00:00El menor de edad asesinado este jueves en Alajuelita utilizó un puente para tratar de escapar de sus asesinos.
00:07Mónica Matarrita nos amplía. Compañera, adelante.
00:11Buenas tardes, Juan Manuel, y también a los televidentes que nos acompañan.
00:15Este incidente ocurre en horas de la tarde de este jueves y las autoridades están investigando ahora cuál fue el móvil.
00:23Vamos a ver de inmediato en imágenes el puente que habría utilizado este menor de 14 años para tratar de escapar de los gatilleros que lo venían siguiendo.
00:33Lo que indica la policía municipal de Alajuelita es que mantienen dos versiones.
00:38Los vecinos, uno de los vecinos lo que informa es que el joven utiliza un puente en ruinas que en imágenes se ve que tiene madera y que es como una especie de puente peatonal sobre el río.
00:48Y otros indican que él corrió sobre el ducto que está ahí, el tubo que se ve también a un lado del puente.
00:56Una de esas dos vías fue la que utilizó este joven.
00:58Ese puente comunica Mandilandia de Alajuelita con en la zona de las gavetas y posteriormente cercano a las gavetas están los atillos.
01:08Entonces lo que las autoridades presumen es que este joven venía huyendo aparentemente desde los atillos, atraviesa la comunidad de las gavetas y posteriormente utiliza ese puente para llegar a Samandilandia.
01:21Después de ahí este joven tiene que recorrerse cerca de 300 metros.
01:26Estamos hablando de que es una zona que únicamente hay una acera y hay gradas.
01:32Entonces este joven tiene que subir aproximadamente 300 metros en gradas hasta que finalmente una vez que logra salir de la zona pues estos sujetos lo terminan alcanzando y le disparan en múltiples ocasiones provocándole la muerte.
01:48Lo que indican las autoridades es que este puente o ese ducto han sido generador de diferentes incidentes, tanto para personas que huyen de un lado a otro o como para personas delincuentes que cometen incidentes en Alajuelita y buscan escapar de las autoridades.
02:05Vamos a ver de inmediato lo que explica Johan Abarca, el director de la policía municipal, respecto a la problemática en esta zona donde se ubica ese puente en ruinas y también al protocolo que se activó el día de ayer en la escuela cercana donde asesinaron a este joven.
02:23Lo que ocurre ayer o lo que dicen los vecinos que fueron testigos es que la persona venía huyendo por el sector de Mandilandia que es un tubo que conecta la parte digamos del puente o del acceso a Tiriví con respecto a los atillos.
02:36Policialmente también hemos tenido algunos dolores de cabeza porque se dan algunos hechos delictivos como asaltos, hurtos y ya sea que los vecinos de Alajuelita que cometen el hecho se pasan al sector de Atillo o viceversa.
02:48Viene gente de otros sectores, comete el delito y es fácil de escapar por ahí y policialmente es un poco digamos que difícil el acceso porque hay que pasar la parte de asentamiento informal, llegar hasta ese sector y trasladarse.
02:59Se trabajó por el protocolo de atacante activo, eso es un protocolo que la policía municipal ha implementado en todos los centros educativos del cantón que si bien es cierto están propensos, a nivel país están propensos,
03:11pero hemos dado un pasito de más y le hemos preparado al centro educativo para que eso sea.
03:16El hecho es lamentable pero si tuvimos una respuesta bastante contundente y asertiva por parte del centro educativo para poder resguardar todos los jóvenes y niños que se encontraban en clases en ese momento.
03:26Las autoridades judiciales ahora tienen a cargo la investigación del homicidio de ese menor de 14 años, todavía no está claro a qué pudo deberse el crimen de este joven,
03:42lo que indican las autoridades si bien es cierto es que Alajuelita es una zona que se mantiene en disputa de territorio por parte de la organización conocida como los Lara y los Meiri,
03:52sin embargo todavía están en proceso de investigación para establecer qué fue lo que ocurrió y lo que motivó el homicidio de este menor de 14 años que es una situación que tiene consternada a las autoridades.
04:04En cuanto, vamos a ver, lo que indica el OIJ es que ya por lo menos hasta ahorita llevamos nueve homicidios más que el año anterior.
04:12En cuanto al móvil, vamos a ver la siguiente imagen porque lo que indican las autoridades es que el principal móvil este año sigue siendo el ajuste de cuentas venganza,
04:19seguido por las discusiones o riñas que reportan 49 casos, hay 93 homicidios que todavía están por investigarse o por determinarse el móvil,
04:29la comisión de otro delito son 26 casos por violencia doméstica, 25, 11 repeliendo una actividad criminal y de homicidios de tipo profesional se reportan cuatro,
04:42la misma cantidad que el año anterior, pero tomando en cuenta que esta víctima, la última víctima tenía 14 años,
04:47vamos a ver a continuación la edad de las víctimas también que reporta el OIJ, entre 12 a 17 años, este año ya contabilizan 24 personas que han sido asesinadas con ese rango de edad,
05:00posteriormente es 205 personas tenían entre 18 y 29 años y 172 tenían entre 30 a 39 años,
05:10le siguen 69 personas fallecidas o asesinadas que tenían entre 40 a 49 años y de 50 a 64 años han sido 43,
05:22llama mucho la atención esta cifra de personas que han sido muy jóvenes y llama la atención el patrón que se viene repitiendo,
05:29como ya lo indicábamos y bien es cierto en este caso el móvil de este joven, el del homicidio de este joven está en investigación,
05:34las autoridades y los especialistas siguen recalcando en que los grupos criminales se aprovechan de estos jóvenes para reclutarlos,
05:43vamos a ver lo que dice un especialista al respecto.
05:44Lo que viene a demostrar es precisamente esa descomposición social a la que estamos siendo sometidos en Costa Rica desde hace ya pues varios años atrás,
05:56por supuesto que esa combinación de juventud, de inexperiencia viene a hacer que estos individuos sean muy atractivos para el crimen organizado,
06:05porque saben que estos muchachos van a tratar de ganarse la confianza de los líderes de las estructuras criminales y por ende están dispuestos a actuar con mucha violencia,
06:16hay una combinación fatídica que es precisamente esa juventud, esa falta de experiencia, esa falta de madurez,
06:23que entonces al combinarse con las ganas y los deseos de superación, de hacerse notar,
06:29de hacerle demostrar a los dueños, a los líderes de las bandas criminales que ellos sirven para este tipo de actividades criminales,
06:39pues los resultados suelen ser normalmente con situaciones de suma violencia.
06:48Como ya lo indicábamos, las autoridades judiciales reportan nueve homicidios más que el año pasado en el mismo periodo.
06:54Vamos a ver la siguiente información.
06:59Hasta este viernes, el OIJ reporta 545 homicidios en el país, nueve casos más en comparación con el mismo periodo de 2024.
07:11El caso más reciente es el de un menor de edad al que asesinaron frente a una escuela en Alajuelita.
07:17Esta semana, otro caso se reportó en el centro de San José, ahí la víctima fue un hombre de apellido Salas, de 33 años.
07:23Según el OIJ, él viajaba en un carro junto a dos personas cuando les dispararon desde una motocicleta.
07:30Mientras que en la Uruca, la policía judicial atendió un doble homicidio.
07:34Las víctimas tenían 45 y 28 años. Ambos viajaban en un carro cuando les dispararon desde una moto.
07:40Muy probablemente vamos a terminar en una cifra muy cercana de 900 homicidios.
07:45Y lo que hemos visto ahorita es que cada vez se utilizan más menores de edad para poder cometer los delitos.
07:50Son jóvenes sin experiencia, no saben usar correctamente las armas.
07:55Esto genera una gran cantidad de víctimas colaterales en dos sentidos.
07:59La víctima colateral que muere en el sitio directamente, pero hay muchas víctimas colaterales que ya la misma inexperiencia de estas personas
08:06están generando, digamos, heridas profundas en el cuerpo de estas víctimas que sobreviven.
08:13Según el OIJ, el ajuste de cuentas venganza sigue siendo el principal móvil de los crímenes.
08:18Este año ya son 335 casos.
08:20Los liderazgos cambian y las bandas criminales tienen que imponerse.
08:26Esas balaceras están muy asociadas a la semiótica criminal, que es esa precisamente imposición de marcar territorio,
08:35de decirle a las otras organizaciones criminales que tienen armas de fuego de grueso calibre
08:41o que son capaces de disparar, que van a seguir controlando territorio.
08:45Son mensajes que se envían de unas a otras organizaciones y, por supuesto, también a la comunidad
08:52y con las consecuencias que pueden ser letales, puesto que se producen gran cantidad de víctimas colaterales.
08:59Hasta ahora, San José, Limón y Punta Arena se mantienen como las tres provincias más violentas del país.
09:04La proyección que hacen las autoridades es que este año podría culminar con 900 homicidios,
09:13similar a lo que ocurrió en años anteriores.
09:16En este caso, ocurrió en Alajuelita, se mantiene bajo investigación para establecer el móvil
09:21y también la forma en que ocurrieron los hechos.
09:24Juan Manuel, este es el reporte de Alajuelita.
Sé la primera persona en añadir un comentario