Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:00Vamos a empezar primeramente con los lugares, esto se llama el espacio celebrativo
00:17que es nuestro templo, una casa se puede convertir en un espacio celebrativo,
00:24un parque se puede convertir en un espacio celebrativo, pero lo propio de la celebración
00:30es que se realice en un templo, el templo es un lugar consagrado, el obispo consagra este lugar,
00:39por eso es que aquí no se podrían hacer algunas cosas que haríamos en un parque
00:43o que podríamos hacer en algunas otras partes, porque esto es un lugar consagrado,
00:48mi casa será llamada casa de oración y está consagrado a la oración, particularmente a la oración litúrgica,
00:57pero no exclusivamente, la idea es que esto nos dé desde que llegamos una idea de separación,
01:08recuerden que consagrar viene de la palabra latina cum sacrum, es decir hacerlo sagrado,
01:15y que quiere decir sagrado, quiere decir separado, Dios es el santo, santo, santo,
01:23es el completamente separado de todo, es por decirlo de alguna forma, el otra cosa,
01:30o sea nada se parece a él, él es el señor, él es Dios, él es el santo, santo, santo,
01:35es decir el santísimo y nosotros somos el resto, Dios nos santifica,
01:45Dios nos eleva hacia sí, para que nosotros podamos entrar en su ámbito,
01:53que es un ámbito eterno, un ámbito sagrado, un ámbito celestial,
01:59cuando nosotros estamos entrando a nuestro templo, estamos entrando a un lugar santo,
02:08a un lugar consagrado, estamos elevándonos hacia el señor, aquí habita en su presencia santa,
02:17y la iglesia para separarlo, para que tengamos esta idea de santidad,
02:22ha separado los lugares, normalmente debe de haber, debe de haber una separación entre la banqueta y el atrio,
02:38el atrio es a donde llegamos, verdad,
02:40si se fijan, en nuestro caso no hay,
02:49o sea pasamos de la banqueta directamente, excepto de este lado,
02:53que de este lado tampoco fue intencional, sino simplemente por nivelar,
02:58pero normalmente deberíamos de entender que paso de la calle,
03:02de lo profano, a lo sagrado,
03:06ya el atrio es un lugar sagrado,
03:08porque forma parte del perímetro de la iglesia,
03:12y por eso se trata de distinguir con un escalón,
03:17notarán que después vamos a tener otro escalón,
03:22que nos introduce ya en el templo,
03:25decía el padre Juan José Hinojosa,
03:27que seguramente goza ya de la gloria del señor,
03:30él le llamaba el escalón mágico,
03:35porque el seminarista sube y baja y
03:40y le llamaba el escalón mágico,
03:46entramos ya ahora del atrio,
03:51un lugar que ya tiene cierta santidad,
03:53y pasamos ahora sí a la parte sagrada, al templo,
03:58ahí sí van a encontrar en todos los templos,
04:01todas estas son normas litúrgicas,
04:03que se tienen que seguir cuando se construye un templo,
04:06debe de haber un escalón,
04:08entre la calle al menos,
04:10o entre el atrio,
04:11y el lugar sagrado,
04:13siempre,
04:14no podemos estar al nivel de la calle,
04:17es para decirle a la gente,
04:20subí,
04:21me
04:21separé,
04:23¿se fijan?
04:23dejé el ámbito profano,
04:26el ámbito del mundo,
04:27el ámbito de la calle,
04:29y
04:29subí,
04:31estoy ahora
04:32en esta
04:33separación,
04:35ya no estoy en el mundo,
04:37ahora estoy
04:38en el lugar
04:39santo,
04:41por eso cuando vemos aquí a los niños jugando y comiendo,
04:43lo que les decía recientemente,
04:45que perdemos la idea de la santidad,
04:48perdemos la idea
04:49de qué estamos haciendo aquí,
04:51y qué lugar es este,
04:52el niño brinca,
04:53salta,
04:53se pasa por un lado,
04:55se columpia,
04:56anda comiendo fritos aquí,
04:58coca colas,
05:00y le cambian los pañales en una banca,
05:04y uno dice,
05:04¿qué es este rollo?
05:06¿por qué?
05:07porque nadie no lo ha explicado,
05:10como que sí sabemos que esto es un lugar especial,
05:12pero,
05:13santo,
05:15este es un lugar
05:16sagrado,
05:18y buscando distinguir
05:22lo sagrado,
05:24tenemos ahora
05:25otro escalón,
05:28estamos ya aquí,
05:29todo esto,
05:30todo,
05:31todo,
05:31todo esto,
05:32es el ámbito sagrado,
05:33todos ustedes están
05:34en el ámbito sagrado,
05:36aquí donde Dios habita,
05:39pero,
05:40vamos a tener
05:41un primer escalón,
05:42un escalón que nos comunica ya,
05:48con el nacimiento de la vida cristiana,
05:53que es la pila bautismal,
05:57la pila bautismal,
05:59después del concilio vaticano,
06:00pidió que la Sacrosanctum Concilium,
06:04que es la encíclica que nos habla,
06:06de la liturgia,
06:08que se pusiera junto,
06:10y entonces es del mismo material,
06:12está adosada,
06:15al presbiterio,
06:17esto,
06:18que estoy ahorita ya pisando,
06:20se llama,
06:21presbiterio,
06:23porque,
06:24originalmente,
06:25era el lugar del,
06:27presbítero,
06:28o de los presbíteros,
06:30era,
06:32prohibidísimo,
06:33los que sean del Chocomil para atrás,
06:35recordarán,
06:36que aquí,
06:37había una bardita,
06:40de tubos,
06:41generalmente,
06:42o de,
06:43o de mármol,
06:44o de diferentes cosas,
06:45era para decir,
06:47aquí estamos los buenos,
06:49y allá están,
06:49quien sabrá,
06:50el lugar de los presbíteros,
06:57lugar de los pastores,
06:58y el lugar del pueblo,
07:01el concilio vaticano dice,
07:04estamos celebrando,
07:06todos,
07:07dice en el número ocho,
07:09cada uno haga todo,
07:11pero solamente lo que le toca,
07:13pero hacerlo todo,
07:15no estoy yo celebrando,
07:16lo vamos a ver ahorita,
07:17que entremos a la celebración,
07:19celebramos todo,
07:20pero aquí subo ya,
07:22al presbiterio,
07:25ya estoy en el lugar,
07:26más santo,
07:27aquí era santo,
07:28aquí es,
07:31más santo,
07:32luego tengo,
07:37tres escalones,
07:39el padre,
07:41el hijo,
07:42y el espíritu santo,
07:45tres escalones,
07:47que en la mente,
07:48del presbítero,
07:50le hacen entender,
07:52que está entrando,
07:52a la parte,
07:53más santa,
07:55de todo el,
07:56de todo el,
07:57de todo el templo,
07:59estoy entrando,
08:01a la,
08:02trinidad,
08:03a este ámbito,
08:05sagrado,
08:07antiguamente,
08:09se llamaba,
08:10el introhivo,
08:12introhivo,
08:13al altar,
08:14de Dios,
08:14me introduzco,
08:16al altar,
08:17de Dios,
08:19y,
08:20viene a la mente,
08:21del sacerdote,
08:22el elemento,
08:23trinitario,
08:24el padre,
08:24el hijo,
08:25y el espíritu santo,
08:26ordinariamente,
08:28ordinariamente,
08:29según la norma litúrgica,
08:31deben de existir,
08:33puede no haber,
08:34este escalón,
08:36pero,
08:36entre el templo,
08:38y,
08:40el,
08:40el lugar sagrado,
08:41del sacrificio,
08:43tiene que haber,
08:44tres escalones,
08:45que recuerden siempre,
08:47la trinidad,
08:50en la parte de atrás,
08:52ya estamos ahora,
08:52en esta parte,
08:54en la parte,
08:55del presbiterio,
08:56hasta aquí,
08:57alguna pregunta,
08:58sobre el tema,
09:00del presbiterio,
09:02el lugar sagrado,
09:04los escalones,
09:05el espacio,
09:06de santidad,
09:11para subir,
09:15pero,
09:19para subir al presbiterio,
09:21bueno,
09:21no sé,
09:23las iglesias antiguas,
09:25recuerden que todo esto,
09:27está,
09:27fue modificado,
09:28completamente,
09:30por la,
09:30por el concilio vaticano,
09:32segundo,
09:33el concilio vaticano,
09:34da las nuevas normas,
09:36con la,
09:37si quieren profundizar,
09:38un poco más,
09:39hay dos libros,
09:40que necesitarían,
09:41consultar,
09:42uno,
09:43que es,
09:45que habla de toda,
09:45la reforma litúrgica,
09:47que es la Sacrosantum Concilium,
09:49verdad,
09:49o el Santo Concilio,
09:51que es,
09:52son todas las normas litúrgicas,
09:54que el concilio,
09:55vino a proponer,
09:57y después,
09:59ya ahorita,
09:59sobre todo,
10:00en la celebración,
10:01tendríamos que ver,
10:02la instrucción,
10:03del misal romano,
10:04que es,
10:05en donde viene,
10:06cada una,
10:07de las normas,
10:08que tenemos que seguir,
10:09nosotros,
10:09los sacerdotes,
10:10para celebrar,
10:12adecuadamente,
10:13las iglesias antiguas,
10:15muchas veces,
10:16por estética,
10:17y porque son verdaderos monumentos,
10:19no se han quitado,
10:22las,
10:22se llamaba,
10:23comulgatorio,
10:25porque servía también,
10:26para comulgar,
10:27entonces,
10:27además de dividir,
10:28aquella parte de esta,
10:30servía para comulgar,
10:32se le llamaba,
10:32entonces,
10:33comulgatorio,
10:34no existe más,
10:35en los templos modernos,
10:36este templo,
10:37es de 1970,
10:38entonces,
10:40ya entra,
10:41dentro,
10:41de las normas litúrgicas,
10:43porque el concilio vaticano,
10:44terminó,
10:45en 1965,
10:47así que,
10:47este templo,
10:48fue construido,
10:49lo mismo,
10:49que la basílica de Guadalupe,
10:51y tantas otras,
10:52ya después,
10:53del concilio,
10:54es decir,
10:54ya tiene las normas,
10:56las nuevas normas litúrgicas,
10:58que hablan,
10:58de la distribución,
11:00de los,
11:00espacios celebrativos,
11:02estamos hablando,
11:03de espacios,
11:04celebrativos,
11:05bien,
11:06ya estando,
11:07aquí,
11:07en el presbiterio,
11:09vamos a encontrar,
11:10dos lugares,
11:12importantes,
11:13me voy de menos,
11:14ya estoy de este lado,
11:16vamos a encontrar,
11:18este pequeño,
11:19escritorio,
11:20o atril,
11:21y se le llama,
11:22así,
11:22atril,
11:24normalmente,
11:25el atril,
11:25se pide,
11:26que no esté,
11:27en el presbiterio,
11:28como tal,
11:29debería de estar,
11:30abajo,
11:31para distinguir,
11:32que simplemente,
11:33es un lugar,
11:34para hacer,
11:35comentarios,
11:37y entonces,
11:38está,
11:38en la parte de abajo,
11:39aquí lo hemos querido,
11:40destacar,
11:42poniendo,
11:42un escalón más,
11:43no es litúrgico,
11:45es una cuestión,
11:46simplemente,
11:47estética,
11:48ok,
11:49puede ser,
11:50como aquí,
11:51que es fijo,
11:52que es de mármol,
11:53también,
11:54o puede ser,
11:55algo mucho más sencillo,
11:56es un elemento,
11:58simplemente,
11:59para poder hacer,
12:00los comentarios,
12:01y que la gente,
12:02en un momento dado,
12:03pueda seguir mejor,
12:05la celebración,
12:06se le llama,
12:07monitor,
12:08va monitoreando,
12:10va viendo,
12:11que la,
12:11que la,
12:12asamblea,
12:13vaya participando,
12:14adecuadamente,
12:15y para el monitor,
12:17tenemos el,
12:18atril,
12:19está aquí,
12:20es chiquito,
12:21si se fijan,
12:22es algo,
12:22mucho más,
12:24sencillo,
12:25más pequeño,
12:26sirve,
12:26solamente,
12:27para esto,
12:27y podría bien,
12:28estar en el suelo,
12:29ser de madera,
12:30ser,
12:31de cualquier material,
12:33no tiene,
12:33mayor relevancia,
12:35simplemente,
12:35para hacer los comentarios,
12:38no así,
12:39el otro lugar,
12:40que es el lugar,
12:41de la palabra,
12:44el lugar,
12:45de la palabra,
12:46se le llama,
12:47ambón,
12:49y el ambón,
12:49tiene que ser,
12:51grande,
12:52debe de ser,
12:53dice la liturgia,
12:54fijo,
12:56como este,
12:57que está,
12:57anclado,
12:58de mismo mármol,
12:59dándole,
13:00pues continuidad,
13:01a todo lo que tenemos,
13:03aquí en el presbiterio,
13:04dice la liturgia,
13:06que no debe de ser,
13:07preferentemente,
13:08movible,
13:09es decir,
13:09no me lo debo de estar trayendo,
13:11de madera,
13:11para acá,
13:12me lo traigo,
13:13según se necesita,
13:13ahora,
13:14pues ya no lo necesitamos,
13:15vamos a quitarlo,
13:16vamos a meterlo,
13:17no,
13:18debe de ser,
13:19fijo,
13:20y dice la liturgia,
13:21que debe de parecer,
13:22una,
13:24mesa,
13:24entonces,
13:26aunque,
13:28no lo hicimos,
13:29totalmente,
13:29mesa,
13:30tratamos de darle,
13:31pues más inclinación,
13:33verdad,
13:34para que parezca,
13:36una,
13:37mesa,
13:38porque esta es,
13:39la mesa,
13:40de la palabra,
13:41hablaremos de ello,
13:42más adelante,
13:43en muchas iglesias,
13:45todavía mucho más modernas,
13:47y que han querido,
13:48realmente,
13:49hacer las cosas,
13:50así como las presentaba,
13:52el concilio,
13:53este lugar,
13:56y este lugar,
13:57son,
13:58iguales,
13:59o muy similes,
14:00hagan de cuenta,
14:01que tendríamos,
14:02esta misma forma,
14:04que tenemos aquí,
14:05no más que grandota,
14:07la mesa del sacrificio,
14:13la mesa de la palabra,
14:18ambón,
14:20la mesa,
14:21de la palabra,
14:22el siguiente lugar,
14:24que tenemos,
14:25pues es,
14:26el lugar del sacrificio,
14:29que es el altar,
14:31debe de ser,
14:32también,
14:32dice la liturgia,
14:34un lugar fijo,
14:36que tenga,
14:38generalmente,
14:39se pide que tenga,
14:40una piedra,
14:42para que recuerde,
14:43que esto es un sacrificio,
14:45un altar,
14:46un verdadero altar,
14:47de sacrificio,
14:48con una piedra,
14:49pero,
14:50el concilio vaticano,
14:53le dio,
14:53una nueva,
14:54una nueva visión,
14:58se ponderaba,
14:59mucho,
14:59el tema sacrificial,
15:01antes del concilio,
15:03y habíamos dejado,
15:04un poco de lado,
15:06la cena del señor,
15:08entonces,
15:09que hace el concilio,
15:11balancear un poco,
15:13verdad,
15:14que vamos a celebrar,
15:15vamos a celebrar,
15:16el sacrificio de Cristo,
15:18sí,
15:19y para ello,
15:19necesitamos un,
15:20altar,
15:21porque,
15:22los sacrificios,
15:23se realizan,
15:24en los altares,
15:26pero,
15:26también,
15:27vamos a celebrar,
15:28una cena,
15:30entonces,
15:30pues,
15:31que parezca,
15:32una mesa,
15:33en la cual,
15:35se va a compartir,
15:36el cuerpo de Cristo,
15:39sacrificio,
15:41y alta,
15:42y cena,
15:43las dos cosas,
15:45cuando yo,
15:46vengo,
15:47y veo,
15:48esta forma,
15:50digo,
15:51pues,
15:51eso es un altar,
15:52pues,
15:53sí,
15:53pero luego,
15:53le pongo un mantel,
15:55y entonces,
15:55ya,
15:56parece una,
15:57mesa,
15:59en la parte de abajo,
16:01nosotros,
16:01hemos puesto,
16:02una reliquia,
16:03aquí,
16:04por gracia de Dios,
16:05pudimos obtener,
16:06de Roma,
16:07un pedacito,
16:08de la cruz de Cristo,
16:09esa urna,
16:10que ven ustedes ahí,
16:11contiene,
16:12un pedacito,
16:13de la cruz de Cristo,
16:15la cruz,
16:15que trajo Santa Elena,
16:17y que,
16:18pues,
16:18la iglesia,
16:18considera,
16:19que es la cruz,
16:20en la que estuvo,
16:20clavado,
16:22nuestro Señor,
16:22y nosotros,
16:23tenemos,
16:24una pequeña,
16:25astillita,
16:26de esa,
16:26de esa cruz,
16:27los dos grandes,
16:28trozos de la cruz,
16:30uno está en Jerusalén,
16:32y la otra parte,
16:32está en Florencia,
16:34ahí están,
16:35los dos grandes,
16:36trozos,
16:37que quedan,
16:38de la cruz,
16:38de nuestro Señor,
16:40y hay,
16:41creo que nos dijeron,
16:42que hay como,
16:43mil doscientas,
16:44astillas,
16:45que se sacaron,
16:46de ese lugar,
16:47y son las que andan,
16:48pues,
16:49en todo el mundo,
16:49quien tiene,
16:50una reliquia,
16:51de la Santa Cruz,
16:53tiene una astillita,
16:54como la que nosotros,
16:55tenemos,
16:55en algunos otros lugares,
16:58se acostumbra a poner,
16:59como lo hacían,
16:59los primeros cristianos,
17:01poner mártires,
17:03huesitos,
17:05más grandes,
17:06más chicos,
17:07vestimentas,
17:08de los mártires,
17:09para recordar,
17:10el sacrificio,
17:12son los que,
17:13han dado,
17:14también su vida,
17:14se han sacrificado,
17:16por Cristo,
17:17y entonces,
17:18tenemos,
17:18el lugar del sacrificio,
17:20en donde tenemos,
17:21ahora,
17:22un elemento,
17:23que nos recuerda,
17:25este aspecto,
17:26sacrificial,
17:28antiguamente,
17:29antes del,
17:30antes del,
17:31concilio Vaticano,
17:32segundo,
17:33los altares,
17:35que tenían su piedra,
17:37pero que,
17:37no siempre,
17:38eran,
17:39de,
17:40mármol,
17:41sino,
17:41a veces,
17:42podrían ser,
17:42de madera,
17:43se le pedía,
17:45que tuvieran,
17:46para que el sacrificio,
17:47se realizara,
17:48adecuadamente,
17:50tendrían que tener,
17:51un,
17:52voy a decirlo,
17:53de esta forma,
17:53como si fuera,
17:54un altar portátil,
17:55se le llamaba,
17:56ara,
17:57ara y altar,
17:59es la misma cosa,
18:00ok,
18:01es sinónimo,
18:02ara y altar,
18:03entonces,
18:04anteriormente,
18:05para celebrar,
18:06lícita,
18:07y válidamente,
18:08la sagrada escritura,
18:09el altar,
18:10tenía que contar,
18:11con un,
18:12ara,
18:14era,
18:15un pedazo,
18:16de mármol,
18:17en el que estaba,
18:18incrustada,
18:20una pequeña,
18:21reliquia,
18:23de algún santo,
18:23de algún mártir,
18:25particularmente,
18:26esa ara,
18:27se ponía,
18:29aquí en un hueco,
18:29que tenía el altar,
18:31y ahí,
18:32en los,
18:32en las iglesias,
18:33ahí estaba,
18:35pero,
18:35cuando el sacerdote,
18:36por ejemplo,
18:37digamos,
18:38en el tiempo,
18:38de la persecución,
18:40aquí en México,
18:41que el sacerdote,
18:42tenía que celebrar,
18:44por cualquier parte,
18:45entonces,
18:46el sacerdote,
18:48con un cuchillo,
18:49verdad,
18:49o con algo,
18:50como una espátula,
18:52sacaba el ara,
18:53y la metía,
18:54en un portafolio,
18:56junto con todos,
18:57sus,
18:58vasos sagrados,
19:00y se llevaba el ara,
19:02a la casa,
19:03donde iba a celebrar,
19:05entonces,
19:05ponía el ara,
19:06y luego ponía,
19:07todo lo demás,
19:08porque,
19:08para que fuera válido,
19:09ilícito,
19:10tenía que estar,
19:11sobre un ara,
19:12es decir,
19:13en un verdadero,
19:14altar,
19:15hoy esto,
19:17el concilio,
19:18lo quitó,
19:19sin embargo,
19:20pues muchas parroquias,
19:22pues vamos buscando,
19:23que no se pierda,
19:24este sentido,
19:26y pues gracias a Dios,
19:27nosotros pudimos tener aquí,
19:29abajo,
19:30un pedacito,
19:31de la cruz,
19:32del Señor,
19:33y este es,
19:35el altar,
19:36debe ser fijo,
19:37debe parecer mesa,
19:38debe parecer,
19:38un altar,
19:39puede tener,
19:40muchas formas,
19:42las han visto,
19:43en los diferentes,
19:44en los diferentes,
19:46los diferentes templos,
19:48y,
19:49ahora,
19:49tiene que estar,
19:51el sacerdote,
19:52viendo a su comunidad,
19:54es decir,
19:55lo que les decía ahorita,
19:56todos,
19:57celebramos,
19:58antiguamente,
19:58los que son del Chocomil,
19:59para atrás,
20:00recordarán,
20:01que,
20:02el altar,
20:03estaba pegado,
20:04a la pared,
20:06y entonces,
20:07celebraba,
20:08de espaldas,
20:09al pueblo,
20:09aquí,
20:10aquí,
20:10la idea,
20:10es,
20:11todos,
20:12alrededor,
20:12de la mesa,
20:13de hecho,
20:13el concilio,
20:15pues,
20:15insiste,
20:16que en la medida,
20:17de lo posible,
20:18el pueblo,
20:19esté,
20:20alrededor,
20:23iglesias,
20:24nuevamente,
20:24que tienen,
20:25pues,
20:25la posibilidad,
20:28ponen,
20:28el altar,
20:29al centro,
20:30como si nosotros,
20:31aquí pusiéramos,
20:32al centro,
20:33aquí se podría hacer,
20:34pero,
20:35le resta espacio,
20:36nos resta,
20:37este,
20:39facilidad,
20:39para muchas cosas,
20:40entonces,
20:41no se hizo así,
20:42pero,
20:42en algunos,
20:43que se han pensado,
20:44esto,
20:44obviamente,
20:45pues,
20:45mete,
20:46en una complicación,
20:47la celebración,
20:48al poner,
20:49el altar al centro,
20:51¿por qué?
20:51pues,
20:51porque ahora,
20:52pues,
20:53me quedan todos alrededor,
20:55entonces,
20:55por un lado,
20:56pues,
20:56está muy padre,
20:57porque todos,
20:58nos sentimos convocados,
20:59a la mesa,
21:02de hecho,
21:02cuando empecé,
21:02a hacer estas celebraciones,
21:04que eran poquitos,
21:05pues,
21:06los llamaba,
21:06a todos,
21:08en el momento,
21:09de la consagración,
21:10y todos,
21:10nos poníamos aquí,
21:12alrededor del altar,
21:13hoy,
21:14no lo podemos hacer,
21:16pero,
21:16esta es la idea,
21:17o sea,
21:17todos,
21:18en torno,
21:19a la mesa del Señor,
21:20¿sí?
21:21Somos todos,
21:22los que estamos ofreciendo,
21:23el sacrificio,
21:24somos todos,
21:25los que vamos,
21:26a participar,
21:27de la cena del Señor,
21:28todos,
21:29no yo,
21:31por eso,
21:31cuando vengo a misa,
21:32y no contesto,
21:33y no participo,
21:34y me distraigo,
21:35y ando en otra cosa,
21:36pues,
21:36me dejan a mí solito,
21:37celebrando,
21:38y no,
21:39todos tenemos que estar,
21:41en ese momento,
21:42celebrando,
21:43es la celebración,
21:44del pueblo de Dios,
21:46del pueblo sacerdotal,
21:48estamos ejerciendo,
21:50este ministerio,
21:51que hemos recibido,
21:52en el momento,
21:53en el momento,
21:53en el momento,
21:53de nuestro bautismo,
21:54y aquí tenemos,
21:55entonces,
21:56el altar,
21:57y luego,
21:59tenemos,
21:59otro espacio celebrativo,
22:01otro lugar,
22:03que es la sede,
22:04la sede,
22:05viene de sentarse,
22:09y es porque,
22:11sobre todo,
22:12pues,
22:12los obispos,
22:14en otro tiempo,
22:16predicaban,
22:17o la liturgia,
22:19el ceremonial de obispos,
22:20dice que el obispo,
22:21se sienta,
22:22para predicar,
22:24hoy,
22:24pues,
22:24esto,
22:26pues,
22:26lo hacen unos como yo,
22:27yo hasta me bajo,
22:28otros obispos también,
22:29se recordarán,
22:30a Monseñor Talamantes,
22:31que,
22:32yo me bajo,
22:33y ando por aquí,
22:34el obispo anda ya,
22:35saludando al paletero,
22:36y no sé qué onda,
22:37verdad,
22:37o sea,
22:38él anda por todo el pueblo,
22:39no a él le gusta,
22:40andar así en este,
22:41o sea,
22:42ya el obispo,
22:43no se sienta,
22:44donde puede estar la sede,
22:46la sede puede estar,
22:47como nosotros la tenemos,
22:48atrás,
22:49y entonces,
22:50necesitamos,
22:51elevar la sede,
22:52y tenemos dos escalones,
22:55no significa nada,
22:56podría ser tres,
22:57dependiendo,
22:57que tanto quiero elevarla,
22:59para que cuando,
23:00el obispo estuviera celebrando,
23:02pues aquí los veo a todos,
23:03no,
23:04y creo que ustedes todos me ven,
23:06este sería,
23:07digamos,
23:07el lugar,
23:07de la sede,
23:09o la cátedra,
23:10desde donde se,
23:12ilustra al pueblo,
23:15puede ser,
23:16como esta que,
23:18está aquí atrás,
23:20o si no,
23:21puede estar,
23:23fija,
23:23también,
23:24a un lado,
23:26como han visto en la purísima,
23:27en la purísima,
23:29está a un lado del altar,
23:31está un poquito adelante,
23:33la virgen,
23:35no forma parte,
23:36de el presbiterio,
23:37verdad,
23:38ahí la pusimos,
23:39simplemente,
23:39porque,
23:40pues,
23:41siempre he querido,
23:42que esté,
23:43en la cena,
23:44aquí,
23:44participando,
23:45junto con nosotros,
23:46pero eso es devoción personal,
23:48no tiene nada que ver,
23:50con el tema,
23:50de la liturgia,
23:51verdad,
23:51ordinariamente,
23:52pues,
23:52está,
23:53en algún nicho,
23:54está,
23:55en alguna parte,
23:56si,
23:57la celebración,
23:58debe de tener,
24:00un Cristo,
24:03nosotros,
24:03tenemos una cruz,
24:06realmente,
24:07deberíamos de tener,
24:08un Cristo,
24:10que nos recuerde,
24:11el sacrificio,
24:12que Jesús hizo,
24:13vamos a ver,
24:14si,
24:14un poco más adelante,
24:15la cosa,
24:15muchas veces,
24:17el tema,
24:17es la estética,
24:19y los liturgistas,
24:20dicen,
24:20bueno,
24:21lo estético,
24:21no siempre es litúrgico,
24:23y lo litúrgico,
24:24no siempre es estético,
24:27entonces,
24:27pues,
24:27hay que jugar,
24:28un poquito,
24:29con la estética,
24:30y la liturgia,
24:32de tal manera,
24:32que no desentone,
24:35cuando llegó,
24:38el señor,
24:39don Francisco,
24:42él,
24:45en la basílica,
24:46de Guadalupe,
24:48recuerden ustedes,
24:49que hay,
24:49una gran cruz,
24:51como la nuestra,
24:52no más que aquella,
24:52es de mármol,
24:53sí,
24:54junto al,
24:54junto al altar,
24:56está una gran cruz,
24:58si,
24:58si le recuerdan,
25:00y bueno,
25:01don Francisco,
25:01pidió,
25:02que se pusiera,
25:03junto a la cruz,
25:05un crucifijo,
25:08o sea,
25:09el,
25:09el señor Suárez,
25:10que estuvo 20 años,
25:11con nosotros,
25:13él dijo,
25:13para mí,
25:14así está bien,
25:15verdad,
25:15pero,
25:16don Francisco,
25:17dijo,
25:18no,
25:18pongamos,
25:19junto a la cruz,
25:20un crucifijo,
25:23yo creo,
25:23que el que diseñó la cruz,
25:25no le ha de caer muy bien,
25:26don Francisco,
25:27verdad,
25:28porque le echó a perder,
25:29ahí,
25:30su,
25:30su cruz,
25:30así medio monumental,
25:31ya que está muy,
25:32muy estética,
25:33no,
25:33muy,
25:33muy locochona,
25:35y pues,
25:35ahí le pusieron una cruz,
25:38pues,
25:38un crucifijo,
25:39no,
25:39entonces,
25:41hay que estar,
25:41un poco jugando,
25:43con,
25:43con esto,
25:44pero,
25:45bueno,
25:45para que ustedes sepan,
25:46quiero que ustedes sepan,
25:48qué es lo que debe de ser,
25:50algunas cosas,
25:50como ven,
25:51pues,
25:51la parroquia,
25:52es un poco distinta,
25:55yo estoy seguro,
25:56que la próxima vez que vayan,
25:57a una celebración,
25:58a una parroquia,
25:58van a decir,
25:59tiene esto,
26:00le falta el otro,
26:00ah,
26:01no le pusieron esto,
26:01entonces,
26:02tranquilos,
26:04tranquilos,
26:04morenos,
26:05verdad,
26:05también a nosotros,
26:10nos podrían criticar,
26:11que por qué el ambón,
26:12está aquí arriba,
26:14el atril,
26:14por qué está aquí arriba,
26:16debe estar en el piso,
26:21pues,
26:21sí,
26:22por qué no tengo crucifijo,
26:25y tengo una cruz,
26:28y entonces,
26:29bueno,
26:30todo este tipo de cosas,
26:31la idea es conocer,
26:32qué dice la liturgia,
26:34que tenemos nosotros,
26:35y conocer sobre todo,
26:37la esencia,
26:40el templo,
26:42lugar sagrado,
26:44está separado de la calle,
26:46completamente,
26:47y luego vamos ascendiendo,
26:49con dos escalones,
26:50cinco escalones,
26:51veinte escalones,
26:54pero vamos ascendiendo,
26:55al presbiterio,
26:56la parte,
26:57más sagrada,
26:58por qué,
26:58porque están los presbíteros,
27:00no,
27:01se quedó el nombre,
27:03pero debería de habersele cambiado,
27:04y lo valioso de este lugar,
27:07no es que están aquí los presbíteros,
27:09sino que este es el lugar,
27:10del sacrificio,
27:13y de la palabra,
27:14que es lo que venimos,
27:15a realizar,
27:17entre nosotros,
27:17pero bueno,
27:19así se quedó,
27:19y entonces esto se llama presbiterio,
27:23y dentro del presbiterio,
27:26tenemos la pila bautismal,
27:30el atril,
27:33que aquí no cuenta,
27:34debería de estar abajo,
27:36el ambón,
27:39el altar,
27:39la sede,
27:42y el último lugar,
27:44que tenemos que revisar,
27:45que ahorita estamos precisamente haciendo,
27:47este ajuste,
27:49es el lugar,
27:49de los cantores,
27:51porque son,
27:51los otros ministros,
27:54y por eso,
27:55va a quedar ya,
27:57a nivel,
27:57todo integrado,
27:58como parte del presbiterio,
28:01al mismo nivel,
28:02que está la pila,
28:04pues bueno,
28:04aquí estamos haciendo ahorita,
28:06todo este,
28:06todo este tema,
28:08para que todo esto,
28:10quede integrado,
28:11y tenemos,
28:12esta parte,
28:13que forma también,
28:14parte del presbiterio,
28:15otro también,
28:15de los grandes cambios,
28:17que trajo,
28:18la liturgia,
28:19porque los que son,
28:20del chocomil,
28:20para atrás,
28:21recordarán,
28:22que el coro,
28:23estaba,
28:24arriba,
28:25atrás,
28:26atrás de ustedes,
28:28ahí quedarían,
28:29en la parte arriba,
28:30todavía,
28:31las iglesias antiguas,
28:32pues ahí lo tienen,
28:34para qué sirve,
28:35pues sirve,
28:36para guardar cosas,
28:37verdad,
28:38ahí tenemos,
28:39tienen mucho mugrero,
28:41¿verdad?,
28:41ahí vamos echando,
28:42todo lo que,
28:43ya no sabemos qué hacer,
28:44en algunos otros,
28:45sigue siendo el lugar,
28:47de los grandes órganos,
28:49porque el órgano,
28:50ha sido siempre,
28:51el instrumento,
28:53de la iglesia,
28:54el órgano,
28:56y entonces,
28:56por eso,
28:57nuestro órgano,
28:57está ahí fijo,
28:59en aquellos lugares,
29:00imagínense,
29:00esos órganos monumentales,
29:02pues no los pueden bajar,
29:04¿verdad?,
29:05entonces,
29:05bueno,
29:06pues se quedaron allá arriba,
29:08y allá arriba,
29:08pues está siempre el organista,
29:10que es el que toca,
29:11y bueno,
29:12pues también ahí está el coro,
29:13en fin,
29:13pero la liturgia dice,
29:16que el coro forma parte también,
29:19de los ministros,
29:20y por lo tanto,
29:21debe de estar adosado también,
29:23al presbiterio,
29:25¿sí?
29:25con esto terminaríamos,
29:28con esto terminaríamos prácticamente,
29:29lo que se llama,
29:30los lugares celebrativos,
29:33alguna duda,
29:34sobre los lugares celebrativos,
29:36se eliminó,
29:36se eliminó también el púlpito,
29:41que,
29:42pues,
29:43se utilizaba,
29:44en las grandes iglesias,
29:46poniéndose,
29:48prácticamente,
29:49a mediación,
29:50porque no había,
29:51micrófonos,
29:53entonces,
29:55buscaban,
29:55que tuviera una buena acústica,
29:58y,
29:59pues,
29:59se ponía,
30:00a mediación,
30:01del,
30:02del,
30:02del templo,
30:05el púlpito,
30:06para que desde ahí,
30:07se proclamara la palabra,
30:09hoy en día,
30:10pues,
30:10en algunos es totalmente inaccesible,
30:13algunos otros,
30:14como en el roble,
30:15se ha querido,
30:16pues,
30:17como,
30:17darle forma también,
30:18ahí,
30:19al tratar de usar también,
30:21el púlpito,
30:22pero prácticamente,
30:24es también,
30:24otro de los lugares celebrativos,
30:26que hoy,
30:27pues,
30:27forman parte,
30:28del museo de la iglesia,
30:29¿no?
30:30de cómo fue,
30:31la celebración,
30:32que eso respondía,
30:33en gran medida,
30:34al tema,
30:35de la,
30:37pues,
30:38práctico,
30:39para que se escuchara,
30:39¿no?
30:40Porque si no,
30:41más difícil,
30:43que se escuchara.
30:48El viacrucis,
30:49es obligatorio,
30:50forma parte,
30:51del lugar celebrativo,
30:52recordar,
30:53el proceso,
30:54recuerden,
30:54que lo que estamos celebrando,
30:55es la muerte de Cristo,
30:57y su resurrección,
31:00pero,
31:00uno de los elementos,
31:02fundamentales,
31:03digamos,
31:04no es ornamental,
31:05quisiera decir,
31:06no es obligatorio,
31:07sine qua non,
31:08o sea,
31:09no quiere decir,
31:09que si no tengo,
31:10viacrucis,
31:11no puedo celebrar,
31:13pero es,
31:14forma parte,
31:14del espacio celebrativo,
31:16o sea,
31:16todas las parroquias,
31:18todos los templos,
31:19deben de tener,
31:19un viacrucis,
31:21en la medida,
31:22de lo posible,
31:23no es,
31:23condición sine qua non,
31:25pero si,
31:25forma parte,
31:26de,
31:28los demás,
31:29son adornos,
31:29si,
31:30todos nuestros cuadros,
31:31todo,
31:32todo,
31:32todo,
31:33pues es para embellecer,
31:34para recordarnos,
31:35a los santos,
31:36en fin,
31:37el santo patrono,
31:38bueno,
31:38aquí no tenemos santo patrono,
31:39en fin,
31:40todos los que tenemos,
31:41ahí arriba,
31:42pues,
31:42nos recuerdan la crucifixión,
31:44la cruz,
31:45la santa cruz,
31:45pero el viacrucis,
31:48no es porque seamos de la santa cruz,
31:50sino tiene que estar,
31:51chequen,
31:52y van a ver que en todas las iglesias,
31:54siempre hay un,
31:55viacrucis,
31:55¿por qué?
31:56porque es el camino de la cruz,
31:58es la invitación,
31:59a seguir a Cristo,
32:01la bandera,
32:04buena,
32:05la bandera,
32:08yo la puse,
32:09no entra dentro,
32:10de esto,
32:11la bandera,
32:12yo la puse,
32:12porque,
32:13siempre he pensado,
32:14que Jesús fue,
32:15un judío nacionalista,
32:17amaba su país,
32:19amaba su patria,
32:20amaba sus hermanos,
32:21y yo creo,
32:22que nosotros debemos,
32:23también ser,
32:24somos cristianos,
32:26y somos mexicanos,
32:27¿verdad?
32:28Entonces,
32:29siempre he querido,
32:30que en un lugar discreto,
32:32¿verdad?
32:32no está en un lugar,
32:34así abierto,
32:35completamente,
32:36pero,
32:38soy cristiano,
32:39soy un sacerdote mexicano,
32:41me siento orgulloso,
32:42de mi México,
32:43me siento orgulloso,
32:44de los héroes,
32:46sobre todo,
32:47de los mártires mexicanos,
32:49que dieron su vida,
32:50por México,
32:51y por nuestra,
32:53por nuestra,
32:53por nuestra,
32:54entonces,
32:55le pedía,
32:56al gobierno del estado,
32:57que me regalara,
32:58una bandera,
32:59con todo,
32:59su asta y todo,
33:01y esta es una bandera oficial,
33:03¿no?
33:03es una bandera oficial,
33:04de,
33:05de,
33:05de nuestro país,
33:07que fue donada,
33:08por el gobierno del estado,
33:10para nuestra parroquia.
33:11de los espacios celebrativos,
33:24y por eso les decía,
33:27se puede convertir,
33:28un parque,
33:30una casa,
33:31un gimnasio,
33:32se puede convertir,
33:33en un espacio celebrativo,
33:35¿verdad?
33:36no es el propio,
33:37¿cómo se va a convertir,
33:38en un espacio celebrativo?
33:39pues va a haber un ambón,
33:42no va a estar fijo,
33:44no cumple con estar fijo,
33:45¿por qué?
33:46porque no está en un templo,
33:48requiere que haya un altar,
33:50no va a ser de mármol,
33:51ni va a estar fijo,
33:52requiere que haya una sede,
33:55no va a ser fija,
33:57y requiere,
33:58en todo caso,
33:59que haya,
34:00un,
34:00también para el monitor,
34:03en la medida,
34:04de lo posible,
34:04se sugeriría,
34:07que hubiera al menos,
34:08una tarima,
34:09que separara,
34:10el presbiterio,
34:11no siempre se puede,
34:13¿verdad?
34:15este es el lugar,
34:16de los signos,
34:17el templo,
34:18aquí es en donde podemos,
34:20ver la riqueza,
34:21de nuestra liturgia,
34:23la riqueza,
34:24de nuestras vestiduras,
34:25la riqueza,
34:26de los mármoles,
34:27la riqueza,
34:28del ornamento,
34:29con el que hemos,
34:30pues buscado,
34:31hacer de esto,
34:32un lugar,
34:33maravilloso para Dios,
34:34porque aquí habita Dios,
34:36¿qué más le podremos poner?
34:38vamos a un gimnasio,
34:40se convierte,
34:41en un espacio celebrativo,
34:43¿verdad?
34:44pero no es un templo,
34:47el sirio,
34:50no forma parte,
34:51tampoco,
34:52de la celebración,
34:53más que en Pascua,
34:55por eso,
34:56está,
34:57junto,
34:57al,
34:58al,
34:59al,
34:59a la pila bautismal,
35:02porque están pegados,
35:04son elementos,
35:05de la iniciación cristiana,
35:07el sirio,
35:08y,
35:08y la pila bautismal,
35:10puede estar,
35:12y puede no estar,
35:13solamente,
35:14se agrega,
35:15durante el tiempo,
35:16de la Pascua,
35:17que se pone,
35:18como parte,
35:19de la celebración,
35:20pero no del presbiterio,
35:21el agua bendita,
35:27ahorita,
35:27digamos,
35:28no forma parte,
35:29de la celebración,
35:30ordinaria,
35:31se puede utilizar,
35:32¿verdad?
35:33sobre todo,
35:33al inicio,
35:34como lo hacemos,
35:35en la Pascua,
35:36pero,
35:36no forma parte,
35:38ordinariamente,
35:38del agua bendita,
35:40si se va a usar,
35:41agua bendita,
35:42se recomienda,
35:44que se tome,
35:44directamente,
35:45de la pila bautismal,
35:47tampoco,
35:47es obligatorio,
35:48¿verdad?
35:49pero si se fijan,
35:50nosotros lo hacemos,
35:51durante la Pascua,
35:52que es un signo,
35:53¿verdad?
35:53entonces,
35:54tomamos el agua,
35:55de la pila bautismal,
35:56de ahí es de donde viene,
35:58toda el agua bendita,
35:59o esa es la imagen,
36:01que debemos de mantener,
36:03la imagen bautismal,
36:04todavía no llegó,
36:13el confesionario,
36:16muy bien,
36:17se me estaba brincando,
36:18gracias,
36:19el confesionario,
36:21forma parte,
36:22forma parte,
36:22de la,
36:24del templo,
36:25ese lugar,
36:26de la reconciliación,
36:28puede tener,
36:29dentro,
36:30de la nueva estructura,
36:32de la celebración,
36:34no forma parte,
36:34de la celebración,
36:35eucarística,
36:36pero si,
36:36de los lugares celebrativos,
36:38ahí celebramos,
36:39el sacramento,
36:40de la reconciliación,
36:42igual que aquí,
36:42celebramos,
36:43el sacramento,
36:44del bautismo,
36:45los confesionarios,
36:48los confesionarios,
36:48pueden ser,
36:49de todas formas,
36:51en cualquier parte,
36:52pero debe de haber,
36:53un confesionario,
36:54un lugar,
36:55para la celebración,
36:57del sacramento,
36:58ordinariamente,
37:00en la nueva,
37:01norma litúrgica,
37:02pide,
37:03que,
37:03o dice,
37:04que puede ser,
37:05el sacramento,
37:06celebrado,
37:07de dos formas,
37:09frente a frente,
37:09o,
37:11como se tenía anteriormente,
37:14a través,
37:14de,
37:15la telita,
37:16verdad,
37:16para respetar,
37:18pues la privacidad,
37:19si así lo quiere la persona,
37:21puede hacerlo,
37:22detrás de la telita,
37:23o bien puede hacerlo,
37:24de una forma,
37:25un poco más abierta,
37:26que es lo que,
37:27pues prácticamente,
37:28hoy,
37:29se hace,
37:29de manera más general,
37:31nosotros tenemos,
37:32en nuestros confesionarios,
37:34las dos formas,
37:35el que quiere,
37:36puede irse,
37:37a la parte,
37:38donde está,
37:39la ventanita,
37:40y ahí,
37:40sin que lo vean,
37:41simplemente,
37:42decir sus pecados,
37:43celebrar el sacramento,
37:44de una manera,
37:45un poco más anónima,
37:46más de incógnito,
37:47y,
37:48por el otro lado,
37:49estar,
37:50ciertamente,
37:50cuando nosotros,
37:51vemos el tema,
37:53del,
37:53del sacramento,
37:54dice que el sacerdote,
37:55le imponga la mano,
37:57al,
37:57al penitente,
37:59verdad,
38:00pero bueno,
38:00pues está la telita,
38:01pues levantamos,
38:02nada más,
38:03la mano,
38:04pero forma parte,
38:05de los lugares celebrativos,
38:06se necesita permiso del obispo,
38:15para celebrar fuera del obispo,
38:16la iglesia,
38:16pero no se acuerda del tiempo,
38:18sí,
38:20y si no se,
38:22en negro,
38:23digo,
38:24bueno,
38:24pues,
38:25aquí se dice en latín,
38:26eclesiam suplet,
38:28verdad,
38:28o sea,
38:29la iglesia,
38:29finalmente,
38:30en las necesidades,
38:31pues suple,
38:32verdad,
38:32digamos,
38:32se tiene,
38:32digamos,
38:33un permiso general,
38:34para hacer,
38:35este tipo de cosas,
38:36de carácter pastoral,
38:38verdad,
38:38las misas de barrio,
38:39celebrar,
38:40con algún enfermo,
38:41en fin,
38:42todo esto,
38:42pues queda,
38:43en gran parte,
38:44a criterio,
38:46del,
38:46del,
38:47del sacerdote,
38:48un poco,
38:49pero ya,
38:49para grandes celebraciones,
38:51o celebraciones especiales,
38:53siempre es importante,
38:54más ahora,
38:55por las normas civiles,
38:56debe de pedirse permiso,
38:57hoy no podemos celebrar,
38:59una misa en un parque,
39:00si no tenemos,
39:01permiso del gobierno,
39:03las flores,
39:06pues bueno,
39:07son adornos,
39:07es igual que los cuadros,
39:09verdad,
39:10entre más lana tengamos,
39:11le ponemos unas florecitas,
39:12si no tenemos,
39:13pues le ponemos poquitas,
39:14más en el tiempo,
39:15más en el tiempo de la pascua,
39:17menos en el tiempo de la cuaresma,
39:19pero son adornos,
39:20no forman parte,
39:22en sí misma,
39:22de la celebración,
39:23el santísimo,
39:27anteriormente,
39:28también,
39:29que bueno que lo menciona,
39:29el santísimo,
39:30está fuera,
39:32del,
39:32del,
39:32del templo,
39:34o sea,
39:35anteriormente,
39:36estaba aquí en el templo,
39:37pero,
39:38también,
39:38la liturgia,
39:40la sacrosanta,
39:41un concilio,
39:42pidió,
39:42que se,
39:43que se tuviera,
39:44en una capilla,
39:45aparte,
39:46entonces,
39:46por eso,
39:47se han ido construyendo,
39:48la medida de lo posible,
39:50ir separando,
39:51no todas las iglesias,
39:52lo permiten,
39:53si,
39:54es complicado,
39:55a veces,
39:55hacer esto,
39:57entonces,
39:57en la medida de lo posible,
39:58la idea es que el sagrario,
40:00esté en la capilla,
40:02destinada,
40:02al santísimo,
40:04es una nueva norma,
40:05bueno,
40:06nueva,
40:06del concilio vaticano,
40:07cuando digo nueva,
40:08quiere decir,
40:09concilio vaticano,
40:10y después del concilio vaticano,
40:12última,
40:15¿algún signo,
40:18en la altura del templo?
40:19No,
40:19hay un signo,
40:21en la distancia,
40:22en el tamaño del templo,
40:24todos los templos,
40:25tienen que ser menores,
40:27a la basílica de San Pedro,
40:30es decir,
40:31todos los templos,
40:32pueden caber,
40:33o deben caber,
40:34en la basílica de San Pedro,
40:36o sea,
40:37es como,
40:37la gran casa,
40:39la basílica de Washington,
40:41cuando la iban,
40:42cuando se va a construir,
40:43una basílica,
40:45se tiene que pedir permiso,
40:46al papa,
40:47a la,
40:48a la,
40:48a Roma,
40:51y,
40:51cuando iban a construir,
40:52la catedral de Washington,
40:54se pasaba,
40:54por dos metros y medio,
40:56tres,
40:57era más grande,
40:57la catedral de Washington,
40:59que,
41:00el Vaticano,
41:02así que,
41:02le cortaron,
41:03cuatro metros,
41:04a la basílica,
41:05a la,
41:06a la catedral de Washington,
41:08para que no haya,
41:09ninguna iglesia,
41:10más grande,
41:11que el Vaticano,
41:12que San Pedro,
41:13en el Vaticano,
41:15bien,
41:15con esto,
41:16vamos a cerrar,
41:17un poquito este tema,
41:18para pasar,
41:19a la siguiente parte,
41:20si les parece bien,
41:21vamos a hablar ahora,
41:23de los,
41:23libros litúrgicos,
41:27los libros litúrgicos,
41:28básicamente,
41:29tenemos,
41:31dos,
41:32aunque uno de ellos,
41:33esté,
41:37en varios tomos,
41:39el libro principal,
41:44se llama,
41:44Misal Romano,
41:46y contiene,
41:50todas las oraciones,
41:53que el sacerdote,
41:54debe de hacer,
41:56en todo momento,
41:57dentro de la celebración,
41:59eucarística,
42:01se llama,
42:02a los que,
42:03quieran conocer,
42:04un poquito más,
42:05y luego presumir,
42:06y sacar palabras,
42:07rimbombantes,
42:08se llama,
42:10eucología,
42:12eucología,
42:16y se refiere,
42:18a las oraciones,
42:19de la oración,
42:20colecta,
42:21oración del principio,
42:22hablaremos de eso,
42:23más adelante,
42:24la oración de las ofrendas,
42:26y la oración,
42:27de la comunión,
42:28después de la comunión,
42:30junto con eso,
42:31vienen,
42:32todos los prefacios,
42:33hablaremos de ello,
42:35también,
42:35más adelante,
42:36contiene,
42:38también,
42:39todas las oraciones,
42:40eucarísticas,
42:42hablaremos también,
42:43de eso,
42:43más adelante,
42:45y contiene,
42:46las eucologías,
42:47propias,
42:48de los santos,
42:49y de celebraciones,
42:50especiales,
42:51si estamos celebrando,
42:53un santo,
42:54tiene una eucología,
42:55particular,
42:56si viene otra,
42:57pues otro,
42:57si estamos celebrando,
42:58el bautismo,
42:59otro,
43:00si estamos celebrando,
43:01a un difunto,
43:02otro,
43:02es,
43:04todas las oraciones,
43:05para todos los momentos,
43:07en todas las situaciones,
43:08que el sacerdote,
43:09debe de utilizar,
43:11se llama,
43:12misal,
43:13romano,
43:14fue reformado,
43:15también,
43:16por el concilio,
43:16vaticano,
43:17y se le conoce,
43:18como el misal,
43:20de,
43:20de Pablo VI,
43:22él fue,
43:22el que realmente,
43:23ordenó,
43:24y reorganizó,
43:25la liturgia moderna,
43:28así que,
43:29este es el,
43:30misal,
43:31romano,
43:32el misal romano,
43:33la primera parte,
43:35vamos a encontrar,
43:37lo que se llama,
43:38los prenotanda,
43:41es decir,
43:41las instrucciones,
43:43de,
43:44que se tiene que hacer,
43:46como se tiene que entrar,
43:47donde va a pasar,
43:48que tiene que hacer,
43:49cada,
43:49todo,
43:50que,
43:51lo que conocemos,
43:51también,
43:52como la instrucción,
43:53del misal romano,
43:54está al principio,
43:55después de los decretos,
43:56de publicación,
43:58viene la presentación,
44:00y luego,
44:00vienen,
44:01las prenotandas,
44:03verdad,
44:03en donde nos van,
44:04diciendo aquí,
44:05por ejemplo,
44:05el salmo responsorial,
44:07como se hace,
44:08la aclamación,
44:09del evangelio,
44:12todo,
44:13todo,
44:14todo,
44:14todo,
44:14todo,
44:15este es un librito,
44:16no este,
44:17si alguien quiere,
44:20así como que,
44:21meterse al hondo,
44:23aquí,
44:24en estos libros,
44:26los produce,
44:27generalmente,
44:28buena prensa,
44:30y vende,
44:31por separado,
44:32las instrucciones,
44:33del misal romano,
44:34si a alguien le interesa,
44:37no más luego,
44:37no venga a criticarme,
44:38padre,
44:41es que en el número 67,
44:45me recuerdo,
44:46hace algunos años,
44:47vino a celebrar,
44:48un obispo,
44:49del cual no digo,
44:50para que luego,
44:52no me digan,
44:52y,
44:55estábamos,
44:56estábamos,
44:58en el momento,
44:59de,
45:01repartir,
45:03ya,
45:04a la fracción del pan,
45:05lo veremos ahorita,
45:06estamos en la fracción del pan,
45:08y yo veía,
45:09que mientras yo fraccionaba el pan,
45:10él estaba buscando,
45:12en las,
45:13en las prenotandas,
45:15estaba buscando un número,
45:16y finalmente,
45:18lo encontró el obispo,
45:20y,
45:22ya que terminó,
45:23me dice,
45:23lee ahí padre,
45:25y luego ya lo leí,
45:26y decía,
45:27es conveniente,
45:29que en la patena general,
45:31aparezcan,
45:31bastantes hostias,
45:33que se distribuyan al pueblo,
45:34para que sea el signo,
45:35de la distribución,
45:37del sacerdote,
45:39con el pueblo,
45:39y yo había puesto,
45:41pues nada más una,
45:43entonces,
45:44así como diciendo,
45:45esto también,
45:47debería de estar ahí,
45:48entonces,
45:49si van a leer,
45:49luego no vengan,
45:50padre,
45:51muy bien,
45:54este es el primer libro,
45:55se llama,
45:56misal romano,
45:57ordinariamente,
45:59lo tenemos,
46:00en la sede,
46:01que es desde donde se preside,
46:03y luego,
46:04pues me lo traigo al altar,
46:05porque necesito,
46:06pues seguir,
46:07leyendo la oración eucarística,
46:09y todo lo demás,
46:10que está aquí,
46:10o sea,
46:10sin esto,
46:12digo,
46:12a menos de que tenga memoria,
46:13de no sé qué,
46:15verdad,
46:16y me lo pudiera aprender,
46:18pues no lo necesitaría,
46:19pero,
46:20es prácticamente imposible,
46:22verdad,
46:22entonces,
46:23se necesita,
46:25normalmente,
46:25utilizar,
46:26y lo van a ver siempre,
46:28en el altar,
46:29o bien,
46:30en la sede,
46:30esto hablaremos,
46:31ahorita que estemos celebrando,
46:34y tenemos los leccionarios,
46:35me traes los otros,
46:37que es un leccionario,
46:39viene de la palabra,
46:40pues lección,
46:42que es instruir,
46:44y el leccionario,
46:45contiene,
46:46la palabra de Dios,
46:49aquí tenemos,
46:50la primera lectura,
46:51la segunda lectura,
46:52es decir,
46:53qué es esto,
46:54yo lo defino de esta forma,
46:56es una Biblia,
46:57ordenada,
46:58litúrgicamente,
47:00que,
47:00pues,
47:01no contiene,
47:02tampoco debemos decirlo,
47:03no contiene toda la Biblia,
47:05hay muchos pasajes,
47:06que se omiten,
47:07el leccionario,
47:10tenemos,
47:12tres leccionarios,
47:14que generalmente,
47:15si este lo ven,
47:15está muy nuevecito,
47:16porque contiene celebraciones especiales,
47:19mientras que el uno,
47:20y el dos,
47:20contienen,
47:21los diversos tiempos litúrgicos,
47:24las lecturas,
47:25están divididas,
47:26en los domingos,
47:28en tres ciclos,
47:29A,
47:29B,
47:30y C,
47:33no me vayan a preguntar,
47:34qué quiere decir,
47:34no quiere decir nada,
47:35simplemente,
47:38por decirle,
47:39A,
47:40B,
47:40y C,
47:40de ti,
47:41Marín,
47:41de doping,
47:42we,
47:42igual,
47:44A,
47:45B,
47:45y C,
47:46tres ciclos,
47:48la iglesia,
47:49considera,
47:49que en tres años,
47:51podemos leer,
47:52toda la Biblia,
47:54digamos,
47:54al menos,
47:55lo más importante,
47:56lo más representativo,
47:58ciclos,
47:59A,
47:59B,
48:00y C,
48:01ahorita,
48:02estamos,
48:03en el ciclo,
48:03A,
48:04año que entra,
48:06será el B,
48:06y luego el C,
48:07y así,
48:08sucesivamente,
48:09tres ciclos,
48:10cada año,
48:11empezando en Adviento,
48:12que empiece el ciclo litúrgico,
48:15empezamos con un ciclo nuevo,
48:17ahora cuando empiece Adviento,
48:18será Adviento del ciclo B,
48:20y así,
48:21sucesivamente,
48:22tres ciclos,
48:23y ahí,
48:24leeríamos,
48:25toda la Biblia,
48:26más o menos,
48:27¿verdad?
48:27para los que vienen,
48:31entre semana,
48:32la liturgia semanal,
48:34está dividida,
48:35en ciclo par,
48:37y ciclo non,
48:40esto corresponde,
48:41al año,
48:42en que estamos viviendo,
48:43ahorita,
48:44es,
48:44mil novecientos,
48:45dos mil diecisiete,
48:48todavía me quedé,
48:49ahí en el,
48:49chocomil,
48:50¿verdad?
48:52dos mil diecisiete,
48:55es año,
48:55non,
48:57entonces,
48:59aquí voy a tomar,
49:00las lecturas,
49:00de los ciclos nones,
49:03para la primera lectura,
49:06próximo año,
49:07será año par,
49:08y tomaré,
49:09la primera lectura,
49:10y el salmo,
49:11del año,
49:12par,
49:14los evangelios,
49:15tienen ciclo único,
49:18cada año,
49:19volvemos a leer,
49:20el mismo salmo,
49:22en la misma fecha,
49:23mientras,
49:25las que,
49:26la primera lectura,
49:28y,
49:28el como se llama,
49:30y el salmo,
49:30lo haremos,
49:31en,
49:32dos ciclos diferentes,
49:34¿por qué?
49:34porque es mucho más material,
49:37en dos ciclos,
49:37vamos a leer,
49:38todo el antiguo testamento,
49:40y todo el nuevo testamento,
49:41a excepción,
49:43de los evangelios,
49:44que sostienen,
49:45ciclo único,
49:47y los por eso,
49:47tenemos,
49:48pues tantos libros,
49:49porque,
49:50son los que estamos,
49:51necesitando,
49:52este es el,
49:53tomo dos,
49:54y es el que estamos,
49:55ahorita,
49:56llevando,
49:57para nuestra liturgia,
49:58es con el que vamos a celebrar,
50:00este es el,
50:01el uno,
50:01que empieza con el adviento,
50:03y este es para celebraciones especiales,
50:05que pues,
50:06aquí lo tenemos casi nuevecito,
50:07porque,
50:08pues estos son,
50:09digamos,
50:09los de batalla,
50:10¿sí?
50:10para realzar esto,
50:16realmente,
50:17se habla,
50:19me ayudan con los,
50:20evangeliarios,
50:23de que cada parte,
50:25de la palabra de Dios,
50:26tiene sus propios libros,
50:28de manera que,
50:33el leccionario,
50:35debería de contener,
50:36solamente,
50:37la primera,
50:39y la segunda lectura,
50:40y luego,
50:42debía de haber,
50:42otro libro,
50:43de hecho,
50:44lo hay,
50:45en Roma,
50:46¿verdad?
50:46que sería el salterio,
50:48en donde nada más estarían,
50:49los puros salmos,
50:50y luego otro,
50:52que es este,
50:53que es el evangeliario,
50:54en donde están,
50:55solamente,
50:56los evangelios,
50:58deberíamos de usar,
51:00tres libros,
51:01pero,
51:02por cuestiones prácticas,
51:04usamos,
51:06entre semana,
51:07no más,
51:08uno,
51:08¿verdad?
51:08porque,
51:09en nuestros leccionarios,
51:11ahí viene,
51:11la primera lectura,
51:12la segunda lectura,
51:13el salmo,
51:14y el evangelio,
51:15todo completito,
51:16¿verdad?
51:17No es lo más litúrgico,
51:19lo litúrgico,
51:20es que se leyera,
51:21la primera,
51:22y segunda lectura,
51:24de un libro,
51:25luego,
51:26el salmo,
51:27se cantara,
51:28de otro libro,
51:29y luego,
51:30el evangelio,
51:31se leyera,
51:31de otro libro,
51:34se llama,
51:35evangeliario,
51:35y aquí,
51:36tenemos entonces,
51:38el evangelio,
51:39ordinariamente,
51:40pues,
51:41tratamos,
51:42de que,
51:43lo exterior,
51:44represente,
51:46lo interior,
51:47contiene,
51:47la palabra,
51:48de Jesucristo,
51:50entonces,
51:50bueno,
51:50pues,
51:51este,
51:52es el que usamos,
51:53de forma ordinaria,
51:54¿verdad?
51:55Mandamos,
51:56traer de Roma,
51:57esta chapa,
51:58¿verdad?
51:59Que,
52:00es un realzado,
52:01y luego,
52:02mandamos hacer,
52:03esto en piel,
52:03para darle,
52:05pues,
52:05ese carácter,
52:06ese realce,
52:07para decir,
52:08ay,
52:08jole,
52:09si así viene la pasta,
52:11pues,
52:11que contendrá,
52:12¿verdad?
52:13Aquí van a ver,
52:14si alcanzan a ver,
52:15que tiene,
52:16pues,
52:17florecitas,
52:19dibujos,
52:20¿verdad?
52:21O sea,
52:22está,
52:22pues,
52:23hecho de tal forma,
52:25que,
52:26eh,
52:27nos realce,
52:28¿no?
52:28Es la palabra de Dios,
52:30y por eso,
52:31lo ven entrar,
52:32cuando es la,
52:32las celebraciones,
52:34el domingo,
52:35entra,
52:36hacia arriba,
52:37¿verdad?
52:37Va a presidir,
52:39y se va a poner,
52:40en el centro del altar,
52:43bueno,
52:44este se cae,
52:44o sea,
52:45este lo tenemos siempre que poner,
52:46con un cojincito,
52:48la idea,
52:49es que quede,
52:50así,
52:50¿verdad?
52:51Va a estar,
52:52presidiendo,
52:53nuestra celebración,
52:55el evangeliario,
52:57tenemos,
52:58otros,
52:59más,
52:59Shidos,
53:02que es este,
53:05¿verdad?
53:06Este lo usamos,
53:08en,
53:08las celebraciones,
53:10súper especiales,
53:12en la Pascua,
53:13la fiesta de la parroquia,
53:15Navidad,
53:16en fin,
53:17para darle,
53:18un carácter todavía,
53:19mucho más,
53:21solemne,
53:22mucho más,
53:23o sea,
53:24ahora sí,
53:24que cuando tú lo ves,
53:25dices,
53:26ay Carlitos,
53:27que hay allá adentro,
53:28¿verdad?
53:30Sí.
53:31Entonces,
53:32son los,
53:33los evangeliarios,
53:34el libro adentro,
53:36es exactamente igual,
53:37solamente,
53:39sus,
53:39sus pastas,
53:40son las que,
53:41se mandan a hacer,
53:42de esta forma,
53:43para mostrar,
53:45la belleza,
53:46de la palabra de Dios,
53:47son los signos,
53:49externos,
53:50cuando tú lo ves,
53:51por eso,
53:52cuando,
53:53se hace la procesión,
53:55la gente,
53:56no está viendo,
53:58hacia el frente,
54:00la gente,
54:01voltea,
54:02no a ver al Padre,
54:04a Jesucristo,
54:07que va entrando,
54:08¿sí?
54:09Y entonces,
54:10cuando pasa el evangelio,
54:11el evangelio,
54:12estamos,
54:12aquí,
54:14¿verdad?
54:14estamos viendo,
54:18la procesión,
54:19no estamos acá,
54:20viendo,
54:20que no hay nada,
54:21todavía,
54:23estamos cantando,
54:25y estamos viendo,
54:25la procesión,
54:27se acerca,
54:27la procesión,
54:29y entonces,
54:30hacemos una,
54:31reverencia,
54:33te voy a hablar,
54:33sobre este,
54:34ahorita que empecemos,
54:34la celebración,
54:35sobre los diferentes,
54:36gestos litúrgicos,
54:38hacemos una,
54:39reverencia,
54:40inclinamos,
54:40un poquito,
54:41nuestra espalda,
54:42¿verdad?
54:43para hacer el signo,
54:45de que estamos,
54:46reconociendo,
54:47que Jesús,
54:48en su palabra,
54:50está entrando,
54:50para presidir,
54:52¿sí?
54:53Por eso va,
54:53el incensario,
54:54y después del incensario,
54:56inmediatamente,
54:57viene,
54:59la palabra,
54:59Jesús,
55:00la palabra,
55:01de Dios,
55:02y entonces,
55:03todos estamos,
55:05dando frente,
55:06a la palabra,
55:08¿sí?
55:08Y ya cuando pasa,
55:09conforme va pasando,
55:11pues ahora sí,
55:13queda nuestra atención,
55:14centrada,
55:15en la palabra,
55:17¿sí?
55:20Y estos serían,
55:22pues,
55:22nuestros libros,
55:24litúrgicos,
55:26son los libros,
55:26principales,
55:27que utilizamos,
55:29dentro,
55:29de la celebración,
55:31eucarística,
55:31no sé si haya,
55:32sobre esto,
55:33algún tema,
55:34o explicar algunas,
55:35otras cositas,
55:37de los libros,
55:38cuando lleguemos,
55:39a la parte,
55:41de la palabra,
55:41ahorita,
55:42en la celebración.
55:54Cuando sea,
55:55cuando entra,
55:56solamente el sacerdote,
55:58también es correcto,
56:00hacer una reverencia,
56:01porque el sacerdote,
56:03viene,
56:03en presencia,
56:04a Christi,
56:05en persona Christi,
56:06¿verdad?
56:07Entonces,
56:08es Cristo,
56:09que va a celebrar,
56:10junto con nosotros,
56:16que va a celebrar,
56:18junto con nosotros,
56:18va a celebrar,
56:20la eucaristía.
56:21Entonces,
56:22también cuando pasa,
56:23nada más entre semana,
56:24¿verdad?
56:25O,
56:25pues nada más entre semana,
56:27porque todas las del domingo,
56:28siempre,
56:29son presididas,
56:29por la,
56:30por el evangeliario.
56:32Recuerden que la celebración central,
56:35es la del domingo,
56:37la de entre semana,
56:38es una celebración más pequeña,
56:40con menos signos,
56:41con menos elementos,
56:43y entonces,
56:44no es la celebración,
56:45que,
56:46a la que me estoy refiriendo,
56:47en este día.
56:49Aquí estamos hablando,
56:50de la celebración central,
56:51que es la de los domingos.
56:53Todavía no llego,
57:00pero,
57:01no es correcto,
57:02leerla de la hojita,
57:02ahorita,
57:03todavía no llego a la celebración,
57:05todavía no estoy celebrando,
57:06hablé de los libros,
57:07nada más.
57:11Sí.
57:11¿Qué significa que,
57:13los tribunales,
57:14tienen un orden?
57:19¿Eh?
57:20¿De la Biblia?
57:20¿De la Biblia?
57:22¿De la Biblia?
57:24Sí,
57:25o sea,
57:25la Biblia,
57:26la separaron,
57:27¿verdad?
57:28Y entonces,
57:28dijeron,
57:29bueno,
57:29pues vamos a poner,
57:30primero,
57:31en la Biblia,
57:32¿cómo vendría?
57:32Toda la carta de San Pablo,
57:34pegada,
57:35la carta de los romanos,
57:35toda pegada,
57:36¿no?
57:37Pero aquí leímos,
57:38solamente,
57:39un pedacito,
57:39bueno,
57:40sepáralo,
57:40con la I,
57:41y luego que sigue,
57:43un salmo,
57:43¿cuál salmo?
57:44Este salmo,
57:44mételo aquí,
57:45y luego que sigue,
57:46una aleluya,
57:47¿de dónde?
57:47De este versículo,
57:48mételo acá,
57:49y luego este evangelio,
57:50mételo acá,
57:51y entonces tenemos un día,
57:53un pedacito de los romanos,
57:55un salmo,
57:57un versículo tomado,
57:58de alguna lectura,
57:59y luego,
58:00el evangelio,
58:01¿sí?
58:03Y así me voy,
58:04día con día,
58:04día con día,
58:05y lo que tengo,
58:06pues una Biblia,
58:07nada más que está dividida,
58:09para poder celebrar,
58:10podríamos hacerlo,
58:12directamente tomándolo de la Biblia,
58:14mucho más complicado,
58:16porque entonces tendríamos a ver,
58:18ya terminamos,
58:18saca la Biblia,
58:19pedacito de los romanos,
58:20de aquí a acá,
58:21y cómo la delimito,
58:22quién la delimita,
58:23hasta dónde llega,
58:24me sigo con los versículos,
58:25dónde le paro,
58:26entonces no,
58:27los liturgistas dijeron,
58:28vamos a primera lectura,
58:30carta de San Pablo a los romanos,
58:32capítulo 4,
58:34versículos del 8 al 12,
58:36y son los que vienen ahí,
58:37nada más,
58:39¿sí?
58:39Por eso,
58:40llamo una Biblia,
58:42ordenada litúrgicamente,
58:44para la celebración de la liturgia,
58:46preparada para la celebración.
58:47La Biblia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:21:34
Próximamente