Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
Últimas noticias | 28 noviembre 2025 - Mañana

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 28 noviembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/28/ultimas-noticias-28-noviembre-2025-manana

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Putin exige a Kiev abandonar los territorios ocupados y promete que Rusia no atacará a Europa.
00:10Rijo Terras asegura que el plan de paz de Estados Unidos es un plan ruso,
00:15añadiendo que los estadounidenses se creen todo lo que dice Putin.
00:20El presidente ruso ha defendido de nuevo sus demandas territoriales sobre Ucrania
00:26y desde Kyrgyzstan reiteró que Moscú no piensa detener su ofensiva ni negociar con Kiev.
00:33Ucrania, junto con Estados Unidos y la Unión Europea,
01:00reclama que Rusia acepte primero un alto al fuego para iniciar conversaciones.
01:07Pero Putin descartó esta opción y afirmó que Moscú quiere que Washington
01:11reconozca los territorios ucranianos ocupados por Rusia.
01:20Europa debe mantener la presión sobre Rusia.
01:24El tono empleado el miércoles por la presidenta de la Comisión Europea fue firme y directo.
01:30En su intervención ante la Eurocámara, Ursula von der Leyen subrayó que el objetivo de Moscú no ha cambiado.
01:37Desde el principio, Rusia siempre ha creado que la Ucrania, Europa y todos sus alianos.
01:50Y es por eso que cada vez que hay un progreso serio hacia negociaciones que pueden traer una verdadera paz,
01:59la violencia escalera.
02:01Europa trabaja para ajustar el plan de paz de 28 puntos propuesto por Estados Unidos sin consultar a sus aliados.
02:19Y en ese proceso ha quedado claro un principio esencial.
02:36Para garantizar asistencia financiera a Ucrania, Ursula von der Leyen recordó que había presentado tres opciones
02:44y no ocultó su preferencia por el préstamo de reparaciones,
02:48que implicaría utilizar los activos rusos congelados en la Unión Europea.
02:57Francia pondrá en marcha un programa de servicio militar voluntario en el verano de 2026,
03:01según ha anunciado este jueves el presidente Emmanuel Macron.
03:04El programa reclutará a jóvenes de entre 18 y 19 años seleccionados durante una jornada de movilización
03:11a petición propia y en función de las necesidades de las Fuerzas Armadas.
03:15Los voluntarios prestarán servicio durante 10 meses,
03:18comenzando con un mes de formación inicial en habilidades militares básicas y manejo de armas,
03:24seguido de nueve en una unidad militar desplegada únicamente en territorio francés.
03:28No podemos volver al tiempo de la conscripción,
03:33pero tenemos necesidad de movilización.
03:38Movilización de la nación para defenderse,
03:43no contra un enemigo o un enemigo,
03:45sino para tener listos y ser respetados.
03:50Macron ha dicho que el programa pretende matricular a 3.000 jóvenes en 2026
03:54para llegar a 10.000 en 2030 y a 50.000 en 2035.
03:58El ejército francés cuenta actualmente con unos 200.000 efectivos en activo
04:03y más de 40.000 reservistas,
04:05lo que lo convierte en el segundo de la Unión Europea solo por detrás de Polonia.
04:14En una entrevista concedida a Euronews,
04:17el comisario europeo de Economía y Productividad,
04:19Vladis Dombrowskis,
04:20ha declarado que la Unión Europea debe avanzar y proceder
04:22a utilizar los 140.000 millones de euros de activos rusos congelados
04:26para conceder un préstamo de reparaciones a Ucrania.
04:28El comisario ha preparado un papel de reparaciones a Ucrania,
04:36pero ahora, en realidad,
04:37es hora de que paramos de discutir diferentes opciones,
04:41pero accedemos a lo que hacemos y a lo que vamos adelante.
04:44Y de todas las opciones,
04:46la reparación de la ley es la que puede proporcionar
04:49un apoyo de la Ucrania
04:51sin ponerle un sustento sustancial
04:54en la EU o en sus estados membres.
04:56Las contribuciones voluntarias de los estados miembros,
05:00la emisión de deuda conjunta comunitaria
05:02y el mencionado préstamo basado en los activos inmovilizados de Rusia
05:05son las opciones contempladas por la presidenta de la comisión,
05:08Ursula von der Leyen,
05:09y ofrecidas a los líderes de la Unión Europea.
05:12Ante el temor de Bélgica de represalias legales rusas
05:15si se utilizasen los activos congelados,
05:17el comisario ha subrayado que Bélgica no puede asumir solo este riesgo
05:20y que debe ser compartido por todos los países comunitarios.
05:23Dombrovskis también subraya
05:25que un mal acuerdo de paz para Ucrania
05:26tendría consecuencias directas para Europa.
05:28Las declaraciones de Dombrovskis se producen
05:55antes de un discurso de la presidenta de la comisión,
05:57Ursula von der Leyen,
05:58ante el Parlamento Europeo,
05:59en el que advirtió de que,
06:01a pesar de la intención declarada de Rusia
06:02de entablar conversaciones de paz,
06:04su mentalidad no ha cambiado.
06:06El comisario europeo de migración, Magnus Brunner,
06:12ha explicado a Euronews que la Unión Europea
06:14y sus Estados miembros deben mantener contactos técnicos
06:18sobre migración con autoridades como el gobierno talibán.
06:22Ante la posibilidad de que Alemania negocie un acuerdo
06:25con los talibanes, Brunner consideró que esta vía es necesaria.
06:29En un nivel técnico,
06:30yo totalmente entiendo y apoyamos eso como comisiones.
06:33Nuestros expertos también fueron en Kabul
06:37también para hablar sobre posibilidades,
06:40porque no estar involucrado significa que no se vuelva mejor.
06:44Entonces, sí, no es divertido, no es fácil,
06:47pero no estar involucrado no es una opción.
06:50Entonces, sí, creo que tenemos que hablar con estos países,
06:54incluso no, por supuesto, reconocerlos como un gobierno,
06:57pero tenemos que hablar con ellos,
06:59no hay opción no de hablar.
07:01Sus declaraciones llegan tras la presión de 20 países europeos
07:05para encontrar una vía que permita devolver a afganos
07:08que viven de forma ilegal en la UE.
07:10Los Estados reclaman un mecanismo para repatriar a condenados por delitos
07:15al considerar que la falta de un acuerdo con los talibanes
07:18supone un riesgo para la seguridad de Europa.
07:21Brunner confirmó que personal de la comisión viajó a Kabul
07:46para contactos con las autoridades talibanas
07:48y reiteró que evitar el diálogo no permite avanzar.
07:56El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
07:59afirma que su plan para poner fin a la guerra de Ucrania
08:01se ha afinado para abordar las preocupaciones de ambas partes
08:04después de que mediadores estadounidenses
08:06mantuvieran conversaciones con Rusia y con Ucrania.
08:09Trump afirma creer que se puede llegar a un acuerdo pronto,
08:12señalando que enviara a su enviado especial, Steve Witkoff,
08:15para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, la próxima semana.
08:19Trump, a bordo del Air Force One,
08:21también anunció que enviará al secretario del ejército estadounidense,
08:24Dan Driscoll, para mantener nuevas conversaciones con funcionarios ucranianos.
08:27En su forma original,
08:56el plan de Trump favorecía fuertemente a Rusia,
08:58exigiendo a Ucrania la cesión de una gran cantidad de territorio
09:01que incluía la totalidad de la región oriental del Donbass,
09:04la mayor parte de la cual actualmente está bajo control ruso.
09:07Los términos de la propuesta generaron preocupación
09:10entre muchos líderes europeos,
09:11quienes rechazan la premisa de que Ucrania deba ceder territorio.
09:15El martes, los líderes de la coalición de la voluntad,
09:17incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron
09:19y al primer ministro británico, Keir Starmer,
09:21mantuvieron conversaciones para discutir el nuevo impulso a la paz.
09:26Enfatizaron su apoyo a los esfuerzos de Trump,
09:28subrayando que las conversaciones van por buen camino.
09:33El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
09:35indicó el lunes que gran parte del plan de Trump
09:37es aceptable para Ucrania.
09:39Sin embargo, señaló que le gustaría reunirse
09:41con el presidente estadounidense tan pronto
09:43como sea posible para ultimar los detalles
09:45de un marco de paz.
09:47Zelensky aseguró a última hora del lunes
09:49que la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra
09:52puede llegar a ser viable.
09:56En una entrevista concedida a Euronews
10:03en el programa matinal Europe Today,
10:05el eurodiputado del grupo del PPE
10:07y antiguo general del ejército estonio,
10:09Rijo Terras, afirmó que el supuesto plan de paz
10:12de 28 puntos de Trump para Ucrania
10:14equivaldría a la capitulación de Kiev.
10:16Este plan pide a Ucrania ceder el Donbass,
10:18limitar sus fuerzas armadas
10:20y le prohíbe unirse a la OTAN.
10:21Bueno, los americanos creen todo lo que Putin dice.
10:26Oh, ¿qué significa con eso?
10:27Estoy muy sorprendente de que
10:29Trump se ejecuta como un hermano
10:31para el plan de capitulación de Putin,
10:34que hemos visto el plan 28 puntos de 28 puntos,
10:36que era un plan ruso ruso
10:38para hacer que la Ucrania capitulación.
10:42No tiene nada a ver con la realidad
10:44y ha violado todas las reglas internacionales
10:47y reglas que hemos tenido hasta ahora.
10:49El eurodiputado coincidió con Von der Leyen,
10:54quien advirtió que el playbook de Rusia
10:56no ha cambiado y que Ucrania es solo el principio.
10:59Ucrania ha pedido a sus socios
11:21que destinen el 0,25% de su PIB
11:24a apoyar militarmente a Ucrania en 2026.
11:27Terras se mostró de acuerdo
11:29en que la UE podría hacer más
11:31y ya lleva retraso en proporcionar
11:33el apoyo financiero necesario a Ucrania.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada