Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 23 de junio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes23dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, hoy inicia en el país el programa o la preocupación que el gobierno ha tenido con el tema del transporte, del tránsito.
00:12Yo, yo, yo, sí, sí, sí, ellos...
00:18¿Y con quién lo socializaron eso?
00:19¿No lo socializaron?
00:20¿La sociedad cómo está enterada?
00:22¿Cuál ha sido el medio de que ellos utilizaron?
00:25No, no, yo debo decir, debo decir, Joana, que hay una falta de información que llama la atención.
00:34Tienes razón en eso.
00:35Yo, que le he dado seguimiento al tema, me he extrañado de que el asunto no haya tenido una divulgación, una difusión mayor,
00:45porque se trata de involucrar a todos los ciudadanos.
00:48Hay lo que ellos llaman el cambio en el tránsito comienza contigo y lo otro que es RD se mueve.
00:58Yo creo que lo que está pasando con el tránsito en el Gran Santo Domingo y en ciudades importantes del país es una cosa asombrosa.
01:07La cantidad de dinero que se desperdicia, ayer vi un reporte hablando sobre no sé cuántos miles de millones que se gastan al año
01:17por la quema de combustible que se desperdicia en los entaponamientos que se producen en todo el año,
01:25pero no vi en el informe, es un informe que se hizo estudiando eso que pasa con el transporte,
01:30no vi, es un reportaje que difundíamos en proceso que hizo uno de los compañeros,
01:36y no vi el detalle de cuánto es lo que se pierde por el tiempo hombre, hora hombre.
01:46O sea, la cantidad de horas que nos pasamos en un semáforo cuando pudiéramos estar trabajando en la fábrica,
01:52en la oficina o donde fuere.
01:54Esa es una apreciación importante.
01:56Lo que se nos provoca aquí con estos entaponamientos externos, que se da en muchas ciudades del mundo,
02:01creo que era Oscar que decía la semana pasada, ponía el caso de la ciudad de Miami,
02:06y se da en cualquier ciudad, pero lo de aquí se vuelve caótico.
02:10Claro, hay una cantidad de vehículos en la ciudad, tenemos las mismas calles,
02:15tenemos los mismos túneles, tenemos los mismos elevados,
02:18y entonces no hay una proporción entre una cosa y la otra.
02:21No crece la solución vial, juntamente como crece el parque vehicular,
02:26a pesar de que hoy se está reportando que en los primeros cuatro meses del año
02:31se ha producido una disminución en la importación de vehículos de casi un 2%.
02:36Es una información que puede ser importante a los fines de que tengamos menos caos en el transporte.
02:42Habla el reporte, hay dos historias en uno de los diarios,
02:45una que habla del aumento de la importación en la República Dominicana en los primeros cuatro meses del año,
02:50y otra que habla sobre la disminución de la importación de vehículos.
02:54Uno dirá, bueno, a partir del planteamiento de Antonio Marte,
02:57qué bueno que se está disminuyendo la importación de vehículos
02:59para que podamos movernos de manera más cómoda aquí.
03:03Pero, pero, el tema sigue siendo sumamente complicado,
03:08y por eso se está haciendo este esfuerzo,
03:10que tiene que ver con lo de prohibir giros en equidirecciones,
03:15en diferentes puntos, tiene que ver con lo de mover los horarios de la administración pública.
03:24Esto comienza el primero del mes que viene.
03:26Hay una disposición del Ministerio de Administración Pública estableciendo cómo hacerlo,
03:31que hay que socializarlo más.
03:34Dice que en algunas empresas se va a dar servicio,
03:38empresas de servicio que pueden mover más de 2.000 personas,
03:40o tener demanda de más de 2.000 personas,
03:43van a establecerse horarios distintos en la mañana y en la tarde-noche
03:47para poder atender a las demandas.
03:50Se está estableciendo una entrada a las 7 de la mañana,
03:53otra entrada a las 7 y 30 de la mañana.
03:56Se está alterando el calendario laboral en la administración pública,
03:59que eso ha ocurrido en algunos países y ha dado resultado.
04:02Pero lo que digo yo es que el INTRAN,
04:07la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre,
04:10pero básicamente el INTRAN, el Ministerio de Obras Públicas,
04:14que le han invitado a participar y ayudar,
04:16que el Ministerio de Obras Públicas es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones,
04:20deberían, deberían, y esto lo debe alentar el Presidente de la República,
04:25hacer un esfuerzo mayor.
