Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
Seguir
20/9/2024
Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues dejamos atrás una semana, la semana pasada, que fue, al final, buena, gracias
00:11
a que a partir del jueves se reinterpretó la bajada de tipos por parte de la FED del
00:17
miércoles por la noche en positivo, después de que el miércoles por la noche la propia
00:21
sesión de Nueva York no estuviera segura de lo que estaba pasando, porque de hecho
00:24
Nueva York cerró ese día ligeramente en negativo. La FED bajó 50 puntos básicos
00:29
en lugar de 25, que era lo más probable, no por mucho más, pero si era lo más probable,
00:34
y por lo tanto se decantó por el movimiento más agresivo, lo cual, al principio, dejó
00:39
un poco frío al mercado porque eso podría llevar a pensar que el ciclo económico americano,
00:44
pues que algo está pasando para que la FED empiece con prisas a bajar tipos. Pero después,
00:51
entre el mensaje de Powell, que fue bastante sereno, y el propio statement, el propio comunicado
00:55
de la FED, más la ubicación de los consejeros en donde creen que van a ir los tipos en los
01:00
próximos dos años, más el cuadro macro actualizado, que era prácticamente repetir, con un poquito
01:06
menos de crecimiento, algo más de inflación, pero nada importante, pues la verdad es que
01:11
el mercado se tranquilizó y el jueves se rebotó con ciertas ganas. Recordemos que la
01:17
semana anterior el BCE fue el banco central que bajó tipos, y que había sido una semana
01:22
muy buena, lo cual nos dejaba el listón más bien alto, incluso el SOX o los semiconductores
01:28
la semana anterior subieron un 10%, en una sola semana, o sea que era un reto superar
01:33
aquello. Pues la semana pasada salió bien, se reinterpretó en positivo la bajada de
01:37
tipos de la FED, y esta semana yo creo que va a ser la última en la que vamos a poder
01:41
pensar de manera sana qué es lo que puede sucederle al mercado, porque hay muchos indicadores
01:46
macro con dos bancos centrales de segundo orden que van a bajar tipos también, pero
01:50
ya la siguiente, vamos a tener empleo americano, que es un dato muy delicado, de nuevo, para
01:57
interpretar si la FED está acertando o no con lo que hace, porque si se debilitara el
02:02
empleo se cuestionaría lo que está haciendo la FED, que debería ir más rápido, etc.
02:07
La siguiente, ya estoy en la segunda semana de octubre, viendo un poco lo que puede venir,
02:13
se empiezan a publicar los resultados empresariales americanos del tercer trimestre, y casi simultáneamente
02:19
estamos ya a las puertas de las elecciones americanas, unas elecciones que yo no sé
02:22
si tienen algún desenlace que pueda ser constructivo a corto plazo, sino más bien meter mucho
02:27
nervio. Bueno, por centrarnos en esta semana, que venimos de dos buenas, insisto, y eso
02:32
pone el listón alto, tenemos dos bancos centrales que van a volver a bajar tipos, que son el
02:38
Banco Central de Suecia hasta 3.25 y Suiza hasta 1.0, bajarán 25 puntos básicos los
02:44
dos, y luego dos referencias americanas que pueden dar más bien soporte a un mercado
02:49
que ha venido subiendo en las últimas dos semanas, insisto. Uno, el PIB americano del
02:54
segundo trimestre, que se revisará probablemente un poquitín al alza, desde 2.9 preliminar
02:59
hasta 3.0, probablemente, y eso sería más bien bueno, y por otro lado, un dato de inflación,
03:06
es la inflación que sigue la FED, que es el defractor del consumo de un proyecto, el
03:11
está en 2.5 y podría retorcer hasta 2.3, aunque la subyacente contradictoriamente está
03:17
en 2.6 y seguramente subirá a 2.7. De manera que, bueno, son datos que seguramente van
03:23
a dar algo más de soporte al mercado, principalmente por el lado americano, hay muchas más cosas
03:27
porque la macro es intensa, y juzgando esos datos, seguramente tengamos una semana ligeramente
03:33
positiva, también los dos bancos centrales de segundo orden que he comentado bajando
03:36
el tipo van a contribuir a ello, y ya la que viene, muchos nervios por el PIB americano,
03:41
la siguiente, resultados empresariales y a las puertas de las elecciones, así que esta
03:46
semana probablemente rebote un poquito más y va a ser la última en la que podamos pensar
03:50
serenamente qué es lo que va a hacer el mercado, a partir de la siguiente nervios y casi intuición.
03:57
Muchas gracias.
Recomendada
0:42
|
Próximamente
La UME se suma al dispositivo contra el grave incendio en el Barranco de las Cinco Villas, Ávila
EL MUNDO
hoy
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
12/7/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
3:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-10-2024)
Expansión
11/10/2024
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025
4:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-12-2024)
Expansión
13/12/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-6-2024)
Expansión
21/6/2024
4:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-5-2024)
Expansión
24/5/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
4:00
Las claves bursátiles de la próxima semana (15-11-2024)
Expansión
15/11/2024
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024