Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sistemas educativos en competencia: Elia Marúm
UDGTV44
Seguir
hace 1 año
#sistemaeducacion
#competencia
#senalinformativa
#SistemaEducación #Competencia
En la colaboración de esta mañana para #SeñalInformativa, Elia Marúm habla sobre los sistemas educativos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Institutivo Nacional de
00:05
Educación.
00:12
Señal directa.
00:17
La política de México y los
00:19
cambios en el entorno mundial
00:19
hace de nuestro país una de
00:23
las economías más abiertas y
00:23
compiten con potencias
00:27
económicas como Estados Unidos
00:28
y consideraron que teníamos iguales condiciones de desarrollo y podíamos entonces competir como
00:33
igual. México también compite con los países que forman el bloque de los BRICS, Brasil, Rusia,
00:38
India, China y Sudáfrica, a quienes se les han unido ya otros países, por lo que uno de los
00:43
sustentos de la apertura económico y comercial es la fuerza de trabajo y su capacidad productiva,
00:49
que requiere contar con una educación más allá de la básica, lo que pone a competir también al
00:54
sistema educativo, que es ahora un factor estratégico de esta competencia. La comparación
00:59
de los resultados de los sistemas educativos de estos países dan una idea general de las
01:03
condiciones en las que compite México en esta apertura económica y comercial y en el shoring.
01:09
Un informe del extinto Instituto Nacional de Evaluación de la Educación mencionaba que por
01:14
cada 100 niños que ingresan a primaria, sólo 21 logran terminar educación superior a nivel
01:20
nacional, cuando las condiciones de la economía abierta de México requieren fuerza de trabajo
01:25
altamente calificada y ciudadanía activa y responsable, condiciones que dan la educación.
01:30
En Jalisco, la situación es similar. De 100 estudiantes que ingresan a primaria,
01:35
26 regresan y se titulan de la universidad. En Estados Unidos, de 100 estudiantes que ingresan
01:41
a primaria, 37 ingresan y se titulan de la universidad. En Canadá, de cada 100 estudiantes
01:47
que ingresan a primaria, 35 ingresan y se titulan de la universidad, lo que da a estos países una
01:53
ventaja de diez puntos más de población con educación superior y se la resta a México.
01:57
La escolaridad promedio de la población mexicana es de 9.2 años, en tanto que en Estados Unidos
02:03
es de 13.6 años y en Canadá de 13.9 años. Otra vez nos encontramos en desventaja educativa ante
02:10
los países con los que competimos. En dos mil veintitrés del total de la población mexicana,
02:15
cincuenta y seis por ciento, es decir, más de la mitad tenía sólo educación primaria y secundaria,
02:19
veintitrés por ciento educación media superior y sólo veintiún por ciento educación superior.
02:24
Esto es de cada diez adultos entre veinticinco y sesenta y cuatro años tenían educación superior
02:30
o posgrado, o sea, alta calificación. De igual manera, en estos países existe fuerte laboral
02:35
analfabeta, en tanto que en México casi el diez por ciento de su mano de obra lo es y en dos mil
02:40
veinte la tasa general de analfabetismo de la población de México fue de cinco por ciento. De
02:45
esa población analfabeta, cuarenta por ciento correspondió a hombres y sesenta por ciento a las
02:50
mujeres. Esto es, la desigualdad de las oportunidades golpeó más a las mujeres que a los
02:55
hombres, al padecer ellas mayores tasas de analfabetismo. En México la decepción escolar
03:00
tiene que aumentar en los niveles de educación secundaria, que para mucha población se convierte
03:05
en el nivel máximo al que pueden llegar, y educación superior, donde diversos factores
03:10
llevan a que la decepción sea muy alta, sobre todo en los dos primeros años. Todo lo anterior
03:15
ha planteado para México la necesidad de un esfuerzo mayúsculo para impulsar el aumento
03:20
en los niveles educativos de su población. Esfuerzo que, si bien ha sido importante,
03:24
aún no tiene la fuerza y los recursos que se requieren ante la urgencia que marcan las cifras.
03:35
Señal.directar
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:01
|
Próximamente
Admisión a la oferta educativa: Elia Marum
UDGTV44
hace 1 año
3:23
Sheinbaum, la educación y la educación superior | Elia Marúm
UDGTV44
hace 11 meses
3:38
La educación superior y el plan México | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 6 meses
3:29
La inclusión en la Educación Superior: Jorge Téllez
UDGTV44
hace 1 año
4:00
Las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 6 meses
3:39
Prevenir y abordar la violencia en la educación | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 10 meses
3:50
Educación superior, un derecho no un privilegio | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 5 semanas
4:19
CdMx es el nuevo destino migrante, caravana cambia de ruta por el rigor migratorio de Estados Unidos
Milenio
hace 3 horas
3:23
El tren México-Toluca, luego de 7 años de retraso, comenzará a operar hasta Observatorio en 2026
Milenio
hace 4 horas
36:09
A 11 años de Ayotzinapa | Mujeres con M de Milenio
Milenio
hace 5 horas
0:41
¡Otoño, Halloween y Diversión! Ven al Parque de las Calabazas 2025 en Parque Fundidora
POSTAmx
hace 3 horas
2:14
"Lord Volumen en Irapuato: hombre agrede a banda Covra en Plaza Cibeles"
La Silla rota
hace 11 horas
2:13
Sismo de magnitud 6.9 sacude Filipinas: epicentro en Bohol
La Silla rota
hace 2 días
3:56
No todo el dolor enseña
POSTAmx
hace 1 día
0:47
Sesiones solemnes del Congreso de Coahuila llegarán a Matamoros y Monclova en 2026
POSTAmx
hace 1 día
2:43
“Lady Satánica”: mujer arma escándalo en privada de CDMX y se vuelve viral
La Silla rota
hace 4 días
9:48
Balbina Flores Martínez nos habla sobre la violencia contra los periodistas en México
UDGTV44
hace 3 horas
2:53
Plantean aumentar penas a a quien desacate una orden de protección para las mujeres
UDGTV44
hace 3 horas
2:28
Aventuras y premios marcarán la nueva edición de "Escribe un cuento 2025"
UDGTV44
hace 5 horas
3:58
Consecuencias de la concentración del poder en la ciudadanía | Daniel González
UDGTV44
hace 5 horas
3:26
Con jazz, ballet y música clásica, la UdeG festejará su centenario
UDGTV44
hace 5 horas
2:48
Por incumplimiento de pago, maestros del SNTE clausuran delegación regional en Guzmán
UDGTV44
hace 5 horas
2:43
Morena insiste que Jalisco se adhiera al IMSS Bienestar; MC señala que sería un error hacerlo
UDGTV44
hace 5 horas
1:51
Reconocen otra vez a cinco bosques urbanos y al Parque de las Niñas y los Niños
UDGTV44
hace 5 horas
2:15
TVMorfosis en Cuba impulsa la divulgación científica y prepara edición “Infoxicados” en FIL 2025
UDGTV44
hace 6 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario