Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, los centros de San Juan de Dios en Madrid han organizado una edición especial de R-Conecta donde se ha resaltado la importancia de la investigación y los retos en prevención.
En esta edición se ha destacado la importancia de conocer los bulos que existen en relación a la salud mental y cómo éstos contribuyen a la estigmatización y el miedo.
Una vez más, R-Conecta ha contado también con testimonios en primera persona. En esta ocasión, el psiquiatra Álvaro Pico ha conversado con una paciente sobre la importancia de intervenir a tiempo y contar con los medios y profesionales adecuados.
Esta es la tercera edición de R-Conecta, un foro que nace desde San Juan de Dios en Madrid para analizar y reflexionar sobre la salud y el bienestar en diferentes colectivos, especialmente, los más vulnerables.
R-Conecta es un encuentro, en el que una vez más, se ha puesto de manifiesto la importancia del enforque multidisciplinar en salud mental.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:01Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental,
00:04los centros de San Juan de Dios en Madrid
00:05han organizado una edición especial de Reconecta,
00:09donde se ha resaltado la importancia de la investigación
00:11y los retos en prevención.
00:13La salud mental tiene varios retos
00:16y engloba varios ámbitos.
00:19Sobre todo, uno de los temas más importantes
00:21es la promoción y la prevención.
00:24Si no somos capaces de promover
00:27bienestar emocional,
00:30como hacemos prevención en otras enfermedades,
00:33pues no podremos avanzar
00:34en favorecer una sociedad más resiliente
00:39y con un mayor bienestar emocional.
00:41En esta edición se ha destacado la importancia
00:44de conocer los bulos que existen
00:45en relación a la salud mental
00:47y cómo estos contribuyen a la estigmatización y el miedo.
00:50Hay muchos, desde que las personas
00:52con problemas de salud mental no pueden trabajar,
00:55de que son violentas,
00:56hay muchísimos mitos con los que trabajamos,
00:58pero quizá el bulo que ahora estamos luchando un poco más
01:01y hemos tenido que reaccionar bastante rápido
01:03es el que salió hace unos 10 días
01:05sobre que el paracetamol podía provocar autismo.
01:08Una vez más, Reconecta
01:10ha contado también con testimonios en primera persona.
01:13En esta ocasión,
01:14el psiquiatra Álvaro Pico
01:16ha conversado con una paciente
01:18sobre la importancia de intervenir a tiempo
01:20y contar con los medios y profesionales adecuados.
01:22Ahora ya se habla mucho de salud mental,
01:25pero es difícil encontrar tu sitio
01:28donde tú puedes sanar
01:29y entonces que lo busquen,
01:31que no desfallezcan
01:33y que es un proceso largo,
01:34que tengan paciencia.
01:35Esta es la tercera edición de Reconecta,
01:38un foro que nace desde San Juan de Dios en Madrid
01:40para analizar y reflexionar sobre la salud
01:42y el bienestar en diferentes colectivos,
01:44especialmente los más vulnerables.
01:46Va dirigido a profesionales,
01:49a personas de sociedades científicas,
01:52pero también va dirigido a pacientes,
01:54a estudiantes,
01:56que son muy necesarios,
01:57y a personas de la sociedad en general.
02:00Reconecta es un encuentro
02:01en el que una vez más
02:02se ha puesto de manifiesto
02:04la importancia del enfoque multidisciplinar
02:06en salud mental.

Recomendada