04:27Y yo pienso que no habrá ninguna dificultad para que los medios colaboren con esto,
04:32socializando, divulgando de manera profusa los cambios que se están disponiendo.
04:38Uno de los cambios es la remoción de vehículos mal estacionados,
04:42eso lo descuidamos, una vez lo pusimos en marcha,
04:45eso se ha descuidado y la gente se para como le dé la gana,
04:48donde le da la gana y no pasa nada.
04:50Se llamaba Parqueate Bien.
04:51Se llamaba Parqueate Bien.
04:52No vuelve ahora.
04:53Eso vuelve, según lo que están explicando.
04:55Entonces lo que digo es, esta es una tarea en la que hay que involucrar a todos los ciudadanos,
05:00porque no es solo que el gobierno opere de manera reactiva porque se ha producido el problema que tenemos,
05:06es que los ciudadanos debemos ser incorporados porque los afectados somos nosotros.
05:10El afectado soy yo.
05:12Usted, cuando usted tiene que tomarse una hora y media para moverse de un punto a otro
05:17en la capital que no es tan grande,
05:18la capital de la República Dominicana no es un espacio tan amplio
05:22como para que usted pueda tomarse una hora y media para ir de un punto a otro,
05:26pero claro, con el enorme parque vehicular que se mueve dentro de los que estamos aquí
05:31y los que vienen a la ciudad a hacer diligencia o a cualquier cosa entre los ciudadanos
05:37y eso que hay que entrar, se nos complica diariamente la situación.
05:40Por eso digo, el gobierno debe hacer el mayor esfuerzo por compartir con los ciudadanos
05:46lo que está ocurriendo, por socializar con el país las medidas que se están adoptando.
05:51Hoy está en la prensa como una nota, pero eso hay que meterse a la gente por la cabeza,
05:56como sea, por todas las campañas.
05:59Eso no se ha socializado, o sea, lo hemos visto porque le damos seguimiento a las informaciones,
06:06pero algunas instituciones creen que la única vía de comunicarse con el pueblo
06:11son las redes sociales y una página web.
06:14O una rueda de prensa.
06:15O una rueda de prensa y no es así.
06:17O una rueda de prensa, son unos shows que hacen ahora, que van en tenis y ponen una pantalla gigante grande.
06:22Eso es mío, sí.
06:23Imitándote a David.
06:24Sí, sí.
06:25Entonces, sobre todo lo que tienen aspiraciones, normalmente lo hacen así.
06:30Entonces, hay otra vía.
06:32El pueblo, no existe una sola vía de comunicación.
06:38Entonces, esto no se ha socializado.
06:41Posiblemente la situación no sea tan crítica porque estamos de vacaciones.
06:45Los niños están de vacaciones, el sector educativo está de vacaciones.
06:50Posiblemente por esto no sea tan grave la situación.
06:54Pero la gente se va a encontrar con los cambios in situ.
06:58O sea, cuando vaya cruzando es que se va a encontrar con la novedad,
07:01pero no porque haya una comunicación o que se haya socializado con las personas.
07:07Que estamos de acuerdo con que se tomen decisiones que vayan en mejora del tránsito.
07:13Todos los dominicanos estamos de acuerdo con eso.
07:16El tema de los cambios de horario para el trabajo.
07:21Los que van a entrar a las 7.
07:22¿Ustedes se acuerdan cuando Hipólito cambió el horario?
07:26Cuando cambió la hora, ¿se acuerdan?
07:27Con el equívoco.
07:28Sí, que a las 5 de la tarde era oscuro.
07:30Y había un corre-corre.
07:31Se quedó así.
07:32Y hubo que darle para atrás.
07:33No, se quedó así porque no le quisieron dar para atrás para no admitir el error.
07:38Entonces, creo que va a pasar esto lo mismo con el cambio de horario en las oficinas.
07:44A las 7 de la mañana, sí.
07:46Pero una persona que tiene que estar a las 7 de la mañana en su trabajo,
07:50entonces, ¿a qué hora va a llevar el niño a la escuela o al colegio?
07:53O sea, ¿cómo va a ser esa dinámica?
07:55Va a salir a las 3 de la tarde.
07:57Pero eso no sé si lo socializaron con las instituciones donde se va a implementar.
08:06El que va a salir a las 9 de la noche en el doble turno.
08:10El que va a salir a las 9 de la noche de su trabajo.
08:15Pero el niño sale del cuido a las 5 de la tarde porque es el horario establecido.
08:21¿Quién le va a atender el niño?
08:23Bueno, si el cuido es solamente hasta las 5 de la tarde.
08:28O sea, ¿la dinámica cómo es?
08:30Lo socializaron, lo conversaron.
08:33Entonces, el que sale, el que entra a las 3 de la tarde para salir a las 9 de la noche,
08:40pero posiblemente ahora no sea tan grave, vuelvo y repito por el tema de las vacaciones,
08:45pero la dinámica de la familia, sobre todo donde hay hijos,
08:49se establecen a partir de los hijos, se reparten las responsabilidades en los miembros de la familia
08:57con cada quien lo que tiene que hacer.
09:00Pero no sé, no quiero ser, o sea, no quiero, mi espíritu nunca es de pesimismo,
09:06de que las cosas no vayan a darse, de que no acontezcan de buena forma,
09:10pero viendo de la forma en que lo han presentado, yo no creo que dé resultados positivos.
09:19Conversar, el sueldo de esos colaboradores va a ser igual, el que va a salir a las 9 de la noche,
09:26queda el sueldo igual como usted estaba trabajando anteriormente o se va a modificar.
09:30Hay un presupuesto para eso, destinado para eso.
09:33Pues son los mismos empleados, con el mismo sueldo.
09:37Es el mismo sueldo, o sea, son muchas preguntas que posiblemente debamos hacerse a la autoridad directamente,
09:46posiblemente al director del MAP, sobre esta cuestión,
09:51pero no creo que se haya socializado lo suficiente.
09:55El tema de parqueate bien, qué bueno que vuelve,
09:58pero debe haber un régimen de consecuencias para la persona que viola la ley,
10:05el doble parqueo, o sea, la agonía de la gente manejando aquí en la ciudad.
10:10Yo creo que pocas cosas no pasan y muy bien estamos de salud para cómo manejamos aquí en nuestra ciudad.
10:18Bueno, miren, hay poco tiempo, el tiempo se nos acaba y tenemos a Luisín,
10:22que va conectado a Luisán, Suiza, para dar un reporte de lo que pasó en el COVID.
10:27Hoy, pero brevemente, porque tendríamos tiempo para seguir hablando de ese 9,
10:33pero brevemente, esto es muy poco, muy tarde y en muy mal momento.
10:40Además de todo lo que ustedes han dicho.
10:41Digo mal momento porque es cómodo ahora, es chulo, ahí estamos de vacaciones,
10:44los colegios popis están de vacaciones, los colegios popis.
10:47Sí.
10:47Aquí no hay clase, la ciudad, ustedes salen a la mañana y es una chulería.
10:50Bueno, hay una situación real de una, digamos, un pequeño respiro en el tránsito.
11:01Este es el momento de explicar eso. Eso es uno.
11:02Dos.
11:03El tema de los giros, eso es un perfecto disparate.
11:09Aquí la solución de eso está en el mano de la autoridad desde hace al menos 20 años o más.
11:15Era Onésimo González, director de una de las vainas esas que hay, no sé cuántas que había entonces.
11:21Aquí hay un tema de los pares viales para el polígono central.
11:25Usted en Nueva York no encuentra una jodida avenida fuera de Ebro y de dos vías.
11:29Todo va a ser de una vía.
11:31Usted tiene que dar una vuelta para venir.
11:32Aquí la chucha tiene que ir para un lado, la Lincoln para el otro, la tiradente por un sitio.
11:36Eso está estudiado, ¿eh?
11:38Y es lo que es una inversión en infraestructura que no hay un peso de inversión en esa vaina que pusieron ahí.
11:44Un peso colorado no hay ahí de dinero.
11:47Todo eso es medida.
11:48Boca.
11:49Ahí no hay nada.
11:51Pero vamos a hablar de eso más para adelante.
11:52Y lo tercero.
11:54El tema que ustedes han hablado de los horarios laborales.
11:57Eso es necesario.
12:00Pero no solamente lo que ha dicho la compañera y otros temas que se enfocan, ¿no?
12:03Bueno, es importante, por eso hay que abordarlo como sociedad y en todos los sectores.
12:11Eso es un disparate que el empleado público entra a las 7 de la mañana.
12:15Fuera que sean oficinas de servicio.
12:16Sí.
12:17¿En qué es que plantean salir a las 9 y entrar a las 7?
12:20Pasaporte, inmigración, vainas así que la gente va a buscar servicio.
12:23Eso sí es necesario.
12:24Pero la Junta Central Electoral, por ejemplo, que ofrece la oficialía, dos turnos hasta las 9.
12:29Pero el resto de empleado público, que el Banco Central, que Agricultura, que el Diablo, que obra pública,
12:36entren a las 9 de la mañana.
12:37Por ejemplo, usted sectoriza la hora de entrada.
12:42Pero eso hay que incluir también el sector privado.
12:45El sector comercial entra a las 7.
12:47Pero el sector de la banca, habla a las 9.
12:49¿Qué sé yo?
12:49Y usted habla de discusión para que funcione.
12:53Eso, empleado público, eso es un parche.
12:56Es un pollico de ñojo que lo dije la pasada semana que nos mostraron esto.
12:59Para el problemón que tenemos.
13:00Y eso sin entrar en hacer cumplir la ley.
13:02Porque vuelvo y digo, además de que no hay un peso de inversión ahí,
13:05en esa porquería del Intran, no hay una medida para los motoristas.
13:10Una no hay.
13:11Ah, no.
13:12Con eso no hay.
13:12Y mientras eso siga así, a mí que no le den pendejada,
13:15porque yo voy a grabarlo hoy.
13:16Hoy voy a grabar al pendejo de la mesa que está ahí en la esquina.
13:19Hoy lo voy a grabar.
13:20Para que ustedes vean mañana aquí lo que hace carajo de todos los días.
13:22Y van a decir a mí que van a venir a la hora de entrar con esa vaina ahí.
13:27Me jodan a mí, hombre.
13:28Los motoristas son las claves.
13:30Yo no lo voy a grabar hoy, es mentira.
13:31No lo voy a grabar hoy.
13:32Permítame saludar a Olivo Rodríguez Huerta, que está desde Madrid viendo el programa.
13:38Tiene una gemeroteca.
13:40Saca una vaina vieja.
13:41Olivo Rodríguez Huerta.
13:44Un saludo al doctor.
13:46Yo quisiera estar allá ahora.
13:48Madrid.
13:49Mira, Oscar, tiene toda la razón.
13:50Yo creo que eso hay que buscarle la manera.
13:55No es tan contemplado el tema de los motoristas.
13:58La motocicleta sexta.
14:00Tanto las que dan servicio de mototaxis como las que hacen servicio de delivery o los mensajeros.
14:06Eso tiene que incluirse en el plan si queremos organizar la ciudad o las ciudades.
14:11Eso no puede estar exento el comportamiento o la reubicación.
14:16O sea, ayer vi en Santiago, que estuve en Santiago, una parada de motoconchista, pero organizada.
14:23O sea, los motoconchistas no están en el área por donde circulamos todos,
14:28que se han tomado parte de las calles para ellos hacer su parada, para improvisar su parada.
14:33Se le ha hecho el ayuntamiento, no sé si el ayuntamiento, quién fue que lo hizo,
14:36pero vi dos puntos en Santiago donde ellos están colocados en una rampa dejando libre el paso
14:43para los peatones y dejando libre las calles para todo.
14:46Para ellos y para los que andan en carro de cuatro ruedas.
14:50Entonces, aquí es lo que tenemos que copiar.
14:53Si ya lo asumimos como una parte de la solución del transporte,
14:57hay que ubicarle un espacio donde ellos no obstaculicen ni a los peatones ni a los que circulan por la calle.
15:04Porque se están tomando...
15:05Eso que Oscar dice de aquí, ellos se están tomando parte.
15:07Ahí está la Lope de Vega con Kennedy,
15:11que es para dos carriles en la dirección sur-norte.
15:15Es un carril, porque ellos se han tomado una parte del otro carril.
15:18Entonces, es un solo.
15:19Y usted llega al tanto el semáforo y usted tiene que esperar que ellos le den paso
15:22para usted poder ponerse a la par del otro vehículo que está a la izquierda.
15:26En el carril que va sur-norte, el que son los motores, que es la parada del metro está ahí.
15:32Y el que va norte-sur, son los carros públicos.
15:34Exacto.
15:35Una blanda de loco.
15:36Y un amén ahí parado haciendo...
15:37Chateando.
15:39¿Cómo?
15:40Jodiendo el tránsito.
15:41Nos vamos a publicar.
15:41No, no, tenemos lo que sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada