- hace 1 año
El pasado 12 de noviembre se sancionó el proyecto de Ley 310 de 2023, que reduce inmovilizaciones para motos en Colombia.
Categoría
🚗
MotorTranscripción
00:00Atención motociclistas, 11 millones de motocicletas tiene nuestro país, hoy ha sido sancionado el
00:07proyecto de ley de igualdad sancionatoria de motos para acabar el negocio que se tenía de
00:12las grugas de parqueaderos, hoy es una realidad, fue sancionada esta ley de la república.
00:21Esto es Encuentro con Pacto.
00:23El día de hoy vamos a hablar con el senador Gustavo Moreno Hurtado,
00:28que hace parte del partido En Marcha y que fue el ponente del proyecto de ley 3.10 de
00:332023 que fue sancionado el pasado 12 de noviembre y que ahora es ley de la república.
00:39Senador, buenos días.
00:40Buenos días a todos los que nos escuchan a esta hora, muchísimas gracias por la invitación.
00:49Bueno, senador, rápidamente, ¿por qué hay tanta emoción en el gremio motociclistas?
00:53Cuéntenos de qué se trata esta ley que ya fue sancionada por el Senado.
00:58Bueno, esta ley de la república lo que busca, Sebastián, es una igualdad sancionatoria,
01:03un tema de proporcionalidad entre una persona, una multa de tránsito entre una persona que
01:09viaja en un carro y una persona que viaja en una moto en nuestro país. Recordemos que hoy
01:15hay 11 millones y medio de motociclistas en Colombia, 11 y medio de motos en nuestro país,
01:21esto que la mayoría, cerca del 60% de las motos, de las personas que tienen una motocicleta trabajan
01:28con su motocicleta, es el medio de transporte, pero es el medio también la herramienta de trabajo,
01:35el mensajero, el que lleva a su hijo o su hija al colegio y demás. Y era un tema injusto y
01:41desproporcional, que no eran castigados de la misma manera la persona que cometía una infracción,
01:47cometía exactamente la misma infracción, la persona del carro se pasaba un semáforo en rojo,
01:54por ejemplo, una multa, le hacían la infracción y se podía ir. La persona que iba en el carro,
02:00en el vehículo, en la moto, perdón, le tocaba pagar la infracción, le tocaba pagar la grúa,
02:06le inmovilizaban inmediatamente su motocicleta y le tocaba pagar en las noches de patios,
02:12mientras sacaba, tenía la totalidad del comparendo para pagarlo, para poder retirar su moto. Esto
02:19resultaba que muchas veces valía más el comparendo, la grúa, los patios que la misma motocicleta y
02:26muchos ciudadanos preferían dejar perder su moto y es el cementerio de motocicletas que vemos hoy
02:33en muchos parqueaderos de Colombia. Sí, Senado, precisamente nosotros estuvimos viendo sus redes
02:39sociales y usted, ¿a qué se refiere cuando dice que se acabó el negocio de las grúas y patios en
02:45Colombia? Bueno, a que no se le inmovilicen por toda falta, por toda infracción, salvo algunas
02:57conductas de temas de infracciones de tránsito a los ciudadanos de la moto. ¿Por qué? Porque
03:04se perseguía muchísimo a los ciudadanos estigmatizados al que iba en una motocicleta.
03:09Un semáforo en rojo, pues le hacían el comparendo, pero es un tema proporcional,
03:15porque le inmovilizaban enseguida su moto. Una persona que estaba mal parqueada, háganle el
03:20comparendo, pero enseguida le recogían la moto, la montaban a la grúa, sin mediar palabras y se
03:25la llevaban. Y era lo que vemos hoy de peleas, veamos las querellas que había en las calles
03:31de Colombia de un agente de tránsito persiguiendo a los motociclistas, porque ahí era donde estaba
03:36el negocio. Cuando usted ve en las calles de Colombia que iban 15, 20 motocicletas en una
03:42misma grúa y a cada motocicleta le cobraban como si fuera sola la moto en esa grúa. Lo que queremos
03:49acá es acabar esa persecución y algunas faltas. Digamos, la persona que va sin su app no puede
03:56estar rodando y se le inmoviliza. La persona que no tiene técnico mecánica no puede estar rodando
04:01en una calle en Colombia, se le inmoviliza. Pero por toda una persona que iba en una motocicleta,
04:06enseguida le inmovilizaban la motocicleta. Y para nadie es un secreto que los operadores de grúas
04:14y de patios en nuestro país eran deprivados y el negocio estaba en las motos. No sé si rápidamente
04:22podemos recordar y explicarle a los motociclistas de ahora en adelante en qué casos la moto no será
04:28inmovilizada, pero sí recibirá un comparendo.
04:35Mire, en el D3, que es transitar en sentido contrario, contravía, D4, que no es detenerse en
04:44una luz roja o amarillo, D5, que es conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales,
04:53el D6, que es adelantar a otro vehículo en una berma, y D7, que es conducir maniobras peligrosas.
05:01Este tipo, estas infracciones, se le va a hacer la infracción a la persona, a la motocicleta,
05:08al igual que una persona que va en el carro, pero no se le inmoviliza la motocicleta. Una persona
05:14que no tiene suba, sí se le va a inmovilizar la motocicleta. Una persona que está conduciendo
05:19en estado de embriaguez, por ejemplo, se le va a inmovilizar la motocicleta. Una persona que va
05:24sin técnico mecánicas, se le va a inmovilizar la motocicleta. Acá lo que queremos es bajar un poco
05:30la persecución que se tenía hacia los motociclistas en Colombia. Se le va a castigar la falta,
05:37el que comete una infracción se le hace el comparendo, pero por todo era para la grúa,
05:43para la grúa, y muchas veces los ciudadanos dejaban perder su motocicleta, porque un
05:47comparendo como un semáforo de robo vale cerca de 1.100.000 pesos, más la noche de patios,
05:53más la grúa, y una moto vale cerca de 2 millones de pesos, porque la mayoría de personas que tienen
05:59una motocicleta en Colombia son personas de Strato 1, 2 y 3, que trabajan con su motocicleta,
06:03que son motos básicas y que prácticamente valía más el tema de un comparendo, una grúa,
06:11una noche de patios, y era un tema desproporcional lo que se estaba causando con los motociclistas
06:18en nuestro país. Sí, Senador, entonces quedó claro, hay cinco infracciones por las que ahora
06:23en adelante no se inmovilizará la motocicleta, pero hay otras infracciones que seguirá dando
06:29comparendo, grúa y patios, que usted anteriormente ya mencionó. Bueno, estos celebran los motociclistas,
06:36pero también está la otra parte. Bueno, entendemos que hoy en día las motos ocupan
06:44el 62% del parque automotor, por eso es una noticia muy importante, pero también está la otra parte,
06:50y he visto por ahí muchos comentarios después de que se sancionó esta ley. Senador, a usted no le
06:56preocupa que al ver que por estas nuevas infracciones la moto no va a los patios se
07:03incrementen estas infracciones? Y lo digo desde el punto de vista que yo voy en la calle y si
07:08antes me daba miedo pasar un semáforo en rojo porque se me llevaban la moto a los patios,
07:14ahora lo puedo hacer más frecuente sin temor. ¿A usted no le preocupa eso, Senador?
07:21Bueno, nosotros lo hemos venido diciendo desde el Congreso de la República que el tema no estaba
07:27en quitarle la motocicleta a alguien, a una familia. El que es imprudente va a ser imprudente
07:32en un carro, una bicicleta o peatón. A la persona que comete una infracción se le va a hacer el
07:37comparendo, vale un millón doscientos mil pesos cerca de una persona que se pase el semáforo en
07:42rojo en una motocicleta. Muchas veces el bolsillo es lo que más le duele, pero esto estaba generando
07:48un tema de estigmatización, de persecución y un negocio de los operadores privados de
07:53grúas y de patios de querer montar 20, 30 motocicletas, quitarlas por todo. Queremos
07:58ponerle un tatequieto también a ese negocio que había al mercado negro de motociclistas en nuestro
08:04país, de motopartes, le roban las partes en los patios de Colombia. Yo lo que he venido diciendo
08:13desde el Congreso de la República es que aquí lo que tenemos es que poner un endurecer a quien se
08:19le están entregando las licencias de conducción. No cualquier persona debe estar conduciendo un
08:25vehículo, ya sea una moto, un car. Mire que el que causó un accidente de los muertos la semana pasada
08:30que se llevó dos ciclistas fue una persona que iba en un carro de alta gama. Entonces eso no
08:35significa que sí que los motociclistas son los más imprudentes. Acá lo que queremos es fortalecer
08:40a quien se le está dando también una licencia de conducción, de que la Agencia de Seguridad Vial
08:45en nuestro país verdaderamente cumpla sus funciones reales, que son campañas de prevención con
08:51campañas de seguridad vial en todos los municipios de Colombia. Pero aquí no estamos generando un
08:57tema de impunidad de más porque la persona se le va a hacer el comparendo, se le va a castigar la
09:02falta, pero era un tema de proporcional porque una persona era tratada diferente a la persona
09:07que iba en el carro, si también se pasa el mismo semáforo en rojo, si también parqueaba de la
09:12misma manera en una acera, si también se metía en contravía la persona que iba en el carro. Acá
09:19teníamos un tema proporcional que se han tratado con el mismo racero la persona que tiene una
09:24motocicleta y la persona que tiene el vehículo. Es lo que queremos evitar en nuestro país, esas
09:31peleas. Este proyecto a nosotros nos motivó. Este joven que murió en el departamento de Santander
09:37con un agente de tránsito le tiró un cono, le lanzó un cono a un joven, se enlocó por no parar, por no
09:44ser padre, por no ser casomiso en un tránsito. Este tipo de cosas, de muertes es lo que queremos y
09:52peleas que queremos evitar y acabar ese negocio de grúas en Colombia. ¿Desde cuándo entrará en
10:01vigor esta ley? O sea, ¿cuándo se comienza a ejecutar ya en las calles de Colombia esto, Senador?
10:08Bueno, la ley ya fue sancionada esta semana, el día martes, por parte del presidente del
10:18Congreso de la República. Ya estamos esperando que se suba en las páginas de la Presidencia
10:25de la República, en la página que se publique en la Gaceta y a partir de ese momento empezar
10:31a regir una ley para más de 11 millones de motos que hay en nuestro país. ¿Según los tiempos es
10:40posible que antes de finalizar el 2024? Es posible, más o menos ocho días antes o más tardar jueves de
10:52la próxima semana. Esperemos que esté publicado ya en la Gaceta y ya empiece a regir esta importante
10:58ley de la República. Senador, otro término que se ha hablado en este proyecto de ley que se ha
11:04utilizado es la persecución a los motociclistas. ¿Usted cree que con esta aprobación, con esta
11:10nueva medida, bajen los comparendos contra los motocicletas? Pues los comparendos van a seguir
11:21personas que cometen una infracción en Colombia de que el parque, el 62% del parque automotor que
11:32tenemos en Colombia, la mayoría son motos y que estas personas, muchos de ellos, dos o tres que
11:39se portan mal, pues hay que hacer la infracción. Ojalá esto sirva un poco también para generar
11:46conciencia en los ciudadanos que se mueven en una motocicleta, que muchos viven de la motocicleta,
11:54que viven en un núcleo familiar, que muchas veces eran afectados cuando se le inmovilizaban la moto,
11:59que preferían perder la moto. Y yo lo decía acá de que le quitar la moto no generaba ningún efecto
12:06porque hoy con una cédula entrega en una moto nueva en un almacén. Entonces acá lo que queremos
12:12generar es un tema de campaña de conciencia en Colombia a los ciudadanos que respetemos las
12:18normas de tránsito, de que reforcemos a quien se le da una licencia, a quien va conduciendo un vehículo,
12:25una moto, porque es una vida en la que va ahí. Y que esperemos de que esto sirva a acabar un poco
12:33también esa persecución que se había en las peleas de grúas, de los operadores de grúas en las calles
12:41de Colombia y que baje un poco también el tema de la accidentalidad y que baje también un poco
12:47el tema de las infracciones de tránsito por parte de los motociclistas en Colombia.
12:55Sí, y senador, precisamente desde su postura que defiende al gremio de las motocicletas,
13:02¿qué podemos hacer con esa gente que sale a las calles sin licencia, en estado de embriaguez
13:07muchas veces, sin técnico mecánica y hoy en día que se está haciendo tan famosa,
13:12esas motocicletas que están transitando por los andenes, se están volviendo tan
13:17famosas, ¿qué podemos hacer con esos motociclistas que dejan mal parado el gremio?
13:23Mira, precisamente lo discutíamos en el Senado de la República, que una persona que va en
13:28estado de embriaguez es un irresponsable, es un asesino en potencia y por ende no debería estar
13:34motocicleta, esa moto va a ser inmovilizada, se le va a hacer el comparendo y precisamente
13:39estamos trabajando en una ley de la República desde el Congreso, que soy el autor, de que una
13:45persona que va conduciendo en estado de embriaguez no debería ser una sanción de tránsito sino
13:50debería tener un tema penal, cárcel, a la persona que se atreva a conducir tanto un vehículo,
13:55un carro o una moto en Colombia en estado de embriaguez. Una persona que va sin ese vehículo,
14:02esa motocicleta no debería estar rodando y por ende también va a ser inmovilizada. Una persona
14:07que iba conduciendo sin seguro también debe ser inmovilizada. Luego un tema de contravía, mira,
14:17eso era que utilizaban los agentes de tránsito, se escondían, si la moto estaba mal parqueada,
14:22enseguida se escondían y enseguida quitaban la moto, la subían y era por llevársela porque estaba
14:29en el negocio. Una persona medio se subía a un andén y enseguida le quitaban la moto. O sea,
14:33nosotros en la ley estábamos haciendo un tema, una herramienta de persecución hacia muchos
14:39motociclistas en nuestro país. La mayoría de ellas son personas, les trato uno, dos y tres,
14:44que utilizan su moto como una herramienta de subsistencia y de trabajo y que no les alcanza
14:51para tener un carro. Hoy en nuestro país son 11 millones y medio de motos que hay en Colombia y
14:58que queremos reducir también esa persecución de que obviamente se le va a hacer el comparendo y
15:02eso el bolsillo afecta a una persona, un comparendo de 1.200.000, que un mínimo 1.300.000 se le iba
15:09más del mínimo pagando el comparendo, la grúa y los patios. Ahí se le quedaba todo. Muchos ciudadanos
15:16preferían dejar perder la motocicleta. Eso era lo que queríamos, un tema desproporcional del castigo
15:24de una pena a una persona que cometió una infracción, pues háganle el comparendo. Pero
15:29tampoco por todo era llévese la moto. Hay casos de los que hemos hablado que sí debería, que no
15:36debería tener la motocicleta el ciudadano, como el tema del SOA, una persona ebria, una persona sin
15:41técnico mecánica, porque eso sí es un tema que nos dan condiciones aptas, un vehículo,
15:46una motocicleta, estar andando por una calle de Colombia. Perfecto, senador. Gustavo Moreno,
15:54muchas gracias por esta invitación, por aceptar esta invitación. Ya para cerrar,
16:00después de esta aprobación, de esta sanción, ¿usted tiene en mente otro proyecto de ley que
16:06vaya en pro para los motociclistas? ¿Algo que venga trabajando? Bueno, venimos trabajando en
16:14dos proyectos de ley. Precisamente aquí en la Comisión Sexta fue aprobado un proyecto de ley
16:19de las personas que le den una licencia de conducción por primera vez, de que esas personas
16:24deberían de ser referenciadas, es decir, tener una marca, tanto en un carro y en una moto,
16:29que sepamos los ciudadanos que esa persona está por primera vez conduciendo un vehículo por un
16:36determinado tiempo, que para que muchas veces seamos más prudentes con esa persona que apenas
16:41está iniciando a recorrer en un carro, en una moto, que está aprendiendo prácticamente a manejar.
16:48Dos, el segundo proyecto es en mirar en cómo endurecemos las penas a los conductores ebrios,
16:54a los conductores borrachos en Colombia, que la mayoría de los accidentes y de muertos a
16:59causa de accidentes de tránsito, primero, es por índices de velocidad y dos, es por conductores
17:07en estado de embraguez. Queremos reducir esa accidentalidad. En lo que ha corrido el año
17:13llevamos cerca de ocho mil personas muertas a causa de accidentes de tránsito en nuestro país,
17:18eso es una cifra gigante, es una hecatombe en materia de seguridad vial en nuestro país y
17:23tenemos que trabajar desde el Congreso de la República en cómo mejoramos este tema de los
17:31índices de accidentalidad en Colombia. Senador, muchas gracias. Pues ya quedó claro esta nueva ley,
17:43que iguala las condiciones de un motociclista con el de un vehículo en infracciones menores
17:49en Colombia. Senador, muchas gracias por aceptar esta invitación. Noticias RCN.
17:57A usted, Sebastián, muchísimas gracias, un cordial saludo a todos.
Recomendada
2:48
|
Próximamente
13:52
14:53
1:40
2:05
1:17:22
0:59
1:22:28