- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bienvenidos nuevamente queridos hermanos, ahora vamos a hablar todavía de lo que la palabra de
00:20Dios nos dice respecto a este asunto de las diferencias y el complemento que tiene el hombre
00:27y la mujer. Vamos a hablar en específico del tema de dependencia, eso que para la mujer implica respetar
00:34y lograr que el esposo traduzca ese sentimiento de pronto de decir mi mujer realmente me ama,
00:43ese respeto que me tiene que de pronto soporta al marido y hace que se levanten muchas cosas y que
00:49logre muchas cosas en la vida. Para eso vamos a ver lo que nos dice la palabra de Dios, San Pablo,
00:55en el libro de Efesios, en el capítulo 5 del versículo 22 al 24. Que las mujeres respeten a
01:03sus maridos como si se tratara del Señor, pues el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza
01:12y al mismo tiempo salvador del cuerpo, que es la iglesia. Y como la iglesia es dócil a Cristo,
01:19así también deben serlo plenamente las mujeres a sus maridos. Esta última parte hermanos es muy
01:28importante, dice la palabra de Dios. Y como la iglesia es dócil a Cristo, así también deben serlo plenamente
01:37las mujeres a sus maridos. Es decir, la mujer debe de someterse al hombre de la misma forma que Cristo lo hace
01:47y el hombre también de algún modo. Este sometimiento requiere sobre todo un tema de confianza hermano,
01:55un tema de confianza en donde la mujer realmente sepa que el marido la va a proteger. Cuando tú te casas
02:01con el hombre de tu vida, buscas normalmente una protección. Esa confianza que te da saber que
02:08él siempre va a estar ahí para apoyarte, para soportarte, para proveer, para protegerte. Es un tema de
02:15confianza. Entonces, ese es un sometimiento realmente del Señor, un sometimiento en donde ella se deja caer
02:22en sus brazos plenamente y confiada. Pero depende mucho del hombre, lógicamente, que esa confianza no se pierda.
02:29Oye, ¿qué me dices sobre la vida espiritual de la esposa?
02:34Bueno, la vida espiritual es precisamente, yo creo que esa parte que hace que amarre precisamente el tema
02:41de esa unidad, de ese un solo ser. Es importante que la mujer en sí misma tenga también una vida espiritual
02:52profunda. Decíamos que todo lo veríamos en lo que nos dice la palabra de Dios y proverbios de nuevo,
02:57ahora en el versículo 30 del capítulo 31, nos dice al respecto.
03:03Me dice, engañosa es la gracia, van a la hermosura. La mujer que teme al Señor merece alabanza.
03:14Esto hará que la mujer sea realmente el encanto del hombre. Sobre este aspecto también, en el Nuevo Testamento,
03:22en la carta de primero de Pedro, versículo 3 al 5, en el capítulo 3, nos dice lo siguiente.
03:32No se preocupen por el adorno exterior, peinados, alhajas de oro, vestidos elegantes,
03:41sino por el interior, el del corazón humano, el adorno imperecedero de un espíritu apacible
03:49y sereno. Esa es la verdadera belleza a los ojos de Dios, porque así se adornaban en otro tiempo
03:59aquellas santas mujeres que tenían puesta su esperanza en Dios, obedeciendo respetuosamente
04:08a sus maridos.
04:10De nuevo, obedeciendo respetuosamente a sus maridos, como ya lo vimos anteriormente.
04:17Ahora bien, sigamos ahora leyendo lo que nos dice el texto de Efesios y vemos como el varón,
04:23ahora vamos por el lado del varón, tiene otras responsabilidades que según en nuestra opinión
04:29son incluso mayores y determinantes en el buen funcionamiento del matrimonio.
04:35Recordemos que él es la cabeza de la familia.
04:40En Efesios 5, 25.
04:43Dice, maridos, amen a sus mujeres como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella,
04:52para consagrarla a Dios, purificándola por medio del agua y la palabra.
04:58También el apóstol San Pablo, en primera de Corintios 13, menciona entre otras características
05:07que el amor real no busca lo suyo, es decir, no busca la satisfacción personal, sino la
05:14de la otra parte.
05:16De hecho, el mismo San Pablo también, pero ahora en la primera carta de Corintios, capítulo
05:2310, versículo 24, nos dice lo siguiente, que nadie busque su propio interés, sino el del prójimo.
05:33Es muy importante lo que acabamos de leer, hermanos.
05:36Primero, San Pablo en Corintios respecto al tema del amor, el amor que todo lo soporta,
05:42como algunos ya lo han leído, pero ahorita lo último, en Corintios 10, nos dice que nadie
05:51busque ese interés propio.
05:54Y ese interés propio, hermano, es muchas veces lo que llamamos nosotros el morir a uno mismo.
06:00Es decir, tú puedes tener tus sueños, esos sueños que tuviste desde la niñez, quizá,
06:06o en la juventud, pero ahora ya no son tus sueños. Ahora son los sueños de ese nuevo ser.
06:13Y para eso tienes, lógicamente, que morir a aquellos sueños que tenías en lo individual.
06:20Te tienes que desvivir ahora por tu esposa. Esos detalles que de pronto no son importantes
06:28para ti, pero para ella sí lo son. Esas fechas de aniversario, esos cumpleaños, que ahora
06:35en el tiempo de noviazgo muchas veces celebras hasta cuando cumpliste un mes de novios o diez
06:44meses de novios. Y después no se debe de perder, porque esos detalles son los que mantienen vivo
06:51al matrimonio, porque es la parte que a la mujer le interesa mucho. A las mujeres, por ejemplo,
06:57le gustan las flores y los pequeños detalles. Yo no conozco en lo particular alguna mujer que no disfrute
07:03que le digas, o que el esposo le diga cuánto la quiere. Y que le siga adulando muchas veces,
07:09¿no? Oye, qué bonita te ves, qué bien te queda ese vestido. Y es la parte que a nosotros
07:15nos falla mucho. Esos detalles de que, oye, se cortó el pelo, el cabello y uno ni cuenta
07:22se dio, ¿no? Y la mujer dice, ¿qué pasó contigo? Pues no te diste cuenta, se dio cuenta la amiga,
07:27porque ellas lo ven todo y uno normalmente no lo hace. Bueno, pues sin embargo, para la mayoría
07:35de los hombres, esto es ridículo, cursi o absurdo, pese a que en su mayoría lo hicieron
07:42durante el tiempo de noviazgo. No es curioso esto, pero bueno, ningún varón casado puede
07:50decir que no sabe cómo hacerlo, pues mantuvo el comportamiento que le gustaba a su ahora
07:55esposa mientras fueron novios. Bueno, sobre este tema, siguiendo la palabra de Dios, veamos
08:02qué nos dice San Pedro en esa relación con los demás. Veamos qué nos dice la primera
08:08carta de Pedro en el capítulo 3. Finalmente tengan todos el mismo pensar. Sean compasivos,
08:17fraternales, misericordiosos y humildes. No devuelvan mal por mal, ni injuria por injuria, al contrario.
08:28Bendigan, ya que han sido llamados a heredar la bendición. Pues, ¿quién desee amar la vida
08:36y ver días felices? Aparte su lengua del mal y sus labios de la falsedad.
08:45Muy interesante, hermanos. El amor, ese amor sublime, ese amor incondicional, ese amor que nos dice
08:53la lectura que acabamos de hacer, no devuelvan mal por mal. Es decir, en tu matrimonio muchas veces
09:01vas a encontrar que quizá tu esposa o tu esposo te miró con malos ojos, pero no puedes devolver esa mala
09:11mirada con otra mala mirada. Así no funciona. Este es un cambio tremendo, hermanos. Este es un cambio que
09:19solo a través de la mirada de Cristo vamos a poder seguir adelante. Él nos dijo, ama a tu enemigo. Y no
09:26quiero decir que tu esposa o tu esposa sea tu enemigo, pero muchas veces vas a encontrar esa dificultad
09:34o ese punto en donde tuviste un conflicto con ella o con él y tienes que mostrar, es el momento
09:41precisamente de mostrar el amor. Así es. Es una gracia de Dios. La mujer para el hombre. Como lo dice
09:51en Eclesiastes también, ahora en el capítulo 9, en el versículo 9. Disfruta con la mujer que amas
10:01todos los días de la breve vida que te han dado bajo el sol, porque esa es la recompensa en la vida,
10:10todos los trabajos que realizas bajo el sol.
10:12Bajo el sol. Esa parte, hermanos, en donde el trabajo del hombre se ve compensado precisamente
10:23a través de la mujer, a través de ese complemento que es la mujer. Vamos un poquito más adelante
10:32y veamos que en ese tiempo, por ejemplo, cuando el hombre estaba en guerra o cuando los hombres
10:43estaban en guerra, había ocasiones en que se iban a la guerra, pero el trato que tenían aquellos
10:52recién casados era diferente. Era un trato en donde el recién casado se aislaba y le daban
11:00una preferencia especial. Es decir, él no iba a la guerra. ¿Por qué? Por una cosa muy importante,
11:08porque tenía que quedarse con su esposa a conocerla, a conocerla realmente, a conocerla
11:15profundamente. Entonces, fíjense qué tan importante era la guerra en ese tiempo para el hombre.
11:23Era lo más importante que había. Sin embargo, como estaba recién casado, él tenía esa exclusión
11:30exclusión. Él tenía ese camino separado y decir, a ver, tú dedícate a lo realmente importante
11:37para ti en este momento. Entonces, es como nosotros cuando de pronto mandamos a hacer algo,
11:43algún trabajo, a la tintorería una camisa, o mandamos a hacer un traje, o mandamos a que
11:51nos arreglen el auto. Si no queda bien, vamos a reclamar, ¿verdad? Vamos a decir, oye,
11:57no estoy de acuerdo. Aquí no es lo mismo. Aquí definitivamente es, oye, somos uno solo.
12:05Ya no hay reclamos. Y tenemos que ver cuáles son los dones y carismas que nos dio el Señor.
12:13¿Para qué? Para que nos acoplemos y hagamos realmente esa unidad. Esa unidad donde el Señor va a estar
12:23presente, donde el Señor nos va a marcar el camino, pero no un camino separado, no un camino en donde
12:29yo voy por acá y ella va por allá. No, es un camino en donde vamos dirigidos al mismo punto,
12:36al mismo destino. Esa es la parte clave, hermano. Yo te invito a que con tu pareja tú digas,
12:43este es el camino que vamos a seguir. Tengo por aquí una anécdota de algo que yo leí en un libro,
12:51en donde decía que la mayor parte de las separaciones se daban porque cuando estaban
12:57en el noviazgo, nunca platicaban sobre hacia dónde querían ir. Entonces se casaban y de pronto,
13:06pues yo pensé que tú querías ir por acá y el otro, yo pensé que por acá. Y ese es el punto,
13:11¿no? Cada quien empieza a dividirse y a caminar por puntos o a destinos diferentes. Aquí debemos
13:17de tener claro ese punto. Yo lo que te invitamos es que ese acuerdo sea precisamente para decir
13:23vamos a este punto, vamos a este camino y nuestro camino es Cristo. Cuando tú fijas ese destino,
13:31vas a llegar y vas a llegar muy bien, hermano. Entonces te invitamos a que lo hagas, te invitamos
13:38a que en el siguiente video nos sigas acompañando. Ahí vamos a hablar de otros temas relacionados,
13:45ya no a la palabra de Dios, pero es complemento. Es importante que sepamos cuáles son las funciones
13:52del hombre y cuáles son las funciones de la mujer, lo que nos dice la palabra de Dios.
13:57Pero ahora vamos a ver en el siguiente video por qué hay esas diferencias que de pronto
14:02no comprendemos y cómo podemos hacer que conecten debidamente.
14:07Los esperamos.
14:08Hasta luego.
Recomendada
17:30
|
Próximamente
12:37
20:10
8:19
13:34
21:01
9:19
19:39
27:20
16:19
15:11
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
Sé la primera persona en añadir un comentario