Color Visión, Canal 9 en República Dominicana en una nueva edición de Mckinney, Pablo Mckinney conversa con Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) / Ministro de Aduana
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
00:00Primero, el estilo de Luis Abinader no se impone, sino que el estilo de Luis Abinader
00:14marca la pauta y la mayoría de los funcionarios siguen esa dinámica. Evidentemente, en la
00:26época de las redes sociales, de la respuesta instantánea, el ejercicio de gobernar es
00:33impopular porque hace 25, 30 años, tú podías vivir en un sitio y quizás no estar tan al
00:41corriente de cómo viven en otro sitio. Pero la insatisfacción de la generación Z, de
00:46la generación X, es instantánea. Porque si yo digo ahora que Gabriel Boric está aplicando
00:51una reforma social en Chile, importante, tú puedes meterte en Google y ver si yo estoy
00:56hablando la verdad o te puedes meter en Amazon. Entonces, eso genera una insatisfacción constante
01:01que es el reto de la nueva política. Por eso es que tú ves que antes los presidentes
01:06de la República hablaban menos, pero tú ves que Andrés López Obrador da una rueda
01:09de prensa todos los días en la mañana. Tú ves que Donald Trump se comunica por X y ya
01:14no da entrevistas. Tú ves que Emmanuel Macron sale a la calle a correr y para cinco periodistas
01:22ciudadanos con teléfonos porque eso cambió, porque la insatisfacción es constante. Ahora
01:29mismo Dios nos libre a ti y a mí de una situación como esta o a cualquiera de los hermanos que
01:34nos acompañan en tu equipo aquí. Sale por ahí y nos atracan. O ese atraco, tú lo grabas,
01:39tú lo subes a Intramarca, un día te atracan en la Ortega y te lo ven dos millones de personas.
01:45Pero las dos millones, yo se lo dije esto a un comunicador importante del país, que
01:50ahora en Navidad tuvo una diferencia con Farideh por el tema de las bocinas, etcétera. Y él
01:55me decía, cónchole Yayo, pero mira, yo estaba en un sitio y yo mismo vi que vinieron a buscar
01:59la bocina y los muchachos lo que estaban era jugando un torneo de baquebol. Yo le dije
02:03sí, y eso lo subiste a redes y lo vieron un millón de personas. Pero lo que tú no
02:07subes a redes es cada vez que a retirar esa bocina hay una madre que puede dormir a su
02:13hijo y puede levantarse tempranito y llevarlo al colegio porque descansó. Hay una señora
02:19que sufre de diabetes, ya está avanzada en edad, necesita descansar para reponer fuerza.
02:25Como le tienen un musicón abajo, esa en Guachupita, en Gualei, en Cienfuegos, en Santiago no pudo
02:30dormir. Pero ese video no se subió a Instagram. Tú el que subiste a Instagram fue el del
02:34juego de baquebol que suspendieron. Porque esa es la dinámica de las redes. Entonces
02:38evidentemente cualquier insatisfacción que tenga un gobierno hoy es más magnificada.
02:42Y por eso, mira, Luis eso me lo enseñó a mí. Yo recuerdo que estando yo en aduana,
02:48recién empezado, hubo un problema con las famosas pacas estas, que son las ropas usadas,
02:52etcétera. Y hubo un grupo de gente que me denunciaron y Luis me llama. Tenía yo dos
02:57meses en aduana, tres meses, y me dice, Yayo, mira, tú viste todo de la paca. Y yo sí,
03:01presidente, pero no se preocupe, yo no voy a contestar eso ahora. No, contéstalo, contéstalo.
03:05Prepara tu asunto y contéstalo. Yo, pero presidente, Yayo, llévate de mí. Bueno,
03:10donde manda capitán no manda soldado. Contesté. Tres semanas, cuatro semanas después le dije,
03:15presidente, mire, yo no entiendo por qué. Dice Yayo, la comunicación cambió,
03:18la comunicación cambió. Entonces eso que tú estás diciendo es porque evidentemente tú nunca
03:24vas a llegar a gobernar con satisfacción 100%. Y habrá cosas. Y también, Pablo,
03:32con toda la humildad del mundo, también hay gente de nosotros que nos hemos equivocado.
03:36Yo he cometido errores. Cualquiera puede cometer un error porque no bajamos del cielo a gobernar,
03:43tú entiendes, ¿no? Y se cometen errores. Y yo creo que el error más grave es no admitir
03:50que cometemos errores. Sí, pero yo creo que es importante este tema porque, y voy a reforzar
03:57ese argumento, creo que, no sé, a fines del 20, yo me reuní con el presidente y al igual que otros,
04:06dije, presidente, usted no se está exponiendo demasiado. Era lo que yo pensaba. Porque en
04:11la comunicación tradicional usted está, para la comunicación tradicional, matando usted mismo sus
04:17noticias. Tú haces una inauguración a las 10 de la mañana y haces otra a las 3. De eso hablamos.
04:24Sería una discusión muy, muy buena. Resulta que esa fue la tesis de final de la última maestría
04:32que yo hice. Y yo te voy a enviar los resultados de cómo da resultado ese estilo. Estoy hablando
04:42del 22, pero ya estamos por el 25 y eso se ha mantenido. Parecerá lisonja, pero los que,
04:52como tú, tienen la posibilidad de conocerme, yo no creo ser un lisonjero. Pero mira, yo recuerdo,
04:59o sea, Luis, y yo creo que por eso es presidente, y por eso ha liderado una coalición que ha
05:04gobernado cuatro elecciones conjuntas, y por eso superamos la suspensión de las elecciones que
05:09ya ve, y superamos una campaña en pandemia donde todos nosotros estábamos encerrados y el gobierno
05:13estaba en la calle haciendo campaña. Porque Luis ha tenido un fino olfato político. Mira, yo recuerdo
05:18una discusión histórica que lo puse en un artículo una vez, cuando Luis me habló a mí del PRM. Yo le
05:23dije que no, que yo no creía en eso. No, no, no, no, no, no. Yo venía de la experiencia del partido que
05:28había fundado Atoé. Yo había visto lo que había pasado con el PRI de Jacobo. Y yo no creía, yo
05:33creía que teníamos que derrotar a Miguel Vargas adentro. Esa era mi tesis. Pero ya yo estaba en
05:38coalición con Luis, ya yo entendía su liderazgo. Y yo recuerdo que yo le dije, mira, no vamos a
05:43fastidiar. Y yo no sé la palabra fastidiar, ya para que Domingo no nos saque de aquí. Yo le dije, mira, no vamos a fastidiar, pero yo me voy a fastidiar contigo.
05:51Yo te voy a acompañar, aunque yo no creo en esto, yo te voy a acompañar porque creo que tu liderazgo
05:55vale la pena apoyarlo. Mira dónde está. Ahora, fast forward siete años, ocho años, cuando él comenta que va a ser la
06:02semanal. Yo tengo que decirte que yo pensaba lo mismo que tú. Yo le dije a Homero, que lo reconozco
06:08aquí públicamente. Yo le dije a Homero, Homero, pero ¿cómo vamos a poner el presidente todos los lunes a estar hablando?
06:14El que mucho habla, mucho se equivoca, pensaba yo. Y Homero, no, pero ya. Y el mismo presidente me dijo, no, tú te equivocabas.
06:22Ahí yo apoyé porque ya tenía la experiencia. Yo estaba en desacuerdo. Después, cuatro o cinco meses, ya la semanal todos los lunes,
06:32yo recuerdo cuando le dije al presidente, me quito el sombrero. Y yo recuerdo, me dijo, ¿que tú crees que sabes mucho?
06:37Me dijo, y yo, porque te tengo que admitir que después en las encuestas comenzamos a ver cómo la semanal era una de las cosas
06:44que más les gustaba a la gente, porque la gente veía a su presidente. Y entonces, yo vuelvo y te digo, y uso esos dos ejemplos,
06:52te pudiera mencionar 25 cosas más, pero yo te uso esos dos ejemplos para darle tranquilidad a la tele, a audiencia y a ti,
06:59de que cuando llegue el momento en el PRM que alguien se ponga guapito, que alguien se ponga nervioso,
07:04que alguien no le den el parqueo que él quiere en la Casa Nacional, que no le den la silla que le toca, esas cosas.
07:14Tendremos un liderazgo que servirá de árbitro.
07:18Pero fíjate qué buen ejemplo hemos puesto aquí, porque resulta que el señor Abinader Corona, lo que es economista y empresario,
07:27es que en algún momento él se vea...
07:30No, Pablo, es que la gente se confunda. Luis Abinader es, primero que todo, un dirigente político estudiado y formado.
07:39Él pasó por el empresariado, pero lo que pasa es que eso es parte de la coraza que nos ponemos en estos ambientes comunicacional,
07:48porque hay gente... O sea, hoy en día decir, yo soy político, es un crimen, porque la palabra política está asociada a lo peor.
07:56Y con mucha razón, pero Luis Abinader es un estudioso de la realidad social de este país.
08:01Pero no era por ahí que yo iba. El dirigente político, el ganar la presidencia lo pone en evidencia.
08:07El asunto en lo que él no es un experto es en comunicación política, en comunicación, en manejo de redes.
08:15Eso fue en que en algún momento hizo algo fundamental que a los políticos les cuesta mucho, que es dejarse asesorar.
08:25Y escuchar.
08:26Es el escuchar lo de los dos oídos y una sola boca.
08:29¿Y por qué eso no se irradia entre algunos de los compañeros del gabinete inaccesible, a pesar de la forma en que se conduce el presidente?
08:40Mi querido Pablo, yo creo que sí irradia y que sí se nota y que sí se ve.
08:49Si tú ves ese mismo estudio de opinión, que yo no creo que sea la última palabra.
08:55No, no, la foto, la foto.
08:56La foto.
08:57Tú verás que hay una inmensa mayoría de los ejecutivos del gobierno que tienen una alta valoración.
09:06Tú piensa en muchos de ellos que están ahí mencionados.
09:10No quiero mencionar nombres, cuando uno menciona nombres siempre pone gente guapa, porque se te olvida alguien.
09:19La mayoría de los ejecutivos y de las ejecutivas del gobierno están muy bien valoradas por la sociedad,
09:25pero no vas nunca a lograr que el gobierno sea un destello de popularidad, porque gobernar implica mucho decir que no.
09:34Mira, Vicente Sánchez Varé, que una de las cosas que yo hice cuando el presidente Avinader me honró con la posición de director de aduanas,
09:44porque yo me dediqué a conversar, Pablo, con todos los directores de aduanas que estuvieran vivos con los anteriores.
09:51Y empecé por el mío, evidentemente, por Vicente Sánchez Varé, pero conversé con Rafael Camilo, conversé con Kiko Tabar,
09:57conversé con Enrique Ramírez, con Fernando Fernández, con todos.
10:01Y que perezca que no estuviera ya Miguel Coco.
10:02Pero conversé con su familia, conversé con todos.
10:06Y yo conversé con todos porque yo decía, bueno, hay que entender cómo han vivido las personas que han hecho esto antes que yo.
10:13Y comencé a escuchar, y yo recuerdo que Vicente Sánchez Varé, que es el único que voy a citar porque es el más cercano a mí,
10:19yo recuerdo que Vicente me dijo, bueno, Yayo, practica muchas formas de decir que no.
10:26Y yo no entendí lo que él me estaba diciendo.
10:28Yo decía, bueno, mira, pues que tú veas, estos viejos en política siempre tienen su...
10:33¿Y cómo se puede decir que no?
10:35Que no sea diciendo que no.
10:37Tengo que admitirte, cuatro años y medio después, que soy PhD en no.
10:43Y que el no, hay muchas formas de decir que no.
10:47Y ahí voy y te digo que...
10:50Tenía razón.
10:51Tenía razón, don Vicente.
10:52Hay muchas formas de decir que no.
10:54Y eso es importante en el arte de gobernar.
10:59Entonces, si tú te pasas el dientelo diciendo que no, tú no puedes pretender que tú eres una papeleta de dos mil pesos o una cadenita de oro.
11:07Caramba, lo he logrado.
11:08Primera entrevista que yo le realizo a este señor,
11:12que se completó, prácticamente se completó el tiempo y nos hemos hablado de aduanas,
11:18que esa era mi utopía.
11:19Entonces, te regalo los últimos minutos para que tú nos expliques cómo va aduana y de qué, qué sé yo,
11:26de qué manera, lo del logístico, con qué se come eso,
11:30y de qué manera beneficia al ciudadano común eso de la ley de aduanas.
11:34Mira.
11:35Por favor.
11:35Lo primero es que en estos cuatro años tenemos transformaciones fundamentales.
11:39Encontramos una ley de 1942, tenemos una de 2022.
11:43Tú me dirás, ¿en qué eso beneficia?
11:44Bueno, con el simple hecho de que ahora hay muchísimas maneras de facilitar el comercio para que lo que tú compras,
11:51para que lo que demandan de Nueva York sea más barato y tú lo tengas más rápido.
11:57Antes, el promedio de despacho eran nueve días.
12:00Hoy el promedio de despacho es un día y medio, por solo decirte eso.
12:03Pero hemos logrado robustecer la economía dominicana porque hemos, de manera consistente,
12:08superado la meta de recaudación que nos establece el Ministerio de Hacienda.
12:13Solo ahora enero, que acaba de terminar, todavía no tengo los datos finales de febrero porque no hemos terminado,
12:18pero en enero, que fue la última data que tengo, nos excedimos en más de 1.100 millones de pesos de la meta de Hacienda.
12:24Y eso, cuando el Fondo Monetario Internacional lo ve, cuando el Banco Mundial lo ve,
12:28eso nos permite que nos presten a menos interés, nos permite que nos suman la calificación de riesgo.
12:33Y tú me dirás, ¿y cómo eso funciona para mí?
12:34Ah, que hay que coger menos prestado, que hay que coger menos prestado,
12:37que hay más dinero para los programas de asistencia social,
12:40que hay más dinero para el subsidio de la gasolina,
12:43para que no te suba el precio del galón de gasolina cuando tú vayas,
12:47como está subiendo en Estados Unidos, como está subiendo en Europa.
12:49Entonces, esas son cosas singulares que hemos hecho en aduana.
12:52Para no hablarte de la seguridad, eso que acaba, o sea, el Marco Rubio,
12:56una de las cosas que mencionó aquí fue la colaboración en materia de seguridad.
13:00Y eso es el gran trabajo que han hecho los hombres y mujeres de uniforme,
13:04en especial el gran amigo de la DNCD, el contralmirante Ulloa.
13:08Pero también hay que agregarle a eso que hace cuatro años,
13:11solo el 40% de la carga que entraba y salía del país era vista por rayos X.
13:16Hoy, más del 92% de la carga que entra y sale del país es vista por rayos X.
13:22Entonces, el margen de error es menor.
13:23Somos más seguros, estamos recaudando más y somos más modernos.
13:28Gracias a las reformas que los hombres y mujeres
13:30de la dirección general de aduanas han llevado a cabo.
13:32Gracias, Yayo.
13:33Vamos a terminar parafraseando a Cabral por aquello de que si los arrogantes
13:37supieran qué buen negocio es ser humilde, serían humildes aunque fuera por negocio.
13:43De eso se trata.
13:43No había oído ese refrán, te lo voy a copiar y trataré de darte los créditos.
13:48Muchísimas gracias.
13:49Terminamos aquí.
13:50Ni un minuto más.
13:51Gracias por su generosa compañía.
13:53Pásenla bien.
13:54Si es en familia, mucho mejor.
13:58Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:00Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:03Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:06Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:09Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:12Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:15Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:18Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:21Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
14:24Gracias a todos los que nos acompañaron en este viaje.
Sé la primera persona en añadir un comentario