- hace 4 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Muy buenas noches! Gracias por acompañarnos un martes más aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
00:24El próximo viernes es el Día de la Madre. Hoy tenemos un programa especial dedicado a las madres. Hay tres madres participantes con sus hijos, así que quien gane la mente más rápida pasará a la mamá con su hijo o hija. Sin más demora, vamos con la mente más rápida.
00:47¿Quién quiere ser millonario? Presenta la mente más rápida.
00:52Les presento a los participantes de hoy. Rosa Vindas de Heredia. La acompaña su hijo Jorge Gutiérrez. María Fernanda Díaz de San Francisco de Dorrio. Acompañada por su hijo Rogelio Sánchez.
01:10Y doña Carmen Jiménez. Doña Carmen es de Cartago y la acompaña su hija Kenia Acuña.
01:18Ahora sí, vamos con la pregunta.
01:22¿Quién quiere ser millonario?
01:26Ordena alfabéticamente las siguientes películas relacionadas con madres e hijos.
01:34Boyhood, todo sobre mi madre, Lady Bird y Mujercitas.
01:46Acabó el tiempo. Vemos el resultado en pantalla.
01:54Boyhood, Lady Bird, Mujercitas y todo sobre mi madre.
02:01Y contestaron correctamente cinco participantes en el menor tiempo.
02:08Rosa Vindas.
02:18Muchas felicidades.
02:20Y felicidades a usted del Día de la Madre adelantado.
02:24Gracias, don Ignacio.
02:25Conozcamos más de ellos.
02:27Mi nombre es Rosa María Vindas Chávez.
02:33Tengo 60 años y soy economista y abogada.
02:38Mi nombre es Jorge Andrés Gutiérrez Vindas.
02:41Tengo 20 años y soy estudiante del Tecnológico de Costa Rica.
02:44Yo recibí la noticia de que iba a participar en este especial y no lo creía.
02:48Estaba con mi mamá y estaba más contenta ella que yo
02:52porque ella quería que yo lograra la meta de llegar a este programa.
02:57Yo digo, mi mayor profesión ha sido ser madre, para la cual no hay título.
03:03Y en esta profesión de ser madre, solo de la mano de Dios y de María Santísima, uno sale adelante.
03:08Visto que nuestra relación sería una ventaja por los diferentes tipos de conocimiento que ambos abordamos.
03:15Más que todo, mi madre sabe mucho sobre cultura de nuestro país.
03:20Y yo tal vez llegaría a saber más de información actual.
03:24La lección más valiosa que me ha dado mi madre ha sido principalmente de no rendirme.
03:30Seguir adelante y hacer las cosas bien.
03:33Porque las cosas se hacen bien o no se hacen.
03:38Nuestros primeros participantes, Doña Rosa Vingas y su hijo Jorge Andrés.
03:50Un inmenso gusto tenerlos en el programa y le reitero la felicitación adelantada por el Día de la Madre.
03:56Muchas gracias, Don Ignacio.
03:59Esto es una meta a la que hoy llego y se la dedico al Lolo y a la Lola que no está porque le da miedo.
04:07Pero te mandan saludo.
04:09Muy bien.
04:09Jorge Andrés Gutiérrez, su hijo, ¿estudias en el tecnológico?
04:17Exactamente.
04:18Estudio ingeniería en computadores.
04:19Muy bien.
04:20Bueno, pues es un inmenso gusto tenerlos.
04:23Y Doña Marta Lucía Vindas, su acompañante, maestra pensionada.
04:31Doña Marta, un inmenso gusto tenerla en el programa.
04:33Gracias, Don Ignacio.
04:34El gusto es mío.
04:35A los tres, un inmenso placer tenerlos hoy aquí en ¿Quién quiere ser millonario?
04:42Vamos a recordar a usted allá en su casa, para que conozca todo lo que pasa detrás de cámaras en este programa especial hoy del Día de la Madre,
04:53los invitamos a las páginas de Instagram y de Facebook del programa.
04:58Le recuerdo las reglas.
05:00Vamos a ver la escalera que ya tenemos en pantalla.
05:03Tenemos 15 preguntas que van de los 100 mil a los 35 millones de colones.
05:09Primera zona segura de 600 mil.
05:12La segunda de 3 millones y medio.
05:15Y avanzamos a los 35 millones.
05:19Tenemos tres comodines.
05:2150-50.
05:22El público opina.
05:26Y cambio de pregunta.
05:30¿Listos?
05:31Jorge.
05:32Sí, listo.
05:32Doña Rosa.
05:33Sí, señor.
05:35A los dos.
05:37Muy buena suerte.
05:38Muchas gracias.
05:38Gracias.
05:40La pregunta.
05:41La primera pregunta la tenemos ya en pantalla.
05:48¿Cuál de estos objetos es necesario para jugar gallinita ciega?
05:54Es la pregunta C, un pañuelo definitivo.
06:12Definitivo.
06:14¿Se tapaban los ojos con el pañuelo o un jugador y tenía que encontrar a los otros?
06:19¿Se tapaban los ojos con el pañuelo o un jugador y tenía que encontrar a los otros?
06:20¿Se tapaban los ojos con el pañuelo o un jugador y tenía que encontrar a los otros?
06:21Perfecto.
06:22Comenzamos muy bien.
06:27Continuamos.
06:29Mucha suerte a los dos.
06:32La pregunta.
06:35Complete el refrán.
06:37No por mucho madrugar amanece más.
06:40Bueno, aquí me decanto por la opción D, temprano.
07:01Uno de esos refranes que tenían nuestros abuelos.
07:04¿Definitivo?
07:04Definitivo.
07:06¿Es tempranero usted?
07:08No, yo me desperto muy tarde.
07:11Él es murciélago.
07:13¿Ah, sí?
07:14Él duerme en el día y trabaja en la noche.
07:17Bueno, temprano.
07:20Muy bien.
07:23Jorge y Doña Rosa, suerte la pregunta.
07:29En Costa Rica, el Día de la Madre coincide con la celebración católica conocida como
07:37opción A, la Asunción de María, B, Día de Todos los Santos, C, la Inmaculada Concepción y D, Día de Santa Ana.
07:53Es el Día de la Madre.
07:56Desde hace ya casi 100 años, se instauró por decreto en el año 32.
08:021932.
08:04En este caso, si fallo la pregunta, Lola me lincha porque es Asunción de María la respuesta A, opción definitiva.
08:18Definitivo.
08:20La sellamos y comenzaba porque fue en agosto que se firmó ese decreto, lo firmó en su tercera administración un colega suyo.
08:33Abogado.
08:34Ricardo Jiménez Oriamundo.
08:35Ricardo, sí.
08:36La primera fue Ricardo, sí.
08:37La Asunción de María.
08:41Y avanzamos muy bien hacia la primera zona segura, pero primero la pregunta número 4.
08:52Mucha suerte a los dos.
08:54La pregunta.
08:54El actual monarca de Reino Unido es Carlos A, cuarto, B, tercero, C, segundo, D, primero.
09:17Creo que la correcta sería la B.
09:19La B, que es, sería Carlos tercero, definitiva.
09:28No estaría segura.
09:29Definitiva.
09:31La sellamos.
09:35Excelente.
09:37Vamos ya a la primera zona segura, sin uso de ningún comodín.
09:42Suerte a los dos.
09:43La pregunta.
09:44Nuestro swing criollo nació de la mezcla entre
09:51A, swing y chiquichiqui.
09:58B, rock y bolero.
10:02C, swing y cumbia.
10:03Y D, salsa y tango.
10:09Me quedaría con swing y cumbia.
10:16Yo opino lo mismo.
10:17Opina lo mismo.
10:18Exactamente opina lo mismo.
10:20Sería la C, respuesta definitiva.
10:25Muy bien.
10:27En este caso, para poder pasar a la primera zona segura, van a tener que bailar un swing criollo.
10:37Bueno, y si me lo pone, yo se lo bailo.
10:39¿De verdad?
10:40Sí.
10:40Ella sí lo hace.
10:41¿Y usted?
10:42¿Pero con quién va a bailar?
10:43Porque yo soy como una piedra.
10:45¿Usted qué tal?
10:46Entonces, ahí está el impedimento.
10:47Bueno, entonces, lo dejamos para otra ocasión.
10:50Definitivo.
10:51Definitivo.
10:52Y...
10:55Es bailarina usted, por lo visto.
10:58Rosa.
10:59Doña Rosa.
11:00¿Le gusta bailar?
11:01Me gusta mucho compartir con la gente y en bailes, en canto.
11:07¿Y qué tipo de baile le gusta más?
11:10El que más me gusta es el marcadito.
11:14Ya por la edad.
11:16Ya el swing, se queda uno sin aire.
11:20Ahora sí, vamos a una pausa.
11:22Vamos a una pausa y continuamos hoy en nuestro especial de El Día de la Madre.
11:28En UAM, obtené el título que más pesa.
11:31Un título que refleja que ni las presas, ni el trabajo, ni la distancia, ni nada que se ponga en tu camino, te pudo detener.
11:37Acercate a UAM para beneficios especiales y convertite en un estudiante de peso.
11:40Contactá al 808000 UAM.
11:43Matrícula abierta.
11:44Mayla Briseño fue una participante que llegó a la silla caliente con una técnica muy especial.
12:06Una técnica de respiración.
12:10La recordamos en momentos.
12:12Honor 400 Series, edición avanzada de fotografía.
12:16Ya presenta los mejores momentos.
12:18A lo largo de nueve temporadas, hemos sido testigos de todo tipo de estrategias que aplican los participantes para controlar sus nervios en la silla caliente.
12:31Intentando tener muchas prácticas de respiración, pero estoy creyendo que no funciona.
12:40Gracias a sus estudios en psicología, aunque a ella misma le costó mantener esta técnica en la silla caliente, lo cierto es que la limonense avanzó con seguridad en la escalera de premios.
12:5391 años antes, en el 301, lo hizo Armenia.
13:00Un inmenso gusto haberte tenido.
13:05Con un juego arriesgado, Mayla llegó hasta la pregunta 11, llevándose un premio de 3.500.000 colones y dejando un comodín sin utilizar.
13:18Honor 400 Series, batería silicon carbon de 6000 mini amperios, presentó los mejores momentos.
13:23Continuamos con nuestra primera participante, doña Rosa y Jorge, su hijo de heredia, abogada, economista.
13:34Oigan, usted es una caja de sorpresas.
13:36Le recuerdo cómo estamos.
13:37Vamos a ver la escalera.
13:41Estamos en la primera zona segura de 600.000 colones y avanzamos hacia la segunda zona segura de 3 millones y medio.
13:51No hemos hecho uso de ningún comodín.
13:54¿Listos?
13:55Sí, listos.
13:56Vamos para adelante.
13:57Vamos.
13:59Mucha suerte.
14:01Gracias.
14:01Muchas gracias.
14:03La pregunta.
14:06Tenemos la pregunta en pantalla.
14:11¿Cuál virus descubierto en África lleva el mismo nombre de un río del Congo?
14:18Un río del Congo.
14:20A, ébola.
14:23B, chikungunya.
14:27C, zika.
14:30D, marburgo.
14:34Bueno, Jorge, usted sabe aquí al respecto.
14:36No exactamente, pero sí podría descartar algunos.
14:40¿Cuál podría usted descartar?
14:42El zika.
14:43Sí, podría ser uno de los que descartaría yo.
14:49Y no sé si usted tiene alguno en específico que podría descartar.
14:53No tengo la menor idea.
14:55Los comodines se usaron, se hicieron para usarlos.
14:57Sí.
14:58Bueno, don Ignacio, vamos a usar, con los que sepan, el comodín del público definitivo.
15:06Definitivo.
15:07Definitivo.
15:07Muy bien.
15:08Definitivo, sí.
15:08Entonces, vamos con la opinión del público.
15:12En esta parte del público, por favor, póngase de pie el que conozca la respuesta.
15:19¿Cuál virus descubierto en África lleva el mismo nombre de un río del Congo?
15:30Bueno, ahí no.
15:32Vamos a ver acá.
15:33Cambiamos la pregunta, si no.
15:34Y aquí tenemos a una participante.
15:37Ya tenemos dos, tres, cuatro.
15:42Muy bien.
15:42Doña Rosa debe escoger a tres de los cuatro.
15:51¿Yo?
15:53¿Me recomienda?
15:54Yo le recomendaría el señor.
15:58¿El señor?
15:59La señora de los lentes, de la izquierda.
16:01Y la señora de los lentes.
16:05Vamos, mujeres.
16:06Muy bien.
16:07Comenzamos.
16:08Su nombre, por favor.
16:09Buenas noches.
16:10Mi nombre es Francini.
16:12No me diga la opción.
16:13No, no.
16:14Pero, ¿por qué está totalmente segura?
16:15Estoy segura porque me gusta mucho ver Araya Vlogs.
16:20Su nombre, por favor.
16:22Gabriela.
16:23Gabriela, ¿por qué está totalmente segura?
16:26Bueno, hay alguna película donde sale, ¿verdad?
16:30Donde se genera este virus en África.
16:33Entonces, yo he visto esa película.
16:36Perfecto.
16:36Caballero, ¿su nombre?
16:37Otto Zamora, para servirles.
16:39Otto, ¿por qué está totalmente seguro?
16:41En las opciones, dos no son nombres de río.
16:44Uno es el nombre de un poblado.
16:46Solo una opción es el nombre de un río y yo lo conozco.
16:50Muy bien.
16:52Él conoce el río.
16:53Él conoce el río.
16:56¿Ustedes eligen?
16:58Yo elegiría a la persona que conoce el río.
17:01El río en específico.
17:03Bueno, entonces...
17:05¿Cuál es la decisión?
17:06Definitiva, el caballero, gracias a las...
17:09Don Otto, ¿verdad?
17:10La opción correcta es la A, Ébola.
17:14Tenías razón, hijo.
17:16Entonces...
17:17Entonces, muchas gracias, Don Otto.
17:20Y seguimos la recomendación del público.
17:23Respuesta definitiva a el Ébola.
17:27¿La sellamos?
17:28La sellamos.
17:29El que sí se gana los 150.000 colones es Don Otto.
17:32Gracias, Don Otto.
17:37Continuamos.
17:37Vamos para 1.200.000.
17:39Mucha suerte a los dos.
17:41La pregunta.
17:42¿En cuál país habitan quienes reciben el apodo de Kiwis?
17:56A. Sudáfrica.
17:59B. Nueva Zelanda.
18:02C. Brasil.
18:06D. Perú.
18:07¿Tiene algunas para descartar usted?
18:12Sudáfrica y Nueva Zelanda.
18:16Tenemos...
18:17Si no están seguros...
18:19Comodines.
18:20Hay dos comodines.
18:2250-50 o cambio de pregunta.
18:24Mira, cambio de...
18:25Yo al menos me inclinaría más para cambio de pregunta.
18:27Cambio de pregunta.
18:29Cambio de pregunta.
18:30Definitivo.
18:31Definitivo.
18:31Bueno.
18:35Ya no está...
18:38La pregunta participando.
18:41¿Por cuál se habrían inclinado?
18:42De las cuatro opciones.
18:44Por Nueva.
18:45Yo por Nueva Zelanda.
18:46Yo por Sudáfrica.
18:48Nueva Zelanda.
18:49Una moneda.
18:49Nueva Zelanda.
18:52Definitiva.
18:54Bueno.
18:55El ave nacional de Nueva Zelanda.
19:03¿Cómo se llama?
19:05El kiwi.
19:07¿Kiwi?
19:09No sé.
19:10Es verdad.
19:11Y si usted no...
19:11No, no, no.
19:12Pero está bien.
19:13Perfecto.
19:14¿Están listos?
19:15Listos.
19:16Les deseo mucha suerte.
19:19La pregunta.
19:20La tenemos en pantalla de los siguientes países que voy a mencionar.
19:28¿Cuál fue la primera nación que logró su independencia?
19:34A. México.
19:37B. Argentina.
19:40C. Haití.
19:44D. Cuba.
19:46Ya que tenemos un comodín, utilicémoslo de una vez a un 50-50.
19:54Me decantaría por México o Argentina.
19:57Usted está entre México y Argentina.
20:00Muy bien.
20:01Pero quieren...
20:03No tengo certeza.
20:05Entonces usemos el último comodín.
20:07¿Definitivo?
20:08Definitivo.
20:09Muy bien, doña Rosa.
20:10Vamos a eliminar dos opciones incorrectas que se van en este momento.
20:19Se van.
20:20Miren.
20:25¿Quién se...
20:26Depende de cuándo...
20:27No estaría seguro específicamente quién se habrá independizado.
20:30No, por Haití.
20:32Arrediguemos 200.000.
20:34Para ver si subimos porque vinimos a jugar.
20:37Vamos a irnos por la opción C.
20:38A. Haití definitiva.
20:43El primero de enero de 1804 se da la independencia de Haití.
20:52Muy bien, muy bien.
21:00Felicitaciones.
21:01Gracias.
21:01Estamos en la pregunta 7.
21:06Vamos para la 8.
21:07Para 1.700.000.
21:09Mucha suerte a los dos.
21:11Gracias.
21:11Muchísimas gracias.
21:13La pregunta.
21:16La pregunta la tenemos ya en pantalla.
21:21El equipo inglés, Leicester City, se le conoce como A. los osos, B. los tigres, C. las águilas, D. los zorros.
21:40En Inglaterra hay muchos zorros.
21:44Si nos vamos con 600, disfrutamos.
21:48Arriesguemos.
21:50Bueno, nos vamos por la opción D, los zorros, definitiva.
21:58¿No se acordaba del famoso oso inglés?
22:06No.
22:07¿Por qué no hay?
22:08Ah, bueno.
22:09Qué hichas son.
22:10Allá hay muchos zorros y jugaban con los zorros, cazaban los zorros.
22:14Muy bien.
22:17Muy bien.
22:19Verdad, doña Rosa, que a veces llegamos a la verdad por caminos insospechados.
22:25Descartando.
22:27Mucha suerte.
22:30La pregunta.
22:33La pregunta la tenemos ya en pantalla.
22:37Aquí está.
22:38¿Cuál es el ave más rápida del mundo?
22:42A.
22:44El águila.
22:46B.
22:47El cóndor.
22:49C.
22:50El albátoros.
22:52D.
22:53El halcón pelegrino.
22:55Creo que ya es hora de que otra compañera pueda jugar.
22:59Así es que yo le agradezco el haber participado y lo que hemos disfrutado, pero nos retiramos.
23:07Si es de diciembre de mi madre, nos retiramos entonces.
23:10Respuesta definitiva.
23:12Bueno, ha sido un inmenso gusto tenerlos a los dos.
23:15¿Por cuál se habrían inclinado?
23:17B.
23:18El cóndor.
23:19El cóndor.
23:21Vamos a sellarlo.
23:22Es un ave que puede alcanzar 320 kilómetros por hora.
23:31Impresionante.
23:31Y la opción es el halcón peregrino.
23:37Excelente decisión.
23:39Bueno, muchas gracias, don Ignacio.
23:41He disfrutado mucho.
23:42Le reitero mi felicitación adelantada.
23:46Y ha sido un gusto tenerla a usted.
23:50Muchas gracias.
23:55Vamos a una pausa y continuamos con nuestro especial del Día de la Madre.
23:59Con Liberty tenés acceso a las apps Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
24:09Al contratar tu plan hogar con televisión pagando menos.
24:12Ahorrando las disputas del mejor entretenimiento que te hace pensar, reír y emocionarte.
24:17Gracias por continuar con nosotros.
24:33Vamos con la mente más rápida.
24:35¿Quién quiere ser millonario?
24:37Presenta la mente más rápida.
24:40Vamos con la pregunta.
24:41Según su tamaño, ordene del más pequeño al más grande los siguientes animales.
24:57Ballena azul, hormiga, gato y elefante.
25:05Acabó el tiempo.
25:07Del más pequeño, obviamente comenzamos con la hormiga.
25:10Después viene el gato, el elefante y la inmensa ballena azul.
25:18Contestaron correctamente todos.
25:23En el menor tiempo, Rogelio Sánchez.
25:31Felicitaciones.
25:37Felicitaciones a los dos.
25:38Que todos conozcamos más de ellos.
25:42Mi nombre es María Fernanda Díaz Valverde.
25:45Tengo 41 años y soy docente.
25:48Mi nombre es Rogelio Sánchez Díaz.
25:50Tengo 22 años y soy asesor en una ferretería.
25:53A mí me encanta el programa de Quién quiere ser millonario.
25:57Además de que este especial es sumamente importante.
26:01Porque estoy con mi hijo, que es la persona más especial en mi vida.
26:06Se participó en ese programa junto a mi madre es algo muy importante.
26:09Ya que, bueno, ella me ha acompañado en muchas etapas de mi vida.
26:14Y ojalá que esta sea una más y que podamos conseguirlo juntos.
26:17Mi consejo, y siempre he saludado desde chiquito, es que, bueno, número uno, nunca darse por vencido.
26:25O sea, siempre hay que luchar y luchar y luchar hasta que lo consigamos.
26:30Él me decía, mami, hay que ser perseverantes.
26:32Y es verdad.
26:32Hay que, siempre hay que ponerse una meta y luchar hasta llegar a ella.
26:38Para mí, un consejo muy importante que le haría mi madre es, bueno, que a pesar de que a veces se estrese mucho
26:45y que las cosas sean muy estresantes, que sonría, porque tiene una sonrisa muy bonita y toda la vida.
26:51Nuestra segunda pareja de madre e hijo, María Fernanda Díaz, de San Francisco de los Ríos, maestra de dos escuelas.
27:06Sí, señor. Soy maestra de la escuela Huatuzo, en Patarrada de San Parados.
27:11Ahí doy segundo grado.
27:13Y en Alajuelita, en Concepción, arriba de Alajuelita, doy Auleda, en la escuela Carmen Lira.
27:19Y Rogelio Sánchez es su hijo, el único hijo.
27:25Sí, señor, y tengo un perrijo.
27:27Ah, ¿cómo se llama?
27:28Sí, se llama Rolly.
27:30¿Rolly?
27:30Sí.
27:31Rolly está en la casa.
27:32Por supuesto, con su abuela.
27:33Muy bien.
27:35Rogelio está estudiando Ingeniería en Sistemas.
27:38Exactamente.
27:39Un inmenso placer tenerlos a los dos y también tener a Zuleika Díaz, su hermana,
27:48trabaja en la caja.
27:49Mi hermana.
27:50Un placer tenerla a Zuleika en el programa.
27:52Muchísimas gracias, don Ignacio.
27:54¿Algún consejo le dio a su hermana hoy?
27:57Bueno, que la vaya leyendo con calma, que respire profundo y que no se precipite.
28:06Formidables consejos.
28:07Siempre.
28:09Un inmenso gusto tenerlos a los tres en el programa.
28:12Muchas gracias, don Ignacio.
28:13Allá en su casa, usted puede participar.
28:16Tenemos una trivia en la página de Facebook del programa.
28:22Bueno, María Fernanda.
28:26Sí, señor.
28:27Vamos a ver la escalera, que aquí la tenemos.
28:29Tenemos 15 preguntas que van de los 100 mil a los 35 millones de colones.
28:36Primera zona segura de 600 mil, la segunda de 3 millones y medio.
28:42Y avanzamos a los 35 millones.
28:45Tenemos tres comodines, 50-50, opinión del público, cambio de pregunta.
28:53¿Listos?
28:56Claro que sí.
28:57Mucha suerte a los dos.
28:58Gracias.
28:59Muchas gracias.
29:01La pregunta.
29:02En nuestro país a alguien avaro, se le dice opción A, agarrado, B, amargado, C, alborotado, la C y la D, arriado.
29:28Don Ignacio, la respuesta es la A, una persona avara, es una persona agarrada.
29:39Respuesta definitiva.
29:43Y amargado.
29:45A veces los avaros también son amargados.
29:47También.
29:47Pero la respuesta correcta es agarrado.
29:55Comenzamos muy bien y avanzamos.
29:59Mucha suerte.
30:02La pregunta.
30:04Esta es una pregunta con imagen, por cierto.
30:06Primero la pregunta.
30:08La siguiente imagen simboliza.
30:10Vamos a ver la imagen.
30:11Y vamos a ver las opciones.
30:21A, el infinito.
30:23B, la paz.
30:26C, el peligro.
30:29D, la música.
30:31Bueno, don Ignacio, tenemos la opción B, la paloma simboliza la paz.
30:41Entonces sería la B, respuesta definitiva.
30:45La sellamos.
30:47Y definitiva.
30:49Hay unas palomas muy hermosas dibujadas por Picasso.
30:55Allá en, después de la Segunda Guerra Mundial.
30:59300 mil colones, suerte.
31:03La pregunta.
31:03La serie televisiva basada en una competencia de juegos mortales se titula
31:12El juego del, opción A, dinosaurio, calamar.
31:18B, elefante.
31:20C, dragón.
31:23D, calamar.
31:25Don Ignacio, sería la opción D, los juegos del calamar.
31:32Respuesta definitiva.
31:36Definitiva.
31:37La sellamos.
31:38Y, correcta.
31:44Vamos, Rogelio, con 400 mil colones.
31:48Suerte a los dos.
31:50La pregunta.
31:53De estos ríos que voy a mencionar, mencionar, ¿cuál atraviesa la ciudad de París?
31:59A, Danubio.
32:03B, Sena.
32:06C, Támesis.
32:09Y, D, Volga.
32:12Viendo los Juegos Olímpicos, que nadaron en ese río, me inclino, o nos inclinamos, por la opción B, que es el río Sena.
32:26Respuesta definitiva.
32:31Y, correcta.
32:37Atraviesa todo París.
32:40Sí.
32:41El río Sena le han hecho infinidad de canciones.
32:45Sí.
32:46Fotos famosísimas.
32:47Bueno, ahora sí, vamos para la primera zona segura.
32:52Mucha suerte.
32:54La pregunta.
32:55¿En cuál película de Disney una madre y su hija adolescente intercambian sus cuerpos durante un día?
33:06A, Un Viernes de Locos.
33:12B, Juego de Gemelas.
33:16C, Cambio de Hábito.
33:22D, El Diario de la Princesa.
33:27Utilicemos el...
33:28Entonces, don Ignacio, vamos a utilizar el comodín de El Público.
33:33¿Definitivo?
33:37Sí, respuesta definitiva.
33:38Perfecto.
33:39Vamos entonces en esta parte del público.
33:44Por favor, los que tengan claro la pregunta, se ponen de pie.
33:52Aquí tenemos ya tres.
33:57Y por acá, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
34:02¡Guau!
34:03Aquí seis, perdón.
34:06¿Sí?
34:07Y allá, tres.
34:09Ok.
34:09Tienen que escoger a tres.
34:13Ok, don Ignacio, entonces vamos a escoger al muchacho que está por acá de lentes.
34:20Ajá.
34:20A la muchacha de blusa vino.
34:23Muy bien.
34:24Y por aquel lado, al muchacho de camisa de rayitas.
34:29De rayas, muy bien.
34:31Primero las damas.
34:32¿Cuál es su nombre?
34:33Mi nombre es Daniela, mucho gusto.
34:36Bueno, yo estoy completamente segura de cuál es la respuesta porque yo soy súper fan de Lindsay Lohan.
34:43Mi mamá y yo veíamos esa película todos los viernes.
34:46Caballero, su nombre, por favor.
34:47Hola, José Pablo.
34:48Hola, José Pablo.
34:49Bueno, también estoy totalmente seguro porque soy bastante fan de las películas de Disney.
34:53De hecho, esa película la vi el día de ayer.
34:56¿Tu nombre, por favor?
34:57Mi nombre es Orlando.
34:59Y porque amo, amo, amo a Lindsay Lohan.
35:02Y sé cuál es la respuesta correcta.
35:04Bueno, tienen que escoger entonces a quién ven más segura o seguro.
35:09Don Ignacio, ¿nos vamos a ir por el caballero?
35:13Por acá.
35:13La respuesta correcta es la A, viernes de locos.
35:17Don Ignacio, no hay nada más que decir.
35:22La A, respuesta definitiva.
35:24Un viernes de locos.
35:25Un viernes de locos.
35:27Bueno, van a tener ustedes un viernes de fiesta, más bien, ¿verdad?
35:31Sí.
35:31El próximo viernes, que es el Día de la Madre.
35:33Claro.
35:34Y ganaste 150 mil.
35:37Colón, gracias.
35:39Muy bien.
35:43Y estamos en la primera zona segura.
35:47Vamos a ir a una pausa y continuamos en nuestro especial del Día de la Madre.
36:00La Trivia.
36:03Una de las materias primas para elaborar piezas de cerámica chorotegas es la arena D.
36:11Opción A, pájaro.
36:12B, rana.
36:13C, iguana.
36:15D, vaca.
36:16La tradición de elaborar piezas cerámicas de influencia chorotega se considera un patrimonio vivo de Costa Rica.
36:23Su producción data de principios del siglo XX, cuando los hombres colaboraban en la obtención y preparación de todas las materias primas.
36:30Mientras que las mujeres desarrollaban esta actividad y transmitían sus conocimientos a las nuevas generaciones.
36:37La respuesta a la trivia es opción C, iguana.
36:41Guaca, mentes brillantes que construyen un mejor país, presentó La Trivia.
36:51María Fernanda Díaz, Rogelio, su hijo, nuestros segundos participantes.
37:07Llegamos ya a la primera zona segura.
37:09Vamos a ver la escalera que la tenemos acá ya en pantalla.
37:12Aquí está la escalera.
37:15Llegamos a la primera zona segura y tenemos dos comodines, así que vamos muy bien.
37:20Mucha suerte.
37:22Muchas gracias.
37:23A los dos.
37:24Aquí vamos.
37:26La pregunta.
37:27El auténtico T, matcha, es conocido por su color opción A, negro, B, anaranjado, C, verde, D, azul.
37:52¿Lo han probado?
37:55Verde.
37:56Personalmente no me gusta.
37:57Al menos las variantes que probado.
37:59A mí tampoco.
37:59No me gusta.
38:00No te gusta.
38:01Coincidimos en eso, Rogelio.
38:04Nos inclinamos por la opción C, verde.
38:10Respuesta definitiva, verde.
38:14A mí sí me encantan ustedes.
38:16¿Y el color es?
38:18El verde.
38:19Perfecto.
38:20Muy bien.
38:21Ahí deberías.
38:26Rogelio, el viernes se toma un té.
38:29Para probarlo nada más.
38:30Pero té de canela, no, no, no, no este de matcha.
38:34De canela.
38:34Para celebrar.
38:35Y avanzamos a 1.200.000.
38:39Mucha suerte.
38:41La pregunta.
38:45La pregunta la tenemos en pantalla.
38:48Aquí está.
38:49¿Cuál de estos animales tiene la sangre azul?
38:53A, el lagarto.
38:58B, el escarabajo.
39:01C, la serpiente.
39:04Y D, el pulpo.
39:08La serpiente, no.
39:13No entiendo.
39:15El lagarto, tampoco.
39:17No soy.
39:19Soy entre el escarabajo y el pulpo.
39:21Vamos a hacer 50 y 50.
39:2350 y 50.
39:24Definitivamente.
39:25Habías hecho como un espacio.
39:26Ajá, sí.
39:27De 50 y 50.
39:28Definitivo.
39:29Definitivo.
39:30Muy bien.
39:31Bueno, entonces se van dos opciones que no son correctas.
39:36Se van a continuación.
39:40Y aquí se van.
39:42Bueno.
39:43Pues es el pulpo.
39:44Es la respuesta de definitivo.
39:48Lo.
39:49Lo sellamos.
39:50Lo sellamos, sí.
39:57Bueno, vamos a 1.700.000.
40:02Mucha suerte.
40:04La pregunta.
40:06La tenemos en pantalla.
40:13Según un ritual, ¿cuántas vueltas le dan a la cava, ubicada en la Meca, los peregrinos musulmanes?
40:23Es conocido como el tawaf, ese ritual.
40:40Y es un símbolo de unidad y de unidad y de devoción a Alá.
40:47Alá.
40:48Me suena a 3.
40:49Y además se da en el sentido contrario de las manecillas del reloj.
40:537 es un número muy simbólico en las religiones.
41:00Yo estoy casi que segura que es el 7.
41:05Estoy casi segura.
41:07¿Le hacemos caso a mi intuición?
41:12Por mí, sí.
41:13¿Intuición de mamá?
41:14Intuición de mamá, de profesora.
41:17Bueno.
41:19Vamos a hacerle caso a la intuición.
41:21A la intuición de mamita.
41:257.
41:26¿Definitiva?
41:30Definitiva.
41:31Definitiva.
41:33No.
41:36La intuición de mamita, siempre hágale caso.
41:407.
41:41¿Es el 7?
41:41¡Ay, Dios mío!
41:44¿Cómo vamos?
41:45¿Cómo no va a acertar con la intuición de su mamá?
41:507.
41:53Bueno, muy bien.
41:54Estamos, vamos para 2 millones y medio.
41:56Mucha suerte.
41:57Muchas gracias.
41:58La pregunta.
41:59La pregunta.
42:06Según la serie biográfica, Hasta que te conocí,
42:11¿cuál de estas canciones de Juan Gabriel fue escrita en honor a su madre?
42:18A.
42:21Abrázame muy fuerte.
42:22B.
42:24Querida.
42:26C.
42:27Amor eterno.
42:29D.
42:30Te sigo amando.
42:32Don Ignacio, mi mamita, ella es amante de Juan Gabriel.
42:38Si fallo esta, bueno, me da con la chancleta.
42:40No, no diga eso.
42:43No, no diga eso.
42:45La canción favorita de mi mamá es querida, pero sin embargo no es esa canción la que él le hizo a su madre.
42:51Fue cuando la mamá murió, fue cuando la mamá murió, fue cuando la mamá murió, él le hizo esta canción.
42:58En 1974.
42:59En 1974.
43:00En 1974.
43:00Sí, señor.
43:01Y es amor eterno, es la opción C, respuesta definitiva.
43:10La vamos a sellar.
43:12Sí, señor.
43:13Tienes que cantarnos una estrofa para estar seguros.
43:16Ay, Dios.
43:18No me pongan esas porque en esas sí.
43:22¿Cómo no se va a acordar?
43:23Amor eterno, eterno, eterno.
43:27Excelente.
43:31Y la respuesta, amor eterno.
43:35Bueno, vamos muy bien.
43:37Y ahora estamos a un paso de la segunda zona segura.
43:42Mucha suerte a los dos.
43:46La pregunta.
43:47Durante el presente siglo, ¿cuál ha sido el último país en obtener su independencia?
44:00A. Kosovo
44:01B. Sudán del Sur
44:04C. Montenegro
44:07D. Kazajistán
44:10¿El último país en obtener su independencia en este siglo?
44:15A. savezitán
44:17B. Sudán del Sur
44:18A. D. Zubana, porque últimamente han tenido como un conflicto el año pasado hubo un conflicto en Sudán
44:24A. D. Pero ellas son independientes
44:27B. D. No estoy seguro, creo que si, es que hubo un conflicto reciente con Sudán, me enteré
44:35que habían revueltas y demás, estaba difícil el acceso al país, la salida de los ingresos
44:40demás, pero no sé si se debía a su independencia o era un problema de un golpe de Estado.
44:47No estamos seguros.
44:48Si no están seguros, hay un comodín a su disposición.
44:58Definitivamente Dios ha sido muy grande con nosotros, entonces yo creo que hay que ser
45:03sabios y usar el comodín de cambio de pregunta.
45:09¿Definitivo?
45:10Respuesta definitiva, sí.
45:13Vamos entonces a hacer el cambio de pregunta.
45:20La independencia la hizo mediante un referéndum de autodeterminación hace 14, 15 años, 2010, 2011.
45:35¿Por cuál se habrían inclinado? Obviamente ya esta pregunta no está...
45:39Yo le hubiera hecho caso a Roge, yo hubiera dicho la B, porque las otras definitivamente ni idea,
45:48entonces hubiera dicho la B, Sudán del Sur.
45:51¿La sellamos?
45:52Ya sí, esa no cuenta, ya no cuenta, pero bueno.
45:58Bueno, esto nos dice algo Jorge, muy importante también, que a veces hay que escuchar la intuición del hijo.
46:09Sí, sí, sí, me imagino.
46:11Sudán del Sur era la opción, obviamente, lamentablemente no está participando.
46:17María Fernanda, Rogelio, mucha suerte a los dos.
46:21La pregunta.
46:24El primer periódico publicado en Costa Rica fue
46:30A, el imparcial B, la prensa libre C, el noticioso universal D, la nación
46:42El imparcial no me suena.
46:47Imparcial como Don Ignacio.
46:49Don Ignacio, vamos a ver.
46:52Voy nada más a recordarles, estamos en dos millones y medio.
46:56Ajá.
46:57Si respondemos correctamente, avanzamos a tres millones y medio.
47:01Si la respuesta no es correcta, perderían un millón novecientos mil colones
47:06y queda la opción de retirarse.
47:08La decisión es totalmente de ustedes.
47:11Mi mamá siempre dice que es mejor tener un pájaro en mano
47:14Que siento volando.
47:16Que dos millones y medio volando.
47:17Sí.
47:18Entonces, nos retiramos.
47:22Respuesta definitiva.
47:24Bueno, qué pena, me habría gustado.
47:28Lo disfruté.
47:29Con ustedes, yo también.
47:30La gusté, y a eso veníamos.
47:32Espero que también Rogelio, que Zuleika también.
47:37Y, bueno, ya fuera del programa por cual se habrían inclinado.
47:42Fue el primero, el primer ejemplar fue en enero de mil ochocientos treinta y tres.
47:51Yo iría a la prensa libre.
47:53La prensa libre, la sellamos.
47:54Ajá.
47:56La prensa libre ya circulaba a finales del siglo XIX.
48:02Por dicha, tomaron la decisión de retirarse, porque la respuesta correcta es el Noticioso Universal.
48:12Un inmenso gusto haberla tenido en el programa.
48:15A usted, a Zuleika y a Rogelio.
48:19Rogelio, un inmenso gusto.
48:20Gracias.
48:22Una buena celebración.
48:23Por supuesto.
48:25Muchas gracias, don Ignacio.
48:26Gracias por su compañía y, desde ya, feliz Día de la Madre, a todas las madres que nos honran con su audiencia.
48:42Un fuerte abrazo.
48:43Gracias.
48:44Gracias.
48:45Aplausos.
48:46Aplausos.
48:47Aplausos.
48:48Aplausos.
48:49Aplausos.
48:58Aplausos.
49:02Aplausos.
49:04Gracias por ver el video
45:51
|
Próximamente
48:14
46:56
48:47
48:29
46:33
Recomendada
7:13
1:55:49
31:15
46:58
2:35
12:15
49:42
28:23
9:33
47:42
55:39
1:07