Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Takuma Sato comenta la actuación de algunos de los pilotos más destacados que compitieron en las 500 millas de Indianápolis de 2025.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Hola rebatiñas alambicadas.
00:09Saludos cordiales para todos vosotros, amigos de las carreras y de la actualidad deportiva,
00:14coches alquilados de las noticias, vehículos sin intermitente de la verdad, automóviles
00:19de segunda mano de las exclusivas, un inicio cada vez más complicado de mis vídeos.
00:24Muchas gracias por acompañarme y sed todos bienvenidos un día más a las noticias de
00:29Sato, un producto que se parece a un tren de cercanías, porque ambos tienen poco presupuesto
00:34y siempre llegan tarde. Pero bueno, la cuestión es que estamos aquí, con lo cual vamos a aprovecharlo.
00:41Hoy es prácticamente obligatorio empezar esta nueva edición de las noticias de Sato hablando
00:45de la IndyCar, o dicho correctamente, la nativoamericano Car. Sí, me refiero a la llamada Formula 1 de
00:52los estados fundidos, porque los pilotos que corren en esta categoría, en vez de pasar
00:57por los boxes, pasan por el Macauto. Bueno, al menos esto es lo que piensan muchos de los
01:02aficionados que no siguen la IndyCar. Y concretamente, tenemos que hablar de la centésimo
01:07novena edición de las 500 millas de Indianapolis, que se celebró el 25 de mayo y en la cual tuve
01:13el honor de participar. No puedo negar que me habría gustado empezar el vídeo de otra manera,
01:18exclamando que fui el ganador de esta carrera tan especial, pero lamentablemente no lo puedo
01:23hacer porque no fue así. Sin embargo, y a pesar de la decepción por no haber podido
01:28lograr la victoria, tengo que decir que finalmente el vendedor fue Alejandro Palomares, una de
01:33mis alternativas favoritas para llevarse el triunfo en caso de que yo no lo consiguiera.
01:38Es decir, que en cierto modo me fui contento de Indianapolis pese a que no pude alcanzar
01:43mi objetivo. Más adelante ya comentaré cómo me fueron las cosas en mi última aventura en
01:48el país del glutamato y de las armas de fuego, pero el primer protagonista del vídeo tiene que
01:53ser Alejandro Palote. No obstante, antes de entrar en detalles sobre lo sucedido en las
01:58500 millas de Indianapolis, creo que es conveniente contextualizar la situación en la que se hallaba
02:03el piloto barcelonés antes de la referida carrera. En las 5 rondas anteriores del calentario de la
02:09temporada 2025, Alejandro Palomares había sumado 4 victorias y una segunda posición, unos resultados
02:16que lógicamente le permitían liderar la clasificación general del campeonato con bastante diferencia.
02:22Y si a este estado de forma tan excepcional y arrollador le añadimos que el piloto español
02:26es el vigente campeón de la IndyCar y que conquistó el título en 3 de los 4 últimos años,
02:32pues uno podría pensar que teóricamente llegaba a Indianapolis con la habitual de ser el indiscutible
02:37favorito para alzarse con el triunfo. Sin embargo parecía que la sensación general no era esta,
02:43pues había un factor que apuntaba en otra dirección, aparte de lo impredecible que resulta siempre
02:48una carrera de la IndyCar y lo arriesgado que es pronosticar un ganador. El factor en
02:52cuestión es que Alejandro Palote, el 3 veces campeón de la IndyCar, con no sé cuántas
02:57victorias, poles y podios en su palmarés en esta categoría, todavía no se había estrenado
03:03en un óvalo. Esto no significa que las carreras en óvalo se le dieran mal, pero lo cierto es
03:08que se le resistían los triunfos en este terreno. Y este hecho, que aún no hubiera
03:13podido ganar una carrera de la IndyCar en un óvalo, es algo que sus detractores le reprochaban
03:17en numerosas ocasiones, silenciando cosas como que ya estuvo muy cerca de ganar las
03:22500 millas de Indianapolis en 2021, cuando terminó segundo en solo su segunda participación
03:28en esta carrera, y también que quizás ya habría ganado las Indy 500 en 2023, cuando
03:33comenzó desde la Pol, si Rinoceronte Abejallave no hubiera trompeado y le hubiera mandado contra
03:38el muro en la calle de boxes durante una de las rondas de repostajes. Total, que parecía
03:44que muchos no estaban convencidos de que Alejandro Palomares fuera un aspirante muy serio al
03:48ganar las 500 millas de Indianapolis aún habiendo demostrado sobradamente sus cualidades en la
03:54pista. En cualquier caso el piloto español disipó todas las dudas al respecto con una actuación
03:59absolutamente intachable bajo mi punto de vista. Alejandro Palote volvió a ser uno de los corredores
04:05más rápidos en la sesión de clasificación, como lo demuestra el hecho de que accedió
04:09a la ronda final, el Fast Six, en la que 6 pilotos luchan por la Pol. No pudo repetir
04:15la hazaña del 2023 y tuvo que conformarse con el sexto puesto, pero aún así se trataba
04:20de una muy buena posición de salida para optar a todo el domingo siguiente. Y así fue, porque
04:25el tío nunca perdió de vista a los pilotos que le precedían. Seguramente no se le dio
04:30mucho en pantalla durante gran parte de la carrera, pero siempre permaneció entre los
04:35corredores de cabeza. Y cuando llegó el momento decisivo, es decir, el último Sting, hizo
04:40lo que tenía que hacer, atacar e ir a por todas. A falta de 14 vueltas para el final Alejandro
04:46Palomares adelantó a Sonny Eriksson, que ocupaba la primera posición de cura potra, digo, gracias
04:52a una estrategia alternativa. El piloto español tomó así el mando de la carrera y mantuvo
04:57a raya a sus perseguidores en los giros restantes, con un caution en los últimos metros que supuso
05:03la confirmación definitiva tanto para él como para su equipo de que se convertían
05:07en los ganadores de las 500 millas de Indianápolis de 2025, lo que dio paso a un júbilo y un alborazo
05:13tan excepcional como absolutamente justificado. Por consiguiente el nombre de Alejandro Palote ya
05:18forma parte de la historia, puesto que no solo es uno de los pocos privilegiados que
05:23han tenido el honor de ganar las Indy 500, sino también el primer y de momento único
05:27piloto de su país que lo consigue. En definitiva, mi más sincera enhorabuena al piloto barcelonés,
05:34con el que coincidí en Ganassi en 2023, siendo testigo directo de su altísimo nivel como piloto,
05:40y que como he dicho antes me alegré mucho por él cuando vi que había ganado las Indy 500.
05:44Y dar la enhorabuena también a mi audiencia española, que sin duda alguna también se
05:49llevó una gran alegría el pasado 25 de mayo. Dicho todo esto y reiterando mis felicitaciones
05:55a Alejandro Palomares, cerramos aquí este capítulo del vídeo y abrimos otro dedicado
06:00a Takuma Sato, o sea, a un servidor, Juajiajejaosjojuajejojajajajajaja. Vamos a repasar cómo me fueron
06:07las cosas en esta última edición de las 500 millas de Indianápolis. La sesión de clasificación
06:13salió francamente bien, incluso diría que mejor de lo previsto. No solo pude acceder
06:18a la ronda final, es decir, a la lucha por la pole, donde solamente llegan los 6 pilotos
06:23más rápidos, sino que finalicé en una fantástica segunda posición. Fue mi mejor resultado en
06:29clasificación en las 500 millas de Indianápolis, superando el tercer puesto que obtuve en 2020,
06:34y también alcancé un récord, ya que me convertí en el piloto más veterano del siglo
06:3921 en clasificar en primera línea en las Indy 500. Eso sí, no pude conseguir la pole,
06:45que contra todo pronóstico fue para el novato Roberto el hombre Suárez, quien protagonizó
06:50la gran sorpresa de la cual y con el también debutante equipo prima, que por lo visto ya
06:55no se dedica al mundo de la mayonesa. De todos modos creo sinceramente que ello no debe empañar
07:00ni lo más mínimo mi actuación, porque no solo fui claramente más rápido que los demás
07:05corredores del equipo Reijal, sino que también me impuse a los pesos pesados de la categoría,
07:10esto es, a los pilotos que compiten a tiempo completo en la Indy Cari que en principio partían
07:15con el cartel de favorito. Entre ellos podemos citar al Pato Premiado, tercero, o Alejandro
07:21Palomares, al que ya me he referido y que tuvo que conformarse con el sexto lugar. Y todo ello,
07:27además, con el mérito añadido de hacerlo con un coche construido desde cero poco tiempo antes,
07:32porque resulta que el monoplaza que el equipo había fabricado para mí y con el que estaba
07:36siendo uno de los pilotos más veloces en los test que se hicieron en Indianapolis en
07:40el mes de abril sufrió una baja por indisposición. Y cuando digo baja por indisposición, quiero
07:46decir que me pegué un tortazo con mayúsculas en los citados entrenamientos y que el coche
07:51acabó hecho trizas, joder. Estamos hablando de un impacto a una velocidad de 375 km por hora
07:58y en el cual experimenté 94 fuerzas G, con lo cual el asunto es bastante serio. Así
08:04las cosas supongo que comprenderéis que estaba muy satisfecho con mi labor en la clasificatoria,
08:09a la par que he ilusionado con la posibilidad de optar a la victoria en carrera. Y con esta
08:14ilusión me preparé para afrontar mis décimo sextas 500 millas de Indianapolis. La salida
08:19me la tomé con relativa calma, hasta el punto de que perdí la segunda posición. El Pato
08:24premiado estuvo más inspirado o más agresivo que yo y me dio un picotazo, por así decirlo,
08:29dando cuenta del Menda y también del Poleman en una resalida en la vuelta 9. Pero las cosas
08:35no iban a quedar así, y es que poco después adelanté a Roberto el hombre Suárez y recuperé
08:40la segunda plaza, y posteriormente también superé al piloto mexicano para situarme al
08:45frente de la carrera. A partir de ahí todo fue sobre ruedas para mí, y nunca mejor dicho
08:50lo de Sobraruegas, XDXE. De hecho lideré 51 de las 86 primeras vueltas de la carrera,
08:56es decir, la gran mayoría, lo que me bastó para ser el piloto con más vueltas lideradas
09:01de esta edición de las Indy 500. Era como un sueño hecho realidad, estaba controlando
09:07la prueba sin pasar demasiados apuros y parecía que nadie podía inquietarme. Sin embargo esta
09:12situación idílica finalizó cuando entré en boxes para mi tercer repostaje. Desafortunadamente
09:18frené un poco tarde y me pasé mi zona de parada, con lo cual los mecánicos tuvieron
09:22que moverse y empujar mi coche hacia atrás antes de poder empezar a trabajar. Este error
09:27tuvo graves consecuencias en cuanto a mis opciones de victoria, puesto que retrocedí
09:32muchas posiciones después del pit stop y ya nunca pude recuperar todo el terreno perdido
09:37a pesar de que todavía quedaba por delante algo más de la mitad de la carrera. Finalmente
09:41crucé la línea de meta en un décimo lugar, si bien acabé obteniendo el noveno puesto
09:46al día siguiente, cuando la Indycar anunció una sanción a Sony Ericsson y Cain Iglesia
09:51Malera, cuyos monoplazas no habían superado la inspección técnica posterior a la prueba.
09:56En consecuencia el piloto sueco y el piloto estadounidense, segundo y sexto clasificado
10:01respectivamente, fueron desposeídos de dichas posiciones porque sus coches vulneraban el
10:06reglamento. Pero lo más sorprendente, o lo más increíble, de todo lo que hice en las
10:11500 millas de Indianápolis de 2025 no es nada de todo lo que os he explicado hasta
10:16el momento. Lo más insólito de mi participación en las Indy 500 es que todo esto, desde la
10:22primera línea en clasificación hasta las 51 vueltas lideradas del total de 200 de
10:27que consta la carrera, lo hice con dos costillas rotas.
10:31Sí sí, lo habéis oído bien. No es algo de lo que me gusta presumir, pero como primero
10:36apareció el rumor en las redes sociales y luego me lo preguntaron los periodistas, pues
10:40ya no lo pude ocultar por más tiempo y tuve que admitir que sí, que era cierto que estaba
10:45corriendo con dos costillas rotas y que tenían que ponerme inyecciones de antiinflamatorios
10:50cada día antes de subirme al coche para mitigar el dolor. Sin embargo todavía no estoy en condiciones
10:56de confirmar el origen de dicha lesión. Parece obvio pensar que la causa fue el tremendo
11:01accidente al que ya me he referido, pero yo no descartaría otras etiologías lesivas.
11:06Lo digo porque a principios del mes de mayo, unos días después del gran premio de Vice
11:11City, tuve la desgracia de recibir la visita de Carl Johnson. El piloto estadounidense,
11:16aparte de preguntarme, supongo que irónicamente, si le había echado de menos desde la última
11:21vez que nos vimos, me propinó un patadón en el costado con el que no me extrañaría que
11:26me hubiera fracturado alguna costilla, joder. Y según me dijo, la razón de que me hubiera
11:31pegado esta patada no fue otra que recordarme quién es el mejor piloto de todos los tiempos.
11:37En fin, será mejor que no haga ninguna observación al respecto, no vaya a ser que me caiga otro
11:42patadón por cortesía del oriundo de los santos, hostia. Por cierto, tengo que dar un mensaje
11:48importante. Niños y niñas que me estáis viendo, no hagáis esto en casa. Yo soy un profesional,
11:54pero vosotros os tenéis que cuidar y no podéis poner en peligro vuestra integridad física.
11:59Resumiendo, que ni se os ocurra imitarme y romperos las costillas. Dicho esto me gustaría
12:05hacer un pequeño apunte. Antes he señalado que Sony Ericsson acabó segundo en las 500
12:10millas de Indianapolis, aunque posteriormente perdió esta segunda posición porque su coche
12:15infringía el reglamento. Será la circunstancia de que el piloto sueco también terminó segundo
12:21en las Indy 500 de 2023 y que por increíble que parezca ganó esta carrera en 2022. Por
12:27consiguiente, si echamos un vistazo rápido a los datos, nos daremos cuenta de que Sony
12:32Ericsson ha finalizado segundo en dos ocasiones, aunque una de ellas no aparece reflejada en
12:37las estadísticas, y ha conseguido una victoria en las cuatro últimas ediciones de las 500 millas
12:43de Indianapolis. Dicho de otro modo, y teniendo en cuenta que el año pasado tuvo que abandonar
12:48por accidente, la conclusión a la que llegamos es que ha cruzado la línea de meta en primero
12:52en segundo puesto las tres últimas veces que pudo completar las 200 vueltas de carrera
12:57en el óvalo de Indiana. Y aún aceptando que el hecho de correr con ganas y es una
13:02clara ventaja competitiva, no puedo negar que el dato llama mucho la atención por ser
13:06indudablemente positivo. Traigo este tema a colación porque el día después de la carrera
13:11me llegué a plantear que quizás debería prescindir del apodo de Paquete Ericsson para referirme
13:16al tarugo, perdón, al piloto sueco. No sé, será que me estoy haciendo mayor o que llegué
13:22a empatizar con él cuando le vi llorando nada más bajarse de su coche. Pero cuando leí
13:26la noticia de que la Indycar había sancionado a Sonny Ericsson y que por lo tanto la segunda
13:31posición del nativo de Kungla se iba a tomar por culo, pues asumí que no había motivos
13:36para cambiar de idea y que por lo tanto el mote de Paquete Ericsson continuará vigente
13:40hasta nueva orden, lo siento por él, pero así es la vida. A fin de cuentas no es culpa
13:49mía que Sonny Ericsson hiciera el mamarracho cuando estuvo en la Fórmula 1, joder. Y ya
13:54que estamos, también añadiré que si yo hubiera corrido 4 años con Ganassi, como él, pues
13:59probablemente ya tendría 4 anillos de ganador de la Indy 500 y no los 2 actuales. Ala, ahí
14:05queda eso. Asimismo considero que debo mencionar a Santiago Ferricha, el piloto que va por la
14:11vida con un yate como en la cabeza como si fuera lo más normal del mundo. Pues bien,
14:16resulta que el corredor estadounidense mantuvo su buena racha en las 500 millas de Indianápolis.
14:22Santiago Fetuchini ha corrido en la Indy 500 en 7 ocasiones, y ha conseguido terminar entre
14:27los 10 primeros en todas y cada una de ellas, que según he leído, es un éxito sin precedentes
14:32en la historia de la IndyCar. Esta vez lo hizo en séptima posición, aunque las mencionadas
14:37penalizaciones a Sonny Ericsson y Cain Iglesia Madera le auparon a la quinta plaza en la clasificación
14:43final. Una quinta plaza que cabe destacar que no es su mejor resultado en las 500 millas de
14:49Indianápolis, ya que cuenta con un tercer puesto en 2023 y un cuarto en 2020 en su historial. Y no me
14:56vale aducir la colaboración técnica entre los equipos Penske y Foyd como argumento para desacreditar
15:01en cierto modo estos números de Santiago Ferricha, primero porque el nativo de Connecticut
15:06solo ha corrido con el equipo Foyd en 3 de sus 7 apariciones en las Indy 500, y segundo
15:11porque salvo este año sus compañeros de equipo no pueden presumir de haber tenido la misma
15:15fortuna en el óvalo de Indiana. Vamos, que guste o no guste, hay que admitir que Santiago
15:21Fetuchini es un piloto con el que siempre hay que contar cuando te dispones a ver las 500
15:26millas de Indianápolis, como mínimo si nos basamos en los precedentes. Y hablando de
15:31precedentes, no sé si os acordáis de la mala experiencia que tuve el año pasado después
15:35de las Indy 500 precisamente con el piloto estadounidense. Quien no lo recuerde, pues que
15:41consulte la edición número 161 de las noticias de exacto. Bueno, pues el caso es que volví
15:47a tener un encuentro un poco desagradable con Santiago Ferricha. Efectivamente, la casualidad
15:53quiso que coincidiéramos de nuevo saliendo del circuito, y cuando me vio, el piloto del
15:58equipo Foyd acudió a mi encuentro diciendo que quería hablar conmigo. Obviamente yo no
16:03tenía ni idea de las intenciones de Santiago Fetuchini, pero sí que pensé que no podía
16:08ser nada bueno. Total, que el tío va y me pregunta cómo he conseguido entrar en los
16:12estados fundidos, a lo que yo le respondo que lo siento, pero que no entiendo la pregunta,
16:17y que si me puede concretar a qué se refiere. Y resulta que a lo que se estaba refiriendo
16:22es al motivo por el que no me habían deportado cuando aterricé en el país siendo un extranjero.
16:27Obviamente le contesté que no me había pasado nada de eso porque no soy un inmigrante ilegal,
16:32pero por lo visto mi explicación no le debió de convencer, porque siguió insistiendo en
16:37que algo raro había pasado y en que no tendrían que haberme permitido desembarcar en los estados
16:42fundidos. Sin embargo el debate fue bastante breve, ya que Santiago Ferricha me propuso zanjar
16:48la cuestión de la siguiente manera. Según me dijo, si un solo agente de policía se
16:52daba cuenta de que yo andaba por allí, tendría verdaderos problemas. Y si quería evitar estos
16:58problemas, la única solución consistía en hacer una jura de bandera inmediatamente.
17:03A pesar de mi escepticismo, al final acabé pasando por el aro y haciendo la jura de bandera,
17:08porque uno ha visto tantas cosas en la vida que incluso lo que te parece más inverosímil
17:12puede terminar convirtiéndose en realidad. Imaginaos que no hago caso al piloto estadounidense
17:18y por lo tanto no hago la jura de bandera. Quizás me marcho del circuito de Indianápolis
17:23pero acabo en la peor prisión del país, joder. De todos modos sigo pensando que en realidad
17:28el piloto estadounidense solo quería tomarme el pelo y verme en una situación surrealista
17:33para reírse de mí, pero bueno, no puedo negar que he pasado por vivencias más incómodas
17:38que ésta. Volviendo al plano estrictamente deportivo, no me quiero olvidar de Patricio
17:43Estrella, perdón, quiero decir, del pato premiado, que culminó la carrera como tercer
17:48clasificado después de comenzar la misma en idéntica situación. Al piloto mexicano
17:53le ocurre algo parecido a Santiago Ferricha, y es que él también ha brillado varias veces
17:58en las 500 millas de Indianápolis. Sin embargo esta particularidad es aún más acentuada en
18:04el caso del pato premiado, quien ha logrado 2 segundos puestos en 2022 y 2024 como mejores
18:11resultados y que si no fuera por el accidente que sufrió en 2023 luchando por la victoria
18:16en las últimas vueltas de la carrera, no se habría bajado nunca del top 6. Eso sí,
18:21el regiomontano todavía no sabe lo que es ganar en Indianápolis e incluso ha llegado
18:25a manifestar que es algo que tiene muy presente como un sueño por cumplir. Sirva como ejemplo
18:31esta imagen que publicó en las redes sociales en la cual se le puede ver contemplando el
18:35BorgWarner y a la que acompañaban las palabras, algún día, en clara alusión a que llegará
18:40el día en el que será él quien se alce con el triunfo en esta mítica carrera. Vete a
18:45saber, puede que su deseo se haga realidad en 2026, porque desde luego no le faltan las
18:50cualidades necesarias para ello. De todos modos, a ser posible, le pediría que se espere
18:56un poco más y que me dé tiempo para poder repetir por lo menos en una ocasión, jojojuás
19:00juás. La verdad es que me llevo muy bien con él, aunque no sé si tanto como para que
19:06me haga caso. En fin, habrá que esperar al próximo año para poder averiguarlo.
19:11Ah, y una última cosa. Supongo que ya estaréis más que informados al respecto, pero por si
19:16acaso, os recuerdo que Marco Espurio sin apellido continúa sin ganar las 500 millas de
19:22Indianápolis. En esta ocasión el tío ni siquiera pudo completar la primera vuelta,
19:27ya que se vio involucrado en un accidente por culpa de otro piloto que le hizo trompear
19:31y chocar contra el muro cuando apenas se había dado la salida. Cabe destacar que con este
19:36ya son 20 intentos fallidos de ganar las Indy 500 por parte del adoptado, que parece que
19:41todavía no se ha dado por aludido. El piloto estadounidense lo intenta año tras año, haciendo
19:47caso omiso a las señales que le envía el destino y que le indican una y otra vez que no insista,
19:52que esto no es lo suyo y que mejor que se dedique a otra cosa. Pero no perdamos más
19:56tiempo hablando de un RQR, que no se lo merece. Pensándolo mejor, creo que voy a dejar de
20:02hablar en general, porque me parece que 20 minutos de vídeo ya son más que suficientes,
20:07y además, también tengo derecho a descansar. Así que lo dicho, con esto me despido por hoy,
20:13no sin antes agradeceros vuestra presencia virtual al otro lado de la pantalla. Y ya sabéis,
20:18dejadme vuestro like, dadle a la campanita, suscribíos, mirad todos los anuncios, escribid
20:24un comentario, enviadme billetes de 500 euros, y hasta el próximo vídeo. Sayonara.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:38
Próximamente