- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Regresamos con este importante tema de la economía en el matrimonio, en el hogar.
00:20Vimos en la primera sesión cómo Dios nos da las pautas,
00:24Él tiene un plan perfecto para que haya una sana economía en el matrimonio.
00:29Y vimos cómo desde el noviazgo es importante que haya el elemento de la confianza y la comunicación
00:36para ir viendo cómo vamos a ir tratando este tema en el futuro matrimonio.
00:42En este tema, en esta sesión, vamos a ver ahora el valor del dinero y las riquezas en nuestra vida.
00:51Pues sí, aquí la pregunta del millón. ¿El dinero es malo o es bueno? ¿Tú qué piensas?
00:58Yo pienso que es bueno.
01:00Bueno, fíjate, el dinero tiene en nuestras vidas un poder muy misterioso.
01:06Y Dios lo sabe, Dios lo sabe, Dios nos creó.
01:09Él sabe que a la mayoría de nosotros nos gusta el dinero, o bien los bienes que se reciben con el dinero.
01:18¿A quién le molestaría viajar más?
01:22Tener una mejor casa, vestirse mejor, trabajar menos.
01:29Yo creo que de alguna forma el dinero es atractivo, nos gusta, ¿verdad?
01:36Aquí el problema es saber hasta dónde debe de llegar esa atracción, hasta dónde debe de llegar esa necesidad de tenerlo.
01:45Porque el dinero en sí no es malo, el problema es el fin que le damos al dinero.
01:51Fíjense, es triste ver cómo, y yo creo que tú lo has visto, cómo artistas, deportistas exitosos, empresarios, no sé, políticos,
02:04ves cómo el darle el valor al dinero que no le correspondía, los han llevado a unos niveles muy bajos en su vida.
02:16Han perdido cosas tan importantes como sus familias, han perdido su salud, cuántas personas que han ambicionado tanto,
02:29han terminado en las adicciones, han terminado perdiendo lo más importante de esta vida, la paz, la felicidad.
02:39Vemos cuántos matrimonios han terminado en el divorcio por cuestiones económicas.
02:44Y te das cuenta del poder tan importante que tiene el dinero en nuestras vidas, al grado tal de dejar la vida misma por el dinero.
02:55Y vemos cómo cantidad de personas han perdido todo y lo único que tienen es dinero.
03:03Es triste, es triste ver cómo al momento de que las personas fallecen se dan cuenta que los hijos solo los veían en los padres proveedores.
03:17Vemos familias peleándose por herencias, vemos cómo hermanos se pelean por bienes materiales,
03:24vemos cómo el dinero provoca gran tragedia en muchas de las personas.
03:32Y esto nos lo dice San Pablo.
03:35Exactamente, en una de sus cartas, primera de Timoteo, capítulo 6, versículo 10, nos dice,
03:41Fíjense la palabra, codiciar, ¿qué quiere decir?
04:00Entonces, ¿el Señor no quiere que tengamos dinero o lo que no quiere es que lo codiciemos?
04:07Hay que ver las palabras claves en cada una de las citas que vamos a estar viendo.
04:13El plan de Dios es que seamos prósperos, que seamos bendecidos con riqueza, con bienes materiales,
04:19pero que no los codiciemos y que los utilicemos de una manera inteligente y de una manera que demos gloria a Él
04:29y que lo compartamos con los demás.
04:32Nos dice también en su palabra, en el Evangelio de Mateo, capítulo 25, versículos del 19 al 21,
04:42Después de mucho tiempo volvió el Señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos.
04:49El que había recibido las cinco mil monedas, llegó con las otras cinco mil.
04:56Señor, dijo, me encargaste cinco mil monedas, mira, he ganado otras cinco mil.
05:06Su Señor le respondió, hiciste bien, siervo bueno y fiel, en lo poco has sido fiel, te pondré a cargo de mucho más.
05:18Ven a compartir la felicidad de tu Señor.
05:21A mí me impresiona esta parábola por lo contundente, es hermoso lo que el Señor nos quiere decir,
05:34porque esta parábola nos muestra cómo es la economía de Dios hacia nosotros
05:38y cómo debe de ser la forma en que nosotros debemos de utilizar esos bienes que recibimos.
05:46Fíjense, pongamos atención en la palabra que dice, me encargaste.
05:52El siervo reconoce que el Señor es el que le dio esas cinco mil monedas,
06:00que en otras traducciones lo vemos como talentos, no como monedas.
06:04Y vemos cómo el siervo reconoce que fueron encargadas por su Señor.
06:10Y fueron encargadas, ¿para qué?
06:12Pues para multiplicarlas, para hacerlas crecer.
06:16Y vemos qué es lo que sucede cuando uno vive esa economía con el Señor,
06:24cuando uno esos talentos recibidos los pone a trabajar y los multiplica.
06:32Vemos cómo el Señor no se cansa en generosidad.
06:37Y qué le dice al siervo, te doy el doble, me has sido fiel en lo poco, serás bendecido y prosperado.
06:47Pero ojo, recuerda que el trabajo, las monedas las puso el Señor.
06:55Son de Él, el trabajo es de Él y para Él.
06:58Es decir, un trabajo prosperado, un trabajo bendecido,
07:04tiene que ser de acuerdo al plan del trabajo de Dios, no al tuyo, no al mío.
07:10¿Y cómo es un trabajo bendecido, un trabajo prosperado?
07:15Es un trabajo de acuerdo a su plan.
07:17Y es un trabajo donde la maldad, es un trabajo donde la mentira,
07:23es un trabajo donde la corrupción no son aceptados.
07:27Aquí, al multiplicar esos talentos, al multiplicar esas bendiciones que tú recibiste,
07:35son para ayuda de los demás, son para servicio del prójimo, son para servicio del reino.
07:42Yo te invito a que sigas viendo esa parábola y vas a ver lo que sucede en el versículo 24
07:49con aquel siervo que no decidió multiplicar esas monedas y por temor las escondió.
07:57Al final, el Señor le quita esas monedas que le había dado esa moneda, ese talento,
08:04y se la da al que sí lo multiplicó.
08:08Es decir, Dios nos va a prosperar en la medida que nosotros bendigamos el trabajo que Él nos da.
08:15Y aquí volvemos a retomar la pregunta, ¿el dinero es malo o es bueno?
08:22El Señor nos da todos estos talentos, todos estos dones, la riqueza es uno de ellos,
08:29pero lo tenemos que utilizar para el bien.
08:31Y aquí recuerdo, recordaremos a un amigo que tristemente veíamos como acudía a misa,
08:41estaba en grupos de la iglesia y no comulgaba.
08:45Y nos llamaba mucho la atención porque iba a misa todos los domingos y no comulgaba.
08:50Y bueno, pues estábamos estudiando las Sagradas Escrituras y le taladraba en el corazón lo que el Señor decía, ¿verdad?
09:00Y alguna vez nos abrió su corazón y nos compartió que Él tenía muchos años en su trabajo,
09:07en el que en ese momento estaba,
09:10que no podía comulgar porque Él perdía la gracia en su trabajo, o sea, cometía pecado.
09:17¿Qué pasaba? Lo habían ascendido de puesto sin un beneficio económico.
09:23Tienes más responsabilidades, pero vas a ganar lo mismo.
09:26Entonces alguien ahí le propuso, ¿sabes qué? No pasa nada,
09:30hay forma de que tú te compenses de esta forma y pues en justicia,
09:35porque te están pagando menos de lo que mereces, vas a ganar bien.
09:40Estaba robando, ese era robo, no hay otra palabra, corrupción y robo.
09:46Entonces perdía la gracia.
09:49¿Qué pasaba? El Señor lo llamó y le dijo, está mal,
09:53este dinero no está haciendo que tu familia sea bendecida, ganaba bien.
09:57Y su familia tenía carencias.
10:00Traían problemas de deudas en escuelas y demás.
10:04Él toma la decisión y le dice, Señor, va, confío en Ti, voy a dejar mi trabajo.
10:08Tengo hijos, tengo esposa que mantener, pero ya no quiero estar en este trabajo
10:14que me hace que pierda la gracia, que caiga en pecado.
10:17Bueno, el Señor le abrió los medios, consigue un buen trabajo,
10:24bendecido en abundancia, de una manera honesta, tranquila,
10:30trabajando, permaneciendo en gracia, en oración todos los días.
10:34Iba al Santísimo, iba a misa comulgada y su familia prosperó en lo económico.
10:41El Señor cumple sus promesas.
10:43Y aquí es bien importante que nos quede muy claro,
10:47porque quizá tú te preguntarás, a ver,
10:49entonces las personas que tienen mucho dinero y que sus negocios son prósperos,
10:54son las que Dios realmente los bendice
10:56y a los que quizá tenemos menos no somos bendecidos.
11:00Mucho cuidado.
11:02Las bendiciones de Dios son muy, muy superiores a lo que la felicidad te da el dinero.
11:09Los bienes y los regalos de Dios incluyen el dinero,
11:13pero incluyen una cantidad mucho más hermosa de regalos.
11:18Tú puedes estar quizás pasando por una situación difícil,
11:23pero a final de cuentas Dios te bendice.
11:26Dios te bendice y hay que tener mucho cuidado en medir a Dios por el dinero.
11:32Así no se mide Dios.
11:33Y aquí tenemos el riesgo de pensar que el dinero entonces debe de ser o no debe de ser importante para nuestra vida.
11:49El dinero es un medio, no es un fin.
11:53El trabajo es para el hombre y no el hombre para el trabajo.
11:57Debemos de tener mucho cuidado en darle al trabajo un valor que no tiene.
12:01Sabemos que a través del trabajo recibimos esos bienes y esos regalos de Dios
12:08que vienen por el dinero, a final de cuentas.
12:11Son regalos de Dios que nosotros con nuestro trabajo y con nuestro esfuerzo recibimos.
12:17Pero ojo, el trabajo no es lo más importante de nuestras vidas.
12:21Es triste ver cómo padres de familia tienen una idea de que yo le voy a dar a mis hijos
12:29lo que no recibí de mis padres.
12:31Lo que me faltó con mis padres no les faltará a mis hijos.
12:36Y muchas veces se corre el riesgo de por darle a tus hijos lo que no tuviste,
12:42no les des a tus hijos lo que sí tuviste de tus padres.
12:46Tiempo, amor, cuidados, felicidad, paseos, diversión.
12:54Es una obsesión por trabajar tanto que muchas veces lo final, que es la prosperidad en la familia, se pierde.
13:01Y es porque le damos al dinero un señorío que no tiene.
13:07Dice Deuteronomio 6.4
13:11El dinero quiere tu señorío, pero solo debemos de tener un solo señor.
13:17Y San Mateo nos lo dice de una forma contundente.
13:24En el capítulo 6, versículo 24 nos dice la palabra.
13:29Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro.
13:36O bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo.
13:44No se puede servir a Dios y al dinero.
13:47Esto, si te das cuenta, es bien contundente.
13:50Si tú le das el señoría o el dinero a tu vida,
13:55irremisiblemente vas a terminar tu relación con Dios.
14:01Y aquí lo vemos, vemos en la traducción, en donde dice dinero,
14:06Jesús se está refiriendo a la palabra Amón.
14:10Amón era el dios de las riquezas sirio.
14:14Amón, entonces aquí Jesús nos está referenciando una lucha
14:20entre dos dioses que quieren tu corazón.
14:25Vamos a hacer una comparación.
14:27Lo que Dios, Dios nuestro Padre, el único y verdadero Dios, quiere de nosotros
14:32y lo que este falso Dios de la riqueza y el materialismo nos pide.
14:40Dios nos dice en su palabra.
14:42Hijo mío, dame tu corazón.
14:46El dios del materialismo nos dice por su lado, no, dámelo a mí.
14:51Dios nos dice, vive contento con lo que tienes.
14:56Y todos nos damos cuenta.
14:57El dios dinero nos dice, busca siempre más, atesora, más, más, más.
15:03¿Qué nos dice Dios?
15:04Nos dice, no defraudes, no mientas, sé honesto en todos tus negocios.
15:11Y que nos dice el Dios mundo.
15:14El que no tranza, no avanza.
15:16Tienes que ir tú por encima de los demás.
15:20También vemos como Dios en su palabra nos dice, respete el sábado.
15:25¿Qué es el sábado?
15:26El día del descanso.
15:27Nosotros, es el domingo, ¿verdad?
15:29Que es el día del Señor.
15:31Consagra un día de tu semana al Señor.
15:33Y el Dios de la riqueza nos dice, no descanses.
15:37Time is money.
15:38El tiempo que tú no inviertas en tu negocio o en tu trabajo, es tiempo donde tú no generas dinero.
15:44Como verás, las ideas son totalmente contrarias.
15:48Lo que Dios nos pide, pues, nos dará realmente esta felicidad que necesitamos en el matrimonio.
15:56El estar contentos, satisfechos con lo que tenemos.
15:59No quiere decir que no aspiremos a tener más.
16:02Tenemos que ir prosperando, cuidando, ahorrando, pero sin sentirnos insatisfechos, infelices, ¿verdad?
16:10Y el materialismo, ese Dios falso, nos dice todo lo contrario.
16:15Haz lo que sea necesario para tener más, ¿verdad?
16:18Y nunca te vas a sentir satisfecho.
16:21Nunca.
16:21Nos dice en su palabra, Dios, ¿verdad?
16:25Nos dice en la primera carta de San Juan, capítulo 2, versículo 15.
16:32No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo.
16:35Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
16:40Si te llenas de mundo, no cabe el Padre, no cabe Dios.
16:44Hay que llenarnos de Dios.
16:45Sí, es muy triste ver cómo le hemos dado quizás un señorío al dinero que no debe de existir.
16:55Es importante, y lo dice la escritura.
16:58Hay una cita que te recomiendo que leas, Proverbios 6, del 6 al 11,
17:02donde nos va diciendo cuál es el valor del dinero y cuál es el valor del dinero a largo plazo.
17:09Te has puesto a pensar que al momento de que te cases es para toda la vida.
17:15Todas tus inversiones, todos tus gastos, deben ser pensados a largo plazo.
17:22Hay muchos matrimonios que en ese afán de tener cosas, pues van dejando su felicidad.
17:30Se endeudan, entran en un ciclo de deudas que los hacen felices, ¿verdad?
17:37Y ahí están tarjetas de crédito, prestamistas, son pesadillas, ¿verdad?
17:43Para salir de esas deudas a costa de felicidad, a costa de compartir con la familia un descanso, ¿verdad?
17:51Tienen que trabajar infinitamente más, ¿verdad?
17:54Porque compran cosas que realmente no estaban a su alcance.
17:58Entonces, aguas con las deudas.
18:00Aquí hay que preguntarnos entonces, esta cosa que quiero comprar, este bien, una casa, un carro, pónganle lo que quieran, un viaje.
18:13¿Realmente lo necesito o lo quiero?
18:17¿Realmente lo necesitamos o lo queremos?
18:20¿Qué pasa?
18:22Hay que tomar dos factores bien importantes.
18:25El dinero hay que gastarlo inteligentemente y hay que usarlo con cuidado.
18:32No sabemos ahorita, tiempos de pandemia, no sabemos que venga.
18:37Tenemos un buen negocio, tenemos un buen trabajo.
18:40¿Qué va a venir dentro de unos meses, dentro de unos años?
18:43No sabemos.
18:43Es una realidad que desconocíamos, ¿verdad?
18:46La economía del mundo colapsada, ¿verdad?
18:49Detenida.
18:50No sabemos que venga.
18:52Si compramos cosas innecesarias, si no pensamos, ¿qué quiere Dios para mi familia?
18:57Me debo de cambiar de casa, debo de comprar este coche.
19:01Olvídense.
19:02Tenemos que pensar en el porvenir, ¿verdad?
19:05No nada más en el ahora, en el porvenir.
19:08No nada más remediar gustos y necesidades que creemos que tenemos ahorita, sino que vamos a tener a lo largo del matrimonio.
19:16Pues por hoy terminamos este momento, esta sesión.
19:20Y te invito a que nos veas en la próxima, porque ahí Dios nos enlista de una forma clara, contundente, objetiva,
19:31cuáles son aquellos seis fundamentos que debemos de vivir para poder tener esa economía familiar plena y próspera.
19:40Por último, me gustaría que retomáramos una idea muy importante en la parábola del hijo pródigo.
19:48Es el Evangelio de Lucas, capítulo 15, versículos del 13 al 14.
19:53Poco después, el hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano.
20:00Allí vivió desenfrenadamente y derrochó la herencia.
20:04Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región y él comenzó a pasar necesidad.
20:13Le pidió la herencia al padre, se fue, derrochó.
20:18¿Qué pasa si ustedes, ahorita que están jóvenes, no le preguntan a Dios realmente qué quieres para nuestra economía familiar?
20:26Y derrochan.
20:27¿Qué va a pasar después?
20:29Cuando lleguen realmente a pasar esas necesidades.
20:32No tengamos esta triste experiencia del hijo pródigo, ¿verdad?
20:37El Señor quiere que vivamos en su casa con tranquilidad, como lo hizo el hijo mayor, ¿verdad?
20:43Que siempre disfrutó toda la vida de las riquezas del Señor.
Recomendada
19:39
|
Próximamente
24:48
11:59
13:34
14:23
23:45
15:41
15:11
15:09
9:19
8:19
12:37
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
Sé la primera persona en añadir un comentario