Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¿Qué tipo de fe es necesaria tener para creer en Jesús resucitado?
01:35En esta sesión nos concentraremos en ver el episodio del sepulcro vacío, la fe del discípulo
01:41amado, después veremos la aparición a María Magdalena y luego la aparición en dos momentos
01:48a los discípulos sin Tomás y luego la aparición a los discípulos pero ahora sí con Tomás.
01:55En esta sesión, en su mayoría, voy a tomar la traducción de la Biblia de Jerusalén.
02:01Bien, vamos a comenzar por leer el primer episodio, la primera escena, que es el capítulo 20,
02:07del versículo 1 al 10.
02:09El primer día de la semana va a María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba
02:17oscuro y ve la piedra quitada del sepulcro.
02:20Echa a correr y llega a donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería
02:27y le dice,
02:29Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde le han puesto.
02:35Salieron Pedro y el otro discípulo y se encaminaron al sepulcro.
02:39Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro
02:45y llegó primero al sepulcro.
02:48Se inclinó y vio las vendas en el suelo, pero no entró.
02:54Llega también Simón Pedro siguiéndole,
02:57entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo
03:00y el sudario que cubrió su cabeza,
03:03no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte.
03:08Entonces entró también el otro discípulo,
03:10el que había llegado el primero al sepulcro,
03:13vio y creyó.
03:17Pues hasta entonces no habían comprendido que, según la Escritura,
03:21Jesús debía resucitar de entre los muertos.
03:24Los discípulos entonces volvieron a casa.
03:29Hermanos, es muy significativo que Juan mencione que es un día nuevo,
03:34al tercer día posterior a la Pascua.
03:38Aquel año la Pascua cayó en sábado, era el Shabbat.
03:42Y Juan menciona que María Magdalena va al sepulcro cuando todavía es de noche.
03:49Así comienza el versículo 1.
03:51Esto para simbolizar que es en la noche de la fe,
03:56o incluso simbólicamente la ausencia de fe.
04:01Y Juan nos dice que la piedra fue removida.
04:03Esta descripción está hecha en voz pasiva,
04:08es decir, que alguien lo hizo, pero no se dice quién.
04:13Seguramente Juan da a entender, en su manera de redactar,
04:18la acción misma de Dios.
04:21María Magdalena descubre esta acción,
04:24pero no reconoce que la acción misma viene de Dios.
04:28En el versículo 2 se dice que,
04:32sin entrar al sepulcro,
04:34ella regresa en búsqueda de los dos discípulos
04:38más importantes de la comunidad.
04:41Pedro, a quien según el evangelio de Juan,
04:44Jesús le lava los pies para que tenga parte con él,
04:48recordemos la escena del capítulo 13,
04:50y también María Magdalena busca al discípulo amado,
04:54a quien ya conocemos, a quien ya encontramos,
04:57habiendo recibido a María como su madre durante la pasión.
05:02Bien, a ellos dos, María Magdalena les dice en el versículo 2,
05:06se han llevado al Señor y no sabemos dónde le han puesto.
05:12La manera de expresión es,
05:14se han llevado, ellos, y no sabemos,
05:18es decir, nosotros, ¿dónde lo pusieron?
05:21Es como si María Magdalena estuviera hablando
05:24de la presencia de dos grupos,
05:26dos grupos antagónicos.
05:28Uno es un grupo anónimo,
05:31el que se llevó el cuerpo de Jesús,
05:32el que robó el cuerpo de Jesús incluso.
05:35Y otro, el grupo de los discípulos,
05:39aquí son tres, María Magdalena, Pedro y el discípulo amado,
05:43pero estos todavía están construyendo un grupo,
05:48puesto que todavía no acceden a la fe plena.
05:52Entonces, ¿qué pasa?
05:53Pues, más movidos por la curiosidad,
05:56e incluso por el peligro del robo,
06:00que por la fe misma,
06:02es que los tres van a echarse a correr
06:04para verificar lo que está pasando,
06:07qué es lo que está sucediendo.
06:08Es muy bello poder imaginar esta carrera
06:12que realizan estos dos discípulos.
06:15Seguramente,
06:17es por la juventud de este otro discípulo
06:19que llega primero al sepulcro.
06:23Pero,
06:24no olvidemos que es Pedro
06:26quien tiene el lugar privilegiado en la comunidad.
06:29Es Pedro
06:30quien ha representado a esta comunidad.
06:33Desde que Jesús
06:34le lava los pies,
06:35Pedro interviene en el nombre de los doce,
06:40Pedro está representando a la comunidad,
06:42la comunidad de los discípulos,
06:44pero también la representa,
06:46tristemente,
06:47cuando niega a Jesús,
06:49en el capítulo 18.
06:50¿Qué pasa entonces?
06:52Es que el discípulo amado,
06:54aun cuando llega antes,
06:56reconoce que es Pedro
06:57quien viene atrás,
06:59que tiene la autoridad.
07:01Por eso el discípulo amado
07:02se detiene en la puerta del sepulcro,
07:04dejando que Pedro llegue
07:07y pueda entrar al sepulcro.
07:10Podríamos pensar también
07:11que Pedro
07:12no corre tan rápido
07:14por la falta de fe,
07:16por la falta de fervor,
07:17de motivación,
07:19de encontrarse con Jesús,
07:21pero un Jesús
07:22que él mismo negó.
07:24Bueno,
07:25en el fondo es difícil
07:26precisar lo que pasa
07:27en el interior de Pedro,
07:29en este preciso momento,
07:30pero lo que sí podemos ver
07:32es que ambos discípulos
07:34están experimentando
07:35una incredulidad.
07:38La descripción
07:40de la resurrección
07:41es sorprendente.
07:43Los versículos 6 y 7
07:45dicen
07:45¿Recuerdan cuando leíamos
07:58el episodio
07:59de la resurrección
08:00de Lázaro?
08:00¿Qué pasa?
08:01Cuando Lázaro
08:02sale del sepulcro,
08:04cuando Lázaro
08:04resucita,
08:06traía las vendas
08:07y el sudario
08:08puesto,
08:09las vendas
08:09que envolvían
08:10su cuerpo,
08:11el sudario
08:12que cubre
08:12su cabeza
08:13y que pide Jesús,
08:15dice
08:15desátenlo
08:16y déjenlo caminar,
08:18déjenlo libre.
08:19Pero aquí,
08:21a propósito
08:21de la resurrección
08:22de Jesús,
08:23las vendas
08:24están
08:24en el suelo
08:26y el sudario
08:27que cubrió
08:27su rostro
08:28está doblado,
08:30está puesto
08:31en un lugar aparte.
08:33Aquí fíjense
08:34uno
08:35de los detalles
08:37del Evangelio
08:37de Juan
08:38que ya lo saben
08:39ustedes,
08:39no son detalles.
08:41Es
08:41la delicadeza
08:42del detalle.
08:44Fíjense,
08:45Dios cuidó
08:46cada detalle,
08:48especialmente
08:48en la resurrección
08:50de Jesús.
08:51En el Evangelio
08:52de Juan
08:53no hay detalles,
08:54ya lo vimos,
08:56y es aquí
08:56el detalle
08:57de detalles,
08:59el detalle
08:59por excelencia.
09:01Dios dobla
09:02el sudario,
09:03que significa
09:04Dios
09:04entra
09:05en la historia
09:06humana.
09:08Dios
09:08se hace presente
09:09y está presente
09:11en nosotros
09:12por la resurrección
09:13de su hijo
09:13y el signo
09:16de su resurrección
09:16es que el sudario
09:18está doblado,
09:19el sudario
09:20está puesto
09:21allí aparte.
09:23Entonces,
09:24viene
09:25la respuesta
09:26de fe
09:26del discípulo
09:27amado
09:27en este versículo
09:298.
09:30A la vista
09:31de las vendas
09:32y del sudario,
09:33¿qué pasa
09:33con el discípulo
09:34amado?
09:35Él cree.
09:36Este acto
09:38de fe
09:38es la fe
09:40plena
09:40de la cual
09:41el discípulo
09:42amado
09:42es el ejemplo
09:43para nosotros,
09:45los lectores
09:46de este cuarto
09:47evangelio.
09:48¿Por qué?
09:49Pues porque
09:50su movimiento
09:51hacia el sepulcro,
09:53su carrera,
09:54su querer ir
09:54a comprobar,
09:56ciertamente,
09:57primera
09:57motivación
09:59era comprobar
10:00qué está pasando,
10:01pero ya es algo,
10:03ya es un movimiento
10:03de salida
10:04de sí mismo.
10:05para luego
10:07acceder
10:07a la fe
10:08plena
10:09en la resurrección
10:10del Hijo
10:11de Dios.
10:13Y en el versículo
10:149,
10:15se nos habla
10:15que los dos
10:17discípulos
10:18no habían creído
10:19en la escritura
10:20que anunciaba
10:21la resurrección.
10:22Aquí se habla
10:23en plural,
10:24haciendo referencia
10:25a los dos,
10:26a Pedro
10:26y al discípulo
10:27amado.
10:28Es una importante
10:29conclusión
10:30para nosotros,
10:32lectores
10:32de este evangelio.
10:33es para que nosotros
10:36tengamos
10:37esta nota
10:38que Juan
10:39nos está dando.
10:41Ellos todavía
10:42no creen
10:42en la escritura.
10:44¿Por qué?
10:45Pues porque
10:45están dentro
10:46de ella,
10:47porque el acontecimiento
10:49está sucediendo,
10:51la resurrección
10:51está pasando,
10:53pero nosotros
10:54ya tenemos
10:55la plenitud
10:57de la revelación,
10:59ya conocemos
10:59la escritura
11:00y aquella fe
11:03que ellos
11:03están poniendo
11:05como acto,
11:07están fundamentando,
11:09creyendo
11:09en la resurrección
11:10de Jesús,
11:11nosotros
11:12lo estamos leyendo,
11:14estamos leyendo
11:14este evangelio
11:15de Juan
11:15y toda la escritura
11:17y entonces
11:19estamos accediendo
11:20a la fe plena
11:22en la resurrección
11:23de Jesús.
11:25Nosotros
11:26no entramos
11:27en la tumba vacía,
11:28pero con la lectura
11:30del evangelio
11:31y sobre todo
11:33con el hecho
11:34de identificarnos
11:35a nosotros mismos
11:36como el discípulo amado,
11:38de cierta manera
11:39entramos
11:40en el sepulcro,
11:41pero entramos
11:42en la experiencia
11:44de fe
11:45de este mismo
11:46discípulo amado.
11:48Aquí lo interesante
11:50es que el discípulo amado
11:52no tiene
11:53o no tuvo
11:55una visión privilegiada
11:57o una aparición
11:58exclusiva
11:59de parte
11:59del resucitado.
12:01Esto haría
12:02pues que su fe
12:03sea algo superior
12:04a la nuestra
12:05o que incluso
12:06él tome
12:06el lugar de Pedro
12:07y no.
12:09Juan
12:09o el discípulo amado
12:11accede
12:12a una fe
12:13gratuita,
12:14a una fe
12:15plena.
12:17Nosotros
12:17como lectores
12:18lo imitamos
12:19y es
12:21de suma
12:22belleza
12:22que nosotros
12:23podamos
12:24descubrir
12:25nuestra vida
12:26a la luz
12:28de este discípulo
12:29amado.
12:29Finalmente
12:30identificarnos
12:31con este discípulo
12:32amado.
12:33Él entró
12:34en el sepulcro,
12:35nosotros
12:36entramos
12:36en la escritura
12:37y con él
12:38la leemos
12:39y con él
12:40entramos
12:41en la misma fe.
12:43¿Y qué pasa?
12:45¿Qué pasa
12:45cuando por fin
12:46creen
12:47los dos discípulos?
12:48Se retiran
12:49a casa.
12:50Pedro y Juan,
12:51Pedro y el discípulo
12:52amado
12:52regresen
12:53a casa,
12:54dice el texto.
12:55¿Qué significa
12:56esto?
12:57Es como si
12:58nos dejara
12:59el espacio,
13:01el tiempo
13:02para que
13:02nosotros
13:03creamos
13:04en Jesús.
13:06Es como si
13:06Juan,
13:08el discípulo
13:08amado,
13:09pues dejara
13:10su espacio,
13:11decir,
13:12miren,
13:12ustedes también
13:13entren en la misma
13:14experiencia.
13:15De esta manera
13:16nos hacemos
13:17junto
13:18con el discípulo
13:19amado
13:19creyentes
13:20sin haber
13:21visto.
13:23Juan no ha visto
13:23a Jesús
13:24resucitado.
13:25Lo único
13:25que ha visto
13:26son las vendas
13:27del sudario.
13:29Y si aquí
13:30se nos habla
13:31de las Escrituras
13:32en este momento
13:33es porque
13:34este preciso
13:36momento
13:36es para que
13:38nosotros
13:38nos dejemos
13:39conducir
13:40por el Espíritu
13:41Santo
13:41paráclito
13:42que nos va
13:44a guiar
13:44en las Escrituras
13:45para
13:46penetrar
13:47y creer
13:48en la resurrección
13:49de Jesús.
13:51Por consecuencia,
13:52vemos que
13:53este
13:53creer
13:54sin ver
13:55no es solamente
13:56una fe
13:57simple,
13:59un acto
13:59de mera
14:00religiosidad.
14:02No,
14:03este creer
14:03sin ver
14:04es la experiencia
14:05del discípulo
14:06amado
14:06que con la guía
14:08del Espíritu
14:09Santo,
14:10conduciéndonos
14:11por la Escritura,
14:12llegamos
14:13a los secretos
14:15de Jesús.
14:17Hagamos una pausa
14:18aquí,
14:19reflexionemos
14:19en esta experiencia
14:20del discípulo
14:21amado
14:21y en un momento
14:23continuamos
14:24para
14:25continuar
14:27profundizando
14:28en la resurrección
14:30de Jesús.
14:30¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:55
Próximamente