La siesta es importante porque ofrece múltiples beneficios para la salud, como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, aumentar la concentración y la memoria, y mejorar el rendimiento físico y mental.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues dormir tres horas, ¿no ves? Dice, yo quiero dormir diez minutos, dice Ian Vega.
00:05Así rapidito duermo, pero ¿cuál será la realidad? La verdad. ¿Cómo estás María José?
00:09Muy bien, gracias por la invitación. Feliz de estar aquí con ustedes a compartir este tema de las siestas que genera mucha duda siempre, ¿no?
00:15Un gran debate de la gente que quiere dormir un poquito más de repente.
00:20Nadie sabe cuánto es lo correcto, cuánto tiempo se debe dormir esa placentera siesta después de almuerzo.
00:27O por ahí no es esa la hora, quiero saberlo todo.
00:30¿Querés que te cuente cómo un poco es lo mío?
00:32Contame, contame.
00:32Termino de almorzar y duermo como veinticinco minutos, media hora y luego sigo con el día.
00:40¿Cómo te sentís?
00:41En este momento me siento, me siento, no, de verdad que no es reparador.
00:48No es reparador, le falta.
00:49Y bueno, ahí hay un dato importante y para entender el porqué de las siestas y el tiempo que tienen que durar,
00:56es importante entender la fisiología del sueño, cómo funciona, ¿no?
00:59Nosotros durante la noche tenemos muchos ciclos de sueños.
01:02Hacemos un sueño superficial y un sueño profundo y este ciclo lo hacemos durante cinco o seis veces.
01:08El sueño superficial es el sueño que no es tan reparador a nivel físico.
01:14Es un sueño más reparador a nivel mental y nos da energía.
01:17Entonces si nosotros queremos ganar energía y atender mejor, estar un poco más concentrado y mejorar nuestra creatividad,
01:24podemos mantenernos en este sueño superficial y esto debería durar entre 15 a 20 minutos.
01:29Si vos te pasás de los 20 minutos, entras en el sueño más profundo y este sueño es el sueño más reparador a nivel físico,
01:36donde reducís la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca, donde se reduce los sistemas metabólicos.
01:45Y si te levantás en medio de ese sueño profundo, te levantás sumamente perdido, sumamente agotado y decís,
01:51Dios mío, ¿por qué me dormiste así? Esto me siento peor que como comencé.
01:55Cortando una operación, algo que debe seguir, digamos, imagínate si lo cortás uno como que...
01:59Ahora tiene lógica.
02:00Toda la conexión en tu cerebro, en tu cuerpo, como que atolondrado, como dicen.
02:03Sí, te levantás, a veces no sabés ni qué hora es, ni dónde estás, si es de día, si es de noche,
02:08y te toma un tiempo salir de ese estado de relajación profunda a este estado de alerta.
02:12Mi abuela me decía, pues no, 15 minutos 20 es una sieta, después te haces opa.
02:18Me preguntaba, ¿por qué, abuelita? Porque uno se hace opa.
02:22Era la respuesta.
02:22Tenía razón contigo.
02:24Bueno, ahora María José nos va a decir si están bien estos cuadros que vamos a mostrar,
02:28que tienen que ver con la siesta, beneficios, previene las cardiopatías.
02:34Mirá qué poderoso lo que dice ahí. ¿Eso es real?
02:36Eso es real. El sueño tiene una función también a nivel cardiovascular,
02:40pero si dormimos hasta 90 minutos, está genial.
02:44Ahora, los adultos mayores que repiten estas siestas a lo largo del día de 90 minutos,
02:48tres o cuatro veces, nos juegan contra la salud cardiovascular.
02:51Entonces hay que tener cuidado.
02:53Una siesta puede ser muy beneficiosa, pero si las repito a lo largo del día,
02:57a nivel cardiovascular no nos va tan bien.
02:59Reduce la presión arterial y aumenta la capacidad de concentración.
03:02También. Y esto de la concentración es fantástico porque hay una reparación a nivel cognitivo de las siestas
03:09y del sueño también, nocturno, por supuesto.
03:11Pero si nosotros estamos agotados y queremos trabajar mejor,
03:15podemos permitirnos entre 15 a 20 minutitos, mejora la atención, la concentración, la memoria, la creatividad.
03:20Entonces es un boost a nivel laboral y está genial porque si somos personas que dormimos poco de noche,
03:27por trabajo, porque tenemos hijos chicos o por cualquier motivo,
03:30utilizar las siestas para mejorar la productividad y el rendimiento es un dato buenísimo.
03:35Bien. María José, entonces 15 a 20 minutos recomendado antes de entrar al sueño profundo
03:40para recuperar energía, creatividad.
03:42Sí.
03:42O en su defecto, completar el ciclo de los 90 minutos.
03:45Sí, el ciclo de los 90 minutos o esta siesta que se llama más restaurativa es genial para los padres
03:51que tienen sueño muy fragmentado, para los atletas, sobre todo de alto rendimiento,
03:56que necesitan más descanso, para personas que tienen insomnio, por ejemplo,
04:00en algunos momentos específicos también la podemos incorporar.
04:03Y esos serían los datos claves para estas personas de sueños un poquito más largos.
04:08Igual uno tiene que identificar, ¿no? Su cuerpo, qué es lo que siente, qué es lo que le hace bien también,
04:11cómo trabaja. Hay gente que trabaja metida en una computadora con muchos datos,
04:15financieros, me invento, ¿no? Hay una sobrecarga mental.
04:18Debería necesitar ahí o debería tener una siestita para un reparo, un descanso.
04:22Nos quedó claro que una sola siesta es lo adecuado.
04:25Ahora, ¿qué pasa con las siestas que las hacen a las 6 de la tarde?
04:29Dato. Bueno, una pregunta. Las siestas deberían hacerse antes de las 3 p.m.
04:33Ya, ok.
04:34En lo posible. Esto es distinto para personas, por ejemplo, que saben que van a dormir poco en la noche
04:39y quieren prever que van a estar agotadísimos al día siguiente.
04:42Entonces, estas siestas más proactivas pueden ser un poquito más tarde si voy a atender un horario laboral,
04:47por ejemplo, de 11 de la noche a 6 de la mañana.
04:50Entonces, ahí sí podemos aplicar otro tipo de horarios para personas que saben que se van a desvelar.
04:55Claro. Respetando un poquito el almuerzo, dejando capaz un lapso ahí de digestión y de ahí descansar.
05:00Y de ahí una siesta más prolongada, incluso más larga de 90 minutos.
05:03Se pueden hacer estas siestas proactivas de 120 minutos o incluso un poquito más largas.
05:08A mí me encanta dormir.
05:10Con pijama al lado de la tarde.
05:12Pijama de osito.
05:14María José, gracias por venir hoy. Nos sacaste un montón de dudas.