Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Actualmente, 25 millones de sudaneses enfrentan inseguridad alimentaria aguda, constituyéndose en una de las emergencias humanitarias más grandes del mundo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato Reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
00:12Soy Aaron Romero. Estos son nuestros titulares.
00:14Comenzamos con Venezuela porque afianza su defensa integral en respuesta a la guerra multiforme de Estados Unidos.
00:21China expresó su firme rechazo a la reciente declaración de los cancilleres del G7,
00:26desde donde critican el aumento del poderío militar y nuclear del gigante asiático.
00:31Y Naciones Unidas alerta que Sudán enfrenta la mayor crisis de desplazamiento en el mundo.
00:37Así avanzamos. El presidente venezolano Nicolás Maduro declaró que el país se encuentra en su mejor momento en términos militares
00:43para proteger la paz también frente a la guerra psicológica imperialista.
00:47El jefe de Estado durante la ruta del gobierno comunal denunció la creación de relatos extravagantes
00:53para justificar una acción militar contra el país.
00:55El mandatario aseguró que su nación nunca ha amenazado a ningún pueblo
00:59y ratificó que la derecha extrema busca hacer planes para promover bombardeos e invasión militar en el país.
01:06En ese sentido destacó el nivel de preparación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
01:10y la unión perfecta cívico-militar-policial para la defensa del territorio.
01:15Como no pueden decir que Maduro tiene armas de destrucción masiva,
01:27como no pueden decir que tenemos armas biológicas y químicas escondidas,
01:30como no pueden decir que estamos preparando un arma nuclear,
01:35inventan una narrativa estrambótica, tan falsa que se derrumba
01:44y no lo cree nadie empezando por el pueblo de Estados Unidos.
01:48Nosotros estamos aquí con nuestra verdad, en nuestra ley, estamos en nuestra tierra.
01:57Venezuela nunca, jamás, ni hoy, ni nunca ha amenazado a nadie.
02:03El mandatario venezolano resaltó que la extrema derecha en conjunto a los gobiernos imperialistas fascistas
02:09quieren llevar al pueblo venezolano a una invasión militar.
02:14La derecha extremista está siempre loca,
02:18porque alguna gente dice, no, está más enloquecida que nunca.
02:25Yo diría, no, no está más enloquecida que nunca.
02:28La derecha extremista, sayonista, está tan enloquecida como siempre.
02:35Julio Borges, el asesino de niños,
02:39canciller de Guaidó,
02:41llama a la invasión y al bombardeo de Venezuela.
02:48Ruega a Dios, porque jamás se dé Julio Borges.
02:51Sé lo que te estoy diciendo, ruega a Dios, ruega a Dios.
02:54Porque este pueblo y esta patria es sagrada y se respeta
02:59esa derecha enloquecida, extremista, criminal y asesina.
03:05A su vez, el jefe de Estado enfatizó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
03:09tiene un nivel que nunca antes se había visto a lo largo de décadas.
03:13La fuerza militar de nuestro país
03:20que se ha venido cultivando, macerando y fortaleciendo
03:24desde la más profunda base bolivariana de nuestra doctrina
03:29y nuestro concepto de guerra de todo el pueblo,
03:33nuestro concepto de resistencia popular activa,
03:36nuestro concepto de defensa integral de la patria
03:39y la unión poderosa de nuestra muy profesional,
03:44científica y poderosa, inmoralizada,
03:47Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
03:50De su quinto componente especial, la milicia bolivariana,
03:54en esta unión perfecta, popular, militar, policial.
03:58Hoy, militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación
04:02que nunca antes habíamos tenido a lo largo de las décadas.
04:08Creo que ha renacido el espíritu y la fuerza del Ejército Unido Libertador
04:17que triunfó por toda esta llanura hace 200 años
04:20con Bolívar, Sucre y Urdaneta al frente.
04:23El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, el PSUF,
04:28Diosdado Cabello, aseguró que los ataques criminales
04:31de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe
04:33han generado fracturas entre aliados históricos
04:36como Reino Unido y Francia.
04:38La crisis en el Caribe y el Pacífico
04:41provocada por las ejecuciones extrajudiciales
04:43cometidas por las fuerzas militares estadounidenses
04:46ya está siendo agua, incluso entre sus aliados más históricos.
04:50Y ojo, esto apenas comienza.
04:53Reino Unido, sí, el aliado fiel que durante décadas
04:56ha sido el socio perfecto de Washington
04:58decidió cortar de tajo la información de inteligencia
05:02sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe.
05:05La razón, no quieren ser cómplices de ataques militares ilegales
05:09porque aunque sorprenda, todavía les importa la ley internacional a los ingleses.
05:14Diosdado, esta decisión no es un simple ajuste burocrático,
05:17es una ruptura flagrante con su socio más cercano
05:21y un claro señalamiento de que la campaña militar estadounidense
05:24en América Latina huele a ilegalidad a kilómetros de distancia.
05:29Durante años, el Reino Unido ayudó a Estados Unidos
05:32a rastrear barcos sospechosos de traficar drogas
05:35para que la guardia costera estadounidense pudiera interceptarlos.
05:39Toda esta información iba al Grupo de Trabajo Interinstitucional Conjunto Sur
05:43con base en Florida, un club internacional de aliados
05:47que pretendía combatir al narcotráfico.
05:50Pero ahora, esos mismos aliados preguntan
05:53si están ayudando a detener drogas o a justificar asesinatos selectivos,
05:59golpes de Estados o una vía para recolonizar América Latina.
06:03A Reino Unido se suma la postura de Francia,
06:08quien hoy condenó las operaciones estadounidenses en el Caribe por violar la ley.
06:12Y el día miércoles llegó a Venezuela el vuelo 85 de la misión Vuelta a la Patria
06:17que trajo de regreso en condiciones dignas y seguras a 279 nacionales
06:22repatriados desde el estado de Texas, en el sur de Estados Unidos.
06:26Entre los retornados se encuentran 218 hombres, 47 mujeres,
06:31también 3 adolescentes y 11 niños y niñas que estaban secuestrados
06:34por el gobierno de Estados Unidos.
06:37Fueron recibidos por funcionarios de diversos organismos de seguridad ciudadana
06:40y según el protocolo establecido, recibieron atención médica,
06:44orientación y acompañamiento integral por parte de las instituciones del estado venezolano
06:48antes de ser trasladados a sus lugares de destino.
06:52La Revolución Bolivariana fundó esta misión única en el mundo
06:55como parte de su compromiso con la protección, el bienestar
06:58y la reunificación familiar de todos los venezolanos.
07:10Por otra parte, Cuba ha denunciado que el Departamento de Estado estadounidense
07:15usa el dinero de los contribuyentes de ese país para promover y financiar
07:19una guerra económica a través de la plataforma El Toque y su tasa cambiaria.
07:23Ya el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, había alertado
07:27sobre las maniobras de Washington para generar inflación artificial.
07:31Un reciente informe presentado en la Televisión Nacional Cubana
07:34da cuenta de la asignación de fondos estadounidenses a las empresas
07:38Media Plus, Experiencia y Más Voces Foundation,
07:42vinculadas con José Nieves Cárdenas, ciudadano cubano residente en Estados Unidos
07:47y director de la plataforma El Toque.
07:50Testimonios y pruebas que están disponibles en los portales del gobierno estadounidense
07:54demuestran la implicación del Departamento de Marco Rubio
07:57en operaciones inflacionarias fuera del sistema bancario
08:00para reforzar el carácter malicioso de las variaciones de las tasas de cambio
08:05para así encaracer productos y debilitar la economía en la isla.
08:08Estos proyectos de prensa reciben financiamiento, públicamente es,
08:21del gobierno de los Estados Unidos.
08:23Una vez me citaron, eso fue cuando recién se incorporó el INE,
08:28y este hombre, David Lanzo, y a mí me llamó mucho la decisión
08:34Y es que la participación directa de funcionarios del gobierno de Estados Unidos
08:46está suficientemente constatada, así como el uso que hacen del dinero de sus contribuyentes.
08:52Pueden recibir la plata directamente de la embajada,
08:59hacemos un grant a usted directamente,
09:03o la otra opción es usamos como un vendor,
09:09como un grupo que recibe un fondo de los Estados Unidos siempre,
09:15o son vendors del gobierno de los Estados Unidos,
09:19y ellos pueden como pagarte directamente.
09:24Y es un poco más, en mi opinión, es como la mejor manera,
09:30porque es un menos riesgo.
09:34Algunos de los implicados trabajando bajo las órdenes de José Nieves Cárdenas
09:39explicaron el funcionamiento de esta modalidad de guerra económica contra Cuba.
09:44José Azán, dueño de la plataforma El Toque,
09:47me daba las indicaciones de cómo realizar la entrega,
09:52la cual consistía en los montos que se iban a entregar,
09:55el nombre de las personas y algunos datos de ellos,
09:58de los cuales yo les transfería a un lugar,
10:01y él se encargaba de realizar la entrega.
10:04Y avanza la recuperación de la infraestructura vial en Santiago de Cuba,
10:08con apoyo de Venezuela, tras el paso del huracán Melisa.
10:12El gobernador de la provincia de Santiago de Cuba,
10:14Luis Roberto Rosés Hernández,
10:16junto a especialistas del Ministerio de la Construcción,
10:19en conjunto con la delegación venezolana,
10:21realizaron dos recorridos por las zonas afectadas.
10:24Los especialistas venezolanos y cubanos concluyen
10:27que las principales afectaciones se encuentran
10:29en toda la costa sur de la provincia,
10:32especialmente en el municipio de Guamá,
10:34debido al elevado número de infraestructuras viales dañadas.
10:37Las delegaciones trabajarán en conjunto
10:39para solucionar gran parte de las afectaciones
10:41identificadas de forma gradual por la complejidad del trabajo.
10:45Está en desarrollo en Brasil la COP30
10:57y en paralelo la Cumbre de los Pueblos,
10:59un evento que busca contrarrestar
11:01lo que los movimientos populares califican
11:03de falsas soluciones a la crisis climática a nivel global.
11:06Desde la ciudad de Belén, Ignacio Lemus nos tiene los detalles.
11:12Saludos estudios, continuamos en esta cobertura especial de Telesur
11:15desde Belén avanzando, por un lado, con la COP30,
11:19con las reuniones de negociadores en salas cerradas,
11:22pero también con la Cumbre de los Pueblos.
11:24Aquí han llegado indígenas desde diferentes puntos del planeta.
11:28Hay más de 30.000 personas de más de 60 países
11:31que han llegado para reunirse, para buscar medidas
11:33desde los pueblos, desde las bases,
11:36para exigirle también a las empresas y a los líderes globales
11:39que tomen medidas concretas en torno a la lucha
11:41contra el cambio climático.
11:42Nosotros estamos aquí con la profesora Larisa Bombardi,
11:46que es una referencia aquí en Brasil
11:49en el análisis y la lucha del impacto de los agrotóxicos.
11:53Profesora, muchas gracias por estar en nuestra pantalla.
11:56Quería preguntarle sobre la diferencia que hay
11:59entre el uso de agrotóxicos en países de América Latina
12:02y en Europa.
12:03A la hora de hablar de emisión de gases de efecto invernadero,
12:06por ejemplo, se habla de responsabilidades comunes,
12:09pero diferenciadas entre los países centrales del capitalismo
12:12y los subdesarrollados, los que están en vía de desarrollo.
12:15¿Eso vale también para los agrotóxicos?
12:17Sí, ciertamente vale para los agrotóxicos,
12:21porque en los países de economía central,
12:24la Europa exporta, la Europa exporta más de un terzo
12:29de todo el volumen de agrotóxicos en el mundo,
12:33pero es muy restrictiva con los productos
12:38que son autorizados en su continente,
12:41en la Unión Europea.
12:43Pero siguen vendiendo estos productos
12:46para los países del sur.
12:49Y la América Latina es el lugar del mundo
12:53donde más crece el volumen de agrotóxicos,
12:59de la venda de agrotóxicos.
13:00Y acá, en Brasil, en Argentina, en Paraguay, en Uruguay,
13:05en los países del Mercosur,
13:07el nivel de residuos de estas substancias
13:11que nosotros autorizamos en nuestra agua,
13:14en nuestra comida,
13:15es mucho más elevado que el nivel autorizado
13:19en la Unión Europea.
13:20Entonces, el doble padrón, el doble estándar,
13:25es la marca de esta asimétrica relación
13:30entre Europa y América Latina, por ejemplo.
13:34En esta COP vimos que está lleno de lobistas
13:37de grandes empresas del agronegocio,
13:39de empresas ligadas a los insumos
13:41que utiliza el agronegocio,
13:43muchas veces tóxicos.
13:44¿Cómo se ve esa aparición de estas empresas aquí en un espacio
13:47que debería tratar sobre medio ambiente?
13:49Sí, estas empresas intentan desesperadamente hacer el lobby,
13:53decir que son sustentables,
13:55que la tecnología es la solución para el cambio climático,
13:59pero nosotros sabemos que no,
14:01que para problemas ambientales y sociales
14:03no necesitamos tecnología.
14:06Necesitamos soluciones sociales y ambientales
14:09basadas en el conocimiento de los pueblos indígenas,
14:15de los campesinos.
14:16Necesitamos eso, necesitamos,
14:17como hemos hecho por toda la historia de la humanidad.
14:22No necesitamos tecnología,
14:24lo que necesitamos es tierra,
14:26es reforma agraria, es agroecología,
14:29eso necesitamos.
14:30Dicen que el futuro es ancestral, muchas veces.
14:32Sí, Ayrton Krenak tiene este pensamiento
14:37que yo creo que es muy lindo,
14:39es muy inspirador,
14:40inspirador y no solo lindo,
14:42inspirador como es un camino.
14:44Un camino para seguirnos, ¿no?
14:46Tenemos que resgatar nuestras raíces
14:49para saber cómo caminar.
14:51Muchas gracias, profesora.
14:53Nosotros seguimos entonces recorriendo estos espacios
14:55durante todas estas jornadas de COP30
14:57desde aquí, desde Belén, Amazonía brasileña.
15:00Estudios.
15:02Agradecidos con nuestro compañero Nacho Lemus.
15:04Nosotros marcamos una pausa,
15:06la vuelta a China expresó su firme rechazo
15:08a la reciente declaración
15:09de los cancilleres del G7,
15:11desde donde critican el aumento
15:13del poderío militar y nuclear
15:14del gigante asiático.
15:15No se vaya.
15:29Y China ha expresado su firme rechazo
15:32a la reciente declaración
15:33de los cancilleres del G7,
15:35desde donde han criticado
15:36el aumento del poderío militar y nuclear del país,
15:38el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores,
15:41Lin Jiang, calificó las afirmaciones
15:43como tergiversaciones
15:45destinadas a desacreditar a China
15:47y perturbar también la estabilidad regional.
15:49Subrayando que el tema de Taiwán
15:52es un asunto interno
15:53que debe ser resuelto exclusivamente
15:54por el pueblo chino,
15:56sin injerencias externas.
15:58Además, defendió que la situación
15:59en el mar medallional de China
16:01es estable y pidió al G7
16:02que no utilice estos temas
16:04para provocar disputas.
16:06Finalmente, instó al grupo
16:07a abandonar la mentalidad
16:09de la guerra fría
16:10y enfocarse en la cooperación internacional.
16:25Ampliamos este tema de inmediato
16:26con Marcelo Ramírez,
16:27él es director de contenidos de Asia TV.
16:31Bienvenido a la pantalla, Telesur.
16:32¿Cómo te va?
16:32¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
16:35Marcelo, quería preguntarte lo siguiente.
16:38Esta declaración de los cancilleres del G7
16:40no es contradictoria, por ejemplo,
16:42a la versión que tiene Estados Unidos.
16:44El presidente Trump,
16:45que recientemente dijo
16:46que iban a recomenzar
16:48las pruebas de ensayos nucleares,
16:50porque critican a China
16:51por el supuesto aumento
16:52de su poderío militar y nuclear,
16:54pero prácticamente guardan silencio
16:56frente a lo que dijo el presidente Trump
16:57de recomenzar estos ensayos nucleares.
16:59¿Qué puedes decirnos?
17:00Bueno, claramente es una actitud hipócrita,
17:04es una doble vara.
17:07Los países que más están invirtiendo hoy
17:10en desarrollo militar,
17:11solo ver los aumentos
17:13que están intentando hacer
17:14los países europeos
17:16para poder equiparar
17:20de alguna manera
17:21la capacidad militar,
17:22o acercarse a la capacidad militar rusa,
17:25que multiplica varias veces
17:28el presupuesto
17:29en términos porcentuales de China.
17:31China en realidad
17:32lo que está haciendo
17:33es abiertamente,
17:37públicamente,
17:38mostrando la necesidad
17:39de modernizar sus fuerzas armadas,
17:41dado que, bueno,
17:42que Estados Unidos
17:44está desplegando
17:45un cerco militar
17:46alrededor de su territorio,
17:49en Japón,
17:50en Corea,
17:51en Filipinas,
17:52en las islas Guam,
17:53en Australia,
17:54el AUKUS.
17:55O sea,
17:55esto es toda una amenaza
17:56para China.
17:57China responde precisamente
17:58incrementando sus capacidades.
18:01Por lo tanto,
18:01acusar esto
18:02y mirar para otro lado
18:04con lo propio,
18:05y en este caso
18:05también sumo
18:06lo que vos decías
18:07de los Estados Unidos
18:08con el nuevo anuncio
18:10de pruebas nucleares,
18:11bueno,
18:11evidentemente
18:12es una actitud
18:12absolutamente hipócrita
18:14que China
18:14está destacando
18:16que de alguna manera
18:17es la respuesta
18:18que ha tenido Occidente.
18:20Sí, Marcelo,
18:21otro punto
18:21dentro de la geopolítica
18:23internacional actual,
18:25y es que este grupo
18:26de países,
18:26entre ellos,
18:27por supuesto,
18:27el G7,
18:28están Alemania,
18:29Japón,
18:30Canadá,
18:30Reino Unido,
18:31parece extraño
18:32que en lugar
18:33de criticar a China
18:34por el supuesto aumento
18:36del poderío militar,
18:38por ejemplo,
18:38no llamen también
18:39a que haya
18:40una mejor cordialidad
18:42en los países
18:43de la región,
18:43sobre todo
18:43frente a la amenaza
18:44de Estados Unidos
18:45acá en el Mar Caribe
18:46y también
18:47cuando hubo el conflicto
18:49en Asia Occidental
18:49cuando amenazaron
18:51a Irán,
18:51Irán,
18:51por supuesto,
18:52respondió
18:52al ente sionista
18:55de Israel.
18:55En lugar de llamar
18:56a que haya
18:57una mayor seguridad
18:58y también haya
18:59una mayor paz
19:00y condiciones de paz
19:01en estas partes
19:02del mundo
19:02que te acabo de mostrar,
19:03pareciera que eso
19:04también fuera un tema
19:05que silencia
19:06en este grupo
19:06del G7.
19:09Bueno,
19:09el grupo del G7
19:10ya es una rémora
19:11del pasado,
19:12no representa
19:13lo que otra vez,
19:14otra obra fue
19:15y creo que tienen
19:16declaraciones
19:17inclusive muy por encima
19:18de sus verdaderas capacidades,
19:20¿no?
19:20Creo que deberían
19:21replantear sinceramente
19:24cuál es la situación
19:25a nivel mundial,
19:26observar, bueno,
19:27cómo el mundo
19:28se va redimensionando
19:31en función de realidades
19:32muy objetivas,
19:33como es el ascenso
19:34de China
19:34y respetar
19:35esas realidades
19:36sobre el tablero.
19:37es imposible
19:38intentar
19:39que países
19:41del tamaño
19:42y de la capacidad
19:43que tiene
19:44tanto productiva
19:45como militar
19:46China
19:46se subordinen
19:47a potencias
19:48europeas
19:49hoy
19:49podíamos decir
19:51en una
19:52profunda decadencia,
19:54¿no?
19:55Todo esto
19:55obedece un poco
19:56a lo que te decía
19:57al principio,
19:58a esa hipocresía
19:59y alarmarse
20:00cuando otros
20:01hacen exactamente
20:02lo mismo
20:02que están haciendo
20:03ellos,
20:03o sea,
20:04no es comprensible
20:05desde los términos
20:06racionales,
20:08evidentemente
20:09esto tiene que ver
20:09con una intención
20:10política,
20:11nosotros somos
20:12quienes dominamos
20:12el mundo
20:13y no queremos
20:13que nadie
20:14nos venga
20:14a disputar
20:15esta hegemonía
20:17que tenemos,
20:17bueno,
20:18evidentemente
20:18esto ya no puede
20:20ser sostenido
20:21porque la realidad
20:21se está imponiendo
20:23y está cambiando
20:23las reglas de juego,
20:25simplemente no hay
20:26espacios
20:27para sostener
20:28hegemonías
20:29cuando en realidad
20:30las naciones
20:31del mundo
20:32multipolar
20:33terminan
20:33por imponerse
20:35en cada una
20:36de las esferas
20:36que uno pueda
20:37analizar.
20:39Marcelo,
20:39entonces frente
20:40a este espacio
20:41del mundo
20:42hegemónico
20:43que ya prácticamente
20:43se queda sin excusas
20:44para imponerse,
20:45¿a qué están llamados
20:46los países emergentes
20:47en este contexto?
20:50Bueno,
20:51eso es un tema
20:52muy complicado
20:53porque esos países
20:54lo que necesitan
20:55es una reorganización
20:56mundial,
20:57el tema es que,
20:58bueno,
20:58evidentemente
20:59aquellos países
21:00como los occidentales
21:02que tienen
21:03una amplísima capacidad
21:06todavía
21:06de destrucción
21:08a partir de sus
21:08arsenales nucleares
21:10lo impiden,
21:11básicamente
21:11el gran desafío
21:13que tienen
21:13el resto
21:13de los países
21:14es cómo hacer
21:15ese aterrizaje
21:16suave,
21:17cómo hacer
21:17ese traspaso
21:18de poder
21:18hacia un mundo
21:19multipolar
21:20de la manera
21:21más pacífica
21:22posible.
21:24Evidentemente
21:24la respuesta
21:26desde el mundo
21:26desarrollado
21:27es, bueno,
21:28nosotros vamos
21:29a controlar
21:29el mundo
21:30y si no
21:30lo podemos
21:31controlar
21:31nosotros
21:32se destruirá
21:33esto no es
21:34para ustedes
21:34tampoco,
21:35no es para nadie
21:36y bueno,
21:36evidentemente
21:37el desafío
21:38es ese,
21:39cómo lograr
21:40plasmar
21:42en una nueva
21:43arquitectura
21:43internacional
21:44esta nueva
21:45realidad fáctica
21:46en los hechos
21:46sin que
21:47esto produzca
21:49un enfrentamiento
21:50termonuclear
21:50escala planetaria
21:52ese es
21:52el gran desafío
21:54que hay
21:55cómo reorganizar
21:56cómo construir
21:58un nuevo polo
21:59de poder
22:00en una forma
22:01lo suficientemente
22:03pacífica
22:04como para
22:04poder
22:06producir
22:07ese traspaso
22:08hacia un mundo
22:09policéntrico
22:09multipolar
22:10de una manera
22:12controlada.
22:14Marcelo
22:14y por supuesto
22:16pensando que
22:16todos estos
22:18pronunciamientos
22:18van
22:19en función
22:20de tratar
22:21de contener
22:21a China
22:23a nivel económico
22:24pero bueno
22:25gracias por tus
22:25apreciaciones
22:26para la pantalla
22:26de Telesur
22:27Marcelo
22:27será hasta la próxima
22:28no por supuesto
22:30a disposición de ustedes
22:31nosotros
22:33seguimos con más
22:34el presidente
22:35Vladimir Putin
22:36y su homólogo
22:36de Kazajistán
22:37Kassin Yomar Tokaev
22:39firmaron una declaración
22:40para elevar
22:41las relaciones
22:41entre ambos países
22:42al nivel de una
22:43asociación estratégica
22:44integral
22:45y alianzas
22:45en los detalles
22:46de inmediato
22:47con nuestro corresponsal
22:48Ale Yassinsky
22:48saludos desde la capital
22:52rusa
22:53queridos amigos
22:53Vladimir Putin
22:55y el presidente
22:56de Kazajistán
22:57Kassin Yomar Tokaev
22:58firmaron en Moscú
22:59una declaración
23:00para elevar
23:01las relaciones
23:02entre ambos países
23:03al nivel
23:04de una asociación
23:05estratégica
23:06integral
23:06y una alianza
23:07en su discurso
23:09tras las negociaciones
23:10Tokaev
23:11destacó
23:12que las relaciones
23:13de alianza
23:13no son simplemente
23:15una formalidad
23:16protocolaria
23:16sino la esencia
23:18real
23:19de una asociación
23:20estratégica
23:20que requiere
23:21el cumplimiento
23:22responsable
23:23de los documentos
23:24firmados
23:25un punto muy importante
23:26en su discurso
23:27fue la idea
23:28del papel
23:29de la juventud
23:29como portadora
23:30del futuro
23:31en la cooperación
23:32Tokaev
23:33habló
23:34de la necesidad
23:34de transmitir
23:35a la nueva generación
23:36el conocimiento
23:38y la comprensión
23:39de la importancia
23:40de desarrollar
23:41los vínculos
23:41entre ambos pueblos
23:43es importante
23:44tomar en cuenta
23:45que a diferencia
23:46de muchas otras
23:47ex repúblicas
23:48de la unión soviética
23:49en kazajistán
23:51entre el 84
23:52y el 95
23:53por ciento
23:54de la población
23:55habla libremente
23:56el idioma ruso
23:57en el año escolar
23:59pasado
24:00alrededor del 40
24:01por ciento
24:02de los alumnos
24:03de primer grado
24:04eligieron la enseñanza
24:05en ruso
24:06y las escuelas
24:07con educación
24:08en ruso
24:08son muy demandadas
24:10el presidente
24:11Tokaev
24:11implementa esta
24:12política
24:13a pesar de que
24:14sus nacionalistas
24:15kazajos
24:16ya lo han acusado
24:17varias veces
24:18de ser un títere
24:19de rusia
24:20y de ceder
24:21ante rusia
24:22gracias a la política
24:23de Tokaev
24:24el conocimiento
24:25del idioma
24:26y la cultura rusa
24:27se considera
24:28en kazajistán
24:29una ventaja
24:30competitiva
24:31desde moscú
24:32para telesur
24:33aliek yasinski
24:34gracias a nuestro
24:36compañero
24:37aliek yasinski
24:37por otra parte
24:38a la organización
24:39de las naciones unidas
24:39la onu advierte
24:41que sudán
24:42enfrenta la mayor
24:42crisis de desplazamiento
24:44del mundo
24:44más de 10 millones
24:45de personas
24:46han sido forzadas
24:47a huir de sus hogares
24:48en medio de los
24:48enfrentamientos
24:49entre el ejército
24:50nacional
24:51y las fuerzas
24:52paramilitares
24:53de apoyo rápido
24:54después
24:55de una reunión
24:56con el presidente
24:56del consejo soberano
24:58de sudán
24:58adel fatab al burán
25:00en el puerto
25:01de sudán
25:02el subsecretario
25:03general de la onu
25:03para asuntos
25:04humanitarios
25:05tom fletcher
25:05señaló que la situación
25:06en el país
25:07es crítica
25:08actualmente
25:0925 millones
25:10de sudaneses
25:11se enfrentan
25:11inseguridad
25:12alimentaria aguda
25:13constituyéndose
25:14en una de las
25:15emergencias
25:15humanitarias
25:16más grandes
25:17a nivel mundial
25:18la oficina
25:19constató
25:20que miles
25:20de personas
25:20han sido asesinadas
25:21y el número
25:22de desplazados
25:23ya sobrepasa
25:24los 12 millones
25:25de personas
25:34nuestra multiplataforma
25:39TLSUR
25:39le invita a sintonizar
25:40un podcast
25:41sobre lo que pasa
25:43en Honduras
25:43camino a las elecciones
25:44generales
25:45conducido por nuestra
25:46compañera Paola Pérez
25:47en conjunto
25:48con el canal
25:488 de Honduras
25:49puede escucharlo
25:51todos los jueves
25:52a partir de las
25:5318 horas de Honduras
25:5420 horas de Venezuela
25:56solo por acá
25:57por TLSUR
25:58programa especial
25:58a través de nuestro podcast
26:00relacionado
26:01con las elecciones
26:02de Honduras
26:02así entonces
26:04terminamos
26:04la presente emisión
26:05de Reporte 360
26:06manténgase
26:07en sintonía
26:08será hasta la próxima
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada