El Tribunal Supremo ha dictaminado la medida cautelar más severa contra la cúpula de la trama de corrupción de las mascarillas: prisión incondicional, comunicada y sin fianza, para el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su ex asesor Koldo García. Ambos han ingresado en la prisión de Soto del Real (Madrid) pasadas las 18:00 horas, tras ser trasladados desde la Audiencia Nacional y el Supremo. El magistrado instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha justificado su decisión ante el que considera un incremento del riesgo de fuga o, en palabras textuales, un riesgo "extremo" de que ambos acusados pudieran sustraerse a la acción de la justicia. El juez entiende que este peligro ya no puede ser contrarrestado con las medidas cautelares previas, como eran las comparecencias quincenales y la retirada del pasaporte. La resolución del juez Puente señala que existen "indicios más que bastantes" de la eventual comisión de graves hechos delictivos por parte de Ábalos y García. Se les imputan varios delitos serios, incluyendo integración en organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Respecto a Ábalos, la situación es considerada de riesgo máximo. El juez fundamenta esta decisión en varios factores críticos: la existencia de numerosos indicios racionales de criminalidad, la conclusión de la instrucción judicial, la inminente proximidad del enjuiciamiento y, crucialmente, que las acusaciones han solicitado la imposición de "muy graves penas privativas de libertad (que superan con holgura los veinte años de prisión)". La defensa de Ábalos había esgrimido su condición de diputado, argumentando que el salario que percibe por ello constituye su medio de vida. Sin embargo, el auto judicial refuta este punto. El magistrado concluye que, dado que la prisión provisional podría implicar la pérdida de dicho salario y que una sentencia condenatoria lo haría de forma previsiblemente inminente, "Mal puede entenderse en esas circunstancias que la percepción de dicho salario le vincule de particular manera estable a nuestro país". De esta manera, el diputado José Luis Ábalos se convierte en el segundo ex secretario de Organización del PSOE que ingresa en prisión por graves delitos de corrupción en los últimos meses, un hecho que marca un precedente político y judicial en la investigación de las presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.
Sé la primera persona en añadir un comentario