 10 de junio, hubo un carro bomba que afectó la alcaldía de Epatía
00:08:25y la subestación del Bordo, Cabecera Municipal también.
00:08:30Ese mismo día sufrimos ataque con granadas a la subestación de policía de Epatía a Epatía.
00:08:36Ya unos meses anteriores nos habían atacado también con carro bomba la subestación.
00:08:44En este momento, el atentado no fue directo sobre la subestación y cayó sobre viviendas civiles.
00:08:54Entonces ya han sido reiterativos los ataques.
00:08:56Ya llevamos más de tres ataques allí en el corregimiento del Estrecho,
00:09:01tanto al batallón del Ejército como a la subestación de policía.
00:09:04Alcalde, tres ataques en los últimos días.
00:09:07En las últimas horas escuchábamos también, no es solamente unos ataques contra la fuerza pública,
00:09:10que por supuesto nos duele, sino también amenazas contra las autoridades civiles.
00:09:13El gobernador del Cauca dijo que él estaba siendo amenazado.
00:09:16Y yo quiero preguntarle por usted, por su situación, ha recibido amenazas, se siente seguro.
00:09:20¿Qué está pasando allí?
00:09:22La situación para los alcaldes del departamento del Cauca es muy difícil.
00:09:26Nosotros vivimos en el medio de las dos horas de la dificultad.
00:09:30Ya el 6 de julio también las FARC emite un comunicado en contra del gobernador Octavio Guzmán.
00:09:39Y pues de momento no he recibido amenazas directas,
00:09:43pero sí es preocupante para la integridad tanto de nosotros como alcaldes.
00:09:48Y del mismo modo, pues para la población civil, pues ante esta dificultad
00:09:54que afecta directamente también nuestra capacidad de gobernabilidad.
00:09:58Alcalde, John Jairo Fuentes, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:10:02Quedamos muy atentos al desarrollo de esta situación tan difícil de orden público
00:10:05allí en el municipio y en el departamento en general.
00:10:08Y pues acompañamos, por supuesto, a toda la comunidad.
00:10:10Muchas gracias a ustedes.
00:10:13Miren, es que definitivamente el panorama de orden público en esa zona, en el Cauca,
00:10:18es muy difícil y tenemos que reportar también que lamentablemente dos niños resultaron heridos
00:10:24en un retén ilegal cuando un dron cargado con explosivos cayó en el lugar en donde ellos estaban
00:10:29y además se presentaron combates en ese macizo colombiano.
00:10:33Pues las autoridades, Mari, por supuesto están haciendo lo suyo, que es reforzando la presencia militar,
00:10:37pero las comunidades siguen pidiendo algo tan básico como poder vivir en paz.
00:10:44Los niños de 7 y 13 años que sufrieron heridas de bala en un retén ilegal sobre la vía panamericana
00:10:50salieron bien del quirófano y su condición es estable.
00:10:53Son heridas, una que sí reviste gravedad y fue llevado a cirugía el día de hoy,
00:10:58el otro se encuentra fuera de peligro.
00:11:01Un dron cargado con explosivos sobrevoló la cabecera municipal de Morales, Cauca.
00:11:05La defensa anti-drones de policía y ejército funcionó y lograron evitar el ataque.
00:11:11En el sur, en el macizo colombiano, el ejército ingresó con un contingente mecanizado
00:11:15y entró en contacto con el nuevo frente disidente Andrés Patiño.
00:11:19El gobernador del Cauca fue quien hizo el llamado a la fuerza pública para intervenir en la zona.
00:11:24Esto le habría generado amenazas hacia él y su familia.
00:11:27En la vereda del charco de Popayán, el ELN dejó una pancarta y un recipiente que solo contenía arena.
00:11:355 de la mañana, 41 minutos, hora de revisar las noticias en el mundo.
00:11:46El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel,
00:11:49Benjamin Netanyahu, se reunieron en Washington el día de ayer
00:11:52para impulsar una tregua de 60 días en Medio Oriente.
00:11:56Los puntos de negociación, Mari, clave incluyen la liberación de algunos de los rehenes,
00:12:01un retiro gradual de tropas israelíes del norte y del sur también en la Franja de Gaza.
00:12:07El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,
00:12:12se reunieron durante varias horas en Washington el día de ayer,
00:12:15mientras los funcionarios israelíes continuaban las negociaciones indirectas con Hamas,
00:12:20destinadas a asegurar un acuerdo de cese al fuego en Gaza.
00:12:25Durante la cena, los líderes hablaron de impulsar nuevas conversaciones con Irán
00:12:28sobre su programa nuclear, tras los recientes ataques a instalaciones iraníes.
00:12:34El presidente Trump tiene una visión brillante.
00:12:37Si la gente quiere quedarse, puede quedarse.
00:12:39Pero si quiere irse, debería irse.
00:12:41Gaza no debería ser una prisión, debería ser un lugar abierto que dé a la gente la libertad de elegir.
00:12:46Ambos líderes expresaron optimismo por un alto al fuego de 60 días en Gaza.
00:12:51Y seguimos hablando del presidente Donald Trump, quien publicó en Truth Social
00:12:5614 cartas de advertencia arancelarias que dirigió a países como Japón, Corea del Sur, a Malasia y a Bangladesh.
00:13:03En los documentos, Washington anuncia aranceles de hasta el 40 por ciento
00:13:06que entrarían en vigor el próximo primero de agosto si no se logran nuevos acuerdos comerciales.
00:13:11Nos vamos a ir ahora para Europa, donde en la provincia de Tarragona, en Cataluña,
00:13:23se enfrenta a una grave emergencia por cuenta de los incendios forestales.
00:13:27Esto debido a las altas temperaturas, al viento y a la sequía que favorecen justamente estas conflagraciones.
00:13:33Pues María, hasta el momento se han quemado miles de hectáreas.
00:13:37Lo que están haciendo las autoridades es pedir apoyo militar y también llamando a la población a que extremen sus medidas de precaución.
00:13:43Nos vamos con nuestro corresponsal permanente en España, Andrés Gil, para que nos regale un contexto de lo que ha sucedido.
00:13:49Buen día, Andrés.
00:13:51Muy buenos días.
00:13:52El Ejército del Reino de España, a través de la Unidad Militar de Emergencias,
00:13:56tuvo que empezar a intervenir desde anoche para ayudar en las labores de lucha contra el enorme incendio forestal
00:14:02que en este momento está consumiendo buena parte de un parque natural en la provincia de Tarragona, en Cataluña.
00:14:08Los vientos sostenidos de más de 90 kilómetros por hora han empeorado la situación
00:14:12y han dificultado las labores de los bomberos y de los militares que tratan de contener el fuego
00:14:17y evitar que siga acercándose a las zonas pobladas.
00:14:21Diez poblaciones están confinadas por orden de las autoridades
00:14:24y al menos 50 personas han tenido que ser desalojadas del área de influencia de este incendio
00:14:29que incluso es visible desde el espacio, desde la Estación Espacial Internacional
00:14:33y cuyo humo está llegando a otras regiones de España, incluso a 400 y 500 kilómetros de distancia.
00:14:40Es la segunda gran emergencia de este tipo durante la presente temporada de verano aquí en España.
00:14:45La semana pasada, en la provincia de Lleida, también en Cataluña,
00:14:49dos personas habían fallecido por cuenta de un enorme incendio forestal.
00:14:53Información desde Madrid, un feliz día para todos, un abrazo.
00:14:56Seguimos en contacto, nos vemos.
00:14:58Pues Andrés, muchísimas gracias, son las 5.45 ya de la mañana
00:15:03y les contamos que, por supuesto, después de la información internacional,
00:15:06revisamos la de nuestro país.
00:15:08Estamos en cada una de las regiones, en cada esquina,
00:15:11con las noticias, con las denuncias, con las historias de ustedes, nuestros televidentes.
00:15:15Ahí están nuestros corresponsales en pantalla, listos para contarles lo que sucede.
00:15:19Juan Fernando Tavares, en Medellín.
00:15:21Más bien, creo que está en Río Negro, ya en jurisdicción de Río Negro,
00:15:25y en Cali, Diego Candelo.
00:15:27En Cartagena, y aquí vienen las noticias del Caribe,
00:15:29desde Cartagena y Don Salamanca, y en Barranquilla,
00:15:31nuestro compañero Jairo Cabrera.
00:15:33Arranquemos entonces en Antioquia.
00:15:34Vamos a hablar de lo que está pasando después de 15 días de la tragedia.
00:15:39En Bello, pues las autoridades encontraron el último cuerpo
00:15:42que fue reportado como desaparecido.
00:15:45Así las cosas, Mari.
00:15:46Ya tenemos entonces 27 personas que perdieron su vida en la emergencia.
00:15:50Juan Fernando, buenos días.
00:15:56Hola, Isabel Amarista, buenos días.
00:15:58Sí, ha terminado esa penosa labor de los organismos de socorro
00:16:02en la vereda Granizal del municipio de Bello.
00:16:04Ya incluso desde la alcaldía de ese municipio del norte del Valle de Aburrá
00:16:08indican que fue desmontado el puesto de mando unificado.
00:16:11Pues terminaron, repetimos las labores de búsqueda.
00:16:14Ayer en horas de la tarde se produjo el último hallazgo,
00:16:17el de un hombre, un adulto.
00:16:19Aún no ha sido identificado, su cuerpo fue trasladado
00:16:21al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
00:16:25Lo que indican las autoridades es que lo que sigue ahora
00:16:28en materia prioritaria es la atención a los damnificados,
00:16:31más de 160 familias.
00:16:34Con 163 personas en terreno,
00:16:37entre personal operativo y administrativo
00:16:39y con seis cuadrillas y seis máquinas trabajando
00:16:42en la zona de la emergencia,
00:16:43logramos encontrar el último cuerpo reportado como desaparecido.
00:16:47Por otro lado, en el alojamiento temporal Casa Betania
00:16:50tenemos 128 personas pertenecientes a 40 familias.
00:16:54Ya hablamos ahora de una emergencia que se registró
00:16:58en Medellín, en el corregimiento San Cristóbal,
00:17:00occidente de la capital antioqueña.
00:17:02Una vivienda colapsó, tres más sufrieron daños estructurales
00:17:05debido a un deslizamiento de tierra.
00:17:07Por fortuna, no hubo personas lesionadas.
00:17:09Sara Gudelo preparó el siguiente informe.
00:17:12El 30 de junio, un deslizamiento ocurrido
00:17:15en la vereda La Loma de San Cristóbal en Medellín
00:17:17obligó a cinco familias a abandonar sus viviendas.
00:17:21En las últimas horas, una de ellas colapsó
00:17:24y tres más tuvieron daños.
00:17:26Nuestras acciones permitieron salvar la vida
00:17:29de cinco familias que evacuaron
00:17:31y copiosamente salieron de sus viviendas.
00:17:34Las familias ya recibieron las ayudas de la alcaldía
00:17:37pues las viviendas no podrán ocuparse nuevamente.
00:17:41La recomendación por parte del Dagred
00:17:43es evitar transitar por esta vía.
00:17:46Ingenieros y geotecnistas evalúan las condiciones del terreno
00:17:50para mitigar el riesgo y estabilizarlo.
00:17:54Son las 5.47 ya de la mañana
00:17:57y ahora nos vamos con noticias del Valle del Cauca.
00:17:59La conmoción que hay en Cartago
00:18:01por la muerte de un agente de tránsito
00:18:03que estaba en un puesto de control del municipio
00:18:05tiene hoy consternada a la gente.
00:18:07Miren, el funcionario fue arrollado
00:18:09por un motociclista
00:18:10que intentó huir de las autoridades.
00:18:13Diego, usted nos amplía este hecho.
00:18:14Isamari, televidentes, muy buenos días.
00:18:21Sí, este agente de movilidad,
00:18:24Eduardo Castillo,
00:18:25se encontraba en un puesto de control
00:18:26sobre la avenida del río de Cartago
00:18:28cuando este motociclista omite una señal de pare
00:18:31y termina arrollando al funcionario.
00:18:33Fue trasladado a un hospital en Pereira
00:18:35pero desafortunadamente ahí perdió la vida.
00:18:39Steven Rodas es el hombre capturado
00:18:41además por las autoridades.
00:18:43Se le imputó el delito de homicidio con dolo
00:18:45pero no aceptó los cargos.
00:18:47Un juez de control de garantías
00:18:49le dio detención domiciliaria.
00:18:52Un agente de movilidad
00:18:53es la nueva víctima de la violencia
00:18:55e intolerancia en Cartago.
00:18:57El uniformado murió después de ser arrollado
00:18:59por un motociclista.
00:19:00Un sujeto al observar este puesto de control
00:19:03omite la señal de pare
00:19:05y arrolla de manera irresponsable
00:19:08a nuestro agente de tránsito.
00:19:10Las unidades de policía reaccionan
00:19:12y capturan posteriormente a este sujeto.
00:19:15A pesar de los esfuerzos médicos
00:19:16el funcionario no logró sobrevivir.
00:19:19Rechazamos contundentemente
00:19:22este tipo de afectaciones.
00:19:25Las autoridades insisten en respetar
00:19:27las normas de tránsito
00:19:28y en el respeto a la autoridad.
00:19:30Hola, buenos días.
00:19:31Una situación que además es normal
00:19:33que utilicen el jet ski
00:19:34y se pueda voltear.
00:19:34Lo que pasa es que el problema aquí
00:19:36no solamente era el costo
00:19:37sino que les decían que por cada volteada
00:19:38también les iban a cobrar 150 mil pesos.
00:19:41Finalmente por este servicio
00:19:42les estaban cobrando un millón de pesos.
00:19:43Un millón y medio de pesos
00:19:44ocurrió en Playa 5,
00:19:45una playa que había ubicado en Boca Grande
00:19:47donde además hay especial atención
00:19:48por parte de las autoridades
00:19:49porque es la playa que estaba habilitada
00:19:51para las personas
00:19:51en condición de discapacidad.
00:19:53En ese momento estaba el cuerpo del IT de Playa
00:19:55y el propio director de Distrito y Seguridad
00:19:57que fue quien atendió el caso.
00:19:58Obligó a los operadores turísticos
00:20:00a que reconocieran el error
00:20:01y además devolvieran el dinero.
00:20:03Lo importante del caso
00:20:04es que han dicho las autoridades
00:20:05que este operador
00:20:06no tiene una nueva oportunidad.
00:20:08Es decir,
00:20:08si vuelve a ser sorprendido
00:20:09en una situación similar
00:20:10no solamente le van a inmovilizar
00:20:12la embarcación
00:20:12sino que además le van a quitar el permiso
00:20:14para que pueda operar en esta zona.
00:20:17Ese es el típico caso
00:20:19de las personas
00:20:19que quieren aprovecharse
00:20:20de los turistas
00:20:21que se sienten indefensos
00:20:22y los intimidan
00:20:23para que paguen
00:20:24una cifra injusta.
00:20:285.51 de la mañana
00:20:30la delincuencia en Barranquilla
00:20:32ya no respeta
00:20:33ni a nosotros
00:20:33a los medios de comunicación.
00:20:35Miren,
00:20:36unos ladrones
00:20:36habrían entrado
00:20:37a la sede
00:20:38de un noticiero local
00:20:39de la ciudad.
00:20:40Se llevaron,
00:20:41Isa,
00:20:41computadores,
00:20:42cámaras de seguridad,
00:20:43grabadores de video
00:20:44y las cámaras
00:20:45de seguridad
00:20:46que graban
00:20:47justamente
00:20:48estas otras cámaras.
00:20:50Pero venga,
00:20:51Jairo,
00:20:52¿cómo están nuestros colegas?
00:20:53¿Qué dicen ellos?
00:20:58Marisa,
00:20:59muy buenos días.
00:21:00Están muy preocupados
00:21:01porque es la segunda vez
00:21:02que menos de dos o tres años
00:21:05ingresan a la sede
00:21:06de este noticiero
00:21:07que es emitido
00:21:08por el canal local
00:21:10Telecaribe.
00:21:11Las Noticias
00:21:12es el nombre
00:21:13de este medio.
00:21:14Ha dicho su director
00:21:15que le preocupa
00:21:17si iban tras
00:21:18alguna investigación
00:21:19periodista.
00:21:20periodística
00:21:21y le ha pedido
00:21:22a las autoridades
00:21:22esclarecer
00:21:24este hecho delictivo
00:21:25porque él dice
00:21:26que lo que se llevaron
00:21:28es de menor valor
00:21:29pero pues
00:21:31no deja
00:21:31de generar
00:21:32algún tipo
00:21:33de consternación
00:21:34saber
00:21:35qué era
00:21:35lo que estaban
00:21:36buscando
00:21:36estos delincuentes.
00:21:39Aparentemente
00:21:39un hurto
00:21:40donde se llevan
00:21:42un computador
00:21:44Mac
00:21:44y se llevan
00:21:46una planta
00:21:46eléctrica
00:21:46pequeña
00:21:47una cuente
00:21:48mínima
00:21:50o sea
00:21:50creo que no
00:21:51cuesta mucho
00:21:52dejarme otra cámara
00:21:53dejarme otros computadores
00:21:54dejarme más
00:21:54únicamente
00:21:56voltear a mi oficina.
00:21:575 de la mañana
00:21:5852 minutos
00:21:59avanzamos
00:22:00con otros temas
00:22:00hoy iniciará el empalme
00:22:02entre Laura Sarabia
00:22:03la saliente
00:22:04canciller
00:22:05y la ministra
00:22:06de relaciones
00:22:07y la viceministra
00:22:08de relaciones
00:22:08exteriores
00:22:09Rosa Villavicencio
00:22:09quien asumirá
00:22:10como canciller
00:22:11encargada
00:22:12tras la renuncia
00:22:12de Sarabia
00:22:13la designación
00:22:13de Villavicencio
00:22:14se conoció
00:22:15después de una reunión
00:22:16entre el presidente
00:22:16Gustavo Petro
00:22:17y la saliente
00:22:18canciller
00:22:18la noticia
00:22:19se conoció
00:22:20luego de las declaraciones
00:22:21de Laura Sarabia
00:22:21sobre la crisis
00:22:22de los pasaportes
00:22:23hoy consideramos
00:22:25desde la cancillería
00:22:26que la imprenta
00:22:27no está lista
00:22:28y que necesita
00:22:28un tiempo
00:22:29de transición
00:22:30un tiempo
00:22:30de transición
00:22:31para que lleguen
00:22:32las máquinas
00:22:32un tiempo
00:22:33de transición
00:22:33para el fortalecimiento
00:22:34de las capacidades
00:22:35y a propósito
00:22:37del futuro
00:22:37de los pasaportes
00:22:38la procuraduría
00:22:39realizó dos inspecciones
00:22:41una a la cancillería
00:22:43y otra
00:22:43a la imprenta
00:22:44nacional
00:22:44el organismo
00:22:45de control
00:22:46busca determinar
00:22:47si la imprenta
00:22:47realmente
00:22:48si tiene la capacidad
00:22:49para asumir
00:22:50la elaboración
00:22:51de este importante
00:22:52documento
00:22:52para los colombianos
00:22:53la tercera clave
00:23:01el amor propio
00:23:03hola
00:23:05aquí están
00:23:06las claves
00:23:07para vivir
00:23:07en equilibrio
00:23:09y las tres de hoy
00:23:10nos van a mostrar
00:23:11la importancia
00:23:13de dedicar tiempo
00:23:14a pensar
00:23:15y reflexionar
00:23:16vivimos corriendo
00:23:17respondiendo mensajes
00:23:19cumpliendo tareas
00:23:20apagando fuegos
00:23:21pero cuando fue
00:23:22la última vez
00:23:23que nos sentamos
00:23:24tranquilamente
00:23:26a pensar de verdad
00:23:27dedicar tiempo
00:23:28a reflexionar
00:23:29no es perder el tiempo
00:23:31es recuperarlo
00:23:32con sentido
00:23:33porque si no pensamos
00:23:35a conciencia
00:23:36nuestras decisiones
00:23:37las terminarán
00:23:38tomando los demás
00:23:39por eso
00:23:40la primera clave
00:23:41de hoy
00:23:41nos invita
00:23:42a crear
00:23:42un espacio
00:23:43sin ruido
00:23:44busquemos
00:23:45un momento
00:23:45del día
00:23:46sin pantallas
00:23:46sin distracciones
00:23:48el silencio
00:23:49externo
00:23:49ayuda a escuchar
00:23:51lo que pasa
00:23:51adentro
00:23:52la segunda clave
00:23:53nos habla
00:23:54de hacernos
00:23:55buenas preguntas
00:23:56no busquemos
00:23:56respuestas rápidas
00:23:58mejor preguntémonos
00:23:59¿qué necesito
00:24:00en este momento?
00:24:01¿esto que hago
00:24:02me representa?
00:24:03¿qué estoy
00:24:04evitando ver?
00:24:05y la tercera clave
00:24:07nos pide
00:24:07que escribamos
00:24:08nuestros pensamientos
00:24:09llevar un diario
00:24:10o simplemente
00:24:11anotar las ideas
00:24:12nos ayuda
00:24:13a ordenar
00:24:14lo que sentimos
00:24:14ganar perspectiva
00:24:16y encontrar patrones
00:24:17que no habíamos
00:24:18visto antes
00:24:19que tengan
00:24:20un excelente día
00:24:21y recuerden
00:24:22nuestra cita
00:24:22el próximo jueves
00:24:24aquí
00:24:24en Noticias RCN
00:24:26y a las 5 de la mañana
00:24:2855 minutos
00:24:30queremos darle
00:24:30la bienvenida
00:24:31también al padre
00:24:31Walter
00:24:32que llega
00:24:32con sus momentos
00:24:33de fe
00:24:33si en la lid
00:24:36el destino
00:24:36te derriba
00:24:37si todo en tu camino
00:24:38es cuesta arriba
00:24:39si tu sonrisa
00:24:41es ansia
00:24:41insatisfecha
00:24:42si hay faena
00:24:43excesiva
00:24:44y vil cosecha
00:24:45si a tu caudal
00:24:46se contraponen diques
00:24:47date una tregua
00:24:49pero no claudiques
00:24:50muy buenos días
00:24:51apreciados amigos
00:24:52¿cómo amanecen
00:24:53los colombianos
00:24:54más luchadores
00:24:54y berracos
00:24:55que están en sintonía
00:24:57con Noticias RCN?
00:24:58hoy les traigo
00:24:59del libro
00:24:59mi mensajero
00:25:00si yo cambiara
00:25:01mi manera
00:25:02de pensar
00:25:02hacia otros
00:25:04me sentiría sereno
00:25:05si yo cambiara
00:25:07mi manera
00:25:07de actuar
00:25:08frente a los demás
00:25:09los haría más felices
00:25:10si yo aceptara
00:25:11a todos como son
00:25:12sufriría menos
00:25:14si yo me aceptara
00:25:15tal como soy
00:25:16mejorando en mis defectos
00:25:17¿cuánto cambiaría
00:25:19mi hogar
00:25:19mi empresa
00:25:20y mi entorno?
00:25:21si yo comprendiera
00:25:22plenamente mis errores
00:25:24sería humilde
00:25:25si yo deseara
00:25:26siempre el bienestar
00:25:27de los demás
00:25:28sería feliz
00:25:29si yo encontrara
00:25:30lo positivo
00:25:31en todo
00:25:32la vida sería
00:25:33digna
00:25:33de ser vivida
00:25:35porque la vida
00:25:36es para ser vivida
00:25:37y no para ser sufrida
00:25:38si yo amara
00:25:39el mundo
00:25:40lo cambiaría
00:25:41si yo me diera cuenta
00:25:43de que al lastimar
00:25:44el primer lastimado
00:25:45soy yo
00:25:46no causaría heridas
00:25:47si yo criticara
00:25:49menos y amara más
00:25:50si cambiara
00:25:51cambiaría el mundo
00:25:52hay muchas personas
00:25:53que quieren
00:25:54que los demás cambien
00:25:55pero ellos
00:25:56no mueven un dedo
00:25:57para mejorar en nada
00:25:58y hay otras personas
00:25:59que son
00:26:00reacias al cambio
00:26:02y dicen
00:26:02yo soy así
00:26:03y así moriré
00:26:04y es verdad
00:26:05porque así mueren
00:26:06sin haber hecho
00:26:07nada por ellos
00:26:08ni por la humanidad
00:26:10que el Señor
00:26:10los bendiga
00:26:11y los guarde
00:26:11en el nombre del Padre
00:26:12del Hijo
00:26:13del Espíritu Santo
00:26:14amén
00:26:14y se les quiere
00:26:15con el corazón
00:26:17padre muchas gracias
00:26:19es verdad
00:26:19se nos olvida un montón
00:26:20mirar hacia adentro
00:26:22siempre estamos para afuera
00:26:23recalcando los defectos
00:26:24de los demás
00:26:24y donde queda
00:26:25evolución
00:26:25esperando que el mundo
00:26:27cambie
00:26:27y uno es el que
00:26:27tiene que empezar
00:26:28con ese cambio
00:26:29vamos a esta primera
00:26:30emisión de noticias
00:26:31de RCN
00:26:31vamos a revisar
00:26:31nuestros titulares
00:26:32un momento
00:26:36en el cual
00:26:36las autoridades
00:26:37públicas
00:26:39que deberían
00:26:40observar
00:26:40en sus diversas
00:26:41instancias
00:26:42ecuanimidad
00:26:44e imparcialidad
00:26:45frente al contexto
00:26:47político
00:26:48fuerte crítica
00:26:51al estado
00:26:52del juez
00:26:52del caso
00:26:52de Miguel Uribe
00:26:53Turbay
00:26:54aseguró
00:26:55que el precandidato
00:26:55fue agredido
00:26:56en estado
00:26:57de indefensión
00:26:57y el gobierno
00:26:58no escuchó
00:26:59su pedido
00:27:00de protección
00:27:01dijo también
00:27:02que las autoridades
00:27:03no fueron imparciales
00:27:05primicia
00:27:05en noticias
00:27:06RCN
00:27:07una mujer muerta
00:27:10y tres policías
00:27:11heridos
00:27:11deja la explosión
00:27:12de un carro
00:27:13cargado con explosivos
00:27:14en el sector
00:27:15del Patía
00:27:15en Cauca
00:27:16a esa hora
00:27:17las autoridades
00:27:18buscan a los responsables
00:27:19del atentado
00:27:20dos meses
00:27:23cumplen
00:27:24en poder
00:27:24del ELN
00:27:25los dos funcionarios
00:27:26del CTI
00:27:26de la Fiscalía
00:27:27en Arauca
00:27:28desde su plagio
00:27:29se conocen
00:27:30dos pruebas
00:27:31de supervivencia
00:27:32sus familias
00:27:33piden respuestas
00:27:34y su regreso
00:27:35a casa
00:27:35protestas
00:27:39en Salitre
00:27:39occidente de Bogotá
00:27:41por el inminente
00:27:42traslado
00:27:43de la comunidad
00:27:44en Verá
00:27:44vecinos
00:27:45aseguran
00:27:46que la decisión
00:27:47del distrito
00:27:48sobrecarga
00:27:48el sector
00:27:49y temen
00:27:50problemas
00:27:51de seguridad
00:27:51y de movilidad
00:27:52estaremos
00:27:53con los residentes
00:27:55en uno minutos
00:27:55al descubierto
00:28:00una red
00:28:01de explotación
00:28:01sexual
00:28:02ofrecían
00:28:02falsas promesas
00:28:03de trabajo
00:28:04hacia Grecia
00:28:05interceptaciones
00:28:06y testimonios
00:28:07de víctimas
00:28:08llevaron
00:28:08a una condena
00:28:09de seis años
00:28:10a dos
00:28:10de los integrantes
00:28:11de la banda
00:28:12Buena noticia
00:28:15para Antioquia
00:28:16hoy
00:28:17cinco meses
00:28:18antes de lo previsto
00:28:19será entregado
00:28:20el intercambiador
00:28:21vial
00:28:21del aeropuerto
00:28:22José María Córdoba
00:28:23la obra
00:28:23mejorará
00:28:24la movilidad
00:28:25de más de 40 mil
00:28:26vehículos
00:28:26que a diario
00:28:27transitan
00:28:27entre Río Negro
00:28:28el oriente
00:28:29de Antioquia
00:28:30y la ciudad
00:28:30de Medellín
00:28:31más de 35 mil
00:28:34personas
00:28:34se inscribieron
00:28:35a la feria
00:28:36Mi Casa
00:28:36en Bogotá
00:28:37el evento
00:28:38se realizará
00:28:38el 18 al 20 de julio
00:28:40en el Movistar Arena
00:28:41quienes pueden
00:28:42adquirir los subsidios
00:28:43en minutos
00:28:44les contamos
00:28:45Los presidentes
00:28:49de Estados Unidos
00:28:49e Israel
00:28:50se reunieron
00:28:51en Washington
00:28:51para impulsar
00:28:52una tregua
00:28:53de 60 días
00:28:54en Gaza
00:28:54que incluiría
00:28:55la liberación
00:28:56de rehenes
00:28:57ayuda humanitaria
00:28:58y el retiro
00:28:59parcial
00:28:59de las tropas
00:29:00Nuestros presentadores
00:29:05ya están listos
00:29:06estamos en todas
00:29:09las regiones
00:29:10esto es
00:29:12Noticias RCN
00:29:13a primera hora
00:29:15son las 6 de la mañana
00:29:21en punto
00:29:22a todos ustedes
00:29:22muchas gracias
00:29:23por continuar
00:29:24con nosotros
00:29:24muy buenos días
00:29:26también para todos
00:29:26los que se están
00:29:27levantando
00:29:28alistándose
00:29:28para iniciar
00:29:29con su jornada
00:29:29de este martes
00:29:30y que prenden
00:29:31ese televisor
00:29:32y se conectan
00:29:32con Maritza
00:29:33y conmigo
00:29:33y con todo el equipo
00:29:34de Noticias RCN
00:29:35hoy es martes
00:29:37de aprender
00:29:37a emprender
00:29:38y por eso
00:29:38a primera hora
00:29:39vamos a hablar
00:29:39de esas personas
00:29:40que se levantan
00:29:41todos los días
00:29:42con el ánimo
00:29:43de hacer cosas buenas
00:29:44de crecer
00:29:44de forjar futuro
00:29:45y de hacer empresa
00:29:46en Colombia
00:29:47muchos de esos
00:29:47están justamente ahí
00:29:48viéndonos
00:29:49pero en este momento
00:29:50lo que tenemos
00:29:50es la historia
00:29:51de una mujer resiliente
00:29:52fuerte
00:29:53llena de esperanza
00:29:54una emprendedora
00:29:55que luego de superar
00:29:56dos veces el cáncer
00:29:58hizo una pausa
00:29:59y decidió
00:30:00enfocarse
00:30:01en sus proyectos
00:30:02en minutos
00:30:02les traemos
00:30:03esta historia
00:30:04que nos va a inspirar
00:30:06a muchos
00:30:06por lo pronto
00:30:07a las 6 de la mañana
00:30:08un minuto
00:30:08vamos a comenzar
00:30:09este bloque informativo
00:30:10con el tema
00:30:10de la investigación
00:30:11por el atentado
00:30:12contra el precandidato
00:30:13presidencial
00:30:14Miguel Uribe Turbay
00:30:14un hecho
00:30:15que definitivamente
00:30:16nos ha desconcertado
00:30:18como país
00:30:19que nos hizo hacer
00:30:20un alto
00:30:20en el camino
00:30:21y el que ha recibido
00:30:23el rechazo
00:30:23de toda Colombia
00:30:25pues Mari
00:30:25para eso
00:30:26me voy a nuestra redacción
00:30:27de noticias
00:30:27para poder hablar
00:30:28con María Fernanda Correa
00:30:29nuestra periodista judicial
00:30:31por lo pronto
00:30:32les voy contando
00:30:33televidentes
00:30:33es que conocimos
00:30:34nuevos detalles
00:30:35de esa audiencia
00:30:36de alias
00:30:37El Costeño
00:30:37les estamos hablando
00:30:39de Hélder José Arteaga
00:30:40el hombre
00:30:41a quien recuerden
00:30:42capturaron este fin
00:30:43de semana
00:30:44lo capturaron
00:30:45el sábado
00:30:46y por supuesto
00:30:47lo que esperan
00:30:47las autoridades
00:30:48es que este hombre
00:30:49debele quien fue
00:30:50el autor intelectual
00:30:52con el atentado
00:30:53de Miguel Uribe Turbay
00:30:55pero de lo que vamos
00:30:56a hablar en este momento
00:30:57es del juez
00:30:58del juez
00:30:59de esa diligencia
00:31:00quien hizo fuertes
00:31:01reparos
00:31:02a la justicia
00:31:02porque dijo
00:31:03que Miguel Uribe Turbay
00:31:05ese día
00:31:06del atentado
00:31:06estaba en un estado
00:31:08de indefensión
00:31:09y le hizo
00:31:10otros reparos
00:31:11a las autoridades
00:31:12a la unidad nacional
00:31:13de protección
00:31:13del riesgo
00:31:14mafe
00:31:15muy buenos días
00:31:15como está
00:31:16en primicia
00:31:17tenemos detalles
00:31:18de esa diligencia
00:31:18con usted
00:31:19Isa buenos días
00:31:20para usted
00:31:20para todos los televidentes
00:31:22mire queremos
00:31:22hablar de un detalle
00:31:23clave
00:31:24que hasta el momento
00:31:25era desconocido
00:31:26por todo el país
00:31:27y es un reproche
00:31:28que ha hecho
00:31:28la justicia
00:31:29específicamente
00:31:31el juez
00:31:31de este caso
00:31:31y ha hablado
00:31:32de la imparcialidad
00:31:33en el entorno político
00:31:34y la ecuanimidad
00:31:35y lo que ha dicho
00:31:36es que las autoridades
00:31:38gubernamentales
00:31:38tenían la obligación
00:31:40de garantizar
00:31:41esa imparcialidad
00:31:41en el entorno político
00:31:42precisamente
00:31:43para prevenir
00:31:44un intento
00:31:45de magnicidio
00:31:46como el que hoy
00:31:47tiene entre la vida
00:31:47y la muerte
00:31:48a Miguel Uribe
00:31:49y con esas palabras
00:31:50lo dijo además
00:31:50el juez
00:31:51que estaba en un estado
00:31:51de indefensión
00:31:52ese día
00:31:53¿cierto?
00:31:53efectivamente
00:31:54habló del estado
00:31:55de indefensión
00:31:55y ¿por qué el estado
00:31:56de indefensión?
00:31:57porque no tenía
00:31:58la suficiente protección
00:31:59que ya le había reclamado
00:32:01a la unidad nacional
00:32:02de protección
00:32:02pues veamos
00:32:03el informe
00:32:03que nos prepara usted
00:32:04con estos detalles
00:32:04en primicia
00:32:05que noticias de recene
00:32:06un momento
00:32:08en el cual
00:32:08las autoridades
00:32:09públicas
00:32:10que deberían observar
00:32:12en sus diversas instancias
00:32:14ecuanimidad
00:32:15e imparcialidad
00:32:17frente al contexto
00:32:19político
00:32:19y representar
00:32:21la unidad
00:32:22de la nación
00:32:23muchas veces
00:32:24incluso
00:32:25contribuyen
00:32:26a generar
00:32:28polarización
00:32:29estigmatización
00:32:31y hostigamiento
00:32:32es la contundente
00:32:35posición
00:32:36del juez
00:32:36frente al atentado
00:32:37contra
00:32:38Miguel Uribe
00:32:38Turbay
00:32:39las entidades
00:32:40del gobierno
00:32:40no habrían garantizado
00:32:41la imparcialidad
00:32:42en el entorno
00:32:43político
00:32:44y podría haber
00:32:45desencadenado
00:32:46en el ataque
00:32:46en medio
00:32:47de la diligencia
00:32:47conocida por
00:32:48noticias
00:32:48RCN
00:32:49en la que
00:32:49por primera vez
00:32:50el costeño
00:32:51estuvo cara a cara
00:32:52frente a la justicia
00:32:53ya había avisado
00:32:54frente a las autoridades
00:32:56en repetidas ocasiones
00:32:58del riesgo
00:32:59que corría su vida
00:33:00el reproche
00:33:00del juez
00:33:01va más allá
00:33:01del aviso
00:33:02que dio el senador
00:33:03llega hasta
00:33:03su atentado
00:33:04en el que
00:33:05según él
00:33:05no tenía igualdad
00:33:06en defensa
00:33:06para pelear
00:33:07por su vida
00:33:08tuvo que enfrentar
00:33:09en un estado
00:33:11de total indefensión
00:33:12un atentado
00:33:15contra su vida
00:33:16pese
00:33:16a que
00:33:18había advertido
00:33:19a las autoridades
00:33:20administrativas
00:33:21a la unidad
00:33:22de protección
00:33:23el peligro
00:33:25inminente
00:33:25en el cual
00:33:26se encontraba
00:33:27su vida
00:33:27para la justicia
00:33:28habría incluso
00:33:29lugar
00:33:29hasta una reparación
00:33:31si existe espacio
00:33:33para
00:33:33una reparación
00:33:36directa
00:33:36la justicia
00:33:37tendrá la palabra
00:33:38para determinar
00:33:38si hubo responsabilidad
00:33:39del estado
00:33:40porque como lo ha dicho
00:33:41el juez del caso
00:33:42antecedió un ambiente
00:33:43político
00:33:44que no fue imparcial
00:33:45un momento
00:33:48en el que
00:33:49el país
00:33:49debía garantizar
00:33:51y se debía
00:33:52observar
00:33:52la ecuanimidad
00:33:53y la imparcialidad
00:33:54en el contexto
00:33:55político
00:33:56nos quedamos
00:33:56con esa frase
00:33:57que ha dicho
00:33:58el juez
00:33:58de este caso
00:33:59y que por supuesto
00:34:00ha puesto
00:34:00sobre la mesa
00:34:01esas denuncias
00:34:02que ha venido
00:34:03haciendo la oposición
00:34:04sobre sus garantías
00:34:05de seguridad
00:34:06y es que recordemos
00:34:07que de los primeros
00:34:08documentos
00:34:08nos enteramos
00:34:09que el equipo
00:34:10de Miguel Uribe
00:34:10había pedido
00:34:11en más de 20 ocasiones
00:34:12un refuerzo
00:34:12a su seguridad
00:34:13y le fue negada
00:34:14por unas nimiedades
00:34:15en cuanto al diligenciamiento
00:34:16de los formatos
00:34:17que de verdad
00:34:18uno dice
00:34:18no es justo
00:34:19usted y yo
00:34:20ya estuvimos
00:34:20en la fundación
00:34:21Santa Fe
00:34:21varios días
00:34:22acompañando a la gente
00:34:23que llega a orar
00:34:24que llega a darle fuerza
00:34:25a la familia
00:34:25de Miguel Uribe
00:34:26y allá
00:34:26seguimos por supuesto
00:34:27ha pasado un mes
00:34:29un mes
00:34:30y un día
00:34:30de hecho hoy
00:34:31Lisa
00:34:31y seguimos firmes
00:34:32buenos días
00:34:33buenos días
00:34:39para usted
00:34:39y para todos
00:34:40los televidentes
00:34:41pues mire
00:34:41desde la semana pasada
00:34:42no tenemos
00:34:43un nuevo comunicado
00:34:44oficial
00:34:45por parte
00:34:46de la fundación
00:34:46Santa Fe
00:34:47sobre el estado
00:34:47de salud
00:34:48de Miguel Uribe
00:34:49recordemos
00:34:49que él ha sido
00:34:50sometido
00:34:51a varios procedimientos
00:34:52el último
00:34:52fue el jueves pasado
00:34:54cerca de las 7
00:34:55de la mañana
00:34:55inició este
00:34:56y duró aproximadamente
00:34:57unas 4 horas
00:34:58en su momento
00:34:59pues la clínica
00:35:00informó
00:35:00que la condición
00:35:01de Miguel
00:35:02era estable
00:35:03sin embargo
00:35:04pues que continuaba
00:35:05grave
00:35:05y que permanecía
00:35:06en la unidad
00:35:07de cuidados
00:35:07intensivos
00:35:08bajo sedación
00:35:09y con respiración
00:35:10asistida
00:35:10pero mire
00:35:11ha pasado un mes
00:35:12como usted lo ha dicho
00:35:13y los mensajes
00:35:14de apoyo
00:35:15a la familia
00:35:16de Miguel Uribe
00:35:16continúa
00:35:17no solamente
00:35:17por las redes sociales
00:35:18sino también
00:35:19aquí a las afueras
00:35:20de la fundación
00:35:21Santa Fe
00:35:21en este altar
00:35:22improvisado
00:35:24nosotros seguiremos
00:35:25muy atentos
00:35:25por supuesto
00:35:26al avance
00:35:27del estado de salud
00:35:28del precandidato
00:35:29Miguel Uribe
00:35:29sigan ustedes
00:35:30con más información
00:35:30Lisa Diarrinco
00:35:31Noticias RCN
00:35:32Lisa muchísimas gracias
00:35:33seis de la mañana
00:35:34seis minutos
00:35:35a esta hora
00:35:35vamos a retomar
00:35:36la información
00:35:37sobre el carro bomba
00:35:38que explotó cerca
00:35:39a la subestación
00:35:39de policía
00:35:40del corregimiento
00:35:40del estrecho
00:35:41en el municipio
00:35:41de Patía
00:35:42esto es
00:35:43en la vía
00:35:43Panamericana
00:35:45en el punto
00:35:46que comunica
00:35:46Pasto con Popayán
00:35:47el atentado
00:35:48deja hasta el momento
00:35:48una mujer muerta
00:35:49y tres policías
00:35:50heridos
00:35:50a primera hora
00:35:52el alcalde
00:35:52de este municipio
00:35:53de Cauca
00:35:54nos dijo
00:35:54que la confrontación
00:35:55entre grupos armados
00:35:57desató
00:35:57la violencia
00:35:58en la región
00:35:59el ejército
00:36:07de liberación
00:36:08nacional
00:36:09y el frente
00:36:11de Carlos Patiño
00:36:12de las FARC
00:36:13que son los dos actores
00:36:14que tienen incidencia
00:36:16en este municipio
00:36:18de Patiño
00:36:18y sobre el departamento
00:36:19del Cauca
00:36:21la primera hora
00:36:23no nos olvidamos
00:36:24de los secuestrados
00:36:25una práctica
00:36:26de la que desafortunadamente
00:36:28sacan fruto
00:36:29los grupos
00:36:30al margen de la ley
00:36:31pues Mari
00:36:31hoy cumplen
00:36:32dos meses privados
00:36:33de su libertad
00:36:34los funcionarios
00:36:35del CTI
00:36:35de la Fiscalía
00:36:36plagiados
00:36:37en Fortul
00:36:38en el departamento
00:36:38de Arauca
00:36:39recordamos
00:36:39en este momento
00:36:40a Rodrigo Antonio López
00:36:42Estrada
00:36:42también a Jesús Antonio Pacheco
00:36:44interceptados
00:36:45por hombres del ELN
00:36:46cuando realizaban
00:36:47actividades propias
00:36:49de su trabajo
00:36:49son dos meses
00:36:56lejos de su esposo
00:36:57Rodrigo López
00:36:58sin saber cómo está
00:36:59sin poder abrazarlo
00:37:00o conversar
00:37:01el ELN
00:37:02lo tiene en su poder
00:37:03junto a Jesús Pacheco
00:37:05decirle a los señores
00:37:06del ELN
00:37:07que primero
00:37:08le respeten la vida
00:37:09que se ponga
00:37:10la mano en el corazón
00:37:11somos humanos
00:37:12sus familias
00:37:13piden a las autoridades
00:37:14no olvidarlos
00:37:15y que no los dejen
00:37:16solos en esta búsqueda
00:37:17estamos esperándolos
00:37:19con los brazos abiertos
00:37:20muchas fuerzas
00:37:21seguir adelante
00:37:23que ya muy pronto
00:37:24vamos a estar nuevamente
00:37:27reunidos
00:37:27con ellos
00:37:28la familia ha sido
00:37:29su fortaleza
00:37:30durante este tiempo
00:37:31sin embargo
00:37:32la espera es tortuosa
00:37:33la ausencia
00:37:34se siente más
00:37:35con cada minuto
00:37:36pero confían
00:37:37en un pronto reencuentro
00:37:39muy bien
00:37:42son las 6 de la mañana
00:37:438 minutos
00:37:44ya
00:37:44la comunidad internacional
00:37:45justamente se pronunció
00:37:47sobre la crítica situación
00:37:48en Guaviare
00:37:49la OEA condenó
00:37:50los hechos de violencia
00:37:51y exigió el cese
00:37:52inmediato al fuego
00:37:53igualmente señaló
00:37:54que se une
00:37:55a la voz de preocupación
00:37:56de la alcaldía
00:37:57de San José del Guaviare
00:37:58que hace un llamado
00:38:00por la atención
00:38:01del gobierno nacional
00:38:02sobre la urgencia
00:38:04de volcar
00:38:05la mirada
00:38:05hacia ese territorio
00:38:07a esta hora
00:38:14aquí en Noticias RCN
00:38:15nos acompaña
00:38:15el alcalde de San José
00:38:16del Guaviare
00:38:17Willy Rodríguez
00:38:18alcalde muy buenos días
00:38:19gracias por conectarse
00:38:20con Noticias RCN
00:38:21tan temprano
00:38:22bueno muy buenos días
00:38:24a ustedes
00:38:25un saludo especial
00:38:26aquí de nuestra capital
00:38:27y departamento
00:38:28del Guaviare
00:38:29San José
00:38:30cuéntanos por favor
00:38:31la situación actual
00:38:32hoy en el municipio
00:38:33cómo está el panorama
00:38:34bueno preocupante
00:38:37ante los últimos hechos
00:38:39que se han acontecido
00:38:40no sólo en la capital
00:38:42de San José
00:38:42sino en el municipio
00:38:43vecino de Calamar
00:38:44Guaviare
00:38:45la explosión
00:38:47de artefactos
00:38:48precisamente
00:38:48en ese municipio
00:38:50la explosión
00:38:51de una moto
00:38:52bomba
00:38:52que fue instalada
00:38:53en zona comercial
00:38:54de ese municipio
00:38:56vecino
00:38:56y el último evento
00:38:58aquí en San José
00:38:59en la capital
00:38:59el atentado
00:39:01contra el periodista
00:39:02Gustavo Chica
00:39:03de la cadena
00:39:03radial caracol
00:39:04Guaviare
00:39:05son motivos
00:39:06más que de preocupación
00:39:07también de exigencia
00:39:09por parte de las autoridades
00:39:10y de la comunidad
00:39:12al gobierno
00:39:12a la fuerza pública
00:39:14lamentamos lo que ocurre
00:39:15en el país
00:39:15pero estamos ante una
00:39:17preocupación mayor
00:39:18porque hoy
00:39:20amanece el día
00:39:21y no sabemos realmente
00:39:22qué va a ocurrir
00:39:22en materia de orden público
00:39:24claro
00:39:25es una incertidumbre
00:39:26total
00:39:26la que se vive allí
00:39:27en el Guaviare
00:39:27alcalde
00:39:28hace algunos días
00:39:29justamente
00:39:29sobre eso
00:39:30hablábamos también
00:39:31con el alcalde
00:39:32de calamar
00:39:33y él hacía un llamado
00:39:34vehemente al gobierno
00:39:35nacional
00:39:35decía que se sentían
00:39:36solos
00:39:37qué tipo de apoyo
00:39:38han recibido ustedes
00:39:39de parte del ministerio
00:39:40de defensa
00:39:40del propio presidente
00:39:41de la república
00:39:42del ministerio del interior
00:39:43recordemos que hace unos días
00:39:46en la visita del presidente
00:39:48y en el llamado nuestro
00:39:49como alcaldes
00:39:50y como gobernador
00:39:51del Guaviare
00:39:52pedíamos que se pusiera
00:39:54atención mayor
00:39:55en temas de
00:39:56ministerio de defensa
00:39:57ministerio del interior
00:39:58y la respuesta
00:40:00ha sido
00:40:00pues nula
00:40:01nosotros
00:40:02hemos insistido
00:40:03permanentemente
00:40:04en compañía
00:40:05de las autoridades locales
00:40:06de los organismos
00:40:07de la misma defensoría
00:40:08nacional
00:40:09que hizo presencia
00:40:10aquí en el municipio
00:40:11que pudimos dialogar
00:40:12y hablar
00:40:13con los colegas alcaldes
00:40:14del departamento
00:40:15solicitando mayor atención
00:40:17hoy lamentamos
00:40:18que no ocurra
00:40:19esa atención
00:40:20que se requiere
00:40:20en el departamento
00:40:21por el contrario
00:40:22se presentan
00:40:23nuevos hechos
00:40:24de inseguridad
00:40:25y esa es nuestra
00:40:26preocupación
00:40:27independientemente
00:40:28que podamos tomar
00:40:28medidas
00:40:29en el orden local
00:40:30por eso
00:40:31debemos ser insistentes
00:40:32en nombre
00:40:33de la comunidad
00:40:33pedir que
00:40:34este departamento
00:40:35como otras regiones
00:40:36merecen mayor atención
00:40:38y tal vez especial
00:40:39por lo que ocurre
00:40:40con grupos delincuenciales
00:40:42que están generando
00:40:43miedo
00:40:44o sobra
00:40:44en esta región
00:40:45pues la respuesta
00:40:47del gobierno nacional
00:40:48ha sido nula
00:40:49lo dice hasta ahora
00:40:50el alcalde
00:40:50Willy Rodríguez
00:40:51de San José del Guaviare
00:40:52alcalde
00:40:53muchísimas gracias
00:40:53por estar con nosotros
00:40:54aquí en Noticias RC
00:40:55bueno
00:40:57ustedes muchas gracias
00:40:58y seguimos insistiendo
00:40:59en que es importante
00:41:01evidenciar
00:41:02lo que ocurre
00:41:02en nuestro departamento
00:41:04esta región
00:41:05del Guaviare
00:41:05hemos tratado
00:41:07de demostrar
00:41:08que hemos pasado
00:41:09de cultivos
00:41:11ilícitos
00:41:11a lícitos
00:41:12que el turismo
00:41:13en esta región
00:41:14del Guaviare
00:41:14se ha vuelto importante
00:41:16no solo para
00:41:17un renglón de economía
00:41:18sino que también
00:41:19intentamos demostrar
00:41:20que en la medida
00:41:21que el gobierno
00:41:22respalde
00:41:23esas iniciativas
00:41:24que tiene la comunidad
00:41:25en el departamento
00:41:26del Guaviare
00:41:26será importante
00:41:28hablar de desarrollo
00:41:29pero lo que ocurre hoy
00:41:30lo lamentamos
00:41:31profundamente
00:41:32seguimos exigiéndole
00:41:34al gobierno
00:41:34que haga presencia real
00:41:36sobre todo
00:41:37también en otras dificultades
00:41:38que se han presentado
00:41:39como es la ola invernal
00:41:41que históricamente
00:41:42ha afectado
00:41:43afectó
00:41:44el río Guaviare
00:41:45y todos los habitantes
00:41:46sobre esta ribera
00:41:47entonces agradecemos
00:41:48la importancia
00:41:49que se le dé
00:41:50y muchas gracias
00:41:50por la oportunidad
00:41:51claro alcalde
00:41:52y ahí está también
00:41:53Noticias RCN
00:41:53acompañando a esta comunidad
00:41:54resiliente
00:41:55que muy a pesar
00:41:55del orden público
00:41:56de la violencia
00:41:58de la emergencia
00:41:58pues se para
00:41:59y sigue diciendo
00:42:00aquí seguimos adelante
00:42:01pero miren
00:42:02vamos a ir ahora
00:42:02con Noticias de Bogotá
00:42:04y esta es la que le preocupa
00:42:05a varios habitantes
00:42:06de un amplio sector
00:42:07del occidente de la ciudad
00:42:08en el barrio
00:42:08El Salitre
00:42:09algunos de los integrantes
00:42:10de la comunidad
00:42:11salieron anoche
00:42:12a protestar
00:42:12por el traslado
00:42:13de la comunidad indígena
00:42:15en vera
00:42:15a este punto
00:42:16según lo anunció
00:42:17el distrito
00:42:17pues la orden
00:42:18la emitió
00:42:19un tribunal administrativo
00:42:20de Cundinamarca
00:42:21que está exigiendo
00:42:22la reubicación
00:42:23de esta comunidad
00:42:23a un lugar digno
00:42:25y seguro
00:42:25el terreno
00:42:26que seleccionaron
00:42:27está cerca
00:42:28a La Maloca
00:42:29y lo eligieron
00:42:30entre 21 predios
00:42:32evaluados
00:42:32por un comité técnico
00:42:33Efra
00:42:36¿qué es lo que dicen
00:42:37los habitantes del sector?
00:42:43Mari, ¿qué tal?
00:42:44Buenos días
00:42:45pues lo que está diciendo
00:42:47la comunidad
00:42:48es que reubiquen
00:42:49a los indígenas
00:42:50están de acuerdo
00:42:51con eso
00:42:51pero no en la zona
00:42:53ellos aseguran
00:42:54que eso se vuelve
00:42:55un inconveniente
00:42:56para el sector
00:42:57porque el sector
00:42:58no está preparado
00:42:59para recibir
00:43:00a más de 2.500 indígenas
00:43:01que vienen
00:43:02de La Rioja
00:43:03del centro
00:43:04de La Rioja
00:43:04y también
00:43:05del Parque Nacional
00:43:06Juan Pablo Vázquez
00:43:07usted es uno
00:43:08de los groseros
00:43:09de Ciudad Salitre
00:43:11¿cuáles son los motivos
00:43:12para este predio?
00:43:14Bueno, no
00:43:14la comunidad se opone
00:43:16a la reubicación
00:43:17de la comunidad
00:43:17en vera
00:43:18en este predio
00:43:19porque ese predio
00:43:20no cumple
00:43:21las condiciones
00:43:22que propende
00:43:22el fallo
00:43:23del tribunal
00:43:24de Cundinamarca
00:43:25porque el fallo
00:43:27propende
00:43:27por tener
00:43:28un predio idóneo
00:43:29para alojar
00:43:30más de 2.500
00:43:31miembros
00:43:32de la comunidad
00:43:32indígena
00:43:33porque
00:43:35se propende
00:43:37por tener
00:43:38unas condiciones
00:43:39dignas
00:43:40de educación
00:43:40de salud
00:43:41que este predio
00:43:42no permite
00:43:43además
00:43:44esta decisión
00:43:46soterrada
00:43:47de la administración
00:43:48distrital
00:43:49pasa por alto
00:43:50incumple
00:43:51leyes
00:43:51como la ley
00:43:52377
00:43:53de 1997
00:43:54donde están
00:43:56las herramientas
00:43:56de ordenamiento
00:43:57territorial
00:43:58adicionalmente
00:43:59no se ha concertado
00:44:01con la comunidad
00:44:02ni se han evaluado
00:44:03los impactos
00:44:05que esta
00:44:05adecuación
00:44:09para traer
00:44:10a los indígenas
00:44:11implica
00:44:11en nuestra opinión
00:44:12respetuosa
00:44:13se están
00:44:14revictimizando
00:44:15a la comunidad
00:44:16indígena
00:44:16la cual merece
00:44:17condiciones dignas
00:44:18y se están
00:44:19vulnerando
00:44:20también los derechos
00:44:21de la comunidad
00:44:21de Ciudad Salitre
00:44:22hablemos
00:44:23con la señora
00:44:25usted tampoco
00:44:27está de acuerdo
00:44:27con esta reubicación
00:44:28a cáncer
00:44:29no señor
00:44:30no estamos de acuerdo
00:44:31porque hemos pasado
00:44:33por todo el problema
00:44:34de migración
00:44:35y otra vez
00:44:36tener que aguantar
00:44:37a todos
00:44:38no estamos
00:44:38en contra de ellos
00:44:40es en contra
00:44:41de la situación
00:44:42del gobierno
00:44:42que no nos tiene
00:44:43presentes
00:44:44para nada
00:44:45usted piensa
00:44:46que esto
00:44:462500 personas
00:44:48se puede
00:44:48volver
00:44:49un incumpleo
00:44:49obvio
00:44:51que sí
00:44:51porque ellos
00:44:51no van a estar
00:44:52aquí
00:44:52en las instalaciones
00:44:55ellos se van
00:44:55a desplazar
00:44:56por todos lados
00:44:57como lo han hecho
00:44:58en el parque nacional
00:44:59bueno
00:45:00muchísimas gracias
00:45:01señora
00:45:02pues la comunidad
00:45:03tuvo una protesta
00:45:04la noche anterior
00:45:06y esta noche
00:45:06a las 6 y 30
00:45:07vuelven a reunirse
00:45:09en contra
00:45:10de esta medida
00:45:11que aseguran
00:45:12no fue concertada
00:45:13con la comunidad
00:45:14información en vivo
00:45:15y en directo
00:45:16desde el sector
00:45:17de Ciudad Salitre
00:45:18en el occidente
00:45:19de Bogotá
00:45:20Efra
00:45:21muchísimas gracias
00:45:22dice la comunidad
00:45:23que no están
00:45:24en contra de ellos
00:45:24pero sí
00:45:25en contra
00:45:25de esta decisión
00:45:26que toma
00:45:26el gobierno
00:45:27distrital
00:45:286 de la mañana
00:45:2916 minutos
00:45:30Mari
00:45:30después de tantas
00:45:32malas noticias
00:45:33que nos ha tocado
00:45:33entregarle a los
00:45:34televidentes
00:45:35desde Antioquia
00:45:36hoy tenemos
00:45:37una muy buena
00:45:38hoy tenemos una
00:45:39que nos hace sonreír
00:45:40y que es además
00:45:40muy esperada
00:45:41por cientos
00:45:42de turistas
00:45:43porque Medellín
00:45:44es uno de los destinos
00:45:45favoritos en Colombia
00:45:46que visitan
00:45:47la región
00:45:47y pues también
00:45:48para los habitantes
00:45:49porque les resuelve
00:45:50la vida
00:45:50y nos hace sonreír
00:45:51y nos hace sentir
00:45:52más orgullosas
00:45:54de nuestra tierra
00:45:55de la pujanza
00:45:56de la berraquera
00:45:57de los paisas
00:45:58y es que ya está listo
00:46:00el intercambiador
00:46:01vial del aeropuerto
00:46:02José María Córdoba
00:46:03en Río Negro
00:46:045 meses antes
00:46:06fue entregada
00:46:07esta mega obra
00:46:08que además
00:46:08sí que se necesitaba
00:46:10sí señora
00:46:10nos vamos con Juan Fernando Tavares
00:46:12que se fue hasta el punto
00:46:13Juan va a ser una solución
00:46:14de movilidad
00:46:15impresionante
00:46:16para la agilidad
00:46:17de los viajeros
00:46:18pero también
00:46:18para quienes viven
00:46:19en esa zona
00:46:21antioqueña
00:46:22muy buenos días
00:46:23hola buenos días
00:46:28ustedes lo han dicho
00:46:29es una muy buena noticia
00:46:30estamos en el corazón
00:46:31del valle de San Nicolás
00:46:32en el oriente
00:46:33antioqueño
00:46:34al fondo
00:46:34el aeropuerto
00:46:35José María Córdoba
00:46:36de Río Negro
00:46:37y estamos parados
00:46:38sobre el puente
00:46:39de doble calzada
00:46:40que hace parte
00:46:41de este intercambio vial
00:46:42que hay que decir
00:46:43está en un 95%
00:46:44pero que ya está listo
00:46:46para entrar
00:46:47en funcionamiento
00:46:48en una ceremonia especial
00:46:49que contará
00:46:50con la presencia
00:46:50en minutos
00:46:51del gobernador
00:46:52de Antioquia
00:46:53Andrés Julián Rendón
00:46:55en esta obra
00:46:56se invirtieron
00:46:57más de 110 mil
00:46:59millones de pesos
00:47:00como vemos
00:47:01ya hay algunas
00:47:02de las vías
00:47:03habilitadas
00:47:05pero después
00:47:06de las 8 de la mañana
00:47:07serán habilitadas
00:47:08en su totalidad
00:47:09faltan algunos
00:47:10retoques
00:47:11en lo que tiene que ver
00:47:12con el mobiliario
00:47:13urbano
00:47:14con pasos peatonales
00:47:15y con paisajismo
00:47:16pero ya están
00:47:17los retornos
00:47:18los pasos
00:47:19a desnivel
00:47:21y este
00:47:22el puente
00:47:22en el que estamos
00:47:23parados
00:47:23en este momento
00:47:24que comunica
00:47:25al aeropuerto
00:47:26internacional
00:47:26José María Córdoba
00:47:27con el túnel
00:47:28de oriente
00:47:29ese túnel
00:47:29de más de 8 kilómetros
00:47:30que comunica
00:47:31al valle de San Nicolás
00:47:33en el oriente
00:47:34con el valle de Aburrá
00:47:35allí en la ciudad
00:47:37de Medellín
00:47:38después de las 8
00:47:38estará aquí
00:47:39repetimos el gobernador
00:47:40pero antes
00:47:41hablamos con el alcalde
00:47:42de Río Negro
00:47:42una de las poblaciones
00:47:44más beneficiadas
00:47:45con esta mega obra
00:47:47esto va a beneficiar
00:47:49en promedio
00:47:50a 40 mil vehículos
00:47:51que pasan precisamente
00:47:53por este intercambio
00:47:54vial
00:47:54con una fluidez
00:47:55importante
00:47:56que es lo que requieren
00:47:56los viajeros
00:47:57no solamente
00:47:58para el aeropuerto
00:47:59José María Córdoba
00:48:00sino para todo
00:48:01el orientiente
00:48:01pequeño
00:48:01y por supuesto
00:48:02nuestro municipio
00:48:03Río Negro
00:48:04pues qué felicidad
00:48:08felicitaciones
00:48:09a nuestra gente
00:48:10paisa
00:48:11de la que nosotras
00:48:11hacemos parte
00:48:12y es que Colombia
00:48:13es sobre todo
00:48:14lo que se construye
00:48:15en sus regiones
00:48:16y por eso es tan importante
00:48:17cuando nosotros
00:48:18abrimos nuestros micrófonos
00:48:19para que cada voz cuente
00:48:21y porque no dejamos
00:48:23de insistir aquí
00:48:24que nuestro propósito
00:48:25es construir país
00:48:26y por eso
00:48:27hay una noticia
00:48:28muy buena
00:48:29muy positiva
00:48:29pues hablando
00:48:30de nuestro departamento
00:48:31Mari
00:48:32¿qué tal si nos encontramos
00:48:33en nuestra tierra
00:48:34en Antioquia
00:48:35Televidentes?
00:48:36y es que lo vamos a hacer
00:48:37nos vamos a ir para allá
00:48:39nos tomamos Antioquia
00:48:41aquí en Noticias RCN
00:48:42en alianza
00:48:43con nuestros compañeros
00:48:44de radio
00:48:45y también la república
00:48:466.29 de la mañana
00:48:56gracias por seguir conectados
00:48:57con Noticias RCN
00:48:58a primera hora
00:48:59nos vamos ahora
00:49:00al norte de Bogotá
00:49:01para que escuchemos
00:49:03esa molestia
00:49:03que están expresando
00:49:04los habitantes
00:49:04del sector salitre
00:49:05occidental
00:49:06por el posible traslado
00:49:08de la comunidad indígena
00:49:09en Vera
00:49:09que está en el parque nacional
00:49:10pues justamente
00:49:11en este momento
00:49:12nuestro compañero
00:49:12Jason Vera
00:49:13se encuentra
00:49:13con el secretario
00:49:15de gobierno
00:49:16Jason
00:49:16¿cuál es la respuesta
00:49:17del secretario
00:49:18a la comunidad?
00:49:19bueno pues justamente
00:49:26como usted lo mencionan
00:49:27ya está la secretaria
00:49:28de gobierno
00:49:28está hablando acerca
00:49:29de por qué se toma
00:49:30la determinación
00:49:31de este predio
00:49:32entre más de 40
00:49:33mencionan que ya habían
00:49:34sido investigados
00:49:35para hacer ese traslado
00:49:36y vamos a ver
00:49:37cuándo se va a desarrollar
00:49:38ese posible
00:49:39la posible llegada
00:49:40de la comunidad indígena
00:49:41en Vera
00:49:41de cerca de 1100 personas
00:49:43escuchemos
00:49:43lo segundo
00:49:44todavía no va a pasar
00:49:46no va a pasar esta semana
00:49:47no va a pasar la siguiente semana
00:49:48hay que hacer
00:49:49los preparativos
00:49:50además hay que buscar
00:49:51todavía
00:49:51una sede
00:49:52para quienes trabajan
00:49:54en ese predio
00:49:55una sede
00:49:56que sea digna
00:49:56que tenga las condiciones
00:49:57suficientes
00:49:58para trabajar
00:49:59para que las juntas
00:50:00y la gente
00:50:01que participa
00:50:02en distintos espacios
00:50:03pueda ir
00:50:03estamos en el camino
00:50:05y vamos a tener
00:50:06todas las mesas
00:50:07que sean necesarias
00:50:08con la comunidad
00:50:09para poder encontrar
00:50:10salidas
00:50:11yo entiendo
00:50:12que haya preocupaciones
00:50:13entendemos
00:50:14las preocupaciones
00:50:14y la idea
00:50:15es ir resolviendo
00:50:17una a una
00:50:17cada una
00:50:17de las preocupaciones
00:50:18de la ciudadanía
00:50:20para que eso
00:50:20no afecte
00:50:21su cotidianeidad
00:50:22¿cuándo se puede dar
00:50:23secretario?
00:50:24una o dos semanas
00:50:24no pero
00:50:25¿cuándo se puede dar
00:50:26y por qué ese predio?
00:50:27¿qué condiciones tienen?
00:50:28bueno
00:50:29lo primero
00:50:29del predio
00:50:30es el espacio
00:50:31necesitábamos un predio
00:50:32con un espacio adecuado
00:50:34con condiciones de seguridad
00:50:35ahí hay que recordar algo
00:50:36y es
00:50:37la mayoría
00:50:38de las personas
00:50:39en Vera
00:50:39son menores de edad
00:50:40son niños y niñas
00:50:42que se atraviesan
00:50:43muchas veces
00:50:44las calles
00:50:44que salen
00:50:45en ese sentido
00:50:46es un predio
00:50:47que no representa
00:50:48mayores riesgos
00:50:48además es cerrado
00:50:50y podemos controlar
00:50:51de mejor manera
00:50:52la situación
00:50:52también es un predio
00:50:54que nos permite
00:50:54dividir los distintos grupos
00:50:56de la comunidad
00:50:57y eso
00:50:58mejora la convivencia
00:51:00además nos permite
00:51:01tener un PMU
00:51:02que va a controlar
00:51:04de alguna manera
00:51:04la presencia
00:51:05de la comunidad
00:51:06del trabajo
00:51:06que hacemos
00:51:07va a permitir
00:51:08la presencia
00:51:09a las distintas entidades
00:51:10los servicios públicos
00:51:13también
00:51:13son adecuados
00:51:14para la gente
00:51:15que llega
00:51:16al lugar
00:51:17y además
00:51:17de alguna manera
00:51:18si bien
00:51:19no está
00:51:20no está cerca
00:51:22a ningún barrio
00:51:24no está cerca
00:51:25a una zona residencial
00:51:26eso se puede manejar
00:51:27eso lo vamos a manejar
00:51:28y lo vamos a trabajar
00:51:29secretario
00:51:30sin embargo
00:51:30ustedes ya hablaron
00:51:31con la comunidad
00:51:31de esa zona
00:51:32de Montevideo
00:51:33del Salitre
00:51:34ya sostuvieron
00:51:35reuniones con ellos
00:51:36estamos desde hoy
00:51:37arrancando
00:51:38conversaciones
00:51:39con varios de ellos
00:51:40no solamente
00:51:40con los vecinos
00:51:41del barrio
00:51:43Montevideo
00:51:43estaremos hablando
00:51:44también con la gente
00:51:45del terminal
00:51:45con la gente
00:51:46de Aso Juntas
00:51:47con la gente
00:51:48de Aso Salitre
00:51:48todas las personas
00:51:49y todas las organizaciones
00:51:50que se acerquen
00:51:52a conversar con nosotros
00:51:52nos interesa
00:51:53tener la conversación
00:51:54porque acá
00:51:55no queremos
00:51:55generar afectaciones
00:51:57la comunidad
00:51:58envera
00:51:58está en Bogotá
00:51:59y Bogotá
00:52:00es una ciudad
00:52:00que se construye
00:52:01desde las migraciones
00:52:02y eso es importante
00:52:03necesitamos encontrar
00:52:04espacios
00:52:05y esos espacios
00:52:06poder trabajarlos
00:52:07entre todos
00:52:07conjuntamente
00:52:08que es lo que estamos buscando
00:52:09pero es una decisión
00:52:10ya ese es el predio
00:52:11una o dos semanas
00:52:12no pero ese es el predio
00:52:13es el predio
00:52:14idóneo
00:52:14estamos haciendo
00:52:15todas las diligencias
00:52:16respectivas
00:52:17para poder hacerlo
00:52:19realidad
00:52:20pero todavía
00:52:20es un proceso
00:52:21que se está dando
00:52:23en el momento
00:52:23en que ya sea definitivo
00:52:25que el traslado
00:52:26sea inminente
00:52:26haremos el anuncio
00:52:28por supuesto
00:52:28para toda la ciudad
00:52:29Secretario
00:52:30pues muchísimas gracias
00:52:31mire
00:52:31es lo que informa
00:52:32esta hora
00:52:33el Secretario
00:52:33de Gobierno
00:52:33de la Ciudad
00:52:34de Bogotá
00:52:35en una o dos semanas
00:52:36no se va a dar
00:52:37el traslado
00:52:37por ahora
00:52:37es el predio
00:52:38idóneo
00:52:39el que han encontrado
00:52:40y se van a desarrollar
00:52:42conversaciones
00:52:42con la comunidad
00:52:43y también
00:52:43con la comunidad
00:52:44del sector
00:52:44allí del Salitre
00:52:45y con la comunidad
00:52:46de Embera
00:52:46acerca de ese posible
00:52:47traslado
00:52:48y toda la logística
00:52:49que trae
00:52:49por el momento
00:52:50yo me despido
00:52:50desde el norte
00:52:51de Bogotá
00:52:51ustedes tienen
00:52:52más información
00:52:52en Noticias RC
00:52:53de Bogotá
00:52:54que se van a desarrollar
00:52:55y se van a desarrollar
00:52:56de Bogotá
00:52:56y se van a desarrollar
00:52:57los reclamos
00:52:58y la preocupación
00:52:59de la comunidad
00:52:59y también la respuesta
00:53:00que tienen en este momento
00:53:01las autoridades
00:53:036 de la mañana
00:53:0433 minutos
00:53:05vamos a cambiar de tema
00:53:05y es que siguen las reacciones
00:53:06por el incremento
00:53:07de aranceles
00:53:08para algunos productos
00:53:09en varios países
00:53:10allí podría entrar
00:53:11los colombianos
00:53:12en este momento
00:53:12para Colombia
00:53:13aplica un arancel
00:53:14del 10% generalizado
00:53:16pero a partir
00:53:17del 1 de agosto
00:53:18se anuncian
00:53:18nuevos incrementos
00:53:20el presidente Donald Trump
00:53:21de hecho dijo
00:53:22que va a cobrar
00:53:23un impuesto adicional
00:53:24a todas las naciones
00:53:25que estén asociadas
00:53:26políticamente a los BRICS
00:53:28recordemos que Colombia
00:53:29formalizó su adhesión
00:53:30al nuevo Banco de Desarrollo
00:53:31de la Asociación Integrada
00:53:33por Brasil, Rusia, India
00:53:34China y Sudáfrica
00:53:36pues sobre este tema
00:53:40saludamos a esta hora
00:53:41Javier Díaz
00:53:42el presidente
00:53:42de la Asociación Nacional
00:53:43de Comercio Exterior
00:53:45Analdex
00:53:46muchísimas gracias
00:53:46por acompañarnos aquí
00:53:47a primera hora
00:53:48¿cómo podríamos calificar
00:53:50ese impacto
00:53:51si es que Colombia
00:53:53tuviera sus nuevos aranceles
00:53:54por parte de Estados Unidos?
00:53:56Hay que señalar
00:53:57que Colombia
00:53:58no es miembro
00:54:00del grupo
00:54:01de los BRICS
00:54:02nosotros ingresamos
00:54:03al banco
00:54:04pero no somos
00:54:05miembros
00:54:06del grupo
00:54:06de los BRICS
00:54:08entonces
00:54:08lo que esperamos
00:54:10en el sector privado
00:54:11es que estos aranceles
00:54:12adicionales
00:54:13no se apliquen
00:54:15a Colombia
00:54:16y podamos seguir
00:54:17con nuestro arancel
00:54:18del 10%
00:54:19sujeto
00:54:21a la negociación
00:54:22para lograr
00:54:24que nuestros
00:54:24principales productos
00:54:25puedan quedar
00:54:27con el 0%
00:54:29para ingresar
00:54:30al mercado
00:54:31de los Estados Unidos
00:54:32claro
00:54:33en todo caso
00:54:33pues en las últimas horas
00:54:34la ministra de Comercio
00:54:35aseguró
00:54:35que Colombia
00:54:36sí está dando pasos firmes
00:54:38para entrar
00:54:38en este banco
00:54:39de desarrollo
00:54:40¿qué significaría
00:54:41para el ciudadano
00:54:42de a pie?
00:54:43si es que esto
00:54:44se concreta
00:54:45y si es que
00:54:45como respuesta
00:54:46Estados Unidos
00:54:47impone estos nuevos aranceles
00:54:48pues de presentarse
00:54:51los aranceles
00:54:52indudable
00:54:53que eso termina
00:54:54afectando
00:54:55a todos los colombianos
00:54:57porque serán
00:54:58menos divisas
00:54:59para el país
00:55:00porque
00:55:01muy seguramente
00:55:02no podremos enviar
00:55:04todos los productos
00:55:05que quisiéramos
00:55:07porque no van a poder
00:55:08competir
00:55:09por precio
00:55:09porque nosotros
00:55:10estaríamos pagando
00:55:11un arancel
00:55:12del 20%
00:55:13mientras México
00:55:14por ejemplo
00:55:15está pagando
00:55:16cero
00:55:16o
00:55:17otros países
00:55:18de la región
00:55:19que no tienen
00:55:21esta amenaza
00:55:22estarían
00:55:23con el 10%
00:55:24es Javier Díaz
00:55:26presidente
00:55:27de Analdex
00:55:27gracias por acompañarnos
00:55:29a primera hora
00:55:29Noticias RCN
00:55:30Noticias RCN
00:55:33La FM
00:55:34Radio 1
00:55:35Alerta Bogotá
00:55:36El diario La República
00:55:37Firmes con la democracia
00:55:39Tribuna RCN
00:55:41Y es que
00:55:44Tribuna RCN
00:55:45es la plaza pública
00:55:46más grande
00:55:47para los precandidatos
00:55:48en los medios
00:55:49de comunicación
00:55:50Hoy por los micrófonos
00:55:51de Voces RCN
00:55:52La FM
00:55:53Alerta
00:55:54Radio 1
00:55:54Diario La República
00:55:56y por los de Noticias RCN
00:55:58pasó otro aspirante
00:55:59David Luna
00:56:00del movimiento
00:56:01Si hay un camino
00:56:02Esta vez
00:56:05el turno
00:56:05es para el candidato
00:56:06David Luna
00:56:07quien en Noticias RCN
00:56:09denunció la reducción
00:56:10en su esquema
00:56:11de seguridad
00:56:11y la respuesta
00:56:13que le dio la UNP
00:56:14pese a ser un aspirante
00:56:15a la presidencia
00:56:16No, de la UNP
00:56:17no recibí respuestas
00:56:19sino hasta marzo
00:56:21de este año
00:56:22cuando ratificó
00:56:24un desmonte
00:56:26del esquema de seguridad
00:56:27en mi condición
00:56:28de exsenador
00:56:29pero olvidó la UNP
00:56:31que soy candidato presidencial
00:56:32Más temprano
00:56:33estuvo en la FM
00:56:35Hay un principio
00:56:36que es el de la autonomía
00:56:37estratégica
00:56:37que es fundamental
00:56:38para poder tomar decisiones
00:56:40y las relaciones
00:56:41de Colombia
00:56:42con los Estados Unidos
00:56:43no solamente
00:56:44hay que mantenerla
00:56:45sino adicionalmente
00:56:46fortalecerlas
00:56:47Y también pasó
00:56:48por alerta
00:56:49Radio 1
00:56:49y Voces RCN
00:56:51Claudia López
00:56:51es petrista
00:56:52Por supuesto que sí
00:56:54toda la vida
00:56:54le ayudó al presidente
00:56:55Petro
00:56:56y ahora que le comenzó
00:56:57a ir mal
00:56:57pues se lavó las manos
00:56:58entonces en eso
00:56:59no voy a estar
00:57:00Usted tiene que pensar
00:57:01que por lo menos
00:57:02en los primeros dos años
00:57:03de gobierno
00:57:03pueda generar
00:57:04500 mil
00:57:05puestos de trabajo
00:57:06para esos jóvenes
00:57:07pero eso es
00:57:08buscando alternativas
00:57:09que los mercados
00:57:10estén necesitando
00:57:11por eso yo hablo
00:57:12de inteligencia artificial
00:57:13por eso yo hablo
00:57:14de programación
00:57:15por eso yo hablo
00:57:16de habilidades
00:57:17en inglés
00:57:18¿Consume licor?
00:57:19¿Consumo licor?
00:57:20Sí, claro
00:57:21¿Ocasionalmente
00:57:22o se pegan esas jartadas?
00:57:23No, tu ocasión
00:57:24social
00:57:24¿Social?
00:57:25Social
00:57:26¿Alguna vez
00:57:26ha consumido droga?
00:57:27No
00:57:28¿Nunca?
00:57:29No
00:57:29¿Marihuana?
00:57:30No
00:57:30¿Cocaína?
00:57:31Tampoco
00:57:32¿Tú sí?
00:57:32No
00:57:33¿El SD?
00:57:34No
00:57:35Tampoco
00:57:35Pero hay una pregunta
00:57:37que usted no me ha hecho
00:57:37que yo le respondería
00:57:38¿Usted como presidente
00:57:40estaría dispuesto
00:57:40permanentemente
00:57:41a dejarse hacer
00:57:43un examen
00:57:44tanto psicológico
00:57:45como físico
00:57:48y por supuesto
00:57:49de sustancias
00:57:49también?
00:57:50
00:57:50Yo creo que eso es clave
00:57:52porque si es muy...
00:57:53¿Usted cree que el presidente
00:57:54se va a hacer ese examen
00:57:56de toxicología?
00:57:57De toxicología
00:57:58No diga que no
00:57:59diga que no
00:58:00Este martes
00:58:03usted podrá leer
00:58:03la entrevista
00:58:04del precandidato
00:58:05en el diario La República
00:58:06Esto es
00:58:08Tribuna RCN
00:58:096 de la mañana
00:58:1138 minutos
00:58:12vamos a cambiar de tema
00:58:13vamos a ir con una
00:58:13de las noticias internacionales
00:58:15de los últimos días
00:58:15y es que ya han transcurrido
00:58:17cuatro días
00:58:18después de la tragedia
00:58:19por las inundaciones
00:58:19en el centro de Texas
00:58:21y las operaciones
00:58:22de búsqueda
00:58:22de los desaparecidos
00:58:23continúan
00:58:24a lo largo
00:58:24del río Guadalupe
00:58:26el desastre
00:58:26deja más de 100 personas muertas
00:58:29y docenas desaparecidas
00:58:31más de 800 personas
00:58:32han sido rescatadas
00:58:33Y a esta hora
00:58:37queremos saludar
00:58:38a Felipe Tapia
00:58:39un sobreviviente
00:58:40de esta tragedia
00:58:41él logró salir
00:58:42de su casa
00:58:43junto a su familia
00:58:44antes de que se inundara
00:58:45por completo
00:58:46debido al cauce
00:58:47del río Guadalupe
00:58:48Felipe, bienvenido
00:58:49a Noticias RCN
00:58:50nos alegra
00:58:51que usted y su familia
00:58:52hayan resultado bien
00:58:53¿Cómo logran
00:58:54ustedes salvarse?
00:58:57Empezamos a recoger
00:58:58algunas cositas
00:59:00nada más
00:59:00pero no nos dio tiempo
00:59:01de vestirnos bien
00:59:03a lo cual
00:59:04cuando fui a ver
00:59:05la puerta
00:59:05ya el agua
00:59:07parecía un río
00:59:08cuando traté
00:59:09de abrir la puerta
00:59:11no podía
00:59:11porque con el agua
00:59:13como que se apretó
00:59:14la puerta
00:59:14pero con la gran
00:59:16desesperación
00:59:17y el miedo
00:59:17logré abrirla
00:59:18a lo cual
00:59:19el agua entró
00:59:20bastante rápido
00:59:21y la casa
00:59:22empezó a subir el agua
00:59:23¿Qué momentos de angustia
00:59:25señor Felipe
00:59:25y después de que salieron
00:59:26de su casa
00:59:27¿Cómo lograron evacuar?
00:59:28¿Qué tan cerca
00:59:29estaban las autoridades?
00:59:32No, no hubo
00:59:32autoridades
00:59:33lo que pasa
00:59:34es que tenemos
00:59:35un vecino
00:59:36que con sus
00:59:38con sus celulares
00:59:39nos alusaban
00:59:40que nos fuéramos
00:59:41para allá
00:59:42y nosotros cruzamos
00:59:44el camino
00:59:44y ahí nos refugiamos
00:59:46en su casa
00:59:46hasta que amaneció
00:59:48posteriormente
00:59:50los bomberos
00:59:51llegaron
00:59:51y nos dijeron
00:59:52que podíamos ir
00:59:53a una iglesia
00:59:54que estaba
00:59:54como a un
00:59:55como a un kilómetro
00:59:57y ahí nos refugiamos
00:59:58el resto del día
00:59:59pues muy difícil
01:00:01todo lo que está
01:00:02viviendo Texas
01:00:03pero señor Felipe Tapia
01:00:04nos alegramos
01:00:04de que usted esté bien
01:00:05y su familia
01:00:06también aquí seguiremos
01:00:07reportando estas emergencias
01:00:08en el sur de Estados Unidos
01:00:09entonces avanzamos
01:00:11con otros temas
01:00:11porque hay mucha incertidumbre
01:00:13en el país
01:00:13en los gremios
01:00:14entre los empresarios
01:00:15por la posibilidad
01:00:16de que Estados Unidos
01:00:16imponga nuevos aranceles
01:00:18a todas aquellas naciones
01:00:19que estén asociadas
01:00:20políticamente
01:00:21a los BRICS
01:00:22pues a esta hora
01:00:23queremos ampliar
01:00:24esa noticia
01:00:25queremos entenderla
01:00:26entender sus implicaciones
01:00:27le damos la bienvenida
01:00:28a María Claudia Lacutire
01:00:30ella es la presidente
01:00:30de Amcham
01:00:31María Claudia
01:00:31muchísimas gracias
01:00:32por madrugar nuevamente
01:00:33con nosotros
01:00:34Muy buenos días a ustedes
01:00:36un placer como siempre
01:00:37muchas gracias por la invitación
01:00:39Bueno María Claudia
01:00:40muy rápidamente
01:00:41yo quisiera preguntarle
01:00:42cómo es que está
01:00:43hoy Colombia
01:00:44en temas de aranceles
01:00:45con Estados Unidos
01:00:45ya nos están aplicando
01:00:46ese 10% generalizado
01:00:48y cómo podría afectar
01:00:50si es que Estados Unidos
01:00:51decide aplicar
01:00:52nuevos aranceles
01:00:53por cuenta
01:00:54de nuestra asociación
01:00:55al BRICS
01:00:55Es muy importante
01:00:57hacer esa aclaración
01:00:58hoy Colombia
01:00:59sigue con el 10%
01:01:00de arancel
01:01:01que es el arancel
01:01:02base establecido
01:01:03a todos los países
01:01:04que tienen una relación
01:01:05comercial
01:01:06con Estados Unidos
01:01:07más de 137 países
01:01:09tienen el arancel
01:01:11base del 10%
01:01:12hay un arancel
01:01:13adicional
01:01:14que se ha llamado
01:01:15los aranceles
01:01:15recíprocos variables
01:01:17que están establecidos
01:01:19a 57 otros países
01:01:21esos países
01:01:22tienen un arancel
01:01:23adicional
01:01:24ganar al 10%
01:01:25que es el que
01:01:26se debe de vencer
01:01:27el 9 de julio
01:01:29¿qué pasa?
01:01:30que dentro de esos aranceles
01:01:32hoy Estados Unidos
01:01:33o el día de ayer
01:01:34Estados Unidos
01:01:34mencionó
01:01:35que iba a postergar
01:01:37la entrada en vigencia
01:01:38de los aranceles
01:01:39variables
01:01:39dependiendo al país
01:01:41y al déficit comercial
01:01:42que tenía
01:01:43hasta el 1 de agosto
01:01:44dentro de ese grupo
01:01:46de aranceles
01:01:47no entra Colombia
01:01:48Colombia
01:01:49no está
01:01:50a tener
01:01:51en este momento
01:01:52obviamente
01:01:53tenemos que hacer
01:01:53la aclaración
01:01:54que cualquier cosa
01:01:55puede pasar
01:01:56con la imprevisibilidad
01:01:57que tenemos hoy en día
01:01:58y las diferencias ideológicas
01:02:00entre los presidentes
01:02:01que hagamos un llamado
01:02:03para que se mire
01:02:05la mirada
01:02:05hacia Colombia
01:02:06y se establezca
01:02:07una posición diferente
01:02:08pero en este momento
01:02:10Colombia
01:02:10no tiene
01:02:11por qué estar esperando
01:02:13aranceles adicionales
01:02:15al 10%
01:02:15que ya tiene
01:02:16hoy en día
01:02:17de acuerdo
01:02:18al arancel base
01:02:19los aranceles adicionales
01:02:21son para 57 países
01:02:22que ya Estados Unidos
01:02:24empezó a establecer
01:02:25el listado
01:02:26de aquellos
01:02:27a los cuales
01:02:27ya empezó a enviar
01:02:28cartas
01:02:30en las que establece
01:02:31cuál va a ser
01:02:31el arancel
01:02:32que de una u otra forma
01:02:33es el mismo
01:02:34que estableció
01:02:35desde el 2 de abril
01:02:35pues gracias
01:02:37doctora María Claudia
01:02:37por la aclaración
01:02:38estamos entonces
01:02:39en ese arancel base
01:02:40del 10%
01:02:41sin embargo
01:02:42ese otro 10%
01:02:44que anunció
01:02:44Donald Trump
01:02:45para quienes estuvieran
01:02:46dentro de los BRICS
01:02:47hay que aclarar
01:02:48Colombia todavía
01:02:49no está dentro
01:02:50sin embargo
01:02:50si está ese interés
01:02:52de ingreso
01:02:52y yo quiero saber
01:02:53qué opina usted
01:02:54de las declaraciones
01:02:55de la ministra de comercio
01:02:56que dijo que eso
01:02:57no comprometería
01:02:57la política exterior
01:02:58ni comercial
01:02:59de nuestro país
01:03:00hay dos temas
01:03:01importantes
01:03:02dentro del tema
01:03:03relacionado con los BRICS
01:03:04también
01:03:04y es
01:03:05uno es
01:03:06ser parte
01:03:06del bloque
01:03:07de los BRICS
01:03:08que es donde
01:03:09Donald Trump
01:03:09ha mencionado
01:03:10que cualquier país
01:03:11que esté alineado
01:03:12con políticas
01:03:13antiamericanas
01:03:15desde el punto de vista
01:03:15de los BRICS
01:03:16va a tener una arancel
01:03:17adicional
01:03:18del 10%
01:03:19o más
01:03:19Colombia
01:03:20no hace parte
01:03:21de los BRICS
01:03:22Colombia
01:03:23hoy en día
01:03:24hace parte
01:03:25del banco
01:03:26de desarrollo
01:03:27que es
01:03:28de los BRICS
01:03:29sin embargo
01:03:29es un contexto
01:03:30totalmente diferente
01:03:31porque parte
01:03:32de la adición
01:03:33a este banco
01:03:34de desarrollo
01:03:35es una adición
01:03:36estrictamente financiera
01:03:37tal como se ha dicho
01:03:39en diferentes ocasiones
01:03:40y como también
01:03:41sucede
01:03:42con otros países
01:03:43aliados
01:03:43que hoy en día
01:03:44están en buena relación
01:03:45con Estados Unidos
01:03:46tienen y hacen parte
01:03:48del banco
01:03:48de desarrollo
01:03:49de los BRICS
01:03:51lo cual no significa
01:03:53que haga parte
01:03:54de el bloque
01:03:55de los BRICS
01:03:56en este momento
01:03:57sin embargo
01:03:58hemos oído
01:03:58al presidente Petro
01:03:59mencionar
01:04:00que tiene un interés
01:04:01y pues por supuesto
01:04:02ese interés
01:04:03si se llega a dar
01:04:04una connotación
01:04:05real
01:04:06basado en
01:04:07el contexto actual
01:04:09en el que estamos
01:04:09pues efectivamente
01:04:10es importante
01:04:11poner sobre la balanza
01:04:12los riesgos
01:04:13que estaríamos cubriendo
01:04:14los colombianos
01:04:15si se da ese camino
01:04:16teniendo en cuenta
01:04:17pues que más
01:04:18que comercian
01:04:18hay unos riesgos
01:04:19políticos importantes
01:04:21pues María Claudia
01:04:22muy importante
01:04:23escuchar su voz
01:04:24porque de alguna forma
01:04:24nos despeja
01:04:25tantos miedos
01:04:26que pues según esto
01:04:27también son miedos
01:04:28infundados
01:04:28pero por otro lado
01:04:30yo le quiero poner
01:04:30lo que hay también
01:04:31en materia
01:04:32de estas relaciones
01:04:33bilaterales
01:04:33con Estados Unidos
01:04:34y es que pues
01:04:35estamos llamando
01:04:36a los embajadores
01:04:36a consultas
01:04:37hay un deterioro
01:04:39en las relaciones
01:04:39y en las últimas horas
01:04:40se conoció
01:04:41una carta
01:04:41que le envió
01:04:42el presidente Gustavo Petro
01:04:43ya hace varios días
01:04:45al presidente
01:04:46de Estados Unidos
01:04:46Donald Trump
01:04:47¿cómo interpreta
01:04:48esta interlocución
01:04:49que se está dando
01:04:50hoy en día
01:04:50entre los dos países?
01:04:53sin lugar a duda
01:04:54Colombia
01:04:54desde el 26 de enero
01:04:55está en tensión
01:04:56constante
01:04:57con Estados Unidos
01:04:58sabemos
01:04:58que hay una diferencia
01:04:59ideológica
01:05:00y lo importante
01:05:02dentro de todo
01:05:02este contexto
01:05:03es que se pueda manejar
01:05:04desde el punto de vista
01:05:05pragmático
01:05:06diplomático
01:05:07y con prudencia
01:05:08hoy tenemos
01:05:09al embajador
01:05:11García Peña
01:05:11que ha venido
01:05:12liderando
01:05:13en conjunto
01:05:14con la canciller
01:05:15Laura Sarabia
01:05:16las acciones
01:05:17que han podido
01:05:18mantener
01:05:19un contexto
01:05:20mucho más
01:05:21diplomático
01:05:23y que ha venido
01:05:24avanzando
01:05:24sin lugar a duda
01:05:25Colombia
01:05:26tiene que mostrar
01:05:27esta relación
01:05:28de interés
01:05:29por parte
01:05:30de nuestro país
01:05:30con Estados Unidos
01:05:31haciendo un gesto
01:05:33dentro de las acciones
01:05:34que permita
01:05:35avanzar
01:05:36de forma diplomática
01:05:37y resolver
01:05:38la tensión
01:05:38que en este momento
01:05:39se encuentra
01:05:40es una tensión
01:05:41política
01:05:42que se puede resolver
01:05:43si hay unos canales
01:05:45diplomáticos
01:05:45activos
01:05:46que permita mostrar
01:05:47esta buena relación
01:05:49que tiene Colombia
01:05:50y el interés
01:05:50de Colombia
01:05:50de mantenerla
01:05:51hay mucho en juego
01:05:53dentro de este contexto
01:05:54de relación
01:05:54entre los dos países
01:05:56que puede llegar
01:05:57a generar
01:05:58problemas
01:05:59no solamente
01:06:00políticos
01:06:01sino también
01:06:02económicos
01:06:02para Colombia
01:06:03porque parte
01:06:04del ejercicio
01:06:04de lo que hoy en día
01:06:05tenemos
01:06:06un beneficio
01:06:06de una relación
01:06:07que ha sido
01:06:08importante
01:06:09para los colombianos
01:06:10en generación
01:06:11de empleo
01:06:11inversión
01:06:12y desarrollo
01:06:13económico
01:06:14doctora
01:06:15yo le quiero
01:06:15preguntar
01:06:16por la salida
01:06:17de Laura
01:06:17Saravia
01:06:18de la cancillería
01:06:19justamente
01:06:19en este momento
01:06:20pues usted lo dice
01:06:21la tensión
01:06:21se ha venido dando
01:06:22desde el 26 de enero
01:06:23pero si estamos
01:06:24en unos días
01:06:25mucho más críticos
01:06:26y nos quedamos
01:06:27sin canciller
01:06:28y de alguna forma
01:06:28ella si era
01:06:29como esa interlocutora
01:06:31con ustedes
01:06:32ella si había empezado
01:06:34a tener esos caminos
01:06:34de la diplomacia
01:06:35convencional
01:06:36y no la denominada
01:06:37diplomacia
01:06:37de Twitter
01:06:37que es a la que
01:06:38estamos acostumbrados
01:06:39muchas veces
01:06:39de parte del gobierno
01:06:40sin lugar a duda
01:06:42preocupa
01:06:43que no tengamos
01:06:44a la canciller
01:06:45de Saravia
01:06:45en este momento
01:06:47teniendo en cuenta
01:06:48pues el conocimiento
01:06:49que ha adquirido
01:06:49desde el 26 de enero
01:06:51y las acciones
01:06:52que se venían desarrollando
01:06:53han dado resultados
01:06:54y se ha mostrado
01:06:55el trabajo
01:06:56más encomunado
01:06:56que podemos lograr
01:06:58entre sector público
01:06:59y sector privado
01:06:59para el beneficio
01:07:01un beneficio mayor
01:07:02que es el beneficio
01:07:03de país
01:07:03de los colombianos
01:07:04no de ideologías
01:07:06y en ese sentido
01:07:07pues esperamos
01:07:08que podamos contar
01:07:09con un canciller
01:07:09para Colombia
01:07:10que tenga el conocimiento
01:07:12que pueda llevar
01:07:13las relaciones
01:07:14con Estados Unidos
01:07:14y con todos los países
01:07:15porque aquí no se trata
01:07:16de uno o del otro
01:07:18es cómo podemos sumar
01:07:20cómo podemos hacer
01:07:20un trabajo
01:07:21que lleve a Colombia
01:07:23a tener resultados positivos
01:07:24que genere diversidad
01:07:26pero una diversidad
01:07:27sin restar
01:07:29sino una diversidad
01:07:30que le sume
01:07:30en beneficio
01:07:31de todos los colombianos
01:07:32ojalá también
01:07:33y como hemos podido
01:07:35tener una reunión
01:07:36con la ministra
01:07:37de comercio
01:07:37hace 15 días
01:07:38que podamos comenzar
01:07:40ese proceso
01:07:40de negociación
01:07:41que ya varios países
01:07:42de Latinoamérica
01:07:43están en negociación
01:07:45con Estados Unidos
01:07:46y Colombia
01:07:47está inactivo
01:07:47Colombia no ha presentado
01:07:49ese proceso
01:07:49y parte de la problemática
01:07:51es si se avanza
01:07:52con otros países
01:07:54de los cuales Colombia
01:07:55tiene competencia
01:07:56en Estados Unidos
01:07:56pues vamos a tener
01:07:57una pérdida
01:07:58competitividad
01:07:59y una pérdida
01:08:00de oportunidades
01:08:01que hoy en día
01:08:01el país tiene
01:08:02importantísimo
01:08:04eso que acaba
01:08:04de decir usted
01:08:05María Claudia
01:08:06el tema de que tenemos
01:08:07que también ponernos
01:08:08las pilas
01:08:08para empezar a negociar
01:08:09con Estados Unidos
01:08:10porque hay otros países
01:08:11que ya nos tienen ventaja
01:08:12muchísimas gracias
01:08:13por estos minutos
01:08:14con Noticias RCN
01:08:15muchas gracias a ustedes
01:08:177 de la mañana
01:08:198 minutos
01:08:20vamos a cambiar de tema
01:08:21Isa vamos a hablar
01:08:22ahora de algunas promesas
01:08:23de trabajo en el extranjero
01:08:24que terminaron siendo
01:08:25temas de explotación sexual
01:08:27una red criminal
01:08:28que operaba desde Medellín
01:08:30y que por fortuna
01:08:31fue desmantelada
01:08:31por las autoridades
01:08:32hace algunos días
01:08:34allí lograron rescatar
01:08:35a varias mujeres
01:08:36que llevaban años
01:08:38en manos
01:08:39de estas redes
01:08:40y que habían sido enviadas
01:08:41a Europa
01:08:41sí señora
01:08:42pues eran jóvenes
01:08:43sobre todo
01:08:44las víctimas
01:08:45y las engañaban
01:08:46con supuestos contratos
01:08:47con una muy buena oportunidad
01:08:48laboral
01:08:48pero después
01:08:49las obligaban a vivir
01:08:50una realidad
01:08:51que ellas
01:08:52ni en sus peores pesadillas
01:08:53se imaginaron
01:08:53quiénes están detrás
01:08:54cómo lograban
01:08:56operar tanto tiempo
01:08:58sin ser descubiertos
01:08:59en el siguiente informe
01:09:00les contamos
01:09:01así se distribuía
01:09:03esta red criminal
01:09:04dedicada a explotar
01:09:06sexualmente
01:09:06a mujeres colombianas
01:09:08hasta Grecia
01:09:09al mando de esta
01:09:10alias Vasili
01:09:11luego cuatro explotadores
01:09:13sexuales de mujeres
01:09:14entre esos
01:09:15alias Eirini
01:09:16y Toretto
01:09:16pero no eran los únicos
01:09:18porque en la red
01:09:18estaban tres captadores
01:09:20de víctimas
01:09:20a través de las redes sociales
01:09:22alias Evelyn
01:09:23alias Paola
01:09:24y alias Juan David
01:09:25engañaban a sus víctimas
01:09:27con falsas ofertas laborales
01:09:29y alias Juan David
01:09:30era quien la reclutaba
01:09:31ahí va bajando
01:09:32ya la pelada bonita
01:09:33la pelada flaca
01:09:34que le manden las fotos
01:09:35que le dije que era bonita
01:09:36ahí ya van un bus
01:09:37para abajo
01:09:38salió
01:09:39salió a las 9 y 45
01:09:41para que se pendiente
01:09:43llegaban a Bogotá
01:09:44y de allí a Grecia
01:09:45una vez en Europa
01:09:46les quitaban sus documentos
01:09:48y la retenían
01:09:49en los tentáculos
01:09:50de esta red
01:09:51cayeron al menos
01:09:51nueve víctimas
01:09:52que en medio
01:09:53de la investigación
01:09:54de la fiscalía
01:09:55contaron el horror
01:09:56al que fueron sometidas
01:09:57Juan David
01:09:58cobraba a las niñas
01:09:59un millón de pesos
01:10:00muchas lo pagamos
01:10:01antes de viajar
01:10:02de Medellín
01:10:02y otras solo abonaron
01:10:04500 mil pesos
01:10:05pero al llegar a Grecia
01:10:06se daban cuenta
01:10:07y no terminaban
01:10:08de pagarle
01:10:09a una de las niñas
01:10:10le escribió por Whatsapp
01:10:11y la amenazó
01:10:12que tenía que pagarle
01:10:13alias Juan David
01:10:14y alias Paola
01:10:15fueron condenados
01:10:16a seis años
01:10:16y siete meses
01:10:17de prisión
01:10:18mientras tanto
01:10:19la fiscalía
01:10:19adelanta sus
01:10:20investigaciones
01:10:21para llegar
01:10:21a todos
01:10:22los explotadores
01:10:23sexuales
01:10:24gracias por seguir
01:10:25con nosotros
01:10:25en Noticias RCN
01:10:26también contamos
01:10:27esas historias
01:10:28de los emprendedores
01:10:29resilientes
01:10:29hoy queremos
01:10:30que conozcan
01:10:31la de Lorena Granados
01:10:32pues miren
01:10:32Lorena
01:10:33es una mujer
01:10:33que luego de superar
01:10:34dos veces
01:10:35el cáncer
01:10:36hizo una pausa
01:10:37y decidió
01:10:38dedicarse
01:10:39a cumplir
01:10:39sus sueños
01:10:40pausa T
01:10:46nació
01:10:47de la necesidad
01:10:48de hacer una pausa
01:10:49de bajarle
01:10:50al ritmo acelerado
01:10:51que venía
01:10:52en mi día a día
01:10:53nació también
01:10:55de la enfermedad
01:10:56después de dos
01:10:57diagnósticos
01:10:58de cáncer
01:10:59uno de seno
01:10:59y otro de colon
01:11:00ya superados
01:11:02afortunadamente
01:11:03que me empujaron
01:11:05y me llevaron
01:11:06pues a hacer
01:11:07lo que deseaba
01:11:08y lo que quería
01:11:08y a dedicarme
01:11:11a difundir
01:11:12y a compartir
01:11:13la cultura del té
01:11:14yo soy comunicadora
01:11:20social y periodista
01:11:21y pues
01:11:21con mi experiencia
01:11:23personal
01:11:24tenía todas las herramientas
01:11:26para emprender
01:11:27para crear
01:11:28mi propia marca
01:11:29y así lo hice
01:11:30era una cuestión
01:11:31de decisión
01:11:32de decidir
01:11:33hacer lo que quería
01:11:35de decidir
01:11:36ser más consciente
01:11:37de vivir
01:11:37de una forma
01:11:38más saludable
01:11:40al té se le atribuyen
01:11:44múltiples beneficios
01:11:45para la salud
01:11:46demostrados
01:11:46en estudios científicos
01:11:48entre esos
01:11:49que contribuye
01:11:50a prevenir
01:11:51enfermedades
01:11:52como la diabetes
01:11:53las enfermedades
01:11:54cardiovasculares
01:11:54y el cáncer
01:11:55también
01:11:56a regular
01:11:57los procesos
01:11:58inflamatorios
01:11:58del cuerpo
01:11:59además
01:12:00tiene
01:12:01dos
01:12:02beneficios
01:12:03muy notorios
01:12:04en el cuerpo
01:12:04que es
01:12:05la calma
01:12:06y la tranquilidad
01:12:07y relajación
01:12:08del cuerpo
01:12:08y a la vez
01:12:09la energía
01:12:10y la vitalidad
01:12:11como pueden encontrar
01:12:16a pausaté
01:12:17en nuestras redes sociales
01:12:18de instagram
01:12:19facebook
01:12:20y tiktok
01:12:20estamos como
01:12:21pausaté
01:12:22guión bajo
01:12:23co
01:12:23y también
01:12:24tenemos
01:12:25atención
01:12:26a través de whatsapp
01:12:27300
01:12:28328
01:12:296319
01:12:30escríbanos
01:12:32todas sus dudas
01:12:33son bienvenidas
01:12:33y tomen
01:12:35bueno
01:12:40les confieso
01:12:40que ya los he probado
01:12:41y son una delicia
01:12:43además
01:12:43su presentación
01:12:44es divina
01:12:44así que
01:12:45Lorena
01:12:45felicitaciones
01:12:46sobre todo
01:12:47por esa resiliencia
01:12:48que has tenido
01:12:48en la vida
01:12:49721 de la mañana
01:12:50en el dobio
01:12:51norte del valle
01:12:52del cauca
01:12:52la seguridad
01:12:53ahora
01:12:53tiene sello femenino
01:12:54seguimos contando
01:12:55historias de mujeres
01:12:56allí
01:12:5712 policías
01:12:58llegaron para cuidar
01:12:59la vida
01:13:00para proteger
01:13:00el territorio
01:13:01y para sembrar
01:13:01confianza
01:13:02en la zona rural
01:13:03pues esta presencia
01:13:04no solamente
01:13:04disuade la violencia
01:13:05también termina
01:13:06inspirando
01:13:07porque son mujeres
01:13:07que ahora
01:13:08son la prueba
01:13:09de la fuerza
01:13:09y el coraje
01:13:10de nuestra fuerza pública
01:13:11estas 12 uniformadas
01:13:14no solo patrullarán
01:13:15la zona rural
01:13:16del municipio
01:13:17sino que también
01:13:17envían un mensaje
01:13:18poderoso
01:13:19la fuerza
01:13:20el coraje
01:13:20y la protección
01:13:21también son femeninos
01:13:23de cuidar
01:13:24y salvaguardar
01:13:24a las mujeres
01:13:25y niños
01:13:26y a nuestros campesinos
01:13:27en el marco
01:13:28de este lineamiento
01:13:29este despliegue
01:13:30se da en respuesta
01:13:31a los recientes
01:13:31hechos de violencia
01:13:32de la presencia
01:13:33de grupos armados
01:13:33ilegales
01:13:34las autoridades
01:13:35decidieron actuar
01:13:36fortaleciendo
01:13:37el tejido social
01:13:38y devolviendo
01:13:38la tranquilidad
01:13:39de las familias
01:13:40van a dotar
01:13:40al municipio
01:13:41con 12 cámaras
01:13:42de seguridad
01:13:43y un nuevo
01:13:45escuadrón femenino
01:13:46que va a acompañar
01:13:48la seguridad
01:13:48de las veredas
01:13:49con esas medidas
01:13:50se busca más
01:13:51que proteger
01:13:51se quiere recuperar
01:13:52el territorio
01:13:53reconstruir la confianza
01:13:54y posicionar
01:13:55al Dovio
01:13:55como un lugar de paz
01:13:56cultura y turismo
01:13:57en el corazón
01:13:58del valle
01:13:58del cauca
01:13:59y ahora nos vamos
01:14:03para la costa
01:14:04en Barranquilla
01:14:04que vuelve a ser
01:14:05sede de un evento
01:14:06de talla mundial
01:14:07y se trata
01:14:07del foro
01:14:08de la OCDE
01:14:08hoy arrancan
01:14:09los eventos
01:14:10paralelos
01:14:10y se espera
01:14:11la llegada
01:14:11de miles
01:14:12de turistas
01:14:13esto por supuesto
01:14:13va a dinamizar
01:14:14la economía
01:14:15no solamente
01:14:15de la ciudad
01:14:16sino de todo
01:14:16el caribe colombiano
01:14:17con eventos
01:14:19paralelos
01:14:19sobre sostenibilidad
01:14:20desarrollo económico
01:14:22e inclusión social
01:14:23iniciará la agenda
01:14:24del foro
01:14:25de la organización
01:14:26para la cooperación
01:14:27y desarrollo económico
01:14:28que reunirá
01:14:29a más de 3.500
01:14:30personas en Barranquilla
01:14:32esperamos
01:14:33que la ocupación
01:14:34aumente
01:14:35considerablemente
01:14:36pues tenemos
01:14:37más de
01:14:373.000 personas
01:14:39que posiblemente
01:14:40estén visitándonos
01:14:41la instalación
01:14:42oficial del evento
01:14:43será mañana
01:14:44pero las actividades
01:14:46arrancan hoy
01:14:47igual que los operativos
01:14:48en lugares turísticos
01:14:49de Barranquilla
01:14:50estaremos
01:14:51haciendo también
01:14:52presencia
01:14:53en hoteles
01:14:54en restaurantes
01:14:56en lugares turísticos
01:14:57se espera
01:14:58que la ocupación
01:14:59hotelera
01:14:59supere el 75%
01:15:02seguimos
01:15:04con buenas noticias
01:15:05una ambulancia
01:15:05totalmente equipada
01:15:06y un angiógrafo
01:15:08de última generación
01:15:09ya están salvando
01:15:10vidas
01:15:10en Cartagena
01:15:11una donación
01:15:12que fortalece
01:15:13la atención pediátrica
01:15:14en la casa del niño
01:15:15y que ha reducido
01:15:15más de un 60%
01:15:17el tiempo
01:15:17de traslado
01:15:18de pacientes críticos
01:15:19más de mil niños
01:15:20y jóvenes
01:15:21con enfermedades
01:15:21complejas
01:15:22han sido beneficiados
01:15:24una ambulancia
01:15:26totalmente equipada
01:15:27y un angiógrafo
01:15:28de última generación
01:15:29son parte
01:15:30de la donación
01:15:30que ya está
01:15:31mejorando
01:15:31la atención pediátrica
01:15:33en la casa del niño
01:15:33en Cartagena
01:15:34en el Pierre Foundation
01:15:35estamos muy comprometidos
01:15:37con llevar salud
01:15:38y esperanza
01:15:38donde más se necesita
01:15:40para los niños
01:15:41del departamento
01:15:42gracias a esta donación
01:15:43se ha reducido
01:15:44en más de un 60%
01:15:45el tiempo
01:15:46de traslado
01:15:46de pacientes críticos
01:15:48esos son dos
01:15:49eventos
01:15:51particulares
01:15:52que son parte
01:15:54de una colaboración
01:15:55a largo plazo
01:15:56una colaboración
01:15:58que es
01:15:59intraoceánica
01:16:00de Miami
01:16:01hasta Cartagena
01:16:02más de mil niños
01:16:04y jóvenes
01:16:04que necesitan
01:16:05diagnósticos
01:16:05y tratamientos
01:16:06de alta complejidad
01:16:07han sido beneficiados
01:16:097.24
01:16:11cambiamos de tema
01:16:12aquí en Noticias RCN
01:16:13tuvimos comunicación
01:16:14con el alcalde
01:16:14del municipio de Patía
01:16:16en Cauca
01:16:16una población
01:16:17en la que
01:16:18en las últimas horas
01:16:19explotó un carroboma
01:16:20en la subestación
01:16:20de policía
01:16:21del sector
01:16:22del Estrecho
01:16:22esto que queda
01:16:23sobre la vía
01:16:24Panamericana
01:16:25una persona murió
01:16:26y hay tres uniformados
01:16:27heridos
01:16:28el alcalde
01:16:29nos dijo
01:16:29que han sido blancos
01:16:30de varios hechos
01:16:31de violencia
01:16:32más de tres ataques
01:16:35allí en el corregimiento
01:16:37del Estrecho
01:16:38tanto al batallón
01:16:39del ejército
01:16:40como a la subestación
01:16:41de policía
01:16:41la situación
01:16:42para los alcaldes
01:16:43del departamento
01:16:44del Cauca
01:16:44es muy difícil
01:16:46nosotros vivimos
01:16:47en el medio
01:16:48de la sosora
01:16:49de la dificultad
01:16:50y es preocupante
01:16:51para la integridad
01:16:53tanto de nosotros
01:16:53como alcaldes
01:16:54y del mismo modo
01:16:56para la población
01:16:57civil
01:16:58también dialogamos
01:17:00con el alcalde
01:17:01de San José
01:17:02del Guaviare
01:17:02otra región
01:17:03en la que la situación
01:17:04de orden público
01:17:05es realmente delicada
01:17:07él hizo un llamado
01:17:08al gobierno nacional
01:17:08para enfrentar
01:17:09las amenazas
01:17:10y los ataques
01:17:11de los grupos
01:17:12al margen de la ley
01:17:13pero lo que ocurre hoy
01:17:15lo lamentamos
01:17:16profundamente
01:17:17seguimos exigiéndole
01:17:19al gobierno
01:17:19que haga presencia real
01:17:21sobre todo
01:17:22también en otras dificultades
01:17:23que se han presentado
01:17:24estamos atentos
01:17:27por supuesto
01:17:27y acompañando
01:17:28a nuestra gente
01:17:29en el departamento
01:17:30del Cauca
01:17:307 de 25
01:17:31también tenemos
01:17:32buenas noticias
01:17:33aquí a primera hora
01:17:34y esta es una muy importante
01:17:35para esas más de 35 mil personas
01:17:37Mari
01:17:38que se inscribieron
01:17:39en el programa
01:17:39de Mi Casa en Bogotá
01:17:41miren
01:17:41se va a realizar
01:17:42una mega feria
01:17:43que va a contar
01:17:44con la participación
01:17:45de constructoras
01:17:46de bancos
01:17:47y del distrito
01:17:48todos uniendo fuerzas
01:17:49para cumplirles
01:17:50a muchos bogotanos
01:17:52ese sueño
01:17:52de tener su casa propia
01:17:54pues Jason
01:17:55nos va a regalar
01:17:55los detalles
01:17:56a esta hora
01:17:57Jay
01:17:58como va a ser
01:17:59el proceso
01:17:59ya se inscribieron
01:18:00esas 35 mil personas
01:18:01que sigue para ellas
01:18:02que tal
01:18:10un cordial saludo
01:18:10para ustedes
01:18:11para todos
01:18:11nuestros televidentes
01:18:12esto es una buena noticia
01:18:13la Secretaría
01:18:14de la Habitat
01:18:15mire cumplir el sueño
01:18:16de tener una vivienda
01:18:17propia
01:18:18en la ciudad
01:18:18de Bogotá
01:18:19pues es de muchísimas familias
01:18:21por eso ellos
01:18:21se inscriben
01:18:22en esta feria
01:18:23Mi Casa en Bogotá
01:18:2335 mil personas
01:18:25que va a ocurrir
01:18:27esto se va a desarrollar
01:18:27del 18 al 20 de julio
01:18:29en el Movistar Arena
01:18:29ya se inscribieron
01:18:31las personas
01:18:31hasta el 6 de julio
01:18:32estas 35 mil familias
01:18:33ahora están pendientes
01:18:34a otra información
01:18:35y es que les va a llegar
01:18:36un correo electrónico
01:18:38entre el 14 y el 16 de julio
01:18:40por parte de la Secretaría
01:18:41del Hábitat
01:18:41en donde le va a decir
01:18:42hora y fecha exacta
01:18:44para ser atendidos
01:18:45allí en el Movistar Arena
01:18:46es importante
01:18:47que verifiquen
01:18:48esta hora y esta fecha
01:18:49para que lleguen
01:18:50y sean atendidos
01:18:51de manera adecuada
01:18:51ellos van a priorizar
01:18:53el tipo de familia
01:18:54que es su condición
01:18:55económica
01:18:56y allí es donde
01:18:57se van a agendar
01:18:58cada cita
01:18:59para que sea
01:18:59lo más personalizado
01:19:00posible
01:19:01allí luego
01:19:02de esta cita
01:19:03y de esta agenda
01:19:05lo que se va a verificar
01:19:06es qué tipo de subsidio
01:19:07puede beneficiar
01:19:08a estas personas
01:19:09hay subsidios
01:19:10entre los 14 millones
01:19:11y los 42 millones
01:19:13de pesos
01:19:13y allí mismo
01:19:14se puede hacer
01:19:15ya todo el trámite
01:19:16para asesorarlos
01:19:18y ver
01:19:18qué proyecto
01:19:19de interés social
01:19:20en la ciudad de Bogotá
01:19:21en las localidades
01:19:22que va a haber
01:19:23pues es el indicado
01:19:24para estas personas
01:19:25como les mencionamos
01:19:26son 35 mil
01:19:28las personas inscritas
01:19:29que representan
01:19:29un núcleo
01:19:30de 35 mil familias
01:19:31en la ciudad de Bogotá
01:19:32esto dijo
01:19:32la secretaria
01:19:33del hábitat
01:19:34al respecto
01:19:34recuerden que vamos a estar
01:19:37con toda la ruta
01:19:37de vivienda
01:19:38constructoras
01:19:39bancas
01:19:40y entidades financieras
01:19:41fondos de empleados
01:19:43fondo nacional
01:19:44del ahorro
01:19:44cajas de compensación
01:19:46y por supuesto
01:19:46nuestro gran stand
01:19:48de hábitat
01:19:48en el que vamos a estar
01:19:49con todos nuestros servicios
01:19:50para atenderlos
01:19:51y ayudarles a cumplir
01:19:52ese bonito sueño
01:19:53que es tener vivienda
01:19:54de interés social
01:19:55y prioritario
01:19:55en Bogotá
01:19:56mire esto es para familias
01:19:59que hasta ahora
01:20:00estén pensando
01:20:01en adquirir su vivienda
01:20:02de proyectos nuevos
01:20:03pero hay otras
01:20:04que ya lo han escogido
01:20:06y están en un proceso
01:20:07de reactivar su compra
01:20:08y que les falta de pronto
01:20:09algún presupuesto
01:20:09y también hay un subsidio
01:20:10de 17 millones de pesos
01:20:12todo esto
01:20:13se va a informar
01:20:14y se va a realizar
01:20:14ya el trámite como tal
01:20:15a partir del 18
01:20:17y el 20 de julio
01:20:18en el Movistar Arena
01:20:18yo me despido
01:20:19ustedes tienen más información
01:20:20en Noticias RC
01:20:21Jason muchísimas gracias
01:20:23Mi Casa en Bogotá
01:20:24un programa que está ayudando
01:20:25a tantos bogotanos
01:20:26para tener el sueño
01:20:28para hacer realidad
01:20:29el sueño
01:20:29de tener una casa propia
01:20:31y además muchos
01:20:32que además se han quedado
01:20:32colgados con el programa
01:20:34del gobierno nacional
01:20:35de Mi Casa allá
01:20:35muchísimas gracias
01:20:36por toda la información
01:20:377 de la mañana
01:20:3928 minutos
01:20:39se nos está acabando
01:20:40el tiempo
01:20:41en esta emisión
01:20:41pero nos queremos
01:20:42despedir con una imagen
01:20:44Isa
01:20:44esto que ustedes van a ver
01:20:45a continuación
01:20:46ocurrió en aguas
01:20:48de Capurganá
01:20:49en el Chocó
01:20:49allí un patrullero
01:20:51de la policía
01:20:51se convirtió
01:20:52en el héroe
01:20:53ahí lo están viendo
01:20:54pero no dudo
01:20:55un solo segundo
01:20:57en tirarse al mar
01:20:58para salvar
01:20:58a un papá
01:20:59y a una hija
01:21:00que los arrastró
01:21:01ese oleaje
01:21:02tan fuerte
01:21:03una acción
01:21:04que les salvó
01:21:05la vida
01:21:06a él le agradecemos
01:21:07desde aquí
01:21:07por este acto
01:21:08que por supuesto
01:21:09lo hizo este señor
01:21:10con su hija
01:21:10porque realizan
01:21:12a diario
01:21:12también
01:21:13escenas de integrantes
01:21:14de la fuerza pública
01:21:15quienes queremos honrar
01:21:16con esta acción
01:21:17a ustedes
01:21:18los que nos acompañaron
01:21:19desde muy temprano
01:21:20también muchísimas gracias
01:21:21por conectarse
01:21:21nos vamos
01:21:22y los dejamos
01:21:22con los muchachos
01:21:23de Mañana Express
01:21:24feliz día
01:21:25¡Gracias!

Recomendada