Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
En entrevista con Exitosa, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, cuestionó las declaraciones de Martín Vizcarra, quien afirmó ser un perseguido político, y señaló que al expresidente se le garantizaron todos sus derechos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguramente un análisis riguroso en la Corte Penal Nacional de Crimen Organizado,
00:04que es la corte más especializada del país, y se ha creado precisamente para estos casos,
00:10para poder afrontar la naturaleza compleja de estos casos.
00:15Entonces, la discusión creo que va a estar planteada como corresponde,
00:18pero el señor Vizcarra no puede decir que es un perseguido político.
00:21El señor Vizcarra se le han garantizado todos sus derechos plenamente.
00:24Lo que sí es cierto es que tiene un efecto político, es decir,
00:27porque acá se mezclan las cosas, ¿no?
00:30O sea, parte de su defensa ha sido tener el protagonismo político que ha...
00:34Pero eso porque los políticos no deben tener el privilegio de ser tratados de manera distinta ante la ley, señor Vizcarra.
00:43Está con nosotros Rafael Vela Barba. Bienvenido, doctor Vela, gracias por estar acá.
00:47No, a usted, señor Vizcarra, muchas gracias, como siempre, por su invitación.
00:50Hablando de imágenes, ayer era realmente impresionante la imagen,
00:56en un momento cuando se está leyendo la sentencia y la cámara registra la mirada
01:03de Martín Vizcarra desencajado porque él esperaba...
01:07Ya, ya, con la lectura de la sentencia se ve...
01:09Pero igual el momento mismo fue dramático y atrás estaba sentado Rafael Vela
01:15con una sonrisa como de satisfacción, de victoria, ¿no?
01:20Porque finalmente ha sido una victoria de la fiscalía lo que ocurrió ayer.
01:23Señor Lucar, los momentos en los que la justicia toma una determinación
01:31luego de un debido proceso donde el señor Martín Vizcarra ha ejercido plenamente
01:36sus derechos constitucionales a defenderse,
01:40terminan siendo el corolario de una etapa dentro de la historia de la judicialidad en el Perú
01:47porque se trata de un expresidente constitucional de la República
01:50que a partir del trabajo prolijo que hizo el equipo del despacho del doctor Germán Juárez Atoche
01:57finalmente logra el convencimiento de los jueces para que se imponga una sanción
02:02que es ejemplar porque son 14 años de pena privativa y de la libertad
02:07y la satisfacción no está en la privación de la libertad de un ser humano,
02:11la satisfacción está en el deber cumplido.
02:13Es decir, en que dentro de todas las vicisitudes que nosotros transitamos en los equipos especiales
02:19porque el doctor Juárez Atoche es un conformante del equipo especial a Bajato
02:25es un valor por su experiencia, por su trayectoria,
02:28pero también tiene que soportar todas las circunstancias propias de las presiones internas y externas
02:34que tenemos para el desarrollo de nuestros trabajos.
02:37Y eso significa también que cuando uno tiene que realizar su labor, su tarea,
02:44deja de lado muchas cuestiones que incluso son de carácter hasta personal.
02:49Los fiscales en el equipo especial a Bajato, muchos de ellos,
02:52han también tenido que dejar de lado hasta sus propias carreras.
02:56El doctor Juárez Atoche tiene todos los méritos,
02:58al igual que el doctor Pérez y otros integrantes del equipo especial,
03:01tiene todos los méritos para haber podido inclusive postular a un ascenso.
03:06Sin embargo, su compromiso y su determinación han llevado a que se ocupen del desarrollo
03:12de estas investigaciones y luego de las acusaciones.
03:15Y por supuesto que un resultado de ese tipo merece la mayor capacidad de ser resaltada
03:21para que ponga en valor lo que significan los equipos especiales.
03:25Porque para poder condenar, sentenciar a un expresidente como el señor Martín Vizcarra,
03:30esto ha sido producto de un esfuerzo que tiene relación con el caso del Club de la Construcción.
03:35Porque es de ahí de donde nace la información que de otro modo tal vez nunca se habría llegado a saber.
03:40Ahora, es importante lo que ha pasado por lo siguiente.
03:47Dentro de la campaña feroz que se ha hecho durante años contra el equipo Lava Jato,
03:52uno de los mitos que se pretendió construir es que el equipo especial Lava Jato era parte del vizcarrismo,
04:00que ustedes estaban protegidos, promovidos y que más eran instrumentos de Vizcarra para dañar a sus enemigos políticos.
04:08Bueno, ayer ustedes han sido los principales responsables de que los sentencien a 14 años, ¿no?
04:13Mire, es que eso siempre fue falso.
04:16Nosotros nunca hemos tenido ningún tipo de vinculación con el señor Martín Vizcarra,
04:21sino a partir de lo que la dinámica propia de la investigación y del proceso y del ejercicio del derecho a la defensa
04:28determinaba en su oportunidad.
04:31Así que, bueno, dentro de la evidencia que se ha aportado,
04:35que ha sido difícil de ser obtenida por el transcurso del tiempo,
04:39porque estaba además en poder de empresarios que son los corruptores, en este caso,
04:44ello ha sido un trabajo, creo, muy prolijo del fiscal Juárez Atoche,
04:49que precisamente busca también establecer la legitimidad de estos procesos,
04:54en los cuales siempre se tratan de instalar cuestionamientos sobre el procedimiento
04:59dentro del cual nosotros actuamos, que es estrictamente de carácter técnico.
05:03Creo que esa es una demostración.
05:04A nosotros, dependiendo de quién sea el político, nos atacan,
05:08pero porque nosotros hemos procedido con todo por igual.
05:11Porque en el caso de Susana Villarán también se derrumbó otro mito, ¿no es cierto?
05:16Es decir, acusaban a un sector político pero protegían al otro.
05:20O sea, lo que muestra la evidencia es que no hay discriminación,
05:24por razones díndole político.
05:26Usted podrá verlo objetivamente, señor Lucar, no en lo que yo le pueda decir,
05:29sino en lo que ya está dentro del conocimiento del Poder Judicial.
05:34El señor Pedro Pablo Kuczynski está pendiente de inicio de juicio oral.
05:38La señora Susana Villarán se encuentra en pleno juicio oral.
05:41El señor Martín Vizcarra ayer ha sido sentenciado.
05:44Antes lo fue el señor Ollanto Malatazo.
05:46Antes fue sentenciado el señor extraditado a los Estados Unidos,
05:49el señor Alejandro Toledo.
05:51Bueno, en el caso del Metro de Lima se trataba de una obra importante
05:54del gobierno del señor García, que tuvo la trágica decisión
05:58de privarse de su vida.
06:01Y como tal, nosotros hemos procedido con todos por igual.
06:04Es decir, en base a la evidencia.
06:06Porque la evidencia y los hechos son los que guían nuestro procedimiento.
06:10Tal vez incluso, desde el punto de vista estratégico,
06:13no sea lo más conveniente.
06:15Pero es lo legal.
06:16¿Por qué?
06:16Porque nos dicen, bueno, es que ustedes han afectado a todos por igual.
06:19Y se han encontrado también con un frente común dentro del cual...
06:23Se han tenido que enfrentar a todos y ahora resulta que todos están unidos...
06:28En contra del equipo de presión.
06:29Enemigos irreconciliables en la política,
06:32pero, digamos, aliados en la voluntad de destruir el equipo Lava Jato.
06:37Porque tienen el interés común.
06:38Y usted lo puede ver reflejado en los abogados.
06:41Yo tengo el mayor respeto por el ejercicio de la profesión de los abogados,
06:46pero ciertamente usted los puede identificar en esos intereses.
06:49Entonces, ahí no hay diferencias de carácter ideológico, político,
06:53porque en ese esfuerzo están todos juntos.
06:56Y lo que buscan es afectar también el sistema de justicia a través de la política,
07:01a través de la intromisión.
07:03Hay comisiones parlamentarias que buscan que el equipo especial sea desactivado.
07:07Bueno, lo hemos escuchado también en el caso del señor fiscal de la Nación Interino,
07:11que también tiene una iniciativa para poder reevaluar, dice,
07:15la vigencia o los nombramientos que hay en el equipo especial.
07:21Específicamente en el equipo especial Lava Jato, lo que yo puedo dar testimonio.
07:24Bueno, pues esto lo que determina también es que esa toma de decisiones
07:28tenga que ser prolija de parte de quienes tienen que analizar el resultado.
07:34Y los resultados están en ello.
07:36Ahora, en la defensa de Vizcarra, más allá de su interés,
07:44hay un asunto que a mí sí me resulta relevante,
07:48que es el de la colaboración eficaz, los límites y la manera
07:51de que un instrumento que es extraordinariamente valioso
07:55no se convierta en un mecanismo para lograr la impunidad.
08:00Y en este caso, por citar lo de la Artejeda,
08:03si el Artejeda no logra el acuerdo de colaboración eficaz que logró,
08:08tendría que ir 35 años a la cárcel y pagar 600 millones de reparación.
08:12Y al final no ha ido ni un solo día a la cárcel
08:14y ahora resulta que tampoco va a pagar la reparación
08:17porque está declarándose en quiebre, en insolvencia,
08:20es decir, que ha pasado a ser una persona humilde y de familia numerosa,
08:26¿no es cierto?, carente de recursos.
08:28Mire, señor Lucar, los mecanismos de colaboración eficaz
08:32han demostrado ser una herramienta básica para la lucha contra el crimen organizado
08:37porque determinan que la prueba, que es de imposible consecución
08:41por parte de la Fiscalía, sea entregada,
08:44no solamente para que la persona se declare culpable,
08:46sino para que también pueda delatar a otras personas.
08:49Es lo que ha sucedido en este caso en la empresa ORAINSA,
08:52en la empresa ICSA, que son acuerdos de colaboración eficaz
08:55que el fiscal Germán Juárez Atocha ha puesto en conocimiento de los jueces.
09:00Por eso cuando se analizan estos temas de carácter jurídico, legal,
09:05tienen que necesariamente tener un correlato
09:07dentro de lo que significan los controles de carácter judicial
09:10porque los premios no se regalan,
09:13los premios se merecen en base a las corroboraciones de los hechos
09:16y en base al cálculo de legalidad que se establece.
09:19Si tenemos un enfoque netamente punitivista,
09:23es correcto que si la Fiscalía tuviera toda la evidencia
09:27no deba hacer un acuerdo de colaboración eficaz
09:29porque no es obligatorio.
09:30No, porque no lo es mandatorio.
09:32Es porque lo necesita.
09:34Es porque la evidencia sería imposible consecución.
09:37Si hacemos un análisis en senso contrario
09:40de lo que usted correctamente reflexiona,
09:43estaríamos ante la circunstancia de que el señor Martín Vizcarra
09:46nunca sería posiblemente sentenciado
09:48porque esta información se devela hacia finales del año 2020
09:52precisamente por procesos de colaboración eficaz
09:57específicamente uno relacionado con el señor Tejeda
09:59que sí estaba con prisión preventiva
10:02y en ese momento, aparentemente según lo que ha comentado
10:06el doctor Juárez Atoche,
10:08que lo ha hecho público además, por eso lo puedo comentar,
10:11él estaba con un grave problema de salud
10:13y finalmente ya no puede eludir la acción de la justicia
10:16porque tenía un mandato de prisión preventiva
10:18que tenía que cumplirse
10:20y es a partir de ello que inicia el proceso de colaboración eficaz
10:23y entrega la información
10:24no solo del Club de la Construcción
10:26sino también del caso del señor Martín Vizcarra.
10:29Entonces, esta reflexión siempre puede caber
10:32dentro del contexto social, señor Lucar,
10:34porque existe sensibilidad respecto a que algunos
10:39pueden tener mayores beneficios que otros
10:41dependiendo de cómo entreguen sus colaboraciones.
10:44Digamos, del tamaño y de la calidad de la información
10:47que estás entregando.
10:48Pero si me permite, para no personalizar esto,
10:51porque hay varios acuerdos de colaboración eficaz,
10:54sí, lo que se puede reflejar es en la parte
10:57de lo que interesa respecto a los resarcimientos económicos
11:00en el caso de las personas jurídicas.
11:02En el caso de las colaboraciones eficaces, señor Lucar,
11:05hay casi 1.700 millones de soles
11:09que están garantizados a través de mecanismos de fideicomiso.
11:13Usted hacía referencia a la insolvencia,
11:15pues la insolvencia puede ser revertida
11:17a partir precisamente de sus fideicomisos legales
11:19y porque si no pagan los conceptos de reparación civil
11:22finalmente pierden esos beneficios
11:24y pueden ser criminalizados
11:26y pueden inclusive ir presos
11:29si es que no cumplen con sus compromisos.
11:30Pero digamos que dentro del concepto
11:33de lo que corresponde a los pagos de reparación civil,
11:36en un país que nadie paga reparaciones civiles,
11:40en el Perú el día de hoy
11:41ya se han pagado más de 400 millones de soles
11:45a favor del Estado
11:47por el caso Lava Jato y sus colaboraciones eficaces.
11:50Únicamente por ese concepto.
11:52Entonces cuando escuchamos,
11:54yo escuché con mucho respeto al señor fiscal
11:56de la Nación Interino decir
11:57que se estaba evaluando,
11:58que los equipos especiales continúen en funciones
12:01porque habían gastado 3 millones de soles.
12:03Bueno, nosotros con nuestro trabajo
12:06hemos logrado que el Estado peruano
12:08ya al día de hoy
12:09haya podido recuperar 400 millones de soles.
12:14Y el equipo especial Lava Jato
12:16siempre, a todas nuestras autoridades,
12:18a todos los señores fiscales de la Nación,
12:21a excepción del señor fiscal de la Nación Interino
12:23porque no tiene ningún contacto con nosotros,
12:25no nos ha preguntado
12:26y no nos ha preguntado
12:29porque sencillamente le diríamos
12:30que en todos los casos
12:31nosotros a los exfiscales de la Nación
12:33les hemos pedido
12:34que algo de esos 400 millones de soles
12:38que están recuperados
12:39por el esfuerzo del sistema de justicia
12:41donde el pilar fundamental
12:43es el Ministerio Público
12:44revierta a favor de estas instituciones
12:46porque finalmente
12:47esos 400 millones
12:48han ido al Ministerio de Economía y Finanzas
12:50pero para el sistema de justicia
12:52de manera directa
12:53como existía antes
12:54con el FEDADOY por ejemplo
12:56en el caso
12:57del caso Fujimori Montesinos
12:59que se pudo construir
13:00la sede Zavala Loisa
13:01la sede donde ayer
13:03ha sido condenado
13:03el señor Martín Vizcarra
13:05es una sede
13:06que se construye
13:06sobre la base
13:07de la recuperación de activos
13:08del caso Fujimori Montesinos
13:11bueno, nada de eso
13:12tenemos a la fecha
13:13y antes que estar pensando
13:14en desactivar
13:15los equipos especiales
13:16deberían pensar más bien
13:18la fórmula
13:18dentro de la cual
13:19esos ya 400 millones
13:21de soles pagados
13:22puedan favorecer
13:23en algo el sistema de justicia
13:25que una parte
13:25aunque sea una parte
13:27porque está en una precariedad
13:29que es realmente penosa
13:30y eso
13:30a estas alturas
13:32es innegable
13:32usted lo ha podido comprobar
13:33señor Lúcar
13:33las veces que ha podido
13:34usted asistir
13:35a distintas razones
13:37a diligencias
13:37o a tomas de declaración
13:39y las condiciones
13:40son precarias
13:41es impresionante
13:43la precariedad
13:44ahora
13:44¿qué es lo que
13:46lo que viene ahora?
13:49es decir
13:50Martín Vizcarra
13:52va a apelar
13:54este caso
13:54su defensa
13:55dijo ayer
13:56que estaban esperando
13:57la formal notificación
13:59que van a apelar
14:00pero van a continuar
14:02a la vez
14:03y me imagino
14:04que si la Corte Suprema
14:05pierden
14:05van a ir
14:06como ya lo anunció
14:07su hermano
14:08a instancias internacionales
14:09también
14:10pero
14:11la pregunta es
14:14¿cuál puede ser
14:14la argumentación
14:15en este caso?
14:16o sea
14:16¿qué derecho
14:17constitucional
14:18podría haberse
14:19o qué derecho humano
14:20podría haberse
14:21violado
14:22en este proceso?
14:23mire
14:24siempre las discusiones
14:25relacionadas
14:26con la pluralidad
14:27de instancias
14:27son muy amplias
14:28porque dentro
14:29de la apelación
14:30a mí me tocará
14:30representar
14:31los intereses
14:31del Ministerio Público
14:33si es que no se toman
14:34algunas otras decisiones
14:35de parte
14:36de la política
14:36institucional interna
14:38así como
14:39venimos asistiendo
14:40a la apelación
14:41en el caso
14:42del señor Alejandro Toledo
14:43y todo lo que corresponde
14:45al esfuerzo
14:46que hace el Ministerio Público
14:47porque estas sentencias
14:49en primera instancia
14:50sean confirmadas
14:51y nosotros confiamos
14:52en la solidez
14:53de nuestra evidencia
14:54del trabajo
14:54y de los hechos
14:55ahora ya
14:56señor Lúcar
14:57los hechos
14:58creo que siempre
14:59están siendo parte
15:01de lo que es la realidad
15:02y finalmente
15:03vemos que ahora
15:04las narrativas
15:05van cambiando
15:06porque ahora
15:06ya buscan
15:07más bien subterfugios
15:08de carácter técnico
15:09en decir que
15:10esos hechos
15:10no son delito
15:11para tratar
15:12de controvertir
15:13el esfuerzo
15:13de la fiscalía
15:14que ha sido notable
15:14en probar los hechos
15:15en el caso
15:16del señor Vizcarra
15:17nosotros pensamos
15:18que la sentencia
15:19ha sido exhaustiva
15:20está motivada
15:21está correctamente
15:22argumentada
15:22el señor Vizcarra
15:23tiene el derecho
15:24de plantear
15:25también lo que le agravia
15:27de esta sentencia
15:28en una segunda instancia
15:29tendremos una
15:29discusión
15:30creo que amplia
15:31como corresponde
15:32va a ser
15:33seguramente
15:33un análisis riguroso
15:35en la Corte Penal
15:36Nacional de Crimen
15:36Organizado
15:37que es la corte
15:38más especializada
15:39del país
15:40y se ha creado
15:41precisamente
15:42para estos casos
15:43para poder afrontar
15:44la naturaleza
15:45compleja
15:47de estos casos
15:47entonces
15:48la discusión
15:49creo que va a estar
15:50planteada
15:50como corresponde
15:51pero el señor
15:52Vizcarra
15:52no puede decir
15:53que es un perseguido
15:53político
15:54al señor Vizcarra
15:55se le han garantizado
15:56todos sus derechos
15:57plenamente
15:57lo que si es cierto
15:58es que tiene
15:58un efecto político
15:59es decir
16:00porque acá
16:02se mezclan las cosas
16:03o sea
16:03parte de su defensa
16:04ha sido
16:05tener el protagonismo
16:06político
16:07pero eso
16:07porque los políticos
16:08no deben tener
16:09el privilegio
16:10de ser tratados
16:11de manera distinta
16:12ante la ley
16:12señor Lucar
16:13y eso es lo que
16:14debe prevalecer
16:15como un mensaje
16:16correcto
16:16del sistema de justicia
16:17que por supuesto
16:19el señor Vizcarra
16:19tiene derecho a apelar
16:20pero finalmente
16:21un político
16:23también puede
16:24comparecer
16:25ante la justicia
16:25en igualdad de condiciones
16:26que cualquier otro ciudadano
16:27y ese es el mensaje
16:29que debe estar instalado
16:30con este tema
16:32de que
16:32se ha establecido
16:34a raíz de la decisión
16:35del tribunal constitucional
16:36sobre el caso
16:37cocteles
16:37y si no era delito
16:39el recibir aportes
16:40en el momento
16:41en que los recibieron
16:42porque ahora
16:43sí claramente
16:44lo son
16:45¿no es cierto?
16:45ahora ya no hay
16:46ninguna discusión posible
16:47sobre el tema
16:47pero
16:48para ir al caso específico
16:50de Susana Villarán
16:50¿qué va a pasar
16:51con el caso
16:52Susana Villarán?
16:52Mire, nosotros
16:53hemos solicitado
16:55en reiteradas oportunidades
16:56que existan jueces
16:58a dedicación exclusiva
16:59señor Lucar
17:00usted me va a haber escuchado
17:01casi como una letanía
17:03a esto
17:03ocho veces
17:04por lo menos
17:04nosotros le pedimos
17:05al Poder Judicial
17:07entendemos también
17:08la precariedad
17:09de sus presupuestos
17:10pero es una exigencia
17:11social
17:12que en estos casos
17:13de muy alto perfil
17:14en donde la legitimidad
17:16del sistema de justicia
17:18se pone a prueba
17:19como se ha puesto a prueba
17:20el día de ayer
17:21y como se pone a prueba
17:22en cada una
17:23de las sentencias
17:24en el caso
17:25de la señora Susana Villarán
17:26se trata de un caso
17:27emblemático
17:27que debe merecer
17:28un mayor sentido
17:30de priorización
17:30como mínimo
17:31y podamos tener
17:32más audiencias
17:33concentradas
17:34para que la decisión
17:36de la culpabilidad
17:36o la inocencia
17:37de la señora
17:37Susana Villarán
17:39se determine
17:39en un tiempo
17:40mucho más breve
17:41lo que vemos ahora
17:42son dificultades
17:43que existen
17:44en los colegiados
17:44porque tienen que compartir
17:45su tiempo
17:46en varios juicios orales
17:47porque el caso
17:48Lavajato
17:48es un caso más
17:49de crimen organizado
17:50no tiene jueces
17:51a dedicación exclusiva
17:52no tiene concentración
17:54de audiencias
17:55porque lamentablemente
17:56los jueces
17:57tienen también
17:58su propia carga procesal
17:59no es porque no trabajen
18:01es todo lo contrario
18:02claro
18:02pero más allá
18:04de las demoras
18:05de las dilaciones
18:06¿no es cierto?
18:07no hay manera
18:08que amparada
18:10en la resolución
18:10del Tribunal Constitucional
18:12Susana Villarán
18:12se libre
18:13porque
18:13estamos hablando
18:15de una funcionaria
18:16en ejercicio
18:18que recibe aportes
18:19de empresas
18:19que eran
18:20concesionarias
18:22de la municipalidad
18:24no hay manera
18:25de escapar de eso
18:26para nosotros
18:26como Ministerio Público
18:28la evidencia
18:29que hemos aportado
18:30en el juicio
18:30de la señora Villarán
18:31es concluyente
18:32pero la prueba
18:33se tiene que actuar
18:33en el juicio
18:34para determinar
18:35su culpabilidad
18:36más allá
18:37de que el argumento
18:37de defensa
18:38de la señora Susana Villarán
18:39es el mismo
18:39de la señora Fujimori
18:40volvemos a lo que
18:41a lo que le decía
18:42hace unos momentos
18:43ahí sí están
18:44cualidades
18:45todos en el mismo esfuerzo
18:46porque se trata
18:47precisamente
18:48de afectar
18:49el contenido
18:50de las acusaciones
18:51porque contra la evidencia
18:52no pueden
18:52esa es la verdad
18:53señor Lucas
18:54contra la evidencia
18:55producto de los
18:56procesos de colaboración
18:58eficaz
18:58claro
18:58porque primero
18:59pasaron de negar
19:00los hechos
19:01a aceptar
19:02que los hechos
19:02ocurrieron
19:03y usar el argumento
19:04de que en ese momento
19:05no era delito
19:05haber recibido aportes
19:06que además es grosero
19:07no sé
19:08pues me dieron
19:08millones en efectivo
19:10por debajo de la mesa
19:11los metí
19:12subrepticiamente
19:12en la campaña
19:13falsa información
19:14pero no es delito
19:15además usted fue
19:16testigo de ello
19:16en el caso de Susana Villarán
19:18en el mismo sitio
19:19donde está sentado
19:20doctor Vela
19:21ahí estuvo Susana Villarán
19:22por su propia voluntad
19:23además
19:24es una locura esto
19:25porque su abogado
19:26es Iván Paredes
19:27el que está ahora
19:28de presidente
19:28el abogado que está
19:30de presidente
19:30el INPE
19:31exitosa
19:31él era el abogado
19:32de Susana Villarán
19:33en ese momento
19:34y ella viene acá
19:35y ella por su propia voluntad
19:37dice yo recibí plata
19:38de lo brasileño
19:39y ella lo dijo
19:40pero señor Lucas
19:41recordará que en ese momento
19:42ya se había pedido
19:43una prisión preventiva
19:45contra la señora
19:45Susana Villarán
19:46entonces ella ya se sabía
19:48de velada
19:49y doblegada
19:50por los hechos
19:50porque antes
19:51no tuvo tampoco
19:52esa iniciativa
19:53vino
19:54porque ya estaba
19:55de alguna forma
19:56esquinada
19:57por la fuerza
19:58de la evidencia
19:59que había sido conseguida
20:00por el equipo especial
20:01Abajato
20:01en su contra
20:02ahora tenemos
20:04sí pues
20:05porque no puede negar
20:06ahora yo no sé
20:06qué está haciendo
20:07está tratando
20:08no se acuerda
20:08niega
20:09no fue así
20:10no sé
20:11qué puede decir
20:13yo he visto
20:13esa grabación
20:1430 veces
20:15por lo menos
20:15no hay duda
20:17es la confección
20:18lo que dicen
20:19los abogados
20:20es lo mismo
20:20que dice la señora Fujimori
20:21que ellos recibieron
20:22dinero para una campaña
20:24y que eso no era delito
20:25eso no lo dice
20:25es el mismo argumento
20:26vamos a poner
20:27vamos a poner
20:28una imagen
20:29en pantalla
20:29para los que nos ven
20:30por la televisión
20:31y nos siguen
20:32por las redes sociales
20:33que es una caricatura
20:34que es de Carlin
20:35¿no es cierto?
20:36es un maestro Carlin
20:38¿quién falta en la foto?
20:39¿quiénes están?
20:41Alejandro Toledo
20:42Ian Tumala
20:43Martín Vizcarra
20:44bueno y Pedro Castillo
20:45aunque por ahora
20:46está por el tema
20:46este del golpe
20:47bueno sí
20:48hoy día se lee
20:49la sentencia
20:49señor Castillo
20:50¿quién falta ahí?
20:51bueno
20:51de la caricatura
20:54de la fotografía
20:55yo resalto
20:56de que tres
20:57de esos expresidentes
20:58que figuran
20:58en esa caricatura
20:59son parte
21:00del trabajo
21:02que ha realizado
21:03el sistema de justicia
21:04especialmente
21:04el equipo especial
21:05Lava Jato
21:06así que ahí están
21:07los resultados
21:07para quien los quiera ver
21:08¿ahí quién falta?
21:09PPK
21:09bueno ya
21:11el señor
21:11Pedro Pablo Cuchillo
21:12está solamente pendiente
21:13de inicio de su juicio oral
21:14es más
21:15ahora se han incorporado
21:17también a las otras personas
21:18que en su momento
21:18habían sido excluidas
21:19porque el Ministerio Público
21:20ganó la apelación
21:21y ahora ya no es solo
21:22el señor PPK
21:23sino todas las personas
21:24que en su momento
21:24fueron acusadas
21:25dentro de ese caso
21:27y como tal
21:28estamos esperando
21:28¿no?
21:29que el Poder Judicial
21:30y fije fecha
21:32y fije fecha
21:32para el inicio
21:33del juicio
21:33del señor Pedro Pablo Cuchillo
21:34yo tengo
21:35como en mi registro
21:38personal
21:39momentos
21:40un cura
21:42me dijo
21:42de niño
21:43hablando del aborto
21:45que nosotros
21:47tenemos que ser
21:47la voz
21:48de los que
21:48no tienen voz
21:49y se refería
21:50a los no nacidos
21:52luego
21:53cuando fuimos creciendo
21:55extendió
21:55esa expresión
21:56y nos decía
21:57el cura Alberto
21:58que todos los que
22:00han estado en la SAI
22:01tienen que acordarse
22:02decía
22:02ustedes han recibido
22:03una educación privilegiada
22:05y ustedes tienen
22:06la obligación
22:06ya extendió
22:07a la sociedad
22:08de ser la voz
22:09de los que no tienen voz
22:10de los que no han tenido
22:11la educación privilegiada
22:12y el conocimiento
22:14que ustedes han adquirido
22:15eso me marcó
22:16toda la vida
22:17y otra cosa
22:17que me marcó muchísimo
22:18es lo que le dijo
22:20un chico
22:20a Fabricio Escajadillo
22:22haciendo un reportaje
22:23sobre por qué
22:23era sicario
22:24por qué era delincuente
22:25y el chico dijo
22:27si el alcalde
22:28roba P
22:28el gobernador
22:29roba P
22:30si el presidente
22:31roba P
22:31por qué yo no P
22:32así literal
22:34esto
22:35esto
22:36es la mejor señal
22:38para
22:38decir a los jóvenes
22:40que ese es el camino
22:41equivocado
22:41que si robas
22:43como los presidentes
22:44vas a ir preso
22:45como los presidentes
22:46sin ningún privilegio
22:47señor Lucar
22:48en igualdad
22:49ante la ley
22:49ese mensaje
22:50es invencible
22:51doctor Vela
22:52ese es por donde
22:53tenemos que empezar
22:54que en este país
22:54no puede haber impunidad
22:55que no exista impunidad
22:57para nadie
22:57y que tampoco
22:58las instituciones
22:59sean instrumentalizadas
23:00para la impunidad
23:01tenemos que terminar
23:03por hoy
23:03para la impunidad
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada