Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas
A dos años del fallo que declaró inconstitucional el contrato minero de First Quantum, organizaciones ambientales y ciudadanas demandan al gobierno de José Raúl Mulino solicitando el cierre definitivo del proyecto.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este viernes se cumplen dos años del histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá
00:06que anuló el contrato minero con la empresa First Quantum Minerals.
00:10Una decisión que llegó tras más de un mes de masivas protestas.
00:15Aquel 28 de noviembre, la fecha coincidió con el Día de la Independencia de España
00:20y muchos panameños lo celebraron como una doble liberación
00:23de la corona española y de la megaminería Cielo Abierto.
00:27Me gustaría recordar la alegría, el aire de celebración que se dio hace dos años
00:38y eso es importante porque fue una victoria muy grande, muy importante
00:46no solamente para Panamá sino para la región.
00:49La Corte fue más allá de anular el contrato, estableciendo por primera vez
00:53la primacía del derecho a un ambiente sano y aplicando la novedosa Ley de Derechos de la Naturaleza.
01:00El masivo rechazo social forzó luego la aprobación de una ley de moratoria minera.
01:04Fue una lucha tan grande que la tenemos que defender, no podemos dejar que un gobierno
01:12evidentemente de derecha con intereses económicos y políticos
01:21nos quiera y nos esté imponiendo una apertura cuando tenemos un fallo
01:28en contra de ese contrato, en contra inclusive de la minería
01:32y una ley de moratoria que no fue cosa regalada.
01:38Pero dos años después, el conflicto persiste.
01:41El gobierno de Molino contrató una auditoría de los daños
01:44pero organizaciones ambientales la tildan de revisión de papeles
01:48por descartar análisis químicos y físicos independientes en el terreno.
01:52Si esos términos de referencia son incompletos, el seguimiento será incompleto
01:57y los resultados que tendrá la población serán incompletos.
02:01Lo que necesitamos es que toda esa información sea completada,
02:05sea debidamente evaluada y analizada en su momento
02:09desde aspectos técnicos, legales, estructurales, culturales y sociales,
02:13incluso de salud, que en este momento han sido dejados de lado.
02:17Para llenar el camino a sus intenciones de reapertura,
02:19sectores cercanos al gobierno han intentado tumbar la ley de moratoria
02:24en la corte, sin éxito.
02:27Molino planea hacerlo, además, sin un contrato ley,
02:30evitando así que pase por la asamblea.
02:32Yo sí creo que sería violatorio no pasar un contrato
02:38o no ir a ver cómo se modifica la ley de moratoria
02:43por un decreto, ¿me entiende?, que no le va a dar ninguna garantía.
02:47Él lo puede hacer, y tal vez dos o tres años,
02:50pero eso no le dan ni una garantía que eso camine
02:52y yo no sé qué empresa se va a arriesgar a no tener un contrato ley.
02:57Las últimas encuestas reiteran lo que las calles gritaron hace dos años,
03:01un rechazo mayoritario de la población a la megaminería.
03:06Esto coloca en una encrucijada al gobierno,
03:09elegir entre respetar la voluntad popular
03:11o impulsar los intereses de una transnacional y sus socios locales,
03:16mientras las organizaciones exigen el cierre definitivo del proyecto
03:19y el cumplimiento del fallo judicial.
03:23Reca Chandiramani, Telesur, Ciudad de Panamá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada