Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Oday Enríquez, filóloga de formación, encontró su vocación lejos del centro de la habana. Guiada por una gestora literaria en su barrio, su destino fue forjado por los libros. Desde niña, fue una lectora voraz, influenciada por los clásicos cubanos y el pensamiento Del Che Guevara. Su camino estaba marcado por la palabra escrita, pero su corazón, por la necesidad de contar historias a las nuevas generaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora les presento el bazar de SIAP en Samarkanda, encrucijada y crisol de culturas en Uzbekistán.
00:24Desde aquí vamos a viajar hasta el Caribe en Cuba. Ahí Odai Enríquez aclara que es la filología, esta formación centrada en el estudio profundo de la palabra y que marca la pauta de su liderazgo al frente de la revista cubana Zunzun.
00:41Para Odai su trabajo no es solo un cargo periodístico en el sentido tradicional, sino la confluencia de una vocación literaria que germinó en su niñez. Vamos a conocer juntos su historia.
00:55Odai Enríquez, filóloga de formación, encontró su vocación lejos del centro de la Habana, guiada por una gestora literaria en su barrio.
01:08Su destino fue forjado por los libros. Desde niña fue una lectora voraz, influenciada por los clásicos cubanos y el pensamiento del Che Guevara.
01:25Yo crecí en La Liza, que realmente es un barrio periférico, específicamente en San Agustín.
01:33Y gracias a una gestora literaria que existía en mi escuela, su nombre era María Elena,
01:41ella me llevó de la mano de la literatura y supo ver quizás las aptitudes que en algún momento tuve como niña y para la creación literaria.
01:50Ya estando en el nivel secundario, 12, 13 años de mi adolescencia, leí mucho al Che Guevara.
01:55Eso me permitió tener un análisis más profundo de su pensamiento y permitió también que mi manera de pensar creciera un poco más allá.
02:06Como directora de la revista Sun Sun, de la casa editora Abril, Odai lidera un reto único, crear contenidos atemporales.
02:14Su equipo prioriza la profundidad sobre la prisa, enfocándose en trabajos enciclopédicos y reflexivos.
02:22La revista se toma el tiempo de analizar a fondo cada tema, asegurando que su mensaje no caduque con la inmediatez de la noticia,
02:31sino que permanezca como una siembra cultural.
02:33La revista Sun Sun en este caso es una revista de un corte menos periodístico, quizás más enfocado en trabajos a largo plazo,
02:42en trabajos de cortes más enciclopédicos.
02:45Y nos tomamos el tiempo como equipo editorial de analizar un poco más los temas, poder dedicarle un tiempo a trabajarlos
02:54y que no sea meramente la información, porque sobre todo cuando lo trabajamos en las redes sociales o la revista impresa,
03:02que sale una vez al mes o cada dos meses, cuando es una noticia de la inmediatez, realmente no funciona ese trabajo tan inmediato.
03:11Cuba ha fomentado la participación femenina en todos los espacios y la editorial Abril no es la excepción.
03:18Odai se suma al ejemplo de directoras mujeres que históricamente han liderado la casa editora, favoreciendo el liderazgo femenino.
03:27Su gestión se inscribe en una tradición que ve a la mujer al frente de la mayoría de los medios de prensa vinculados a la editora.
03:35No ha sido un obstáculo el hecho de ser mujer para dirigir en Cuba.
03:41Cuba es un país que ha potenciado desde el triunfo de la revolución la participación de la mujer en todos los espacios.
03:47En estas seis revistas actualmente hay directoras mujeres.
03:51Salvo una de estas revistas, las demás las dirigen mujeres.
03:55Su hija Paula se convirtió en el faro de su trabajo.
03:59La maternidad le proporcionó esa chispa y esa fuente inagotable de contenidos para comprender a la audiencia.
04:06Esta profunda conexión personal se refleja en la revista, donde la protagonista de una nueva historieta dedicada a la infancia lleva el nombre de su hija.
04:17Es muy bueno que seas madre porque eso te va a permitir tener la sensibilidad que se requiere para trabajar para el público infantil.
04:23Y claro que ser madre me permitió de alguna manera tener ese algo más allá, esa chispa, esa curiosidad y esa fuente inagotable también de contenidos dedicadas, enfocadas en la primera infancia.
04:36Y la protagonista es una niña que se llama Paula y eso tiene quizás un poco de autobiográfico respecto a mi vida y a la crianza de mi hija,
04:46que de alguna manera también se vincula a la crianza de los niños y las niñas en Cuba.
04:49Ante los retos económicos, Sun Sun evolucionó más allá de la revista impresa, convirtiéndose en un proyecto cultural.
04:58Odai ha repensado su misión, llevando talleres y espacios de encuentro a parques y escuelas para retroalimentarse de la infancia actual.
05:07Su visión es clara, convertir a Sun Sun en un puerto seguro digital y físico, garantizando que con la guía adecuada los niños encuentren siempre contenido valioso y bien dirigido.
05:20No es solamente una revista impresa con una salida mensual o bimestral, sino también que está pensada como un proyecto cultural.
05:29Y en este sentido no solamente el espacio digital ha sido una herramienta, sino también los talleres, los espacios de encuentro para interactuar con nuestros públicos,
05:40tanto en escuelas como en parques, en espacios más, digamos, de la familia.
05:45El verdadero legado de Odai Enríquez es la humildad para escuchar la experiencia, rodeándose de quienes aman el proyecto.
05:53Su vida es la prueba de que el arte de la filología puede crear un universo de papel y palabras.
06:00Su labor es dejar una brújula encendida en las manos de las niñas y los niños de Cuba, para que el amor por la lectura y la patria jamás se pierdan.
06:15¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada