Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Debate: “¿Debe RD abrir sus aeropuertos a la Armada de EE.UU.? | ESM
#Showdelmediodía #debade #ffaa #usa #militares #aeropuertosdominicanos #rd #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablado hablará con Iván Ruiz en la otra televisión.
00:04Iván, Julio, compañero.
00:06Julio, Julio.
00:07Bien.
00:08Ay, ay, ay.
00:08De hecho estamos en noviembre.
00:12¿Y tu samurái?
00:14¿Y tu samurái qué la hiciste?
00:15La tengo guardada.
00:16Ah.
00:18Bien.
00:19Uno que no se monte en samurái banda porque...
00:22Iba a decir que hay un lío, pero Larry no está ahí.
00:24Sigue el lío y con la pantalla.
00:25Pero bueno, ahí va, ando ya aquí.
00:27¿Y qué pasó?
00:29Maduro.
00:32El presidente de la República, Luis Sabinader, ayer autorizó dos aeropuertos y zonas restringidas de manera temporal.
00:41Pero esto hay que saberlo explicar, Iván.
00:44Esto no es a lo loco.
00:45Eso no fue como mucha gente lo ha entendido, que le cedió.
00:49Ni fue que se puso creativo el presidente.
00:51No, no, no.
00:53Eso está establecido en acuerdos bilaterales desde el año 1995.
00:59Eso no fue a lo loco.
01:01El doctor Balaguer firmó un acuerdo, su gobierno, o el gobierno como tal, no él como la figura, un acuerdo de cooperación bilateral con los Estados Unidos.
01:10Usted, Emilio, que no solo eres tú que sabes.
01:11Sí, yo quiero acotar algo y agregarle a lo que dice mi hermano Julio Clemente, Clementillo, Julitillo.
01:18Miren.
01:19Purecillo.
01:20Señores, todo lo que sea para liberar la opresión, el maltrato, la indolencia y los abusos, bienvenido a los espacios aéreos de República Dominicana.
01:33Este es un país que le dé mucho a Venezuela.
01:38Lo que está aconteciendo en Venezuela, aconteció aquí del 30 al 61 y Venezuela ha acogido a muchos dominicanos.
01:44Llámese Rómulo Betancur.
01:48Llámese toda esa gente que iba huyendo del régimen de Trujillo.
01:51Pero aún más, en los 12 años de la República del Miedo, que encabezó Joaquín Balaguer...
01:57Mucha bulla por ahí, ayúdenme.
02:00Díganle que esto es un canal de televisión, de hecho el más importante del país.
02:05Deben hablar bajito.
02:07Decía Iván que también en la República del Miedo, que encabezó Joaquín Balaguer Ricardo, del 66 al 68, del 66 al 78,
02:17muchos dominicanos y dominicanas fueron recibidos en Venezuela.
02:21En ese tiempo, en ese tiempo, perdón, Carlos Andrés Pérez y demás presidentes acogieron a República Dominicana
02:28todo lo que sea para liberar de la opresión a los venezolanos, a ese pueblo.
02:33Bienvenido al espacio aéreo de República Dominicana.
02:35Yo creo que más que solo para el caso Venezuela, es un asunto de seguridad para todo el Caribe
02:43y toda la parte del narcoterrorismo, que yo creo que no solo se fundamenta en Venezuela, ¿no?
02:50sino que hay otros países que son productores de droga como Colombia, productores y distribuidores.
02:57O sea, que vamos a ver el asunto un poquito más macro.
03:00Me encantaría que me haya una opinión sobre todo respecto a esa referencia histórica a la que hacía Emilio.
03:07Yo creo que República Dominicana comete un error histórico y comete un error moral
03:12cuando se presta a colaborar con el juego geopolítico de los Estados Unidos,
03:17facilitando una potencial agresión militar contra Venezuela.
03:23Yo creo que nosotros tenemos que recordar que esa es la patria de Simón Bolívar
03:27y que es la misma Venezuela que acogió con honor a, y mucha solidaridad a Juan Pablo Duarte,
03:34nuestro padre fundador, cuando fue expulsado por los enemigos de la independencia dominicana
03:39y cuando fue condenado a morir lejos de su tierra.
03:43Entonces, nuestro país, yo creo que...
03:45¿Acogido por Venezuela?
03:47Por Venezuela.
03:47Mejor que aquí...
03:49Entonces, yo creo que, claro, en coherencia precisamente con esa historia de lucha por la soberanía,
03:56debe trabajar para que América Latina sea zona de paz.
03:59Bueno, miren, ustedes vieron lo de Miguelón y Maduro ayer.
04:05Vamos por parte, vamos por parte, porque es que hay unas aritas aquí
04:08que tenemos que analizar en su contexto con relación a lo que se ha cedido a los Estados Unidos,
04:13que en este caso no es ceder, es amparado en base a la ley
04:19y lo que exige el derecho internacional, lo que se ha hecho es República Dominicana,
04:23porque hay acuerdos que no se pueden dejar de cumplir.
04:26Claro.
04:26Entonces, en base a eso tenemos que intuir...
04:28Pero sabe que la ignorancia es atrevida.
04:30Exacto.
04:30Se habla de la ignorancia muchas veces.
04:32Hay que instruir a la gente para que sepa qué paso fue que se dio
04:35para que no cometa el error de decir que somos serviles.
04:39Transición, que tengo un compromiso aquí primero.
04:41Se pide la transición.
04:43Poner en contexto, Iván, ¿qué dijo el presidente ayer durante la rueda de prensa?
04:50Y qué dijo el secretario de guerra que habló del liderazgo de Luis Abinader
04:57y esto yo no lo politizo.
05:00Cuando yo tengo que entrarle al gobierno, lo hago.
05:02Por eso yo no soy bien visto en muchas esferas del palacio.
05:05Pero ese señor, el secretario de guerra, tal vez el segundo con más poder ahora mismo
05:10en Estados Unidos, segundo al tercero, bueno.
05:14Decirte el liderazgo del presidente dominicano contra el narcotráfico.
05:19Entonces yo no sé cómo le queda el ojo a la oposición ahí.
05:22Miren, vamos primero con lo que dijo Pete sobre el liderazgo del presidente.
05:29Con ese mismo, si no se preocupe, vamos.
05:30Ahí va.
05:31Ve muchas mujeres de chivirica con el secretario.
05:33Miren, con su aposición.
05:34Oh.
05:35El tipo fue marín, cuerpo atlético.
05:38Escuchen, escuchen.
05:38Preparado y dispuesto a enfrentar retos difíciles.
05:44Por eso estoy aquí hoy.
05:46Por eso decidimos venir aquí primero.
05:49Porque reconocemos el liderazgo de su presidente y de este país.
05:55La próxima vez suban un poco más el tono.
05:57Es un honor recibir en nuestro país al secretario de guerra, Pete Hexel.
06:01Su visita reafirma nuestro compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones con los Estados Unidos de América.
06:09Nuestros países comparten un vínculo especial.
06:12Un vínculo basado en trabajar juntos en temas de gran importancia.
06:16La seguridad regional, el comercio y la migración.
06:20Dentro de esa amplia cooperación, quiero resaltar un punto clave.
06:25La lucha contra el narcotráfico.
06:27Desde el inicio de nuestra gestión en agosto del 2020,
06:29y gracias a la estrecha colaboración con los Estados Unidos,
06:33en los últimos cinco años hemos decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior.
06:40Estos esfuerzos y estos resultados fueron reconocidos recientemente
06:43por la misión de alto nivel de la DEA que visitó el país hace dos semanas.
06:48Señor secretario,
06:50quiero aprovechar este momento para agradecer a su gobierno
06:53el apoyo otorgado a la postulación del dominicano Leandro José Villanueva
06:57como candidato para dirigir la oficina de la ONU contra la droga y el delito.
07:02Nuestro país enfrenta una amenaza real.
07:05Una amenaza que no reconoce fronteras,
07:07que no distingue banderas,
07:09que destruye familias y que lleva décadas intentando usar nuestro territorio como ruta.
07:14Esa amenaza es el narcotráfico
07:16y ningún país puede ni debe enfrentarla sin aliados.
07:19Y por eso quiero informarles que hemos acordado con los Estados Unidos
07:24a ampliar temporalmente la cooperación para reforzar la vigilancia aérea y marítima
07:29contra el narcotráfico.
07:32Él habló de temporal.
07:35Temporal.
07:35Eso te da una idea.
07:37Primero, lo que establece el acuerdo es que es temporal y solo es retringida.
07:41Así lo establece de manera tácita.
07:43Pero cuando se toma esta decisión es porque ya está cerca una decisión.
07:47Yo quiero decir muy, muy brevemente
07:49y quiero recordar, se lo decía Iván el otro día
07:51y ahora se lo quiero decir responsablemente
07:54Iván Ferreira al presidente Luis Sabinader.
07:56Y quiero recordarle, señor presidente Luis Sabinader,
08:00que Henry Kissinger,
08:02que fue un diplomático y politólogo estadounidense,
08:05secretario de Estado y asesor de seguridad,
08:08cuando los presidentes Richard Nixon,
08:10una persona influyente, dijo
08:13y hoy cobra mucho sentido
08:16lo que dijo en esos momentos
08:18que estábamos viviendo la Guerra Fría.
08:21Hay algo mucho peor
08:23que ser enemigo de los Estados Unidos
08:26y es ser su aliado.
08:29Atención, señor presidente Luis Sabinader,
08:32es más peligroso ser su aliado
08:34que ser enemigo de Estados Unidos.
08:37Señor presidente,
08:40de alguna manera Iván le quiere proponer
08:42que sea aliado de China
08:44o de Irán
08:45o de Rusia.
08:47No, no, no.
08:47Le quiero decir...
08:49Debemos ser aliados de todos.
08:50No, no, no.
08:50Le quiero decir al señor presidente
08:52que no tiene derecho
08:54a vincular a la población dominicana,
08:57a tirarse una guerra que no es de nosotros.
09:00Es que lo que le quiero decir al presidente...
09:02Eso tiene sentido.
09:03...que la República Dominicana
09:05fue invadido dos veces
09:06y que esas invasiones...
09:08Pero es otro caso.
09:09...cambió el culto
09:09de la historia de la República Dominicana.
09:11Es otro caso.
09:12Quiero decirle al presidente...
09:13Lo del 16 y lo del 65.
09:15El 16 y lo del 65 es otro caso.
09:17Quiero decirle al presidente
09:20que igual entonces
09:22si va a asumir posiciones
09:23que no nos toca,
09:24que la asuma
09:25frente a Estados Unidos
09:27y lo que pasa en Palestina.
09:28Pero no me voy más lejos.
09:30Es lo que pasa con Haití.
09:31Sírvale de plataforma
09:33para que ayude a resolver.
09:34Estados Unidos debe intervenir en Haití.
09:37La genuflexión y el arrodillamiento.
09:40Arrodíllense usted, señor presidente,
09:42pero no me arrodille a mí como pueblo.
09:44Bueno, yo quiero agregar algo.
09:46Jerry Kissinger, Iván Ruiz,
09:49ha sido el secretario de Estado
09:50con mayores influencias
09:52en la historia de Estados Unidos.
09:53¿Vino aquí?
09:54Fue secretario de Estado
09:55en el primer gobierno...
09:57¿Vino cuando va la guerra?
09:58...de Richard Nixon
09:58y luego con Gerald Ford
09:59cuando tuvo que abandonar
10:00la Casa Blanca Richard Nixon.
10:03Pero con relación a Iván,
10:05hay un libro que se llama
10:06Diplomaxi de Jerry Kissinger
10:08que dice
10:08Estados Unidos hace lo que sea
10:11por lograr el objetivo.
10:13¿Cuál es el objetivo inmediatamente?
10:14sacar a Maduro de Venezuela.
10:16El presidente Luis Abinader
10:18ha asumido una conducta
10:20que yo le felicito.
10:22No le corresponde.
10:23Yo le felicito
10:24porque lo mismo hubiera hecho
10:26Leonardo Fernández
10:27y Puerto Mejía
10:28Danilo Medina.
10:29Somos socios privilegiados
10:31a Estados Unidos.
10:32Estamos...
10:34Aquí vino Fidel
10:35y vino Hugo Chávez.
10:36Ahí está justo.
10:37Cuando vino Fidel
10:39y vino Hugo Chávez.
10:41Es que para mantener
10:42nuestras relaciones
10:43con nuestro principal socio comercial
10:45que es Estados Unidos
10:46en situaciones más o menos
10:49ventajosas
10:50respecto a los demás países,
10:52eso no nos obliga
10:53arrodillarnos
10:55y lo que está...
10:56Yo no lo veo así.
10:57Yo lo veo así.
10:58Luis Abinader
10:59no está arrodillándose
11:00él como presidente
11:01sino a todos nosotros
11:03y él no tiene derecho.
11:05Yo creo que eso es un clamor
11:07del pueblo dominicano.
11:08Presidente,
11:09esa no es su guerra.
11:10Vamos a buscar esa opinión
11:12en la telerealidad.com
11:13Búcame la telerealidad.com
11:15¿Usted está de acuerdo
11:17con la decisión
11:18del presidente
11:20de ser...
11:21¿Cómo podemos plantear
11:22esta pregunta?
11:23Ser solidario
11:24con Venezuela
11:25y su libertad.
11:26No, no, no.
11:27Estamos induciendo.
11:28No, no, no.
11:29Ya estamos induciendo ahí.
11:30No, no, no.
11:31Señores.
11:32Vamos a hacer objetivo.
11:32El lenguaje diplomático.
11:34Partícipe.
11:34Bueno, ¿cuál sería la pregunta
11:35en la telerealidad.com?
11:37Ser partícipe.
11:38Ese es nuestro periódico.
11:39Ok, mire, mire.
11:40No se ha hablado
11:41en ningún momento
11:42ni de invasión
11:42ni de incursión militar
11:43en ningún momento.
11:44No.
11:44Usted no ha escuchado
11:45a nadie mencionar
11:46esos términos.
11:47Se ha dicho
11:48de conversar con Maduro
11:50para salvar vidas.
11:51Pero no se ha hablado
11:52ni de incursión
11:53ni de invasión
11:54ni mucho menos
11:55de tumbar presidentes.
11:57Sí, pero Iván,
11:57Iván, yo quiero aclararle.
11:58Lo que se estableció ayer
11:59entre otras cosas, Emilio.
12:01Ajá.
12:02También se estableció
12:03cooperación
12:04para la solución
12:05del problema en Haití.
12:06Pero tenemos que empezar
12:07con que el problema,
12:08con que el problema,
12:09Julio, Julio, oye,
12:10pero para decir eso
12:11tenemos que comenzar
12:12entonces con cuál
12:13es el problema.
12:14Hipocresía.
12:15¿De cuál?
12:15Del narcotráfico,
12:17de los narcoestados.
12:18Óyeme, es una hipocresía.
12:19¿Tú sabes por qué?
12:20Porque donde está
12:21el verdadero narcotráfico
12:23y donde está
12:24el verdadero consumo
12:25y el tráfico de drogas
12:26y el fentanilo.
12:27¿Sabes dónde es?
12:28En Estados Unidos.
12:29¿Quién?
12:29Muéstrame un solo capo
12:31estadounidense.
12:32Ok.
12:32Pero si no,
12:33vámonos a México,
12:35vámonos a Colombia,
12:36vámonos a Perú.
12:38¿Por qué Venezuela?
12:39Yo creo que no hay
12:39que ser un reino
12:41para hacer que la pregunta...
12:42¿Debe Estados Unidos
12:43ocuparse de Venezuela?
12:45Esa va a ser la pregunta
12:46en el periódico.
12:46Esa es la pregunta.
12:49¿Debe Estados Unidos
12:49ocuparse de Venezuela?
12:51Esa es la pregunta
12:52que vamos a hacer
12:52en la telerealidad.com.
12:54No, debe Estados Unidos
12:55propugnar por una solución,
12:58una solución diplomática
13:01y política.
13:02Está muy larga.
13:03No, diplomática.
13:04Ah, para un libro.
13:05Es como una...
13:06Ah, para un libro.
13:07Una pregunta absurda.
13:08No, no es absurda.
13:10Absurda.
13:11No, no es absurda.
13:12¿Por qué lo dijiste?
13:13¿Por qué lo dijiste?
13:14No.
13:15Oye, no es absurda.
13:16Y no es absurda.
13:17¿Pero qué es lo que querríamos?
13:19Ah, mira cómo coincide.
13:21Absurdo.
13:22Uno está de acuerdo
13:24con una solución diplomática
13:25y política en todo caso
13:27si habría que hacerla
13:28en Venezuela.
13:29Sientras tanto,
13:30mira lo que pasó
13:30con Miguelón
13:31que hizo un recorrido
13:33con su amigo
13:35mi amigo Miguelón.
13:37Yo no estoy de acuerdo
13:38con él
13:39pero le respeto
13:40y es un amigo.
13:40Y él es bueno.
13:41Es un tipo bueno.
13:43Escuchen.
13:44Decide en cuarto
13:45para las siete
13:45ya ocurre siendo
13:46nublado a la ciudad
13:47Miguelón.
13:49Pero parece como un DJ
13:50maduro ahí.
13:51Vuelta para las siete
13:52oscureciéndola.
13:53Miren venir aquí
13:54a ser posgrado
13:56por la calidad
13:57del servicio médico.
13:59¿Verdad?
13:59Usted citó en su estadística
14:01ahora que salimos
14:02de la inauguración
14:03de la inauguración
14:04del hospital.
14:05Tómate un café ahí
14:06en una panadería.
14:08Mira la cara de Miguelón.
14:09Sigue, sigue, sigue.
14:10Está botiano.
14:11Entonces,
14:12usted citó...
14:13Mira,
14:14eso es viral
14:14en el mundo.
14:15Ustedes sabían.
14:16Todos los medios,
14:17todos los medios,
14:19incluyendo cadenas
14:19importantes,
14:20se han hecho eco
14:21de eso.
14:22Y Miguelón
14:23estaba ahí.
14:23Miguelón va a estar
14:24con nosotros
14:25hoy
14:26vía telefónica
14:27en vivo
14:28desde Caracas.
14:29Es exclusiva
14:30para la tele.
14:31vía zoom, vía zoom.
14:32Vía zoom.
14:32Yo quiero...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada