Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué si consulta popular? ¿Qué si no? ¿Qué para qué si el Senado ya aprobó la reforma?
00:05Sí, sabemos que varios de ustedes tienen un enredo con tanta cosa, Mónica,
00:09pero la justicia y concretamente el Consejo de Estado nos está ayudando a esclarecer el panorama.
00:14Vea, hoy ese tribunal suspendió provisionalmente el cuestionado decretazo que hace una semana firmó el presidente Gustavo Petro.
00:22Vea, le cuento, José, vea, les cuento.
00:23Los magistrados de la sección quinta dijeron y contundentemente que sí son competentes para conocer sobre ese decreto
00:29y que fue expedido desconociendo las normas que regulan el mecanismo de participación ciudadana.
00:36La sección quinta del Consejo de Estado suspendió provisionalmente la consulta popular
00:40que el Gobierno Nacional pensaba realizar el próximo 7 de agosto.
00:44El principal argumento es que el decreto se emitió sin el concepto del Senado de la República.
00:48Están cumplidos los requisitos de la suspensión provisional requerida,
00:52esto es, la violación de las disposiciones invocadas,
00:55así como también ante la absoluta inminencia y gravedad de la transgresión
00:58que los peticionarios pretenden evitar.
01:00En el alto tribunal ya cursa un proceso judicial sobre el concepto desfavorable
01:04que emitió el Senado en su momento.
01:06El Registrador Nacional del Estado Civil ya no tendría ningún inconveniente
01:11en desacatar el decreto porque éste perdió su vigencia jurídica.
01:16No habría lugar a investigaciones por prevaricato ni por incumplimiento de la ley
01:23ni cosas de ese estilo para el registrador, pues un órgano judicial ha establecido
01:28que se suspende mientras se adelanta su estudio.
01:31El Consejo de Estado deberá decidir de fondo sobre el tema.
01:34En caso de dar luz verde a la consulta, la Corte Constitucional podrá debatir
01:38la constitucionalidad del decreto luego de que se realicen las votaciones.
01:42Vale la pena también recordarles que el Consejo de Estado se está pronunciando
01:46frente a una demanda del presidente del Senado Efraín Cepeda
01:48y de otros congresistas que alegaron la inconstitucionalidad de ese decreto.
01:53Hablamos con ellos.
01:54El demandante fue yo, con un grupo de dirigentes, de senadores y de dirigentes importantes.
02:01Lo hicimos en nuestra oficina con nuestro equipo jurídico
02:05y realmente eso se veía venir.
02:11Ese es un decretazo, como ustedes lo han llamado, a todas luces, ilegal.
02:17Mientras el Consejo adelanta esta investigación, esos efectos del decreto se suspenden.
02:23El presidente, el gobierno, el registrador no podrán utilizar recursos de los colombianos
02:28para esta consulta.
02:30Una consulta que es contraria a la ley, contraria a la decisión del Senado de la República
02:34que en dos veces le ha dicho que no al gobierno nacional y al presidente de la República.
02:39Se le da la razón a la oposición, al presidente del Senado, al registrador nacional
02:44y la reforma laboral nunca hubo consenso.
02:47Esa fue una discusión propia del Senado que esperamos en muchos de los artículos
02:51sea corregido en el trámite de conciliación.
02:54Si no se corrigen algunos temas que nosotros como oposición manifestamos la inconformidad,
02:59pues no podemos votarla en el trámite que falta en la respectiva conciliación del Senado.
03:03Gracias.

Recomendada