Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Julieta Fierro nos habla sobre su libro "Las nuevas herramientas de la astronomía"
UDGTV44
Seguir
hace 9 meses
#filguadalajara
En entrevista durante la #FILGuadalajara, Julieta Fierro nos cuenta acerca de su libro: las nuevas herramientas de la astronomía
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Entrevista!
00:07
Muchas gracias por este tiempo, por esta entrevista, Julieta Fierro, y sobre todo para hablarnos
00:17
del libro Las Nuevas Herramientas de la Astronomía. ¿Un libro para todos? A ver, plátiquenos.
00:24
No, no es para todos. Es, fíjate que se iba a abrir la librería Julieta Fierro, el Fondo de Cultura,
00:32
entonces dijeron, necesitamos un libro nuevo. Entonces escribí este, que me pareció interesante,
00:39
para saber que más allá de la luz en la que estamos habituados a estudiar el universo,
00:46
también utilizamos otras cosas. Usamos las ondas gravitacionales, usamos otras frecuencias,
00:54
el infrarrojo en lugar del telescopio, usamos unas partículas cómicas que se llaman neutrinos,
01:01
que nos van a permitir entender el interior del Sol, las orillas de los solos negros,
01:07
el origen de la gran explosión. O sea, es de las nuevas maneras de hacer astronomía
01:13
que ya no es la luz visible, fue la que alimentó la astronomía a lo largo de la mayorísima fecha de su historia.
01:23
Ahora, yo veo, ciertamente son ilustraciones que llaman mucho la atención al público infantil, juvenil,
01:31
pero tampoco es tan densa la forma de cómo escribe. Ya lo estuve ojeando, lo estuve leyendo,
01:38
tampoco es tan denso, o sea, sí se comprende. Y esto es maravilloso porque acerca la ciencia a los jóvenes.
01:45
Estamos viendo filas que quieren hablar y tomarse una foto con usted, es una rockstar.
01:50
Sí, yo pienso que un chavo de prepa podría leerlo y entender y saber qué tal está esto,
01:59
porque yo sí quiero que haya más mujeres en la ciencia, pienso que somos necesarias.
02:05
Hay muchas causas de las mujeres que se podrían resolver con mujeres científicas.
02:11
¿Cómo le fue a usted, justamente, en este abrir brecha, en este mundo de hombres, que todavía sigue siendo, no?
02:19
Bueno, yo tuve que huirme de mi casa para estudiar, pero en el mundo académico yo nunca tuve ningún problema,
02:28
salvo en los países árabes, ahí dicen que son un poco insinuosos, pero voy,
02:33
porque siento que tienen que ver mujeres científicas, que las mujeres al menos vayan a la escuela,
02:39
o las que van a las universidades, ya de veras, nuestras universidades, patito, ¿no?
02:45
Pero de ahí fue en el mundo académico, nunca he tenido ningún problema.
02:49
La prisión ha sido social. No, tú tienes esa arma de caja, a veces sin nadie, no tienes idea.
02:56
Tienes que cuidar a los niños, ¿no? Y pues no.
02:59
¿Cómo ve todo este boom, justamente, de comunicadores de ciencia en las redes sociales?
03:06
¿Es bueno, es malo, hay que medirlo?
03:09
Me preocupa muchísimo. La fortaleza de la ciencia está en la evaluación.
03:15
Nos evalúan los alumnos, los colegas, los congresistas, los articulistas, las universidades,
03:24
el Sistema Nacional de Investigadores. Es decir, la evaluación es continua,
03:29
y eso garantiza la calidad. Y muchas personas se autodeclaran divulgadores de la ciencia,
03:36
no saben ciencia. Entonces yo creo que las repudican.
03:41
Yo colaboré en la creación de una universidad que se llama Instituto de la UNESCO
03:48
para la educación de por vida. Y lo que pretende es que todos aprendamos a aprender por gusto,
03:55
lo que sea mejor. Y que aprendamos a actualizarnos siempre, porque el conocimiento va a cambiar.
04:02
Incluso al inventarnos. Dentro de unos años tú esa tecnología ya la vas a tener que aprender otra,
04:10
ya no va a ser la misma. Y también parte de este esfuerzo de la UNESCO es que todos tengamos
04:16
derecho a la cultura universal. Y eso incluye a la ciencia, por eso estoy ahí.
04:21
Pero mientras nuestra divulgación no se evalúe, no podemos subir nuestros productos a la plataforma de la UNESCO.
04:32
Y somos ancestrales, no hemos hablado del mundo. Entonces es una lástima que tantas personas
04:40
se declaren divulgadores de la ciencia sin mandar evaluación.
04:45
Entonces buscaría justamente este impulso de la evaluación, por eso tanto cuando hacen los papers y demás
04:53
es revisado por pares, o sea justamente evaluación.
04:57
No empezó con eso porque en principio éramos muy poquitos divulgados, entonces nos conocíamos todos
05:04
y decíamos, ay no es loco, me echó geniza. Pero ahora ya hay tantos que yo creo que mientras no se divulguen
05:12
se vayan más de noticias falsas y no le hace bien a la ciencia.
05:17
Ahora, ¿qué les diría a los niños, a las niñas justamente para que empiecen este camino?
05:24
Hay muchas niñas que son fan de la astronomía, que son fan del espacio.
05:31
¿Cómo las impulsaría? ¿Qué habría que hacer?
05:34
Bueno, a las niñas les diría que adelante, pero yo trabajaría por la sociedad.
05:39
Para que una mujer sea científica, necesita hacer una licenciatura, un doctorado, una estancia postdoctoral.
05:46
Entonces necesitamos que haya guarderías desde la prepa, en las universidades, en los centros de investigación.
05:54
Necesita en los hospitales. Necesitamos escuelas de tiempo completo.
05:59
Necesitamos que las empleadas del hogar, aunque sean por horas, tengan salud social y aforo.
06:05
Y necesitamos que las becas de doctorado se prolonguen.
06:09
Para que las mujeres puedan tener hijos cuando son jóvenes, que es la única oportunidad que tienen.
06:14
Y además puedan hacer doctorado.
06:18
Entonces yo más bien, ya está el proyecto, está muy próspero y las niñas quieren ser científicas,
06:25
pero a la hora de la verdad se van por la maternidad. Es un instinto sano y natural.
06:31
Sigue prevaleciendo el favorecer a los hombres, ¿no?
06:35
Sí, entonces por eso hay que cambiar la estructura social.
06:39
Y eso va a tomar tiempo, pero hay que empezar.
06:42
Hay que empezar a pedir esas mismas oportunidades.
06:46
Porque bien dice, pues las mujeres tenemos y tienen el derecho de decidir,
06:50
si no quieren, que bueno, pero si quieren, tener esas facilidades, ¿no?
06:54
Por supuesto, y somos necesarias.
06:57
No sé, seguro que has hecho la prevista del cáncer de mama, ese apachurramiento horrible.
07:02
¿Tú crees que si los señores hicieran un apachurramiento semejante en sus partes no hubieran inventado otra cosa?
07:11
¡Claro que sí!
07:13
Somos necesarias y eso aplica a toda la fila de los años de las mujeres en Brasil.
07:20
Somos diferentes y si empezamos a incluir a más mujeres en el conocimiento,
07:26
vamos a estar todos más contentos.
07:29
Y finalmente, como tú me dijiste, de lo que se trata es de ser felices.
07:34
Así es. Y entonces, bueno, pues invitar a los jóvenes, a los adolescentes a conocer su obra.
07:41
Sí, está lindo este libro.
07:43
¡Muchas gracias, Alfonso!
07:45
Sí, sé leer un ratito, no pesa mucho, se puede llevar en el zapote público.
07:50
Está lindo. Muchas gracias, Alfonso, muchas gracias.
07:52
Muchas gracias.
07:53
Mucho gusto, que la vida te salte bien.
07:55
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:21
|
Próximamente
Muere Julieta Fierro astrónoma y gran divulgadora de la ciencia en México
Milenio
hace 1 semana
1:35
Julieta Fierro, una vida dedicada a la ciencia
La Jornada
hace 2 semanas
1:34
México despide a Julieta Fierro, la voz que llevó la astronomía a miles de personas
Milenio
hace 2 semanas
2:38
Julieta Fierro explica por qué sólo vemos una cara de la luna
Milenio
hace 5 años
7:57
"Julieta Fierro fue una verdadera pionera en la divulgación de la ciencia": Vladimir Ávila
Milenio
hace 2 semanas
2:37
Julieta Fierro Gossman, ejemplo de la lucha de las mujeres en la ciencia
Imagen Noticias
hace 7 meses
1:30
Julieta Fierro, investigadora, escritora y divulgadora de ciencia, falleció a los 77 años
Imagen Noticias
hace 2 semanas
1:56
Julieta Fierro nos cuenta de la enigmática estrella Betelgeuse
NCCIberoamerica
hace 6 meses
36:09
A 11 años de Ayotzinapa | Mujeres con M de Milenio
Milenio
hace 3 horas
3:49
El estado de Oaxaca es un punto de encuentro de tradiciones, herencia indígena y cultura
Milenio
hace 3 horas
17:30
Ejército israelí toma varias embarcaciones de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza
Milenio
hace 5 horas
2:14
"Lord Volumen en Irapuato: hombre agrede a banda Covra en Plaza Cibeles"
La Silla rota
hace 8 horas
2:13
Sismo de magnitud 6.9 sacude Filipinas: epicentro en Bohol
La Silla rota
hace 1 día
3:56
No todo el dolor enseña
POSTAmx
hace 1 día
0:47
Sesiones solemnes del Congreso de Coahuila llegarán a Matamoros y Monclova en 2026
POSTAmx
hace 1 día
17:01
Poncho De Nigris habla para POSTA Líderes sin filtros sobre críticas y proyectos futuros
POSTAmx
hace 2 días
2:43
“Lady Satánica”: mujer arma escándalo en privada de CDMX y se vuelve viral
La Silla rota
hace 4 días
9:48
Balbina Flores Martínez nos habla sobre la violencia contra los periodistas en México
UDGTV44
hace 23 minutos
3:58
Consecuencias de la concentración del poder en la ciudadanía | Daniel González
UDGTV44
hace 2 horas
3:26
Con jazz, ballet y música clásica, la UdeG festejará su centenario
UDGTV44
hace 3 horas
2:48
Por incumplimiento de pago, maestros del SNTE clausuran delegación regional en Guzmán
UDGTV44
hace 3 horas
2:43
Morena insiste que Jalisco se adhiera al IMSS Bienestar; MC señala que sería un error hacerlo
UDGTV44
hace 3 horas
1:51
Reconocen otra vez a cinco bosques urbanos y al Parque de las Niñas y los Niños
UDGTV44
hace 3 horas
2:15
TVMorfosis en Cuba impulsa la divulgación científica y prepara edición “Infoxicados” en FIL 2025
UDGTV44
hace 3 horas
1:31
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis
UDGTV44
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario