- 29/5/2025
Cuidar la salud es fundamental para disfrutar de una vida plena y equilibrada siendo esto crucial para alcanzar un completo bienestar. Mantener hábitos saludables no solo previene enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida en general. Realizar chequeos de manera regular nos ayuda a evidenciar si existe alguna enfermedad y atacarla a tiempo, es ideal asistir con un especialista para ponerte al día con tu salud.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Venezuela, estamos de regreso con mucho más de este programa portadas al día y nosotras listas, dispuestas para iniciar nuestra tertulia de chicas, esto es Entre Mujeres.
00:15Entonces, fíjense, durante este mes de mayo se conmemora el Día de Acción por la Salud de las Mujeres y por eso queremos profundizar acerca de la importancia en cuidar nuestra salud de manera integral y para guiarnos en esta conversación, hoy estamos Alejandra, Jessy y yo, pero en compañía de la doctora Analisa Di Rocco, ella es ginecólogo y también, bueno, amiga de esta casa, amiga nuestra, amiga personal.
00:41Personal, claro que sí, aquí nos encontramos en el estudio, nos encontramos en la peluquería, nos encontramos en muchas reuniones sociales importantes en las que las reuniones de mujeres son muy importantes para esta salud que vamos a conversar en el día de hoy.
00:55Opiniones que cambian el mundo, como decimos nosotros.
00:57Sí, así es.
01:27Sí, fíjate, inicialmente tenemos un grave problema que es que somos multitareas, entonces queremos estar haciéndolo todo, somos mujeres, somos madres, somos esposas, somos amigas, tenemos que trabajar, así que todo eso nos va impidiendo y también muchas veces no sabemos decir que no algunas de las cosas y tratamos de cubrirlo todo.
01:50Otro de los factores importantes es que socialmente las mujeres somos las que tenemos que gerenciar y tratar y solucionar todas las cosas y no sabemos o no podemos delegar.
02:02Entonces eso es muy bien importante en el que nos ubiquemos, que tratemos de darnos un lugar importante y que estemos gestionando y cuidando nuestra propia salud física y mental.
02:13Así es. Doctora, y en cuanto a la salud reproductiva, como ginecóloga, ¿no?
02:18¿Qué nos puedes recomendar? ¿Cuáles son los principales factores que tenemos que tomar en cuenta para vivir una buena salud reproductiva en este caso?
02:28Cuando queremos buscar familia, hijos.
02:29Sí, lo más importante es cuidar nuestra salud hormonal, cómo son nuestros ciclos menstruales, a qué edad nos desarrollamos, cómo prepararnos emocional, física y nutricionalmente para las etapas tanto del embarazo como la de la perimenopausia o la menopausia, cuando vamos a ejercer alguna actividad importante, sea tanto física como deportiva, de nuestra vida.
02:55Y luego orientarnos y saber cómo cuidarnos durante el embarazo.
03:04¿Cómo tenemos entonces cuáles son las enfermedades que podemos padecer en cuanto a las enfermedades físicas y emocionales femeninas, como puede ser la endometriosis, los síndromes de ovarios poliquísticos, las enfermedades vaginales, sobre todo la candidiasis, las infecciones urinarias,
03:22que son las más importantes con nuestros órganos reproductores y luego nuestra salud emocional, mental, reproductiva, la fertilidad, las enfermedades de transmisión sexual, que muy poco hablamos de ellas y las manejamos dentro de los tabú.
03:37Y eso es bien importante que lo podamos conversar y conversarlo entre amigas y conversarlo en grupos de mujeres y de apoyos, es bien importante.
03:46Sí, porque además drenamos y aprendemos de las otras experiencias y bueno, nos sentimos apoyadas y también nos sentimos que no estamos solas, porque en muchos aspectos las mujeres creo que durante, bueno, todas nuestras etapas de la vida pasamos muchos cambios,
03:58sobre todo esos cambios hormonales que son tan importantes, pero que también afectan mucho esa parte emocional y que siempre hay que tenernos como que saber controlarla.
04:09¿Qué práctica o aplica o se puede recomendar para que estos hábitos siempre nos den una salud mental y una salud emocional más estable?
04:18Fíjate, una de las cosas más importantes son los grupos, las reuniones, estar con grupos de personas que sean afines emocionalmente contigo o quizás padeciendo las mismas cosas o las mismas situaciones.
04:32Por ejemplo, tenemos síndrome de orio poliquístico, estamos embarazadas, tenemos enfermedades de transmisión sexual, muchas veces no nos reunimos y no nos hablamos con otras personas y es mucho más común de lo que pensamos.
04:44Tenemos grupos sociales, grupos sociales, tanto personales como apoyándonos en las redes sociales o en alguno de estos grupos para saber también a nivel mundial qué cosas están pasando en otras mujeres, en otras latitudes que también nos pueden aportar a nuestro crecimiento tanto emocional, mental y cultural.
05:04Mira, si hay algo de apoyar o de este tema de las redes sociales que a mí me encanta es ver cómo eso que se va copiando de las personas correctas porque no todo lo que vemos en redes sociales podemos hacerlo.
05:18Hacerlo, es el tema de que bueno, las mujeres ahora entre más adultas se ven mejor, ¿no? Porque se preocupan por la alimentación, por esos nutrientes o alimentos que son necesarios para nosotros tener el cuerpo deseado y sobre todo la salud que todos necesitamos.
05:33Pero para usted, ¿cuál es esa recomendación en cuanto a la alimentación o esos nutrientes que no pueden faltar en nuestra dieta?
05:39Sí, doctora, y antes de que responda, ¿realmente es importante la alimentación para la fertilidad?
05:48Absolutamente sí.
05:50Ok.
05:50Todo lo que es nuestro estilo de vida en general, toda la gestión del combustible, tanto sea emocional como nutricional, es de vital importancia.
06:00¿Por qué no podemos funcionar adecuadamente? Porque todo lo que vamos a comer se va a convertir literalmente en cada célula de nuestro cuerpo, en cada neurotransmisor.
06:12¿Qué crees? ¿Dónde va a terminar la manzana que me estoy comiendo?
06:15Se va a convertir en algo de mi piel, de mi cerebro, de mis neuronas, el pescado que me estoy comiendo también y la chatarra.
06:22Pues también, ojo. Entonces, cuánto nos queremos, cuánto apoyo nutricional queremos y cuánto calidad de nutrientes tenemos que introducir en nuestro cuerpo.
06:33La importancia del aporte de calcio a través de los frutos secos, del pescado, de las espinacas, de las hojas verdes, de la fruta, del magnesio, de la vitamina D, la exposición al sol,
06:47que también hace que esa provitamina D que estamos ingiriendo sea transformada en una vitamina D activa.
06:54Los grupos de vitaminas que están en las frutas, en los omegas.
06:57Mira, disculpa, usted va hablando y yo siento que me va haciendo así. El omega, la manzana.
07:02¡Ay, Dios mío!
07:03La importancia es mencionar esto porque ahora mismo estamos en diferentes etapas de nuestras vidas.
07:09Isabela, ahora mismo no está planificando la maternidad.
07:13La bellísima Alejandra está viviendo el embarazo.
07:16¡Bien!
07:17Yo acabo de dar a luz hace seis meses a mi bebé más pequeña, pero lo importante de esto es la planificación, doctora,
07:25para no llegar al punto en el que nosotras nos veamos debilitadas porque traer un hijo al mundo es bastante riesgoso en muchos puntos, ¿no?
07:33Sí, y generalmente nos damos la importancia que necesitamos a prepararnos para la maternidad y cuidarnos durante la maternidad y en ese posespacio.
07:43Es tan importante de nosotros como mujeres que sepamos que el futuro de nuestro planeta en macro está en nuestras manos en crear, literalmente crear nuevos seres humanos con la materia prima que será dada,
08:00por la que nosotras somos literalmente y por lo que nosotros sentimos con nuestros neurotransmisores para producir literalmente y crear un nuevo ser humano que sea capaz de estar en todas sus mejores funciones físicas, emocionales y mentales para que sean nuestras próximas generaciones de relevo.
08:21Que estamos mirando ahora niños muchos más enfermos porque no estamos preparadas y no tomamos conciencia al cuidado que tenemos que dar durante la gestación de producirlos y de incorporar los mejores materiales para obtener un ser humano de la mejor y más hermosa calidad.
08:39Entonces, y luego durante el amamantamiento, ¿cómo debo cambiar la alimentación para que yo no me debilite, para que no pierda calcio, para que mis huesos se mantengan fuertes y para transmitir a mi bebé las mejores inmunoglobulinas, defensas y nutrientes que debo hacer?
08:57La importancia de amamantar, nosotros debemos amamantar a nuestra prole, no deberíamos de darle leches de vaca o leches que están ya elaboradas y procesadas.
09:12Lo más importante es la leche materna y también a través de ella le estamos transmitiendo amor y desarrollo al cerebro de nuestros hijos.
09:20Sí, bueno, definitivamente la escucho y es inspiración porque justamente yo lo compartí hace poco en mis redes sociales, desde que me enteré que estoy embarazada o siempre me he cuidado en mi alimentación, más que por un tema, bueno, de fitness, por un tema de que yo soy, yo siento que soy lo que como.
09:37Si yo como pesado, paso el día mal. Si yo como proteína con los carbohidratos que tengo que comer, paso el día activo y lo aprendí durante todo el tiempo y ahorita embarazada más.
09:45Siento que cada bocado de comida, aunque bueno, de vez en cuando, claro que si me como mi galletita, mi chocolate, mi cosa, claro, siento que son los materiales para realizar una vida y eso es tan importante.
09:59Pero yo pregunto, además de esos nutrientes que damos a través de la alimentación, estando embarazada, no estando embarazada, estando en todas las etapas que bueno, que acá podemos ver en esta conversación.
10:09¿Cuáles son esas vitaminas que se pueden usar de complemento que usted diría no puede faltar? En mi caso, yo siempre tomo magnesio, a todo el mundo le recomiendo el magnesio, siento que es maravilloso.
10:21¿Hay algo que usted recomiende que diga, mira, de verdad, como consejo, traten de tomarlo?
10:27Fíjate, la suplementación de vitamina D en la actualidad es muy importante.
10:31Vitamina D.
10:32Vitamina D. Y durante el embarazo es innegociable.
10:34¿Desde qué edad, doctor?
10:35Hay que tomarla. La vitamina D debemos tomarla desde la juventud, porque ahora estamos haciendo muchos déficits de vitamina D, principalmente por la incidencia de los rayos del sol, aunque vivamos en trópico.
10:47Luego, la vitamina D interviene en el 99% de todas nuestras funciones vitales y por lo tanto también pertenece al sistema inmune y es una sustancia que llamamos resoliómica.
10:58Nos ayuda también a quelar, desintoxicar de tóxicos, de metales pesados, interviene en nuestro sistema inmunológico, en la salud de nuestros huesos, en la salud mental y es muy importante entonces que la tengamos como suplemento estrella.
11:13Luego, los suplementos de omega. Omega 3 es bien importante que lo hagamos. También el magnesio, pero no solamente el magnesio, necesitamos todos los minerales.
11:25Hierro.
11:26Porque si no, estamos en desequilibrio. El hierro también es súper importante mantenerlo y el ácido fólico a través de una molécula que se llama metilfolato, no el ácido fólico tradicional que hemos estado tomando,
11:41porque ahora se ha desarrollado una expresión que es epigenética, que es una alteración en un gen que se llama MTHF relacionado con la baja fertilidad.
11:52Y a través del metilfolato y de la suplementación de hierro, en forma liposomada, podemos también mejorar nuestra fertilidad y también el desarrollo neuronal de nuestro bebé mientras está en nuestro vientre.
12:05Dios mío, necesito esta grabación, por favor. Necesito reproducir esto y anotarlo.
12:11Y también hemos hablado de algo hiper, mega importante, como lo es el tema de la hidratación.
12:16Para los que tenemos problemas, los que tenemos que poner alarmas para poder hidratarnos, porque creo que eso es fundamental también.
12:23Hidratación.
12:24Sí. La hidratación es bien importante, pero yo sugeriría que la debemos hacer de una manera en la que no estemos tomando sorbos de agua continuamente,
12:35porque ahí simplemente estamos mojando nuestra boca.
12:39No estamos haciendo un proceso verdaderamente de hidratación.
12:42Y simplemente tomando un vaso, dos vasos.
12:45Claro. Cuando tengamos hambre o sed entre comidas, debemos de tomar la mayor cantidad posible que seamos capaces de ingerir.
12:53Tomarme el vaso completo, el otro, hasta que yo sienta la satisfacción completa de la sed o se me haya quitado el hambre.
13:00¿Qué tal? Bueno, nosotros acá, entre mujeres, con esta conversación bastante instructiva.
13:08Muchísimo.
13:08Yo creo que hemos dejado ciertas interrogantes por allí.
13:12Si quiere hacer alguna pregunta, escríbale a la doctora en las redes de Portadas al Día.
13:16Va a encontrar su contacto.
13:18Muchísimas gracias.
13:18Gracias, querida.
13:19Por acompañarnos.
13:21No, gracias a ustedes.
13:21Qué placer por ser tan cómplice en un momento tan importante en la vida de nosotras las mujeres.
13:28Gracias.
Recomendada
16:02
|
Próximamente
9:07
0:57
0:29
1:11