Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, abordó en una entrevista reciente dos frentes cruciales para la economía nacional: la próxima ratificación de la alianza con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el estatus real de los arbitrajes internacionales interpuestos por First Quantum y Minera Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ministro de Comercio, Julio Moltó, se refirió a la instalación del panel de arbitraje internacional por demandas de First Quantum contra Panamá por la mina de cobre. María de Gracia.
00:12El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ha participado en un foro sobre el MERCOSUR.
00:19Aquí ha dado declaraciones a su salida sobre el tema de que ayer quedó establecido un panel de arbitraje para poder ver los arbitrajes que había establecido la empresa First Quantum en contra de Panamá sobre el tema de la mina de cobre en nuestro país.
00:36Y es que ayer el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, informó que el 10 de septiembre pasado quedaron conformados dos paneles arbitrales relacionados con reclamos interpuestos contra Panamá tras el cierre de la mina ubicada en los corregimientos de Donoso y Omar Torrigos en la provincia de Colón.
00:58Vamos a escuchar parte de esas declaraciones del ministro Moltó.
01:02Definitivamente lamentable una noticia, en mi opinión, malentendida.
01:08Si se conformó el panel, nosotros vamos a hacer hoy día un comunicado desde el Ministerio de Comercio e Industrias explicándolo, pero que se conforme el panel no significa que se deja la suspensión de los arbitrajes.
01:18De hecho, hay un arbitraje que ya se cayó y no se puede volver a levantar.
01:23Me explico, eso es una ventaja para Panamá que lo hemos conseguido con los ados internacionales.
01:26Entonces, que el panel exista no significa que los arbitrajes ni que el panel va a actuar por sí mismo.
01:31Yo no soy abogado, sin embargo, eso se lo puedo explicar y les puedo enviar prontamente, creo que lo vamos a hacer ahora en la mañana, el comunicado que va a hacer el ministerio explicando por qué eso está equivocado.
01:43Que exista un panel no significa que los arbitrajes se volvieron a montar ni que el panel va a decidir sobre un arbitraje suspendido.
01:49Los arbitrajes están suspendidos por voluntad de Comercio, por voluntad...
01:53Se registró en la página del CIADI, que es el árbitro internacional.
01:57¿Qué no se registró?
01:58No se registró la suspensión.
02:00Todas las suspensiones están registradas y están debidamente documentadas.
02:02¿Qué significa esto que sucedió ayer?
02:04Entonces, que ese panel va a estar listo si en algún momento Minera Panamá quiere reanudar esos arbitrajes.
02:08Definitivamente son temas legales, ¿no? El panel está ahí. Si en algún momento los arbitrajes se dejan de suspender, ¿por qué tenemos que pensar mal?
02:17Estamos actuando en buena fe. El gobierno logró, a través del presidente, que se suspendieran todos los arbitrajes, tal cual lo dijimos.
02:24Ahora estamos en una auditoría de lo que fue la mina, una auditoría integral que se está llevando a cabo por el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Comercio para tener las bases para poder seguir conversando.
02:32¿Cuál es la auditoría y cuándo esperan ver los primeros resultados?
02:35Bueno, esta auditoría, el ministro de Ambiente dijo que debe tomar de cinco a seis meses. Yo creo que puede ser antes y poco a poco, cuando se den los resultados con transparencia, lo vamos a ir comunicando.
02:46El ministro ha señalado que estos paneles de arbitraje van a estar aquí conformados. Sin embargo, eso no significa que la suspensión de esos arbitrajes que había interpuesto Fir Quantum permanezcan activos hasta el momento.
03:01María de Gracia, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada