Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 23 de septiembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes23deseptiembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La agenda del presidente, estoy viendo en algunas de las redes sociales
00:05al director de comunicación estratégica de la presidencia de la república, el doctor Félix Reina
00:12me recuerdo su tiempo de reportero, él estaba ahí en una pose como de reportero
00:19¿Está por allá Félix?
00:21Diciendo, sí, diciendo, denle seguimiento a la agenda del presidente de cerca, desde Nueva York
00:26cuando lo vi, abrí el enlace, que es él mismo que está en persona, como un reportero
00:32¿Reportereando?
00:33Reportereando, contando la agenda del presidente, eso hace bien, yo creo que mientras más se esfuerza
00:40el gobierno en proyectar cercanía con el jefe del estado, mejor que el jefe del estado
00:46es un hombre cercano, y creo que ha estado pasando malos momentos últimamente, yo no sé
00:52lo que está ocurriendo, el presidente ha tenido malos momentos, eso de Senasa ha sido duro
00:57para el presidente, duro para el gobierno, el gobierno finalmente hizo lo que tenía que
01:01hacer, dejar que eso fluya y que eso vaya donde tenía que ir, que era el ministerio
01:06público a los fines de establecer responsabilidad, este asunto del aeropuerto, evidentemente que...
01:14Quizá esa parte, Dani, de los apagones y los inconvenientes en el sector energético, le preocupa mucho
01:23al presidente, dado que se ha hecho con una secuencia, que lo de Catalina, los apagones,
01:33la protesta, después que fue a Catalina y le dijeron que era una cosa, pero resultó que
01:39el sargazo también provocó la salida de la planta, y encima de eso llega este asunto
01:49de la aeropuerto, pareciera como una conspiración.
01:53Era una buena que hablaba de la mala suerte, es un hombre de mala suerte.
01:56Hay momentos malos, como así como hay momentos buenos que tú le sale bien a la gente, hay momentos malos,
02:01y en los segundos mandatos suelen darse momentos como esto, no uno, más de uno.
02:05Y nada, los presidentes lo que tienen que estar claros es que no pueden estar viviendo
02:10tampoco todos los días y vivir nerviosos con una encuesta de popularidad, ¿no?
02:14Es tirar para adelante y saber que los baches llegan y aparecen.
02:17¿Y eso les preocupa a los presidentes?
02:19No, no, no.
02:19Yo no sé quién le puede hacer entender eso al presidente de ahora, porque otros presidentes
02:25no lo entendieron tampoco.
02:26Yo recuerdo el caso de Danilo Medina.
02:28Yo sé quién se lo puede hacer.
02:29Danilo Medina vivía, era, y oiga lo que le voy a decir, yo no creo que eso sea bueno.
02:37Los estadistas tienen en ocasiones que tomar medidas, tomar determinaciones que a largo plazo
02:44es cuando se entienden o cuando se pueden medir de manera adecuada, pero en ocasiones por llevarse
02:51de la corriente, porque la gente ahora opina así o opina asado, yo voy a hacer esto.
02:55Entonces, cuando están demasiado pendientes al tema de las encuestas, al tema de la favorabilidad
03:02o no, pueden ocurrir cosas que a la larga no sea lo más conveniente ni para el país gobernado
03:08ni para el que lo gobierna.
03:09De manera que, eso que dice Oscar, hay momentos malos.
03:14Ciertamente el gobierno no ha tenido sus mejores momentos y en el caso, básicamente por
03:19el tema de la energía eléctrica que ha sido la parte más irritante.
03:21Sí, sí.
03:22Bueno, el tema de la corrupción es un asunto del que el gobierno se tiene que cuidar y
03:27es una cuestión que el presidente de la república en persona ha estado tratando de llamar la
03:33atención a sus servidores.
03:35Y hubo recientemente un consejo de gobierno y me dicen que antes de la celebración de ese
03:40consejo de gobierno, donde estuvo el director de compras y contrataciones y la procuradora
03:45general de la república, el presidente ha estado insistiendo de manera particular con
03:50los funcionarios sobre la transparencia con que deben manejarse.
03:54Ha estado fortaleciendo el departamento de ética e integridad gubernamental.
03:59Doña Milagros ha estado muy atenta que en el caso de Doña Milagros hay que pedirle
04:04siempre que dé el su incompleto, ¿verdad?, que si es contra todos es contra todos, que
04:09no lo podemos tapar en un ojo, ¿verdad?, y dejar el otro abierto.
04:12Pero creo que es un asunto que habrá de manejar el presidente con mucha delicadeza para que
04:20esto no se descomponga, sobre todo que es un segundo mandato.
04:23Hay gente que, como yo decía la semana pasada cuando hablaba de estos asuntos, hay gente
04:29que dice, bueno, este es mi último chance, ¿verdad?, el presidente tiene su problema
04:33resuelto, pero yo no.
04:34Entonces, esas tentaciones hay que pararlas.
04:37El gobierno debe estar vigilante para que al primer asomo lo quite.
04:42Y yo, y es ahí donde hablo del control interno que le corresponde a la Contraloría General
04:47de la República, que di una nota que despachó la Contraloría y me parecía que me respondía
04:52a lo que yo planteo, diciendo que el responsable final de lo que ocurre en una institución
04:57pública es el incumbente máximo, es el ministro, es el director general, pero le recuerdo a
05:04la gente de Contraloría que ellos tienen una unidad antifraude, que ellos son los que
05:09liberan los procesos para que el incumbente mayor, el ministro, el director general, el
05:14administrador general, dé la orden.
05:17Hay un procedimiento que agotar y ese procedimiento descansa básicamente en ese personal.
05:22Ellos pueden ser de gran ayuda para el gobierno y para el país.
05:27Si cuidamos el dinero del país, estamos haciendo la más sagrada labor.
05:32Pero mira, yo lo veo como ustedes, pero lo veo un poco más allá, lo veo también como
05:37país.
05:37Lo de la mala racha, no hay ni dudas.
05:44Me tocó estar en Nueva York este fin de semana y el tema del apagón yo lo viví como en vivo.
05:52Porque ustedes saben que ya las cosas se triplican, ¿verdad?
05:57Pero aparte de eso.
05:59Saben más que nosotros de lo que pasa aquí.
06:01Y también más pendientes.
06:02Y yo no me voy a citar de estos dos detalles, que también es otra crítica al gobierno porque
06:06tiene que tener su comité de crisis.
06:10Yo los vi a ustedes por la mañana cuando nosotros salimos ayer en el vuelo de la zona.
06:13¿Escuchó la preocupación de nosotros con ustedes por allá?
06:15Sí.
06:17Pero oiga.
06:17Que a qué hora usted venía.
06:19Oiga lo siguiente.
06:20¿Salió bien?
06:20¿Eh?
06:21¿Salió bien?
06:22Sí.
06:22Un vuelo, no tuvo problemas.
06:23Salió bien.
06:24Pero oye, ¿por qué?
06:25Porque ustedes estaban citando lo lógico.
06:27Cuando nos despertamos.
06:29Y tipo, aquí, cuatro de la mañana.
06:32Lo primero que me dicen cuando bajo al lobby.
06:34Hay problemas.
06:35Porque uno de los que andaban, porque hubo un apagón a las dos.
06:39Entonces, después se informó que era un cambio que se iba a hacer cuando se va a cambiar.
06:44Señor, entonces la autoridad tiene que estar a las dos y diez diciendo eso.
06:49Porque, ¿qué tenían ustedes cuando arrancaron a las seis?
06:52Que hubo un apagón a las dos.
06:54Y ya nosotros estábamos mocas.
06:56Ya nosotros me sabíamos que no íbamos a venir.
06:58Y resulta que todo siguió normal.
07:00Pero es un tema de dar la información a tiempo, viejo.
07:05Se tiene toda la razón.
07:06Y nosotros tuvimos la...
07:08Mire, cuando yo leí, perdóname, don Freddy, cómo fue el tema de las dos.
07:12Lo que pasa en todos los sitios, hace un transfer y hay que apagar, ¿verdad?
07:16Y bien escogido.
07:17Que hablamos con el vocero y él lo explicó.
07:20Pero después.
07:21Sí.
07:22O sea, entre dos, cuatro, cinco, todo lo que nos despertamos para viajar, que estábamos, se embromó todo.
07:27Entonces, la segunda parte.
07:30Yo tengo unas visitas ahora, tengo 37 países aquí, que mañana tenemos una asamblea.
07:34Yo decía entre mí, oh, pero vea, que hay siete apagón.
07:38Me ocurre el...
07:40Hoy que llegan todos.
07:41Con esta visita.
07:43¿Qué yo iba a hacer?
07:44Porque se daña todo.
07:45Claro.
07:46Es un proceso.
07:47Lógico.
07:47Entonces, yo dije, bueno, menos mal.
07:49No, anoche me hablaron dos de eso.
07:51Porque ya nosotros no somos una aldea aislada.
07:56Y he visto unas notas ahí con mucha razón.
07:59Eso es vergonzoso.
08:01Entonces, la mala racha, no hay que coger para el mar, porque ahora viene otra mala racha.
08:05Y tiraste de espalda al mar, ¿verdad?
08:06No, no puede ir al mar, oye, ¿por qué?
08:09Una de las compañeras, la de Puerto Rico, Sara vino, pasó desde el sábado, Sara Rosario,
08:16la presidenta del...
08:17Y estaba en Punta Cana.
08:19Anda, palcarancha, se encontró el sargazo.
08:21El sargazo.
08:22Anda, palcarancha.
08:22Palcarancha.
08:24No pudo ni...
08:25Dice porque ha estado...
08:26Huele.
08:27El bajo.
08:27Un malo diablo.
08:28Malo lo diablo.
08:29Huele, no.
08:29Y yo dije...
08:30Y Ede.
08:31O sea, yo a lo que ustedes están diciendo, yo le agrego el sargazo.
08:34Sí, sí, sí.
08:35Entonces, el sargazo, yo no sé qué fue lo que pasó el sargazo.
08:37Poca Chica está todo cerrado, el negocio cerrado, todo cerrado, Poca Chica y los pecadores
08:41pueden salir.
08:41Toda actividad.
08:42Entonces, cuando dicen y que vete a dar un baño al mar, no, tampoco lo puede hacer.
08:46Tampoco se puede hacer.
08:46Entonces, ¿qué coja por mí?
08:47No, no, no, que vaina que joden al gobierno, que le llegan todos juntos.
08:50Todos juntos.
08:51Un momento malo, porque ahora hay que buscar solución a gente de Poca Chica, que van a
08:54pedir algún tipo de ayuda.
08:55Hay que ver qué hacer con la cancelación de hoteles, porque ahorita comenzan a cancelar
08:58los hoteles de Cerva, porque la gente se entera de que hay un tema con el sargazo.
09:03Entonces, es un problema.
09:04Es un problema.
09:04Fíjense yo que tengo estas cosas en dos cosas, pero bueno, hay que seguir para adelante.
09:09Y lo más importante, no negar nada de esto, sino buscarle solución, que lo del sargazo
09:14no es solución nuestra.
09:15Es un tema que viene con la corriente de la sargazo, y ya aprendí un poco anoche
09:21del tema.
09:22Cuando hay un tema de ciclón, de esos vientos, entonces se mueve eso, pero eso se pone marrón,
09:31compañero.
09:33De verde a marrón.
09:34Anda pa'l carajo.
09:35Entonces, sargazo, apagón, esto, pero ¿y qué es lo que está pasando?
09:41Y que todo parece que una cosa tiene que ver con la otra, o no parece.
09:44En el caso de Punta Catalina y en el caso de AES Andrés, han informado las dificultades
09:49operativas de sus plantas por el tema del sargazo.
09:52Y yo le creo, ¿eh?
09:53Sí.
09:53Eso real.
09:54Hay gente que dice que eso es excusa.
09:56No, no, no.
09:56Es un discurso auténtico.
09:58Pero fuera del sargazo, fuera del sargazo es parte del mal momento que está pasando
10:03el gobierno y el presidente Abinader.
10:05Ahora es con un asunto de suerte, uno dice, se coordinaron o se dieron al mismo tiempo
10:14una serie de eventos que imposibilitó que algunas plantas se mantuvieran en servicio
10:21y que otras que estaban para entrar, entraran.
10:23Yo cuento, por ejemplo, en el caso, y lo decía Celso Marrancini, la semana pasada, en el
10:29caso de Energía 2000, que se esperaba que en marzo de este año pudiera estar ya suministrando
10:34energía, hay, citó Celso, cuatro o cinco plantas que debieron haber estado generando
10:40energía y que por razones distintas no lo hicieron.
10:43Bueno, en el caso de Energía 2000, que nosotros conocemos bastante porque hemos estado allá
10:47haciendo trabajos para el conocimiento del público para que la gente sepa de ese proyecto
10:53interesantísimo como marcha.
10:56En el caso de ellos tuvieron que traer una gasificadora, una barcaza en la que van a
11:02recibir la matriz de generación que es gas para poder trabajar, o sea, cosas que se
11:08produjeron en el camino.
11:10Y bueno, todo este tipo de situación ha venido al mismo tiempo y se ha producido, junto
11:15con todo eso, el aumento normal de la demanda de energía eléctrica producto de la época,
11:19producto de las temperaturas altísimas que hemos tenido, temperaturas récord, demanda
11:24récord de energía eléctrica en ese momento de dificultad.
11:27Toda esa combinación se ha dado y es lo que ha generado lo que tenemos hoy.
11:32Pero vamos a ver qué ocurre a partir de los últimos días del año.
11:37La proyección que hacía Celso Marrancini sobre ese tema que preocupa al gobierno y que
11:42molesta al país es de que esto pudiera estar solucionado o mejorado a mediados del mes
11:49de diciembre, final de diciembre.
11:51Ya para esta época la demanda de energía también comienza a bajar.
11:55Hemos tenido demanda pico de 4.200, 4.160 megas, que eso es un récord histórico en
12:03la demanda nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada