Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 10 de junio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes10dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, buenos días. Martes 10 de junio de este 2025, quiero comenzar dándole una exhortación,
00:10haciendo una exhortación al gobierno y particularmente al Ministerio de Obra Pública, pero al Presidente
00:16de la República incluso. Busquen la forma de rápido establecer un mecanismo alterno
00:24al puente de la 17 y cierren esa vaina antes de que se caiga entero a pedazos. Ayer día
00:29se está cayendo por parte. Cinco postes se fueron para el suelo. Ese puente hace tiempo
00:35que está dando problemas. Las bases, yo no soy ingeniero culturalista, yo siempre digo
00:39esto, yo no me monto en ola. Fíjense que en un momento hubo una ola de eso, ni me hablé
00:42mucho de eso. Estoy hablando de los derechos fácticos. Ahí abajo de ese puente, desde
00:49el año 1979 viven damnificados del David. Lo sacaron ya la semana pasada. Lo sacaron
00:55la semana pasada, pero tenían 50 años ahí, ¿verdad? 45 años. Tan grandes los hijos.
01:01Los nietos, ahí hay. Eso alociona las bases de ese puente. La humedad. Todo porque no está
01:08impuesto a vivir personas. Entonces, las fecales, la basura, una serie de elementos que no están
01:14supuestos a estar en las bases, que soportan una estructura como esta, han estado presentes
01:1845 años. Es un puente viejo que ya también acusa los problemas de mantenimiento que históricamente
01:26han acusado las infraestructuras de la República Dominicana. Y es un puente que ha dado ya más
01:30de una alerta. Se han caído trozos, se han caído pedazos. Ayer se cayeron cinco postes
01:37del tendido eléctrico, uno detrás de otro, a las 11 de la mañana. Ya se había caído
01:42en la vívera un bloque de asfalto completo. Completico. Quedó en el hierro. En el hierro
01:47quedó. O sea, ya él viene dando síntomas de que está en estado avanzado de deterioro.
01:53Y que una intervención allí no puede ser pequeña, sino amplia. Debe ser una intervención
01:58mucho más agresiva que el retoquito que aparentemente se le está dando. Entonces, hay como sea que
02:04buscar alternativas porque ese puente ya se quedó pequeño. Entonces, hagan algo como
02:08lo que hicieron, por ejemplo, con la barcaza. Cuando el puente de la bicicleta no se llama,
02:13como le dicen. Hagan un desvío, pongan rápidamente unas barcazas, unas barcazas allí que se abran
02:19y se cierran. Eso se puede hacer en cuestión de dos, tres meses. Y cierren ese puente de
02:26forma definitiva y intervenganlo agresivamente durante un par de años, remosenlo, cambien lo
02:32que haya que cambiar, tumben lo que haya que tumbar y hagan un puente que sea seguro
02:36para la gente. Porque, reitero, ese puente ya está dando señales serias de que su estado
02:44de deterioro está avanzado y ahí se puede producir una desgracia grande. Ayer fueron
02:50cinco postes del rendido eléctrico, dañaron unos cuantos vehículos, se obstruyó el tránsito
02:55algunas horas. Pero no debemos ignorar como sociedad y como gobierno no debe ignorarse
03:02las señales claras. Esa vaina se está cayendo a pedazo. No esperemos que se nos caiga completo
03:09y entonces lloremos una tragedia nacional. O sea que ojalá que el presidente, ministro
03:15de Obras Públicas, que es quien está a cargo de la obra, entiendan que lo que se está haciendo,
03:21si bien puede ser un paliativo, no es aparentemente, reitero, no soy ingeniero, estoy viendo lo que
03:29el puente está hablando sin estudiarlo. Yo creo que el puente está gritando alto que
03:35hay que hacer algo más serio de lo que se está haciendo. Ojalá que lo hagan antes de que
03:40se produzca una desgracia.
03:41Lo de esto, aquí lo interesante es, voy a decirlo como ocurrió, la responsabilidad que está asumiendo
03:55el Ministerio de Obras Públicas con esta situación. El Ministerio de Obras Públicas ayer mismo
04:01emitió una declaración oficial donde dice que el hecho no guarda los cinco postes, ¿verdad?
04:11No guarda ninguna relación con los trabajos de ingeniería que actualmente se ejecutan
04:17en la estructura ni con condiciones propias del puente. Es decir, que Obras Públicas está
04:26diciendo, mira, se cayeron esos cinco postes, eso no tiene que ver nada con el puente en
04:32su estado, ¿verdad?, de su nivel, ni con los trabajos de ingeniería. Lo que te indica que
04:39Obras Públicas no lo va a cerrar, va a seguir trabajando y que no hay problema de derrumbe.
04:47Habló la autoridad, así que yo digo que Obras Públicas está corriendo no solamente un
04:54riego, sino ha respondido con prontitud y con profesionalidad. Porque es la segunda vez
05:01que he escuchado, mire, esas imágenes que ustedes ven ahí, es el ministro Eduardo Estrella
05:07Virela, que conoce muy bien, que nos ve, que sé que está viendo el programa. Y ese que
05:13está al lado dando la explicación es el ingeniero Ramón de Pinza, el que ha trabajado la mayoría
05:19de las reparaciones del puente. Ramón está ahí, tuvo el mismo del caso del puente de la, el puente
05:29de Duarte.
05:32El puente de Duarte tuvo que reparar cuatro veces, la misma gente.
05:37Amigo mío, no puedo decir eso.
05:38No, pero está bien tú.
05:39Pero no, no, pero espérate, yo estoy ahora en la diecisiete. Pinza es el que está ahí
05:47en el medio. Ramón tiene todas las experiencias. Yo voy a hacer una due diligence, una diligencia,
05:54yo voy a llamar a Ramón, pero no para cosas, sino para concertar una entrevista y poder hablar.
06:00Los ingenieros no les gusta hablar, pero tal vez pueda dar una explicación, porque la verdad
06:05es que está dando demasiados señales este puente. O sea, está dando demasiados señales.
06:13Ahora, yo lo veo de esta manera. Yo tengo que creer en la autoridad. Ese comunicado, hecho
06:20por obra pública, ayer mismo le dice, hey población, tranquilo. Esos puentes se cayeron por otra
06:29cosa. No fue ni por el puente, ni fue por ahí.
06:33Jóvenes, buenos días.
06:33Buenos días, compañero. Yo no voy a discutir, como decía, yo no soy ingeniero culturalista.
06:37Yo no puedo discutir con la gente que sabe, ¿verdad? Yo no sé de esa vaina. Ahora, yo, yo, yo,
06:41este cuerpo caribeño que está aquí, no cojo esa vaina.
06:44Porque no lo arregle.
06:46Y además, todo lo que está encima de ese puente es parte del puente.
06:48Claro. O sea, puede ser que yo diga un viento. Yo no sé qué viento. Aquí no vi una brisa grande
06:53en estos días. Ayer no hubo visa grande. Dijo un viento que llevó a su potenlú.
06:57Y cañeron los otros en cascada, como efecto dominó.
06:59Lo grande que fue como efecto dominó. Uno, dos. Ahora, ahora, les digo la verdad.
07:05La vida ayuda. No hubo ninguna muerte ahí. Pues son postes, si caen en un carro.
07:11Cayeron a varios vehículos.
07:12Sí, pero no cayeron para propiciar...
07:14No, no, el peso tampoco era tan grande. No eran postes estos grandes de concreto.
07:21Eran unos postes de los viejos.
07:24Pero eso ha generado mucho ruido. El tema ha generado ruido.
07:27Yo no sé por qué se ha tardado tanto, porque hace mucho tiempo,
07:33cuando ocurrió lo del YEC-C, se aumentó el temor.
07:37Una cosa que casi coincidente. Cuando se produce esto, en la madrugada del 8 de abril,
07:43a partir de ese momento, el clamor por la reparación del puente aumentó
07:47y la gente comenzó a tener preocupación.
07:49Yo he hablado con muchas personas que conozco que tienen que venir a esta parte,
07:54a la parte oeste de la capital, al distrito, a trabajar.
07:59Muchas personas con las que converso frecuentemente.
08:02Y ellos le tienen miedo al puente.
08:04Se le tiene miedo al puente.
08:06Entonces yo digo, eso hay que terminar la construcción, la reparación del puente.
08:0946 años. Yo pienso que para un puente, bueno,
08:14hay un planteamiento que estoy viendo hoy sobre que la gente quiere una estructura nueva.
08:19Yo creo que eso puede ser reparado perfectamente.
08:22Pero hay que hacerlo con el debido cuidado.
08:27No hay que esperar que la gente le tenga miedo al puente,
08:30sino que eso tiene que ser reparado cuantas veces se tenga que reparar
08:33sin llegar a un estado crítico.
08:36La parte que más se nota, la parte por la que la gente advierte,
08:39el deterioro del puente, en principio por la capa superior,
08:45cómo se va el puente pelando, botándolo por pedazos de asfalto
08:50y viéndose la parte del metal.
08:53Eso en adición a lo que los medios han hecho,
08:55que los medios de comunicación han ido al puente,
08:58han tomado fotografía en la estructura, en la parte inferior,
09:02donde se ha apreciado ciertamente que hay un marcado deterioro del puente.
09:06Y no podíamos, no podemos esperar que la estructura colapse,
09:10porque bueno, imagínese usted, la autoridad tiene que prever y trabajar a tiempo.
09:14Pero ya veremos, ya veremos qué pasa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada