Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
En Ciudad de México, el aumento de estancias cortas, como Airbnb, ha impactado en la disponibilidad de vivienda y provocado la salida de vecinos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos ahora a la Ciudad de México y es que pese a que el año pasado se aprobó una ley que es para la regulación de los Airbnb,
00:07esta plataforma pues sigue aprovechando la gentrificación, desplazando a los ciudadanos de zonas en las que pues habían creado su vida.
00:15Para esto Eric Miranda nos trae la nota.
00:19Por calles de la capital mexicana se han expandido, expulsando a su paso a miles de vecinos.
00:24Se trata del modelo de estancias cortas, tal como el que maneja la plataforma Airbnb, que además de desterrar a pobladores con arraigo y encaricer zonas, continúa creciendo sin ninguna regulación.
00:34Un día llegaron, nos dijeron se tienen que ir, mis vecinos y yo, en total fuimos ocho inquilinos desplazados, más seis locales comerciales en la planta baja, todos fuimos desplazados.
00:47Tras ser expulsado de un primer departamento que alquiló durante 15 años en la colonia Juárez, Sergio logró rentar otro espacio en la misma colonia.
00:54Sin embargo, la historia se repitió solo cuatro años más tarde, cuando el inmueble también fue comprado para ser remodelado y puesto a renta para nuevos pobladores.
01:02Un departamento aquí en 2020, o sea, cinco años atrás, estaba en ocho mil pesos.
01:08Hoy ese departamento para una sola persona está en veintinueve mil pesos y para dos personas está en treinta y cinco mil pesos.
01:16Esa es la dimensión de la problemática que estamos viviendo en la ciudad.
01:21Lo que comenzara como una oportunidad para negocio familiar se ha convertido en monopolio de unos cuantos.
01:26Y tan solo en los últimos dos años, la capital pasó de tener veinticuatro mil doscientos veinticuatro espacios de corta estancia a veinticinco mil quinientos un espacios,
01:34entre departamentos completos, habitaciones privadas, cuartos de hotel.
01:37Mientras que las alcaldías más afectadas por esta problemática son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán.
01:43En la capital mexicana se tiene una crisis de compra y renta de vivienda y los efectos cada vez son más devastadores.
01:49Y cada día está, digamos, afectando mucho más el bolsillo y la posibilidad de acceso a la vivienda digna.
01:59Aunque en dos mil veinticuatro fue discutida y aprobada una iniciativa de ley para regular la operación de Airbnb en la capital,
02:05esa nunca surgió efecto y por el contrario, la plataforma se amparó, dejando la misma en letra muerta y con carta abierta este esquema de negocio que agudiza la crisis de vivienda en la capital.
02:15Es que desde el Congreso de la Ciudad de México se legisla el arraigo vecinal como un derecho.
02:21Eric Miranda.
02:35El Congreso de la Ciudad de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada