Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 18 de septiembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves18deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
00:00Quedándonos en ese mismo marco, en el día de ayer el presidente Abinader se reunió con algunos de los principales empresarios de la República Dominicana, comerciantes, importadores, industriales, en los cuales repasó cómo anda la economía dominicana, cómo andan los sectores que ellos encabezan.
00:23Y me parece, no separo esto de toda una serie de reuniones que se han estado dando, tanto de forma coyuntural como de forma planificada en los últimos meses, sobre todo luego de que se produjera el cambio y la llegada de Majin Díaz al Ministerio de Hacienda,
00:45que han estado abordando, digamos, tanto temas específicos, como fue en su momento el tipo de cambio con los banqueros, pero también reuniones que han estado buscando tomar el pulso de la economía con diferentes sectores del país, empresariales, comerciales.
01:07Y bueno, este tipo de reunión no lo quiero divorciar demasiado de esa búsqueda del consenso social que se está planteando como paso primero para luego abordar cualquier tipo de discusión en torno a una nueva iniciativa de reforma tributaria.
01:31Aunque eso no se dijo, no lo divorcio del todo estos esfuerzos de consenso, porque el presidente convocó ayer a Palacio prácticamente a quienes mueven la economía dominicana.
01:43Creo que es importante destacar que el presidente Abinader ha estado de manera particular en contacto permanente con el sector empresarial.
02:00Me consta que el presidente tiene informaciones de primera mano de cómo se mueve, por ejemplo, el comercio.
02:08Y esto lo digo a propósito de revelaciones que ha hecho Iván de Jesús García, que es el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes.
02:17Cuenta Iván que el presidente con frecuencia se comunica con él para hablar sobre situación que se genera en los precios de determinados productos o en bienes y servicios.
02:28Y que el presidente está atento a eso y tiene que ser así.
02:30A fin de cuentas al gobierno le corresponde, aunque aquí ya no existe lo que le llamábamos la ley 13, que es la ley que tiene que ver con lo de estabilización de precios o control de precios.
02:43Eso hace mucho tiempo que se abolió y esto opera oferta y demanda en el mercado.
02:48Hay un mercado libre y los bienes y servicios suben o bajan dependiendo de esa ecuación como opera.
02:55Pero evidentemente que ha habido denuncias en los últimos días de aumentos importantes en los precios de algunos bienes y servicios.
03:03Por ejemplo, el tema que se ha estado manejando en las últimas semanas sobre la carne de pollo.
03:10Tema que se ha estado manejando sobre la situación que están denunciando los productores de arroz.
03:14¿Cómo ellos entienden que se les ha perjudicado en la medida en que se han permitido importaciones que ellos dicen no controladas o no programadas y que ha deprimido el precio del producto?
03:26Y eso le ha generado una situación complicada a los productores y molineros de arroz.
03:31¿Cómo se ha hecho un tema importante para la prensa y para el país?
03:36Hoy día la prensa recoge preocupación o quejas de parte de los usuarios de que no están recibiendo el trato adecuado de Protecon,
03:50una entidad que debe recoger las quejas que ciudadanos están haciendo en diferentes partes del país,
03:56tanto de este usuario de la energía a través de Ede Sur o de Ede Norte.
04:01Se está hablando de un porcentaje importante, la prensa dominicana está haciendo registro de la cantidad de usuarios que van a quejarse
04:09o que expresan por los medios de comunicación quejas, porque en algunos casos se le ha aumentado la energía eléctrica
04:15hasta en un 50% por las denuncias que ellos hacen.
04:18Entonces creo que son temas que el presidente tiene que abordar de manera obligatoria,
04:23son temas que intranquilizan y que incluso están generando ya protesta en algunos puntos del país.
04:29Creo que la reunión es sumamente importante, no solo por eso.
04:33La reunión es importante porque hay un planteamiento que hemos recogido y es el que da cuentas
04:41de que nuevamente el gobierno va a retomar o está retomando lo de la reforma fiscal.
04:46No sé cómo le llamarán ahora.
04:48En el pasado reciente cuando se presentó ante el Congreso el proyecto de modernización fiscal,
04:55esa es la manera en que le llamó el gobierno.
04:56Bueno, ahora cuando esto se aborde, que aparentemente se va a abordar a principio de año,
05:01por lo que ha dicho el ministro de Hacienda, el licenciado Magín Díaz,
05:05es un tema que está muy condicionado a la tranquilidad social.
05:12Decía Magín que por encima de la reforma está el tema de la tranquilidad social del país,
05:18pero que es una necesidad y lo ha reiterado quizás no con la vehemencia que yo esperaba,
05:25lo ha reiterado la misión del Fondo Monetario Internacional que ha estado aquí en los primeros 12 días del mes de septiembre,
05:32de manera que no descarto que el presidente haya socializado de alguna manera con los empresarios,
05:38con los comerciantes, el tema de la inminente presentación del proyecto de reforma ante el Congreso de la República
05:45previo a un acuerdo o algún nivel de consenso con la comunidad política o con los sectores de la sociedad.
05:55Creo que el gobierno no debe cometer el error que se cometió en la presentación del proyecto anterior
06:02y que el gobierno va a procurar socializar de alguna manera o hacer que el proyecto sea conocido en algunos sectores del país
06:11para que no reciba el rechazo contundente que recibió el proyecto que presentó el Poder Ejecutivo al Congreso
06:17y que hubo de ser retirado en pocos días.
06:20Así es que un tema importante seguro que debió ser el tema de la posibilidad de una reforma
06:26o si no eso, el tema de que el gobierno le plantee a los empresarios la necesidad de más recursos que tiene el gobierno
06:33tanto para atender al tema del déficit fiscal como para hacerle frente a los compromisos que tiene el gobierno
06:41tanto con deuda interna como con deuda externa.
06:43Parte de la INO de ayer, Manuel Corripio, José Miguel González Cuadra, César Dargán, Julio Brach, Mario Pujols, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almanzar, Cristian Reynoso.
06:58Bueno, me fue la vaina.
07:00Esa es la primera tecnología.
07:01Y bueno, ahí le mencioné al Google porque se me puede ir leyendo.
07:04Lo demás estaba el director del INESPRE, estaba...
07:06El director del INESPRE.
07:07El director del INESPRE.
07:08Sí, el director del INESPRE.
07:08Ahí tiene, hace esquina con lo todo de los precios.
07:11Sí, sí, sí.
07:12El director del INESPRE.
07:13El director del Banco Agrícola.
07:15El director del Banco Agrícola.
07:17O sea que era esa parte de los precios ahí parece que...
07:21Estaba también.
07:22Que también le tocó.
07:23El de Proconsumidor.
07:25El de Alcántara también.
07:27Yayo Sanlo Batón.
07:29El de INESPRE, como dijiste, David Herrera Díaz.
07:31Y entonces Alberto Nogueira, Cristian Reynoso.
07:36Yo creo que esto es...
07:37Que no se siente para nada el director del INESPRE, el señor Herrera.
07:41Yo de verdad que, frente al cambio que se ha producido en INESPRE, de directores, yo no siento para absolutamente nada.
07:48O no sé si es que nos están produciendo cosas importantes al interior del INESPRE, pero es como si no existiera hoy día.
07:55Y sobre todo la comparación.
07:56Exactamente.
07:57Porque antes eso funcionaba mucho.
07:58Y se sentía.
07:59Y se sentía.
08:00Y promovían los programas que desarrollaban y estaban atentos con los mercados populares o con las medidas para impactar el tema de aumentos de precios.
08:09Pero parece como que no tenemos director del INESPRE.
08:11Es lo que yo siento en esta oportunidad.
08:14Bueno, miren, ayer Paliza estuvo en el grupo de...
08:20Perdón, Oscar, creo que interrumpí a Luisín.
08:22Y no sé si Luisín iba a continuar mencionando la cantidad de personas que estaban participando con el presidente en este encuentro.
08:33Una mesa bastante grande.
08:35Muy nutrido el grupo.
08:37Sí, y de todos los sectores.
08:39Y yo creo que la valoración que hizo César Juan, el presidente de CONE, es interesante.
08:45Pero a partir de ahí, yo pienso que esto debe repetirse.
08:49Porque ahí se dan encuentros bilaterales, individuales, posteriores.
08:55Yo creo que se manda un mensaje, por lo menos de escuchar a los sectores.
09:00Porque, por ejemplo, hay personas que representan entidades y grupos.
09:03Como es César Manzalo, que está dirigiendo ahora una entidad relacionada con el comercio, los negocios.
09:11Yo creo que es interesante todo este tipo de encuentros con los sectores que dirigen.
09:17Ahí veo también a Brache y los demás miembros que estaban ahí presentes.
09:25Así que enhorabuena.
09:27Diablo, espérate.
09:28Antes de que me dé una información que yo no me la quiero creer.
09:31Pero perdóname, Oscar, para repetir la cantidad de empresarios que estaban ahí, para hacerlo mucho más preciso.
09:45Y yo veo que algunas cosas están cambiando.
09:47Por ejemplo, ya no está Don Pepín, está Manuel Corripio, ¿verdad?
09:50Hace rato.
09:51Está Manuel Corripio.
09:52Son de las novedades que se están produciendo en el sector empresarial de la República Dominicana.
09:56Una charla a estudiar.
09:58Manuel estuvo reciente en una universidad, dando una charla, hablando sobre la relación entre el éxito y el esfuerzo.
10:06Está sustituyendo en todos los escenarios al papá.
10:09Hace rato.
10:09A Don José Luis Corripio Estrada, Pepín, pues estaba ahí, como ya han citado ustedes, Manuel, y como he dicho yo, José Miguel González, como también hemos dicho José Miguel González Cuadra, César Largan, Julio Brache, Mario Pujols, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almanzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira.
10:30Estaban los ministros José Ignacio Paliza, Lindberg Cruz, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, los directores de aduanas.
10:39Aduanas importantes, juegan un rol importante en ese tema de los precios y el comercio.
10:43Eduardo Sanzo Batón, el director de ProConsumidor, Eddie Alcántara, el director de Inésper David Herrera, entre otros.
10:49No hay dudas de que hay preocupación en el gobierno con lo que se ha estado sintiendo a nivel de precios en el comercio.
Sé la primera persona en añadir un comentario