Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Radio Televisión Española se le pueden achacar muchas cosas y esto va en el cargo, pero no la falta de pluralidad.
00:08Solamente hay que ver la composición de las mesas de tertulia de las televisiones autonómicas,
00:15que recuerdo que se las saqué aquí a una pregunta del Partido Popular hace unos meses,
00:19pero tampoco es cuestión de venir todos los meses con el despliegue fotográfico,
00:23y compararlas con las de Radio Televisión Española.
00:26El día 10 de noviembre la cantante Rosalía estuvo en La Revuelta.
00:33Ese día el programa anotó su máximo histórico en La 1, fue lo más visto.
00:37Yo le agradezco mucho a Rosalía que eligiera La Revuelta.
00:40Es un gesto de militancia en lo público en el cual yo le agradezco mucho que estuviera.
00:46Al día siguiente, desde otro programa que se emite en La Competencia, varios periodistas se despacharon a gusto.
00:56Y dijeron directamente que las televisiones públicas deberían ser fulminadas.
01:02Es decir, periodistas en prime time pidiendo el cierre de medios de comunicación.
01:07Todavía nos quedan cosas por ver.
01:09Es verdad que puede ser que incluso pidan en un momento concreto el cierre de su propio medio.
01:15Todo será hasta que visiten los pasillos de Prado del Rey y entonces ya no les parezca mal lo que se hace en Prado del Rey.
01:24Y le contesto a su pregunta.
01:26Sí, mire, se quiere deslegitimar el trabajo de Radio Televisión Española y se hace ahora cuando la televisión pública crece en espectadores,
01:34lidera en muchas franjas de emisión y recibe premios sin ir más lejos ayer.
01:39La televisión pública molesta cuando es competitiva.
01:44Este es el problema de fondo que tenemos en este momento sobre la mesa.
01:48Pero yo no puedo compartir que desde determinados sectores se difundan bulos y titulares que solamente buscan presionar mediáticamente.
01:57Se ha mencionado aquí esta mañana, perdón, esta mañana, esta tarde, el informe del Instituto Juan de Mariana.
02:06Y es que no me resisto.
02:08Mire, es un estudio que ha sido abundantemente replicado por los medios de opinión sincronizada,
02:15que llevan todo el tema de la oposición a Radio Televisión Española,
02:18que eluden contextualizar qué es el Instituto Juan de Mariana, ¿no?
02:23Pues un instituto liderado por personalidades que son bastante afines a cierta corriente liberal que se produce en la Comunidad de Madrid
02:33y que son también admiradores de la motosierra del argentino Javier Milei, ¿no?
02:38Pues bien, este es el instituto que ha hecho el informe sobre Televisión Española.
02:45Y como queda poco tiempo, me quiero dedicar fundamentalmente a la conclusión del estudio.
02:51El estudio concluye con que hay que privatizar el servicio público, como no podía ser de otra manera.
02:57Y a mí esto me parece que se merece una reflexión, ¿no?
03:00O sea, privatizamos el servicio público.
03:03Por lo tanto, entiendo que están planteando que vuelva la publicidad a Televisión Española.
03:09Pues me parece una idea verdaderamente brillante para que la proponga un liberal, ¿no?
03:13Porque, claro, habría que ver qué efectos colaterales tendría, sobre todo el sector, que la publicidad volviera a Televisión Española.
03:21Yo solamente le digo a los que patrocinan estos estudios que, ojo, porque con el lanzallamas el viento no siempre sopla
03:29en la dirección que uno cree que va a soplar.
03:32Muchas gracias.
03:38Gracias.
03:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada