- hace 10 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos, Mónica, ojo a esta revelación, las fuerzas militares
00:07no estarían suficientemente financiadas, así lo confirma este documento enviado a
00:12la Corte Constitucional en medio del decreto de conmoción interior, el ejército, la Fuerza
00:17Aérea, la Armada y la Policía tuvieron una reducción presupuestal hasta del 47% dice
00:23que el Ministerio de Hacienda bloqueó los recursos, ahí lo tienen, fuertes cuestionamientos
00:43de la Corte Constitucional al gobierno por la respuesta tardía frente a las amenazas
00:47del ELN en el Catatumbo, les llamó la atención a los ministros del interior y de defensa.
00:52Y José, el futuro de USAID está en juego, el presidente Trump anunció que el dinero
00:59de esta agencia ahora será administrado por el Departamento de Estado, ¿qué pasará
01:03con los recursos destinados a Colombia? Hay preocupación en la JEP.
01:07Ya Mónica, la tormenta por la guerra comercial quedó en pausa, Estados Unidos aplazó por
01:14un mes la medida de imponer aranceles a México y Canadá, la condición de Trump a estos
01:18dos países, reforzar sus fronteras para combatir el tráfico de fentanil.
01:23¿Y qué pasó José con la dignidad de los migrantes por la que tanto ha peleado el presidente?
01:31Oigan esto, los colombianos deportados hoy de Panamá denunciaron que los trajeron amarrados
01:37durante todo el vuelo, que cuando llegaron a Medellín no recibieron ningún apoyo para
01:41regresar a sus casas.
01:42Y esperen Mónica, la historia de fe de Laura Daniela, la bailarina que resultó quemada
01:50durante un show en un restaurante, después de siete meses en una lucha incesante por
01:56sobrevivir, hoy la artista salió de la clínica, la acompañamos a dar esos primeros pasos
02:01en las calles de Bogotá.
02:02Hoy en el termómetro político, otra muestra de independencia de las Cortes, tres magistrados
02:10no se posicionarán ante la sala plena y no en la casa de Nariño frente al presidente
02:15de la República.
02:16¿Qué es lo que está pasando?
02:17Les tengo todos los datos al final de la emisión.
02:19De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales, de eso también conversamos
02:24en instantes.
02:25¿Estás lista Mónica?
02:26Estamos listos José.
02:27Pues comenzamos.
02:28Noticias CRC, la hora de todos.
02:36Mónica, a mediodía les contamos que la Fuerza Aérea no tendría plata para todo
02:51el año y que sólo podría operar hasta junio, pues vea, resulta que no es la única, el
02:57Ejército y la Armada estarían muy cortas de presupuesto.
03:01Pero ojo José, que hay que tener claridad, no lo estamos diciendo nosotros, según un
03:05documento enviado por las fuerzas militares a la Corte Constitucional, la plata definitivamente
03:10no alcanza.
03:12El documento se conoció a propósito del decreto de conmoción interior que tendrá
03:15que ser revisado por el alto tribunal.
03:19Este documento, que comprende en su totalidad 6348 páginas, fue anexado al decreto de conmoción
03:25interior presentado ante la Corte Constitucional.
03:28Se lee con preocupación la desfinanciación en los recursos asignados a las tres fuerzas
03:32militares y a la Policía Nacional.
03:34Veamos.
03:35El más afectado es el Ejército Nacional.
03:38Entre el 2024 y este año tuvo una disminución de un 47 por ciento, pasó de un rubro de
03:43735 mil a 385 mil millones de pesos.
03:48Le sigue la Policía Nacional con una disminución de 304 mil a 195 mil millones de pesos, bajando
03:54el presupuesto en un 35 por ciento.
03:57La Fuerza Aeroespacial Colombiana pasó de 793 mil a 554 mil millones de pesos, un 30
04:03por ciento menos que el año inmediatamente anterior.
04:06Y la Armada Nacional no se quedó atrás.
04:08Después de tener más de 662 mil millones de pesos, pasó a 490 mil millones de pesos,
04:14una reducción en su presupuesto del 25 por ciento.
04:17El general Hugo López, jefe de Estado Mayor, fue el encargado de firmar el radicado en
04:21el que especifica que…
04:23El Ministerio de Hacienda y Crédito Público bloqueó apropiaciones por un total de 279
04:28mil 985 millones de pesos a las fuerzas militares, lo que limita el presupuesto necesario para
04:33llevar a cabo operaciones a nivel nacional.
04:36Por lo que en la región del Catatumbo no se podría tener el control efectivo, según
04:40el documento.
04:41La insuficiencia en equipos de inteligencia, sistemas de monitoreo y capacidades logísticas
04:46dificulta una respuesta en tiempo adecuada ante las dinámicas de violencia generadas
04:50por la presencia de grupos armados organizados.
04:53También reza que regiones como el Pacífico y Arauca requieren la atención del Estado.
04:58La Fuerza Aeroespacial especificó incluso que con ese presupuesto solo se podrá volar
05:0131 mil 194 horas, lo que estima volar solo hasta el mes de junio de este año.
05:07Afectando misiones de defensa y soberanía, extinción de incendios, atención de desastres,
05:12inteligencia, defensa de los colombianos y entrenamiento.
05:16Oiganme, lo hemos dicho aquí varias veces, si la justicia opera con independencia y dice
05:21lo que tenga que decir para proteger el cumplimiento de la Constitución y de la ley, habrá un
05:25aire de estabilidad democrática que le sirve mucho a Colombia.
05:28Y la Corte Constitucional, Mónica, hay que decirlo, ahí cumple un papel fundamental.
05:32Pues se ha pronunciado, José, en distintos gobiernos y ha tomado decisiones históricas
05:37y hoy la misma Corte le hace un llamado al Gobierno Nacional por la situación del Catatumbo
05:42y le jaló las orejas también a varios ministros.
05:45Se los contamos aquí.
05:46¿Qué pasó entonces con las medidas de respuesta oportunas e integrales para evitar que los
05:52riesgos allá advertidos se convirtieran en una gran y dolorosa lista de daños a los
05:57derechos fundamentales de los y las firmantes de paz y a la población civil en general?
06:04Una pregunta que se hace todo el país.
06:06Este fue el llamado de atención de la Corte Constitucional al Gobierno sobre la grave crisis
06:10de orden público en el Catatumbo.
06:12El alto tribunal cuestionó la coordinación interinstitucional para prevenir cerca de
06:16ocho alertas que ya se habían emitido en esta zona.
06:19Vamos a ejecutar un plan a largo plazo, cuando llevamos un largo plazo, después de identificar
06:24un problema estructural y vamos a necesitar más reuniones para ver si algún día coordinamos.
06:30Durante la audiencia de seguimiento, el propio Gobierno Nacional reconoció que se cometieron
06:35errores.
06:36Hubo un análisis a fondo de por qué se estaban presentando esa exacerbación de las confrontaciones.
06:43Actualmente la Corte Constitucional estudia el decreto de estado de conmoción interior
06:47por la crisis del Catatumbo.
06:51Y seguimos acompañando a los desplazados que dejó esta guerra en el Catatumbo.
06:55En Cúcuta, la alcaldía comenzó el traslado de las familias que permanecían en hoteles
07:00y fueron llevadas a albergues provisionales.
07:02De las más de 2.000 personas que permanecían en alojamientos, cerca de 200 han llegado
07:08a los tres puntos destinados.
07:11Pero las autoridades señalaron que por ahora sólo hay capacidad para atender a 750 personas
07:16mientras trabajan para habilitar otros espacios con el fin de optimizar estos recursos.
07:20La alcaldía, José, ya ha destinado más de 6.000 millones de pesos para la atención
07:25de esta crisis humanitaria.
07:26Y al ver esta crisis en Norte de Santander, uno esperaría que el gobierno ahora sí preste
07:33atención a las alertas tempranas de la Defensoría.
07:35Pues como la que hizo hoy sobre varios municipios del Valle del Cauca, la gobernadora hizo un
07:40llamado para que esa región no se convierta en un nuevo Catatumbo.
07:44Como lo ha venido diciendo el Valle del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo y por
07:49eso es tan preocupante la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para
07:55Pradera y Florida.
07:57La disputa que se está dando allí entre grupos de las disidencias de las FARC está
08:02generando asesinatos, desplazamientos y amenazas.
08:06Y la crisis de orden público no da tregua en Cauca.
08:10Esta tarde las disidencias hostigaron la base militar que custodia la hidroeléctrica Salvajina
08:14en Suárez.
08:15Las fuerzas militares respondieron al ataque horas antes.
08:18Los combates se vieron en zona rural de Cajimío y como si fuera poco, en una zonada en zona
08:23rural de Morales impidieron la captura de tres presuntos disidentes.
08:30Yo juezgo esto porque los impuestos por conmoción interior para atender la crisis en el Catatumbo
08:34no durarían solamente tres meses.
08:36El gobierno contempla mantenerlos durante todo el año, amparados en que la ley lo permitiría.
08:42Hay jurisprudencia de la corte que plantean que en una conmoción interior para mantener
08:48el orden público a pesar de que ya haya terminado esa etapa, puedan ser por toda
08:52la vigencia fiscal completa, es un tema de discusión jurídica, pero hay jurisdicción
08:57de la corte que nos permitiría hacerlo por todo el año en la medida de la consolidación
09:03del orden público en el Catatumbo.
09:05Pues uno de los impuestos que se mantendría durante todo el año es a las exportaciones
09:09de carbón y petróleo.
09:10El presidente de la Asociación Colombiana de Minería rechazó esa decisión y aseguró
09:14que ese sector ha alertado sobre los problemas de orden público y el gobierno no atendió
09:19el llamado.
09:20El gobierno en esa priorización del presupuesto lo priorizó para abrir embajadas y oficinas
09:28diplomáticas en el exterior y le restó casi 750 mil millones de pesos a las fuerzas militares,
09:35de tal forma que la decisión en el fondo en esto es el Estado se debe administrar,
09:42se debe gerenciar con responsabilidad.
09:47La guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá y México quedó en pausa.
09:51Finalmente aplazó por un mes el aumento de aranceles de un 25 %. Donald Trump habló
09:56con los mandatarios de ambos países, quienes se comprometieron a reforzar las fronteras.
10:00Mañana hablará con China.
10:03El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender por un mes la imposición
10:06de aranceles del 25 % a todos los productos canadienses y mexicanos luego de reunirse
10:12con los mandatarios de ambos países.
10:15Tenemos que impedir que entre el fentanilo, me agrade alguien o no, tenemos que impedir
10:19que entren los inmigrantes ilegales.
10:21La decisión del gobierno estadounidense se dio luego de que tanto México como Canadá
10:26accedieran a reforzar las medidas de seguridad en las fronteras con Estados Unidos.
10:30Llegamos al acuerdo que está en el acuerdo que se puso de poder poner más guardias nacionales
10:37en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y en particular
10:43el tráfico de fentanilo.
10:45Canadá está asumiendo nuevos compromisos para identificar a un zar del fentanilo. Incluiremos
10:49a los carteles de drogas como terroristas. Aseguraremos vigilancia de la frontera las
10:5424 horas del día y los siete días de la semana.
10:58Se espera que mañana Donald Trump se reúna con el presidente chino Xi Jinping con el
11:03fin de evaluar las condiciones de los aranceles del 10% que piensa implementar Estados Unidos
11:09a todos los productos hechos en el país asiático.
11:12En medio de la preocupación por el futuro de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
11:16Internacional, la USAID, el presidente Donald Trump señaló que la agencia va a seguir operando.
11:21Sin embargo, enfatizó que se están evaluando posibles recortes al presupuesto y a la nómina.
11:27Me encanta el concepto, pero terminó lleno de lunáticos de izquierda radicales. La idea
11:31es buena, pero todo depende de quién la maneje.
11:35Por otra parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que asumirá como nuevo director
11:39interino de la USAID para revisar minuciosamente cada dólar que se gasta.
11:45Soy el director interino de USAID. He delegado esa autoridad a alguien, pero me mantengo
11:49en contacto con él. Hay muchas funciones de USAID que van a continuar, pero tienen
11:55que estar alineadas con la política exterior estadounidense.
11:59En este contexto, la preocupación ahora es por los recursos de USAID para Colombia.
12:03El presidente de la JEP ya lanzó una alerta grave. Dijo que esos fondos son tan importantes
12:08que si no están, no podrían investigar a los exintegrantes de las Farc.
12:12Yo confiaría en que esa decisión pueda revertirse, porque fíjese ustedes, por ejemplo, la importancia
12:21de esos fondos para investigar ese tipo de crímenes, tanto de Farc como de Fuerza Pública,
12:27en este caso Farc. Entonces, en poco, si no hay esos dineros, no se puede investigar las Farc.
12:33Y hay otro frente que se vería afectado si no se siguen girando esos recursos de USAID y es el
12:40de las víctimas del conflicto. La Agencia Nacional de Tierras aseguró que se quedaría
12:43sin plata suficiente para la compra de predios. USAID sí tiene un programa que se llama
12:49Tierras para la Paz. USAID contiene alrededor de 40 mil expedientes para entrega a la Agencia
12:56Nacional de Tierras para que nosotros iniciemos la ruta de formalización. Nosotros hemos mantenido
13:01comunicación permanente con ellos, esperamos que esta situación se normalice de forma oportuna.
13:07Marco Rubio llegó hoy a San Salvador en la segunda parada de su gira internacional por
13:12Centroamérica. El jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con el presidente
13:16Nayib Bukele, con el que habló de migración y seguridad. Bukele aseguró que están cerca
13:21de concretar un acuerdo migratorio sin precedentes. ¿Quiénes son estas?
13:26Presten atención a esta noticia porque a Medellín llegaron 43 colombianos deportados
13:30desde Panamá y a su llegada denunciaron varias cosas. Primero, que pasaron al menos 15 días
13:35encerrados en un cuarto antes de viajar a Colombia y además dicen que los trajeron
13:40a todos amarrados y que aterrizaron en Medellín sin saber cómo iban a regresar a sus casas.
13:45La pregunta que nos estamos haciendo todos es ¿dónde quedó esta dignidad de los deportados
13:49por la que tanto ha peleado el presidente Petro?
13:52Pésimo, a mí personalmente desde el momento que salí me esposaron, nunca me quitaron
14:00las esposas hasta acá cuando me bajé del avión.
14:03Los 43 migrantes que llegaron desde Panamá denuncian que cuando fueron capturados en
14:09el vecino país los encerraron en un cuarto al menos 15 días.
14:14A otros los esposaron y cuando se montaron al avión le quitaron las esposas mientras
14:21se bajaban del avión al bus y luegamente en el avión le montaron de esas abrazaderas
14:27plásticas y todo el mundo es esposado hasta acá.
14:30Dijeron que en el vuelo de regreso a Medellín siempre estuvieron amarrados.
14:35Si nos traían esposado con unas cositas acá muchachos que no sé realmente cómo llaman
14:39pero durante todo el proceso donde yo estuve en Panamá a mí me esposaron como una delincuente.
14:46La personería de Río Negro, entidad encargada de recibirlos asegura que no hubo coordinación
14:52con migración para garantizar los derechos humanos.
14:56Acabo de hablar con Prosperidad Social y no hay red de apoyo para el transporte, no hay
15:02rutas de albergue.
15:04Los colombianos que llegaron a Medellín dicen que no tienen recursos ni siquiera para regresar
15:10a sus casas.
15:12Y seguimos hablando de esta situación de los migrantes.
15:14Más de 150 militares de Estados Unidos partieron hacia la base naval de Guantánamo para preparar
15:20la ampliación de este centro de detención de migrantes indocumentados en Cuba.
15:24El presidente Trump ya dio la instrucción de instalar 30.000 camas para quienes no sean
15:29recibidos por sus países de origen.
15:31El zar fronterizo Tom Homan afirmó que espera comenzar el traslado de migrantes irregulares
15:35a ese punto en los próximos 30 días.
15:39Frente a la decisión de la Corte para que el Ministerio de Salud atienda de manera adecuada
15:43esos valores de la UPC, conocimos la respuesta del ministro Guillermo Jaramillo.
15:47No le dio explicación al alto tribunal, ni mucho menos entregó soluciones a corto plazo.
15:53Lo que sí hizo fue enviarles una serie de preguntas a los magistrados.
15:57Parece el mundo al revés, pero obviamente eso tiene consecuencias.
16:03La presidenta Asemiana María Vezga se refiere a las preguntas que hace el ministro de Salud
16:06a la Corte Constitucional en su respuesta a la exigencia de revisar el aumento de la UPC.
16:12¿Cuál fue el estudio técnico que le permitió a la Honorable Corte Constitucional determinar
16:16que existe un rezago en la UPC a partir del 2021?
16:20En caso de tenerlo, por favor remitir el respectivo estudio técnico.
16:23¿A qué rezago se refiere?
16:25¿A cuánto equivale en términos de recursos el rezago planteado?
16:29Es el ministerio el que tiene técnicamente que demostrar por qué ha hecho los aumentos
16:35que ha hecho de UPC en los años anteriores.
16:37Llama la atención que es ahora entonces el ministerio el que le pregunta a la Corte
16:41que con base en qué estudio técnico afirma la Corte que la UPC es insuficiente.
16:47No podemos entender a qué obedecen estas solicitudes por parte del Ministerio de Salud.
16:53También hace preguntas como
16:55¿De qué manera se deben adelantar dichas mesas de trabajo desde el punto de vista procedimental y logístico?
17:01Son 14 puntos con muchas preguntas, mientras los pacientes esperan una solución real.
17:07Y como siempre lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
17:09En Cali cayó una banda delincuencial dedicada al microtráfico.
17:13Ingrid.
17:16Bueno, Camila, y se hizo después del rezaguimiento de varios meses,
17:19inteligencia de la Policía Metropolitana de Cali que encontraron tres viviendas del barrio La Isla
17:23que estaban conectadas entre sí por la parte trasera,
17:26pero además tenían puertas blindadas, barricadas de cemento
17:28para evitar el paso de las personas, doble puerta además en los salones
17:33y adicionalmente en la parte de atrás había caletas donde escondían estupefacientes.
17:37Según la policía, distribuían por lo menos 2.000 dosis de estos estupefacientes diarias.
17:44Adicionalmente tres personas fueron capturadas.
17:47Lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
17:50En Cartagena un extranjero fue capturado por robar una joyería.
17:54Jessica.
17:55Un ciudadano chileno de 35 años que llevaba 15 días aquí en Cartagena
18:00fue el que entró a esta joyería del centro histórico, amenazó a la administradora,
18:03quien le entregó 12 cadenas, ocho anillos y ocho dijes avaluados en más de 140 millones de pesos.
18:10Pues este hombre fue capturado por la policía cuando caminaba por las calles del centro de la ciudad
18:15y ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
18:18Deberá responder por el delito de hurto y por supuesto las jodas.
18:22Fueron recuperadas y entregadas al almacén.
18:25Todo lo que pasa en Cartagena pasa en Noticias RCN.
18:29Y atención en Bogotá porque se cierran varios parques públicos.
18:33Shirley.
18:36Y en Bogotá el distrito anunció el cierre de parques en tres localidades
18:40Rafael Uribe, San Cristóbal y Ciudad Bolívar.
18:43La medida fue tomada de manera preventiva ante el racionamiento de agua.
18:47El cierre de estos espacios deportivos afecta parques como Villa de los Alpes, Gaitán Cortés y La Victoria.
18:53Lo que pasa en Bogotá pasa en Noticias RCN.
18:57Y volvemos al Caribe porque en Barranquilla preocupa el desabastecimiento de bancos de sangre.
19:01Jairo.
19:06Mónica, las alarmas las encendieron las instituciones de salud,
19:09pero también los bancos de sangre que dice que se acerca el carnaval
19:14y que hay muy pocas unidades para hacerle frente a este evento masivo.
19:18Hoy estuvimos visitando un banco de sangre ubicado en la carrera 44 con calle 72,
19:23un sector que es epicentro de varios eventos masivos del carnaval.
19:27Ellos en este momento sólo tienen 160 unidades de sangre para abastecer a más de 32 hospitales.
19:35La solución a esta situación sólo es una y es donar sangre.
19:39Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN.
19:43En medio de tantas situaciones tan difíciles que afrontamos en el país siempre pasan cosas buenas
19:47y a nosotros nos encanta destacarlas y esta historia sí que nos alegra el alma.
19:51La de Laura Daniela Villamil, una mujer que nunca ha perdido la alegría,
19:54que no ha perdido la fe, que no ha perdido la esperanza.
19:57Hace 7 meses sufrió graves quemaduras en su cuerpo
20:00tras un grave accidente en el restaurante donde trabajaba
20:03y hoy fue dada de alta y nosotros la confirmamos.
20:06El único día que rondaba la mente de Laura Daniela Villamil era este.
20:15Se puso su traje lleno de mariposas monarca que caminando por los pasillos de la clínica
20:19le puso a cada ángel que ayudó en su recuperación.
20:24Fotos, abrazos, besos y mucho cariño la rodearon en la salida de ese piso cuarto
20:30de la Fundación San Miguel de Barranquilla.
20:33Llegó el momento y sintió que era la libertad.
20:36Después de estar 7 meses en una cama y con el 90% de su cuerpo quemado,
20:40la vida para Laura es distinta.
20:46Como dice la canción, calma, tranquilo, tranquilo, tranquilo, tranquilo.
20:53Cuando todos los pronósticos estaban en su contra, ella salió caminando.
20:59Sentir esa paz y mirar el piso cuarto donde estuvo recluida fue empezar de cero.
21:04Ahí ya por fin puedo salir a la calle, respirar.
21:09La fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido,
21:14la fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido,
21:17la fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido, la fe que hemos tenido,
21:21la fe que hemos puesto en la recuperación de mi hija ha sido inmensa.
21:27Mi Diosito, la Virgencita ha bendecido a muchas personas.
21:30Unos días buenos, otros días regulares, pero pegaditos de la mano de Dios.
21:36Nunca desfallecimos ni nada, siempre con la fe intacta.
21:41La Virgen de Shonstadt jamás la abandonó en el camino.
21:44Cuando Dios tenía que ponerme la salida, aquí estoy.
21:48Y la Virgen siempre acompañándome y mi familia.
21:53Ni la lluvia pudo acabar ese sentimiento de alegría que era retornar al hogar.
22:01En la intimidad de su familia, una cámara de Noticias RCN
22:04capturó esos momentos llenos de esperanza y alegría.
22:12Fue difícil volver a sentarse en su cama.
22:15Y yo lloraba y le decía a mi papá, es que yo veo que yo no avanzo.
22:20Y yo meto todo de mí y me levanto, hago aeróbicos, estiro,
22:26y siento que el cuerpo no me está respondiendo,
22:29y siento que el cuerpo no quiere sanar.
22:33En algún momento Laura pensó que este día no llegaría.
22:36Tuve miedo de que ni siquiera llegara el día de ver a mi familia,
22:40o sea, que me quedara en algún procedimiento.
22:44Santiago, su alma gemela, ahora será su terapeuta de cabecera para seguir adelante.
22:50Pero lo más duro de este proceso fue cuando recién llegó a la clínica
22:56que nos dijeron que ella no iba a vivir.
22:59El porcentaje de vida de ella era un 20% de 100.
23:03Si Laura tenía un deseo, era bailar una canción que escuchó en los momentos difíciles.
23:09Así empieza esta nueva etapa con su familia,
23:12con la ilusión de ayudar a más artistas y de volar como esa mariposa monarca
23:16que la acompañó en los momentos más duros y que ahora son una sola.
23:25Qué ejemplo eres Laura, te mandamos un abrazo enorme.
23:28Celebramos esta buena noticia contigo y los colombianos también.
23:31Se nos unen a esos buenos deseos,
23:33porque ese ha sido el tema de conversación en las redes sociales
23:36y vamos a leerte algunos de esos mensajes, Laura.
23:38Mira, Lina María dice,
23:40Laura qué mujer fuerte y valiente, renaciste de las cenizas como un ave fénix.
23:45Otro mensaje que nos encontramos a través de las redes sociales,
23:49Paula Andrea que escribe noticias que llenan el corazón de alegría.
23:53Y María del Pilar que también envía ese mensaje,
23:56gracias a Dios, a los médicos y enfermeras que te curaron
23:59y el amor de tu familia, valiente y hermosa joven.
24:07Esas noticias que también tenemos que contar.
24:107.37, otros hechos informativos del día
24:13y malestar entre los transportadores de carga por una nueva subida
24:16en el precio del diésel que se dio a inicios de este mes.
24:19En lo que va del año, este combustible ha subido más de 200 por galón.
24:23Los taxistas también se unieron a estas voces de protesta.
24:28Febrero inició con una nueva subida en el precio del diésel.
24:31El valor promedio del galón en las 13 principales ciudades del país
24:35aumentó 38 pesos, llegando hasta los 10.461 pesos,
24:40lo que ha generado malestar en los transportadores del país.
24:43Por supuesto que estos incrementos afectan los costos de operación
24:46de los vehículos de transporte de carga,
24:49y en eso un valor adicional en tema de fletes
24:52y por supuesto un mayor valor en los productos transportados
24:55que afectarán directamente a los consumidores finales.
24:58A pesar de que no se ha llegado a un acuerdo con los camioneros
25:01para subir el diésel en lo que va del año,
25:03el precio del galón ya ha aumentado más de 213 pesos.
25:07No estamos de acuerdo porque no han sido concertados.
25:10Si miramos desde septiembre a la fecha,
25:14ha subido un poco más de mil pesos el galón,
25:17pero el acuerdo fue que en septiembre 400 pesos
25:20era el inicio que nosotros aceptamos los 400 pesos de incremento
25:23y los otros 400 eran en noviembre,
25:26pero siempre y cuando el CIECTA cumpliera con su cometido.
25:31Por su parte, la gasolina volvió a subir en febrero 95 pesos por galón,
25:35llegando a un promedio de 15.753 pesos.
25:38De acuerdo con el gobierno,
25:40las subidas en el costo que han tenido los combustibles este año
25:43han sido por la actualización de inflación en la fórmula de precios,
25:46así como al incremento general que se hace cada año
25:49a los impuestos de la gasolina y el diésel.
25:53Hay un tema al que no le dejamos de hacer seguimiento porque nos preocupa,
25:56es que es realmente alarmante la violencia contra la mujer.
25:59Miren ustedes los datos de lo que está pasando solamente en Bogotá.
26:02Hay 91.000 mujeres con medidas de protección.
26:06Durante el año pasado se registraron 23 casos de feminicidio
26:10y 26.000 mujeres han recibido atención por violencia de género.
26:14Estamos hablando solamente de Bogotá.
26:18Precisamente conocimos una delicada denuncia a pesar de las alertas
26:21que ha hecho una mujer por las amenazas de su expareja.
26:24Ella sigue siendo víctima de los ataques del hombre.
26:28Más de 600 mujeres en Bogotá están en riesgo de feminicidio
26:31según el Observatorio de la Mujer.
26:33Entre ellas posiblemente está Lorena,
26:35que a pesar de tener dos medidas de protección vive con temor.
26:38Me cogió el cuello, intentó ahorcarme y la última fue tirarme de las escaleras,
26:44que fue cuando opté por retirarme de la relación.
26:46Terminó su relación hace dos años, pero ahora se enfrenta a amenazas hasta con sables.
26:50Al local de su actual pareja nuevamente se presentó.
26:53Él es ex sargento de la policía y él cree que porque él es ex sargento de la policía
26:57entonces él es la autoridad y hace lo que se le da la gana.
27:01Yo soy la policía.
27:03Temo por mi vida y por la vida de mi novio y de mi hijo.
27:06En esa oportunidad en ese barrio de Bosa su actual novio resultó herido.
27:10Me cogió a traición por la espalda y me pegó con un sable la policía.
27:13Lorena teme que este papel se quede en eso y que finalmente el hombre ataque a algún ser querido,
27:18pues visita su casa en las madrugadas y en llamadas se burla de la ley.
27:22Para cuando eso prospere le reciban la denuncia y se inicia la investigación,
27:26control y garantías. Usted ya no va a estar trabajando en la barbería, se lo aseguro.
27:32Nosotros no nos cansamos de amplificar estas denuncias y no nos cansamos de seguir haciendo estos seguimientos.
27:37Las cifras, las historias las vamos a tener porque esto tiene que cambiar.
27:427.41, hablamos ahora de las cosas buenas que pasan en nuestro país.
27:45Un caqueteño de corazón, Willense, es el único profesor colombiano que está entre los 10 mejores profesores del mundo.
27:51El docente de matemáticas ha logrado desarrollar un modelo educativo basado en la sostenibilidad,
27:55innovación e investigación en torno al cultivo del café.
27:58Hoy es finalista de Global Teacher Prize.
28:02Ramón Magé inició este camino tras lograr una beca en Corea del Sur.
28:06Cuando regresó a Colombia puso de inmediato en práctica lo aprendido
28:10y comenzó a desarrollar un modelo educativo en torno al cultivo del café,
28:13logrando reciclar junto a sus alumnos más de 100 toneladas de residuos del grano,
28:18transformándolo en oportunidades económicas y educativas para la comunidad.
28:22Evidentemente representa la educación del país y lo que buscamos en la transformación del ser humano.
28:34Desde el 2017, el profesor Magé destina su tiempo a trabajar en el sector rural,
28:38enfrentando los desafíos del campo.
28:41Y hemos venido haciendo un proceso bien interesante.
28:44En el 2023 fuimos seleccionados como la mejor escuela del mundo
28:47y creemos que se puede marcar un hito histórico para la educación de nuestro país.
28:54El profe Ramón y sus estudiantes han desarrollado soluciones ambientales
28:58que han sido premiadas en más de 40 concursos nacionales e internacionales.
29:02El próximo 13 de febrero en Dubái se conocerá quién es el mejor profesor del mundo
29:07y el colombiano está ahí con muy buenas opciones de demostrar
29:10que una buena educación es el camino al éxito de los colombianos.
29:18¡Bienvenidos al Termómetro!
29:24Hola, bienvenidos al Termómetro.
29:26Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
29:29Arrancamos con otro hecho de esos que muchos leen,
29:32una muestra de independencia de las altas cortes.
29:36Y no, no es puja de poderes, no es choque de trenes.
29:39Es simplemente eso, independencia.
29:41Mañana los magistrados Juan Camilo Morales, Adriana Polidura y Luis Antonio Rodríguez
29:46se posesionarán, pero no como ha sido tradicional frente al presidente de la República,
29:50lo harán ante la sala plena del Consejo de Estado.
29:53Lo que nos dicen fuentes internas de Palacio de Justicia
29:56es que la misma sala plena del alto tribunal lo decidió así
30:00y es un mensaje de independencia que llega después de mucho tiro y afloje
30:04entre la Presidencia de la República y el Consejo de Estado,
30:07pues ellos en varias sentencias han ratificado la autoridad del Consejo Nacional Electoral
30:12para investigar administrativamente al presidente de la República.
30:15Ahora, no es la primera posesión de magistrados por fuera de la Casa de Nariño.
30:19Hace dos meses, José Joaquín Urbano se posicionó como magistrado
30:23ante el entonces presidente de la Corte Suprema, Gerson Chavela.
30:26Y ahora, otra posesión, contra viento y marea,
30:29pero como lo habíamos pronosticado acertadamente aquí en el Termómetro Político,
30:34Temístocles Ortega llegó a ocupar la curul de David Luna en la Comisión Primera de Senado.
30:39Muchos decían que era César Lorduy, muchos decían que era Jefer Vega,
30:43pero no, era Temístocles Ortega.
30:45Hoy, finalmente, se posesionó el otro que llega mañana a su curul,
30:49también en la Comisión Primera de Senado,
30:51el León Freddy Muñoz en reemplazo de Humberto de la Calle.
30:55Y otros puestos que se van ocupando, estos son los de los viceministerios en la Cancillería.
31:00La más polémica llegada es la de Mauricio Jaramillo como vicecanciller de Multilaterales
31:05y muchos de sus trinos sobre Cuba, Israel o Venezuela son muy polémicos.
31:10Pero para el caso, queremos recordar este de cuando Laura Sarabia estaba en el zonajero del DPS.
31:16Mauricio Jaramillo escribió, abro comillas,
31:19la eventual llegada de Laura Sarabia al DPS sería un error.
31:22No tiene la experiencia, creo que fue una buena funcionaria como jefe de gabinete,
31:26pero esta designación no corresponde a los retos del DPS.
31:30Es una apuesta torpe e innecesariamente arriesgada, cierro comillas.
31:37Pues bueno, esa Laura Sarabia hoy es canciller y su nueva jefe.
31:42En contraste a esto, quien llega al viceministerio de Relaciones Exteriores es Daniel Ávila,
31:46un funcionario de carrera de quien todos en el sector coinciden en decir
31:50que conoce muy bien la política internacional y se mueve muy bien en la diplomacia en Washington.
31:55Y ojo, porque Armando Benedetti, de quien muchos dicen va a ser el próximo jefe de gabinete,
32:00nos contestó a nosotros directamente en un chat, comillas, eso es mentira.
32:05Versiones van y vienen, pero por lo pronto el mismo Benedetti lo niega, así que nos quedamos con eso.
32:11Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
32:15¡Feliz noche!
32:16Allá estaremos. ¡Feliz noche!
32:18Ya sigue nuestra programación.
32:20Darío Gómez, ya vieron ustedes esta imperdible, la casa de los famosos Rosario Tijeras
32:24y por supuesto los esperamos en la última emisión de Noticias RCN.
32:27Que tengan una buena noche.
Recomendada
16:15
|
Próximamente
42:50
1:26:54
1:09:17
34:30
12:43
35:27
16:02
16:55
Sé la primera persona en añadir un comentario