00:19Nuevamente en esta sección de Conocer para Amar.
00:21Y bueno, pues estamos respondiendo aquí a una pregunta que nos hace nuestro hermano Juan José desde Austin.
00:30Sobre la relación que hay entre el Nuevo y el Antiguo Testamento, pues según comenta los cristianos, deberíamos dejar atrás el Antiguo Testamento y centrarnos solo en el Nuevo.
00:43Pues bien, mi querido Juan José, como veíamos, Jesús no vino a cancelar el Antiguo Testamento, sino a darle plenitud.
00:52Ahora bien, sobre el hecho de que la ley del Sinaí fue dada para una sociedad en un contexto específico,
00:58debemos diferenciar entre las normas de carácter moral contenidas en el decálogo y las normas litúrgicas de pureza ritual, de comercio y otras.
01:09Las primeras son inamovibles, están orientadas a regir la vida del hombre,
01:14tienen su origen y fundamento en nuestra naturaleza humana, sin importar el tipo de cultura al que se pertenece.
01:21Las segundas están dadas para dirigir y ordenar la sociedad y el culto judío.
01:27Estas pueden ser adecuadas a la manera en que se celebra y se organiza la sociedad.
01:32De hecho, la Iglesia posee un código de leyes internas llamado Código de Derecho Canónico,
01:39en donde se expresan todas las situaciones particulares que van emanando de la Escritura
01:44y que buscan regular la vida de la Iglesia y de cada uno de los miembros de esta.
01:49En cuanto a lo que dices de que Jesús infringía a propósito los mandamientos para de esta manera mostrarnos que este esquema de leyes ya no era aplicable,
02:01me parece que dicha apreciación no es justa ni tiene en cuenta todos los elementos que hay que valorar,
02:07puesto que Él mismo dice,
02:09Es decir, Jesús entiende que al realizar las acciones que lleva a cabo, está cumpliendo la voluntad del Padre.
02:26Esto lo podremos entender mejor si sabemos que la legislación relativa al sábado no tenía una normativa clara que se pudiera seguir puntualmente.
02:36El Éxodo en el capítulo 20 y el Deuteronomio en el capítulo 5 solo hablan del descanso del séptimo día y hablan de no trabajar,
02:46pero no explican en qué consiste o qué se entiende por trabajar.
02:51Será en los tiempos posteriores que se irán integrando casos que se interpretarán como trabajo y que serán prohibidos por las autoridades competentes.
03:01Con el tiempo, por ejemplo, Amós, Jeremías, el tercer Isaías, definirán nuevos trabajos prohibidos,
03:11como comprar y vender, muy particular del tiempo de Amós, llevar cargas fuera o dentro de la ciudad,
03:19viajar, qué es lo que se puede hacer como, por ejemplo, encender fuegos, preparar alimento,
03:24y sobre todo, todas las labores agrícolas.
03:28Todo esto para darle centralidad a la relación con Dios.
03:32De ninguna de estas cosas es acusado Jesús en las narraciones que los evangelistas nos ofrecen.
03:38Porque esta normatividad busca centrar la atención en Dios, no en los trabajos.
03:45Los trabajos distraían a la gente y por eso se pusieron estas normas.
03:51Además, todas las curaciones que realizó en sábado lo hizo en primer lugar porque Él es el legislador,
03:59de manera que puede legislar sobre las mismas leyes y darles, como ya lo dijimos antes,
04:04el sentido profundo y definitivo que Dios quiere.
04:07En este infringimiento de la ley, permíteme ponerlo así,
04:11está enfatizando el amor, que ha de guiar incluso la ley de Moisés y todas las demás leyes.
04:18Cuando Él sana a un enfermo, está mostrando su amor.
04:21Cuando una persona saca a su burro que se está ahogando, está mostrando a Él el amor.
04:26Son ejemplos que Jesús mismo puso.
04:29Todas estas leyes fueron puestas por Dios para alabarlo y llevar al hombre a vivir en plenitud.
04:36El mandamiento expresado en la ley es esencialmente el de darle significado al sábado,
04:45evitando cualquier tipo de trabajo servil.
04:48Es muy posible que en la forma que se expresa Éxodo 20 sea una redacción de la tradición sacerdotal,
04:55posiblemente escrita durante el tiempo del destierro en Babilonia o poco después del retorno del cautiverio.
05:01La institución del sábado tiene el sentido de consagrar el día al culto de Dios,
05:08descansando durante el día y celebrando gozosamente la bendición del Shabbat.
05:13O sea, a veces cuando nosotros vamos leyendo todo esto y no conocemos a profundidad la Sagrada Escritura,
05:20encontramos un pasaje que, como decíamos ahorita,
05:22pertenece a una tradición que es mucho muy adelante, siglo V, siglo VI, a lo mejor siglo IV,
05:31que está puesta en un texto que aparentemente provendría de tiempos mucho muy remotos, siglo X o antes.
05:40Pero no es así.
05:41O sea, son elementos que se fueron adicionando y que, pues, en este construir de la Biblia quedaron en esa parte.
05:48Hay que distinguir entonces entre el sábado como día de descanso y como día de reunión comunitaria para el culto de Dios.
05:57Los judíos tenían un solo lugar de culto, el Templo de Jerusalén,
06:02de tal manera que en dicho recinto se celebraba el culto al Señor,
06:06lo cual se hacía todos los días, incluido el sábado,
06:09y en algunos casos durante las grandes fiestas anuales.
06:13La comunidad judía entonces se reunía para festejar todos estos elementos históricos de su relación con Dios.
06:22Pero las reuniones sabatinas no están relacionadas con el culto,
06:26sino con un día de descanso que las comunidades judías aprovecharon para convertir en un día de asamblea,
06:32en las que se lea algún texto de la Palabra de Dios,
06:35o alguna reflexión por alguna de las personas capacitadas, los abuceos, los fariseos, los maestros de la ley.
06:43Si la primera comunidad asistía al Templo en sus primeros días,
06:47no solo era por seguir celebrando el culto judío,
06:51sino porque el Templo era el lugar más apropiado para anunciar a Jesús,
06:55sobre todo en las fiestas de las peregrinaciones.
06:58Por eso los cristianos no tuvieron dificultad en cambiar el día de la fiesta sabatina
07:02por el Día del Señor al día del domingo.
07:04Con todo esto te darás cuenta de que no es que la iglesia no haya entendido
07:10o que le cueste trabajo adaptarse a vivir el mandamiento del amor y por eso no ha creado una nueva ley,
07:17sino simplemente que la función de legislar le pertenece en materia de moral
07:22y en lo que se refiere a la relación con Dios a Dios mismo.
07:26La iglesia no puede derogar las leyes del Sinaí y crear un nuevo esquema de leyes,
07:31pues estas fueron dadas por Dios y Jesús claramente nos ha dicho
07:35que cualquiera que anule uno de estos mandamientos,
07:39aún el más pequeño será el menor entre nosotros.
07:43De tal manera que no podemos nosotros legislar en esa área.
07:48Sin embargo, podemos legislar en todo lo que es el culto
07:51y en algunos otros elementos que veremos en nuestro próximo episodio,
07:57porque se nos ha acabado ya el tiempo y no hemos terminado todavía.
08:02Quiero ir un poquito más en profundidad sobre esto.
08:05Nos vemos en nuestra próxima reunión.
08:07Y si esto te parece interesante, compártelo con tus hermanos, con tus amigos,
08:11porque hay mucha gente que no conoce nuestra fe y a veces por eso se aleja de ella.
08:17Nos vemos en nuestro próximo encuentro.
08:20Mientras tanto, que el Señor te bendiga y que te llene de su amor y de su paz.
Sé la primera persona en añadir un comentario