Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Educación superior, un derecho no un privilegio | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
Seguir
hace 2 meses
#educacion
#mexico
#senalinformativa
#Educación #México
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Elia Marúm Espinosa, habla sobre educación superior, un derecho no un privilegio
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La presidenta Claudia Sheuman declaró que está trabajando junto con el subsecretario de Educación Superior,
00:17
doctor Ricardo Villanueva Lomelí, el rector general de la Universidad de Guadalajara,
00:22
para que todas las universidades del país se comprometan con la transformación de México,
00:26
reorientando su gasto a las tareas sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura,
00:32
y para que reduzcan sus gastos administrativos y puestos directivos,
00:36
y estén participando activamente en todas las iniciativas que garanticen que la educación superior sea un derecho,
00:42
no un privilegio, por lo que se debe emplear la matrícula en todas las universidades del país.
00:48
Al inicio de este nuevo milenio, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, la OCDE, y la UNESCO,
00:55
consideraron que un país donde no se le dé educación superior al menos al 50% de su población joven,
01:01
no tendrá las bases para conseguir su desarrollo, ni menos la sustentabilidad de este desarrollo.
01:07
En México, la tasa bruta de cobertura en este nivel educativo para el ciclo 2023-2024 fue de 43.8%,
01:16
es decir, el total de jóvenes matriculados en universidades e instituciones de educación superior,
01:22
con oferta presencial y o a distancia, dividido entre la población que tiene entre 19 y 25 años,
01:28
que sería la que demandaría educación superior, apenas rebase el 40%.
01:33
Sin embargo, el 50% que hace casi 20 años se consideraba como mínimo para lograr el desarrollo,
01:39
se refería a la tasa neta, o sea, el total de jóvenes matriculados en educación superior,
01:45
dividido entre la población que tiene entre 19 y 25 años de edad,
01:49
por lo que la tasa neta es menor que la tasa bruta ya que hay jóvenes de más de 25 años estudiando en las universidades.
01:56
Aunque no se cuenta con el valor exacto de la tasa neta de cobertura publicada oficialmente para 2024,
02:02
se calcula que tiene valores cercanos al 40% o un poco menos,
02:07
por lo que a más de dos décadas de haber señalado el 50% como mínimo,
02:11
aún no se tiene ni siquiera la cobertura neta que se requería en aquel entonces.
02:16
En este ciclo 2025-B, la Universidad de Guadalajara apenas aceptó el 42%
02:21
de quienes buscaban un lugar, una opción para estudiar y formarse.
02:26
Sin duda el esfuerzo a realizar para aumentar la matrícula es,
02:29
y seguirá siendo inmenso, y requerirá transformaciones en las estructuras
02:33
y procesos de gestión en las universidades,
02:36
así como en sus estructuras de poder y su cultura organizacional,
02:40
tarea nada sencilla de lograr en el corto y mediano plazo.
02:44
Pero el objetivo de ampliar la cobertura y la meta de rebasar el 50% de atención a jóvenes
02:49
para que tengan el derecho a la educación superior en todos sus niveles,
02:53
no sólo es un desafío de cantidad y de excelencia,
02:57
como lo señala la nueva Ley General de Educación Superior.
03:00
Es sobre todo un desafío de la demanda para las profesiones STEM
03:04
que necesita el desarrollo económico y social de México,
03:08
relacionadas con la ciencia, las tecnologías, las ingenierías y las matemáticas.
03:13
Pues como hemos señalado en comentarios anteriores,
03:15
con base en investigaciones realizadas en Educación Media Superior en Jalisco
03:20
y otros estados de la República,
03:21
las profesiones STEM tienen una baja preferencia en las vocaciones de las y los jóvenes,
03:27
al igual que las profesiones que demanda la sociedad para los cuidados,
03:31
el emprendimiento social y la ciudadanía participativa.
03:34
Este es parte del enorme desafío para las universidades.
03:38
Señal directa.
03:46
Señal directa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:38
|
Próximamente
La educación superior y el plan México | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 7 meses
3:29
La educación superior en el futuro de México: Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 9 meses
3:23
Sheinbaum, la educación y la educación superior | Elia Marúm
UDGTV44
hace 1 año
4:00
Las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 6 meses
4:06
El poder de la educación superior | Paola Solórzano
UDGTV44
hace 5 meses
1:17
Ley de Educación Media Superior pone a los jóvenes al centro de la discusión
POSTAmx
hace 8 meses
3:42
Sistemas educativos en competencia: Elia Marúm
UDGTV44
hace 1 año
3:33
El derecho a la educación no es suspendible, Vocales Padres por la Educación Presencial,
Diario Libre
hace 8 meses
3:29
La inclusión en la Educación Superior: Jorge Téllez
UDGTV44
hace 1 año
0:32
Establecen la gratuidad de los servicios educativos en escuelas públicas en Oaxaca
Imagen Noticias
hace 1 año
1:06
Gobierno y rectores analizan situación de la educación superior
Diario Libre
hace 8 meses
1:29
Claudia Sheinbaum recibe a Malala Yousafzai en Palacio Nacional
POSTAmx
hace 8 meses
13:37
Alistan el clásico joven: Cruz Azul-América | Milenio Noticias La Afición, 17 de octubre de 2025
Milenio
hace 4 horas
3:39
Ramiro Obrador, hermano de AMLO, confirma ser dueño de trece ranchos
Milenio
hace 6 horas
16:05
Continúa la "guerra" por los palcos en el Estadio Banorte para el Mundial 2026
Milenio
hace 7 horas
1:09
Yucatán alista consulta pública del T-MEC con empresarios locales
POSTAmx
hace 8 horas
2:45
Ernesto Chavana analiza la reapertura del estadio Azteca para el Mundial 2026
POSTAmx
hace 8 horas
1:16
Mundial 2026: Samuel García detalla obras y estrategias para hacer de Monterrey la mejor sede
POSTAmx
hace 9 horas
3:02
Productores de maíz amenazan con frenar la siembra si el gobierno no aumenta el precio del grano
La Silla rota
hace 19 horas
2:01
Empleados del SAT en Ciudad Juárez se unen al paro nacional por incumplimiento salarial
La Silla rota
hace 4 días
2:33
Chef de Xalapa acusado de clasista por comparar esquites callejeros con versión gourmet de 230 pesos
La Silla rota
hace 4 días
2:11
Por caso de sarampión, otro grupo de primaria tomará clases virtuales durante 2 semanas
UDGTV44
hace 10 horas
2:35
Nueva diputada del PVEM rinde su primer informe
UDGTV44
hace 10 horas
3:13
Informes ciudadanos | César Omar Mora
UDGTV44
hace 10 horas
3:12
Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco
UDGTV44
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario