Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cero y van tres. Sergio Fajardo vuelve al ruedo de la campaña presidencial.
00:05Algunos dicen que es el mismo tibio de siempre, otros que viene más recargado que nunca.
00:10Caminen con nosotros.
00:18Profesor Sergio Fajardo, candidato Sergio Fajardo, ¿o no todavía?
00:22Presidente Sergio Fajardo no entiendo.
00:23Ah, vía, ¿se tiene fe?
00:25Bueno, vamos para allá, por supuesto. Por eso estoy acá y me da mucho gusto.
00:28¿Cómo anda usted, Sergio?
00:30Contento.
00:31Contento en términos personales. He recorrido mucho Colombia, ya es la tercera vez que la recorro
00:37y estoy viendo unas cosas que, bueno, seguro de eso vamos a hablar ahora.
00:42¿Qué no haría, qué haría distinto, Sergio, de las pasadas dos campañas que le haya permitido aprender a no cometer el mismo error?
00:50Este es otro país. O sea, no se pueden comparar las campañas. En el 2018 yo casi, por nada.
00:56En el 2022 fue una muy dura lección de política. Lecciones aprendidas.
01:05Por ejemplo, algo que me ha gustado mucho y me ha servido a mí en términos personales fue entrar al mundo digital.
01:12Yo no apreciaba las redes sociales.
01:15Sí, lo veo ahora en YouTube, en influencia, en todo.
01:17Consideraba que eso no iba conmigo porque yo soy un profesor y los matemáticos explicamos, demostramos y eso nos toma tiempo.
01:24Entonces yo decía no. Pero dije no, voy a poner los prejuicios a un lado. Voy a aprender otro lenguaje y otra cultura.
01:31Y desde febrero del año pasado hasta el día de hoy entré a ese mundo. Me ha servido para hablar distinto, para expresarme de otra manera.
01:40¿Está más suelto, mejor dicho?
01:41Sin duda, sin duda. Me ha permitido ser yo en muchos sentidos. Yo me puedo reír. Antes siempre estaba así como concentrado, con el señor fruncido.
01:50¿Qué señor? Decían que se quedaba dormido y todo.
01:52No, yo no me he quedado dormido, pero para mí ha sido un aprendizaje muy grande. Conectando con muchas personas, aprender a decir las cosas de otra perspectiva,
02:02la confrontación política, tratarla de otra manera. Eso me ha servido a mí mucho.
02:06El 2026 va a ser el año más difícil que nos ha tocado a todas las personas que estamos hoy en Colombia como gobierno.
02:13Va a ser muy difícil. Hoy, Colombia, hay unas partes que tienen rabia, resentimiento, amargura, frustración, tristeza.
02:22Hay una palabra que veo mucho y es incertidumbre. Es una Colombia amarga. Colombia no es así.
02:29Esa Colombia necesita un gobierno que la pueda sanar. Yo quiero encabezar ese gobierno y para eso hemos construido toda esta carrera política
02:38y el camino que hemos trazado durante tantos años.
02:40Es una Colombia que tiene que ser capaz de convocar a la izquierda, al centro y a la derecha para hablar en términos políticos.
02:46Mire, Sergio, como estamos tan sueltos.
02:48Estamos sueltos.
02:49Una persona que lo conoce a usted bien allá en Medellín y tal, me decía el otro día, hombre, Sergio es íntegro, es ético, es inteligente,
02:58pero qué soberbia la que se gasta, qué vanidad la de Sergio Fajardo. Es un tipo muy terco. ¿Qué piensa de eso?
03:05Voy a decir varias cosas. Yo he oído ese cuento. El ego de Fajardo es el problema.
03:11Yo creo en los principios. Yo creo que el primer paso para transformar nuestra sociedad es transformar la forma de la política.
03:18Y la ética no tiene que ser algo extraño para nosotros y no nos tiene que dar pena ser decentes, respetar unas reglas.
03:25Pero yo siempre he dicho los principios no se negocian. Entonces, y también he dicho yo prefiero perder a ganar haciendo trampa.
03:32En mi vida no ha habido, no hay, ni habrá un Armando Benedetti. Y lo dijeron los mismos del pacto.
03:37Gustavo Bolívar, aquí en estas cámaras, dijo, hicimos un pacto con el diablo, le vendimos el alma al diablo.
03:47El comisionista fue Armando Benedetti. Y a ese comisionista hoy le están pagando.
03:51Hoy, hoy, junto al presidente Petro, Armando Benedetti es el copresidente. Le dije, no hay derecho.
03:56Yo considero que no hay derecho. Yo no creo que la política, es que así es la política. ¿Por qué?
04:01La política se puede hacer bien hecha. Entonces, yo creo en eso.
04:04Entonces, no soberbia, sino principios.
04:05Esos son principios. Ahora, autoestima tengo. Pero usted imagina que yo no tuviera autoestima.
04:09¿Autoestima o vanidad?
04:11Autoestima.
04:11Y es que a los políticos les pasa mucho la vida.
04:13Yo sé ese cuento. Yo lo he oído muchas veces y no hay problema. Yo tengo autoestima.
04:18Si yo no creyera en lo que estoy haciendo, diciendo, voy a cumplir 69 años el mes entrante
04:23y estaría saliendo a la calle después de estar en toda esta condición,
04:28yo tengo que ser la persona que más cree en esto. Mi papá y mi mamá, que están en el cielo, estarían al lado mío.
04:33Pero yo creo profundamente en esto.
04:35No vamos a repetir este espectáculo que hemos visto.
04:38Porque este gobierno, que supuestamente era el del cambio,
04:41hoy siempre encuentra una excusa diciendo, es que así ha sido siempre.
04:44Le dije, ah, pero este no era el del cambio.
04:46El presidente Petro no decía que él iba a traer las Naciones Unidas para luchar contra la corrupción.
04:51Y la corrupción empezó a ser develada por su hijo, que contó cómo, cómo habían hecho la campaña el señor Benedetti y los audios.
04:58Yo no estoy hablando de nada que no esté visto, publicado, donde él dice que si él habla, todo esto se va a parar.
05:04O sea, las expresiones que él utiliza, no creo en esa política.
05:08Sergio, camine, lo invito a que conozca un poquito más del canal de RCN, un estudio allí,
05:12y le termino de hacer varias preguntas que tengo ahí en Trente Intero, no crean.
05:15Pero yo vengo aquí cada cuatro años.
05:18No, ya se va a quedar, venga, camine más bien.
05:30Óigame, Sergio, profesor Sergio, de todos los problemas que tiene Colombia, ¿cuál es el más grave?
05:35Donde usted vaya hoy en Colombia le dicen la seguridad.
05:39Y yo he ido por muchas partes y es impresionante.
05:42Hay una seguridad ciudadana que está en una crisis muy seria.
05:48El primer problema de la política de seguridad ciudadana es la extorsión.
05:53La extorsión empieza desde las cárceles, desde esas bandas que dominan un pedazo, un territorio en las ciudades,
06:01o grupos criminales que tienen una mayor influencia.
06:04Barranquilla lo que ha sufrido, el sector del comercio en Barranquilla.
06:07Yo recuerdo en las campañas pasadas siempre los comerciantes atormentados con esa extorsión permanente
06:14y por muchas partes de Colombia.
06:15Y eso genera miedo y eso está en todos los niveles.
06:18Y la otra es la política de la paz.
06:21Paz total, para mí, caos total.
06:23Este gobierno cometió un gran error a partir de la mente caótica del presidente,
06:28porque él dijo, yo lo hago con todos.
06:30Al tiempo.
06:30Ese fue el que dijo, en tres meses, conmigo como presidente, el ELN desaparece y vaya al Chocó para que pregunte cómo está el ELN
06:37y si tiene tiempo vaya al Catatumbo y si tiene tiempo siga recorriendo para que vea lo que pasa.
06:42Estamos llenos de disidencias, de las disidencias.
06:45Ese retiro del ejército ahí es muy costoso.
06:48La infraestructura, la estructura operativa del ejército para enfrentar la violencia deteriorada.
06:54Es una fuerza pública que está deteriorada y no sirve para construir la paz.
06:58Gran error.
06:59Usted va al Guaviare, vaya a otras partes y le dicen, en todas partes nos están requisando,
07:04están magnetizando grupos criminales.
07:07Es un mundo criminal asociado con el narcotráfico.
07:09Sergio, usted ha dicho que va por su camino, que va por ahora solo, pero solo no llega, me perdona.
07:14Usted tendrá que encontrarse con más gente en ese camino,
07:16con quienes sí se quisiera encontrar y con quienes definitivamente no.
07:20El camino mío es muy distinto al de otras personas.
07:23Cuando Daniel Oviedo empieza a recoger firmas, me cae muy bien, es amigo mío, me parece un sobrado.
07:29Tiene su recorrido, va a empezar a recoger firmas.
07:31Yo no sé cuántas personas arrancan a recoger firmas, yo ya he recogido dos veces.
07:35Yo he sido el candidato que voy para la tercera, soy el mayor.
07:39Mi experiencia es distinta.
07:40Mi tarea inicial es convocar, conectar con muchas personas
07:44que en más de una oportunidad nos han apoyado, me han apoyado a mí como candidato.
07:49Ahora, ¿con quiénes definitivamente no? ¿Se la pongo más fácil?
07:51Yo no le voy a contestar esa pregunta.
07:53¿Tampoco debería tenerla clara o no?
07:55Mire, yo sé muy bien con quiénes no, pero lo que le voy a decir es primero lo que estoy haciendo yo.
07:59Ya después hablaremos de eso en la próxima entrevista.
08:01Voy por este camino, solo, sin mirar para los lados, sin mirar para los lados, no mire.
08:06Más adelante paramos y miramos a ver en qué estamos.
08:08Nosotros estamos construyendo una coalición para el Congreso de la República,
08:12con el nuevo liberalismo, con el Partido Mira y Dignidad y Compromiso,
08:16que es el partido al que yo pertenezco ahora.
08:18Estamos en ese trabajo, fijando las normas, encontrando el espacio para decir que estamos juntos,
08:24pero poniendo principios, que haya principios.
08:27No es la viveza.
08:28En Colombia nos sobra la inteligencia y nos daña la viveza,
08:32porque la viveza es utilizar la inteligencia para sacar ventajas,
08:36para hacer trampas, para hacer cosas.
08:38Van mal.
08:39Y esa no es la...
08:40Entonces vamos bien, miren que estamos trabajando con ellos.
08:42Apoyen, apoyen sin pena.
08:43No les dé pena que le dijeron el tibio, no se preocupe porque el tibio va embalado.
08:48Sergio, ¿qué piensa Sergio Fajardo hoy de Claudia López?
08:53Cada quien tiene su camino en la vida, cada quien tiene sus principios, sus valores,
08:58su forma de actuar y yo no estoy preocupado en absoluto
09:02por ella.
09:02Yo no sé los televidentes, a mí me deja la impresión de que la vaina está complicada
09:06entre los dos, que están separados, digamos, por ahora.
09:08Es que no hay relación.
09:11Yo no tengo ninguna comunicación con ella.
09:14Trato de ser respetuoso.
09:15Me preocupa, no me preguntan a menudo por ella.
09:19Yo digo, pues ella estará haciendo lo que ella cree que es,
09:22lo que ella quiere hacer y yo estoy haciendo lo que me corresponde a mí.
09:25Mire, ¿qué le dice a la gente que hasta ahora oyéndolo?
09:28Piensa, Sergio Fajardo va a ser el candidato santista.
09:31Y lo dicen seguramente porque usted es pareja hoy de María Ángela Holguín,
09:34que fue su canciller, digo, la de Presidente Santos en sus periodos.
09:38¿Qué le responde a la gente?
09:39Usted es el caballo de Troya de Santos.
09:41Falso, de toda falsedad.
09:43Para empezar, para empezar, María Ángela Holguín, mi pareja, la mujer que yo quiero, que admiro,
09:52yo empecé a relacionarme con ella en el año 2019, en julio del 2019,
09:58que ya había sido canciller, ya había pasado por todo eso.
10:01El hecho de que yo quiera a esa persona, entonces me hace a mí santista porque ella fue canciller.
10:06Ella fue una excelente canciller.
10:07Mire, compare, compare para que vea la vida.
10:10Pero aparte de que haya sido excelente dentro de ese gobierno,
10:13porque el gobierno del Presidente Santos fue el de Uribe, es que nosotros nos enfrentamos a Santos.
10:17Con Antanas Mocos como candidato a la presidencia y yo nos enfrentamos políticamente.
10:22Yo fui gobernador y me tocó trabajar con el Presidente Santos como presidente y trabajamos bien.
10:27Igual que cuando fui alcalde me tocó trabajar con el Presidente Uribe y trabajamos bien.
10:32Yo soy una persona que respeta.
10:33Yo soy una persona que tiene una línea.
10:35Yo no ando mezclándome con uno o con el otro.
10:38El Presidente Santos me ofreció a mí que fuera ministro y yo le dije que no, respetuosamente.
10:42No le insulté por decirme que fuera ministro.
10:44Le dije, yo no comparto ese proyecto.
10:46Yo apoyé la paz.
10:47¿Eso me hace santista a mí?
10:48Por supuesto que no.
10:49Y de Santos, lo paso Uribe.
10:50Se encontraron, no hace mucho.
10:52Después de mucho tiempo, eso sí.
10:54¿De qué hablaron?
10:54Yo conozco al Presidente Uribe, pero yo he discrepado y he discrepado siempre respetuosamente.
11:00¿Y en esa última charla en particular cómo les fue?
11:02Y en esa última charla fue que llevaba nueve años sin cruzar una palabra con él.
11:06Siempre he sido respetuoso.
11:08Y con él y con todos.
11:09No hay nadie que diga que yo he sido irrespetuoso con una persona y no lo voy a hacer porque
11:13yo fui educado de esta manera.
11:15Y creo que es lo que necesita Colombia porque yo soy presidente, es el primer educador del país.
11:20Entonces nos encontramos y yo hablé con él y escuché acerca de cómo veía el país.
11:24Yo le expliqué cómo veía yo el país y fue una conversación amable.
11:29¿Ya?
11:29Pero como me respondió en la pregunta pasada o hace dos preguntas, tampoco descartaría
11:34encontrárselo en el camino.
11:36La vida nos va llevando por todas partes.
11:38Yo voy por este camino.
11:40Él tiene su partido, tiene su gente.
11:42Es una persona preponderante en la política como es el presidente Petro hoy.
11:46El país ha estado dividido en esa supuesta confrontación entre ellos.
11:50Ellos se juntaron y conversaron con el señor Héctor Carvajal que ahora hace parte de la
11:55Corte Constitucional.
11:58Yo no pienso en eso.
12:00¿Qué va a ser lo más difícil, lo más complicado para usted?
12:02Hay dos cosas que son muy difíciles para Colombia en general.
12:07La violencia, el lenguaje violento, la forma de agredir al otro, al diferente.
12:14Esa forma de agredir está muy cerca de pasar a la violencia física, incitando.
12:21Somos muchas personas.
12:23Aquí hay muchas trayectorias.
12:24Aquí pasan muchas cosas.
12:25Y siempre me preocupa que de la violencia verbal se pase a la violencia física.
12:30Ese es un reto para Colombia.
12:32Y si pasamos a eso, el daño es muy grande.
12:34Esa es una.
12:35Es general para el país.
12:37La segunda.
12:38Pues las mentiras y las trampas utilizando la inteligencia artificial.
12:42Trampa.
12:43Todos los que hacen eso, pues usted se imagina.
12:45Si hacen trampa para ganar, después cuando gobiernan hacen trampa.
12:48Está estudiado.
12:49O es tan elemental como lo que estoy diciendo.
12:51La última, que es más bien una incidencia con los televidentes.
12:54Porque usted venía en mangas de camisa.
12:55Pero dijo, no, yo me tengo que poner este saco para responder esta entrevista.
12:59¿Alguna cosa hay detrás de ese saco?
13:00Este.
13:01¿Sí?
13:01Este me lo dio mi hija Mariana en diciembre.
13:03Ah, vea.
13:04Y estos zapatos, ¿sabes quién me los dio?
13:05A ver.
13:05María Ángela.
13:06Ah, muy bien.
13:06Con la suerte puesta.
13:08Por sus mujeres, las mujeres de su vida.
13:11Ellas son mujeres de mi vida.
13:12Tengo una nieta que se llama Elena.
13:15Ajá.
13:15Que es, pero pues, de la estratosfera, la hermosura, andando en este planeta.
13:21Elena.
13:21Bueno, pues Sergio Fajardo, nos seguiremos encontrando con usted y con todos los candidatos
13:25aquí en Noticias RCN.
13:27Gracias por responder estas preguntas.
13:28Muchas gracias.
13:28Me da mucho gusto.
13:29Gracias a ustedes.
13:30No se les olvide.
13:30Vamos para allá.

Recomendada

1:23
1:40