Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cientos de mujeres se movilizaron en Montevideo para visibilizar una lucha que sigue siendo urgente. La marcha, que recorrió la principal avenida de la capital, tuvo como eje denunciar las profundas deficiencias estructurales del Estado.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vestidas de negro, igual que hace 15 años, este grupo de mujeres llegó a la Plaza Independencia, en Montevideo,
00:07para visibilizar una lucha que cada año convoca miles de mujeres en esta ciudad y en el mundo.
00:13La lucha contra la violencia de género.
00:16En un nuevo día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres,
00:19el colectivo Mujeres de Negro reafirmó la necesidad de seguir concientizando a la sociedad sobre este flagelo.
00:25La reflexión es poder llegar a realmente concientizar la situación real que existe,
00:31la problemática del feminicidio, que realmente cada año viene en aumento,
00:36y lo que va del año llevamos 16 feminicidios, y que de alguna manera tiene que el sistema jurídico y político
00:45buscar las soluciones para poder evitar que este mal se expanda.
00:49Yo lo decía recién a algunos colegas de ustedes, entiendo que todas somos sobrevivientes.
00:54En este país y en el mundo.
00:56Pero particularmente, ¿por qué somos sobrevivientes?
00:58Porque de alguna manera u otra, ya sea desde lo personal, desde las infancias,
01:05desde el barrio, desde el hogar, en algún momento de nuestra vida hemos sufrido violencia de género.
01:12Según las cifras oficiales más recientes, Uruguay registró 35.443 denuncias por violencia de género y doméstica
01:20en los primeros diez meses del año, lo que equivale a 117 denuncias diarias,
01:25un número que vuelve a evidenciar las profundas deficiencias estructurales del país para enfrentar esta problemática.
01:31Esta situación también fue señalada por colectivos como la Plataforma Vía al 8M y la Coordinadora de Feminismos,
01:38que se concentraron en la Plaza Libertad, realizaron una performancia artística e hicieron oír sus demandas ante cientos de asistentes.
01:46Volvemos a tomar las calles para denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal,
01:53encontrándonos desde nuestras luchas y reivindicaciones por salud, trabajo, vivienda, educación y acceso a la cultura,
02:02acceso a la justicia y políticas reales contra la violencia basada en género.
02:07Nuestra lucha feminista es contra la precarización de la vida, porque sabemos que en todo el país
02:13somos las mujeres y disidencias quienes sostenemos barrios enteros al frente de las ollas y merenderos populares.
02:22La marcha recorrió la avenida central de la capital uruguaya, reclamando mayor inversión en políticas públicas integrales
02:29y que éstas no queden solo en el enunciado.
02:33¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta que camina la lucha feminista por América Latina!
02:43Al llegar a la Universidad de la República, se leyó en coro una proclama que recordó que es deber del Estado
02:48garantizar los derechos fundamentales de todas y todos y que la igualdad de género no puede seguir siendo una promesa eterna.
02:55Las manifestantes también exigieron la creación de ámbitos efectivos de diálogo
03:00y una mayor participación en la elaboración de políticas que impacten directamente en sus vidas.
03:07Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada