El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, sostuvo que está trabajando para incrementar las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB) y que se normalice la disponibilidad de dólares en los bancos para los ahorristas. "El plazo que nos hemos puesto es relativamente corto, estamos hablando de dos o tres trimestres", dijo la autoridad nacional.
00:00Ministro, sobre la eliminación del impuesto a las transacciones financieras, como usted me menciona, es una señal para que la gente deje de ser castigada por tener dólares, básicamente, pero hay un tema pendiente, y es que el Banco Central de Bolivia les debe a los bancos aproximadamente, se dijo en campaña, 2.500 millones de dólares, que son de los ahorristas que en este momento no pueden ir al banco a recoger sus dólares.
00:23Cuando iban, se les cobraba además el impuesto a las transacciones financieras. Ahora, asumo que irán y podrán retirar sin el ITF, pero todavía no hay los dólares en la banca. ¿Cuándo se estima que puede darse esa situación?
00:36Mira, nosotros vamos trabajando en fortalecer las reservas del Banco Central, lo ha anunciado el presidente hace unos días atrás, ya habíamos logrado, incluso siendo gobierno electo, solamente una línea de financiamiento por más de 3.100 millones de dólares de la CAF.
00:55Estamos trabajando con otros organismos multilaterales para que esa cifra sea mayor. Estimamos que vamos a llegar a un paquete de cerca de 9.000 millones de dólares, pero claro, esos anuncios los iremos dando en la medida que se firmen los contratos.
01:08Y obviamente esto va a ir a reforzar las reservas internacionales. En el momento que nosotros tengamos la suficiente fortaleza en el Banco Central como para destrabar lo que nos han dejado, como para salir de este entuerto que evidentemente es muy negativo para aquel ahorrista que tenía dólares y que hoy día, como tú bien dices, no puedes retirarlos, pues lo vamos a hacer.
01:29El plazo que nos hemos puesto es relativamente corto. Estamos hablando de dos o tres trimestres a lo mucho para que eso pueda suceder.
01:37Ministro, confírmeme el dato que me daba, por favor, al finalizar la anterior respuesta. Dos a tres trimestres que más o menos se demoraría en estabilizar el tema de la existencia de dólares en la banca para que la gente pueda recuperar su dinero.
01:53Así es. La intención, como te digo, es ir reforzando las reservas del Banco Central. Evidentemente los ahorristas quieren recuperar sus recursos.
02:04Nosotros somos conscientes de esos y es un compromiso. Pero claro, reforzar las reservas del Banco Central no es una tarea fácil.
02:12Hay que ir trabajando para que eso suceda. Hay una serie de pagos que hay que hacer para que Bolivia siga cumpliendo sus obligaciones,
Sé la primera persona en añadir un comentario