Diversos sectores políticos y sociales en Honduras han expresado su rechazo al modelo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Consideran que el sistema carece de transparencia, presenta vulnerabilidades técnicas y representa un riesgo para la democracia hondureña. teleSUR
00:00Diversos sectores en Honduras han rechazado la reciente aprobación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminar STREP
00:08al considerar que es un modelo vacío con antecedentes de fraude y manipulación.
00:14La propuesta impulsada desde el Consejo Nacional Electoral CNE ha despertado preocupación por replicar escenarios similares a los comicios de 2017
00:23ampliamente cuestionados por la comunidad internacional.
00:262009, golpe de Estado, unas elecciones caóticas, 2013, fraude electoral, reelección ilegal, 2017, el fraude, asesinato, paralizado el país a nivel nacional por varias semanas,
00:44la OEA tiró un comunicado que había que repetir las elecciones, entonces estamos 2009, 2013, 2017 con elecciones caóticas, 2021,
00:54entre libertad y refundación al Consejo Nacional Electoral, elecciones limpias, transparentes, ejemplares, una fiesta electoral.
01:05En lugar de fortalecer la transparencia electoral, se advierte que el mecanismo se presta para favorecer intereses particulares
01:12y perpetuar estructuras de poder que históricamente han socavado la voluntad popular.
01:18En un contexto donde más de 900 mil nuevos votantes están habilitados para participar,
01:24es crucial generar confianza en el proceso y no ahuyentar a la juventud con modelos viciados que siembran dudas sobre la legitimidad del voto.
01:33Queremos un proceso electoral el próximo 30 de noviembre que sea limpio, transparente, participativo.
01:41Tenemos alrededor de 900 mil nuevos jóvenes que van a salir a las urnas este próximo 30 de noviembre.
01:48Y si a ellos no les damos claridad en propuestas, pero propuestas alcanzables,
01:54que es algo que le pedimos a nuestros políticos, que realmente presenten sus propuestas de gobierno
02:00para que los nuevos jóvenes tomen decisión de por quién votar para las próximas elecciones.
02:09Las más altas autoridades del país también han expresado su rechazo.
02:13La presidenta Xiomara Castro, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
02:18coincidieron en que este modelo vulnera los principios democráticos y no garantiza elecciones limpias.
02:25No podemos guardar silencio ante los hechos ocurridos que siguen en la impunidad
02:30y que además sirven de referencia para evidenciar el común denominador de los pasados procesos
02:38y fraudes electorales de 2013 y 2017, así como el que pretenden imponer al margen de la ley
02:46para el proceso electoral general del 2025.
02:50Honduras no puede seguir construyendo su democracia sobre los cimientos de la impunidad.
02:56Las autoridades del Partido Libertad y Refundación, lideradas por el expresidente y coordinador Manuel Zelaya,
03:03convocaron a una movilización nacional para el sábado 30 de agosto
03:07como acto de protesta contra la implementación del TREP,
03:11al que califican como un mecanismo fraudulento.
03:14Este evento también marcará el inicio oficial de la campaña presidencial de Rixi Moncada,
03:19quien reafirmó que no debatirá con quienes representan los intereses del bipartidismo.