00:00La Asociación para el Autocuidado de la Salud, ANEF, ha presentado los resultados de la primera radiografía del autocuidado de la salud en España,
00:10un estudio que analiza los hábitos y la percepción de la población española respecto al cuidado de su salud.
00:16El estudio constata una creciente actitud proactiva de los españoles respecto a su salud,
00:21ya que el 85% considera que el autocuidado contribuye a una mejor asistencia sanitaria
00:26y el 80% cree que tiene mucha importancia para mantener una buena salud.
00:31En primer lugar, lo que los españoles y españolas nos enseñan es que son razonablemente felices
00:39y que la salud es un gran inductor de felicidad.
00:43Después ponen mucha importancia el autocuidado.
00:47De hecho, 8 de cada 10 españoles entienden que el autocuidado es muy importante para conseguir, digamos, esta felicidad y esta estabilidad.
00:56Si bien un 71% de los españoles considera que la salud es muy importante para su felicidad,
01:024 de cada 10 reconoce que la falta de conocimientos es el obstáculo más importante para practicar el autocuidado.
01:09Si nos autocuidamos correctamente vamos a tardar más tiempo en ser pacientes
01:14y, por tanto, más tiempo en enfermar, por tanto, más tiempo en necesitar atención, más tiempo en necesitar cuidado.
01:20Esto es muy importante porque el sistema sanitario, cuando enfermamos, tiene que invertir muchos recursos.
01:28El estudio también analiza cómo perciben los ciudadanos su salud mental,
01:33siendo el estrés y la ansiedad los factores que declaran que más les afectan.
01:376 de cada 10 personas declaran que nunca han acudido a consulta para abordar su bienestar emocional,
01:43lo que resalta la necesidad de promover un autocuidado integral que incluya la atención psicológica.
01:47Si nos cuidamos, evidentemente vamos a estar, nosotros solemos decir, más estables emocionalmente,
01:53con menos inestabilidad, con menos irritabilidad o con menos impacto, por ejemplo, en otras esferas como el sueño, el ánimo, la ansiedad.
02:01Por último, el estudio señala que el 30% de los encuestados siempre consulta a profesionales sanitarios
02:08antes de utilizar medicamentos y productos de autocuidado y un 40% lo hace a veces.