Okupas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30En España se les conoce como Okupas, en Inglaterra y parte de Europa como Squatters y en Holanda
00:56como Crackers, sonido que hace la puerta al ser derribada.
01:01Los probos y los big names primero, y luego de forma más definitiva, la revolución cultural
01:06del 68 sientan las bases del actual movimiento alternativo que impulsa y da contenido ideológico
01:13a las ocupaciones.
01:14A finales de los 70 parece que estas corrientes inician una decadencia, pero el estallido
01:21punk les aporta una buena dosis de rabiosa protesta y una estética claramente agresiva.
01:27Su lema es, no hay futuro.
01:33Okupas, Squatters y Crackers son la vanguardia de un movimiento autónomo y asambleario de
01:39oposición frontal al sistema al que tratan de cuestionar con su acción cotidiana.
01:44En él participan decenas de miles de jóvenes radicales sin ninguna ligación orgánica
01:50y de todas las tendencias desencantadas de partidos extraparlamentarios, ecologistas,
01:55pacifistas, libertarios.
02:01Este local ocupado, o Gasteche, Casa Joven en Euskera, se mantiene abierta desde el año
02:071982 en Anduain, Ipuzkoa.
02:11A pesar de que esta corriente sigue siendo minoritaria en España, permanece viva en
02:15casi todos los grandes núcleos urbanos.
02:19Este local, por ejemplo, está en pleno centro de Madrid.
02:22Tras ser adecentado y reformado, se mantuvo abierto durante varios meses como centro cultural
02:28alternativo.
02:29Una cancha vieja y a punto de caer, un local vacío y sin utilizar, mira, esto está bien,
02:39ya podemos ocupar patrimonio del gobierno, patrimonio nacional.
02:44¡Acción!
02:45Ha habido un momento en el que ha llegado a pesar, sin merecer la pena, tanto durar,
02:58pero sigue luchando por su libertad.
03:00No hay nada mismo más que el laboral.
03:07Bien convocados para hallar lo mal, han sentado en el cariño y descubran un buen local.
03:12Pasan noches velas sin saber qué pasará, pero llegan los maderos con la oveja judicial.
03:18¡Acción!
03:20Hay mucha mierda.
03:22¿Tú cómo lo ves?
03:23Está bien.
03:24La luz se puede arreglar y el agua está fácil.
03:27Hay mucha mierda.
03:28Se trabaja y listo.
03:31¿Y tú no dices nada?
03:33Mira, Yoli.
03:34Joder, que no me llamo Yoli, me llamo Yolanda, coño.
03:38Somos pocos para tanto trabajo, pero bueno, por mí lo que diga la asamblea.
03:44Y además esa puerta.
03:45¿Qué le pasa a la puerta?
03:46Pues que es demasiado grande para asegurarla.
03:48De momento la podemos atrancar.
03:50¿Con qué?
03:51Pues ya veremos.
03:52En peores sitios nos hemos metido.
03:54Claro, por eso nunca aguantamos más de 10 días.
03:56Joder, tú eres un cenizo.
03:58Que tampoco está tan mal, aquí se puede resistir.
04:01Peor era aquello de Vallecas y mira cómo ha aguantado.
04:03Si tú lo dices...
04:04Pues claro, esta va a ser la definitiva.
04:06Mira, Yoli.
04:07Como me vuelvas a llamar Yoli te doy dos hostias.
04:09¡Qué manía!
04:11¿Lo ves o no lo ves?
04:12Nada, claro.
04:13Pues bórrate.
04:19El municipio de Madrid tiene una extensión de 61.000 hectáreas,
04:24algo más de 3 millones de habitantes,
04:261.200.000 viviendas de un tamaño medio de 82 metros cuadrados.
04:31Unas 200.000 están desocupadas.
04:33El precio de las viviendas se ha multiplicado por 4 en los 6 últimos años.
04:38Si el precio medio de las viviendas era de 5 millones y medio hace 6 años,
04:42hoy valen 20 y tantos.
04:45Los más castigados por esta situación son los jóvenes que inician su independencia.
04:50En los tres últimos años, tan solo en Madrid,
04:53han sido ocupadas por el procedimiento de patada a la puerta
04:56unas 400 viviendas de promoción pública.
05:21Don Laureano Díaz González.
05:23Yo soy.
05:24Orden de desahucio.
05:28Vale, vale.
05:29¿No quiere leerlo?
05:30No.
05:31¿Quiere que se lo lea yo?
05:32No, no, ¿para qué?
05:33Conozco mis derechos y no tengo ninguno.
05:35Lo estábamos esperando.
05:37Bien.
05:38Tiene dos horas para desalojar la vivienda.
05:41Venga ya, vamos a lo que hay que hacer.
05:43Tú, niña, también.
05:45Este se lo sabe todo, ¿eh?
05:47No debe ser la primera vez.
05:50¡Un momento, un momento!
05:53A ver si nos aclaramos.
05:55Venga tú, cuéntale, ¿qué va la cosa?
05:57Son unas antiguas bodegas de dos plantas.
06:00En la de arriba hay habitaciones y un baño.
06:05¡Callaos!
06:06¡Callaos, coño!
06:09No se sabe muy bien de quién es, pero yo creo que lo tenemos fácil.
06:13A mí me gusta, tiene allí mismo la toma del agua.
06:15Y la electricidad dentro y no hay más que empalmar.
06:17Y cuidado los primeros días, ¿eh?
06:19Ni yonkis, ni maderos, ni buitres.
06:21¿Queda claro?
06:22¿Ocupamos o no?
06:23¡Ocupación, ocupación, ocupación!
06:28¡Vale, vale, vale!
06:29¿Alguno en contra?
06:30¡No!
06:31¡Otra cosa!
06:32Hay que buscar ya el material que hace falta para resistir.
06:35De acuerdo.
06:36Yolanda, Paco, Juan y Antonio se meten dentro y a esperar la señal.
06:40¡Ocupación, ocupación, ocupación!
06:45¡Un momento!
06:46¡Un momento!
06:47¿Y ahora qué pasa?
06:48¿Se te ha olvidado algo?
06:49Sí, lo más importante.
06:51Anda, entra.
06:52Y date prisa, que no nos vamos a tirar aquí todo el día.
07:02¿Seguro que ya no queda nada más?
07:17No llores, leche.
07:19Hay muchos pisos vacíos en Madrid.
07:21Ya nos buscaremos otro.
07:27¿Qué te han dicho?
07:28Nada.
07:41¿Y qué vamos a hacer?
07:44¿Y qué vamos a hacer ahora?
07:47Lo de siempre, aguantar.
07:49No es la primera vez y siempre hemos salido para adelante.
07:52En este país ya no se muere nadie de hambre.
08:13Joder, cómo está el tráfico.
09:14Alguien está aquí.
09:34¿Es que piensas quedarte ahí quieto, sin hacer nada?
09:37Sí.
09:38Los pies de hierro, el centro de hierro, Hugo Sánchez.
09:40Atención, Hugo Sánchez.
09:42¡Muy bueno!
09:43Otra vez el palo, si es que estamos gafados.
09:53Tío, ¿cómo te lo montas?
09:57¿Cómo van?
09:59A cero.
10:00Hemos fallado un penalti en la primera parte
10:02y acabamos de estrellar un balón contra el palo.
10:06Mala suerte.
10:07Nada de eso.
10:09El entrenador, que es un idiota.
10:12Bueno, venga, vámonos. Espera, espera.
10:15¿Y qué hacéis aquí?
10:18Yo, ver el partido.
10:20Y mi mujer y mi hija arreglando las cosas de la casa.
10:23Somos una familia decente y no como otras.
10:34Yaya, ¿pero qué pasa? ¿Que vivís aquí?
10:37No, no, no.
10:40Sólo por unos días,
10:41mientras me terminen el chale que me estoy haciendo en la Moraleja.
10:44500 metros cuadrados.
10:46Siete cuartos de baño, tres plazas de garaje.
10:49Sauna, cancha de tenis, piscina cubierta, ¡gol!
10:52¡Gol! ¡Congo! ¡Gol!
10:56¿Qué tal, chale?
10:57Tío, te llaman las cristales de las gafas.
10:59Me llamo Yolanda. Gilipollas.
11:01Bueno, ¿y cuándo nos damos una fiesta?
11:03¿Sabes?
11:04¡No, no, no!
11:05¿Cómo que no, jefe? Si lo tienes hecho una guarrería.
11:10Nos hemos quedado limpios, vamos a necesitar muchas más pelas.
11:12Primero hay que meterse y luego ya se verá. Aquí no hay experiencia, eso es lo que os pasa.
11:17Pero tío, en Londres entramos con opuesto y aguantamos la tira, tenías que haberlo visto.
11:21En cuanto funcione el bar y la gente del barrio colabore, no hay problema.
11:34¡Tío! ¡Esto ya es nuestro!
11:37¿Qué hacemos con esta puerta?
11:39De momento...
11:41¡No!
11:42¡No!
11:43¡No!
11:44¡No!
11:45¡No!
11:46¡No!
11:47¡No!
11:48¡No!
11:49¡No!
11:50¡No!
11:51¡No!
11:52¡No!
11:53¡No!
11:54¡No!
11:55¡No!
11:56¡No!
11:57¡No!
11:58¡No!
11:59¡No!
12:00¡No!
12:01¡No!
12:02¡No!
12:03De momento...
12:05De momento esto puede valer.
12:09En cuanto alguien le dé un empujón se va.
12:11Oye, Juan, ya lo sabemos, pero hemos venido a quedarnos como sea, ¿o no?
12:15Sí.
12:16Pues venga, a trabajar.
12:18¿Por dónde empezamos, maestro?
12:20Está muy claro. Los cascotes a un rincón, la madera al otro, los papeles y cartón de esa parte y el hierro también.
12:25Oye, primero subimos nuestras cosas arriba y cerramos.
12:28Venga, vamos.
12:34El objetivo de una ocupación suele ser doble.
12:38Resolver problemas concretos de alojamiento de acuerdo con un proyecto de vida en común
12:43o la apertura de un local dedicado a promover la cultura alternativa.
12:47Este es un movimiento asambleario y de protesta radical que va en contra del sistema.
12:54A la hora de ocupar te das cuenta de que todas y todos tenemos mogollón de prejuicios educacionales.
13:01Y aunque todas y todos seamos muy alternativos,
13:04este peso es una historia a combatir en nuestra lucha cotidiana para romper con las bases del patriarcado.
13:19Ante la falta de salidas para la juventud, se opta por ocupar locales para intentar una cultura alternativa.
13:31¿Así que estás en la calle?
13:33En la puta calle.
13:35¿No sabes de algún sitio donde pueda meterme?
13:37¿Un sitio?
13:38Sí, un piso, como ese que tenía.
13:40No sigas jugando a eso, hombre, no sigas jugando a eso.
13:43Búscate un trabajo y déjate de coñas.
13:46¿Un trabajo? ¿Y eso dónde está?
13:49Yo tengo un trabajo para ti en el pueblo.
13:52Al pueblo no vuelvo ni muerto.
13:55Entonces, macho, no te quejes y haz quinielas.
14:26Arriba ya no queda nada.
14:28Échale una mano, Juan.
14:34Trae.
14:55Qué buena noche hace.
15:26¿Por qué no volvemos al pueblo?
15:28¿Qué pintamos nosotros en el pueblo?
15:32¿Se nos ha perdido algo allí?
15:35Es mejor morirse aquí de hambre que malvivir en el pueblo.
15:39Tenemos allí casa, tenemos tierras.
15:42¿Qué tenemos en el pueblo?
15:44Nada.
15:46En cambio, aquí hay muchos pisos vacíos.
15:48Pero ninguno es nuestro.
15:50¿Y eso qué más da?
15:52Las casas son de quien las vive.
15:55¿Dónde te ibas a meter en el pueblo?
15:57Podríamos buscar un trabajo y...
15:59Bueno, un trabajo.
16:02¿Tú crees que todo se arregla trabajando?
16:05No me jodas.
16:07¿Tú crees que todos los que tienen dinero lo han hecho trabajando?
16:11No seas gilipollas.
16:14El dinero solo está para los listos, que no dan ni golpe.
16:18Un día me llegará.
16:20Ya lo verás.
16:37Yo no me voy de este mundo sin disfrutar del dinero.
16:41¿Y tú?
16:44Yo no me voy de este mundo sin disfrutar del dinero.
16:48A lo grande.
17:14¿Dónde estás?
17:29Paco. Paco, tío. Escucha.
17:33Parece que tenemos presión.
17:35¿Qué pasa?
17:37Calma, ni una palabra.
17:40Adiós, Dios.