Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Residentes de varios municipios de Paraguay se manifestaron frente al Ministerio del Ambiente, exigiendo acciones concretas para proteger la integridad del lago Ypacaraí. La protesta refleja la creciente alarma por la contaminación y degradación de este emblemático cuerpo de agua, vital para la región. Los manifestantes buscan garantías de que se implementarán medidas efectivas para su conservación y recuperación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Comenzamos nuestra edición central.
00:00:15Muchísimas gracias por acompañarnos. Soy Saraí.
00:00:18Querido Luis, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:00:19Muy bien. Es viernes y de quincena.
00:00:22Y el cuerpo lo sabe, le faltó decir.
00:00:24Bueno, todo el mundo lo está diciendo en su casa.
00:00:27Bien. Comenzamos nuestra edición central. Titulares.
00:00:39El pueblo de Venezuela protagoniza una nueva jornada de alistamiento en la milicia nacional bolivariana
00:00:44como parte del Plan Nacional para la Defensa de la Paz y la Soberanía.
00:00:48Tercera jornada se vivió hoy. Acá le contamos.
00:00:50México se mantiene firme frente al intervencionismo de Estados Unidos
00:00:59y rechaza todas las iniciativas que violen su soberanía.
00:01:03Resultados de una jornada de gobierno, una jornada de varios años.
00:01:13Hablamos de lo que sucede en Honduras.
00:01:16Más de un millón de ciudadanos salieron de la pobreza
00:01:19desde la llegada de la administración de la presidenta Xiomara Castro.
00:01:22Uno de los resultados de este gobierno. También le contamos acá.
00:01:25Ponga atención a lo que va a ocurrir en el enclave mediática.
00:01:34El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica su estrategia migratoria
00:01:39ahora utilizando a niños guatemaltecos, de Guatemala, pues, bajo custodio fundamental.
00:01:45El plan del mandatario es expulsar a 600 niños hacia Guatemala.
00:01:50¿No lo creen? Bueno, para eso está en el enclave mediática.
00:01:52Y también conocemos a esta hora cuál es el titular deportivo
00:02:04que destaca, como cada viernes, nuestro compañero Quique Guevara,
00:02:08el señor de los deportes. Adelante.
00:02:11Hola, ¿qué tal, compañeros? Qué gusto, como siempre, reencontrarnos a esta hora.
00:02:14Hoy es viernes y la información deportiva sigue a plena.
00:02:17Y tú vamos con nuestro principal titular deportivo a esta hora
00:02:21y nos vamos con estas imágenes. Ahí la tienen a la presidenta de México,
00:02:24Claudia Sheinbaum, que recibió la visita, nada más y nada menos,
00:02:27que de Gianni Infantino, el presidente de la FIFA.
00:02:30Esto es una visita que va más allá de los detalles,
00:02:34cómo van estos preparativos para el Mundial, por cierto, del año que viene,
00:02:37que estamos en cuenta regresiva, pero detalles.
00:02:40Miren, hasta una muestra ahí, una réplica de la Copa del Mundo,
00:02:43le dejó como parte de esta visita de trabajo.
00:02:46Los detalles, por supuesto, de esta información, junto a otras,
00:02:48se las vamos a ampliar más adelante, junto a otras informaciones.
00:02:51Por eso los invito a que se queden con nosotros en breves minutos.
00:02:54Estaremos con ustedes.
00:02:55Gracias, querido Quique.
00:02:56Te esperamos.
00:02:57En materia cultural les cuento, entre otros temas,
00:02:59del octavo encuentro poético del sur,
00:03:01que se realiza en Quito, Ecuador,
00:03:03con una gran afluencia de invitados internacionales.
00:03:07Desde Caracas también llegan algunos representantes.
00:03:10Acá les cuento detalles de esta cita
00:03:12y otros temitas para cerrar la semana en materia cultural.
00:03:16Espéreme hasta el final de nuestra edición central.
00:03:36Rápidamente a esta hora a conocer parte de lo que ha sucedido
00:03:39en la jornada desde Venezuela está este nuevo proceso de alistamiento
00:03:44para que el pueblo llegue a las calles
00:03:46y demuestre la defensa que lleva adelante por su soberanía, Luis.
00:03:49Sí, de inmediato vamos a darle el paso a nuestra compañera Paola Pérez.
00:03:53Está en el estado de Falcón.
00:03:55Qué bonito ese estado.
00:03:56Adelante, Paola.
00:03:56Muy bonito, que además es la tierra de Alí Primera.
00:04:01Hay que decir, un estado importante,
00:04:03no solamente por la producción que tiene pesquera,
00:04:05sino también de energéticos.
00:04:08Está junto a mí uno de los pescadores.
00:04:10Él tiene 40 años siendo pescador.
00:04:12Ha sido uno de los constructores de El Faro,
00:04:15que haga y resguarda, por supuesto,
00:04:18de que arriben todas las lanchas y embarcaciones
00:04:21hasta este comando de la Guardia Costera.
00:04:24Vamos a conversar con él para que nos cuente
00:04:27cómo ha transcurrido una jornada
00:04:28en la que se han alistado hombres y mujeres.
00:04:30Estamos hablando de pescadoras y pescadores
00:04:32que han llegado desde todo el estado
00:04:34para rubricar su firma y sumarse también
00:04:38al llamado que hacía el presidente de Venezuela,
00:04:40Nicolás Maduro,
00:04:41rechazar todo tipo de injerencia por parte de Estados Unidos.
00:04:44¿Cómo está?
00:04:45Buenas noches.
00:04:46Qué gusto saludarle.
00:04:47¿Cuál es su nombre?
00:04:48Ezequiel Díaz.
00:04:49Ezequiel, cuéntame,
00:04:50¿por qué es tan importante alistarse esta jornada?
00:04:52Bueno, primero,
00:04:53todos los pescadores de acá,
00:04:55del municipio de Los Taques,
00:04:57municipio de Carirubán y municipio de Falcón,
00:04:59nos encontramos en esta tarde,
00:05:01bueno, ¿en qué?
00:05:01En representación de toda la masa pesquera
00:05:04que hacemos vida en todo este mal territorial
00:05:06que tenemos acá, ¿verdad?
00:05:07Y en defensa de la patria
00:05:09y en apoyo a nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:05:13Tú me contabas de que ellos se convierten
00:05:15en sentinelas en estas aguas.
00:05:17¿Qué representa esto?
00:05:19Bueno, nosotros somos los sentinelas
00:05:20porque acuérdense que nosotros somos los que hacemos
00:05:23la faena en este mal que tenemos aquí,
00:05:25porque hacemos la pesca
00:05:26tanto de día como de noche
00:05:28y somos los que somos garantes
00:05:30de que si alguna cuestión que no sea normal,
00:05:33nosotros somos los que informamos,
00:05:35bien sea a la vigilancia costera,
00:05:36en este caso,
00:05:37o a los cuerpos de seguridad,
00:05:38pues somos vigilantes de este mal,
00:05:41como te estaba comentando.
00:05:42Sí, una jornada, gracias Ezequiel,
00:05:44que ha sido además desarrollada
00:05:46con diferentes actividades,
00:05:48desde una caravana marítima
00:05:50que ha surcado este mar en punto fijo,
00:05:53que ha reunido pues a los pescadores y pescadoras
00:05:56que han garantizado también su respaldo
00:05:58a la defensa de la soberanía.
00:06:00Esa tricolor que hoy flameaba,
00:06:02más fuerte que nunca,
00:06:03ondeaba con esas brisas
00:06:05que forman parte tan característica de este estado.
00:06:08Y quiero además compartir con ustedes
00:06:10unos datos que me proporcionaba también
00:06:12el Ministerio de Pesca en Venezuela.
00:06:14Hay que decir que este estado falcón
00:06:16tiene pesca artesanal,
00:06:18pero también tiene pesca polivalente
00:06:21y a gran escala.
00:06:22En su totalidad ha logrado hacer
00:06:24más de un millón,
00:06:26casi dos millones de kilos.
00:06:27Esto que representa
00:06:28que todos los frutos del mar
00:06:30logran ser no solamente exportados,
00:06:33garantizando un brazo articulador importante
00:06:35de este motor de la economía,
00:06:37porque recordemos que el sector pesquero
00:06:39forma parte también
00:06:39de las siete transformaciones,
00:06:42sino también garantizar
00:06:43el abastecimiento del mercado interno,
00:06:45el energético con las refinerías
00:06:47que además desde aquí se pueden apreciar,
00:06:49que están funcionando
00:06:50y que garantizan también
00:06:51ese abastecimiento interno
00:06:52y la exportación sobre todo.
00:06:54A mis espaldas,
00:06:55aunque ya es de noche,
00:06:56pues se ven también
00:06:57los cargueros de petróleo
00:06:58que hacen su trabajo recurrente
00:07:01a lo largo de estos días.
00:07:02Y es que Venezuela se ha activado,
00:07:04se ha reactivado
00:07:05con el llamado
00:07:06que hacía el presidente Nicolás Maduro
00:07:08y con esa articulación también
00:07:09que ha permitido el desarrollo
00:07:11de esta nación suramericana,
00:07:13más allá de las sanciones ilegales,
00:07:14compañeros.
00:07:15Hay que decir que este Estado Falcón
00:07:17se convierte también
00:07:18en un bastión importante
00:07:20que ha formado parte
00:07:21de esta jornada.
00:07:22Mañana, sin embargo,
00:07:23recordemos,
00:07:24se va a seguir desarrollando
00:07:25el alistamiento
00:07:25en todo el territorio nacional
00:07:27y nosotros estaremos
00:07:28desde otro punto del país
00:07:30también para contarles,
00:07:32para llevarles a ustedes
00:07:32este sentimiento
00:07:34de hombres y mujeres
00:07:35que salen en defensa
00:07:36de su patria,
00:07:37pero sobre todo
00:07:38que dejan un mensaje
00:07:38muy importante al mundo,
00:07:40que le dicen
00:07:41que están presentes
00:07:42dentro de esta fusión,
00:07:43de esta estrategia
00:07:43planteada por el líder
00:07:44de la revolución bolivariana,
00:07:46Hugo Chávez,
00:07:46esa fusión militar,
00:07:48policial y popular
00:07:49teniendo como eje central
00:07:50al pueblo venezolano.
00:07:52El reporte por el trabajo
00:07:54de toda esta jornada
00:07:55y mañana estaremos contigo
00:07:56para seguir conociendo
00:07:57qué suceda
00:07:58en este otro punto.
00:07:59Recuerden que además
00:08:00falcón es esencial
00:08:02también para el turismo
00:08:03y desde esa localidad
00:08:04se demuestra
00:08:05cómo nuestros hermanos pesqueros,
00:08:06los hermanos pesqueros
00:08:07no solo de Venezuela
00:08:08sino desde varias partes
00:08:10de este continente
00:08:11también se convierten
00:08:12en centinelas
00:08:13para proteger el territorio,
00:08:15un elemento que han destacado
00:08:16en cada uno
00:08:17de estos pases.
00:08:18Vamos a seguir hablando
00:08:19sobre lo que ha sucedido
00:08:20en la jornada,
00:08:21en este caso
00:08:21resaltamos declaraciones
00:08:22de la vicepresidenta
00:08:24de Venezuela,
00:08:24Edsy Rodríguez,
00:08:25quien acompañaba
00:08:26al Consejo del Poder Popular
00:08:28de Pescadores
00:08:28y Acuicultores
00:08:29en su alistamiento militar
00:08:31para defender el país
00:08:32ante las amenazas imperialistas
00:08:34del gobierno de Estados Unidos
00:08:35y este tema
00:08:36también lo destacaba
00:08:37el carácter sentinela
00:08:38y de defensa constante
00:08:39de los pescadores.
00:08:42Estamos en un proceso
00:08:44general de alistamiento
00:08:46de los cuerpos de combatientes
00:08:47en todo el territorio nacional,
00:08:49en este caso
00:08:50estamos con los COMPAS,
00:08:51con el movimiento
00:08:52de pescadores
00:08:53que deben garantizar
00:08:55estos productos del mar
00:08:57para la alimentación
00:08:58de nuestro pueblo,
00:08:59pero también
00:09:00los productos del mar
00:09:00se han convertido
00:09:01en un extraordinario
00:09:02producto de exportación,
00:09:04de exportación
00:09:05no tradicional,
00:09:06activando el motor pesca,
00:09:08activando el motor
00:09:08también de exportación,
00:09:11así que garantizando
00:09:12que este proceso
00:09:12de alistamiento
00:09:13que ha sido convocado
00:09:14por el presidente
00:09:15Nicolás Maduro,
00:09:16donde nos ha llamado
00:09:17a todos los venezolanos
00:09:18y a todas las venezolanas
00:09:19a fila,
00:09:20esté también garantizado
00:09:21en todos los procesos
00:09:22productivos
00:09:23de los campesinos,
00:09:25de los pescadores,
00:09:26de las industrias básicas,
00:09:28de las industrias
00:09:28de los hidrocarburos,
00:09:30de las industrias medianas,
00:09:32de la pequeña industria,
00:09:33de los emprendedores,
00:09:34toda la actividad económica
00:09:36venezolana
00:09:36debe estar activada
00:09:37garantizando
00:09:38los procesos productivos,
00:09:40bueno, justamente
00:09:40para poder proveer
00:09:42al pueblo venezolano
00:09:44en este proceso
00:09:45de defensa nacional,
00:09:46en este proceso
00:09:47para garantizar la paz,
00:09:49garantizar la tranquilidad,
00:09:50pero también para garantizar
00:09:51el buen curso
00:09:53y desarrollo
00:09:53que lleva
00:09:54la economía venezolana
00:09:55en su proceso
00:09:56de crecimiento.
00:09:58Ahora,
00:09:58el secretario ejecutivo
00:09:59de la Alianza Bolivariana
00:10:00para los Pueblos
00:10:01de Nuestra América,
00:10:02Tratado de Comercio
00:10:02de los Pueblos,
00:10:03también conocido
00:10:03como ALBA-TCP,
00:10:05Rander Peña,
00:10:06señaló que las acciones
00:10:07del gobierno
00:10:08de Estados Unidos
00:10:08violan el acuerdo
00:10:10proclamado en el 2014
00:10:12que declara
00:10:13a América Latina
00:10:13y el Caribe
00:10:14como una zona
00:10:14libre de armas nucleares.
00:10:17Luego de toda esta fachada
00:10:19pretende,
00:10:20a través de una orden
00:10:21secreta,
00:10:22generar
00:10:23o permitir
00:10:24que sus principales
00:10:25instituciones
00:10:27puedan tener
00:10:27operaciones
00:10:28territoriales
00:10:29y extraterritoriales
00:10:30para lo que ellos
00:10:31anuncian
00:10:32una lucha
00:10:32contra el narcotráfico.
00:10:34Y han anunciado
00:10:35un despliegue militar,
00:10:36todo el pueblo lo sabe,
00:10:37el mundo lo ha visto,
00:10:38pero esa escalada
00:10:39militar que ha tenido
00:10:40tiene como conclusión
00:10:42reciente
00:10:42lo que es el despliegue
00:10:43de submarinos nucleares.
00:10:45No es verdad,
00:10:46no es posible
00:10:46que el submarino nuclear
00:10:48pueda traer paz
00:10:49a una región
00:10:50que ha tomado
00:10:50la decisión
00:10:51de declararse
00:10:52como zona
00:10:52de paz
00:10:53luego de la proclama
00:10:54del 2014
00:10:55en la que presidentes
00:10:56se reunieron
00:10:57en La Habana
00:10:58para declarar
00:10:58a América Latina
00:10:59y el Caribe
00:11:00como zona
00:11:01de paz.
00:11:01En Venezuela
00:11:03los pescadores
00:11:04nuevamente regresamos
00:11:05a este sector
00:11:06atendieron con entusiasmo
00:11:08el llamado
00:11:08del presidente
00:11:09de Venezuela
00:11:10Nicolás Maduro Moros
00:11:11para esta
00:11:11tercera jornada
00:11:13de alistamiento
00:11:13de la milicia
00:11:14nacional bolivariana.
00:11:16Aquí estamos
00:11:17los pescadores
00:11:18lo venimos
00:11:19a presentar
00:11:21por nuestro comandante
00:11:22aquí estamos
00:11:24en pie de lucha
00:11:25no nos vamos
00:11:26a dejar
00:11:26endrendar
00:11:27por ningún americano
00:11:28por nadie
00:11:28para eso estamos aquí
00:11:30a apoyar
00:11:30a nuestro país
00:11:31estamos aquí
00:11:32en esta reunión
00:11:33en este evento
00:11:34maravilloso
00:11:35con todos los pescadores
00:11:36porque todos nosotros
00:11:38nos vamos a alistar
00:11:39para defender
00:11:39a la patria
00:11:40hay que defender
00:11:41a Venezuela
00:11:41sea como sea
00:11:43y venceremos
00:11:45en todo momento.
00:11:47Seguimos en Venezuela
00:11:47esta vez
00:11:48para hablar
00:11:48del canciller
00:11:49Iván Gil
00:11:49a través de sus
00:11:50redes sociales
00:11:51extendió
00:11:51un agradecimiento
00:11:53a su homóloga
00:11:54rusa
00:11:54María Zajárova
00:11:55por las declaraciones
00:11:56emitidas
00:11:57en rechazo
00:11:58a la reciente
00:11:59movilización
00:11:59de embarcaciones
00:12:00militares
00:12:00de Estados Unidos
00:12:01en el mar
00:12:02Karim
00:12:02esta declaración
00:12:04que agradece
00:12:05el canciller
00:12:06de Venezuela
00:12:07sucedió en el marco
00:12:08de una conferencia
00:12:08de prensa
00:12:09donde se le hace
00:12:10una pregunta
00:12:11a la canciller
00:12:12y ella responde
00:12:13su opinión
00:12:14sobre lo que sucede
00:12:15en Venezuela
00:12:15respaldando
00:12:16el proceso
00:12:17de defensa
00:12:17que lleva adelante
00:12:18este país
00:12:19ante dicha declaración
00:12:20el canciller
00:12:21de Venezuela
00:12:22agradece
00:12:23en nombre
00:12:24del presidente
00:12:24Nicolás Maduro
00:12:25Moros
00:12:25agradecemos
00:12:26la firme declaración
00:12:27de la vocera
00:12:28de la cancillería
00:12:28rusa
00:12:29María Zajárova
00:12:30en relación
00:12:30con la reciente
00:12:31movilización
00:12:32de embarcaciones
00:12:32militares
00:12:33de Estados Unidos
00:12:34en el mar Caribe
00:12:35la presencia
00:12:36de submarinos
00:12:36nucleares
00:12:37frente a nuestras costas
00:12:38representa una amenaza
00:12:40inaceptable
00:12:41para la soberanía
00:12:42de Venezuela
00:12:42y para la paz
00:12:44en nuestra región
00:12:45agrega al canciller
00:12:46venezolano
00:12:46que reiteramos
00:12:48que Venezuela
00:12:48tiene el derecho
00:12:49inalienable
00:12:50de decidir
00:12:51su propio destino
00:12:52sin presiones externas
00:12:53apreciamos
00:12:54el apoyo
00:12:55de Rusia
00:12:55que reafirma
00:12:56su compromiso
00:12:57con la defensa
00:12:58de nuestros principios
00:12:59soberanos
00:13:00y nuestra integridad
00:13:01territorial
00:13:01es fundamental
00:13:02que América Latina
00:13:03permanezca
00:13:04como una zona
00:13:05de paz
00:13:05libre de intervenciones
00:13:06forzosas
00:13:07y conflictos
00:13:08la solidaridad
00:13:09internacional
00:13:10es clave
00:13:11para garantizar
00:13:11un futuro estable
00:13:13y próspero
00:13:13para todos los pueblos
00:13:15de la región
00:13:15el gobierno
00:13:29de México
00:13:29también expresó
00:13:30su rechazo
00:13:31a las violaciones
00:13:32de Estados Unidos
00:13:33tras los planes
00:13:34intervencionistas
00:13:35del gobierno
00:13:35norteamericano
00:13:36nuestro compañero
00:13:37Daniel Rosas
00:13:38nos cuenta
00:13:38porque han sido
00:13:39varias las intervenciones
00:13:40de la presidenta
00:13:41de México
00:13:41Claudia Sheinbaum
00:13:42¿Qué tal?
00:13:45¿Cómo les va?
00:13:45Les saludo desde México
00:13:46país que
00:13:47desde la administración
00:13:48de la presidenta
00:13:49Claudia Sheinbaum
00:13:49se ha sumado
00:13:50a este llamado
00:13:51por la paz
00:13:51y rechazando
00:13:52el injerencismo
00:13:53que se ha dado
00:13:54por parte
00:13:55principalmente
00:13:55de Estados Unidos
00:13:56en diferentes ocasiones
00:13:58en la conferencia
00:13:58de prensa presidencial
00:14:00pues ha sido cuestionada
00:14:01la mandataria
00:14:02sobre la postura
00:14:02del gobierno mexicano
00:14:03y ha resaltado
00:14:04que no es un tema
00:14:05solamente de convicción
00:14:06personal
00:14:06del movimiento de izquierda
00:14:07de la Cuarta Transformación
00:14:08sino también
00:14:09un hecho que está
00:14:10constituido
00:14:11en la constitución mexicana
00:14:12vamos a rescatar
00:14:13uno de los momentos
00:14:14en los que la presidenta
00:14:15Claudia Sheinbaum
00:14:16ha hablado de este tema
00:14:17ellos planteaban
00:14:19mayor intervención
00:14:20en nuestro país
00:14:21y nosotros dijimos que no
00:14:23¿en qué aspecto
00:14:26si
00:14:27digamos
00:14:28hubo esa
00:14:29esa
00:14:31en donde
00:14:32si se pusieron
00:14:33de acuerdo
00:14:33para
00:14:35en el marco
00:14:35del respeto
00:14:36a nuestras soberanías
00:14:37eso es muy claro
00:14:39para nosotros
00:14:40jamás vamos a firmar
00:14:42algo
00:14:42que desde nuestra
00:14:44perspectiva
00:14:45viole la soberanía
00:14:46o
00:14:47la
00:14:48nuestro territorio
00:14:50jamás
00:14:51entonces ellos
00:14:53pueden tener
00:14:54intención
00:14:55de hacerlo
00:14:56pero nosotros les dijimos
00:14:57no
00:14:58en ese marco
00:14:58y bueno
00:14:59solamente
00:14:59hay que recalcar
00:15:00que inclusive
00:15:01a nivel
00:15:02constitucional
00:15:03se hizo una reforma
00:15:04recientemente
00:15:04para dejar todavía
00:15:06más claro
00:15:06que desde México
00:15:07no se permiten injerencismos
00:15:09y es que anteriormente
00:15:10solamente por ejemplificar
00:15:11pues se permitía
00:15:12por ejemplo
00:15:13que algunas actividades
00:15:14de la DEA
00:15:15o la CIA
00:15:15pues tuvieran
00:15:16como se conoce en México
00:15:17carta abierta
00:15:18que pudieran actuar aquí
00:15:19de una manera
00:15:19pues relativamente libre
00:15:20a partir de la llegada
00:15:22del movimiento
00:15:22de la transformación
00:15:23con el expresidente
00:15:24Andrés Manuel López Obrador
00:15:25se limitó
00:15:26el actuar
00:15:26de estas agencias
00:15:27estadounidenses
00:15:28y ahora
00:15:29está establecido
00:15:29desde la constitución
00:15:31que aquellos funcionarios
00:15:32que permitan
00:15:33este tipo de injerencismos
00:15:34pues serán sometidos
00:15:35a penas mayores
00:15:36por lo pronto
00:15:36la información
00:15:37que les tenemos
00:15:38desde México
00:15:38gracias Daniel Rosas
00:15:41desde México
00:15:42mira
00:15:42vamos a hacer una pausa
00:15:44pero te invito
00:15:44a que veamos un clip
00:15:45que llamamos nosotros
00:15:47un video
00:15:48con información
00:15:49un mensaje
00:15:50hemos recogido
00:15:51todo lo que ha sido
00:15:52este alistamiento militar
00:15:53en Venezuela
00:15:54vamos a ver
00:15:54yankee go home
00:16:07se escucha el clamor
00:16:08Venezuela se escribe
00:16:10con B
00:16:10de Vietnam
00:16:11y de victoria
00:16:11sí señor
00:16:12Bolívar nos dio
00:16:13la gloria
00:16:13con espada
00:16:14y con razón
00:16:15llaves de la dignidad
00:16:16sembrando revolución
00:16:17con maduro
00:16:18el pueblo
00:16:18sigue con fuerza
00:16:19y convicción
00:16:20la lucha
00:16:20y la defensa
00:16:21de la paz
00:16:21de la nación
00:16:22recuerdos de Saigon
00:16:25en tu imperio
00:16:25se dibujan
00:16:26helicópteros
00:16:27huyendo
00:16:27tus tropas
00:16:28se derrumban
00:16:29las arenas de Irak
00:16:30gitan tu gran mesario
00:16:31el bar de destrucción
00:16:32masiva
00:16:32vaya vil embustero
00:16:34que ha sido
00:16:34en Asamistán
00:16:35tu bota
00:16:36vejo solo dolor
00:16:37promesas de democracia
00:16:41ahogadas en terror
00:16:43yankee go home
00:16:45retúpan la montaña
00:16:46yankee go home
00:16:47resuelen cada cabaña
00:16:49Venezuela no se vende
00:16:50Venezuela se defiende
00:16:51con la fuerza
00:16:52de un pueblo
00:16:52que jamás se rinde
00:16:54Bolívar
00:16:55vive Chávez
00:16:55vive la patria
00:16:56sigue de pie
00:16:57yankee go home
00:16:59aquí no tienes por qué
00:17:00ni vale
00:17:01ninguna excusa
00:17:02te vamos a dar
00:17:03con todo
00:17:04en contra de tu
00:17:04arroganza
00:17:05opusa
00:17:33vamos a comenzar
00:17:36hablándoles de Ecuador
00:17:38porque la crisis
00:17:39de salud
00:17:39de ese país
00:17:40especialmente
00:17:41por el gobierno
00:17:42de Daniel Novoa
00:17:43crece
00:17:43y se desborda
00:17:45día a día
00:17:45ante la reducción
00:17:47del presupuesto
00:17:47en este sector
00:17:48en los exteriores
00:17:49de los centros hospitalarios
00:17:50los ciudadanos
00:17:51y ciudadanas
00:17:52solicitan al ejecutivo
00:17:53acciones inmediatas
00:17:54denuncian que no hay medicinas
00:17:56entre otras cosas
00:17:57analistas y médicos
00:17:58señalan que se requiere
00:18:00más que una solución
00:18:01temporal
00:18:01bueno en esta
00:18:03siguiente nota
00:18:03vamos a ver
00:18:04que nos trae
00:18:04nuestra compañera
00:18:05Gabriela Mena
00:18:06en torno a la realidad
00:18:07de la situación
00:18:08de la salud
00:18:08en Ecuador
00:18:09como están
00:18:12así es
00:18:12en Ecuador
00:18:13se denuncia
00:18:14un declive
00:18:15dentro del sistema
00:18:15de salud pública
00:18:16esto después
00:18:17de que el gobierno
00:18:18recortara el presupuesto
00:18:20en el sector salud
00:18:21al momento
00:18:22nosotros recorrimos
00:18:24varios hospitales públicos
00:18:25en la capital
00:18:25de los ecuatorianos
00:18:26Quito para conocer
00:18:27precisamente
00:18:28las denuncias
00:18:29de la ciudadanía
00:18:30pero que es lo que
00:18:31nos dijeron
00:18:32cuál es el principal
00:18:33eje que reportan
00:18:34veamos la nota
00:18:36a continuación
00:18:37Ecuador atraviesa
00:18:40una fuerte crisis
00:18:40en el sector salud
00:18:42los hospitales
00:18:43están desbordados
00:18:44no hay medicamento
00:18:45ni tampoco
00:18:45personal médico
00:18:46antes había todo
00:18:48yo me atendí
00:18:49antes ya había todo
00:18:51yo recibí buena medicina
00:18:52me hacían terapias
00:18:54todo eso
00:18:55me atendieron muy bien
00:18:56pero ahora está tan complicado
00:18:58sé aquí en el hospital
00:18:59en los subcentros
00:19:01en los centros médicos
00:19:02al presidente
00:19:03que se acuerde
00:19:04de la salud
00:19:05que ponga bien
00:19:06como estaba
00:19:06antes
00:19:07en el tiempo de correr
00:19:08y no es la única
00:19:10con esos puntos de vista
00:19:12Telesur
00:19:12recorrió distintos
00:19:13hospitales públicos
00:19:15y el panorama
00:19:16no solo es el mismo
00:19:17sino que las historias
00:19:18son similares
00:19:19por ejemplo
00:19:20Juan Ortega
00:19:21un taxista
00:19:22nos contó
00:19:22que escucha
00:19:23todos los días
00:19:24a los ciudadanos
00:19:25protestar
00:19:26ante la falta
00:19:26de medicinas
00:19:27para los familiares
00:19:28lo único que dicen
00:19:29es que no hay
00:19:30no hay insumos médicos
00:19:32los mandan a comprar afuera
00:19:33no eso ya viene
00:19:34desde hace tiempos
00:19:35eso ya viene
00:19:36desde hace años
00:19:36esto mientras el ejecutivo
00:19:38apuesta por una narrativa
00:19:40dispersa
00:19:41en la que los propios
00:19:42funcionarios
00:19:42mantienen discursos
00:19:44adversos
00:19:44por ejemplo
00:19:45la voz del gobierno
00:19:46afirmó que están
00:19:47en trámite
00:19:48la compra de medicamentos
00:19:49mientras el ministro
00:19:51de salud
00:19:51aseguró que la adquisición
00:19:53ya se ejecutó
00:19:54mientras tanto
00:19:55en los exteriores
00:19:56de los hospitales
00:19:57los ciudadanos
00:19:58denuncian
00:19:59un trabajo inhumano
00:20:00y falta de insumos
00:20:01en los hospitales
00:20:03públicos de Ecuador
00:20:04no está muy capacitado
00:20:06todos
00:20:06no le dan la debida
00:20:08atención
00:20:09son groseros
00:20:11o sea
00:20:13no están
00:20:14capacitados
00:20:16porque en el caso
00:20:16de mi madre
00:20:17que estuvo ahí
00:20:18las señoritas
00:20:19enfermeras
00:20:20no podían
00:20:20ni siquiera
00:20:21cogerle
00:20:21las venas
00:20:23en medio
00:20:24de nuestro recorrido
00:20:25una enfermera
00:20:26quien pidió
00:20:27no salir en pantalla
00:20:28contó a Telesur
00:20:29que en los centros médicos
00:20:30no solo no tienen
00:20:32medicinas
00:20:32sino que tampoco
00:20:33cuentan con personal
00:20:34de limpieza
00:20:35ellos mismos
00:20:36son quienes
00:20:37se encargan
00:20:38del aseo
00:20:39nosotros como personal
00:20:40de salud
00:20:40en este momento
00:20:41tenemos que hacer
00:20:42de limpieza
00:20:43porque no hay
00:20:44ni limpieza
00:20:45de nuestro propio
00:20:46sueldo
00:20:46tenemos que poner
00:20:47para poder
00:20:48que una señora
00:20:49se ponga a limpiar
00:20:50algunas partes
00:20:52que ya no
00:20:52no podemos
00:20:53porque aparte
00:20:54de ese
00:20:54nuestro trabajo
00:20:55tenemos que estar
00:20:56limpiando
00:20:56tenemos un horario
00:20:57para limpiar
00:20:58ciertos sectores
00:20:59de centro de salud
00:21:00mientras tanto
00:21:01la reducción
00:21:02de los fondos
00:21:03por parte del estado
00:21:04al sistema
00:21:04de salud
00:21:05continúa
00:21:05en 2025
00:21:07este se fijó
00:21:08en 2798 millones
00:21:10de dólares
00:21:10161 millones
00:21:12menos que en 2024
00:21:14por lo que los ciudadanos
00:21:16hacen un llamado
00:21:17al gobierno
00:21:17de Daniel Novoa
00:21:18para hacer frente
00:21:19a la crisis
00:21:20mientras tanto
00:21:21lo que por ahora
00:21:22es un hecho
00:21:22es que el declive
00:21:24de la salud pública
00:21:25continúa al alza
00:21:26esto mientras
00:21:27el gobierno ecuatoriano
00:21:28afirmó que el sistema
00:21:30de salud pública
00:21:31solo necesita
00:21:32ligeros ajustes
00:21:33y bien
00:21:38solo para añadir
00:21:40la situación crítica
00:21:41de los hospitales
00:21:42públicos en Ecuador
00:21:43también se trata
00:21:44la interna
00:21:44del parlamento
00:21:45es decir
00:21:46la asamblea nacional
00:21:47esto porque
00:21:48distintos funcionarios
00:21:50del legislativo
00:21:51insisten en que
00:21:52el problema
00:21:53radica en el ejecutivo
00:21:55quien no estaría
00:21:56dando soluciones
00:21:57efectivas
00:21:58sino a corto plazo
00:21:59por lo que incluso
00:22:00la comisión
00:22:01de la niñez
00:22:02encabezada
00:22:02por la revolución
00:22:03ciudadana
00:22:04ha empezado
00:22:05a investigar
00:22:06la muerte
00:22:06de 12 neonatos
00:22:08quienes habrían
00:22:08fallecido
00:22:09por negligencia
00:22:10y falta de medicamentos
00:22:11en un hospital
00:22:12público de Guayaquil
00:22:14gracias a nuestra compañera
00:22:19pasamos a Brasil
00:22:20la policía federal
00:22:21brasileña
00:22:22en conjunto
00:22:22con entes
00:22:24tributarios
00:22:24y otras agencias
00:22:25ha realizado
00:22:26el mayor operativo
00:22:27contra el crimen
00:22:28organizado
00:22:29de su historia
00:22:30así lo presentaron
00:22:31la acción
00:22:31contra el primer comando
00:22:33de la capital
00:22:34organización
00:22:35vinculada
00:22:36al narcotráfico
00:22:36revela nexos
00:22:37con el capital
00:22:39financiero
00:22:39esto para que el mundo
00:22:40sepa que desde
00:22:41Latinoamérica
00:22:42son muchísimos
00:22:43los países
00:22:43que continúan
00:22:44trabajando
00:22:45contra este delito
00:22:46nuestro compañero
00:22:47Nacho Lemus
00:22:47nos cuenta
00:22:48en medio de la retórica
00:22:51estadounidense
00:22:52de lucha
00:22:53contra el narcotráfico
00:22:54como excusa
00:22:55para la ocupación
00:22:56militar
00:22:56de la región
00:22:57Brasil realizó
00:22:58el mayor operativo
00:22:59policial
00:23:00de su historia
00:23:00con 1400 agentes
00:23:02para desarticular
00:23:04un esquema
00:23:04criminal
00:23:05en el sector
00:23:06de combustibles
00:23:07llevado a cabo
00:23:08por el primer comando
00:23:09de la capital
00:23:10una organización
00:23:11financiada principalmente
00:23:12a través del narcotráfico
00:23:14nacional e internacional
00:23:15se emitieron órdenes
00:23:17de allanamiento
00:23:17y arresto
00:23:18en ocho estados
00:23:19el operativo
00:23:20carbono
00:23:21oculto
00:23:21descubrió
00:23:22que el grupo
00:23:23evadió
00:23:23el equivalente
00:23:24a más de
00:23:241.4 mil millones
00:23:26en impuestos
00:23:27conseguimos
00:23:29decifrar
00:23:29el camino
00:23:31del dinero
00:23:32que es muy sofisticado
00:23:34son muchas camadas
00:23:35por ejemplo
00:23:36vinculados
00:23:37a fondos
00:23:37cerrados
00:23:38encamadas
00:23:41a las que
00:23:42para poder llegar
00:23:43hasta el patrimonio
00:23:44del criminal
00:23:45necesitas la inteligencia
00:23:49de auditores
00:23:49que abran las cuentas
00:23:51de esos fondos
00:23:52para entender
00:23:53donde el dinero
00:23:54está llegando
00:23:55si no fuese
00:23:59por eso
00:24:00no hubiésemos
00:24:01logrado llegar
00:24:01a más de mil
00:24:03estaciones de gasolina
00:24:04cuatro refinerías
00:24:05más de mil camiones
00:24:08a disposición
00:24:08del crimen
00:24:09organizado
00:24:10para transportar
00:24:11el combustible
00:24:12generalmente
00:24:13adulterado
00:24:14a veces
00:24:16la adulteración
00:24:17comienza
00:24:17en importación
00:24:18con fraudes
00:24:19es decir
00:24:22es un esquema
00:24:23extremadamente
00:24:24capilar
00:24:25del punto de vista
00:24:26material
00:24:26y extremadamente
00:24:27sofisticado
00:24:28del punto de vista
00:24:30financiero
00:24:30la organización
00:24:33utilizaba
00:24:34el mercado
00:24:34legal
00:24:35de combustibles
00:24:35como medio
00:24:36para enriquecimiento
00:24:37ilícito
00:24:38a través
00:24:39del mercado
00:24:39financiero
00:24:40y sus satélites
00:24:41en paraísos
00:24:42fiscales
00:24:42para el lavado
00:24:44del dinero
00:24:44hay una figura
00:24:45clave
00:24:45las fintechs
00:24:47es decir
00:24:47empresas tecnológicas
00:24:49digitales
00:24:50al servicio
00:24:50del mercado
00:24:51financiero
00:24:52que ofrecen
00:24:52servicios
00:24:53de pagos
00:24:53créditos
00:24:54e inversiones
00:24:55a costo
00:24:56menor
00:24:56que los bancos
00:24:56tradicionales
00:24:57esas entidades
00:24:58no cuentan
00:24:59con agencias
00:24:59físicas
00:25:00y son difíciles
00:25:01de fiscalizar
00:25:02su accionar
00:25:03fue autorizado
00:25:04durante el gobierno
00:25:05de Jair Bolsonaro
00:25:06el crimen organizado
00:25:08hoy es algo
00:25:09muy sofisticado
00:25:10porque está
00:25:10en la política
00:25:11en el fútbol
00:25:12en la justicia
00:25:12en todos lados
00:25:14es un brazo
00:25:15internacional
00:25:16muy poderoso
00:25:17lo que nosotros
00:25:18descubrimos
00:25:18es que hay mucha gente
00:25:19vinculada
00:25:20al crimen organizado
00:25:21más de 350
00:25:23personas
00:25:24y empresas
00:25:24están implicadas
00:25:25en delitos
00:25:25económicos
00:25:26ambientales
00:25:27y financieros
00:25:28incluyendo
00:25:29lavado de dinero
00:25:29y fraude
00:25:30fiscal
00:25:31el PSC
00:25:32controla
00:25:32al menos
00:25:3340 fondos
00:25:34de inversión
00:25:35con activos
00:25:36que superan
00:25:36los 5.4 mil
00:25:38millones de dólares
00:25:39según datos
00:25:40de la receita
00:25:41federal
00:25:41ente tributario
00:25:42brasileño
00:25:43el primer comando
00:25:44de la capital
00:25:45es la mayor
00:25:46organización
00:25:47criminal
00:25:47de Brasil
00:25:48su crecimiento
00:25:49se financió
00:25:49a través
00:25:50del narcotráfico
00:25:51por primera vez
00:25:52un operativo
00:25:53contra el grupo
00:25:54no entró
00:25:54armado
00:25:55a las favelas
00:25:55sino al epicentro
00:25:57del mercado
00:25:57financiero
00:25:58es muy significativo
00:26:01que la feria
00:26:02Lima
00:26:02ese centro
00:26:03de concentración
00:26:04de riqueza
00:26:05de la ciudad
00:26:05de Sao Paulo
00:26:06sea foco
00:26:07de un operativo
00:26:08que demuestra
00:26:09su vínculo
00:26:09con el PSC
00:26:11porque tradicionalmente
00:26:13los grandes medios
00:26:14de comunicación
00:26:15los sectores políticos
00:26:17vinculados
00:26:17a la derecha
00:26:18intentan
00:26:19vincular al PSC
00:26:21a las camadas
00:26:21más pobres
00:26:22negras de la sociedad
00:26:24a las periferias
00:26:25los fondos
00:26:27vinculados
00:26:27al PSC
00:26:28financiaron
00:26:29la compra
00:26:29de un terminal
00:26:30portuario
00:26:30cuatro plantas
00:26:31de etanol
00:26:32mil seiscientos
00:26:33camiones
00:26:33cisterna
00:26:34y más de
00:26:35cien propiedades
00:26:36incluyendo
00:26:37haciendas
00:26:37multimillonarias
00:26:39en el interior
00:26:39de Sao Paulo
00:26:40Ignacio Lemus
00:26:42y Julia Nassif
00:26:43para Telesur
00:26:43bueno
00:26:45residentes
00:26:46de algunos municipios
00:26:47de Paraguay
00:26:48protestan
00:26:48frente a las instalaciones
00:26:50del Ministerio
00:26:51del Ambiente
00:26:51ante la preocupación
00:26:53de la integridad
00:26:54del famoso
00:26:55lago
00:26:56Ipacaraí
00:26:56las comunidades
00:26:58de Luque
00:26:59Areguá
00:26:59Itahua
00:27:01y San Bernardino
00:27:02extendieron sus preocupaciones
00:27:04a la institución
00:27:05sobre la ampliación
00:27:06de la ruta vial
00:27:07número 2
00:27:07la cual podría
00:27:08afectarlos
00:27:09directamente
00:27:09los residentes
00:27:11temen que
00:27:11el proyecto
00:27:12perjudique
00:27:13las zonas silvestres
00:27:14de uso restringido
00:27:15afecte la protección
00:27:16del lago
00:27:17Ipacaraí
00:27:18y aumente
00:27:19las posibles
00:27:19talas de árboles
00:27:20además
00:27:21la ciudadanía
00:27:22exige respuestas
00:27:23sobre expropiaciones
00:27:24de viviendas
00:27:25y comercios
00:27:26por la preocupación
00:27:27de que el proyecto
00:27:27dañe patrimonios
00:27:28históricos
00:27:29de Areguá
00:27:30y sus antiguas
00:27:31estaciones
00:27:32ferroviarias
00:27:32Todavía
00:27:37el MADES
00:27:38no compartió
00:27:38el estudio
00:27:39de impacto ambiental
00:27:40con todos los anexos
00:27:41y esto es
00:27:43un proyecto
00:27:44de la ruta 2
00:27:45la ampliación
00:27:46de la ruta 2
00:27:46que va a afectar
00:27:47a cinco ciudades
00:27:48Areguá
00:27:49Luque
00:27:50Itahua
00:27:51Ipacaraí
00:27:52y también
00:27:53San Bernardino
00:27:54pero también
00:27:55es la zona
00:27:56del área
00:27:57protegida
00:27:57de los recursos
00:27:58manejados
00:27:59al lago
00:27:59Ipacaraí
00:27:59entonces
00:28:00lo que queremos
00:28:02conocer es
00:28:02cuáles son
00:28:02los impactos
00:28:03que va a generar
00:28:04y cómo se pueden
00:28:06mitigar
00:28:07esos impactos
00:28:08y también
00:28:09queremos saber
00:28:09si hay alternativas
00:28:10que se consideraron
00:28:11y cuáles son
00:28:12Nosotros hoy
00:28:13queremos una audiencia
00:28:15pública
00:28:15con el
00:28:16con el
00:28:16ministerio
00:28:17del MADES
00:28:18también
00:28:19queremos
00:28:21comentar
00:28:22que nosotros
00:28:22presentamos
00:28:25las objeciones
00:28:26al RIMA
00:28:27en un periodo
00:28:28de ocho días
00:28:29el RIMA
00:28:30es el relatorio
00:28:31de impacto ambiental
00:28:31que ellos
00:28:32necesitan
00:28:33para poder
00:28:34aprobar
00:28:34el proyecto
00:28:34y poder
00:28:35comenzar
00:28:37a ejecutar
00:28:38las obras
00:28:38En Argentina
00:28:40continúa
00:28:41la cadena
00:28:41de audios
00:28:42que implican
00:28:43a Karina
00:28:43Milei
00:28:44y a varias
00:28:44personas
00:28:45pertenecientes
00:28:46al gabinete
00:28:46presidencial
00:28:47de Javier Milei
00:28:48en actos
00:28:48de corrupción
00:28:50si bien
00:28:50el presidente
00:28:51se encargó
00:28:52de decir
00:28:52todo lo que dicen
00:28:53es mentira
00:28:53pues allí
00:28:54el pueblo argentino
00:28:55continúa
00:28:56con los datos
00:28:56en plataformas
00:28:58nuestro compañero
00:28:59Fabián Restigo
00:29:00nos cuenta
00:29:00¿Qué tal?
00:29:03¿Cómo están?
00:29:03Bueno, cierra
00:29:04una semana
00:29:05muy complicada
00:29:06para el gobierno
00:29:06del presidente
00:29:07Javier Milei
00:29:08los audios
00:29:10de esta cadena
00:29:11de corrupción
00:29:12que implican
00:29:13a su hermana
00:29:14y a su primer asesor
00:29:15Lule Menem
00:29:16siguen apareciendo
00:29:18aparecen a cada rato
00:29:19dicen que la semana
00:29:21que viene
00:29:22va a haber
00:29:22inclusive videos
00:29:23está
00:29:25muy movido
00:29:27y el gobierno
00:29:28sin ningún tipo
00:29:29de respuesta
00:29:30ha salido
00:29:31el presidente
00:29:32durante una caravana
00:29:33decir que todo
00:29:33lo que dijo
00:29:34la persona que habló
00:29:37es mentira
00:29:38siendo que
00:29:41todo indica
00:29:43que hay veracidad
00:29:44pero una de las cosas
00:29:44que ha sucedido
00:29:45a propósito
00:29:46de los audios
00:29:46es que
00:29:47vuelven a aparecer
00:29:49cosas
00:29:49que pasaron
00:29:50muy por debajo
00:29:51del radar
00:29:51en su momento
00:29:53quizá alguien
00:29:54se pregunte
00:29:54por qué tengo
00:29:56este papel
00:29:56en la mano
00:29:57esta es una lista
00:29:58de algunas
00:29:59de las cosas
00:30:00que han estado pasando
00:30:01y que hay gente
00:30:02que está comenzando
00:30:03a hablar
00:30:04de cosas
00:30:06que pasaron
00:30:06hace ya
00:30:07más de un año
00:30:07por ejemplo
00:30:08la directora
00:30:10de la obra social
00:30:11de los jubilados
00:30:11de La Plata
00:30:12que dice
00:30:13que le avisó
00:30:14al presidente
00:30:14Javier Milei
00:30:15que había casos
00:30:16de corrupción
00:30:17y que pasaron
00:30:18de tener
00:30:18una conversación
00:30:19fluida
00:30:19a que él
00:30:20no le contestara
00:30:21los mensajes
00:30:21la directora
00:30:23de la obra social
00:30:25también
00:30:26de los jubilados
00:30:26de El Chaco
00:30:29una provincia
00:30:30del norte
00:30:31argentino
00:30:32que dice
00:30:34exactamente
00:30:34lo mismo
00:30:35y
00:30:36la matriz
00:30:38de donde sale
00:30:38esta cosa
00:30:39de la corrupción
00:30:40que es
00:30:40la dirección
00:30:42nacional
00:30:42de discapacidad
00:30:43esto hace
00:30:46ancla
00:30:46en dos asuntos
00:30:47en cuestión
00:30:48los más
00:30:49perjudicados
00:30:50por este gobierno
00:30:51son
00:30:52los discapacitados
00:30:53y los jubilados
00:30:54que son
00:30:55los dos nidos
00:30:56hasta ahora
00:30:57conocidos
00:30:58de corrupción
00:30:58más grande
00:30:59del gobierno
00:31:00del presidente
00:31:00Javier Milei
00:31:01los dos
00:31:02las dos
00:31:05áreas
00:31:05donde
00:31:07más corrupción
00:31:08hay
00:31:08es aquella
00:31:10donde
00:31:11más perjudicados
00:31:12son las personas
00:31:13que deberían ser
00:31:15beneficiadas
00:31:15por esas
00:31:17direcciones
00:31:18la lista
00:31:20es demasiado
00:31:20larga
00:31:21necesitaríamos
00:31:21un montón
00:31:22de minutos
00:31:23lo que
00:31:24tenemos en claro
00:31:25es
00:31:26que el nivel
00:31:27de corrupción
00:31:28que se ha destapado
00:31:29y que ha destapado
00:31:30que mucha gente
00:31:31hablara de cosas
00:31:32que pasaban
00:31:32hace ya un año
00:31:33es muy larga
00:31:35y promete
00:31:36la semana
00:31:37que viene
00:31:37a grabarse
00:31:40lo iremos viendo
00:31:41esto es lo que
00:31:42tenemos por ahora
00:31:43sigo con ustedes
00:31:44lo iremos viendo
00:31:46entonces
00:31:46vamos a pasar
00:31:47la frontera
00:31:48en Chile
00:31:48fue aprobado
00:31:49en primer trámite
00:31:50el proyecto
00:31:51de ley estrella
00:31:52del gobierno
00:31:53de Gabriel Boric
00:31:53que acaba
00:31:54con el sistema
00:31:55privado
00:31:55de financiamiento
00:31:56para la educación
00:31:57superior
00:31:58un proyecto
00:31:59que sin embargo
00:32:00tiene detractores
00:32:01incluso
00:32:02en la izquierda
00:32:03bueno
00:32:03si se puede llamar
00:32:04izquierda
00:32:04vamos a verlo
00:32:05con este informe
00:32:06miles de chilenos
00:32:10estudiaron
00:32:10aquí
00:32:11gratis
00:32:11desde la dictadura
00:32:13los aranceles
00:32:13bordean
00:32:14los mil dólares
00:32:14al mes
00:32:15y compite
00:32:16sin tregua
00:32:17con las universidades
00:32:18privadas
00:32:19el gobierno
00:32:19de Gabriel Boric
00:32:20prometió terminar
00:32:21con el endeudamiento
00:32:22bancario
00:32:23y el lucro
00:32:24en la educación
00:32:24superior
00:32:25durante mucho tiempo
00:32:26los bancos
00:32:27y universidades
00:32:27privadas
00:32:28lucraron
00:32:28con los sueños
00:32:29de miles
00:32:30de estudiantes
00:32:30con este proyecto
00:32:31de ley
00:32:32no solo
00:32:32se busca
00:32:33un nuevo
00:32:33mecanismo
00:32:34de financiamiento
00:32:34de la educación
00:32:35superior
00:32:35sino que también
00:32:36se pretende
00:32:37dar solución
00:32:37a los miles
00:32:38de estudiantes
00:32:39que para costear
00:32:40sus estudios
00:32:40tuvieron que contraer
00:32:41deudas millonarias
00:32:42con los bancos
00:32:43y que al momento
00:32:44de pagar los créditos
00:32:45estos ascendían
00:32:46a montos
00:32:47imposibles
00:32:47de cancelar
00:32:48es el proyecto
00:32:49FES
00:32:50de financiamiento
00:32:51público
00:32:52para la educación
00:32:53superior
00:32:53impulsado
00:32:54por quienes fueron
00:32:55dirigentes estudiantiles
00:32:56antes
00:32:57y hoy gobiernan
00:32:58las organizaciones
00:32:59estudiantiles
00:33:00actuales
00:33:01celebran su aprobación
00:33:02en la cámara
00:33:03de diputados
00:33:04esto va a hacer
00:33:05que salgan
00:33:05los bancos
00:33:06finalmente
00:33:06ya uno ya no
00:33:07le va a deber
00:33:07a un banco
00:33:08por cuánto
00:33:0830 o 40 años
00:33:10para pagar su carrera
00:33:11vemos
00:33:12también un mejor
00:33:14y un mayor acceso
00:33:15para la educación
00:33:16superior
00:33:16así que vemos
00:33:18que este proyecto
00:33:19es un avance
00:33:20sin embargo
00:33:20también pensamos
00:33:22que no es el final
00:33:23no es como
00:33:24el fin último
00:33:25sino que
00:33:25el fin último
00:33:26de los estudiantes
00:33:27tiene que ser
00:33:27una educación
00:33:28gratuita
00:33:28finalmente
00:33:29en el gobierno
00:33:30aseguran
00:33:30que van
00:33:31en esa línea
00:33:32por eso
00:33:32impulsan
00:33:33una campaña
00:33:34para explicar
00:33:35los detalles
00:33:35y por eso
00:33:36es que también
00:33:37para nosotros
00:33:37es muy importante
00:33:38contar con el FES
00:33:39que provoca
00:33:39condiciones
00:33:40que son muy favorables
00:33:41mucho mejor
00:33:42que las que tenemos
00:33:42hoy día
00:33:43con los instrumentos
00:33:43vigentes
00:33:44para permitir
00:33:45precisamente
00:33:45que el crecimiento
00:33:46de la gratuidad
00:33:46se haga de manera
00:33:47sostenible
00:33:48y responsable
00:33:49con el país
00:33:49el nuevo modelo
00:33:51de financiamiento
00:33:51transferirá
00:33:52dineros del estado
00:33:53a las casas de estudio
00:33:55para cubrir los gastos
00:33:56dejando al sistema
00:33:57bancario
00:33:58afuera
00:33:58las universidades
00:33:59perderán autonomía
00:34:01dicen quienes
00:34:02defienden
00:34:02el lucro
00:34:03pero también
00:34:04los reproches
00:34:05se vienen
00:34:05desde expertos
00:34:06que analizan
00:34:07la raíz
00:34:07del régimen
00:34:08educativo
00:34:09chileno
00:34:09irremediablemente
00:34:11neoliberal
00:34:12propuesta por el gobierno
00:34:13mantiene en lo estructural
00:34:15un esquema
00:34:15de financiamiento
00:34:16basado
00:34:16en la demanda
00:34:18educativa
00:34:18y no en la oferta
00:34:19esto implica
00:34:21mantener
00:34:22un esquema
00:34:22que ha beneficiado
00:34:23por sobre todo
00:34:25a los planteles privados
00:34:26actualmente
00:34:27solo el 15%
00:34:28de la matrícula
00:34:29de la educación
00:34:30superior
00:34:30es pública
00:34:31debiendo estas instituciones
00:34:33competir
00:34:33con las instituciones
00:34:35de la educación
00:34:35privada
00:34:36hoy
00:34:36hay miles
00:34:37de profesionales
00:34:38endeudados
00:34:39con el sistema
00:34:39de crédito
00:34:40para ellos
00:34:41la propuesta
00:34:41contempla
00:34:42fórmulas
00:34:42de condonación
00:34:44y para los que
00:34:45pagaron
00:34:45beneficios
00:34:46tributarios
00:34:46el gobierno
00:34:47despliega
00:34:48todas sus fuerzas
00:34:49solo quedan
00:34:50algunos meses
00:34:51si tú tomas
00:34:52los ingresos
00:34:52del año 2022
00:34:53las personas
00:34:54que quedarían
00:34:55en el compromiso
00:34:56de pago cero
00:34:57serían cerca
00:34:58del 40%
00:34:58de los deudores
00:34:59existe una diversidad
00:35:01de posibilidades
00:35:02para atender
00:35:03a esa realidad
00:35:04de que todos
00:35:04tengan alguna solución
00:35:06de aprobarse
00:35:07el llamado
00:35:07FES
00:35:08los estudiantes
00:35:09devolverán
00:35:09al Estado
00:35:10el costo
00:35:10de su carrera
00:35:11con un tope
00:35:12de sus ingresos
00:35:12laborales
00:35:13entre otras
00:35:14fórmulas
00:35:15el Senado
00:35:15tiene ahora
00:35:16la última palabra
00:35:17Carolina Sandoval
00:35:19y Paola Drágnic
00:35:19Telesur
00:35:20Chile
00:35:20al menos
00:35:23243 mil estudiantes
00:35:25en Haití
00:35:26han sido afectados
00:35:27por el cierre
00:35:27de las escuelas
00:35:28producto
00:35:29de la violencia
00:35:29entre pandillas
00:35:31las autoridades
00:35:32señalan que
00:35:32algunos centros
00:35:33educativos
00:35:34fueron ocupados
00:35:34por grupos armados
00:35:35y otros
00:35:36por desplazados
00:35:37provocando
00:35:38la deserción
00:35:39escolar
00:35:40las diversas
00:35:41entidades educativas
00:35:42del país
00:35:42indicaron
00:35:43que el número
00:35:43de días
00:35:44escolares
00:35:45se redujo
00:35:46a 186
00:35:47creando pánico
00:35:48y poniendo
00:35:49a la expectativa
00:35:50el futuro
00:35:51de los estudiantes
00:35:52se esperaba
00:35:53que el nuevo año
00:35:53escolar
00:35:542025-2026
00:35:55se iniciara
00:35:56en el mes
00:35:57de septiembre
00:35:57sin embargo
00:35:58fue fijado
00:35:59para el primero
00:36:00de octubre
00:36:01en Honduras
00:36:13el Instituto Nacional
00:36:14de Estadística
00:36:15aseguró
00:36:16que los índices
00:36:17de pobreza
00:36:18en ese país
00:36:18han mostrado
00:36:19una reducción
00:36:20durante los últimos
00:36:21tres años
00:36:22impulsados
00:36:23por la gestión
00:36:23de la presidenta
00:36:24Xiomara Castro
00:36:25ahí está
00:36:26entonces
00:36:26nuestro corresponsal
00:36:27en Centroamérica
00:36:28Roberto Hugo Presa
00:36:29así es Roberto
00:36:29¿cómo estás?
00:36:30buenas noches
00:36:30bienvenido
00:36:32Saraylo que llamo
00:36:33buenas noches
00:36:34un gusto saludarles
00:36:35ahora desde
00:36:36San Pedro Sula
00:36:37bueno ya lo decían
00:36:38ustedes
00:36:39el gobierno
00:36:40de la presidenta
00:36:41Xiomara Castro
00:36:41está dejando
00:36:42un legado
00:36:43muy importante
00:36:44cerca
00:36:44de un millón
00:36:45de ciudadanos
00:36:46hondureños
00:36:46han salido
00:36:47de la pobreza
00:36:48en los últimos años
00:36:49producto
00:36:50de toda esta serie
00:36:51de programas sociales
00:36:52que impulsa
00:36:53la presidenta
00:36:54Xiomara Castro
00:36:55entre estos
00:36:56y de acuerdo
00:36:56a la Cepal
00:36:57se prevé que este
00:36:58sea un año
00:36:59de crecimiento
00:37:00entre 3.5
00:37:02y 4%
00:37:03del Producto Interno Bruto
00:37:04de acuerdo a cifras
00:37:06oficiales
00:37:06son unas 900.000
00:37:08familias hondureñas
00:37:09que hoy por hoy
00:37:10no pagan
00:37:11la factura
00:37:12de energía eléctrica
00:37:13eso corre
00:37:14por cuenta del Estado
00:37:15y es parte
00:37:16de los programas
00:37:17de subsidio
00:37:17que está impulsando
00:37:18este gobierno
00:37:19también cerca
00:37:20de 1.2 millones
00:37:21de niños
00:37:22reciben alimentación
00:37:23en sus escuelas
00:37:24lo que hace
00:37:24que Honduras
00:37:25destaque
00:37:25entre uno de los
00:37:27cinco países
00:37:27que ofrecen
00:37:28una excelente
00:37:29alimentación
00:37:30alimentaria
00:37:32a los niños
00:37:33y a lo largo
00:37:34de cuatro años
00:37:35de gobierno
00:37:35la presidenta
00:37:36Xiomara Castro
00:37:36se ha incrementado
00:37:37también
00:37:38el combate
00:37:38al crimen organizado
00:37:39y al narcotráfico
00:37:41en materia de seguridad
00:37:42el gobierno
00:37:42afirma haber reducido
00:37:43los homicidios
00:37:44en un 35%
00:37:46son 106 municipios
00:37:48a nivel nacional
00:37:49donde no ha habido
00:37:51homicidios
00:37:52en los que va
00:37:52del año 2025
00:37:54también
00:37:54dicen que se ha
00:37:55incautado
00:37:5630 toneladas
00:37:58de drogas
00:37:5856 extraditables
00:38:00han sido capturados
00:38:01por la fuerza
00:38:02de seguridad
00:38:03y se han desarticulado
00:38:0443 narcolaboratorios
00:38:06¿por qué resumo
00:38:06todo esto?
00:38:07porque mañana
00:38:08hay una movilización
00:38:09gigantesca
00:38:10que será
00:38:11prácticamente
00:38:12histórica
00:38:13para el partido
00:38:14libertad
00:38:14y
00:38:15refundación
00:38:16libre
00:38:17el partido
00:38:18de la presidenta
00:38:18Xiomara Castro
00:38:19y este será
00:38:20encabezado
00:38:20por Rixi Moncada
00:38:21que es la candidata
00:38:22presidencial
00:38:23ahora
00:38:24retomaba yo estos datos
00:38:25porque dicen
00:38:26los organizadores
00:38:27de esta movilización
00:38:29que los hondureños
00:38:30deben de continuar
00:38:31con estas obras
00:38:33que están impulsando
00:38:34el actual gobierno
00:38:35y eso solo lo podrá hacer
00:38:36si hay continuidad
00:38:37en la dirección
00:38:39de este país
00:38:39por parte de Rixi Moncada
00:38:40que es la candidata
00:38:41del partido
00:38:42libre
00:38:43hay una movilización
00:38:44ya prevista
00:38:45para mañana
00:38:45reitero
00:38:46en hora de la tarde
00:38:46aquí en San Pedro Sula
00:38:48que es considerada
00:38:49la capital industrial
00:38:50de Honduras
00:38:51son
00:38:51se habla que
00:38:53por lo menos
00:38:53un millón
00:38:54de personas
00:38:54se van a concentrar
00:38:55aquí
00:38:56que van a venir
00:38:56de los diferentes
00:38:57departamentos
00:38:58de toda la nación
00:38:59para acompañar
00:39:00a la candidata
00:39:01presidencial
00:39:01justamente a mi espalda
00:39:02está una sala
00:39:03en donde hace unos momentos
00:39:04ha concluido
00:39:05una reunión
00:39:06de coordinación
00:39:07que estuvo
00:39:08encabezada
00:39:08por el expresidente
00:39:10Manuel Zelaya
00:39:10quien es el
00:39:11coordinador general
00:39:12de libre
00:39:13en donde se han ultimado
00:39:14los detalles
00:39:15para que esta gran
00:39:15movilización
00:39:16prevista para mañana
00:39:17sea todo un éxito
00:39:18se han reunido
00:39:19con las autoridades
00:39:20para coordinar
00:39:21cierre de calles
00:39:22servicios de emergencia
00:39:24en fin
00:39:24toda la logística
00:39:25para que mañana
00:39:26esta actividad política
00:39:28que encabeza
00:39:29reitero
00:39:29Rixi Moncada
00:39:30sea todo un éxito
00:39:31y hay mucha expectativa
00:39:32aquí en Honduras
00:39:33compañeros
00:39:34gracias Roberto
00:39:36por los detalles
00:39:36seguimos contigo
00:39:37atentos a lo que allí suceda
00:39:39te deseamos buena noche
00:39:40vamos con otro tema
00:39:41entre redadas migratorias
00:39:43y tiroteos en escuelas
00:39:44esto sucede
00:39:45en los Estados Unidos
00:39:46precisamente
00:39:47ante esta alarma
00:39:49que se ha decretado
00:39:50en los últimos tiempos
00:39:51les cuento que comienza
00:39:53sin duda
00:39:53un nuevo ciclo académico
00:39:55tiene que comenzar
00:39:56el ciclo educativo
00:39:57tiene que seguir
00:39:58pese a que los padres
00:39:59se mantienen
00:40:00ahora mismo intimidados
00:40:02sin duda
00:40:02preocupados
00:40:03por la situación
00:40:03que tiene lugar
00:40:05en Estados Unidos
00:40:06por otro lado
00:40:07también exigen investigación
00:40:09pues respuesta
00:40:10sobre esto
00:40:11que está sucediendo
00:40:12en las diversas escuelas
00:40:13vamos a escuchar
00:40:14a través del siguiente informe
00:40:15detalles
00:40:16Enrique Ameldo nos cuenta
00:40:17el inicio
00:40:19de este nuevo año escolar
00:40:20para millones de niños
00:40:21en Estados Unidos
00:40:22traerá mucho más
00:40:24que retos académicos
00:40:25las redadas migratorias
00:40:27que se llevan a cabo
00:40:28en vecindarios
00:40:29mayormente hispanos
00:40:30tienen atemorizados
00:40:32a padres inmigrantes
00:40:33quienes ahora
00:40:34se debaten
00:40:35entre llevar
00:40:36a sus hijos
00:40:36a la escuela
00:40:37o arriesgarse
00:40:39a ser deportados
00:40:40María
00:40:41es uno de ellos
00:40:43da miedo
00:40:44porque
00:40:46porque
00:40:47no sé si
00:40:49al venir
00:40:50los niños acá
00:40:51pase algo aquí
00:40:52o a nosotros
00:40:53y sus temores
00:40:55no son infundados
00:40:56este padre
00:40:57fue detenido
00:40:58y arrestado
00:40:59forzosamente
00:41:00por agentes de ICE
00:41:01tras dejar a sus hijos
00:41:02en la escuela
00:41:03yo trabajo
00:41:05yo quiero estar
00:41:06con mi familia
00:41:07yo quiero estar
00:41:09con mi familia
00:41:10y estar separados
00:41:12de sus familias
00:41:13es lo que más temen
00:41:14niños inmigrantes
00:41:15a quienes según expertos
00:41:16el ambiente
00:41:17antimigratorio
00:41:18que se vive
00:41:19en Estados Unidos
00:41:19termina por afectar
00:41:21su rendimiento
00:41:22académico
00:41:23se presentan
00:41:24muchos síntomas
00:41:25físicos
00:41:26como tanto
00:41:26de salud mental
00:41:27eso no permite
00:41:28que el niño
00:41:29pueda tener
00:41:29un buen rendimiento
00:41:30académico
00:41:31no puede estudiar
00:41:32no puede enfocarse
00:41:34en las escuelas
00:41:35y si tal vez
00:41:37los maestros
00:41:38no conocen
00:41:38de lo que está pasando
00:41:39y no se atiende
00:41:40con una rapidez
00:41:42esa situación
00:41:43a través de médicos
00:41:45y profesionales
00:41:46de la salud mental
00:41:47los niños
00:41:47comienzan a fallar
00:41:48en las escuelas
00:41:49según resultados
00:41:50de las evaluaciones
00:41:51más recientes
00:41:52de las principales
00:41:53universidades
00:41:54de Estados Unidos
00:41:55el índice
00:41:56de ausentismo
00:41:57escolar
00:41:57diario
00:41:58ha aumentado
00:41:59un 22%
00:42:00con incrementos
00:42:01particularmente
00:42:02pronunciados
00:42:03entre los estudiantes
00:42:04más jóvenes
00:42:05pero a pesar
00:42:07de los riesgos
00:42:08y del miedo
00:42:09para María
00:42:10la educación
00:42:10de sus hijos
00:42:11es lo primero
00:42:12estamos queriendo
00:42:13arriesgarnos
00:42:14vinimos por
00:42:17un mejor futuro
00:42:18y necesitamos
00:42:21que nuestros hijos
00:42:22superen
00:42:24y se eduquen
00:42:26bien aquí
00:42:26ciudades demócratas
00:42:28como Nueva York
00:42:29están en la mira
00:42:30de los operativos
00:42:31conjuntos
00:42:32entre ICE
00:42:32y la Guardia Nacional
00:42:34algo que le quita
00:42:35el sueño
00:42:36a madres
00:42:36como María
00:42:37vivimos con el temor
00:42:39si regresaremos
00:42:41a casa
00:42:41del trabajo
00:42:42regresaremos
00:42:44con nuestros hijos
00:42:45o tal vez
00:42:47nos coja
00:42:47por ahí
00:42:48y no poder
00:42:49ver a mi hijo
00:42:50así
00:42:52separarme
00:42:53de mi hijo
00:42:54un riesgo
00:42:55que tendrán
00:42:56que afrontar
00:42:57más de 5 millones
00:42:58de niños
00:42:58en Estados Unidos
00:43:00con una asignatura
00:43:01más
00:43:01en este nuevo
00:43:02año escolar
00:43:03Pablo Daniel
00:43:05Jo
00:43:05Henry Camelo
00:43:06Tele Sur
00:43:08Nueva York
00:43:09saltamos a España
00:43:13ahora porque
00:43:14exigen justicia
00:43:15por la muerte
00:43:15de Brian Ríos
00:43:16un joven colombiano
00:43:18quien se encontraba
00:43:19bajo custodia policial
00:43:20tres años después
00:43:21de su muerte
00:43:22y gracias a la lucha
00:43:23de sus familiares
00:43:24y activistas
00:43:24han logrado avances
00:43:26en la causa
00:43:27pero quien tiene
00:43:27la información
00:43:28es nuestro corresponsal
00:43:29en la zona
00:43:29que es Andrés Flores
00:43:30que ha conversado
00:43:31incluso con la familia
00:43:32y nos trae detalles
00:43:33de esas conversaciones
00:43:34Brian Ríos
00:43:38era colombiano
00:43:39y llegó con su familia
00:43:40a España
00:43:40en busca
00:43:41de una vida mejor
00:43:42en 2022
00:43:43fue detenido
00:43:44por la policía
00:43:45local de Rubí
00:43:46en la provincia
00:43:47de Barcelona
00:43:47y falleció
00:43:48bajo custodia policial
00:43:49en circunstancias
00:43:51que se buscan determinar
00:43:52él fue detenido
00:43:54en la noche
00:43:55del 20 de agosto
00:43:56después de haber estado
00:43:57en una barbacoa familiar
00:43:59celebrando
00:44:00bajó a Rubí
00:44:01a comprar cervezas
00:44:03no subió
00:44:04y cuando lo
00:44:06vinimos
00:44:06a buscar
00:44:07a Rubí
00:44:08lo encontramos
00:44:09que estaba
00:44:09siendo detenido
00:44:10por la policía
00:44:11local
00:44:11alrededor de las
00:44:1311 y media
00:44:14de la noche
00:44:14se lo llevaron
00:44:16al CAT
00:44:17mutua de terraza
00:44:18donde le suministraron
00:44:20tres dosis
00:44:20de sedantes
00:44:21y 30 minutos
00:44:23después
00:44:24o menos de 30 minutos
00:44:26después
00:44:26lo llevaron
00:44:27lo trasladaron
00:44:27a comisaría
00:44:28de mozos
00:44:28de escuadra
00:44:29donde murió
00:44:30alrededor
00:44:31de las 4
00:44:32de la mañana
00:44:33durante estos tres años
00:44:35Juliana
00:44:35fue acompañada
00:44:36por activistas
00:44:37y abogados
00:44:37juntos
00:44:38lograron
00:44:39avances
00:44:39en la causa
00:44:40aunque aún
00:44:41quedan tareas
00:44:42pendientes
00:44:42se llamaba
00:44:43a declarar
00:44:44a principios
00:44:45de año
00:44:45a los médicos
00:44:46forenses
00:44:47los enfermeros
00:44:50que estuvieron
00:44:50en el CAP
00:44:51el médico
00:44:52del CAP
00:44:52los mozos
00:44:54de escuadra
00:44:56que desde la plataforma
00:44:57estamos con ese
00:44:58sin sabor
00:44:58que la policía
00:44:59local
00:44:59quien fue
00:45:00que hizo la detención
00:45:00no fue llamado
00:45:01en ningún momento
00:45:02a declarar
00:45:04a esta altura
00:45:05está imputado
00:45:06el médico
00:45:07por negligencia médica
00:45:08y estamos esperando
00:45:10fecha para juicio
00:45:12tanto los familiares
00:45:14como los activistas
00:45:15destacan
00:45:16que se trata
00:45:16de un caso
00:45:17de racismo policial
00:45:18e insisten
00:45:19en la necesidad
00:45:20de que se haga justicia
00:45:21y de que las vidas
00:45:22migrantes
00:45:23importan
00:45:23la plataforma
00:45:25Brian Ríos
00:45:25ve con mucha
00:45:26preocupación
00:45:27estos casos
00:45:28de racismo policial
00:45:29y sobre todo
00:45:30de opacidad
00:45:31de lo que pasó
00:45:32realmente
00:45:33por qué se detuvo
00:45:34a Brian Ríos
00:45:36ese perfilamiento
00:45:37racial
00:45:37que hemos normalizado
00:45:38en las detenciones
00:45:39de las personas
00:45:40migrantes
00:45:41o racializadas
00:45:42y que realmente
00:45:43constituyen
00:45:43un peligro
00:45:44para nuestras vidas
00:45:45las vidas migrantes
00:45:46corren peligro
00:45:47bajo justicia
00:45:48policial
00:45:49y realmente
00:45:49si no hay una familia
00:45:51o una plataforma
00:45:52detrás
00:45:52estos casos
00:45:53caen en la impunidad
00:45:54activistas
00:45:55familiares
00:45:56y amigos
00:45:56exigen verdad
00:45:57justicia
00:45:58y reparación
00:45:59André Flores
00:46:00Telesur
00:46:01Barcelona
00:46:02bueno
00:46:05muy bien
00:46:06entonces fíjate
00:46:06que interesante
00:46:07ahorita vamos a hacer
00:46:09una pausa
00:46:09vamos a ir con
00:46:10la enclave mediática
00:46:11tú te acuerdas
00:46:12lo que ha vivido
00:46:13Venezuela
00:46:14y ha sufrido
00:46:15y sigue sufriendo
00:46:16porque hay una cantidad
00:46:17de niños
00:46:17que no han regresado
00:46:18desde Estados Unidos
00:46:19pero bueno
00:46:19vamos a ver
00:46:21en la enclave mediática
00:46:21un sistema nuevo
00:46:23que está manejando
00:46:24Donald Trump
00:46:24y su equipo
00:46:25de policías
00:46:26especialistas
00:46:27en inmigraciones
00:46:28con los niños
00:46:29guatemaltecos
00:46:30estamos hablando
00:46:31de unos 600
00:46:31niños guatemaltecos
00:46:32que probablemente
00:46:33este señor
00:46:33que está allí
00:46:34los va a enviar
00:46:35a Guatemala
00:46:36pero no sabemos
00:46:36exactamente
00:46:37bajo qué condiciones
00:46:38y si están
00:46:40con sus padres
00:46:40o no
00:46:41eso lo vamos a saber
00:46:41en la próxima parte
00:46:42en la enclave mediática
00:46:43y si están
00:47:13Bien, como adelantamos un poquito, en Estados Unidos continúa con su política de deportaciones masivas.
00:47:24Esta vez se enfoca en la repatriación de niños guatemaltecos, es decir, guatemalacos,
00:47:30quienes se encontraban bajo custodia, si se puede llamar custodia, del gobierno estadounidense.
00:47:35Luego de esto llegan solos a Washington. ¿Cómo es posible esto?
00:47:39Bueno, como parte de su estrategia para liberar al país de la migración,
00:47:44Donald Trump entonces planea sacar a los niños bajo custodia gubernamental,
00:47:48donde esperaban ser entregados a familiares en Estados Unidos o algún tutor para enviarlos a Guatemala.
00:47:53Ahora la administración ha identificado a más de 600 niños, por supuesto, y niñas de Guatemala
00:47:59bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos,
00:48:03que está a cargo de su cuidado hasta que puedan ser liberados para potencialmente deportarlos
00:48:10como parte de un programa piloto de coordinación con el gobierno guatemalteco.
00:48:14Según informes de medios nacionales, los funcionarios estadounidenses califican las expulsiones como repatriaciones.
00:48:22Sin embargo, defensores y exfuncionarios expresaron escepticismo sobre la comprensión de los niños
00:48:29sobre su expulsión, en particular porque muchos carecen de abogados, por supuesto.
00:48:40Este tema ha enrevesado, por supuesto, algunos medios de difusión de mensajes han tratado de interpretarlo.
00:48:46Y vamos a iniciar con el diario ASS, que titula así.
00:48:49El plan de la administración Trump para repatriar a cientos de niños guatemaltecos,
00:48:55según el medio del gobierno estadounidense, busca repatriar a los cientos de niños guatemaltecos
00:49:00quienes llegaron solos al país y tiene bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos
00:49:07600 niños de Guatemala que están solos en Estados Unidos.
00:49:11Y esto formaría parte de las operaciones de deportaciones masivas
00:49:15que ejecuta el presidente Donald Trump bajo la premisa de depurar el país y combatir la delincuencia.
00:49:22Otro medio que ustedes conocen muy bien, que es CNN, bueno, dice que ICE, esta policía antimigrante,
00:49:32se puede llamarla así, deportó a casi 200.000 personas desde cuando Trump regresó al cargo en la Casa Blanca,
00:49:40camino a alcanzar el nivel más alto en una década.
00:49:43Según el medio, en los primeros siete meses de gestión de Donald Trump,
00:49:47ya el Servicio de Migración y Control de Aduanas deportó a casi 200.000 personas.
00:49:53Y estas cifras se acercan mucho a su tasa más alta en una década.
00:49:57Ahora, el ICE se prepara para recibir una inyección masiva de fondos,
00:50:03lo que probablemente impulsará sus operaciones y las polémicas redadas migratorias en lugares públicos.
00:50:09Más allá de eso, se denuncia la criminalización de los migrantes,
00:50:13porque se les trata como delincuentes, como hemos visto, por ejemplo, en unas imágenes anteriores.
00:50:19Y ahora veamos otro medio que es muy interesante, es un medio que es muy crítico, muy analítico,
00:50:24es Democracy Now! que comparte que el gobierno de Estados Unidos pretende utilizar
00:50:30una base naval de Chicago como centro de operaciones para realizar redadas migratorias.
00:50:35¿Cómo es esto? Bueno, según el zar fronterizo del gobierno de Donald Trump,
00:50:39John Hammond, el ICE intensificará las redadas migratorias en Los Ángeles
00:50:45y en toda ciudad que se resista a las exigencias de Donald Trump.
00:50:49Un claro ejemplo es cómo la Universidad de Harvard, por ejemplo, en Massachusetts,
00:50:53se ha resistido a las órdenes de compartir datos de los estudiantes
00:50:57a esta policía llamada ICE que busca a los migrantes donde sea.
00:51:15Bien, vamos a una pausa.
00:51:16Cuando regresemos en la edición central, vamos a tener los deportes
00:51:19hoy con Enrique Quique Guevara.
00:51:22Vamos rápidamente a revisar la información deportiva a esta hora
00:51:47y por supuesto tenemos que hablar de nuestro principal titular deportivo
00:51:50y es que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió la visita del presidente de la FIFA,
00:51:55el señor Gianni Infantino.
00:51:57El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Nacional de México
00:52:00donde ambas autoridades abordaron temas logísticos, deportivos
00:52:04y de infraestructuras relacionados con los preparativos para lo que será la Copa del Mundo 2026
00:52:08que se va a celebrar, recordemos, en Estados Unidos, Canadá y México.
00:52:13Este país será sea del partido inaugural programado para el próximo 11 de junio del 2026
00:52:19en el estadio, en el mítico, cuánta historia tiene el estadio azteca.
00:52:23Durante la visita infantil no le entregó a Sheinbaum el boleto número uno.
00:52:27Ya lo van a ver para el partido inaugural, así como una réplica oficial de la Copa del Mundo
00:52:32que tenían ahí en pantalla y por supuesto ese encuentro que dejó muchas cosas que dilucidar,
00:52:39pero no hay tiempo para más, hay más información.
00:52:41Ahí tienen el boleto, miren, la número uno en la silla número uno.
00:52:44Otros temas, y es que la Federación Panameña, bueno, ya presentó este jueves
00:52:56a lo que serán los 24 jugadores que van a representar a la fase eliminatoria de la CONCACAF
00:53:01para la Copa Mundial 2026.
00:53:03Así que revisamos a continuación porque es Thomas Christensen,
00:53:08el entrenador de esta selección mayor de Panamá que reveló este jueves
00:53:11su listado de jugadores convocados para los dos primeros partidos del Grupo A
00:53:15de la ronda final de estas eliminatorias CONCACAF.
00:53:18La nómina presenta por Christensen, cuenta con 22 legionarios
00:53:22y dos jugadores del plano local y iniciará además su concentración este sábado 30 de agosto
00:53:26en la ciudad de Panamá.
00:53:28La uncena panameña comparte el Grupo A junto a El Salvador, Guatemala y Surinam,
00:53:33un sector corto además, pero exigente para las aspiraciones de meterse al Mundial.
00:53:41Bien, por su parte, la selección mexicana ya clasificada al Mundial,
00:53:46bueno, ya ustedes saben, por ser una de las tres sedes
00:53:48donde se va a disputar el máximo evento del Balompié Mundial,
00:53:52realizó su convocatoria para disputar encuentros de preparación,
00:53:56en esta ocasión ante dos grandes de Asia como Japón y Corea del Sur.
00:54:00Ahí tienen al Vasco Aguirre, técnico del Tri,
00:54:02reveló la lista de los jugadores que se concentrarán a partir de este domingo 31 de agosto.
00:54:07Una de las ausencias que sobresale es la de Guillermo Memo Ochoa,
00:54:11que no fue considerado para los duelos amistosos,
00:54:14esto debido a que se encuentra sin equipo.
00:54:17Si está sin equipo no tiene ritmo.
00:54:19Mientras que Aguirre sí llamó a Germán Barterame,
00:54:22el delantero de Rayados que recién se naturalizó mexicano,
00:54:26por lo que tendrá su primera experiencia como jugador del equipo.
00:54:29También destaca que Irving El Chucky Lozano vuelve y regresa a la convocatoria
00:54:34después de un largo periodo de ausencia.
00:54:46Más información del Balompié,
00:54:48y es que la selección masculina chilena Sub-20 ya se prepara con tres partidos amistosos,
00:54:52esto previo al Mundial de la categoría,
00:54:54donde son locales y anfitriones.
00:54:57A menos de un mes de este debut, la cita Mundialista Sub-20,
00:55:00la Asociación Nacional de Fútbol Profesional confirmó tres juegos preparatorios
00:55:04que serán específicamente ante Arabia Saudí en Sao Paulo, Brasil,
00:55:09el venero 8 de septiembre.
00:55:11Seguidamente recibirán el complejo deportivo de la Asociación Nacional de Fútbolista Profesional
00:55:15en Kilín, a su similar de Corea del Sur.
00:55:19Será para el 14 de septiembre.
00:55:21Finalmente, en el Monasterio Celeste Complejo de O'Higgins,
00:55:25en Rancagua, también en Chile,
00:55:27los sudamericanos se medirán contra Nigeria el 20 de septiembre
00:55:30en tres juegos previos a lo que será el Mundial que arranca el 27 de septiembre.
00:55:35Se va a desarrollar hasta el 19 de octubre.
00:55:47Seguimos revisando información del Balompié,
00:55:49en este caso del viejo continente,
00:55:50porque la Liga amplió su denuncia sobre los cánticos racistas
00:55:54y al jugador brasileño Vinicius Junior en el partido del Real Madrid
00:55:58ante el Real Oviedo el pasado 24 de agosto.
00:56:00Esto fue por la fecha número 2 de Fútbol Español.
00:56:04Este viernes se dio a conocer que remitieron los hechos
00:56:07al Comité de Competiciones de la Real Federación Española de Fútbol
00:56:10y a la Comisión de Antiviolencia,
00:56:12luego de recopilar evidencia a través de videos de seguridad
00:56:15que fueron difundidos por las redes sociales y medios de comunicación.
00:56:19De este modo, en el segundo escrito de la Liga,
00:56:21indicaron que luego del primer gol de Mbappé,
00:56:24un grupo de aficionados locales se refirieron a Vinicius con mensajes racistas
00:56:28sin que existiera ningún tipo de provocación ni discusión.
00:56:32Asimismo, agregaron la emisión simultánea por la megafonía del estadio
00:56:36que transmite un mensaje al público,
00:56:38indicando que está terminantemente prohibido cualquier acto,
00:56:41manifestación o cánticos que inciten a la violencia,
00:56:44el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
00:56:48y que, en caso de producirse, serían sancionados.
00:56:53Bien, y el español Juan Ayuso,
00:56:54otros temas se dedicó a la victoria en la jornada de montaña
00:56:57y qué jornada esta séptima etapa de la Vuelta a España
00:56:59y Thor Testrain reforzó al liderato de la clasificación general.
00:57:04El joven ciclista del Team UAE Emirates
00:57:10se impuso en los 188 kilómetros de terreno montañoso
00:57:14hasta la cima de la estación de esquí en Zerler
00:57:16y cruzó la meta en solitario con un tiempo de 4 horas, 49 minutos y 41 segundos.
00:57:23Siguieron al ganador el italiano Marco Frillo
00:57:25a un minuto con 15 segundos en segundo lugar
00:57:28y el español Raúl García completó el podio de la jornada
00:57:31a un minuto con 23 segundos.
00:57:33Por su parte, el noruego Trostein Trayen
00:57:36defendió a su Milot como líder de la carrera
00:57:38y se mantuvo en lo más alto de la general.
00:57:41La Vuelta a España continuará este sábado
00:57:43con la octava etapa que llevaron los estadalistas
00:57:45entre Monzón Templario y Zaragoza
00:57:47sobre un recorrido de 163.5 kilómetros
00:57:51para cerrar la primera semana de competición.
00:57:54Vamos ahora con otra disciplina deportiva
00:57:56de alta capacidad aeróbica
00:57:58y es que Daniel Pintar
00:57:59no va a competir en el Mundial de Atletismo Tokio 2025.
00:58:02Esto es por motivos de salud.
00:58:05El marchista ecuatoriano Daniel Pintado,
00:58:08medallista olímpico y campeón sudamericano,
00:58:10anunció que participará en el Mundial de Atletismo Tokio 2025.
00:58:15La decisión fue comunicada por el propio atleta
00:58:17a través de sus redes sociales,
00:58:19donde explicó que su actual condición física
00:58:21no le permite competir al más alto nivel.
00:58:24Pintado, uno de los referentes del atletismo ecuatoriano,
00:58:27fue sometido a una cirugía de cadera en abril de este año.
00:58:30Aunque se mantuvo optimista respecto a su recuperación,
00:58:34finalmente no logró alcanzar el estado físico necesario
00:58:37para representar a Ecuador
00:58:38en uno de los eventos más importantes del atletismo a nivel mundial.
00:58:42Otras informaciones es que en Francia
00:58:46ya arrancó la edición 22 del Ultra Train del Mont Blanc,
00:58:50uno de los ultramaratones más exigentes del planeta.
00:58:54La siguiente carrera partió desde la comuna francesa de Chamonix,
00:58:59en los Alpes franceses.
00:59:00Ahí la tienen,
00:59:01durante una leve lluvia que se podría intensificar
00:59:03durante las primeras horas de esta competencia.
00:59:06Cabe destacar que para la justa,
00:59:07los competidores más rápidos tardarán unas 20 horas.
00:59:11Imagínense ustedes en completar esta durísima carrera de trail
00:59:14de 174 kilómetros en total.
00:59:18¿Cuántos pulmones?
00:59:19Entre los deportistas de nuestra región
00:59:21aparece el argentino Walter Humaña,
00:59:24quien compite con 49 años
00:59:26y se mantiene a tono con eventos similares
00:59:29en otros lugares del planeta,
00:59:30como también con entrenamientos en su natal Baroliché.
00:59:35Ahí lo tiene, mire,
00:59:36gran cantidad de fanáticos
00:59:38que no se quieren perder el momento de la salida.
00:59:40Otros temas y hablando de tenis,
00:59:52por cierto,
00:59:52los argentinos Tomás Echeverry y Camilo Hugo Carabelli,
00:59:55bueno, avanzaron a la tercera ronda del abierto de Estados Unidos,
00:59:58categoría dobles,
01:00:00tras vencer a la dupla conformada por el bonio Damir Sumur
01:00:03y por el estadounidense Alexander Kovacevic.
01:00:06Los latinoamericanos fueron mejores al imponerse 12 por 1,
01:00:106-1, 6-2, 7-2 y 6-3.
01:00:14Partido que duró una hora y 51 minutos.
01:00:17Ahora Echeverry,
01:00:18quien es el número 59 del ranking ATP,
01:00:20Hugo Carabelli,
01:00:21número 43 del mundo,
01:00:23bueno,
01:00:23intentarán acceder al octavo de final.
01:00:25¿Cuándo?
01:00:25Este fin de semana,
01:00:26domingo 31 de agosto.
01:00:27Y si vencen a la dupla,
01:00:28integrada por Sander Andrés,
01:00:30de Países Bajos,
01:00:31y por el británico Luke Johnson.
01:00:33Y para ir cerrando nuestro repaso deportivo,
01:00:44tenemos que contarle que las acciones y emociones de la FIBA América 2025,
01:00:48o los enfrentamientos semifinales este sábado 30 de agosto,
01:00:50atención,
01:00:51porque sigue el baloncesto,
01:00:53tras resultados en los cuartos de final,
01:00:55así quedaron las semifinales de esta América 2025.
01:00:58Canadá,
01:00:59por ejemplo,
01:01:00enfrentará a Argentina.
01:01:01Los canadienses dieron cuenta de Colombia 94 por 56,
01:01:05mientras que Argentina venció a Puerto Rico 82 por 77.
01:01:10Ese mismo día también se estarán enfrentando a Brasil,
01:01:13bueno,
01:01:13quien derrotó,
01:01:14por cierto,
01:01:15a República Dominicana 94 por 82 ante Estados Unidos,
01:01:18que dejó atrás a Uruguay 83 por 70.
01:01:20Ambos encuentros se efectuarán en el polideportivo Alexis Arguello,
01:01:25desde las 16.40 horas de Nicaragua.
01:01:28Nicaragua.
01:01:38Bien,
01:01:38nosotros de esta manera finalizamos nuestro repaso deportivo,
01:01:41y ella está ahí como una fanática más del deporte,
01:01:43esperando su turno del bate.
01:01:44Vamos con más información hasta ahora.
01:01:46Ella es Sara.
01:01:47Adelante.
01:01:48Gracias,
01:01:48querido Quique.
01:01:49Vamos con mis honrones.
01:01:51Acompáñenme.
01:01:51Comienzo en México.
01:02:10La Guelaguetza,
01:02:11como se le conoce a esta máxima fiesta de la cultura oaxaqueña,
01:02:16representa el patrimonio cultural de los pueblos originarios de ocho regiones.
01:02:20Es realmente amplia la región que abarca esta fiesta,
01:02:24porque desde ese lugar se conforma ese patrimonio cultural.
01:02:29El patrimonio cultural que los oaxaqueños, como se les conoce,
01:02:32ahora llevan al orgullo de esta fiesta a grandes urbes,
01:02:35como una forma también de resistir,
01:02:37para mantener vivas sus tradiciones por medio de la difusión,
01:02:41de su gastronomía, los bailes, las artesanías,
01:02:43todo lo que conlleva la cosmovisión de nuestras comunidades indígenas.
01:02:48Vamos a contarles de qué se trata esta festividad
01:02:50y qué piensan allí los que son parte de esta comunidad,
01:02:53gracias al material de nuestro colega Antonio Aranda.
01:02:57Entre modernos edificios,
01:02:59una pequeña muestra de la fiesta más tradicional de Oaxaca
01:03:02llega a la Ciudad de México.
01:03:04Huile Baldo es un comerciante de origen oaxaqueño.
01:03:12Explica qué significa para ellos la guelaguetza.
01:03:16Para nosotros la palabra guelaguetza significa dar y recibir.
01:03:20En Oaxaca acostumbramos que cuando hay un compromiso,
01:03:23una fiesta, un fandango, una mayordomía,
01:03:25nosotros acostumbramos a aportar algo de lo que se va a llevar a cabo en la festividad,
01:03:29o sea, que le llamamos guelaguetza,
01:03:31que al mismo tiempo la persona que lo recibe,
01:03:33cuando a nosotros nos toca tener el mismo gasto,
01:03:36la misma persona nos corresponde de la misma manera.
01:03:38Por eso para nosotros la palabra guelaguetza es dar y recibir,
01:03:41o sea, es una ayuda mutua que nos damos.
01:03:43Actualmente, esta fiesta trasciende los límites de Oaxaca
01:03:46y se lleva a otras ciudades como una forma de defender y mantener vigente su cultura.
01:03:52Aquí se trata de defender lo que es el arte,
01:03:55en este caso el arte textil de las manos oaxaqueñas.
01:03:58Varios, varias cosas que tiene Oaxaca que lo quiere dar a mostrar y que se estaba perdiendo.
01:04:04Entonces, es rescatar el arte, el arte artístico, el arte gastronómico, el arte textil
01:04:10y sobre todo también que las costumbres y raíces oaxaqueñas.
01:04:14Llevar la guelaguetza a otros sitios ha contribuido a que los jóvenes revaloren la presencia
01:04:20y tradiciones de los pueblos originarios.
01:04:22En los últimos años ha habido más aprecio y una vuelta a las tradiciones y culturas mexicanas.
01:04:32Hace unos años como que le apuntaban más dos jóvenes a la cultura de Estados Unidos, de Europa,
01:04:38de todos esos lados como culturas muy externas.
01:04:40Pero últimamente siento que los choques culturales, ya ha habido una mayor relación con el ser,
01:04:49la propiedad del mexicano.
01:04:51Para algunos visitantes, esta es una oportunidad de conocer lo más íntimo de Oaxaca en medio
01:04:56de la caótica ciudad y para otros es recordar sus raíces.
01:05:01Es mucha emoción.
01:05:03Mi esposo, inclusive hasta cuando estaba con la guelaguetza y todo, viendo todo, hasta llora.
01:05:10Sí, y es algo muy hermoso para nosotros porque es un estado que tiene todo.
01:05:18Para los oaxaqueños, la guelaguetza no es una fiesta de un pasado monolítico folclórico.
01:05:25Es la resistencia activa de su cultura que se adapta al presente.
01:05:30Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.
01:05:33Allí, la guelaguetza, otra forma de llamarla la reciprocidad en medio de este constante
01:05:39relacionarse entre seres humanos, pero también con la madre tierra, porque recordemos que
01:05:43esta relación de dar y recibir viene esencialmente de la relación que mantienen con la madre tierra.
01:05:49Reciben los frutos y agradecen a través de cada uno de los actos que durante todo el año
01:05:54marcan el ciclo agrícola y también su cosmovisión.
01:05:58Así es que allí no podemos separar absolutamente nada.
01:06:01Donde tampoco se puede separar lo que se siente de lo que se piensa y de lo que se escribe
01:06:05es en el ámbito de la poesía.
01:06:06Por ello, nos vamos hasta la ciudad de Quito.
01:06:09Allí está ocurriendo el octavo encuentro poético del sur, que recuerden, arrancaba en Caracas.
01:06:14La tierra es la tierra caracqueña.
01:06:16Y a esta hora está desarrollándose en Quito.
01:06:19Allí el arte de la palabra, la música, reúne a muchísimos talentos de siete países latinoamericanos.
01:06:25Procedente de los ámbitos de la poesía, la danza, el teatro, la música también.
01:06:31La cita se extiende hasta el 31 de agosto y concentra actividades culturales, recitales
01:06:37y encuentros interdisciplinarios que conectan diversas tradiciones artísticas en torno a la palabra.
01:06:43Este año se estima la participación de 30 poetas y diversos grupos artísticos representantes
01:06:51de cada una de nuestras regiones.
01:06:53En la jornada de inauguración se presentaron recitales con versos autores ecuatorianos
01:06:58como Javier Ceballos, por ejemplo, Zulay López estuvo allí, José Vicente Quevedo,
01:07:04acompañando también la voz de Luis Milcastor Paniagua, perteneciente a la República Dominicana,
01:07:10entre otros creadores que además participaron como representantes de diversas manifestaciones artísticas.
01:07:18También llegaron representantes de Argentina, de Bolivia, Colombia, Cuba y de Venezuela,
01:07:23por supuesto el país que siempre ha llevado adelante esta propuesta que nacía en Caracas
01:07:28en el año 2018 como un espacio internacional para divulgar la poesía y la literatura.
01:07:34Esta vez disfrutan en pantalla de unas de las versiones anteriores,
01:07:39pero en realidad imágenes actuales de esta versión, de la octava versión,
01:07:43pero durante estas ocho versiones la verdad es que la diversidad que ha llegado
01:07:47al encuentro poético del sur siempre sorprende porque cada vez la poesía crece más
01:07:52como espacio de memoria, de resistencia, de amor, pero también de identidad de nuestros pueblos.
01:07:58Seguimos hablando sobre otros eventos culturales que tienen lugar en nuestros pueblos,
01:08:12precisamente en esta oportunidad nos quedamos acá en Venezuela,
01:08:15hablamos sobre lo que se inauguró en Caracas, fíjense, Teatro Lleno,
01:08:19la primera fase del Festival de Teatro Venezolano 2025,
01:08:22con la obra Ni enemigos ni extranjeros, así arrancó la primera puesta en escena
01:08:28del Festival Venezolano 2025 que se lleva a cabo durante tres días
01:08:32y se complementará con un eje comunitario de formación e incentivo
01:08:37en las artes escénicas de todos los circuitos comunales.
01:08:41El evento continúa en el mes de noviembre con la segunda fase
01:08:44donde se presentarán las mejores obras de esta primera etapa.
01:08:48El Festival de Teatro Venezolano se inauguró con gran entusiasmo este jueves,
01:08:53veían las filas de las personas afuera, bajo la batuta del ministro para la cultura
01:08:57de este país, Ernesto Villegas, y en el marco del trabajo que realiza
01:09:01la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida, abrieron el telón
01:09:05con la aclamada obra Ni enemigos ni extranjeros, dirigida por la capísima Jericó Montilla.
01:09:12En medio de muchas incertidumbres, de cabos sueltos, de temas sin resolver,
01:09:22pero llegamos, y llegamos bien con la frente en alto.
01:09:28Quiero agradecer a esta Casa de Estudios, a la Universidad Nacional Experimental de las Artes,
01:09:33Cuneartes, en esta hermosa sala, Julia Rojas, han ocurrido grandes cosas
01:09:40para las artes venezolanas, pero la más maravillosa de todas es el debut
01:09:47de nuestros jóvenes, de nuestras jóvenes, que se encuentran aquí
01:09:52con lo más sensible, con lo más sublime de la producción humana.
01:09:56La primera autoridad para la cultura también destacaba el teatro
01:10:01como un espacio de resistencia, de identidad. Te lo escuchamos.
01:10:06Pero por suerte, por fortuna,
01:10:10nos dimos cuenta de que la vida y la salud no son ni vida ni salud
01:10:16sin arte y cultura. Y tenían que abrir los teatros, y tenía que presentarse
01:10:21el artista en ese diálogo fecundo con su público, para que la vida fuese vida
01:10:28y la salud fuese salud.
01:10:30Ni enemigos ni extranjeros seguramente le lleva a un momento social, político,
01:10:35específico de Venezuela. Una obra dirigida por Jerico Montilla,
01:10:39que tiene mucho que ver con lo que ha estado viviendo el pueblo de Venezuela,
01:10:42pero en reflejo de lo que viven otros pueblos de nuestro territorio.
01:10:46Un montaje donde se denuncia la persecución y el secuestro de migrantes
01:10:50venezolanos en Estados Unidos, y luego en El Salvador y Guantánamo.
01:10:54Señalando que esta agresión no obedece a una lógica individual,
01:10:58sino que va contra el gentilicio venezolano.
01:11:01Esta pieza nace con la profunda convicción de la concepción del arte
01:11:04como herramienta de transformación social.
01:11:06La primera fase de este festival que se realiza, recordemos,
01:11:09hasta el 31 de agosto, cuenta con 135 funciones en todo el país,
01:11:14con la participación de 1.850 artistas.
01:11:17La segunda fase, pues que también se será celebrando acá en Caracas,
01:11:21del 13 al 23 de noviembre, tendrá 25 funciones y la participación
01:11:26de 50 agrupaciones, además de diversas delegaciones de los 24 estados.
01:11:32Así es que tienen teatro para rato en Venezuela,
01:11:35la entrada es completamente libre y la programación se encuentra
01:11:39en plataformas digitales para quien se encuentra en este hermoso país
01:11:42y quiera llegarse, allí tienen las puertas abiertas al teatro venezolano.
01:11:47Y hablando del tema, hablando de la obra que tiene que ver con esta problemática
01:11:57con la cual Venezuela también está peleando, luchándola constantemente,
01:12:01tengo que destacar el trabajo realizado por uno de los 252 venezolanos
01:12:06rescatados de la cárcel del Secot en El Salvador,
01:12:10donde reflejó lo que sucedía en la celda 31.
01:12:14El compositor y cantante venezolano Arturo Suárez logró sacar este video musical
01:12:20donde cuenta qué pensaba cuando se encontraba allí encerrado,
01:12:25quién era la única voz que le hablaba, pero además esa esperanza
01:12:28que nunca se perdió de regresar con los suyos.
01:12:31Un fragmento de este video para que luego lo busquen en las plataformas digitales
01:12:36y conozcan su historia desde la música.
01:12:40¡Vive! ¡Vive! ¡A su nombre! ¡Gloria! ¡Y a su pueblo! ¡Historia! ¡Y para nosotros! ¡Historia!
01:12:46¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡Historia! ¡
01:13:16Y desde mí, porque ya falta muy poco para que salgas de aquí, solo quiero que recuerdes todo lo aprendido, que aunque no me puedas ver, siempre voy a estar contigo.
01:13:35Yo conozco tu futuro, tu presente y tu pasado, y lo que está por venir, ya lo tengo preparado.
01:13:46Que nada mate tu fe, que nada te haga dudar, porque ya falta muy poco para que vuelvas a tu hogar.
01:13:58Nunca me dejaste solo, en medio de la oscuridad, tu palabra, puedo ver con claridad.
01:14:22Bueno, es solo un fragmentito para que lo vean completo, para que vean cuánto se puede decir desde la música y también para que reconozcan.
01:14:30Él era uno de los que decían que era parte del famoso tren de Aragua.
01:14:35Ahora se han pasado al discurso del cartel de los soles, pero fíjense, aquí está la representación de la verdad que le contamos durante todo ese tiempo por nuestra multiplataforma.
01:14:43Así me despido, véngase conmigo, vamos con Luis Guillermo a esta hora.
01:14:47Les recordamos que siempre estamos pendientes con información actualizada a través de nuestras plataformas digitales y desde Venezuela se mantienen alistándose.
01:14:54Una evidencia de que la música, la cultura es liberadora.
01:14:59Estando en la cárcel, él se libera y es creador.
01:15:02Y ya ustedes ven porque Venezuela es una amenaza, porque son muchachos que son capaces de liberarse incluso a través de la música.
01:15:09Así es, nos despedimos. Recuerde que mañana hay movilizaciones en más de 100 ciudades del mundo, porque Venezuela no es una amenaza, es una esperanza.
01:15:18Bajo ese lobo estaremos con ustedes. Y nos vamos con imágenes de alistamiento.
01:15:22Así es, además con un ritmo muy pegajoso.
01:15:25Hasta la próxima.
01:15:26Feliz fin de semana.
01:15:26Feliz fin de semana.
01:15:56Solanos quienes liberaron el continente. Esa es nuestra respuesta.
01:16:00Con Bolívar y su espada la libertad floreció.
01:16:04Y hoy con la misma fuerza nuestro espíritu creció.
01:16:08El imperio voraz con sus garras de metal.
01:16:11Nos mira con codicia por nuestro rico mineral.
01:16:14Sus mentiras son viejas, su guión ya lo sabemos.
01:16:16Quieren nuestras riquezas, eso es lo que vemos.
01:16:19Adicto a la guerra, el saqueo impune y cruel.
01:16:21Pretende dominarnos con su falso papel.
01:16:24Pero este pueblo es astuto, consciente y aguerrido.
01:16:27Conoce sus engaños, su plan ya está vencido.
01:16:29La dignidad corre por nuestras venas con fervor.
01:16:32La herencia de huerta y puro nos infunde valor.
01:16:35No nos rendiremos jamás ante su bota nefasta.
01:16:37Nuestra tierra se defiende.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada