Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#TVMorfosis #Cuba
En el marco de la edición 48 de TVMorfosis, en Cuba se llevó a cabo la mesa La televisión como instrumento de divulgación científica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el marco de la edición 48 de TV Morfosis en Cuba se llevó a cabo la mesa
00:05la televisión como instrumento de divulgación científica.
00:09El secretario de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Atei,
00:14y director del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara,
00:19Gabriel Torres Espinosa, explicó que el noticiero científico y cultural iberoamericano
00:24es un esfuerzo de cooperación creativo.
00:27El 9 de agosto de 2017, en el marco de TV Morfosis España, nace el proyecto de NCC.
00:34Bueno, divulgar la ciencia es a través de un medio masivo de comunicación como lo es la televisión, el audiovisual.
00:41Es una tarea que no solamente resulta sumamente oportuna, sino es sumamente útil para las personas,
00:49porque entender de ciencia es saber cómo el conocimiento aplicado puede mejorar la vida de las personas.
00:56De hecho, es un derecho establecido en la Carta de la Organización de Estados Iberoamericanos,
01:02el derecho a la divulgación de la ciencia en medios masivos de comunicaciones.
01:08Por otra parte, la presentadora de Inteligencia Artificial de UDGTV Canal 44, Clara,
01:13anunció la edición TV Morfosis Enfil 2025 Infoxicados.
01:18En el encuentro que se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre en Guadalajara,
01:22se abordará el colapso del entendimiento global a partir del impacto tecnológico.
01:27Vamos a desarrollar esta temporada en ocho temas, en donde vamos a hablar de los algoritmos,
01:33vamos a hablar de la polarización y los lenguajes de óleo derivados del uso de los algoritmos
01:40y de la burbuja, del efecto burbuja en la información.
01:44Vamos a hablar de cómo lo lúdico se convierte en viral y a veces cómo lo viral no siempre es real,
01:50pero suele ser muy eficaz todos estos dilemas éticos respecto del uso de la tecnología,
01:56de los contenidos creados por máquinas.
01:59Además, fue firmado un convenio general de colaboración entre la dirección de la Televisión Cubana
02:03y la Universidad de Guadalajara.
02:05A nombre de la rectora general de la UDG, Carla Planter, firmó Gabriel Torres Espinosa.
02:10UDGTV Canal 44, Liz Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada