Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
EE.UU. usara el AILA y San Isidro para operaciones en el caribe | El Despertador
#ElDespertador #estadosunidos #aila #sanisidro #operacionesenelcaribe # # #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias Ana Paula González por ese resumen informativo y bueno, como ya lo dijimos nosotros y también lo dijo Ana Paula González, esta es la información del día, la información de la que se hablará mucho tiempo, porque en el día de ayer, durante la visita de Pete Headset, secretario de guerra de Estados Unidos, el presidente Abinader anunció que se prestaron el aeropuerto internacional de las Américas y la base aérea de San Isidro para la operación Lanza del Sur.
00:25Esta operación, que como ya lo dijimos más adelante, un poco antes, Estados Unidos está aplicando en la zona del Caribe y también en el Pacífico Oriental para la lucha en contra del narcotráfico y ahí vemos en pantalla algunas de estas imágenes que el propio departamento de guerra de Estados Unidos difunde cada vez que hunde una lancha, porque según ellos, según Estados Unidos, es usada por el narcotráfico y de acuerdo con las propias datos que va dando el departamento de guerra,
00:55Estados Unidos hasta la fecha han hundido alrededor de 23 lanchas y han muerto en ellas 83 personas, según ellos, según el gobierno estadounidense, narcoterroristas. Vamos a escuchar lo que se dijo en esta alocución que presentaron conjuntamente el presidente de la república y el secretario de guerra estadounidense ayer en el Palacio Nacional.
01:17Hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico.
01:33El propósito es claro, fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen nuestras Fuerzas Armadas, un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional.
01:48Gracias, señor presidente, por apoyar lo que es un despliegue provisional de efectivos estadounidenses y aeronaves que realizan la operación Lanza del Sur provisional, respetando siempre su soberanía y sus leyes, sus dinámicas aquí en la República Dominicana.
02:05Bueno, la noticia del día, del día, de la semana, del mes, del año, bueno, lo nunca ha visto.
02:16Primero, habría que echarle el ojo, ¿qué dice la Constitución Dominicana sobre la inviolabilidad de la soberanía y el principio de no intervención?
02:30Nuestra Constitución dice que la soberanía de la nación dominicana, Estado libre e independiente de todo poder extranjero, es inviolable.
02:44Y entre otras cosas, dice, el principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana.
02:57Dicho esto, leído esto, lo pueden ustedes buscar en el artículo 3, en la primera página de la Constitución Dominicana.
03:07Eso es lo que está escrito.
03:11Dicho esto, llama la atención porque existen precedentes en 1995, cuando el gobierno de Balaguer,
03:19precedente en el 2003, en el gobierno de Hipólito Mejía, de acuerdos de este tipo con el gobierno norteamericano,
03:31y también en el 2015 con Danilo Medina.
03:36Pero en el caso de Danilo Medina, tuvo la previsión, parece que su consultor jurídico,
03:42que en ese entonces, si mal no recuerdo, era Flavio Darío Espinal, dijo, bueno, esto hay que someterlo
03:49al escrutinio del Tribunal Constitucional.
03:53Pero, para no hacer larga esta historia, es sorprendente cómo el presidente Abinader
04:02toma esta decisión sin tomar en cuenta a otros poderes del Estado.
04:08Vamos a consultar, por supuesto, a Yolanda, como abogada, que nos dé su opinión,
04:12porque lo primero que nosotros pensábamos aquí, cuando escuchábamos esta alocución
04:16del presidente de la República, decía, consultó al Congreso, consultó al Tribunal Constitucional.
04:21Esa fue mi primera, eso fue lo único en lo que yo pensé ayer, yo dije.
04:25Nuestros equipos ayer, que cubren el Congreso, estaban en las actividades del Senado
04:31y de la Cámara de Diputados, intentaron hablar con diferentes legisladores de las diferentes bancadas
04:36y como, evidentemente, nos da un poco de miedo emitir ciertas opiniones cuando se trata de Estados Unidos,
04:43pues todo el mundo muy de acuerdo.
04:44Pero la pregunta es, ¿ustedes consultaron la Constitución?
04:49¿Están de acuerdo con lo que hizo el presidente de la República?
04:52O no lo sé.
04:55Mira, Estados Unidos, yo no lo critico, yo no critico a Estados Unidos.
05:00Estados Unidos está haciendo lo que le permiten las autoridades de los gobiernos
05:05donde ellos están tratando de establecer de una manera muy directa,
05:11porque recuerden que su objetivo es frenar a China, según lo que han dicho,
05:17la influencia geopolítica de China en este territorio.
05:22Y en el caso de Venezuela, el relato que se ha contado es el de un narco gobierno,
05:31por cierto, con un gobierno, el de Nicolás Maduro, que todos sabemos que es una desgracia,
05:34pero bueno, estoy contando lo que Estados Unidos cuenta.
05:38Yo no culpo a Estados Unidos.
05:41Ellos tienen base en Guantánamo.
05:43Claro.
05:44Ellos tienen Puerto Rico disponible, ¿verdad que sí?
05:48Dos.
05:49Una en Vieques y la otra en otro islite.
05:51Entonces, si ellos logran tener una influencia en la República Dominicana,
05:59bueno, felicidades por su política exterior y por su política de guerra.
06:04Ahora, ¿qué hacemos nosotros?
06:07¿Cómo va a ser que se permita esto sin que el Congreso conozca de esta solicitud y de esta decisión?
06:17Porque nosotros estamos permitiendo que en Espacio Aéreo Dominicano, y usted dirá,
06:25pero Yolanda, tú misma dijiste hace dos días que aquí no se nombra un jefe de la policía sin que los Estados Unidos lo revise de arriba abajo y de lo que sigue.
06:33Y que la DEA trabaja aquí con operativos y efectivos de seguridad en República Dominicana libremente.
06:42Y usted dice, sí, es verdad, eso es verdad, pero ya esto lo sube a otro escalón.
06:47Estamos hablando de permitir que en nuestros aeropuertos, el principal militar y el principal de la capital civil,
06:57aunque Punta Cana es el tráfico, pero digamos que simbólicamente la antesala de la entrada al lugar político del país es el aeropuerto internacional de la Japónica
07:10porque el centro gubernamental está en el Distrito Nacional.
07:13Entonces, ¿cómo es posible que se tome esta decisión sin consultar al Congreso?
07:21Ahora bien, cosas que yo me pregunto, que ya no tienen que ver, ya esto no es jurídico, esto es estrictamente político,
07:30¿qué han prometido?
07:32¿Cuál es el tema que espero que algún día...?
07:36Perdóname, pero con eso que dice Yolanda, ¿qué nos dan a cambio?
07:42Bueno, The New York Times, que tiene un reportaje sobre lo que está pasando,
07:46la visita del ministro de guerra a República Dominicana, un hecho, como dijo Bernardo Vega,
07:53un hecho inédito en la historia dominicana, está preguntando qué está recibiendo, qué va a recibir.
08:03¿Hay un contrato? ¿Cuáles son las conversaciones sostenidas por Abinader que no sabemos que se han hecho hundidos a espalda del público?
08:14Ojalá que algún día, cuando el presidente Abinader escriba sus memorias,
08:18sepamos lo que estaba en juego, las cartas que se presentaron en esa mesa de negociación,
08:23en la que estuvieron reunidos y que han estado reuniéndose las autoridades dominicanas con las estadounidenses
08:27para saber qué ofrece a cambio Estados Unidos por este apoyo logístico,
08:33pero también qué obvia al ver a República Dominicana.
08:38¿Presenta quizás alguna lista que le diga, mira, sabemos esto de ustedes?
08:42¿Tenemos a estos funcionarios suyos en la vida?
08:45Por ejemplo, Abinader, que tanto, tanto ha solicitado la intervención internacional respecto a Haití.
08:54Negoció el presidente Abinader que parte de las negociaciones sea acabar con las bandas haitianas,
09:01que Haití recupere el control de su propio territorio o algo por el estilo,
09:06porque eso beneficia a República Dominicana.
09:09Si Haití está bien, pues nosotros estamos mejor.
09:12O sea, estamos bien.
09:13Si ellos están mal, eso nos afecta también a nosotros.
09:16El tema es un poco de transparencia lo que hace falta.
09:18Claro, son negociaciones entre los estados.
09:20Sí, que vamos a hacer con el 10% de aranceles que nos están poniendo al azúcar, al cacao, al café, a todos nuestros bienes.
09:29Forma parte de la negociación, es algo que no sabemos.
09:32El presidente de la República, por un lado, en esta misma alocución entre ambos funcionarios,
09:37el presidente dijo que se presta el espacio aéreo y las instalaciones de ambas terminales aéreas
09:44de forma temporal y restringida también, o sea, tampoco para el traslado de equipos, por ejemplo,
09:50el traslado de suplementos.
09:52Sin embargo, el propio secretario de guerra dice para el despliegue de personal.
09:57De personal, habló de despliegue de personal.
09:59Así lo dijo, despliegue de personal, es decir, despliegue de militares.
10:04Ayer, junto con el avión en el que llegó el secretario de guerra, llegó un avión militar también,
10:09de estos grandes aviones que se utilizan para el traslado de equipos pesados,
10:14de estos aviones en los que caben tanques, en los que caben helicópteros, en los que caben tropas.
10:19Entonces, la pregunta es, ¿veremos eso en San Isidro? ¿Veremos eso en las Américas?
10:24Imagínate tú, un aeropuerto turístico y ver las botas de los militares en los pasillos
10:32del Aeropuerto Internacional de las Américas.
10:34O sea, óyeme, pero cualquier turista sale huyendo de aquí.
10:39Cuando nosotros veíamos el corte en el que el presidente hablaba ayer en la rueda de prensa,
10:42que él hablaba de que esto busca fortalecer el cerco militar alrededor de la República Dominicana
10:49para prevenir la entrada de narcóticos.
10:55Tranquilamente así yo digo, ok, pero siguiendo ese argumento, un poquito más,
10:59extendiendo ese argumento hacia adelante, y las aduanas, también las vamos a ceder para supervisión.
11:08Imagínate.
11:08Sí, para fortalecer el cerco, ¿verdad?
11:12Porque, por ejemplo, quizás va a haber desplegado un cerco en la frontera y en las costas
11:19para prevenir la entrada.
11:21O sea, no sé, como que ese argumento me parece que se puede extender casi hasta el infinito.
11:28Sí.
11:28Entregar cosas y cosas y cosas.
11:31Lo que yo quiero saber, porque personalmente tengo una posición bastante neutra con ciertos temas,
11:40para mí es muy importante la preservación de derechos y la preservación de la institucionalidad,
11:45pero yo quiero saber a qué hora es la marcha de los nacionalistas.
11:49Ay, sí, ¿dónde están?
11:50Eso yo quiero saber.
11:51¿Dónde están?
11:52No, porque ahora no aparecen.
11:54Yo no sé dónde están.
11:55Y la oposición, que no aparece por ningún lado para dar declaraciones.
11:59Hemos estado llamando a la oposición desde el día de ayer.
12:02O sea, Noticias SIN trató ayer de buscar reacciones, pero nada, ¿cómo se dice?
12:08Muy escaso.
12:08Ni que están con el rabo entre las piernas, no se atreve.
12:11No, hay en unos sectores que son muy vocales.
12:15La izquierda sí, patria para todos, con el doctor Severino a la cabeza,
12:22y también la unión camañista sí se ha pronunciado en contra de esta decisión del presidente Abinader.
12:31Ojo, también habría que ponerse, no es que quiero justificar nada,
12:37pero también habría que entender el conflicto interno de Abinader con este tema.
12:46¿Sabemos si Estados Unidos habría amenazado a República Dominicana con aumentarles más impuestos,
12:55con ponerles más restricciones?
12:57O sea, no sabemos, todo esto está bajo un manto opaco.
13:02Es que da lugar a cualquier especulación, porque, por ejemplo...
13:05No sabemos, no sabemos si han presionado a Abinader para tomar esta decisión,
13:10y uno está aquí opinando sin saber, porque es mucho, es demasiado lo que no sabemos.
13:16Cuando salía del Palacio Nacional, el secretario de Guerra habló con la prensa,
13:20pero para referirse quería hablar de lo que ocurrió en el día de ayer cerca de la Casa Blanca.
13:25Así es, un tiroteo.
13:26Y él dijo que va a orientar, exactamente, dos guardias nacionales.
13:30Y entonces él ordenó, por solicitud del presidente Donald Trump,
13:35el envío de más tropas a todo el área de Washington.
13:38Pero lo que quiero destacar del tema es los valores de los que él habla.
13:42Y dice que, como principio básico de Donald Trump, y que él sigue,
13:46es impulsar la paz mediante la fuerza.
13:50Entonces, en estas negociaciones, como plantea Ana, ¿qué se da en esta negociación?
13:55Algún día espero que lo sepamos, algún día espero que quienes participaron en estas reuniones
13:58nos digan cuáles sean las cartas que se estuvieron discutiendo en esta mesa de negociación.
14:04Quizás con el tiempo veamos algunas cosas.
14:09Yo pienso, pienso en la casualidad de algunas, de ese discurso de paliza, como que no tenía...
14:20Mira cómo se ríe.
14:23La verdad es que...
14:25Como que no tenía ni ton ni son.
14:28Llega este señor, se anuncia esta otra cosa.
14:32Como dijo Esteban hace unos días, con respecto al expresidente Danilo Medina,
14:36hay que pedirles a los funcionarios que se asesoren en materia de comunicación,
14:41que les revisen sus discursos.
14:43Dar un discurso ante la prensa no es simplemente decir cualquier cosa que se nos ocurre.
14:48Hay que estructurarlo, hay que tener las ideas muy claras y sobre todo analizar las consecuencias de lo que se dice.
14:54Porque presentarse en una cadena de diferentes televisoras y radiodifusoras
14:59para decir que los casos del narcotráfico que se están dando en el PRM
15:03podrían seguir ocurriendo debido a la...
15:06Él está seguro que van a seguir ocurriendo.
15:08Exacto.
15:08Yo dije, ok, ¿qué es lo que viene?
15:10¿A quién se van a llevar ahora?
15:12O uno muy grande o mucho chiquito que hace mucha bulla.
15:15Siguiendo con el narcotráfico, quería insistir en algo que tú tocaste, Yolanda,
15:20sobre el tema de las bases militares estadounidenses.
15:23Estados Unidos tiene bases en Guantánamo, tiene bases en Puerto Rico,
15:25tiene bases en las Islas Virgenes, es decir, tiene muchas.
15:28Entonces, aquí en el Caribe y de hecho también en estos días un funcionario del Departamento de Guerra
15:33fue a Trinidad y Tobago, que recordemos Trinidad y Tobago está al lado,
15:38literalmente está más cerca de Venezuela que la propia isla Margarita de la costa venezolana.
15:44Es decir, es la puerta de entrada a Venezuela.
15:46Entonces, ¿para qué más? ¿Para qué queremos a República Dominicana?
15:50Es la pregunta, ¿no?
15:51¿Formamos parte de este circuito de amenaza o de qué formamos parte?
15:55Sí, bueno, pero en ese contexto, eso que menciona, hay que recordar y volver y volver,
16:02como dice la canción, a la Constitución.
16:05Que en su artículo 3, las dos últimas líneas, dice, y repito porque ya lo dije,
16:11el principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana.
16:24Y siguiendo con el narcotráfico y vamos con el presidente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada