Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Bienvenidos nuevamente hermano, hermana. Estamos en este camino que construimos juntos,
00:21este proyecto del matrimonio. Decíamos que estar unidos en el matrimonio parecería ser
00:27como una condición más que un resultado esperado y que la fecha de obtenerlo parecería lógico
00:34pensar que sería que tan pronto como llevemos a cabo la boda. Sin embargo, en realidad apenas
00:41ahí comienza el objetivo que vamos a buscar. Sin embargo, estar unidos o la unidad en sí
00:48es algo que va más allá de estar juntos en la unidad, es algo sublime, es aquella que
00:54se alcanza cuando todo el ser refleja y quiere, tiene un deseo permanente y constante de estar
01:01el uno con el otro. Decíamos que es algo así como mantener esa complicidad, ese compartir
01:09que actualmente tienen en su noviazgo, pero para siempre a una mayor profundidad, de tal
01:15forma que llegue el punto en que a través de uno se pueda conocer al otro. Es decir,
01:20que se pueda saber cómo piensa, cómo actúa, cómo siente, en resumen, cómo es el otro.
01:27La unidad tiene como fundamento el conocimiento y la comunicación. Solo podemos amarnos más
01:35en la medida en que nos conocemos más y podemos conocernos más solo en la medida en que además
01:41de compartir y convivir, podemos comunicarnos lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos,
01:47lo que anhelamos, lo que nos mueve. En fin, todo aquello que transparente nuestra vida.
01:54Así es, la unidad se refuerza también con todas aquellas actividades que compartimos juntos
02:01y de común acuerdo, que enfrentamos juntos y las cuales decidimos también o actuamos en
02:08unidad como un solo ser, como una sola alma.
02:11Repasando, la unidad nace con el deseo de estar juntos, se concreta en el matrimonio y
02:20es impulsado por el deseo constante y permanente de seguirlo estando.
02:26Se mantiene también con el compartir el uno con el otro.
02:30Se profundiza con el conocimiento y la comunicación, recíprocas.
02:36Y también se refuerza y se fortalece con todo lo que hacemos y vivimos juntos como una sola alma.
02:44Algo de suma importancia en la unidad es que en la medida en que nos abrimos y nos conocemos,
02:50vamos a encontrar muchas cosas que por ser comunes a ambos, nos permiten reforzar aún más la unidad.
02:57Así que de manera instantánea, esas cosas hay que reafirmarlas y gozarnos de coincidir.
03:03Así es, pero sin embargo, también habrá muchas otras cosas que nos vamos a encontrar en donde no coincidimos.
03:10Llámese pensamientos, anhelos, sentimientos y en eso hay que buscar la coincidencia.
03:17Y sobre todo, deberemos de consensuar.
03:20Es decir, ponernos de acuerdo o tomar una decisión que de común acuerdo cuál sería la mejor forma de pensar o de anhelar,
03:28pero ya juntos en unidad.
03:31En resumen, hay que hacer coincidir aquello en lo que originalmente no coincidíamos.
03:36Aquí es donde además se requiere una permanente disposición al consenso,
03:40sin perder de vista que los consensos deben ser y deben de tener siempre como base
03:46que alcancemos los resultados que como objetivo de matrimonio,
03:50que son la unidad, el amor, la felicidad y la realización plenas, deseamos.
03:56Consensuar no es ceder y perder, es acordar y ganar.
04:01O sea, me muevo a pensar, a anhelar y a sentir algo diferente
04:05porque quiero que nuestra unidad matrimonial se solidifique,
04:09que nuestro amor crezca, que nuestra felicidad sea real
04:12y que podamos alcanzar el crecimiento y la realización plenas.
04:17En pocas palabras, accedo a cambiar mi pensar, anhelar y sentir
04:22porque lo que hemos descubierto en unidad es mucho mejor y más sublime
04:28de lo que yo como individuo hubiera podido haber pensado o visto.
04:32Si hay algo en lo que no vaya en este sentido,
04:35es muy saludable que lo pongamos siempre a consideración
04:38y que agotemos entre ambos todas las posibilidades
04:41para definir si suma o si no suma el gran proyecto matrimonial.
04:46De tal manera que por consenso podamos determinar si definitivamente no lo hacemos
04:51y al final podemos gozarnos más de estar caminando
04:54a pasos más firmes y más maduros en la unidad matrimonial.
04:59Debemos tener presente que como seres humanos tenemos cuerpo y alma
05:04y que nuestra voluntad la movemos por los recuerdos y los sentimientos del alma.
05:11Por esto se hace también fundamental que todo aquello que implique un cambio
05:15debe de estar muy bien pensado, muy bien meditado y discernido en unidad
05:21de tal forma que podamos asumir juntos el reto
05:24que implica cambiar nuestros sentimientos, nuestros recuerdos y nuestra forma de actuar.
05:31Lo que nos debe motivar a cambiar nuestros recuerdos y nuestros sentimientos
05:36es que los vamos a cambiar por recuerdos y sentimientos en unidad.
05:39Así que estamos dispuestos a enfrentar también retos unidos
05:42y estamos dispuestos a enfrentar cosas complicadas juntos
05:45porque todas son retos.
05:47Habrá ocasiones en las que a veces no se pueda
05:49y habrá cosas que tendremos que dejar.
05:52Habrá donde deba de prevalecer la comprensión, la consideración y el apoyo
05:56de esas cosas que debemos de dejar.
05:59Pero sobre todo debemos de tener la disposición de encontrar alternativas
06:03o definir cambios que nos permitan reencontrar el rumbo
06:07por otros medios, por otras acciones, pero siempre y sin perder de vista la unidad.
06:13Vamos a repasar un poco. Para llegar al grado sublime de la unidad matrimonial
06:18hay que conocernos a fondo y reafirmar todas nuestras coincidencias.
06:23Hay que también descubrir o hay que consensuar las nuevas coincidencias donde no las había.
06:31Hay que apoyarnos en los procesos de cambio, sobre todo reafirmarlos.
06:37Hay que tener en unidad los retos y sobre todo enfrentar las actividades.
06:44Finalmente, pero no menos importante, y como siempre, los riesgos y las amenazas,
06:49las circunstancias que en cualquier forma se van a presentar,
06:53nos pueden intensificar la medida en que es evidente nuestro amor y nuestro esfuerzo por la unidad.
06:59Hay que tener cuidado porque la sociedad en general tiende a separar a aquellos que casados
07:04buscan fortalecer su unidad.
07:06Hay un ejemplo bien sencillo.
07:08En la mayoría de las reuniones sociales, familiares, de amigos o de no amigos,
07:13los hombres se juntan por un lado y las mujeres se juntan por otro lado.
07:17¿Ustedes creen que eso suma al objetivo que buscamos de unidad matrimonial?
07:22Por supuesto que no.
07:23Cada día son más las personas que, no habiendo tenido éxito en sus intentos de buscar su unidad,
07:31buscan convivir con otras personas y sustituyen la convivencia tan fundamental en el matrimonio.
07:37Pongámoslo así, ¿qué ayuda más a nuestros objetivos como matrimonio?
07:44Tener muy buenos amigos íntimos o solo buenos amigos,
07:49pero a cambio que quien sea tu mejor amigo, el más íntimo, tu alma gemela,
07:54por llamarlo de alguna forma, sea tu cónyuge.
07:57En una unidad sublime y fortalecida.
08:02¿Te acuerdas de aquella ocasión en la que tuve que dejar un trabajo
08:05porque el jefe demandaba mucho tiempo en lo social y no nos daba tiempo para nosotros?
08:11Por supuesto que sí.
08:13Tuvimos que hacer una variante de nuestra vida.
08:18Algo que no estaba planeado.
08:20Valió la pena.
08:21Nos mantuvimos unidos.
08:22Y hasta un mejor empleo logré obtener de ese cambio.
08:25Y lo encontramos juntos.
08:28Recordemos entonces que la unidad es el fundamento de la vida matrimonial.
08:34Los vamos a dejar con una pregunta.
08:37¿Qué estarían dispuestos a hacer para fortalecer la unidad matrimonial?
08:42Que ésta sea firme, sólida, profunda, de tal forma que les garantice el éxito
08:47de todo lo que emprendan y de todo lo que quieran construir juntos como matrimonio.
08:53Hermano, hermana, les agradecemos mucho.
08:56Les vamos a platicar en el siguiente video con mayor detenimiento
08:59de lo que es el amor y sobre todo de lo que es la felicidad.
09:04Gracias.
09:05Gracias.
09:06Gracias.
09:07Gracias.
09:08Gracias.
09:09Gracias.
09:10Gracias.
09:11Gracias.
09:12Gracias.
09:13Gracias.
09:14Gracias.
09:15Gracias.
09:16Gracias.
09:17Gracias.
09:18Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada