Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 minutos
No todo dolor es una epifanía, una revelación que nos hará más sabias, más fuertes, más elevadas. No, no todo golpe viene acompañado de una nota al pie con moraleja.
Hay dolores que caen como un piano desde un piso quince: de sorpresa, sin metáfora que los suavice, sin aprendizajes escondidos en su escombro. Y aun así, insistimos en buscarle sentido.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Cines Drúculas, tu micro mini podcast en el que escribo cosas que luego leo y luego tú me ves leer para que te libre del dolor y te deje una enseñanza.
00:11No, hoy vamos a hablar del dolor. ¿Por qué? Porque vi una foto de Lewis Hamilton con su perrito Rosco que se murió y me acordé de todos los dolores que he pasado a partir de ese dolor y te voy a contar.
00:22No todo el dolor es una epifanía, una revelación que nos hará más sabias, más fuertes, más elevadas. No, no todo golpe viene acompañado de una nota al pie que sea una moraleja.
00:33Hay dolores que caen como un piano desde un piso 15, o sea, de mucha sorpresa, sin una metáfora que le suavice, sin aprendizajes escondidos en sus escombros y aún así insistimos en buscarle sentido.
00:44¿Qué lección me deja esto? ¿Qué mensaje me mandará la vida, la universa, las diosas o todo en masculino? Olvido el universo, los dioses.
00:53A fuerza queremos revolver en las cenizas con la esperanza de encontrar una joya intacta.
00:58Desde hace siglos, la filosofía se ha empeñado a evidenciar esa manía humana de buscarle significado a todo.
01:05Nietzsche, el filósofo de confianza de todo mamador, lo dijo con brutal claridad.
01:10Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo, pero ¿qué ocurre cuando no hay un porqué?
01:18Como cuando una herida es tan absurda que no cabe en ninguna explicación, ni siquiera en las más poéticas.
01:24Cuando el dolor es solo dolor. Ahí es donde todo se tambalea, se tambalea nuestra necesidad de control.
01:30Porque aceptar que el dolor a veces no enseña nada es aceptar que la vida no siempre obedece a una lógica ni a un destino.
01:37George Bobano es un psicólogo reconocido internacionalmente por su investigación sobre el duelo y la resiliencia.
01:44Y en su trabajo él desafía las teorías tradicionales del duelo.
01:48A través de sus estudios, Bobano encontró, Bonano, encontró que no todas las personas crecen espiritualmente después de un trauma.
01:56Algunas simplemente sobreviven, otras quedan marcadas y unas más continúan adelante sin necesidad de hallar un sentido superior a todo lo ocurrido.
02:05La narrativa de que todo pasa por algo, además de ser falsa, puede ser profundamente cruel porque responsabiliza a quien sufre de no encontrar la supuesta lección que le correspondía aprender y no se obliga a convertir una tragedia en una fábula moral.
02:21No, a veces las cosas solo pasan.
02:24Pasan, a veces la vida duele y ya, punto.
02:27No hay lección, no hay crecimiento, solo hay pérdida y dolor.
02:30A veces, al dolor hay que dejar de vestirlo con ropajes de prueba divina o como un camino hacia la iluminación.
02:37El problema de romantizar la herida es que convierte en deber lo que debería ser una simple experiencia humana.
02:45Si no creces de tu dolor, entonces has fallado.
02:48Si no agradeces a quien te lastimó porque te enseñó, entonces eres una ingrata y spoiler.
02:53No, no lo somos, pero el verdadero acto de honestidad quizá está en aceptar la injusticia radical de la vida.
03:01La vida no es justa y no tiene por qué serlo.
03:03Y quizá en esa renuncia a encontrarle siempre un sentido, esté la posibilidad más humilde de vivir.
03:10La de dejarnos atravesar por lo que ocurre sin añadirle una carga explicativa a todo.
03:16No domestiquemos al dolor, no lo decoremos, no lo neguemos, sostengámoslo así entre las manos y sigamos caminando y ya lo tiraremos cuando nos canse.
03:26Y quizá sea ahí donde habite el alivio distinto, no el de la enseñanza aprendida y de la iluminación, sino el de la honestidad con una misma.
03:34Aceptar que hay dolores que no tienen explicación, que no explican nada, que no mejoran nada, que no nos preparan para nada, que solo es dolor.
03:40Y entonces, la vida, así de injusta, así de hermosa en su contradicción, nos recuerde que la elección quizá no está en entenderla, sino nada más en sobrevivirla.
03:50¿Y tú qué crees? Saludos a tus tapas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada